ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO

BOLETÍN Nº 5149

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA REALIZADA EL 1º DE MARZO DE 2016

MIEMBROS PRESENTES:

Por los Clubs de Primera Categoría: Sr. Diego M. Galófaro (Vicepresidente 1º de la Asociación A. Argentinos Juniors), Dr. Hugo M. Pasos (Vicepresidente 2º del Arsenal F.C.), Ing. Eduardo Gays (Vicepresidente 2º del Club Atlético de Rafaela), Dr. Mario A. Leito (Presidente del Club Atlético Tucumán), Lic. Juan A. Mariotto (Vicepresidente 1º del Club A. Banfield), Sr. Armando V. Pérez (Presidente del Club A. Belgrano), Dr. Darío F. Richarte (Vicepresidente 3º del Club A. ), Sr. Luis M. Vázquez Mangano (Vicepresidente 1º del Club Estudiantes de La Plata), Dr. Daniel Onofri (Presidente del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata), Sr. Hugo Moyano (Presidente del Club A. Independiente), Sr. Nicolás Russo (Presidente del Club A. Lanús), Sr. Jorge O. Riccobelli (Vicepresidente 1º a/c de la Presidencia del Club A. Newell’s Old Boys), Ing. Alfredo G. Dagna (Presidente del Club Olimpo), Dr. Andrés M. Meiszner (Vicepresidente 1º del Quilmes A.C.), Sr. Miguel Jiménez (Vicepresidente 1º del Racing Club), Sr. Jorge P. Brito (Vicepresidente 1º del Club A. River Plate), Dr. Luciano C. Cefaratti (Vicepresidente 1º del Club A. Rosario Central), Sr. Roberto Álvarez (Vicepresidente 2º del Club A. San Lorenzo de Almagro), Sr. Jorge E. Miadosqui (Vicepresidente 2º del Club A. San Martín de San Juan), Cont. Horacio A. Martignoni (Vicepresidente 2º del Club A. Sarmiento), Sr. Alberto M. Lecchi (Vicepresidente 1º del Club A. Tèmperley), Dr. Rodrigo J. Molinos (Presidente del Club A. Tigre), y Sr. Luis J. Spahn (Presidente del Club A. Unión).

Por los Clubs de la Categoría Primera “B” Nacional: Sr. Daniel O. Degano (Vicepresidente 2º del Club A. Los Andes), Sr. Daniel E. Vita (Vicepresidente 1º del Club A. Chacarita Juniors), Sr. Guillermo Bameule (Vicepresidente 1º del Club Ferro Carril Oeste), Sr. Diego E. Lis (Vicepresidente 1º del Club Villa Dálmine), Sr. Fabián Aguirre (Presidente del Club A. All Boys), Sr. Martín I. Godoy (Presidente del Club Douglas Haig, de Pergamino, Buenos Aires), Sr. Ricardo Morellato (Presidente del Instituto Atlético Central Córdoba), Sr. Leonardo E. López (Vicepresidente 2º del Club Sportivo Independiente Rivadavia, de Mendoza), Sr. Carlos A. Ahumada (Presidente del Club Sportivo Estudiantes, de San Luis), Sr. Pablo D. Bossio (Presidente del Club S.D. Santamarina, de Tandil), Sr. Blas J. Fiorovic (Presidente del Club D. Juventud Unida, de Gualaguaychú, Entre Ríos), Lic. Bernardo M. Abruzzesse (Vicepresidente 1º del Club A. Central Córdoba, de Santiago del Estero).

Por los Clubs de Primera Categoría “B”: Sr. Marcelo Achile (Presidente del Club A. Defensores de Belgrano), Sr. Gabriel Greco (Presidente del Club A. Atlanta), Sr. Esteban Arslanian (Vicepresidente 2º del Club Deportivo Armenio), Sr. Daniel Calzón (Presidente del Club S.D. y C. Español de la República Argentina), Sr. Rodrigo A. González (Presidente del Club A. Colegiales), Sr. Luis A. Diosquez (Presidente del Club Almirante Brown) y Sr. Jorge Barrios (Vicepresidente 1º del Club A. Estudiantes), Dr. Diego A. Turnes (Vicepresidente 1º del Club A. Barracas Central), Cont. Pablo Gatti (Presidente del Club S.y D. Flandria)y Sr. Rodolfo Abbeduto (Vicepresidente 2º del Club A. Fénix).

