XIV Concurso de Cuentos y Dibujos

MANSURLE Presentación

El amor por el medio ambiente, su prevención y conservación, es una de las principales preocupaciones de la Mancomunidad de Municipios del Sur de León (MANSURLE). Esta se materializa, entre otras actividades, en nuestro Concurso de Cuentos y Dibujos, una cita que suma su decimocuarta edición.

EDITA: MANSURLE Cada año cuando llega este momento nos sentimos plenamente satisfechos ante los extraordinarios trabajos que los niños y niñas de nuestra Colegios participantes Mancomunidad elaboran con toda su ilusión. En el presente, más de un centenar de escolares, procedentes de los C.R.A. Vega Esla, Villamañán y C.E.I.P. BERNARDINO PÉREZ (Valencia de Don Juan) Ruta de la Plata; y de los C.E.I.P. Nuestra Señora del Socorro, Bernardino Pérez y San Juan Degollado, se han esmerado estudiando sobre “La fauna C.E.I.P. San Juan Degollado () en Nuestro Territorio”, mostrando como no podía ser de otra manera, C.E.I.P. NTRA. SRA. DEL SOCORRO () su peculiar visión sobre el mundo animal que nos rodea, y que hoy todos C.R.A. VEGA ESLA () podemos conocer a través de las páginas de este libro. C.R.A. RUTA DE LA PLATA () C.R.A. VILLAMAÑÁN (Villamañán) Desde Mansurle queremos agradecer a los niños y niñas, profesores de los centros escolares y a las instituciones su colaboración en este certamen y su implicación en el cuidado de nuestro entorno.

Aprovechando que el 2014 es el Año del Reciclaje os invito a comprometeros MANSURLEun poco más si cabe con el medio ambiente, preservándolo y cuidándolo y sobre todo reciclando, depositando cada residuo en su respectivo contenedor. Jurado del concurso

CUENTOS José Jiménez Martínez Yolanda del Castillo Santos Presidente MANSURLE Manuela Herrera Calvo Ana Isabel Vázquez Pérez

DIBUJOS Elena Centeno Prieto Damián León Torices Raquel Aller Robles Ramón Villa Carnero Cuentos y Dibujos Premiados y Seleccionados

MANSURLE El sueño de Toudi

Toudi era un niño al que no le gustaban los animales ni las plantas y por esa un P rIMER PrEMIO Pompi ciervo razón no los respetaba. Arrancaba hierba, pegaba a los animales y cortaba Nadia Pisos López ramas sin razón. 9 años Todas las mañanas cuando iba a clase le daba una patada al perro de C.E.I.P. Bernardino Pérez muy especial SE GUNDO Premio Valencia de Don Juan su vecina. Y en el recreo cuando sus amigos miraban al gato de la escuela, Educación Primaria él lo maltrataba. (Segundo Ciclo) Álex Martínez Contreras 8 años Un día fue al bosque, le cayó una piedra en la cabeza y se durmió. En lo alto del bosque vivía, una preciosa familia de ciervos. La C.E.I.P. Bernardino Pérez Mientras dormía soñó que se transformaba en una liebre. mamá cervatilla acababa de parir un ciervo al que pusieron de Valencia de Don Juan Educación Primaria nombre Pompi. De repente apareció un niño que empezó a correr detrás de la liebre para atraparla. (Segundo Ciclo) Pompi era divertido y muy simpático, solo se sentía triste cuando Toudi corrió y corrió hasta perderle de vista. los demás animales del bosque se reían de él. Pompi no lo entendía, hasta Después de la carrera fue a parar a una ciudad diminuta. Paseó por ella hasta llegar a una el día en el que fue a beber agua del lago. Se vio reflejado en el agua y se dio casa. cuenta de que le faltaba un trozo de su cuerno. Entonces, Pompi, corrió y corrió Tocó a la puerta y salió un caracol asustado que le preguntó: a contárselo a su mamá y le dijo: –¿Qué quieres? –“Mamá, mamá, mis cuernos no son iguales. Toudi respondió: –Su mamá le explicó que sus cuernos le habían nacido así. Ese día Pompi entendió porque se burlaban de él los demás animales del bosque. Una tarde –¿Por qué estás tan tembloroso quedaron todos los animales para hacer una carrera y uno de los cervatillos y asustado? quedó atrapado en un cepo. Se iba haciendo de noche y no podía salir. Además El caracol respondió: ninguno de sus amigos se había dado cuenta de que faltaba, hasta que apareció Chaski, el búho. –Es que hay un humano destrozando nuestra ciudad. Antes éramos miles y Chaski, era el mejor amigo de Pompi y fue rápido en su busca para ayudar al ahora quedamos cien, nada más. cervatillo herido. Toudi se despertó y recordó lo que el Cuando consiguieron soltarle de la trampa el cervatillo se puso caracol le había dicho y le dio mucha pena MANSURLEmuy triste al darse cuenta de que había perdido un trozo de que estuviese tan asustado y tembloroso. su pata. Al día siguiente en vez de darle Y fue entonces cuando Pompi le consoló y le dijo: “No una patada al perro de su vecina pasa nada por tener un defecto en tu cuerpo”, eso hará de enfrente, le acarició, y en vez que seas más especial como me dice mi mamá. de maltratar al gato del colegio él Así fue como su amigo el cervatillo se dio cuenta de que también se quedó mirándole. por tener un defecto no somos diferentes a los demás. Los Y así consiguió llevarse bien con todos los cervatillos se hicieron inseparables. animales de su entorno y disfrutar de su presencia. Y colorín colorado este cuento se ha terminado.

6 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 7 TERCER PrEMIO Carmen Díez Rufo nzález

, y los o Eva Sara 8 años G C.E.I.P. Bernardino Pérez r Cabreros del Río

Educación Primaria 5 años (Segundo Ciclo) Educación Infantil Educación

cachorritos PRIMER P EMIO Matadeón de los Oteros C.E.I.P. Bernardino Pérez C.E.I.P. Clara Melón Melón Clara Erase una vez, un lejano país llamado Villa Color. Vivía una pequeña familia compuesta por: los padres Ana y Andrés y los niños Eva y Elías. Ana y Andrés le prometieron que si sacaba buenas notas le compraban un cachorrito, con la condición de que cuando se hiciera grande le llevaran al bosque. Esto no le gustó a Eva y pensó ¡algo se me ocurrirá! Al final de curso Eva sacó: todos sobresalientes menos un notable y Ana dijo: –¡te lo has ganado! Cuando Eva estaba buscando el perro adecuado, dijo: -¡Mamá, mamá! mira esa tienda llamada Animalandia y entraron en ella. Había cachorritos hermosos e impresionantes, ¡hasta sabían hacer piruetas! y entre toda esa multitud había un cachorro bueno, guapo y cariñoso. Era marrón clarito y hermoso como el anochecer. Cuando estaba de vuelta a su hogar Eva le dijo a su madre: –ya sé como lo voy a llamar;

¡Zar! Cuando Andrés y Elías lo vieron dijeron: guay, guay y más que reguay ¡es precioso! ventana Estaban todos muy felices. Pasaron dos años y el cachorrito se convirtió en perro y Ana le dijo a Eva: –llegó el momento de decirle adiós a Zar. Eva le dijo a Zar: –he pasado mis mejores dos años contigo pero ya es el momento de decirte que nunca te olvidaré y que si quieres algo esta es tu casa, anda monta en el coche. desde mi Eva se puso a llorar amargamente y estuvo días pensando cómo solucionarlo. Un día la familia fue al campo cerca de donde habían abandonado a Zar y entonces Eva se escapó. fauna

Por el camino Eva se encontró a una niña con su mismo problema llamada Sara. La Tras andar y andar encontraron una cueva donde había seis cachorritos y sus dos perros Zar y Troika y se pusieron como locos al encontrarse. MANSURLE Cuando se hicieron grandes… ¡se hicieron veterinarias!, cuidaban a todos los animales abandonados. Y esta es la historia de dos grandes amigas y sus compañeros los animales. Y colorín, colorado este cuento jamás será abandonado!!!

8 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 9 r Valderas 4 años Educación Infantil Educación TERCER P TERCER EMIO e C.E.I.P. Ntra. Sra.C.E.I.P. Socorro del G ma Ríos Martínez conejitos bosque y sus en el mamá Ciervo La emio r

3 años MANSURLE Gordoncillo U G Educación Infantil Educación SE P NDO C.E.I.P. Ntra. Sra.C.E.I.P. Socorro del Clara Blanco Carro

10 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 11 emio r 6 años (Primer Ciclo) U G Educación Primaria C.R.A. Ruta de la Plata SE P NDO Raúl Rodríguez Torío Rodríguez Raúl

r 7 años (Primer Ciclo) Educación Primaria San Miguel del Valle PRIMER P EMIO C.E.I.P. Ntra. Sra.C.E.I.P. Socorro del Elena Conde MartínezElena localidad nuestro tiempo nuestro en la de fauna fauna La MANSURLE La

12 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 13 P rIMER PrEMIO Mi granja Noelia Asparuhova Mihailova 10 años C.R.A. Vega Esla Sale el sol, comienza un nuevo día en Castilla y Después tuvimos Educación Primaria León lleno de alegría y aventuras en la granja. que pasar por “La (Tercer Ciclo) Hola, soy Amanda y soy granjera, desde cueva del oso” o “la muy pequeña venía a la granja. Me encantaba osera”. Cuando entramos en jugar con el señor Pigui, el cerdo, o con la vaca la cueva el oso era muy grande y Muuuuuudi. Además aprendí muchas cosas sobre estaba dormido. Budy, el conejo empezó a saltar el cuidado de los animales. de un sitio a otro buscando el camino de salida, pero cayó en la trampa del oso… Para mi ellos no son solo animales, también son mis amigos. ¿Queréis saber cómo averigüé Este se despertó y dijo: que son amigos de verdad? para soltar a vuestro amigo tendréis que Un día mientras ordeñaba a Muuuuuudi, los resolver esta adivinanza: otros animales fueron a jugar con los niños de una Es un instrumento musical que no se puede amiga llamada Patricia que siempre visitaban, tocar, ni se puede ver, pero sí se puede oír. conmigo los animales. Nos pusimos a pensar, pero nada… hasta

bosque Los animales escucharon a los niños hablar de que me acordé de que cuando era pequeña me un tesoro escondido, así que vinieron rápidamente gustaba mucho cantar la canción de “Navidad” a buscarme, yo estaba en la casa guardando y entonces dije: ¡La voz!... es un instrumento en el la leche de la vaca. Cuando salí intentaron musical que no se puede ver, ni se puede tocar, explicármelo, pero yo no les entendía… ¡No pero sí se puede oír. puedo hablar con ellos! Así que me llevaron donde Entonces el oso soltó a Budy y nosotros estaban hablando los niños. seguimos nuestro camino. Los niños me explicaron y cuando lo escuché

tranquilo Al final, llegamos a una montaña llena de dije que no porque tenía miedo de perderlos. Los nieve, al otro lado… ¡estaba el cofre! animales estaban muy tristes y desanimados, yo Día no soportaba verlos así, por eso dije que sí. Teníamos que pasar por un puente, pasaron todos menos yo… pasé muy despacio, pero el De nuevo los animales se pusieron contentos y puente se rompió, antes de caer me agarré a empezamos la búsqueda… MANSURLE una cuerda. Los animales se asustaron mucho r Primero pasamos por el “bosque de los por mí y rápido cogieron una cuerda larga, pero Valderas 7 años monos”. Allí estaba todo muy oscuro y se podía no llegaban hasta mí. Entonces los animales se (Primer Ciclo) oír solamente a los monos. De repente, una luz quitaron las bufandas y por fin pude agarrarme Educación Primaria TERCER P TERCER EMIO alumbraba nuestro camino y un mono se llevó al y me arrastraron hasta la tierra. ¡Mis amigos C.E.I.P. Ntra. Sra.C.E.I.P. Socorro del señor Pigui. Nosotros intentamos salvarlo, pero el me salvaron! Les di las gracias, les abracé y ellos Celia López Fernández Celia mono no lo soltaba. Hasta que, tuve una excelente también me abrazaron. idea y le dije al mono: como no dejes a Pigui libre, Por fin pudimos abrir el cofre, dentro había… no te daremos un plátano. ¡Una cámara de fotos! No era una cosa muy Mientras el mono miraba el plátano, especial, pero todos nos alegramos porque no nos comenzaron a brillarle los ojos y soltó a Pigui. importaba el regalo, si no los buenos amigos que Nosotros le dimos el plátano y nos fuimos. ¡Por fin éramos. Con la cámara nos hicimos muchas fotos habíamos salido del bosque! juntos y nos divertimos mucho viéndolas.

