8 Lunes, 5 de noviembre de 2018 COMARCAS•

CUENCAS MINERAS PATRIMONIO MILITAR

Limpieza de material bélico encontrado en las excavaciones realizadas en la Comarca La Comarca restaura vestigios de la Guerra Civil en 4 localidades para ser visitados Nidos de ametralladoras en uno de los vestigios de la Guerra Civil en Vivel Las actuaciones se llevan a cabo en Vivel del Río, Martín del Río, Rudilla y Las Parras de Martín

Redacción •LA CIFRA• millar de vestigios de la Guerra Civil de ambos bandos. “El po - tencial de vestigios que tiene La Comarca Cuencas Mineras es - Cuencas Mineras es muy grande tá restaurando vestigios de la 1.000 a la vez que desconocido. Los Guerra Civil para que sean visita - vestigios de la Guerra Civil com - bles y se conviertan en un recur - VESTIGIOS prenden desde el inicio de la con - so turístico. En la comarca, en un de la Guerra Civil tiene tienda en 1936 hasta marzo de estudio realizado por la empresa contabilizados e inventariados 1938”, expuso Adrián Cabezas especializada Griegc, se han con - la empresa especializada Sánchez. El experto añadió que tabilizado un millar de restos de Griegc en la Comarca en estos retos bélicos dominan la contienda tanto del Ejército Cuencas Mineras las posiciones defensivas. Republicano como del Ejército Ante el abrumador número de La arqueóloga, Neus Cirer, con restos bélicos encontrados en las excavaciones Nacional, pero la restauración se material encontrado se tuvieron está haciendo en el patrimonio paro. El contrato con los cinco que decidir las actuaciones de las danía de Huesa del Común, la cruce de Armillas con nidos de existente en las localidades de trabajadores se inició el pasado 2 restauraciones en los vestigios de restauración de los vestigios se ametralladoras de hormigón. Vi - Vivel del Río, Martín del Río, Ru - de julio y es por 6 meses. “Son jó - la última contienda civil donde hace en cuatro nidos de ametra - vel del Río cuenta en total con dilla y Las Parras de Martín. En venes entre los 18 y los 29 años se han tenido en cuenta su ubica - lladoras de hormigón que fue re - cinco estructuras de hormigón y los vestigios se restauran trinche - que estaban en el desempleo”, ción y accesibilidad para facilitar alizado por el Ejército Republica - una extensa red de trincheras. ras, parapetos y nidos de ametra - comentó Merino. las visitas, así como el estado de no. En las excavaciones realiza - lladoras. La actuación la están El equipo de trabajo de res - las estructuras y la importancia En el municipio de Martín del das se ha encontrado abundante haciendo técnicos de la empresa tauración de vestigios de la Gue - de sus restos. Río la actuación de restauración munición, casquillos, puntas de Grieg y cinco trabajadores gra - rra Civil en la Comarca de Cuen - Los lugares seleccionados pa - se lleva, indicaron Joel Ametlla bala, trozos de metralla. Todo es - cias a un convenio con el Inaem cas Mineras, además de estas ra la restauración comentaron el Plá y Adrián Cabezas, en dos ni - te material se limpian para llevar - de garantía juvenil por 6 meses. cinco personas, lo componen los presidente de la comarca Cuen - dos de ametralladoras, en un tra - lo al Museo Provincial para su El presidente de la Comarca técnicos de la empresa Grupo de cas Mineras y los técnicos de mo de trincheras y una posición custodia y conservación. No se Cuencas Mineras, José María Me - Restauración de Vestigios de la Griegc son Vivel del Río, Martín de mortero. “Falta el polvorín”, ha encontrado ningún proyectil. rino, manifestó que tras el estu - Guerra Civil, Griec, formado por del Río, Rudilla y Las Parras de indicaron. Al trabajar sobre vestigios de dio inventario realizado por el doctor en historia Adrián Ca - Martín. Por último, en la localidad de la Guerra Civil se ha primado la Griegc de vestigios de la Guerra , el arquitecto Joel Ametlla En Las Parras de Martín, ba - Vivel del Río se trabaja en la res - seguridad. Antes de realizar los Civil en la zona de la Cuenca Mi - y la arqueóloga Neus Cirer Ribot, rrio rural de , tiene unos tauración de fortificaciones del trabajos de excavación se pasaba nera Central se firmó este acuer - un equipo multidisciplinar. parapetos hechos por el Ejército Ejército Nacional, un refugio, el detector de metales por la su - do con el Inaem de garantía juve - En el inventario realizado por de la República en un lugar con una posición antitanque y dos ni - perficie que alcanza los 60 centí - nil por el que se han contratado a Griec se han contabilizado en la unas vistas espectaculares. dos de ametralladoras. También metros de profundidad y cada cinco personas que estaban en el Comarca Cuencas Mineras un En la localidad de Rudilla, pe - se trabaja en dos posiciones en el vez que se profundizaba 20 cen - Lunes, 5 de noviembre de 2018 9 •COMARCAS

Actuación de limpieza en un nido de ametralladora en uno de los vestigios de Vivel del Río La campaña de Levante en las Cuencas Mineras de Teruel Recorrido histórico de la última contienda civil