Por los Clubs de Primera Categoría “C”: Sr. Gabriel G. Guzmán (Presidente del Club S.y C. ), Sr. Aníbal Campanini (Presidente del Club ), Sr. Eugenio A. Evans (Presidente de J.J.Urquiza) y Sr. Eduardo F. Rilo (Presidente del Club Luján).

Por los Clubs de Primera Categoría “D”: Sr. Enrique Merelas (Presidente del ), Sr. Salomón Ramírez Santacruz (Presidente del Club A. Deportivo Paraguayo), Sr. Miguel C. Pascucci (Presidente del Club A. Lugano), Dr. Marcelo E. Markic (Presidente del Club Deportivo Muñiz) y Sra. Norma Ibarra (Presidente del Club A. Puerto Nuevo). ..//..

(Continuación Boletín Nº 5149) 1º-03-2016. hoja 2.-

Por los Clubs del Torneo Federal “A”: Sr. Guillermo Raed (Presidente del Club A. Mitre, de Santiago del Estero).

Por las Ligas Afiliadas: Sr. Gustavo Marcial (Presidente de la Liga Santamariana de Fútbol, de Santa María, Provincia de Catamarca) y Sr. Maximiliano Bravo (Presidente de la Liga Cafayate de Fútbol, de Cafayate, Provincia de Salta - por la Jurisdicción Norte); Sr. Manuel D. Rosa (Presidente de la Liga Belvillense de Fútbol, de Bell Ville, Provincia de Córdoba - por la Jurisdicción Centro); Sr. Ricardo Moya (Vicepresidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, de San Juan, Provincia de San Juan) y Sr. Alberto I. Pérez (Presidente de la Liga Sanrafaelina de Fútbol, de San Rafael, Provincia de Mendoza - por la Jurisdicción Cuyo); Sr. Luis J. Cáceres (Presidente de la Liga de Fútbol Sur, de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz) y Sr. Héctor O. Davies (Vicepresidente de la Liga de Fútbol Valle del Chubut, de Trelew, Provincia de Chubut – por la Jurisdicción Sur); Sr. Mario O. Giammaría (Presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol, de Rosario, Provincia de Santa Fe - por la Jurisdicción Litoral); Sr. Julio Goyeneche (Presidente de la Liga Paranaense de Fútbol, de Paraná, Provincia de Entre Ríos - por la Jurisdicción Mesopotámica) y Sr. Alcides Matteucci (Presidente de la Liga Chivilcoyana de Fútbol, de Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires - por la Jurisdicción Bonaerense Pampeana).

MIEMBROS AUSENTES: Los señores Asambleístas por los Clubs A. Aldosivi, A. Colón, Defensa y Justicia, Godoy Cruz A.Tomba, A. Huracán, A. Patronato, A. Vélez Sársfield; dos Representantes por los Clubs de la Categoría “C” y un Representante por los Clubs del Torneo Federal “A”.

INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA: Fiscalizaron la Asamblea, en representación de la Inspección General de Justicia, los Inspectores Dra. Mara Betina López y Dr. Alejandro Schulze.

MESA DIRECTIVA: Presidió el Presidente, Sr. Luis M. Segura y actuó en la Secretaría el Secretario General, Dr. Daniel Angelici.

APERTURA DEL ACTO: A las 18.55 horas y con la asistencia de 65 señores Asambleístas, el señor Presidente declaró abierto el acto, dándole la bienvenida a los señores Inspectores de la Inspección General de Justicia.

ORDEN DEL DÍA Por Secretaría se dio lectura al Orden del Día, que dice así:

Orden del Día

1º) Designación de tres Miembros para que, constituídos en Comisión, procedan a examinar los poderes para su aprobación (Capítulo Séptimo, Art. 9º, apartado 2, inc. a) y apartado 14, inc. e), del Estatuto y 49º del Reglamento General); y designación de dos señores Asambleístas para suscribir el Acta de la Asamblea (Art. 51º del Reglamento General).

2º) Aprobación Acta Acuerdo entre la Asociación del Fútbol Argentino y la Secretaría General de la Presidencia de la Nación (Capítulo VII, Art. 9º, apartado 2, último párrafo; y, apartado 14º, inc. e), del Estatuto).