14 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 15 El paseo por el monte TERCER PrEMIO Terri el solitario Javier Rubio Estébanez –Me da un poco de miedo. 10 años –Hola, señor jardinero, ¿nos podría decir qué clase C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro se guNDO Premio Valderas de ave es? Preguntó Natalia. Había una vez un lobo que vivía en un bosque leonés, Educación Primaria (Tercer Ciclo) Mireya Colinas Pérez se llamaba Terri. 11 años –La encontramos perdida en el monte y no queríamos dejarla allí sola e indefensa. –Dijo Adrián. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro No vivía como los demás lobos que lo hacían en manada. Educación Primaria –Habéis hecho bien chicos. –Dijo el jardinero. Los cazadores no pudieron conseguir su objetivo y se (Tercer Ciclo) marcharon de allí. –Nos encantan los animales y queremos hacer lo Terri era un lobo solitario y no se llevaba bien con mejor por ellos. –Dijo Sheila. ningún animal. Al día siguiente Terri estaba paseando por el bosque, era un día raro para él, todos los animales le saludaban. –Es una cría de urraca. –Exclamó el jardinero. Todos los animales huían al verle. Un día unos cazadores furtivos llegaron al bosque en busca de osos, Los ciervos: –¡Hola Terri!, los osos: ¡Eh, amigo! Y la Un día iban de paseo por el monte Mario, Sheila, –¿La podrías cuidar por un tiempo? Preguntó Mario. ciervos, lobos y otros animales. Los cazadores pusieron Natalia y Adrián les encantaba observar a los animales, manada de lobos se acercaron a él. –Sí, me encantan las urracas, son mis aves favoritas: trampas por todo el bosque. Pero desde lo lejos Terri “el por eso siempre llevaban unos prismáticos, cuaderno Y le dijeron: –queremos que pertenezcas a la –Dijo el jardinero. solitario” los estaba observando, estaba viendo donde y lápiz y un libro con toda la clase de fauna, para ponían todos los cepos. Los cazadores se marcharon, manada Terri. Les contestó que lo pensaría. Esa noche Los cuatro amigos estaban satisfechos de haber consultar si desconocían algún animal. pero Terri sabía que regresarían a los pocos días. los lobos estaban reunidos, aullando a la luna. salvado la vida a una pobre cría. Siempre iban a la colina más alta para ver volar a Terri tenía que avisar a todos los animales, fue a Terri, fue hasta allí y empezó a aullar con ellos A la semana siguiente los amigos volvieron al monte, los milanos, a los buitres, a las águilas y a los halcones. avisar a los ciervos pero al verlo huyeron de él, fue a ¡¡Ahuu!!! ¡¡Ahuuu!!! el más viejo de la manada y le dijo y vieron una cría atrapada entre unas ramas y herida. Natalia los dibujaba, Mario y Sheila los pintaban y avisar a los osos y no le hicieron caso, sólo le quedaba eres nuestro hermano y así vivió Terri, el resto de su Adrián daba las sombras pero también dibujaba. Era una cría de lobo, los sabían porque parecía un su antigua manada. Terri fue a un claro del vida con sus hermanos los lobos. Un día, encontraron una cría muy rara de una perrito. bosque y dio la voz de alerta de los lobos especie de ave, el pobre animal acababa de romper Ese animal lo recogieron y se lo llevaron a la casa de !!Ahuuu!!! ¡¡Ahuuu!!! La manada se el cascarón, seguro que se había caído del nido. No Adrián, sus padres le dejaban tenerlo en el garaje. quedó extrañada. Conocían ese querían dejarlo allí, Natalia dijo que si se quedaba aullido, pero no podían creer que podría morir. Mario no estaba muy confiado porque no Un día, llegó a oídos del alcalde que los cuatro fuese Terri. sabían qué clase de ave era. amigos estaban salvando, cuidando y poniendo otra vez en libertad a animales heridos. Acudieron al claro y allí Adrián dijo al momento: estaba Terri con su piel parda, Decidió recompensarles, entregándoles unas sus ojos negros y sus grandes –¿Y si nuestros padres no nos dejan tenerlo? medallas por salvar y proteger la fauna, y manteniendo colmillos, solo verle les asustaba. –¡Tengo una idea! –Dijo Sheila su hábitat limpio. MANSURLETerri les dijo: –Acercaros, no temáis, –¿Qué idea? –Preguntó Mario Los cuatro amigos estaban muy contentos y tengo que hablar con vosotros. La manada decidieron que en sus ratos libres seguirían salvando a se acercó a él y Terri le dijo lo que vio hacer –Le podemos dejar en el cobertizo del jardinero, a él los animales. a los furtivos. El jefe de la manada mandó le encantan las aves, seguro que nos ayuda y nos dice avisar a los ciervos, osos y demás animales. que ave es –¡Buena idea! –Exclamó Natalia. Enseguida lo recogieron y se lo llevaron al cobertizo del jardinero. –¡Hola!, ¿hay alguien? –Preguntó Sheila –Sí, pasad –Respondió el jardinero con voz grave. –Mario, venga no te quedes ahí. Dijo Adrián

16 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 17 Iván Alonso Garrido Íker Serrano El héroe 8 años de la Fuente C.E.I.P. Bernardino Pérez 8 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Educación Primaria Valencia de Don Juan Un perro que vivía en una choza abandonada, tenía hambre (Segundo Ciclo) La de Valencia Educación Primaria fauna (Segundo Ciclo) pero como era un perro abandonado, no tenía comida ni bebida. Salió de la choza y encontró un trozo de carne. La fue comiendo poco a poco durante un mes. de Don Juan ¡Sabía riquísima! Cuando se le acabó la carne volvió a salir, pero no tuvo suerte. Lo que se encontró fue una niña atrapada que gritaba ¡socorro socorro! El perro acudió en su ayuda y se rase una vez un grupo de amigos. Los animales se llamaban: Liebre, Conejo, Zorro, encontró a la niña tirada en el suelo, porque le había caído una E Lechuza, y Águila. Vivían cerca del río Esla. Todos estaban nerviosos porque iba a venir su piedra en el pie. El perro la ayudó apartando la piedra. Al poco rato llegaron sus dos hermanos Iván y Martín y la ayudaron amiga la cigüeña para conocer Valencia de Don Juan. a bajar a su casa. Cuando llegaron a casa Ana se acordó de Hasta la gente del pueblo estaba esperándola. que el perro la había salvado y se lo contó a su familia. Todos La gente había limpiado sus tejados para que Cigüeña hiciera su nido. Y sus amigos le juntos fueron a buscar al perro, le encontraron y Ana, Martín e habían hecho un nido de paja muy bonito. Iván le llamaron Clifor. Hicieron una casa de madera, Ana y sus hermanos le cuidaban muy muy bien. Mientras volaba, Águila encontró a Cigüeña que venía cargada con mucho equipaje. Cuando iban al colegio, Clifor se sentía solo, pero faltaban cinco días para las vacaciones. Cuando se acabó el colegio y –¡Pero qué trae en estas maletas! –Pensaba Águila. llegó el verano Ana, Martín e Iván jugaban mucho con Clifor, y el Liebre fue corriendo hasta la pastelería a por un pastel de insectos perrito todos los días movía la colita de felicidad. que era su preferido. Conejo fue a avisar a todos los animales del campo y Zorro a avisar a la gente del pueblo. Todos la estaban esperando en el puente del río Esla. Cigüeña se emocionó cuando les vio. Diego García Cigüeña tenía ganas de ver el pueblo, entonces Águila le del Castillo enseñó el pueblo desde el cielo. 7 años Liebre la enseñó el castillo y con C.R.A. Vega Esla ayuda de su amigo Pedro le contaron Villademor de la Vega Educación Primaria todo lo que había pasado en el castillo del (Primer Ciclo) Duque Don Juan. A Cigüeña le encantó el patio de armas. Conejo le llevó a ver el Mitle, el cine y la biblioteca y como había muchos niños se quedó a contarles un cuento. Zorro la llevó pasear por el camino verde y el río Esla. Allí estaba Trucha que tenía miedo por si Cigüeña se la MANSURLEmerendaba, pero a esta cigüeña no le gustaba mucho el pescado. Cuando llegó la noche Lechuza la llevó a bailar a la Plaza Mayor. perro Después volvieron a casa y preguntó a sus amigos mientras cenaban porqué vivían en este pueblo.

y mi Liebre y Conejo dijeron: –Es un pueblo con muchas cosas bonitas para ver y aprender. La gente es agradable, los niños nos quieren mucho y nos cuidan muy bien. Águila también le dijo: –Todo está muy limpio y vivimos tranquilos sin miedo a que nos gato hagan daño.

Mi Cigüeña vio lo buena que era la gente con sus amigos y con ella. Valencia de Don Juan era un sitio estupendo para vivir, pero como hacía mucho frío decidió que pasar las vacaciones aquí sería ¡genial!

Fin

18 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 19 en el Rodrigo Rolf monte Llamazares Villalón 8 años La pradera C.E.I.P. Bernardino Pérez Erase una vez, un niño que se llamaba Rolf. Todos los Valencia de Don Juan del años pasaba en el pueblo el verano con su abuelo Risto y su Educación Primaria lugar abuela Lola, en una casa muy grande. (Segundo Ciclo) Por la mañana va a comprar el pan y lo que le manda su abuela y también hace deberes. Marta Por la tarde pasa el tiempo con sus amigos Ricky y Más adelante vieron conejos, perdices, palomas, una culebra y un pájaro carpintero haciendo un agujero en el Villamuza Pisonero Sergi. Con ellos juega al fútbol, va a la piscina y juega a 5 años polis y cacos. árbol. C.E.I.P. Bernardino Pérez Un día su abuelo le preguntó que si quería ir al monte Siguieron dando el paseo y el abuelo de Rolf, vio a su Valencia de Don Juan con él. Rolf le dijo que sí, entonces prepararon unos amigo Simón cuidando sus ovejas. Educación Infantil bocadillos y agua, después cogieron las bicicletas. Cuando Mientras hablaban Rolf se puso a comer el bocadillo y a Rolf y su abuelo se metieron en el bosque, vieron entre los escuchar lo que Simón decía. Les dijo que todos los días veía árboles tres ciervos comiendo hojas de un árbol; Su abuelo un lobo paseando cerca del rebaño, y que ni se asustaba de le dijo que eran una hembra, un macho y su cría. El macho los 12 perros que tenía para proteger sus ovejas. se puso delante de la cría y de la madre. El abuelo le dijo que era para protegerlas. Rolf quería verlos más cerca y cuando Después de un rato Rolf y su abuelo se fueron porque se acercó los ciervos se fueron saltando. Simón se movía con las ovejas. Cuando iban paseando por el monte, vieron unas huellas Rolf se fue muy contento para casa. Mientras cenaban en el suelo, el abuelo le dijo que eran de un zorro. También le dijo a su abuelo que tenían que volver otro día al monte, vieron huellas de jabalí. para ver más animales y seguir aprendiendo cosas. Y colorín colorado este cuento se ha acabado. Una en mi Lucía perdiz nariz Rodríguez Valentín 8 años Esta es la historia de una perdiz que pasó hace muchísimos muchísimos C.E.I.P. Bernardino Pérez años. Había una vez, una pareja de perdices, que tenían el nido en un trigal, bien Valencia de Don Juan Educación Primaria escondido para que nadie lo viera ni tocara los huevos. Pero un día, cuando la (Segundo Ciclo) pareja de perdices se fueron a comer, llegó el agricultor y tiró el nido con los huevos dentro. Cuando llegaron los papás de las perdices. Se encontraron el nido tirado y faltaba un huevo. Buscaron y buscaron pero no había nada. El huevo se quedó entre un arbusto. Llegó el día en el que los huevos se abran. fauna MANSURLELa pobre perdiz chiquita se encontró sola y se puso muy triste. Al cabo de unos días, pasó una pareja de cigüeñas, y oyeron que un guardianes pajarito lloraba. de la Bajaron y encontraron una pequeña perdiz, sola y triste, se la Los llevaron a su nido, le dieron de comer y calor. Cuando se hizo mayor, se dio cuenta de que no eran sus padres y decidió irse a buscarlos. Óliver Tejedor Mayo En esos días estaba un chico llamado Rodrigo, por 3 años un trigal. Cuando vio la perdiz lo llamó y dijo “Hola soy una perdiz” ¿tú te llamas? Él contestó “Rodrigo”. C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan A Rodrigo al principio, le dio miedo pero cuando la Educación Infantil perdiz era amigo de muchas personas, bajó a su lado. Se hicieron muy amigos y siempre salían los dos juntos a pasear por el campo. Y se refugiaba en su nariz para estar segura. Esta historia me la contó mi hermano. Cuando sueña por las noches, solo tiene 13 meses. 20 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 21 Omar Sandra Los gatos callejeros Morala Andrés El lindo pá jaro Reñones 8 años 8 años C.E.I.P. Bernardino Pérez C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Valencia de Don Juan abía una vez unos gatos llamados: Mío, Cati y Educación Primaria H Cuando llegó Educación Primaria (Segundo Ciclo) n día un niño llamado Luis vio un pájaro por primera vez. Era un pájaro que volaba Manchitas que vivían con sus dueños en unas casas muy la noche Cati y Mío, U (Segundo Ciclo) por el fresco aire del campo. Luis vio el pájaro posarse en un nido, trepó por el árbol y vio grandes que había en un pueblo llamado Candil. En el pueblo regresaron a su casa unos huevos abrirse. Luis se cayó del árbol y la madre y el padre de los pájaros volvieron al viven muchas personas mayores y niños de todas las edades. para comer y dormir, nido. Luis llegó a casa y le dijo a su madre: –“Mamá mamá, hoy he visto huevos abrirse”–. Al vieron a Manchitas que estaba Los gatos son muy buenos con la gente, siempre que no les día siguiente Luis volvió al nido pero ¡Ya no estaba! El padre y la madre fueron a un árbol más alto muy enfadado porque todos le habían dejado solo con sus maltraten. y seguro. Por la tarde, Luis fue mirando por todos los árboles pero no encontró ni un nido. Por la juguetes en la calle. Coti preguntó a Manchitas que qué noche Luis se quedó dormido y no dejaba de soñar con el lindo pájaro. Por la mañana Luis salió sin Por el día, Mío y Cati van a buscar comida y algo para había pasado y él les respondió que sus dueños les habían permiso, fue al bosque y no había ni un solo pájaro con tantos árboles. Fue al campo y encontró un jugar, mientras que Manchitas se recupera de una herida en abandonado porque se trasladaban a vivir a una ciudad de pájaro amarillo con manchas negras. Estaba comiendo maíz pero en cuanto vio a Luis echó a volar. la pata izquierda trasera, después de haberse caído de un otro país. tejado por una pelea de gatos que querían coger una pelotita La madre de Luis le preguntó: –¿A dónde has ido sin mi permiso? Los tres gatos después de unos días con hambre y de lana de color rojo, que habían encajado en el tejado un Luis respondió –Fui al campo a ver si había algún pájaro, había uno pero en cuanto me vio echó frío buscaban un hogar desesperadamente para comer, grupo de niños que estaban jugando con ella a pasársela de a volar. Fueron los mejores días de Luis. calentarse y jugar. Como nadie les abría la puerta, decidieron unos a otros. irse al bosque por un puente cruzando el río. Cuando llegaron Mío y Cati cuando encuentran algo de comida y se la al bosque todos los animales que viven allí les recibieron muy llevan a su amigo Manchitas para que se recupere, ellos contentos y fueron felices todos juntos. después se van a buscar pequeños ratones en un almacén de semillas para cultivar los campos, que está abandonado en las afueras del pueblo junto al río y a un bosque, que está FIN Rocío lleno de animales salvajes. Vázquez Teixeira 5 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Educación Infantil Pablo Marcos Pérez 4 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Educación Infantil MANSURLE Animales Rana de San Antonio

