Pintura del primer tercio del siglo XVI en la antigua diócesis de Zamora Painting of the first third of 16th century in the old diocese of Zamora Irune FIZ FUERTES Universidad de Valladolid
[email protected] Resumen El artículo se propone reconstruir el panorama pictórico de la diócesis zamorana en el siglo XVI. La mayoría de los retablos eran de pintura, pero nos han llegado escasos restos materiales así como documentales. Es clara la pervivencia del sustrato flamenco durante las dos primeras décadas de siglo, tratándose además de una pintura muy influenciada por grabados del norte de Europa. Hacia 1525 se empiezan a percibir atisbos de renacimiento que se traduce en un mayor manejo del espacio así como en la introducción de estampas de origen italiano. Entre los responsables de este cambio están seguidores del Maestro de Astorga. Palabras clave: Pintura, retablo, hispanoflamenco, renacimiento, grabados, Zamora. Abstract The aim of this paper is to shed a new light on the pictorial landscape of the Zamora diocese during the 16th century. Given that most of the retables were made out of wood, we barely have kept material remains or even documents related to these masterpieces. In spite of all, it is easy to ascertain the Flemish influence for the two first decades of this century, not to mention the north european influence of engravings. From 1525 on, we can observe the first glimmers SIC VOS NON VOBIS. COLECCIÓN DE ESTUDIOS EN HONOR DE FLORIÁN FERRERO 407 IRUNE FIZ FUERTES of renaissance in the way space is treated and the introduction of religious prints from Italy.