De Proaza De Sariego
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cial Del Principado De Asturias 17765
6–X–2005 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 17765 CONVOCATORIA para el levantamiento de actas pre- y en los tablones de edictos del Ayuntamiento de Sariego, vias a la ocupación correspondientes a los bienes y dere- deberán asistir al acto personalmente o representados por chos afectados por el expediente de expropiación incoa- persona debidamente autorizada. do con motivo de la “2.ª fase de saneamiento de Sariego, núcleo de La Vega (Sariego)”. Expte.: 2005/H/6. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la publi- Aprobado por la Consejería de Medio Ambiente, Orde- cación en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias nación del Territorio e Infraestructuras el proyecto técnico de la relación de afectados por el referido proyecto servirá para la ejecución de “2.ª fase de saneamiento de Sariego, como notificación a los posibles interesados que no hayan núcleo de La Vega (Sariego)” y declarada la urgente ocu- podido ser identificados, a los titulares de bienes y derechos pación de los bienes y derechos afectados por Acuerdo del que sean desconocidos y a aquellos de los que se ignore Consejo de Gobierno del Principado de Asturias de fecha su domicilio. 15-9-05, cumplimentado el trámite de información pública de la lista provisional de bienes y derechos afectados, se efec- De conformidad con lo dispuesto en el art. 56.2 del Regla- túa la convocatoria para el levantamiento de actas previas mento de Expropiación Forzosa y hasta el momento en que a la ocupación de acuerdo con lo establecido en el art. -
Solicitud De Zonificación
SOLICITUD DE ZONIFICACIÓN Espacio reservado para registro administrativo Persona física Primer apellido Segundo apellido Nombre NIF/NIE TIE/Certificado UE Teléfono (fijo/móvil) Correo electrónico Dirección a efectos de notificación Calle/Plaza Nº Bloque Esc. Piso Puerta CP Provincia Municipio Localidad Los datos aportados en los apartados correo electrónico y teléfono serán utilizados para enviar avisos sobre el estado de la solicitud, así como otras comunicaciones electrónicas relacionadas con la tramitación del procedimiento. INCLUSIÓN, COMO INTEGRANTE DE LA LISTA DE EMPLEO / BOLSA DE TRABAJO CONVOCADA PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DEL / LA CUERPO / CATEGORÍA DE EN RÉGIMEN DE FUNCIONARIO/A INTERINO/A O CONTRATADO/A LABORAL TEMPORAL, EN LA/S SIGUIENTE/S ZONA/S: ZONA I: SAN TIRSO DE ABRES, TARAMUNDI, SANTA EULALIA DE OSCOS, GRANDAS DE SALIME, SAN MARTÍN DE OSCOS, PESOZ, VILLANUEVA DE OSCOS, VEGADEO, CASTROPOL, TAPIA, ILLANO, BOAL, VILLAYÓN, EL FRANCO, COAÑA, NAVIA, VALDÉS ZONA II: ALLANDE, IBIAS, DEGAÑA, CANGAS DEL NARCEA, TINEO ZONA III: SALAS, BELMONTE DE MIRANDA, SOMIEDO, TEVERGA, YERNES Y TAMEZA, GRADO, PROAZA, QUIRÓS, RIOSA, MORCÍN, RIBERA DE ARRIBA, SANTO ADRIANO, CANDAMO ZONA IV: CUDILLERO, PRAVIA, MUROS DEL NALÓN, SOTO DEL BARCO, CASTRILLÓN, ILLAS, AVILÉS, CORVERA DE ASTURIAS, LLANERA, LAS REGUERAS, OVIEDO, CARREÑO, GOZÓN, GIJÓN, NOREÑA, SIERO, VILLAVICIOSA, SARIEGO, CABRANES, NAVA, PILOÑA, COLUNGA, CARAVIA ZONA V: MIERES, LENA, ALLER ZONA VI: LANGREO, SAN MARTÍN DEL REY AURELIO, LAVIANA, SOBRESCOBIO, CASO, BIMENES ZONA VII: PARRES, -
SOLICITUD DE ZONIFICACIÓN Página 1 De 2