22 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 23 Pequeños animalitos de mi entorno Nerea Lorenzana Fauna de de la Fuente 9 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Nuestro Territorio Villademor de la Vega Educación Primaria (Segundo Ciclo)

Erase una vez una niña que vivía en un pueblo donde no había escuela pero si había muchísimos animales y mucho terreno de labranza. Todos los días, iba en coche a la escuela No creía lo que mis ojos veían: la gente sentada, comiendo más cercana que estaba en la ciudad, y lo único que separaba y disfrutando en la naturaleza pero también haciéndola Laura a los dos paisajes era un puente que debajo pasaba un río. daño tirando basuras en el suelo, en el río… ¡Estáis locos!, Gallego Ríos Cada día que pasaba por ahí, se fijaba en como la naturaleza ¡Desagradecidos! ¿Habéis mirado a vuestro alrededor? ¿No 5 años cambiaba según la estación, su favorita era el verano, los os dais cuenta de que estáis solos? ¿Dónde están los ruidos C.E.I.P. Bernardino Pérez aguiluchos volaban buscando el alimento para sus crías, los agradables de la naturaleza? ¡Vosotros sois los responsables, Valencia de Don Juan jabalíes corrían entre los campos de maíz y lo que más le buscad una solución! Educación Infantil gustaba era fijarse en cuántos grupos de patos veía cada día. Al día siguiente, buscaron voluntarios para la limpieza Un día, se empezó a dar cuenta que ya no veía los del medio ambiente, el trabajo fue muy duro, pero fue aguiluchos, las maíces no se movían porque no había jabalíes recompensado, los días siguientes al pasar por el puente a la pero lo que más le entristecía era que el río corría sin que niña le llamó la atención de los primeros patitos revoloteando nadie le acompañara en su camino. Cuando llegó a su cole en el agua, se sentía feliz porque sentía como la naturaleza le se lo comentó a sus mejores amigas, allí nadie sabía nada sonreía. pero aquel mismo día lo averiguarían, bajarían al paseo del río e investigarían. ¡Qué desastre! ¡Qué poca cabeza! FIN

Noelia Paniagua Krasteva 8 años La liebre: C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Educación Primaria ¡Mi mejor amiga! (Segundo Ciclo)

Mi abuelo es un gran cazador. Todos los domingos salía al campo en busca de animales para cazar. Los animales tenían mucho miedo cuando lo veían, y más las liebres. MANSURLE Porque mi abuelo tenía un huerto muy grande. Allí todas las noches las liebres entraban en busca de su comida preferida que era: zanahorias, rábanos y otras cosas. Un día estaba jugando yo en el jardín de mi abuelo cuando de repente oí unos gritos. Venían del huerto de mi abuelo. El abuelo estaba muy enfadado, porque una liebre ha entrado en su huerto; ya iba por su escopeta. Yo le pedí que no le haga daño porque allí hay comida para todos. Pero al día siguiente oí otra vez gritos y que alguien me llamaba: ¡Noelia, Noelia, Noelia! ¡Ayúdame! Tu abuelo quiere matarme. A mí no me gusta que se maten los animales y fui a ayudarla a la liebre. La liebre me explicó que tenía dos liebres pequeñas y en el campo no encontraba comida para ellos. Yo pedí a mi abuelo que dejáramos a la liebre coger comida para sus peques. Después expliqué a mi abuelo que es muy bueno ayudando a los Nahia animales. A la tarde la liebre vino con sus liebres y jugaron mucho. Antes de marcharse la Martínez Jiménez liebre me dijo: “Eres muy buena Noelia. Tienes un corazón grande y tu abuelo también” 4 años Muchas gracias. A partir de ese día la liebre fue mi mejor amiga. Abuelo iba todos C.E.I.P. Bernardino Pérez los días al campo y dejaba comida para los animales. Me decía que gracias a mí ha Valencia de Don Juan entendido que los animales son muy importantes para todos. Lago Jabalí Educación Infantil

24 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 25 Lucía Animales del campo Melón Muelas Cachón de la Isla Álex 4 años Cepeda García C.E.I.P. Bernardino Pérez 9 años Matadeón de los Oteros Educación Infantil C.E.I.P. Bernardino Pérez Erase una vez un lugar llamado el “Cachón de la Isla” Valencia de Don Juan donde vivían muchas aves, como: el gavilán, azar, aguilucho, Educación Primaria (Segundo Ciclo) abejaruco, abubilla, ganso, garza, el martín pescador y… Un día hubo una reunión de todas las aves para informar que por allí habían construido una “vía verde” y que a partir de ese momento iría mucha gente a pasear y que había que Todas las aves que escucharon sus gritos de socorro tener mucho cuidado. fueron en su ayuda y entre todos lo consiguieron. Papá ganso se rió de todos diciendo: –Yo no tengo miedo Papá ganso pidió perdón a todos y se dio cuenta que no de nada. tenía que ser tan orgulloso. Tengo muchos sitios para esconderme en el río y si no Al final vio lo que pasó un humano y dijo al alcalde que siempre puedo escapar volando. Y se marchó con sus cuatro recogieran la basura que el pueblo había tirado. Recogieron hijitos y con su mujer o mejor dicho con mamá gansa. la basura con los animales y vivieron todos felices. Todos se fueron muy preocupados por papá ganso. Un día, cuando estaban nadando, papá ganso y su familia, el más pequeño se enredó su alita con una bolsa de plástico en el río, empezó a llorar y a llamar a su papá. –¡Papá, papá! Dijo el gansito. Papá ganso fue nadando muy deprisa, pero no podía quitarle la bolsa. –¡Socorro, socorro ayudadme por favor! Dijo papá ganso.

Joaquín Martínez Sánchez G abriel 4 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Salazar Pozuelo Valencia de Don Juan 5 años Educación Infantil C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Educación InfantilMANSURLE Sol al Tigre

Dinosaurios en el Esla 26 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 27 Raquel María Los animales y Fernández Melón 9 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan el medio ambiente Educación Primaria (Segundo Ciclo)

Erase una vez, una paloma llamada Pita, un zorro llamado Joni, un lobo que se llamaba Kuco y un pato llamado Micky. ciervo Los animales eran, simpáticos, alegres y juguetones. y el Los animales vivían, en un campo precioso. Un día, el zorro Joni se dio cuenta que el campo estaba lleno de basura y también se había quemado por una parte. El zorro dijo al resto de los animales:

jabalí –Mirad chicos que le ha pasado al campo. El Entonces la paloma Pita dijo: –¿Pero quién ha hecho esto? Y el lobo Kuco respondió: José Ángel –Seguro que esto lo han hecho los humanos. Salazar Borja Luego, el zorro Joni les dijo a todos los animales: 5 años –¡Hey chicos! ¿Qué os parece si buscamos al buitre Tincor? él nos dirá que hacer. C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valderas Tincor era, gruñón y astuto. Educación Infantil Después, todos los animales fueron a buscar al buitre. Al fin, los animales llegaron a la casa del buitre y le preguntaron: –¿Qué podemos hacer? El campo está todo lleno de basura y una parte se ha quemado. El buitre les contestó: –Lo que podéis hacer es limpiar todo. Noa Los animales le hicieron caso y lo dejaron todo muy Llavador Blanco limpio. 3 años Al final, el lobo Kuco le preguntó a un humano que C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valdescorriel pasaba por ahí: Educación Infantil MANSURLE –¿Por qué ensuciáis tanto el campo? Y el humano volvió a preguntar: –¿Cómo es que puedes hablar? Todos los animales contestaron: –Porque nosotros hablamos igual que vosotros. Y el humano dijo: –No sabía que vosotros notabais que todo estaba tan

dormido sucio. Lo sentimos mucho, les diré a todos los humanos que vosotros también notáis que el campo está muy sucio. Desde entonces, todos los animales y humanos se hicieron amigos y no volvieron a contaminar nuestros campos. Lobo

28 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 29 Elena Melón Muelas 9 años Miriam C.E.I.P. Bernardino Pérez Jiménez Jiménez Un día con Mimi, Matadeón de los Oteros 5 años Educación Primaria (Segundo Ciclo) C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valderas Tito y Rita Educación Infantil Y la liebre preguntó a sus amigos: rase una vez, tres animales muy amigos llamados: Tito E –¿Cuándo han crecido estas montañas aquí? el jabalí, Mimi la liebre y Rita la mariposa. Y la mariposa y el jabalí respondieron: Tito era, un jabalí marrón, con los ojos negros y unos colmillos muy grandes. –No tenemos ni idea. jabalí Mimi era, una liebre marrón con los ojos negros y muy Entonces siguieron caminando hasta llegar al campo de alegre. moras, y cuando llegaron el jabalí preguntó muy enfadado: Rita era, una mariposa de colores muy llamativos y muy –¿Quién diablos se ha comido todas las moras? amigable. Y la mariposa y la liebre respondieron: Eran tres jóvenes muy traviesos, que se pasaban el día al persigue –Quizá esos que caminan a dos patas que viven en las jugueteando y haciendo travesuras por el monte, aunque montañas con ventanas. el bosque cada vez era más pequeño porque unos seres extraños llamados humanos estaban talando los árboles del Luego, dijo la liebre: lobo

bosque y construyendo viviendas a la vez que destruyendo –Vayamos al lago. El los hogares de los animales. Y sus amigos respondieron: Un día Tito dijo: –Vale vamos –Vayamos al campo de moras que hay al otro lado del camino. Pero cuando llegaron al lago sólo se encontraron con basura tirada y con unos humanos comiendo que en vez de Y la liebre respondió: recoger la basura la estaban tirando. –Mi mamá me ha dicho que no vayamos que es muy Después, Tito exclamó: peligroso. –¡Los humanos nos han quitado todos los lugares en los Y la mariposa exclamó: que jugar! –¡Eso son tonterías que se inventan los mayores para Y la mariposa dijo: que cuando nos tengan que ir a buscar no tengan que caminar mucho! –Todavía nos queda el prado que está detrás de la colina. Entonces fueron al campo de moras, pero cuando iban de camino se encontraron unas montañas muy altas con Y Tito exclamó: MANSURLE muchas ventanas –¡Vayamos! ¡Seguro que ahí se puede jugar! Cuando se dirigían al prado se encontraron con un camino de cemento por el que pasaban muchas máquinas. ¡Una casi les atropella! Mientras tanto, sus padres estaban muy preocupados. Elena Al final, los padres enviaron a la cigüeña Zanco para Redondo Fernández que les buscara y los llevara a casa, porque los padres 5 años sabían que desde que estaban los humanos la zona se había C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Bariones de la Vega vuelto muy peligrosa para ellos. La cigüeña los localizó Educación Infantil rápidamente y les indicó el camino de vuelta a casa sin pasar ningún peligro.

