The Challenge of Overcoming Social Frictions and Ecological Tensions in the Development of Parks in Post-Conflict Bogotá
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Directorio Establecimientos De Alojamiento Y Hospedaje
DIRECTORIO ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE Fuente de Información: Registro Nacional de Turismo Periodicidad de actualización: Trimestral Última fecha de actualización: 31 de diciembre de 2019 (Unidades en estado activo) Conceptos: Se entiende por establecimiento de alojamiento y hospedaje, el conjunto de bienes destinados por la persona natural o jurídica a prestar el servicio de alojamiento permanente inferior a 30 días, con o sin alimentación y servicios básicos y/o complementarios o accesorios de alojamiento, mediante contrato de hospedaje. Ley 300 de 1996 Artículo 78 SUBCATEGORIA RNT NOMBRE ESTABLECIMIENTO DIRECCION COMERCIAL LOCALIDAD BARRIO TELEFONO FIJO TELEFONO MOVIL HOTEL 396 HOTEL DANN CL 19 NO. 5-72 SANTA FE LAS NIEVES 2840100 2840100 HOTEL 407 HOTEL TEQUENDAMA AK 10 26 21 SANTA FE SAN DIEGO 3822900 3820300 HOTEL 481 HOSTAL INTERNACIONAL CR 5 NO.12C-45 CANDELARIA LA CATEDRAL 3413151 3413151 HOTEL 745 HOTEL DANN CARLTON AV 15 NO. 103-50 USAQUEN RINCON DEL CHICO 6350010 HOTEL 813 HOTEL CAPITAL CLL 25B NO 69A 50 FONTIBON LA ESPERANZA NORTE 4233001 4233000 HOTEL 1028 NH COLLECTION ROYAL TELEPORT CLL 113 No. 7-65 USAQUEN SANTA ANA OCCIDENTAL 6578700 6578700 HOTEL 1076 N H COLLECTION ROYAL ANDINO CLL 85 NO. 12-28 CHAPINERO LA CABRERA 6513100 6513131 HOTEL 1119 HOTEL ESTELAR LA FONTANA AC 127 NO. 15 A - 10 USAQUEN LA CALLEJA 5877987 6154400 HOTEL 1410 HOTEL SOFITEL VICTORIA REGIA CRA 13 NO. 85-80 CHAPINERO LA CABRERA 6466390 6466398 HOTEL 1423 HOTEL LUGANO SUITES CL 70 A NO. 7 62 CHAPINERO QUINTA CAMACHO 3131113 3131113 HOTEL 1484 HOTEL RESIDENCIAS ESPANA CR 7 NO. -
Transport Study Tour to Bogotá, Medellin and Pereira, Colombia
Transport study tour to Bogotá, Medellin and Pereira, Colombia Transport Study Tour – Bogotá, Medellín and Pereira Table of Contents 1. Transport Study tour to Bogotá, Medellín and Pereira 4 2. About Despacio ........................................... 0 3. More details................................................ 0 4. Background of study tour topics of interest1 4.1. Urban regeneration .................................... 4 4.1.1. Key links to information about urban regeneration in Colombian cities: 4 4.2. Non-motorized transport............................ 5 4.2.1. Key links to information about non-motorized transport: 6 4.3. Sports and recreation linked to cycling initiatives 7 4.3.1. Key links to information about Ciclovia: ..... 8 4.4. Mass transit improvements ........................ 8 4.4.1. Transmilenio ............................................... 8 4.4.2. SIT-VA (Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá) 11 4.4.3. Megabús ................................................... 15 4.4.4. Key links to information about Mass transit improvements: 17 5. Languages of study tour............................ 18 6. Basic agenda for study tour ...................... 19 6.1. Suggested hotels and flights ..................... 20 6.2. Main study tour agenda: 12th– 16th April 2014 21 6.2.1. Medellin Schedule .................................... 21 6.2.2. Bogotá Schedule ....................................... 21 6.3. Pereira ...................................................... 23 6.4. Optional activities and visits .................... -
Jorge Benzaquen De Las Casas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO Calidad en las Empresas del Sector Hotelero en Colombia TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE MAGISTER EN ADMINSITRACIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS OTORGADO POR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PRESENTADO POR Diego Mauricio Méndez Torres Jorge Alejandro González Herrán Ingrid Paola Hernández Sierra Claudio De Flaviis Asesor: Jorge Benzaquen de las Casas Bogotá, Abril del 2017 ii Agradecimientos Agradecemos especialmente: Como primera medida a Dios por permitirnos cumplir con esta faceta de nuestro desarrollo personal y profesional, toda la gloria sea para el. Nuestras familias y amigos, que nos apoyaron en todos los sentidos, con los cuales sacrificamos momentos de esparcimiento con el simple objetivo de llevar nuestra formación profesional a un nivel mayor. A nuestros compañeros de viaje, nuestros colegas y amigos de aventuras del programa MBA GERENCIAL II con los cuales disfrutamos momentos inolvidables. A el grupo de profesores y profesionales de CENTRUM y EADA nuestros mayores y más sinceros agradecimientos. Gracias Totales! iii Dedicatorias Dedico este trabajo a Dios, motor y eje de todas mis acciones, a mis padres Alfonso Méndez y Amanda Torres todos los gestores de mis triunfos a mi hijo Sebastián por el cual hago todo y a todos los que persiguen sus sueños diariamente, no dejen de soñar, todo es alcanzable con esfuerzo, dedicación y perseverancia. Diego Mauricio Méndez Torres Dedico este trabajo a mis padres quienes han sido el impulso de mi vida y los promotores de mis satisfacciones, a mi hermana quien con su ejemplo e inteligencia y tenacidad me ha dado sus sabios consejos para mis decisiones, a Claudio por enseñarme la simplicidad de la vida y hacerme conocer el amor, y finalmente, gracias a Sarita por su paciencia, viendo a la tía estudiando o trabajando. -