Redacción la operación empezó a prepa - nacionales más de 200 prisione - Teruel rarse un mes antes cuando se ros y mucho material. También redactó el 25 de marzo la co - se decía que las tropas naciona - La empresa Griegc tiene recogi - rrespondiente orden preparato - les habían tomado los pueblos da lo que fue la Campaña de Le - ria para romper el frente por el de Molinos, Cuevas de Cañart, vante en las Cuencas Mineras sur del territorio de la comarca , Cuevas del de Teruel. El doctor en Historia de las Cuencas Mineras. La Almudén, Jarque de la Val, Gal - Contemporánea Adrián Cabe - idea de la maniobra era en una ve, Cañada Vellida y Aliaga, zas está recopilando informa - primera fase dirigir el esfuerzo ocupando también el vértice El ción para editar en un libro. En principal por la Loma de Sant Cerro, al noroeste de Aguilar de la web de Griegc se tiene dispo - Just avanzando para ocupar . nible mucho material fruto de por sorpresa las primeras obras Después del ataque inicial, las investigaciones realizadas. de defensa enemigas y desbor - el día 24 el avance de las tropas “Después de la Ofensiva de Ara - dar la línea Mezquita de Jar - rebeldes continuó, ocupando y gón de marzo y abril de 1938 que-Cuevas de Almudén, pro - rebasándose los pueblos de que finalizó con una completa gresando posteriormente por la Campos y , cortando la victoria del bando rebelde, es - Meseta que se extiende desde carretera de Ejulve a pecialmente con la conquista de Alto de los Concejales a Vértice y haciendo frente a un contraa - prácticamente todo Aragón y Cantera para completar el en - taque republicano que se llevó a tras la llegada de las tropas fran - volvimiento. Para ello se tenía cabo en el vértice El Cerro, ocu - quistas al Mar Mediterráneo que emplear una Brigada para pado el día anterior. que culminó en la partición en el esfuerzo principal, otra para Ese día, el parte republicano dos del territorio republicano, el ataque secundario y asegu - informaba de la siguiente ma - las operaciones franquistas no rar el flanco derecho del dispo - nera sobre la nueva ofensiva se pararon, iniciándose una sitivo y una tercera en reserva franquista. “Procedido de ca - nueva ofensiva, en este caso en sobre la zona de acción de es - rros de combate y apoyado por Levante”, se recoge en esta in - fuerzo principal y con misión aviación, el enemigo inició ayer vestigación. de limpieza en el interior. un ataque por el sector de Mon - Este estudio muestra que en En una segunda fase, la idea talbán, luchándose en las inme - lo que se refiere al territorio de era ganar las alturas que domi - diaciones de Aliaga. También las Cuencas Mineras, la parte naban por el norte el poblado atacó nuestras posiciones de sur de la comarca que había se - de Campos y caer sobre Aliaga Molinos, logrando ocupar algu - En Vivel del Río, uno de los vestigios de la Guerra Civil estaba colmatado guido en poder de los republica - por su Este y Norte, mientras nas cotas, varias de las cuales nos, sucumbiría en el inicio de las unidades del flanco derecho fueron reconquistadas en con - tímetros se volvía a pasar el de - gente joven. El presidente de la las operaciones del Ejército lo aseguraban por la divisoria traataques propios”, reflejaba el tector. Comarca añadió que sería bueno franquista en lo que se conoce de la Loma de la Solana-Vértice parte. El joven trabajador, Asier la creación de un pequeño museo como la Ofensiva de Levante. Morrita y amenazar Aliaga por Al día siguiente, día 25, las Juez, resaltaba la seguridad en el o centro de interpretación de la “Esta operación planificada pa - el Sur, cortando la carretera de tropas franquistas continuaron trabajo con las precauciones y Guerra Civil en un municipio de ra finales de abril tenía como . con su avance hacia el Maes - que trabajaba sin miedo. “A mí Cuencas Mineras y que estuviera objetivo avanzar por el Maes - Asimismo, se ha reflejado trazgo y a pesar de que el parte me gustaría que tuviera una con - en relación con el tirón de la Ba - trazgo para tomar la ciudad de que el Cuerpo de Ejército de republicano mencionaba que se tinuidad”, deseó. talla de Teruel. Valencia, aprovechando la debi - Castilla rompió el frente el día habían sostenido ataques sobre Cuando se termine el trabajo En el presupuesto en la actua - lidad de las fuerzas republica - 23 de abril en el sector de Al - el sector de Aliaga, la realidad de restauración de los vestigios ción de restauración de vestigios nas después del rápido avance fambra por tres puntos diferen - era que el las tropas nacionales de la Guerra Civil en Cuencas Mi - de la Guerra Civil, la Comarca por Aragón de las tropas fran - tes arrollando a las fuerzas re - continuaban su ofensiva y ya neras, la Comarca tiene previsto Cuencas Mineras ha puesto una quistas. Así entonces, el día 23 publicanas. El parte de guerra habían ocupado todo el territo - continuar con el proyecto, avan - 80.000 euros y el Inaem otros de abril se ordenaba al Cuerpo nacional del día 25 de abril da - rio de la comarca de las Cuen - zó José María Merino. Para el 28.000 euros. de Ejército de Castilla mandado ba información sobre las opera - cas Mineras. De esta manera fi - año que viene se acometería la Los técnicos de Griegc desta - por el general Varela y el Cuerpo ciones realizadas en los prime - nalizaba la guerra en todas las señalización de los enclaves res - caron la importancia que tuvo la de Ejército de Galicia del gene - ros dos días de ofensiva, rela - poblaciones de la comarca de taurados. Guerra Civil en la Comarca a la ral Aranda iniciar la operación tando que los republicanos tras las Cuencas Mineras, un territo - En este punto, Merino dijo vez que existe un desconoci - avanzando hacia el sur”, según la rotura del frente dejaron rio que había estado en primera que los objetivos del proyecto miento general de lo que pasó en el análisis de Adrián Cabezas. abandonados centenares de línea de combate desde los mis - son dinamizar la comarca y tam - la zona durante en enfrentamien - La investigación refleja que muertos, cogiendo las tropas mos inicios del conflicto. bién dar trabajo formando a la to armado.