El ciervo tiene una amiga 30 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 31 Daniel Andrea García Roldán La niña y el lobo Fernández García 4 años 9 años C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valderas C.E.I.P. Bernardino Pérez Educación Infantil rase una vez una niña que se llamaba María, vivía en una casa junto al bosque Valencia de Don Juan E Educación Primaria con su mamá y su papá. A sus padres no les gustaban los lobos y no querían que (Segundo Ciclo) su hija se acercase a ellos. Un día María fue al bosque a recoger fresas y moras para una tarta, de camino allí se encontró con un pequeño lobo que parecía perdido, María decidió llevárselo a su casa. Cuando llegó allí su madre le dijo que no podía tener un lobo de mascota pero María no quería separarse de él. Entonces decidió ir todos los días a jugar al bosque con su amigo. Pero un día cuando estaban jugando apareció una serpiente y María salió corriendo y empezó a gritar, sus padres fueron a buscarla y se asustaron cuando llegaron. En ese momento el lobo que era tan valiente lanzó a la serpiente muy lejos. Desde entonces el lobo vivió con María y sus padres y fueron felices. Colorín colorado este cuento se ha acabado. Fin vaca lechera vaca Tengo una Tengo El bosque se quema G loria Alicia Fernández Melón 9 años Erase una vez una familia de conejos, que vivían en el bosque, bajo la sombra C.E.I.P. Bernardino Pérez de un gran árbol, en su madriguera. Tenían como vecinos a una familia de ardillas. Valencia de Don Juan Las dos familias hablaban con las mariposas que cada día revoloteaban alrededor Educación Primaria (Segundo Ciclo) del tronco del majestuoso árbol. Los animales eran simpáticos, alegres y divertidos y todos tenían los ojos negros y brillantes como la noche. Irene Un día al amanecer cayó un rayo, y el bosque empezó a arder, incluido el gran árbol de los conejos y de las ardillas. Los animales que vivían en el bosque empezaron a correr de un lado Merino de la Vega para otro sin saber qué hacer, cuando de repente llegó el señor Ciervo, con su voz ronca. 5 años C.R.A. Vega Esla El señor Ciervo era gruñón, viejo, sabio y tenía el pelaje de un oso pardo. MANSURLELuego el señor Ciervo dijo al resto de los animales: Educación Infantil –Venid conmigo si queréis seguir viviendo. Todos los animales le siguieron y atravesaron un arroyo, se pusieron

a salvo de las llamas al otro lado del río, cuando los animales del bosque contemplaban con gran tristeza como se quemaban sus casas. De repente el viento empezó a soplar en sentido contrario al fuego y cayó una intensa lluvia que terminó por apagar el fuego. Así se libró la mitad del bosque de ser pasto de las llamas. Los animales volvieron a habitar a esta parte del bosque no quemada, construyendo su madriguera la familia de conejos y las ardillas encontraron otro aventura

bosque tronco donde formar su hogar. El año siguiente vinieron unos agentes forestales, que plantaron unos árboles y al cabo de unos años se regeneró una abundante vegetación, luciendo el bosque en todo en el su esplendor.

Una gran Una gran Al Final los animales volvieron a correr por su hábitat habitual muy felices para toda la vida.

32 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 33 Carolina Miguel López Rodríguez Los guardianes Martínez de Lamo 4 años 9 años C.R.A. Villamañán C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Villacé del campo Educación Infantil Valderas Educación Primaria (Segundo Ciclo) Había una vez un pájaro llamado Romi que volaba todos los días por el campo, daba vueltas y vueltas

alrededor de una laguna. animalitos Un día vio una codorniz y preguntó:

¿Cómo te llamas? Los Ella respondió: Me llamo Luna. Dijo Romi: Nunca te había visto volar por aquí. Dijo Luna: Es que me he perdido y no sé donde estoy. Romi y Luna se hicieron amigos y estuvieron todo el día juntos, hasta que de repente vieron a un cazador armado con su escopeta y un perro de caza. Asustados fueron volando a avisar a los demás pájaros y todos juntos se escondieron en un palomar. Un pájaro recién nacido no podía volar entonces Romi y Luna le cogieron por las patas y le llevaron Inés con los demás pájaros. Todos juntos estuvieron escondidos hasta que el El sueño espectacular López González cazador se alejó. De repente oyeron 9 años un disparo y salieron a ver lo que C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro había pasado; desde lejos vieron a una Valderas Erase una vez un pueblo llamado Pobrec, que no salían muchas plantas desde que Educación Primaria perdiz herida en una ala entre los dos ya hace muchos años, se prohibió la plantación, por causa de que eran demasiado (Segundo Ciclo) la cogieron y la llevaron a un lugar altas, grandes, anchas… por cosas insignificantes. seguro donde la curaron y le daban de comer hasta que la perdiz se curó. En una pequeña casa vivían dos hermanas Sofía y Aitana, ellas tenían un pequeño secreto que no se lo decían a nadie, ellas tenían un pequeño árbol. Le llamaron Maltes. Que Desde entonces Romi y Luna se en Pobrero era Único. Las dos niñas jugaban sin parar, Aitana siempre decía a su convirtieron en los guardianes del hermana: “¿Crees que nos verán?”: y Sofía la responde: “Yo creo que no lo tenemos campo y todos los días vigilaban lo que MANSURLE muy bien cuidado. Un día las dos chiquillas, se durmieron y cayeron en un sueño sucedía. profundo. En ese sueño había un pequeño pueblecito, llamado Tanwin. En Tanwin todo eran árboles y plantas, incluso las casas eran de árboles y flores. Las niñas al principio se asustaron un poquito, pero después cuando vieron con ellos su pequeño árbol se tranquilizaron en seguida. Después vieron muchos árboles formando figuras y letras. Las letras del cartel para entrar en Tanwin está escrito con flores. Alicia Que ponían: SI QUIERES ENTRAR TOCA LA FLOR. Fernández Ponga Las niñas se miraron y dijeron que tenía que ser así. Al anochecer en Tanwin seguían las 5 años chicas pero a las tres y cuarto exactamente Tanwin se desvanecía y ellas se despertaban. C.R.A. Vega Esla Cuando se despertaron dijeron a todos los habitantes de Pobrec su sueño espectacular. Todos Toral de los Guzmanes Educación Infantil hicieron una revolución y despidieron al Alcalde, y pusieron al mando a las dos niñas. Las dos ovejitas y el perro Las niñas cambiaron el nombre de Pobrec y lo llamaron; ARBOLANDIA

34 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 35 Claudia Rubén El ratón valiente Sandoval Fernández ¡¡Qué suerte!! Álvarez Cordero 9 años 9 años Otro día iba en el abía una vez un león muy grande y gruñón que se H C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro lgunas veces cuando estoy en casa pienso: ¡jo, qué coche y mi mamá me C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro llamaba Adrián, le gustaba salir a pasear y asustar a todos A Valderas Valderas suerte tienen los chicos que viven en la ciudad! señalo unas perdices los animales de la selva. Cuando escuchaban sus gruñidos, Educación Primaria Educación Primaria que cuando volaron (Segundo Ciclo) todos corrían y se escondían en sus casas, se tapaban los (Segundo Ciclo) Tienen autobuses para desplazarse de un sitio a otro. parecían aviones porque oídos y Adrián se reía mucho de todos ellos. Hasta que un día Tienen cine, teatro, tiendas y muchos lugares de ocio casi no movían las alas. O, el llegó un ratón muy especial que era muy valiente, y salía a como parques de atracciones, instalaciones deportivas y águila posada en las señales de pasear por la noche, no le importaba nada y cuando Adrián zoo. tráfico esperando alguna presa que se acerque. daba como de costumbre sus gruñidos, el ratón Juan ni se Al día siguiente, el león salió como de costumbre a dio cuenta, el seguía a lo suyo, paseando y comiendo. Todos asustar a todos los animales, ya que se creía el rey de la Pero también pienso que para qué quiero un zoo si en Los niños de los pueblos sabemos de dónde viene la estaban muy asombrados y se preguntaron porqué al ratón selva, por tener la voz tan alta y tan fuerte. mi pueblo salgo al campo y veo muchos animales. leche porque, vemos a las ovejas y las vacas pastar por no le daba miedo. el campo. Aquí las gallinas y los Todos los animales se pusieron de acuerdo para no Por ejemplo, cuando me levanto y asomo por la pollos están libres por el corral Entonces todos los animales se juntaron y fueron a casa asustarse al sentir su presencia. ventana, veo cientos de palomas posadas en las eras aunque venga algún zorro y se de Juan, al llegar observaron que el ratón habla con su comiendo los gramos de cebada que quedaron de la los coma. familia pero no con la boca si no que movía las manos, todos Juan salió a pasear, el león le gruñó y el pobre ratoncito cosecha del verano. Hay veces que me gusta asustarlas no se asustó, se puso frente a él desafiante. se sorprendieron, no entendían nada hasta que, Flor, la mamá con un grito para que echen el vuelo. Después de todo esto de Juan les dijo que él había nacido especial y que no podía El león al ver la reacción del ratón pensó que estaba Otra vez cuando iba a pescar con mi padre vimos unos imagino a los niños de la oír muy bien, como todos ellos y que por ello era un ratoncito perdiendo su potente voz. visones jugueteando en la orilla del río. Y a una nutria ciudad diciendo: ¡Qué suerte muy valiente, él podía hacer las mismas cosas que ellos, solo tienen los niños de los pueblos! Al final Juan con señas intentó hablar con el león, se nadando de un lado al otro del río. También vi a mamá que no escuchaba bien. cayeron tan bien que decidieron ser amigos desde ese día no pata con sus patitos. Con ello pensaron en hacer un plan para que el león se separaron y todos los días salían a jugar juntos. Adrián no Adrián dejara de ser tan pesado y les dejara vivir tranquilos volvió nunca más a asustar a ningún animal. a todos. G ema Carpintero Luengos 4 años C.R.A. Villamañán Educación Infantil

MANSURLE

Lucía Franganillo Blanco 7 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Educación Primaria (Primer Ciclo)

Los animales de la zona de El gallo cantarín 36 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 Valencia de Don Juan XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 37 Sandra El respeto hacia los Silvia Santamarta Liébana Carpintero Fernández 5 años C.R.A. Villamañán 9 años Cabreros del Río animales C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Educación Infantil Valderas Educación Primaria (Segundo Ciclo) Este relato trata sobre el respeto que hay que tener con los animales, porque quedan muy pocos, como por ejemplo: las ballenas. Es muy importante que si tú tienes un perro en casa tratarlo bien, como se merece, porque sino ¿qué va a pasar con ellos? que se extinguirán. Y nadie quiere eso. Pasa igual que con los peces, si seguimos pescándoles para comer, llegará el momento en que tampoco queden peces. ¡Si está bien que se cojan cuatro sardinas!, pero si nosotros los humanos seguimos pescándolas nunca va a haber un río en el que se prado

pueda decir: ¡mirad chicos esto es un río en el que se respetan los pececillos animales que van nadando por el río Cea! en mi

Osea que si seguimos matando a los animales nuca jamás Los va a haber un bosque, o un río, o un lago en el que se diga que los ciudadanos de ese pueblo en este caso sería ¡Valderas! Digan que allí o aquí mismo en Valderas, en España, en Madrid, donde sea se respeten a los animales que hay en distintos lugares y países.