SOLICITUD DE ZONIFICACIÓN Página 1 de 2 Espacio reservado para registro administrativo Persona física Primer apellido Segundo apellido Nombre NIF/NIE TIE/Certificado UE Teléfono (fijo/móvil) Correo electrónico Dirección a efectos de notificación Calle/Plaza Nº Bloque Esc. Piso Puerta CP Provincia Municipio Localidad Los datos aportados en los apartados correo electrónico y teléfono serán utilizados para enviar avisos sobre el estado de la solicitud, así como otras comunicaciones electrónicas relacionadas con la tramitación del procedimiento. INCLUSIÓN, COMO INTEGRANTE DE LA LISTA DE EMPLEO / BOLSA DE TRABAJO CONVOCADA PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DEL / LA CUERPO / CATEGORÍA DE: FECHA BOPA CONVOCATORIA: EN RÉGIMEN DE FUNCIONARIO/A INTERINO/A O CONTRATADO/A LABORAL TEMPORAL, EN LA/S SIGUIENTE/S ZONA/S: ZONA I: SAN TIRSO DE ABRES, TARAMUNDI, SANTA EULALIA DE OSCOS, GRANDAS DE SALIME, SAN MARTÍN DE OSCOS, PESOZ, VILLANUEVA DE OSCOS, VEGADEO, CASTROPOL, TAPIA, ILLANO, BOAL, VILLAYÓN, EL FRANCO, COAÑA, NAVIA, VALDÉS. PREFERENCIA POR CONTRATOS O NOMBRAMIENTOS A TIEMPO PARCIAL ZONA II: ALLANDE, IBIAS, DEGAÑA, CANGAS DEL NARCEA, TINEO. PREFERENCIA POR CONTRATOS O NOMBRAMIENTOS A TIEMPO PARCIAL ZONA III: SALAS, BELMONTE DE MIRANDA, SOMIEDO, TEVERGA, QUIRÓS, YERNES Y TAMEZA, GRADO, PROAZA, SANTO ADRIANO, CANDAMO. PREFERENCIA POR CONTRATOS O NOMBRAMIENTOS A TIEMPO PARCIAL ZONA IV: CUDILLERO, PRAVIA, MUROS DEL NALÓN, SOTO DEL BARCO, CASTRILLÓN, ILLAS, AVILÉS, CORVERA DE ASTURIAS. PREFERENCIA POR CONTRATOS O NOMBRAMIENTOS A TIEMPO PARCIAL ZONA V: CARREÑO, GOZÓN, GIJÓN, VILLAVICIOSA, COLUNGA, CARAVIA. PREFERENCIA POR CONTRATOS O NOMBRAMIENTOS A TIEMPO PARCIAL ZONA VI: LLANERA, LAS REGUERAS, OVIEDO, RIBERA DE ARRIBA, NOREÑA, SIERO, SARIEGO, CABRANES, NAVA, PILOÑA. PREFERENCIA POR CONTRATOS O NOMBRAMIENTOS A TIEMPO PARCIAL ZONA VII: MIERES, LENA, ALLER, RIOSA, MORCÍN. -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Visitas Y Servicios Adicionales Para Escolares En La Comarca De La Sidra
VISITAS Y SERVICIOS ADICIONALES RECO- MENDADOS PARA GRUPOS DE ESCOLARES EN LA COMARCA DE LA SIDRA VILLAVICIOSA COLUNGA SARIEGO CABRANES NAVA BIMENES A continuación se proponen una serie de servicios y actividades alternativas en la zona muy reco- mendables para completar la visita al Museo. En la web de cada recurso puede ampliar informa- ción así como en www.lacomarcadelasidra.com. MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN AGROTURISMO ÁREAS RECREATIVAS PLAYAS SENDERISMO Y PASEOS MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN MUSEO DE LA SIDRA Plaza Príncipe de Asturias, s/n 33520 Nava 985 71 74 22 [email protected] www.museodelasidra.com Los pequeños conocerán diferentes aspectos relacionados con el proceso de elaboración de la sidra: las variedades de manzana utilizadas en la producción, los criterios de selección y los trabajos necesarios pa- ra la obtención de la bebida. También disfrutarán de las numerosas reconstrucciones que recrean ambien- tes íntimamente relacionados con el consumo de la sidra, como el "llagar", el "chigre" o el bar, los juegos tradicionales o el folklore. MUSEO DE LA ESCUELA RURAL DE ASTURIAS Viñón, Ctra. AS- 255, Km 7.5. 33510 CABRANES 985 898 213 / 985 89 80 02 [email protected] www.museodelaescuelarural.com / www.redmeda.com Ubicado en la escuela más antigua del municipio. Mediante la visita a este Museos los niños y niñas se verán inmerso en una atmósfera que le transportará a otro tiempo. A través de una gran colección de mo- biliario y material escolar que data de 1911 hasta 1970, fiel reflejo de una época y de una concepción muy distinta de la enseñanza actual, el museo ofrece un recorrido cronológico por la Historia de la Educación en Asturias. -