../.. (Continuación Boletín Nº 5149) 1º-03-2016. hoja 3.-

PUNTO PRIMERO DEL ORDEN DEL DÍA “ Designación de tres Miembros para que, constituídos en Comisión, procedan a examinar “los poderes para su aprobación (Capítulo Séptimo, Art. 9º, apartado 2, inc. a) y apartado “14, inc. e), del Estatuto y 49º del Reglamento General); y designación de dos señores “Asambleístas para suscribir el Acta de la Asamblea (Art. 51º del Reglamento General).” El Dr. Daniel Onofri propuso la designación de los señores Luis J. Sphn, Ing. Alfredo G. Dagna y Héctor O. Davies para conformar la Comisión de Poderes y a los señores Dr. Darío F. Richarte y Jorge P. Brito para suscribir el Acta de la presente Asamblea. La moción, apoyada por el señor Jorge E. Miadosqui, resultó aprobada por unanimidad de votos (65). Acto seguido, la Asamblea pasó a un breve cuarto intermedio para que los miembros de la Comisión examinaran los poderes. A su término y reanudada la sesión, el Ing. Alfredo O. Dagna señaló que todos los poderes se encontraban en debida forma, lo cual mereció la aprobación por unanimidad de votos (65).

PUNTO SEGUNDO DEL ORDEN DEL DÍA “Aprobación Acta Acuerdo entre la Asociación del Fútbol Argentino y la Secretaría “General de la Presidencia de la Nación (Capítulo VII, Art. 9º, apartado 2, último párrafo; “y, apartado 14º, inc. e), del Estatuto).” Solicitó la palabra el señor Hugo Moyano quien señaló que quería hacer mención al punto en cuestión y formular algunas observaciones respecto a estos temas discutidos en varias oportunidades. Citó como ejemplo que el Estado se iba a hacer cargo de la seguridad, lo que aparentemente resultaba beneficioso para los clubs. Cuál es el beneficio para los clubs si los gastos que abonaría el Estado luego son descontados a los clubes?. En muchas ocasiones todos coincidimos en corregir varias cosas. Siempre comentamos que el Gobierno no tenía que tener ingerencia en las cuestiones del fútbol. Parece que no avanzamos mucho y no estamos corrigiendo los errores que señalamos en su momento. El Dr. Luciano Cefaratti expresó que el Club Rosario Central no desea quebrar el espíritu del Cuerpo pero se opone enfáticamente a la forma de la distribución de los recursos y que debe haber nuevas y profundas discusiones respecto a esa cuestión. Por ello, el Club A. Rosario Central considera que debe recibir otro trato a partir del mes de junio próximo, en razón del caudal societario que posee y la concurrencia por partido de un número no inferior a 40.000 personas. El Sr. Marcelo Achile informó que los clubs del ascenso y las Ligas afiliadas mantuvieron una reunión en el día de la fecha. Después del fallecimiento del Sr. Julio H. Grondona pensamos que entre todos íbamos a tratar de construír una AFA mejor. Muchos de los asambleístas aquí presentes no recibimos el Anexo que se acompañaba con el Acta Acuerdo y hoy al verlo nos sorprendimos. Sabemos que en la sesión del Comité Ejecutivo del día de ayer, el Sr. Tapia solicitó que se remita a todos los Asambleístas. Lamentablemente no hubo tiempo y forma para estudiar la documentación a conciencia. El Presidente del Club All Boys explicará nuestra disconformidad, sobre todo en cuatro puntos específicos que se detallan en una presentación suscripta por 34 miembros de la H.Asamblea. Seguidamente el Sr. Fabián Aguirre dio lectura al escrito que se transcribe a continuación: “Los abajo firmantes Asambleístas titulares de la AFA con mandato vigente, manifestamos disconformidad con los puntos del Acta Acuerdo suscripta entre Presidencia General de la Nación y de la Casa, de conformidad con el siguiente detalle: 1. Artículo 9: Se prevé el pago de la seguridad en los encuentros por parte de los clubes mediante el sistema de débito de sus cánones, quitándole de esta forma la posibilidad a los dirigentes de las instituciones del Ascenso de negociar la cantidad de efectivos necesarios y por consiguiente, economizar el costo de los operativos policiales. 2. Artículo 2.1: Se procede a devolver los derechos de televisión del Nacional “B” imponiendo como condición para su comercialización que el torneo sea emitido por TDA. Esta oposición se funda en que si los derechos son devueltos y/o recuperados por la AFA, el Estado no debería imponer condiciones de futura comercialización ya que el titular de los derechos tendría que tener la libertad de negociarlos de la mejor manera con el objeto de obtener el mayor rédito en beneficio de las Categorías de Ascenso. 3. Punto B del Anexo: La imposición de la licencia de los clubes a partir de la temporada 2016/2017, toda vez que aún no se ha discutido en esta Asociación el