FIN

Agustín Barrero Casquero 9 años C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valdescorriel Educación Primaria Los cazadores (Segundo Ciclo)

Era un 25 de Octubre de 2013, ese día comenzaba la época de caza. Nuestro amigo Álvaro se paso toda la noche casi sin dormir de los nervios que tenía, era la primera vez que iba a salir de caza con su perro Lucky y con su padre. Esa noche dejó preparado: un bocadillo, un zumo, su chaleco de caza y la escopeta. Sonó el Laura despertador a las 7 de la mañana, se preparó, recogió a su perro Lucky y salieron al campo. Está MANSURLE comenzando a salir el sol y se nos iban cruzando unas liebres a las que Lucky empezó a perseguir, Martínez Domínguez su padre le dijo que sacara la escopeta pero cuando quiso disparar se habían escondido. 5 años C.R.A. Villamañán Durante toda la mañana Álvaro pudo contemplar lo variado y hermoso que San Esteban de Villacalbiel es la fauna en esa época del año, vio perdices, codornices, conejos, liebres… Educación Infantil Pero lo que sucedió es que no pudo cazar ningún animal porque no se atrevió a disparar a ningún animal porque le daba mucha lástima. Cuando llegaron a casa le dijo a su padre que no volvería a salir de caza con él, que prefería dejar a los animales libres. Álvaro nos contó que en su pueblo ya no quedaban casi animales, como: ovejas, vacas, terneros… Así que decidió durante el otoño observaría las distintas especies de animales dando paseos por el campo. Un día en el bosque 38 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 39 G ema Mañanes Castro 5 años C.R.A. Ruta de la Plata Villaquejida Educación Infantil

Cristina Pérez Huerga 5 años La fauna en la comunidad de Castilla y León C.R.A. Ruta de la Plata Los animales de mi pueblo Educación Infantil

Manuel Alonso Fernández Los buenos amigos Silvia 9 años Fernández Fernández C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valderas 9 años Educación Primaria Hace mucho tiempo vivían en un bosque una liebre y su familia de C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro (Segundo Ciclo) Las trampas de los liebres. Un día paseaba una por el campo y de pronto a lo lejos vio a un Barcial de la Loma Educación Primaria MANSURLE señor con un galgo. Era un cazador y empezó a correr. (Segundo Ciclo) cazadores El señor soltó al galgo de la correa que le tenían puesta, y empezó a correr tras la liebre. La liebre se tropezó con una piedra y se cayó, el galgo fue Carlos y Marcos eran muy amigos, y además les gustaba mucho los animales. andando hacia ella despacio y pensaba que iba a ser En casa tenían un perro, un pájaro, una tortuga… Pero había animales que no podían tener, su presa, pero se equivocó, pues unos amigos y por eso les gustaba ir al bosque a observar los demás animales que había, se encontraban conejos con la ayuda de unas perdices que con topos, conejos… andaban por allí, vieron lo ocurrido y Una de las tardes que fueron se encontraron a una liebre atrapada en una trampa, decidieron rescatarla. Unas perdices, se los cazadores habían puesto trampas para cazarlas, así que decidieron salvarla, y la quedaron distrayendo al perro mientras soltaron de la trampa y la curaron con un poco de agua y una venda que llevaban en otras levantaban a la liebre que se había la mochila. Buscaron unas trampas, y las hicieron saltar con piedras, para que los tropezado para conducirla a su madriguera. animales no cayeran en ellas. Y Colorín Colorado este cuento se ha acabado. Desde entonces Marcos y Carlos decidieron que ningún animal más cayera en las trampas de los cazadores malos y todas las tardes iban a ver a sus amigos los animales.

40 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 41 Natalia Diego El conejo y el pá jaro Pérez Huerga Contreras Hernández 8 años 6 años C.R.A. Ruta de la Plata C.E.I.P. Bernardino Pérez Cimanes de la Vega Valencia de Don Juan Educación Primaria Educación Primaria Había una vez un conejo en el bosque. Entonces un día, se encontró a un zorro y le dijo el (Segundo Ciclo) (Primer Ciclo) zorro al conejo –¡Vaya, vaya el almuerzo del día! Entonces el conejo le dice –Si no me comes seré tu amigo zorro. Luego llega un pájaro y el zorro dice –Ahora tengo otro almuerzo y podré ser tu amigo, conejo. –No zorro astuto, quiero que nos dejes a mi amigo Juan el pájaro y a mí en paz. Les dejó solos, al día siguiente, Juan fue a buscar a Blanca a su madriguera pero el zorro astuto había llegado antes que él y se había llevado a Blanca con él. Juan estaba muy preocupado por su amiga Blanca y su madre le consolaba tranquilamente. Entonces, el pajarito Juan salió a buscar a Blanca, y la encontró entre unas hierbas muy muy altas y le pregunta el pájaro –¿Estás bien? Y le contesta la conejita –Sí, estoy muy bien, gracias por preguntar Juan. Entonces, al lado de ellos había un gran maizal, y dentro había un jabalí, estaba anocheciendo y Blanca y serpientes Juan se iban camino a su casa, de repente el jabalí salió y les quiso comer pero Juan y Blanca empezaron a correr y no les pilló. Pero Juan empezó a volar junto a Blanca, Blanca iba muy asustada y Juan la tranquilizaba

diciéndole –Tranquila Blanca que ya llegamos a casa. Las Enseguida bajaron y Blanca ya estaba muy tranquila. La señora conejito estaba barriendo la casa y se enteró de que su hija, Blanca, estaba mareada y de que le había salvado su amigo Juan, fue corriendo a darle las gracias a Juan, el se lo explicó todo. La madre de Juan cuando se enteró de que su hijo había salvado a Blanca dijo –¡Eres un héroe hijo! Y desde ese momento, todos fueron felices y comieron lombrices.

El susurro de los animales Javier Prada Delgado 9 años Susana n un bosque de un pequeño pueblo había muchos animales que convivían C.R.A. Ruta de la Plata E Villamandos Llamazares Berdial entre ellos. Educación Primaria 6 años (Segundo Ciclo) MANSURLEPero un día llegaron nuevos vecinos al pueblo, dos hombres altos y fuertes, C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan cargados con dos maletas y dos escopetas. Cuando los animales los vieron se Educación Primaria asustaron y hacían comentarios entre ellos, pero nunca llegaron a saber que (Primer Ciclo) eran cazadores hasta que aquella tarde se oyeron unos disparos. Los animales al oírlos corrían por el bosque para intentar esconderse entre los árboles. Los animales susurraban entre ellos: el conejo le decía a la ardilla que se subiera a lo alto de la encina para ver si los cazadores se habían ido y el ciervo le dijo al jabalí ¡¡¡párate de gruñir!!! que los cazadores te van a oír. Al venir la noche… la ardilla desde lo alto de la encina vio que los cazadores se alejaban del bosque, se alejaron tanto que la ardilla les perdió de vista. Entonces la ardilla bajó de lo alto de la encina y corrió la voz a todos los animales y les dijo ¡¡¡salir de vuestro escondite y comer tranquilamente!!!... que estos hombres extraños se han marchado.

FIN Dos serpientes a grieta 42 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 43 Yessenia Isabel Salgado Reyes Las aventuras de Pérez González 6 años 9 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan C.R.A. Ruta de la Plata Educación Primaria Sole y Marfi Villafer (Primer Ciclo) Educación Primaria (Segundo Ciclo) bosque bosque Había una vez un bosque llamado Bellavista donde un buen día se encontraron una avutarda y un cervatillo que había ido a beber agua a un río donde había un agua muy clara y fresca. del Entre risas y conversaciones el cervatillo y la avutarda se hicieron amigos. Entonces el cervatillo dijo a la avutarda: –Yo me llamo Marfi y vivo en el bosque–. fauna

–Yo me llamo Sole y vivo en un campo que hay cerca de aquí–. La –Tienes que venir un día conmigo y te enseñaré mi casa– dijo Sole. –Pues si quieres vamos ahora mismo– dijo Marfi. –¡Encantada!– dijo Sole. Pero al poco rato de ponerse en camino se hizo de noche y se perdieron. De repente, oyeron un ruido muy extraño que nunca habían oído: era el búho. El búho les preguntó: –¿Qué os pasa? –¡Qué nos hemos perdido! –Tranquilos yo os puedo ayudar. Soy un animal nocturno, cazo y veo por la noche. Los tres amigos se encaminaron hacia el campo. Pero, cuando estaban a medio camino se hizo de día y el búho se durmió. Entonces Marfi y Sole vieron correr a un conejo muy rápido porque detrás de él venía un lobo, rápidamente Sole agarró al conejo con sus patas y lo levantó hacia arriba, el cervatillo se camufló entre el trigo y el lobo se marchó. ¡Muchísimas gracias! –dijo el conejo. MANSURLE ¿Cómo te llamas? –preguntó Marfi. –Veloz– dijo el conejo. Bueno, ahora os voy a recompensar llevándoos a mi lugar favorito: ¡Las lagunas! Los tres amigos se pusieron en marcha y después de un buen rato llegaron al lugar. A Sole y a Marfi les encantaron las lagunas, pero dijeron a Veloz que tenían que ir ya al campo, porque si no se les haría de noche. Al final, Sole y Marfi llegaron al campo y después de un largo día de aventuras descubrieron lo bonito que era la amistad y estar disfrutando de la naturaleza. Virginia San Fin Miguel Rodríguez 6 años Los animales C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Educación Primaria (Primer Ciclo) 44 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 45 Ángel José Antonio La liebre y el caracol Muñiz Liébana La liebre de León Gallego 9 años 9 años C.R.A. Vega Esla C.R.A. Ruta de la Plata Erase una vez un caracol que le dijo un día a una liebre: Algadefe y el ciervo Villaquejida Educación Primaria Educación Primaria –Te echo una carrera. Dijo el caracol. (Segundo Ciclo) (Segundo Ciclo) –¿Estás seguro? Le dijo la liebre. –Sí, sí, sí. Le dijo el caracol. rase una vez, un pueblo llamado Villaquejida, bueno todavía E Y como era de esperar la que ganó fue la liebre. existe, pero lo mejor es su fauna, había muchísimos animales: jabalíes, ciervos, pájaros… pero sobre todo liebres y había una liebre muy especial, pero El caracol se fue a su casa llorando. que muy especial. Se llamaba Keity, tenía el pelo gris y siempre iba acompañada –¿Qué te pasa? Le dijo su madre. de un ciervo marrón llamado Travis. Pero un día decidieron entrar en Villaquejida y aquí empieza una gran aventura. –Que quiero ser atleta. Le dijo el caracol. Su misión era coger las frutas que les quitaron una familia con una granja. –Si crees en tu sueño seguro que se cumple. Le dijo su madre. Al principio fueron a una casa donde se los querían comer. Estuvieron 3 horas –Gracias mamá. Dijo el caracol. corriendo hasta que Keity se guardó en un agujero y Travis se escondió en unos arbustos. Y desde ese día el caracol consiguió todo lo que se propuso. Se confundieron 2 veces más, cuando llegaron de una vez por todas, los dueños creían que eran de su granja y los encerraron a los 2. Keity mientras quería abrir FIN la puerta, se dio la vuelta y vio a un conejo blanco llamado Ravi, Keity se enamoró a primera vista. Mientras, Travis estaba alterado queriendo escapar, todos creían Aitor que estaba loco. Rodríguez Fernández En 5 minutos les dio la comida y Keyti dijo: 6 años –¡Cómo os pueden dar tanta comida! El bosque C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan –Esto para nosotros es normal –dijo Ravi. Educación Primaria (Primer Ciclo) Travis se comió todo y los demás se pegaron a la pared. Al día siguiente salieron al campo, Keity quería llevar a Ravi pero él no quería dejar a su familia, les tiene mucho cariño. Por el camino, a Travis le dolía la barriga y Keity le tenía que esperar. La dueña de la granja dio un paseo, los encontró en el bosque y les dijo: –Pobres animalitos. Los llevaré a la granja. MANSURLE Al día siguiente, al salir al campo, Keity y Travis fueron a por su familia y vivieron felices en la granja.

46 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 47 Rubén Diego El zorro y la liebre de la Puente Andreu La familia de osos García Carpintero 6 años 8 años C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan C.R.A. Villamañán Educación Primaria abía una vez una familia de osos pardos que vivían en una pequeña cueva. Un Fresno de la Vega (Primer Ciclo) H Educación Primaria día vino un cazador y derrumbó la cueva, así que tuvieron que marcharse. ¿Ahora qué (Segundo Ciclo) vamos a hacer? Se preguntaron unos a otros. Buscar una cueva, dijo el padre, y se fueron a buscar una cueva por el bosque. Al día siguiente se encontraron con un búho, los ositos le preguntaron: ¿Has visto una cueva por el bosque? No, contestó el búho. Id a preguntar a mi amigo el zorro. El vive al otro lado del río. Los osos fueron a verle y el zorro dijo que sí, que estaba al otro lado del bosque. Pasaron días y días hasta que llegaron al otro lado del bosque. Uno de los osos la vio por fin, los demás osos le siguieron pero… ¡Había un problema! Había cazadores, pero el oso les espantó. Entraron en ella y era tan cómoda que se quedaron para siempre.