IGME • Fluorspar in Short • Geology • Processing • Uses
EurGeo Manuel Regueiro y González-Barros Andres Santiago Martín Geological Survey of Spain MENÚ • IGME • Fluorspar in short • Geology • Processing • Uses and specs • Fluorspar in Spain – Geology & mining – Production and consumption – Uses – Reserves and resources – Future trends 2 IGME The Instituto Geológico y Minero de España (Geological Survey of Spain) – Senior (founded 1849) public research autonomous institution attached to the Ministry of Science and Innovation – Main Earth Sciences Research Centre of Spain. Total 392 employees, 270 graduated – Specialized in various fields of activity such as geology, environment, hydrogeology, mineral resources, natural hazards and land use planning – IGME facilities, including its headquarters, project offices in several places around the country, laboratories, warehouses, drill core repository , library and museum, are equipped with advanced technology and technical resources – IGME is the national centre for the creation of knowledge infrastructure, information and R&D in Earth Sciences 3 FLUORSPAR IN SHORT • Flourite (F2Ca) always regarded as donor or rationality and intuitive qualities…(for Aquarians of course) • In Roman times, used in decoration and jars (thought to prevent drunkenness if used for wine…) • Fist described by Agricola (1530) as an additive in smelting to reduce the melting point of metals, thus the name from Latin fluere (flow)… • A.S. Marggraf produced hydrofluoric acid in 1764 heating fluorite with sulphuric acid. • Used in medicine in the XVIII century to prevent renal illness… • In 1852, fluorite gave its name to the phenomenon of fluorescence (contains mineral impurities, such as yttrium, ytterbium or europium). It also has thermoluminiscence… • Fluorine first isolated by Henri Moissan in 1886 • Growth of fluorite consumption related to steel manufacturing in the XX century. -
Asturias Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS ASTURIAS AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 33-001 Allande 2007 0,60000 0,60000 1,30000 2,00 1,90 33-002 Aller 2010 0,81000 0,76000 1,30000 1,82 1,62 33-004 Avilés 2013 0,66590 0,96000 0,60000 3,10 2,89 33-005 Belmonte de Miranda 2007 0,42000 0,60000 1,30000 3,80 3,70 33-006 Bimenes 2007 0,73350 0,69240 0,60000 1,00 1,00 33-007 Boal 2008 0,60000 0,60000 1,30000 0,60 0,50 33-008 Cabrales 2007 0,80000 0,85000 1,30000 3,80 3,00 33-009 Cabranes 2006 0,75000 0,80000 0,60000 0,90 0,80 33-010 Candamo 2000 0,80000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 33-011 Cangas del Narcea 1994 0,75000 0,30000 0,60000 1,50 1,05 33-012 Cangas de Onís 1998 0,85000 0,50000 0,60000 3,80 3,50 33-014 Carreño 2014 0,40000 0,30000 1,30000 3,80 3,79 33-015 Caso 2004 0,61480 0,58000 1,30000 1,00 1,00 33-016 Castrillón 2020 0,56450 0,55910 0,93670 3,50 2,00 33-017 Castropol 2009 0,50000 0,60000 0,60000 1,00 0,75 33-018 Coaña 2007 0,41600 0,67600 0,60000 2,00 0,50 33-019 Colunga 1999 0,76920 0,80000 0,60000 3,80 3,70 33-020 Corvera de Asturias 2001 0,87000 0,87000 1,30000 3,80 0,40 33-021 Cudillero 1998 0,83100 0,83100 0,63000 1,00 1,00 33-023 Franco (El) 2006 0,70000 0,90000 1,30000 1,20 1,00 33-024 Gijón/Xixón 2009 0,45000 0,45000 0,79000 2,69 2,22 33-025 Gozón 2014 0,74000 