Boletin 4945 De Registros Del 22 Marzo De 2018 Publicado 23 Marzo De 2018
BOLETIN 4945 DE REGISTROS DEL 22 MARZO DE 2018 PUBLICADO 23 MARZO DE 2018 Para los efectos señalados en el artículo 70 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se informa que: Contra los actos de inscripción en el registro mercantil que aparecen relacionados en el presente boletín proceden los recursos de reposición y de apelación. Contra el acto que niega la apelación procede el recurso de queja. El recurso de reposición deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que ella confirme, aclare o revoque el respectivo acto de inscripción. El recurso de apelación deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que la Superintendencia de Industria y Comercio confirme, aclare o revoque el acto de inscripción expedido por la primera entidad. El recurso de queja deberá interponerse ante la Superintendencia de Industria y Comercio, para que ella determine si es procedente o no el recurso de apelación que haya sido negado por la Cámara de Comercio de Bogotá. Los recursos de reposición y apelación deberán interponerse por escrito dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a esta publicación. El recurso de queja deberá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco días siguientes a la notificación del acto por medio del cual se resolvió negar el de apelación. Al escrito contentivo del recurso de queja deberá anexarse copia de la providencia negativa de la apelación. Los recursos deberán interponerse dentro del término legal, expresar las razones de la inconformidad, expresar el nombre y la dirección del recurrente y 1 relacionar cuando sea del caso las pruebas que pretendan hacerse valer. -
Boletin 5301 De Registros Del 13 Marzo De 2019 Publicado 14 Marzo De 2019
BOLETIN 5301 DE REGISTROS DEL 13 MARZO DE 2019 PUBLICADO 14 MARZO DE 2019 Para los efectos señalados en el artículo 70 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se informa que: Contra los actos de inscripción en el registro mercantil que aparecen relacionados en el presente boletín proceden los recursos de reposición y de apelación. Contra el acto que niega la apelación procede el recurso de queja. El recurso de reposición deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que ella confirme, aclare o revoque el respectivo acto de inscripción. El recurso de apelación deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que la Superintendencia de Industria y Comercio confirme, aclare o revoque el acto de inscripción expedido por la primera entidad. El recurso de queja deberá interponerse ante la Superintendencia de Industria y Comercio, para que ella determine si es procedente o no el recurso de apelación que haya sido negado por la Cámara de Comercio de Bogotá. Los recursos de reposición y apelación deberán interponerse por escrito dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a esta publicación. El recurso de queja deberá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco días siguientes a la notificación del acto por medio del cual se resolvió negar el de apelación. Al escrito contentivo del recurso de queja deberá anexarse copia de la providencia negativa de la apelación. Los recursos deberán interponerse dentro del término legal, expresar las razones de la inconformidad, expresar el nombre y la dirección del recurrente y 1 relacionar cuando sea del caso las pruebas que pretendan hacerse valer. -
Department of the Treasury Office of Foreign Assets Control
Thursday, July 1, 2010 Part III Department of the Treasury Office of Foreign Assets Control 31 CFR Chapter V Alphabetical Listing of Blocked Persons, Blocked Vessels, Specially Designated Nationals, Specially Designated Terrorists, Specially Designated Global Terrorists, Foreign Terrorist Organizations, and Specially Designated Narcotics Traffickers; Final Rule VerDate Mar<15>2010 16:15 Jun 30, 2010 Jkt 220001 PO 00000 Frm 00001 Fmt 4717 Sfmt 4717 E:\FR\FM\01JYR2.SGM 01JYR2 mstockstill on DSKH9S0YB1PROD with RULES2 38212 Federal Register / Vol. 75, No. 126 / Thursday, July 1, 2010 / Rules and Regulations DEPARTMENT OF THE TREASURY persons, blocked vessels, specially Register and the most recent version of designated nationals, specially the SDN List posted on