El corzo Pope Claudia López Rodríguez 9 años C.R.A. Villamañán El corzo Pope vivía en el monte Teleno. Un día de Villacé cacería Pope asustado por los disparos corrió tanto Educación Primaria (Segundo Ciclo) que no sabía dónde estaba. Ese terreno no era como su monte. Caminó durante días, cruzó algún río y empezó a ver una vegetación que no conocía. Encontró una cuneta con agua. Estaba bebiendo cuando vio pasar una bandada de curros que se posaron en una gran balsa de agua. Pope se acercó. Los curros al ver un corzo se asustaron y echaron a volar. Pope siguió caminando, entró en un maizal para MANSURLEcomer un poco de maíz y se encontró un jabalí con sus crías. El jabalí al ver un corzo le preguntó que de donde venía. Pope le explicó que se había perdido. El jabalí le dijo que debía tener cuidado con los zorros que había por la zona y con los cazadores que Mateo disparaban con escopetas. Gallego Rodríguez –Pope debes seguir caminando hacia el valle 6 años donde hay reserva de caza y así los cazadores no te C.E.I.P. Bernardino Pérez encontraran. Valencia de Don Juan Educación Primaria Pope obedeció al jabalí y caminó hasta que se (Primer Ciclo) encontró con una liebre. Esta le dijo que estaba en la reserva de caza y allí estaría a salvo. Pero Pope sabía que ese no era su sitio y no sabía cuánto podría estar allí. Cuervo 48 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 49 Mario El jabalí y Raúl Javares Marcos 8 años C.R.A. Villamañán San Esteban de Villacalbiel Educación Primaria Erase una vez un niño que se llamaba Raúl, tenía muchas ganas de salir de excursión (Segundo Ciclo) con su padre y su madre. Decidieron ir a un pueblo cercano que se encontraba a 4 Kilómetros de su casa, y se llamaba San Esteban, eligieron un día caluroso y soleado. Llevaban una mochila con bocadillos, agua y refrescos. Comenzaron a caminar por senderos hasta que llegaron a un camino más ancho. El primer animal que vieron fue una perdiz que salió de unas zarzas y les seguían sus crías. El segundo animal que vieron fue una culebra que salía de una cuneta y cruzaba el camino. Como era un día tan caluroso había muchos mosquitos que picaban a Raúl y a sus padres. Cuando llegaron a una zona de picnic cerca de unos matorrales había un jabalí muerto. El padre de Raúl llevaba un móvil y con él llamó al Seprona para hacer la autopsia al jabalí. linces Cuando llegaron cargaron el jabalí en una furgoneta. Raúl y sus padres siguieron caminando hasta llegar al pueblo al que habían decidido ir. Los

Diego García Santos Claudia 6 años Barrientos Fernández 6 años C.E.I.P. Bernardino Pérez C.E.I.P. Bernardino Pérez Educación Primaria El zorro Castilfalé (Primer Ciclo) Educación Primaria (Primer Ciclo) Íker el zorro Antonio Sánchez Delgado Me llamo Íker, soy un zorro y vivo en una chopera al lado 9 años del río Esla. Un día, mi familia y yo fuimos a cazar algunos animales. Nos encontramos con unos cazadores furtivos que C.R.A. Villamañán Villamañán solo pensaban en matar animales ya habían matado a un Educación Primaria MANSURLE jabalí hembra dejando a sus crías sin madre. Ahora venían a (Segundo Ciclo) por nosotros. ¡Corred! dijo Sami, hermana pequeña de Íker. ¡Tengo mucho miedo! dijo Tom, hermano pequeño de Íker. Aquí no está permitido cazar zorros. Siempre hemos No os preocupéis no lograrán pillarnos añadió Íker. vivido muy tranquilos cazando ratones y conejos sin hacer daño a nadie añadió mi padre. Los guardias atraparon a Pero no fue así. Los cazadores lograron alcanzar con sus los cazadores furtivos. Tuvieron que pagar las multas y les disparos a Tom. Los demás logramos escapar. prohibieron volver a pisar nuestro bosque. Nos quedamos muy tristes sin Tom. La calma ha vuelto a nuestro bosque aunque seguiremos –¡Con lo bien que cazaba mi pequeño zorrito! muy tristes sin Tom. Esperemos que los guardias actúen –Decía mi madre entre sollozos. pronto y puedan prevenir que algo así pueda volver a ocurrir.

50 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 51 Yisak Paula La fauna escondida González García Melón Muelas Animales con suerte 10 años 10 años C.E.I.P. Bernardino Pérez C.E.I.P. Bernardino Pérez Matadeón de los Oteros Fresno de la Vega rase una vez, unos animales que vivían con Lucía y su intentaron sacar pero un Educación Primaria Erase una vez un bosque llamado: La Fauna Escondida. En él vivían jabalíes, Educación Primaria E (Tercer Ciclo) codornices, perdices, liebres y avutardas, en pocas cantidades. (Tercer Ciclo) marido Pepe; a Lucía la gustan mucho los animales y a Pepe perro en el intento cayó también. al agua y para salvarlo Era un lugar alejado, bueno, a unos 50 Km de Valencia de Don Juan. Mientras que los usaron una cuerda que había Tenían muchos animales, ocho perros, dos gatos, quince jabalíes comían, las codornices jugaban, las perdices incubaban sus huevos y las avutardas por allí, los demás animales y los peces, nueve tortugas, un águila, tres liebres, y un jabalí… levantaban el vuelo, ¡aparecieron 50 ogros de unos 5 m cada uno! Los animales se fueron dueños tiraron de un extremo de la cuerda y el perro y el cada uno a sus madrigueras sin que los ogros los viesen. Pero de repente, ¡apareció un ser Parte de ellos los encontraron en el bosque y los curaron burro de otro. Y así los rescataron. Después el burro les contó humano! El señor iba de caza con una pistola grandísima, empezó a luchar con los ogros, en su casa. que su dueño le había abandonado, y buscando comida, pero se dio cuenta de que eran inmortales, bueno, inmortales del todo no, porque había Ya que paseaban tanto por el bosque. agua y donde dormir, se había caído al lago y no pasó mucho solamente un animal que los podía matar con su olor, que era claramente la mofeta. Pero en hasta que llegaron ellos. ese bosque no había una sola mofeta, y eso es un problema muy grande, y entonces, se las Un viernes por la tarde, salieron a dar un paseo y la cabra tenían que arreglar ellos solitos, como ir a por comida, ir a trabajar… ¡Ah! ¡por cierto! Esto dijo, –hoy podíamos ir por ahí, ya que siempre vamos por el Los dueños se miraron mutuamente y dijeron los dos a ocurre en pleno verano, en el mes de Julio, cuando hace un calor de muerte. Un día los ogros mismo camino hacia el bosque, y como a los demás animales coro –te puedes quedar con nosotros, y Pepe dijo– total uno se fueron por la escasez de comida, por la razón de que los animales estaban escondidos. En y a Lucía y a Pepe les pareció muy buena idea, fueron por allí. más uno menos da igual. ese mismo instante apareció el jefe de los ogros, enfadadísimo porque no le habían llevado Pero… se me ha olvidado un gran detalle muy importante, Y el burro tan feliz volvió a casa con sus nuevos amigos. nada para comer. ¡Empezó a destrozar todas las madrigueras! Los animales se quedaron sin que… ¡Estos animales hablan! Y les entienden las personas. sus casas y se escondieron detrás de los arbustos que quedaban. Pero como la avutarda era FIN Bueno, total que fueron y por ese camino se encontraron maga hizo un hechizo y apareció una mofeta. Estaba dispuesta a arreglar el problema. Los un lago y un burro se estaba ahogando, los animales lo animales se pusieron muy contentos y salieron a saludarla. La mofeta se dirigió hacia el jefe de los ogros y le agitó la cola y le dejó Rocío plantado en el suelo, y fue uno por uno. Acabó tan cansada que se echó una Sara Campesino García larguísima siesta. Cuando se despertó los animales le montaron una gran Huerga Carpintero 7 años fiesta de felicitación. 7 años C.E.I.P. Bernardino Pérez C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan Valencia de Don Juan Educación Primaria Educación Primaria (Primer Ciclo) (Primer Ciclo)

MANSURLEanimales de los variada bosque Fauna El

52 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 53 Aitana Paula Fernández Calvo Las aventuras del Iglesias González 7 años 11 años C.E.I.P. Bernardino Pérez C.E.I.P. Bernardino Pérez Valencia de Don Juan bosque Educación Primaria Valencia de Don Juan Educación Primaria (Primer Ciclo) (Tercer Ciclo)

Había una vez una familia de animales que vivían muy tranquilos en un bosque. Los animales eran muy listos y bonitos y habitaban en uno de los importantes bosques de Castilla y León. Todo era muy tranquilo hasta ese domingo, ese horrible domingo… El bosque cambió de un sitio pacífico a uno peligroso. Aquel día llegaron los

cazadores. Los pequeños animales se querían marchar de ese sitio. Hasta que llegó Valencia la Jineta Roseta; la más lista y valiente de todo el bosque. Con un gesto hizo que todo el mundo se calmara, se le había ocurrido una gran idea. Está se trataba de asustar de a los cazadores para que no volvieran a ese bosque nunca; se trataba de asustar a los

cazadores y a los perros que les ayudaban. Don Juan Durante toda la semana estuvieron planeando como hacerlo, les costó un gran de esfuerzo y trabajo, pero lo consiguieron. paisaje El sábado lo prepararon todo. La familia de las águilas se encargaron de coger

cuerdas forradas con seda para atarlas a los árboles. Los escarabajos peloteros, los El encargados de juntar telas de araña para formar una tela que pareciera la de un fantasma. Todos colaboraron menos uno, la perdiz. Decía que no lo iban a conseguir. Al día siguiente cuando oyeron los coches de los cazadores se levantaron de sus nidos, árboles y refugios, y se colocaron en las posiciones que les habían tocado a cada uno. Carolina Los cazadores se pusieron en marcha y… ¡Oh no! Dispararon a la perdiz en el pico. Vivas Pérez Ella estaba muy mal herida. Una ardilla que era la encargada de tirar nueces, saltó se 7 años su árbol, cogió a la perdiz y se la llevó a su nido. C.E.I.P. Bernardino Pérez La pobre ardilla muy asustada trepó por los árboles hasta que encontró a Roseta. Valencia de Don Juan Educación Primaria Roseta fue lo más rápido que pudo y mandó a la ardilla coger unas (Primer Ciclo) cuantas hojas y mojarlas en vano. Cuando esta hizo lo que la mandó, la perdiz estaba muy mareada y poco a poco perdía el conocimiento. De repente, llegó la ardilla a su nido y entre Roseta y la ardilla hicieron una especie de venda que la taponaría la herida, al menos hasta que se curara. Mientras MANSURLE tanto los otros animales seguían el plan. Levantaron la tela y les metieron un buen susto a los cazadores. Pero se les habían olvidado los perros… ¡Qué desastre! Luego apareció la perdiz ya bastante mejor y salió volando, la costó pero lo logró, y les dio a los perros unos cuantos picotazos en la cabeza. Salieron corriendo detrás de sus amos a toda prisa.