0,55000 1,30000 2,00 1,40 33-026 Grado 2012 0,96200 0,74800 0,60000 -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 183 DE 7-VIII-2018 1/2 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS INFORMACIÓN pública de solicitudes de ampliación de plazo de contratos de concesión zonal para la gestión de los servicios de transporte público regular de viajeros por carretera de uso general en el Principado de Asturias. Por sendos escritos presentados por los legales representantes de las empresas contratistas, se ha solicitado la am- pliación del plazo de vigencia de los contratos de concesión zonal que se indican, identificados por su número de expe- diente y Concejos atendidos en su zona: Empresa CIF Expte. Zona Autos Río Negro S.L. B33020140 Z-0002 Aller Pérez Rodríguez El Cartero S.L. B74027525 Z-0004 Aller Autos Xavina S.L. B33684572 Z-0007 Carreño y Gijón Autocares Hortal S.A. A33046871 Z-0013 Noreña, Oviedo y Siero Autos Jano S.L. B33346990 Z-0024 Grado, Oviedo, Proaza y Santo Adriano Automóviles Luarca SAU A33602608 Z-0026 Gijón y Villaviciosa Avilés, Carreño, Castrillón, Corvera de Asturias, Gijón, Pravia, Salas y Soto del Automóviles Luarca SAU A33602608 Z-0028 Barco Automóviles Luarca SAU A33602608 Z-0030 Noreña, Oviedo y Siero Compañía del Tranvía Eléctrico de A33000407 Z-0031 Avilés, Castrillón y Corvera de Asturias Avilés S.A. Busnarcea S.L. B33403734 Z-0032 Allande, Cangas del Narcea e Ibias Autocares Jesús Manuel Álvarez B74287657 Z-0037 Grado, Oviedo y Yernes y Tameza Álvarez S.L. Villa Excursiones S.A. A33237967 Z-0052 Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias e Illas Autobuses de Tineo S.L. -
2–III–2000 2330 2.4 A) Descripción Del Objeto
2330 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2–III–2000 2.4 a) Descripción del objeto: “Muros de contenciónen tión tributaria del citado impuesto al amparo de lo establecido El Castro (Villanueva) (Aller)”. b) Plazo de ejecución: en los artículos 106.3 de la Ley 7/1985, reguladora de las Tres (3) meses. c) Número de expediente: Exp/001/2000. Bases de Régimen Local,y7delaLey39/1988, reguladora d) Presupuesto base de licitación: 6.580.852 pesetas. e) de las Haciendas Locales, queda abierto el período de expo- Garantía provisional: 131.617 pesetas. f) Clasificación: No siciónpública por un plazo de 15 días, contados a partir requiere. del siguiente a la publicación del presente edicto en el BOLE- 3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: TIN OFICIAL del Principado de Asturias. Durante dicho plazo podrán ser examinados en las dependencias de los res- a) Tramitación: Urgencia. pectivos Ayuntamientos y en las oficinas de Recaudación que b) Procedimiento: Abierto. se detallan en el anexo II. c) Forma: Subasta. 4.—Obtención de documentación e información: Contra las liquidaciones aprobadas podrán los contribu- yentes interponer recurso de reposición ante el Servicio de a) Entidad: Sección de Contratación y Expropiaciones. Recaudación, o reclamación económico-administrativa ante b) Domicilio: C/ Coronel Aranda,2-6.ª planta, sector la Ilma. Sra. Consejera de Hacienda, sin que puedan simul- izquierdo. tanearse ambos recursos. El plazo de impugnación se iniciará c) Localidad y código postal: 33005 - Oviedo. d) Teléfono: 98-510-55-87. el día siguiente a la publicación del presente edicto y expirará e) Fax: 98-510-57-10. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Delimitación Y Calificación De Las Zonas Rurales En Asturias Según Lo Dispuesto En La Ley Para El Desarrollo Sostenible Del Medio Rural
DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES EN ASTURIAS SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL Resultados de la aplicación de los criterios específicos Documento de síntesis Febrero de 2009 DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES EN ASTURIAS SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL – FEBRERO 2009 1. INTRODUCCIÓN En atención a lo que establece la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural para definir y delimitar lo que se debe entender por “medio rural”1 , en el caso asturiano sólo quedarían excluidos de tal condición los 16 concejos que conforman el Área Central de la región y su entorno inmediato, a los que habría que añadir el caso particular del concejo costero occidental de Navia2. De los 61 concejos restantes, la mayor parte (45), que o bien son municipios de muy pequeño tamaño ubicados en la inmediaciones del Área Central, o bien se encuentran localizados en una posición excéntrica respecto la misma, tendrían además la condición de municipios rurales de pequeño tamaño, pues cumplen el requisito establecido por la Ley de formar parte del medio rural y, además, tener una población inferior a 5.000 habitantes. 1 Espacio geográfico formado por la agregación de municipios o entidades locales menores definido por las administraciones competentes que posean una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a 100 hab/km2. 2 En este caso, aún participando la mayor parte del municipio de la condición de espacio rural, tanto desde el punto de vista formal como desde el funcional, el peso de los valores de la capital hace que el conjunto quede excluido estadísticamente de la condición de “medio rural”. -
Intervenciones Arqueológicas Realizadas Con Motivo Del Seguimiento De Las Obras De Saneamiento Y EDAR De Proaza Y Santo
REVISTA CUADIERNU · Nº 3 · 2015 · ISSN 2444-7765 · EDITA LA PONTE-ECOMUSÉU Intervenciones arqueológicas realizadas con motivo del seguimiento de las obras de saneamiento y EDAR de Proaza y Santo Adriano. Rubén Montes López Arqueólogo [[email protected]] Resumen Se presentan los resultados de los diferentes trabajos arqueológicos realizados con motivo del seguimiento de las obras de saneamiento y EDAR de Proaza y Santo Adriano. La intervención más relevante fue la realizada en el entorno del barrio de San Romano (Villanueva de Santo Adriano), mientras que en otros puntos se acometieron actuaciones diversas de menor calado. Las labores arqueológicas se completaron con el seguimiento general de las obras, especialmente intensivo en determinadas zonas de riesgo, lo que permitió el registro de diversos materiales de indudable interés. Palabras clave Control arqueológico, valle del Trubia, arqueología agraria, materiales. 99 Intervenciones arqueológicas, EDAR de Proaza y Santo Adriano Rubén Montes López Abstract The results of the various archaeological work carried out as a follow-up of the works of sanitation and wastewater treatment plant in Proaza and Santo Adriano are presented. The most significant intervention was carried out around the area of San Romano (Villanueva de Santo Adriano), while in other locations several but less relevant interventions took place. The archaeological work was completed by doing an overall monitoring of the different works. It was especially intensive in certain risk areas allowing the registration