OFAC’s Web site Office of Foreign Assets Control designated terrorists, specially for updated information on designations designated global terrorists, foreign and blocking actions before engaging in 31 CFR Chapter V terrorist organizations, and specially transactions that may be prohibited by designated narcotics traffickers whose the economic sanctions programs Alphabetical Listing of Blocked property and interests in property are administered by OFAC. Please note that Persons, Blocked Vessels, Specially blocked pursuant to the various some OFAC sanctions programs prohibit Designated Nationals, Specially economic sanctions programs transactions involving persons and Designated Terrorists, Specially administered by the Department of the vessels not identified on Appendix A to Designated Global Terrorists, Foreign Treasury’s Office of Foreign Assets 31 CFR chapter V or other lists provided Terrorist Organizations, and Specially Control (‘‘OFAC’’). OFAC is hereby by OFAC. Designated Narcotics Traffickers amending and republishing Appendix A This amendment reflects the names of AGENCY: Office of Foreign Assets in its entirety to include or delete, as persons and vessels identified on Control, Treasury. -
Methods with Spatial Analysis and Case Study Inquiries to Identify Key Assumptions Obscured in the Everyday City-Making Processes
-4 1 Peace Through Parks: The Challenge of Overcoming Social Frictions and Ecological Tensions in the Development of Parks in Post-Conflict Bogota" By Marcela Angel Lalinde B.A. Architecture, Andes University (2011) Submitted to the Department of Urban Studies and Planning in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master in City Planning at the MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY June 2018 ( 2018 Marcela Angel. All Rights Reserved The author hereby grants to MIT the permission to reproduce and to distribute publicly paper and electronic copies of the thesis document in whole or in part in any medium now known or hereafter created. Signature redacted Author Department of Urban Studies and Planning May 23, 2018 Certified b Signature redacted ssociate Professor J. Phillip Thompson \A"Department of Urban Studies and Planning Thesis Supervisor Siqnature redacted Accepted Professor of the Practice Ceasar McDowell Department of Urban Studies and Planning Ch/r, VILP UOMM/Iee MASSACHUSTT 'NITUTE OF TECHNOLOGY JUN 18 2018 LIBRARIES ARCHIVES 11 2 Peace Through Parks: The Challenge of Overcoming Social Frictions and Ecological Tensions in the Development of Parks in Post-Conflict Bogota By Marcela Angel Lalinde. MIT Department of Urban Studies and Planning, May 2018. Thesis Submitted as part of the Requirements for the Master in City Planning Degree. Abstract In the development of parks in Bogota, legacies of conflict pull the environmental and post- conflict equity-building agendas apart. This thesis interrogates the relationship between post- conflict, equity-building and the ecology of public parks in order to propose a framework for the development of green open spaces that advances both agendas simultaneously, through everyday city-making processes. -
Boletin 3489 De Registros Del 27 Marzo De 2014 Publicado 28 Marzo De 2014
BOLETIN 3489 DE REGISTROS DEL 27 MARZO DE 2014 PUBLICADO 28 MARZO DE 2014 Para los efectos señalados en el artículo 47 del Código Contencioso Administrativo, se informa que: Contra los actos de inscripción en el registro mercantil que aparecen relacionados en el presente boletín proceden los recursos de reposición y de apelación. Contra el acto que niega la apelación procede el recurso de queja. El recurso de reposición deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que ella confirme, aclare o revoque el respectivo acto de inscripción. El recurso de apelación deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que la Superintendencia de Industria y Comercio confirme, aclare o revoque el acto de inscripción expedido por la primera entidad. El recurso de queja deberá interponerse ante la Superintendencia de Industria y Comercio, para que ella determine si es procedente o no el recurso de apelación que haya sido negado por la Cámara de Comercio de Bogotá. Los recursos de reposición y apelación deberán interponerse por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes a esta publicación. El recurso de queja deberá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco días siguientes a la notificación del acto por medio del cual se resolvió negar el de apelación. Al escrito contentivo del recurso de queja deberá anexarse copia de la providencia negativa de la apelación. Los recursos deberán interponerse dentro del término legal, expresar las razones de la inconformidad, expresar el nombre y la dirección del recurrente y 1 relacionar cuando sea del caso las pruebas que pretendan hacerse valer.