Nunca más volvieron a ver a ningún otro cazador por ese Naturaleza bosque ¡Qué alegría! Y lo mejor de todo es que habían

aprendido a trabajar en equipo ¡Yupi! La Después de unos meses la paz reinó otra vez en el bosque. Fin

54 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 55 María Luis Mayor Morejón La pluma Conde Martínez 10 años 10 años C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valdunquillo San Miguel del Valle El ciervo y sus Educación Primaria misteriosa Educación Primaria (Tercer Ciclo) (Tercer Ciclo) amigos

Erase una vez un niño que se llamaba Mario. Una mañana estaba jugando a la PSP y su madre Marcela le dijo que fuera a buscar tierra de topo para las plantas. Había una vez, en el año de Maricastaña, un pueblo montañés llamado Rajatabla. Allí había Mario fue a una tierra cercana a una laguna y cogió la tierra para su madre. Al volver encontró una dos amigos muy conocidos en el pueblo, Ambrosio y Eustaquio. pluma, pero no sabía de qué ave era. Cuando llegó al pueblo se la enseñó a sus amigos. Uno dijo que era de Ambrosio era muy robusto, con el pelo marrón y los ojos azules. un águila real, otro dijo que era de cigüeña y Mario decidió llevársela a su padre Manolo, que era un guarda forestal que trabajaba en las lagunas de Villafáfila, la mayor concentración de Avutardas a nivel mundial. En cambio, Eustaquio era débil pero gran cazador, con el pelo pelirrojo, con pecas y ojos verdes. Cuando llegó a su casa, Mario le dio la tierra a su madre y esperó a que su padre volviera del trabajo. A la hora de comer su padre le contó que la pluma era de una Avutarda. Un día Eustaquio le propuso a Ambrosio ir a cazar un ciervo que andaba por los alrededores del bosque. “Los tres ruiseñores”, Ambrosio emocionado dio un par de brincos y dijo: –¡claro que El ave que vuela, más pesada del mundo. Las Avutardas macho tienen bigote y pueden llegar a pesar 15 sí! Eustaquio le contestó: Te recogeré a las siete y media de la mañana, y se fueron impacientes Kg y las hembras 10 Kg. Además miden 2 m de envergadura. a sus casas para la cacería. Las hembras ponen 2 huevos en el suelo y los incuban. Estas aves no Al día siguiente Ambrosio y Eustaquio salían del pueblo en el burro zamorano de la madre de emigran, y comen insectos, alfalfa y plantas. Ambrosio. Al llegar al bosque cogieron las escopetas y dejaron al burro en un árbol frondoso. Por la tarde su padre llevó a Mario a patrullar las lagunas. Primero De súbito apareció un muflón y preguntó: –¿Por qué venís al bosque? visitaron la Casa del Parque, que es un centro de interpretación de las lagunas de Villafáfila. Los cazadores comprendieron que no se lo podían decir, así que, sin más dilación dijeron: –venimos a ver al ciervo, somos sus amigos. Después fueron hasta una laguna cerca de Otero, un pueblo que está abandonado. Allí vieron: Patos, zampullines, que son unos pájaros El muflón se lo creyó y dijo: –Le he visto hace poco en dirección al lago. que bucean para conseguir comida, grullas, Los cazadores echaron a correr dando gracias al muflón. Pero el ciervo águilas ratoneras y unos buitres no estaba en el lago. Una familia de salamandras les dijeron que comiéndose una oveja. Al final, había pasado muy deprisa y no le pudieron preguntar a donde iba, vieron una bandada de Avutardas pero se fue por el sendero de la casita del gamo, seguro que el sabría que se posó en el campo para donde se encontraría el ciervo. comer. Entonces los cazadores dando gracias, marcharon hacia el sendero Cuando regresaron a casa, de la casita del gamo, allí encontraron, como no, al gamo y también el Mario se lo contó a su madre MANSURLEave milano. mientras cenaban. Para Mario Los cazadores le preguntaron dónde estaba el ciervo y él respondió: fue una tarde inolvidable y pensó –Después de la colina hay una cueva, allí puede estar pero seguro en que su padre tenía el mejor trabajo el río lo encontraréis y el milano os puede conducir hacia la colina. del mundo. El milano les guió a la colina, después le dieron las gracias y subieron a la colina. Allí divisaron al ciervo al lado del río. Cuando Eustaquio fue a disparar al ciervo, Ambrosio le dijo: –Los animales del bosque nos han ayudado, no deberíamos quitarles un amigo. Entonces volvieron a casa, hicieron una sopa, y ninguno de los dos quiso matar algún animal nunca más.

FIN

56 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 57 Renata El mundo al revés Todorova Kaseva 11 años C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Natalia La Unión Manso Barrientos Un día alegre pero a la vez muy confuso, se celebraba el matrimonio de: Fran; Educación Primaria una cómica ardilla y Margarita; una hermosa y amable jirafa. (Tercer Ciclo) 7 años C.R.A. Ruta de la Plata Al pasar 1 mes de matrimonio, se fueron de luna de miel a un safari, donde allí se Villafer encontraron con su viejo amigo el elefante Don Pepón, ¡el elefante más grande del safari! Educación Primaria (Primer Ciclo) Sin darse cuenta Don Pepón iba a pisar a su amigo Fran. Cuando de repente exclamó Fran: –¡Cuidado, cuidado! ¡¿Dónde vas, que me pisas?! Cuando dijo el loro: -¡Quieto Loreto! Don Pepón, disculpándose, dijo: –¡Uiii…! Lo siento no me había dado cuenta, como eres tan pequeño. –¡Sin insultar eee pedazo de bola! -Exclamó Fran enfadado. Al rato se disculparon los 2. Margarita estaba encantada de conocer los amigos de Fran, pero también quería pasar un rato íntimo con él; fueron a su habitación y al rato se echaron una siesta. Al despertar se encontraron con un feroz león delante de ellos, Los animales salva jes pero no les dio miedo, porque “ya ves…” ¿Qué es un león hoy en día? Al cabo de unos minutos salieron de su habitación y se fueron a dar un paseo romántico bajo la luz de las nubes, Manuela cuando de repente se encontraron con un pingüino que estaba bailando, y exclamaron: Ruano Bravo 6 años –¡Corred, es un pingüino! C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Porque los pingüinos dan mucho miedo, con esos picos que tienen y lo feos que son. Villarrabines Educación Primaria “Sólo de pensarlo se me pone la piel de mono”. (Primer Ciclo) MANSURLEY así pasaban las 2 semanas de su luna de miel. Al volver del viaje, en la puerta de casa, se encontraron con el cartero: el pato-espada, (porque vivían bajo el mar). Y podríamos seguiros contando más y más aventuras sobre su vida, pero el Oso Polar nos espera para irnos de vacaciones a la playa con él. Y así termina la historia del Mundo al Revés; donde se cuenta la siguiente moraleja: campo “No todo debe ser como de costumbre o normal”. Hasta luego… en el Fin vida La

58 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 59 Andrea El cazador Callejo Delago 10 años Darío C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Fernández Valderas La fauna de nuestro territorio es muy importante. ¿Por animales, pero Educación Primaria Rodríguez qué creéis que os digo esto? los cazadores se (Tercer Ciclo) 7 años quedaron sin trabajo. Primero me voy a presentar, me llamo Paula. Os voy a C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro contar lo que me pasó un año en navidades cuando fui a Para poder cazar Urones de Castroponce Educación Primaria visitar a mis tíos a su pueblo. abrieron un coto de caza que (Primer Ciclo) hacía muchos años estaba cerrado y nadie cazaba allí, y todo En este pueblo, tengo muchos amigos. Y como de volvió a la normalidad. costumbre nos gusta jugar por un monte cercano. Un día cuando fuimos a jugar vimos un cazador a lo lejos, cuál fue Los cazadores cazaban solo para poder comer, pero con nuestra sorpresa, que vimos como mataba a un buitre y nos una condición, que no podían cazar animales que estuvieran sentimos muy mal, ya que están en peligro de extinción. en peligro de extinción. Fuimos corriendo a donde estaba, y le preguntamos, que La fauna Todos los habitantes del pueblo nos pusimos muy por qué le mataba y él nos respondió que le pagaban mucho contentos, porque los cazadores no iban a matar a más en la dinero al venderlo. Al rato pasaron dos zorros y casi les mata. animales en peligro de extinción, y así mis amigos y yo comarca Se lo dije a mi abuelo y me dijo, que había que decírselo a podríamos disfrutar de todos estos animales, cuando vamos la protectora de animales para que lo solucionara. a jugar al monte. Pasado un tiempo apresaron a este cazador y prohibieron cazar en la zona. Desde entonces ya no hay muertes de

Nuestro compromiso Marta Martínez López con la fauna 11 años C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valderas Educación Primaria En un bosque se encontraban dos hermanos osos los Pero los osos eran (Tercer Ciclo) cuales los padres murieron a causa de hombres que se más listos que ellos ya dedican a la caza de estos animales para después vender su que tenían gran habilidad producción por lo que les proporcionaban fabulosos ingresos. y les permitía escapar de las balas. Un niño que por allí andaba Estos animales están en vía de extinción en Castilla y se atrevió a buscarles y a salvar a los osos, que lo único que MANSURLELeón. buscaban era sobrevivir. Los osos hermanos crecieron juntos hasta que un día al El niño buscó tanto que encontró a los osos escondidos bosque llegaron aquellos cazadores con la ilusión de cazar detrás de un contenedor acurrucados para que nadie les algo bueno. encontrara. El niño trató de comunicarse con ellos, mientras En la llegada al bosque los osos trataron de huir al oír los que los osos ponían atención a sus palabras. La gente que disparos y sin imaginarlo llegaron a la ciudad donde gente de repente pasaba por allí se espantaba al mirar la acción y asustada corría al verlos. presenciar el espectáculo que el niño estaba haciendo con los G onzalo osos. Ellos solo querían alimentarse sin querer asustar a la Mañanes Menaza gente. Pero de repente y sin saber porque alguien avisó Este quería que los osos le siguieran sin ser vistos para 7 años al ejército y en un momento se llenó aquello de hombres no caer en la muerte. Los osos obedecieron y este les llevó al C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro vestidos de verde para atrapar a los “salvajes animales”. bosque, pero no al lugar donde ellos habían vivido, sino a otro Valderas lugar para que nadie pudiera cazarlos y vivieran tranquilos, Educación Primaria ¡Pobres animales! Sin saber porqué se habían metido ya que es una especie en extinción y quedan pocos en (Primer Ciclo) en un buen lío, por salir del bosque donde vivían y no ser nuestro territorio. La fauna en la zona atrapados por cazadores, ahora iban a ser cogidos por el ejército.

60 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 61 Jesús Sergio Los policías del bosque Pérez González Herbívoros y Carnívoros Páramo Palacios 11 años 11 años C.R.A. Ruta de la Plata rase una vez unos animalitos que eran felices porque Los tres C.R.A. Ruta de la Plata Un buen día en Castilla y León se formó un grupo de Villafer E Villafer Educación Primaria amigos hablaron amigos llamados Los S intores que intentaban ayudar a todo vivían donde querían. Se llamaban: Ángela, la liebre, Zipri, el Educación Primaria (Tercer Ciclo) que pondrían unas (Tercer Ciclo) el mundo animal que se encontraba en su territorio. jabalí; y Ángel, el ratón. trampas en la hierba Estos animalitos no sabían que por los altos y fríos El grupo estaba formado por cuatro animales: unan y los lobos caerían, y si, si montes de Teleno había depredadores hambrientos. Y un día nutria llamada Turbi, para vigilar las aguas; una avutarda que cayeron solo uno. Entonces, al anochecer se oían aullidos y poco a poco más cerca y más llamada Clin, para proteger el cielo; un corzo llamado Mix, deberían tener mucho cuidado, poco a poco se acercaron los animales tenían que tener otro plan. para proteger toda la tierra incluyendo bosques, campos… y cada poco rato se oían pisadas de gigantes, que eran los y más… Esta vez se esconderían en un árbol y pondrían el doble y un mirlo pequeñito llamado Libón para aportar alegría al árboles cayendo al suelo, Clin volvió a levantar el vuelo y Hasta que salieron unos lobos del espesor del bosque a de trampas y lo hicieron perfecto porque esa misma noche grupo. Ayer mismo Turbi salvó la vida a un pequeño pajarillo estaban cerquísima, decidieron no moverse pero Libón no una pequeña llanura, en la que se encontraba en el jabalí los lobos atacaron y los lobos cayeron de lleno. que se estaba ahogando en el agua después de caer de su se dio cuenta y empezó a cantar. Al cantar un niño lo oyó y Zipri. Los lobos le vieron y se relamieron pero Zipri les vio y nido. Un día iban caminando cuando vieron a Jarplin, un se acercó tanto que les vio. El niño pegó un chillido pero le se metió disimuladamente en su madriguera. Los lobos se Entonces los animales Ángela, Zipri y Ángel bajaron del jabalí muy viejo, que había caído en una trampa de cazadores tranquilizaron, hablaron con él sobre la tala de los árboles y a lamentaron y volvieron a intentarlo al día siguiente pero árbol y dialogaron con ellos. futuros. Mix le intentó ayudar pero no lo consiguió, Clin él tampoco le gustaba. esta vez a un animal más fácil: Ángela, la liebre y ocurrió lo Les decían que les soltarían si no atacaban más y que se agarró a Jarplin del lomo y tiró de él con mucha fuerza pero De pronto los animales idearon un plan: se harían los mismo: los vio y rápidamente la liebre, Ángela se metió en su alimentaran de aves o algún animal pero que a los jabalíes, no consiguió nada. Turbi le intentó ayudar pero ocurrió lo muertos mientras el niño llamó al alcalde para enseñarle lo madriguera, y Ángel, el ratón, lo intentaron capturar de día liebres y ratones no. mismo que con los demás hasta que le tocó a Libón que se fijó sucedido. pero no lo consiguieron y los lobos desesperados decidieron en una cerradura que había visto, metió su pico y consiguió que tenían que hacer una emboscada. Los lobos aceptaron a regañadientes y vivieron todos abrirlo. El alcalde al ver eso, se conmovió y decidió parar la muy felices, sobre todo Zipri que ya no tenía que temer nada. tala. El niño fue querido por los animales y todos los días Los tres amigos: Ángela, Zipri y Ángel hablaron sobre Ese día empezó a ser importante Libón. quedaban en un punto para hablar mutuamente. esos tres ataques seguidos y decían que eso no podía seguir Un día Clin oyó un ruido raro, levantó el vuelo y entre así. Si les atacaban noche tras noche, si no tenían un plan les FIN Al final el bosque fue feliz y los taladores decidieron tener los árboles vio unas máquinas muy grandes que cortaban atraparían. más cuidado con los animales. troncos. Tardarían una hora en llegar hasta allí pero