(Continuación Boletín Nº 5149) 1º-03-2016 hoja 4.- alcance y contenido de este régimen, teniendo en cuenta la aplicación obligatoria en el ámbito de CONMEBOL. 4. Artículo 7.2: Se objeta la auditoria permanente por parte de la Secretaría General de la Nación y/o y el Órgano que ellos designen, toda vez que no estamos frente a un subsidio otorgado por el Estado Nacional sino frente a un contrato de venta de derechos de televisión”. A continuación el Sr. Ricardo Moya expresó que los señores Asambleístas por las Ligas Afiliadas no recibieron el Anexo de distribución de fondos y que resultaba muy difícil analizarlo hoy. Sin embargo se observa que se ha omitido a los Torneos Federales B y C, pero más importante aún a las Ligas del Interior del país, que si bien no son las generadoras de los derechos de televisación que dan origen al Acta Acuerdo, resultan las primeras perjudicadas por la enorme oferta televisiva de partidos de fútbol, lo que trae aparejado las magras recaudaciones en los Torneos de cada Liga. Por lo tanto, señaló que objetaba la referida distribución y que resultaría apropiado efectuar alguna adecuación. Por su parte el Sr. Mario Giammaría opinó que celebraba este tipo de reuniones en las cuales todos podemos expresar nuestra opiniones. Anoche a las 21.45 vía e-mail recibí una hoja sola del Anexo; no vi nada respecto al fútbol del interior: del 100 % de los ingresos el 80% está destinado a los clubs de Primera Categoría, el 20% restante se reparte entre los clubs de las distintas categorías hasta los del Torneo Federal “A” y no se dice nada en cuanto a los Torneos Federal “B” y “C” y de las Ligas Afiliadas. Todo esto nos lleva a sentirnos inseguros en nuestra propia Casa. AFA somos todos. El Interior pareció haberse sentido integrado en algún momento. Además, el Interior aporta un 70% de jugadores que actúan en los Torneos de Primera División y resulta que tenemos que pagar para jugar. El Acta que estamos analizando resulta discriminatoria y tramposa en el caso específico de las licencias, ya que es la apertura a las sociedades anónimas, algo con lo que el fútbol siempre estuvo en desacuerdo. Para culminar expresó que no puede dejar de brindar su apoyo para la aprobación, pero no quería dejar de señalar lo que había manifestado para que el Interior sea considerado en forma permanente. El Ing. Alfredo Dagna opinó que se ha llevado a cabo una negociación lógica pero con necesidades de urgencias. El fútbol puede con el tiempo mejorar y cambiar. Hagámoslo en el ámbito apropiado. El Sr. Nicolás Russo dijo que compartía muchas de las cosas aquí manifestadas e hizo moción para que la Honorable Asamblea apruebe la firma del Acta Acuerdo entre esta entidad y la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. La propuesta del señor Asambleísta por el Club A. Lanús, contó con el apoyo del Dr. Rodrigo J. Molinos El Dr. Onofri comentó que al margen de apoyar la moción formulada por el Sr. Russo, le interesaría saber si se puede lograr un acuerdo con la AFIP tendiente a lograr un plan de pagos de las deudas que registran las entidades con el citado organismo, tal cual fuera logrado con UTEDYC. El Sr. Segura respondió que dichas gestiones han sido iniciadas y que la AFA está aguardando la respuesta del mencionado ente. El Sr. Roberto Alvarez expresó la importancia que revestía esta Asamblea por las características del debate llevado a cabo y anhelaba que nos permita construír una AFA mejor en el futuro, descontando el valor de esta Asamblea como punto de partida de muchas reuniones productivas. Nuevamente en uso de la palabra el Sr. Achile señaló que quería se tome nota de nuestro sentir y solicitó que se puedan reveer los puntos cuestionados agregando que vamos a acompañar siempre y cuando se respeten los tiempos y formas. No habiendo más inquietudes para debatir el Sr. Presidente sometió a votación la propuesta, la que resultó aprobada por unanimidad de los señores miembros presentes (65).

CIERRE DEL ACTO No habiendo más asuntos que tratar, el señor Secretario General dio por finalizada la Asamblea a las 19.35 horas.

* * *