SHILAP Revista de Lepidopterología ISSN: 0300-5267 [email protected] Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España

Heterocera Press; Vives Moreno, A. Reseña de "The Witt Catalogue - A Taxonomic Atlas of the Eurasian and North African " de L. Ronkay, G. Ronkay y G. Behounek SHILAP Revista de Lepidopterología, vol. 36, núm. 144, diciembre, 2008, p. 472 Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología Madrid, España

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45511220009

Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 472 Rev. Pub 13/12/08 15:52 Página 472

SHILAP Revta. lepid., 36 (144), diciembre 2008: 472 CODEN: SRLPEF ISSN:0300-5267

REVISION DE PUBLICACIONES BOOK REVIEWS

L. Ronkay, G. Ronkay & G. Behounek The Witt Catalogue - A Taxonomic Atlas of the Eurasian and North African Noctuidae 348 páginas Formato: 29 x 21 cm Heterocera Press, Budapest, 2008 ISBN: 978-963-88014-1-8 Acabamos de recibir el primer volumen de este serie, que tiene la pre- tensión de ser la continuación de la famosa monografía de Seitz, tratando la fauna de la familia Noctuidae Latreille, 1809 y recogiendo todas las espe- cies conocidas que se encuentran desde las Islas Canarias por el norte de África, Europa y el Asia continental, completando la ya clásica serie Noc- tuidae Europaea. Esta prevista la edición de unos 60 volúmenes, contenien- do cada uno de ellos entre 100 y 150 especies, a lo largo de unos 25 años. Este primer volumen trata de la primera parte de la subfamilia Plusii- nae Boisduval, [1828], con la tribu Plusiini Boisduval, [1828], con las sub- tribus Autoplusiina Kitching, 1987, Euchalciina Chou & Lu, 1979 y Plusii- na Boisduval, [1828]. Tratándose los géneros Erythroplusia, , Sclerogenia, Autoculeora, , , Deser- toplusia, Platoplusia, , , , Plusidia, Chlo- rochrysia Ronkay, Ronkay & Behounek, 2008, , , , y , así como un total de 129 especies de las que 7 especies y 3 subespecies, se describen como nuevas. Después de las consideraciones generales de la subfamilia y de sus correspondientes tribus y subtribus, se dan detalladas descripciones de los géneros considerados y de todas y cada una de las especies con la información sobre sus referencias bibliográficas originales, de un diagnóstico específico y datos sobre su distribución, a lo largos de 116 pá- ginas de texto. Todas las especies están fotografiadas en color, tomadas de ejemplares reales excelentemente preparados y aumen- tados, donde podemos, en las 38 primeras planchas, todos los caracteres morfológicos sin ningún tipo de dudas para su identificación, que posteriormente se encuentran a tamaño natural en las siguientes 12 planchas; continuando la obra con 150 fotografías en blanco y negro de las genitalias masculinas y femeninas. Finalizando la obra con una detallada biblio- grafía y su correspondiente índice. No podemos terminar estas líneas, sin volver a felicitar a los autores por este trabajo bien realizado y documentado, así como a la Editorial que junto con la excelente calidad de impresión, así como de las láminas tanto en color como las que están en blanco y negro, que sí mantiene este alto nivel tanto científico como de impresión, no dudamos de que en poco tiempo será una obra clásica, por lo que no tiene que faltar en las bibliotecas de todos aquellos interesados en esta familia, así como a todos aquellos que deseen ver una obra bien realizada e impresa. El precio de este libro es de 120 euros más los gastos de envío (se da un 10% de descuento por la subscripción a esta serie) y los interesados deben dirigirse a:

Heterocera Press Szent István krt., 4 H-1137 Budapest HUNGRÍA / HUNGARY E-mail: [email protected]

A. Vives Moreno E-mail: [email protected]

472