MANSURLELibertad Salazar Jiménez

favoritos 8 años C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro Valderas Educación Primaria (Primer Ciclo) Mis animales Mireya Martínez Álvarez 6 años C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro San Miguel del Valle Educación Primaria El lago de los animales (Primer Ciclo) 62 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 63 Ana El Tesoro del Machín Alonso 11 años C.R.A. Vega Esla Jabalí Dorado Toral de los Guzmanes Educación Primaria (Tercer Ciclo) Adrián Vega Novo 7 años Erase una vez una liebre y un zorro que vivían en el bosque. Ellos habían C.E.I.P. Ntra. Sra. del Socorro oído que existía un tesoro llamado el Tesoro del Jabalí Dorado que decían que escondía: oro, Valderas diamantes y un jabalí de oro. El zorro le dijo a la liebre que no podían encontrarlo porque no Educación Primaria tenían ni un mapa ni una pista y la liebre le contó que conocía una rana que sabía algo del tesoro. (Primer Ciclo) Fueron a visitar a la rana y les dijo que en el alto de un chopo vivía un águila que tenía el mapa. El zorro y la liebre fueron a visitar al águila que les dijo que les daría el mapa a cambio de un poco de la fortuna que encontraran. El zorro y la liebre aceptaron. En el mapa ponía que la primera parada era el estanque de las truchas donde encontrarían una piedra rosada allí encontrarían una llave de color grisáceo. Llegaron al estanque y vieron la piedra donde debajo estaba la llave. El segundo paso para llegar al tesoro era llegar a la encina más vieja del bosque donde debajo de una rama caída de la encina se encontraría el medallón del Jabalí Dorado. Los animales se divierten Llegaron a la encina donde se encontraron a su amigo el ratón que decidió acompañarlos en la búsqueda, allí se encontraba el medallón debajo de la rama. El tercer lugar donde llegarían sería a una cueva cercana al río donde encontrarían un círculo de oro, llegaron y así fue. Más adelante en la cueva se encontraron una puerta que tenía unos huecos, uno en forma de llave otro con forma de medallón y otro con forma de círculo. Metieron los objetos se abrió la puerta y encontraron un montón de monedas de oro, diamantes y en el centro la estatua de Jabalí Dorado. Lo cargaron en una carretilla que tenían y fueron a ver al águila que le habían prometido darle un trozo de fortuna. El águila decidió quedarse con el Jabalí Dorado y cuarenta monedas MANSURLE de oro. Más tarde fueron a ver a la rana y la dieron de regalo cuatro diamantes y veinte ovejas monedas de oro. Por último volvieron al bosque donde repartieron toda y las su fortuna con sus amigos y vecinos. Fin

pastor Lucas Javares Marcos El 6 años C.R.A. Villamañán San Esteban de Villacalbiel Educación Primaria (Primer Ciclo) 64 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 65 Claudia Sevilla Pérez 6 años Beatriz El humano y el oso Carrera Castro C.R.A. Villamañán Villamañán 11 años Educación Primaria C.R.A. Ruta de la Plata (Primer Ciclo) Erase una vez un humano que fue a cazar desagradecido, lo quiere Villaquejida osos, estuvo cazando por la mañana y por la todo, no nos ayuda, está Educación Primaria noche. Entonces se quedó dormido y a la mañana todo el día echado y se (Tercer Ciclo) siguiente se notó muy diferente, se sentía raro, lo tenemos que llevar todo, y cuando fue a beber agua en el reflejo vio que porque no se mueve ni para ir era un oso. Él fue con su hermano pequeño y los al baño, lo tenían que hacer todo dos se convirtieron en oso. Por la tarde, llegaron ellos. Un día, se reunieron todos los animales menos

contentos patos, pájaros, conejos, liebres y zorros. Ellos iban el pato, estuvieron hablando sobre él y lo que iban caminando tranquilamente cuando se chocan a hacer con él, porque no lo soportaban y menos su con algo blando y peludo, levantan la cabeza y comportamiento. marcharon corriendo del miedo que tenían, pero Los animales cuando terminaron de hablar están los dos osos sólo querían hacer amigos y el oso sobre el pato, decidieron entrar a la cueva y hablar mayor les dijo: Esperad nosotros sólo queremos con él todos, porque si no iba a cambiar lo echaban hacer amigos. Y un pato les respondió: Y nosotros de allí y metían a más animales que no tienen también, nos hemos perdido y decidimos quedarnos hogar. Hablaron con el pato. Después de unas 2 aquí, y ahora estamos conociendo esto un poco. horas hablando con el pato decidió cambiar de Entonces, decidieron ir juntos y conocer el bosque actitud, porque si no se quedaría solo y sin amigos. animales todos. Por el camino fueron hablando, riendo, Al día siguiente el pato cambió, se levantó muy jugando y a la vez se conocieron. Un zorro dijo: temprano para ir a coger comida para el desayuno. qué tal si vivimos todos juntos. Y todos dijeron que Los Los otros animales cuando se despertaron se sí, que estaban de acuerdo con su idea. Mientras quedaron sorprendidos con el pato, y dijeron todos: iban caminando todos, encontraron una cueva que ¡Menudo cambio! y se quedaron alucinados. El pato estaba abandonada y decidieron habitar en ella. cuando volvió llevó a más animales que no tenían Estuvieron viéndola por dentro, cuando hogar, todos fueron muy felices en una gran familia, terminaron fueron a por comida. Después de un todos con hogar para vivir. Y esta es la fauna de mi rato, se encontraron a más animales que estaban territorio. buscando hogar, y ellos les dijeron que se quedaran a vivir en su cueva y les dijeron que eran muy amables y que sí. Se quedaron todos a vivir en la cueva en amor y compañía. En esa cueva Ana podían vivir más animales. El pato era un exquisito, un mandón Marcos Luis MANSURLE y un delicado. La cueva estaba fría 7 años porque llevaba mucho tiempo abandonada C.R.A. Villamañán y nadie entraba allí para nada, bueno y ese Fresno de la Vega pato quería una cama como la que tenía Educación Primaria (Primer Ciclo) o mejor, una chimenea para calentar la cueva… Y todos los animales que habitaban en esa cueva decían es un

El bosque encantado 66 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 67 Claudia Melgar Álvarez Un final feliz César 7 años Baro Álvarez C.R.A. Ruta de la Plata 11 años Villafer El bosque encantado n día un jabalí y un águila aparecieron en un bosque cerca Educación Primaria U C.R.A. Villamañán (Primer Ciclo) de un pueblo. El jabalí se llamaba Toribio y el águila Leo. Cabreros del Río Educación Primaria Construyeron una cueva para refugiarse, y conocieron a (Tercer Ciclo) muchos animales. Un día cuando dormían escucharon a lo lejos unas obras. Las obras eran de una carretera nueva y se dirigían a su madriguera. Toribio y Leo querían parar las obras. Un niño que pasaba por ahí vio las obras. El niño se llamaba Rafael y se fijó en la madriguera del jabalí y el águila. Rafael le preguntó al dueño de las obras: –¿Tiene permiso para hacer estas obras? –No tengo permiso pero las voy a hacer. Rafael fue a ver al alcalde y se lo contó todo. El alcalde hizo parar las obras. Como vio que había animales, construyeron unas madrigueras para todos los animales del bosque. Y así el jabalí y el águila se quedaron con su hogar.

Lucía Fernández Huerga 6 años C.R.A. Ruta de la Plata Villaquejida Educación Primaria (Primer Ciclo) Hugo Rodríguez Carranza 10 años C.R.A. Villamañán La liebre Toba Villamañán Educación Primaria MANSURLE (Tercer Ciclo)

En una comarca al sur de una provincia llamada León, vivía una liebre llamada Toba, con sus amigos el zorro Rodón, el jabalí Tombón y el cuervo Negrito. Los animales le recogieron y le curaron. Cuando habían Un día llegó el zorro Rodón gritando. Sus amigos le pasado varios meses y se había recuperado, le llevaron de bosque preguntaron qué pasaba y él les dijo que unos hombres se vuelta a su hogar. El estaban preparando con sus escopetas y perros para la El perro estaba tan agradecido que les dijo a los demás temporada de caza. perros que no cazaran a las liebres, zorros, jabalíes, y Debido a esto, todos los animales se refugiaron en una cuervos. madriguera durante la temporada de caza por el miedo a Cuando llegó la siguiente temporada de caza los perros que les mataran. se pusieron de acuerdo y boicotearon a los cazadores para El último día de caza un cazador disparó sin querer a su que no cazaran a los animales del bosque sin licencia. perro. Aquel cazador sin corazón, abandonó a su perro mal herido en el bosque porque, según él, ya no valía para cazar.

68 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 69 Sara Perdida en las maíces Rodríguez Fernández 10 años C.R.A. Villamañán Villamañán En una comarca situada al sur de una provincia Educación Primaria llamada León vivía Lolo el conejo y sus amigos Shiba (Tercer Ciclo) la liebre, Rufo el ciervo y Spooky la culebra. A estos les gustaba mucho meterse entre las maíces para jugar al escondite, echar carreras… –Hola; soy Rapusina la zorra. Tengo cinco años y no Un día, Shiba se perdió, mientras jugaban al sé dónde está mi madre –contestó Rapusina. escondite. Era un día nublado y a Shiba le gustaba ir muy De pronto unas voces se oyeron a lo lejos: lejos dentro del campo de maíces, pero como ese día estaba nublado, Shiba no supo volver a casa. –¡Rapusina, Rapusina!– –¿Dónde estoy? –dijo Shiba. –¡Debe de ser mi madre que me está buscando! –Dijo Rapusina mientras corría. –¡Lolo, Rufo, Spooky! ¿Dónde estáis? –Gritaba Shiba a un lado de las maíces. Pero no se oía una sola vez, sino que se oían varias. Entonces Spooky y Rapusina se acercaron y vieron que Al otro lado Lolo, Rufo y Spooky gritaban: allí estaba Shiba con Rapusona, la madre de Rapusina. –¡Shiba, Shiba! ¿Dónde estáis?; no hubo respuesta. Rapusona había encontrado a Shiba entre las maíces un poco asustada. Pasaron algunos días y Shiba no aparecía. Un día amaneció soleado y Spooky decidió ir a buscarla. Llegó a Spooky y Shiba se abrazaron, y muy contentos las maíces y a lo lejos oyó voces, así que decidió ir a ver si se contaron lo que había sucedido. Finalmente, todos era Shiba. fueron a casa de Rapusina y Rapusona a jugar y después hicieron una merienda para celebrar que todo había –¡Hola! ¿Quién eres? ¿Te puedo ayudar en algo? acabado bien. –Preguntó Spooky–

MANSURLE gazapos y sus liebre

La María Cadenas Cueto 7 años C.R.A. Ruta de la Plata Villaquejida Educación Primaria (Primer Ciclo) 70 XIV Concurso de cuentos y dibujos Mansurle 2014 © EDITORIAL EVEREST, S. A., Carretera León-A Coruña, km 5 – LEÓN (España) © de las ilustraciones de apoyo (que no sean parte del concurso): 123rf

Dirección y coordinación editorial: Editorial Everest, S.A. Coordinación técnica: Editorial Everest, S.A. Diseño de cubierta e interiores: Editorial Everest, S.A.

Reservados todos los derechos de uso de este ejemplar. Su infracción puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual. Prohibida su reproducción total o parcial, comunicación pública, tratamiento informático o transmisión sin permiso previo y por escrito.

Depósito legal: LE. xxx-2014

Printed in - Impreso en España EDITORIAL EVERGRÁFICAS, S. L. Carretera León-A Coruña, km 5 LEÓN (España)

MANSURLE

P.I. El Tesoro, C/ Los Barriales 4 C – 24200 Valencia de Don Juan (León) www. mansurle.es