Juicio Para La Protección De Los Derechos Político- Electorales Del Ciudadano. Expediente: St-Jdc-262/2016. Actor: Arnulfo Ju
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO. EXPEDIENTE: ST-JDC-262/2016. ACTOR: ARNULFO JUÁREZ ELIZALDE. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE HIDALGO. MAGISTRADA PONENTE: MARTHA C. MARTÍNEZ GUARNEROS. SECRETARIA: ROCÍO ARRIAGA VALDÉS. Toluca de Lerdo, Estado de México, a uno de junio de dos mil dieciséis. VISTOS los autos del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, identificado con la clave ST-JDC-262/2016, promovido, vía per saltum, por Arnulfo Juárez Elizalde, ostentándose con el carácter de candidato a Presidente Municipal de Tolcayuca, Estado de Hidalgo postulado por el Partido Político Movimiento Ciudadano, y en representación de los integrantes de la planilla del citado ayuntamiento, a través del cual impugna el acuerdo CG/180/2016 de diecinueve de mayo de dos mil dieciséis, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, relativo a la solicitud de sustitución de candidaturas de las planillas de los municipios de Actopan, Tepeapulco, Tolcayuca, Tepetitlán y Tepeji del Río, para ST-JDC-262/2016 contender en la elección ordinaria de ayuntamientos, presentada por el mencionado partido político, para el proceso electoral local 2015-2016. RESULTANDOS I. Antecedentes. De lo manifestado por el promovente en su demanda y de las constancias que obran en autos, se advierte lo siguiente: 1. Inicio del proceso electoral en el Estado de Hidalgo. El quince de diciembre de dos mil quince, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, celebró sesión especial para la elección ordinaria de Gobernador, Diputados locales e integrantes de los Ayuntamientos, con lo cual se dio inicio al proceso electoral 2015-2016, en la citada entidad federativa. 2. Convocatoria. El treinta de diciembre de dos mil quince, se emitió la Convocatoria para el proceso interno de selección y elección de candidatos y candidatas del Partido Político Movimiento Ciudadano a cargos de elección popular para el proceso electoral Local 2015-2016 en el Estado de Hidalgo. 3. Emisión del acuerdo CG/080/2016. El veintidós de abril de dos mil dieciséis el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo aprobó el acuerdo CG/080/2016, relativo a la solicitud de registro de planillas de candidatos y candidatas, para contender en la elección ordinaria de ayuntamientos, presentada por el Partido Político Movimiento 2 ST-JDC-262/2016 Ciudadano para el proceso electoral local 2015-2016, en la referida entidad federativa, entre ellas, la de la planilla encabezada por el hoy actor, correspondiente al Ayuntamiento de Tolcayuca, Hidalgo. Asimismo, en dicho acuerdo se advierte que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo determinó que el Partido Movimiento Ciudadano cumplió con las reglas de paridad de género en todas sus vertientes. 4. Emisión del acuerdo CG/180/2016. El diecinueve de mayo de dos mil dieciséis el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo aprobó el acuerdo CG/180/2016, relativo a la solicitud de sustitución de candidaturas de las planillas de los municipios de Actopan, Tepeapulco, Tolcayuca, Tepetitlán y Tepeji del Río para contender en la elección ordinaria de ayuntamientos, presentada por el Partido Político Movimiento Ciudadano para el proceso electoral local 2015-2016. II. Juicio para la protección de los derechos político- electorales del ciudadano. Inconforme con la determinación anterior, el veinticinco de mayo del presente año, Arnulfo Juárez Elizalde, presentó vía per saltum, ante la oficialía de partes del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, demanda de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. III. Cuaderno de antecedentes y requerimiento. Con motivo de la presentación de la demanda del presente juicio, el veintiséis de mayo del año en curso, la Magistrada 3 ST-JDC-262/2016 Presidenta de esta Sala Regional ordenó integrar el cuaderno de antecedentes número 25/2016 y requirió al Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, a través de su Presidenta, para que remitiera a este órgano jurisdiccional el informe circunstanciado; las actuaciones de trámite, así como la documentación vinculada con el acto impugnado. IV. Remisión del juicio a esta Sala Regional. El veintisiete de mayo de dos mil dieciséis, se recibió en la Oficialía de Partes de este órgano jurisdiccional el oficio IEE/SE/2902/2016, suscrito por el Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, mediante el cual remitió a este órgano jurisdiccional el informe circunstanciado y la documentación que estimó necesaria para el conocimiento del asunto. V. Integración del expediente y turno a ponencia. Mediante acuerdo de veintisiete de mayo del dos mil dieciséis, la Magistrada Presidenta de esta Sala Regional ordenó integrar el expediente ST-JDC-262/2016 y turnarlo a su ponencia, para los efectos de lo dispuesto por el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Tal determinación fue cumplimentada en la misma fecha por el Secretario General de Acuerdos en funciones de este órgano jurisdiccional federal mediante el oficio TEPJF-ST- SGA-1002/16. VI. Radicación, admisión y cierre de instrucción. El treinta y uno de mayo de la presente anualidad, la Magistrada 4 ST-JDC-262/2016 Instructora radicó y admitió el presente medio de impugnación, y al mismo tiempo tuvo por cerrada la instrucción con lo cual el asunto quedó en estado de resolución. CONSIDERANDOS PRIMERO. Jurisdicción y competencia. Esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal, es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación, de conformidad con los artículos 41, párrafo segundo, base VI, 94, párrafo primero, y 99, párrafos primero, segundo y cuarto, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, fracción II, 184, 185, 186, fracción III, inciso c) y 195, fracción IV, inciso d) de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como 3, párrafos 1 y 2, inciso c), 4, 6, 79, párrafo 1, 80, párrafo 1, inciso d) y 83, párrafo 1, inciso b), fracción II de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; toda vez que el actor impugna el acuerdo CG/180/2016 de diecinueve de mayo de dos mil dieciséis, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, relativo a la solicitud de sustitución de candidaturas de las planillas de los municipios de Actopan, Tepeapulco, Tolcayuca, Tepetitlán y Tepeji del Río para contender en la elección ordinaria de ayuntamientos, presentada por el mencionado partido político, para el proceso electoral local 2015-2016; entidad federativa que corresponde a la circunscripción plurinominal donde esta Sala Regional ejerce competencia. 5 ST-JDC-262/2016 SEGUNDO. Procedencia de la vía per saltum. Esta Sala Regional considera que es procedente conocer del presente juicio en la vía per saltum, en virtud de lo siguiente. El juicio ciudadano federal es un medio de impugnación extraordinario al que sólo puede acudirse directamente cuando la parte actora no tenga al alcance mecanismos ordinarios de defensa o en los casos en que su agotamiento se traduzca en una amenaza seria para los derechos sustanciales que son objeto de litigio, porque los trámites de que consten y el tiempo necesario para llevarlos a cabo puedan implicar la merma considerable o hasta la extinción del contenido de las pretensiones, o de sus efectos o consecuencias. En el caso concreto, el actor fue omiso en agotar el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, competencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, el cual se encuentra previsto en los artículos 346, fracción IV en relación con el artículo 433, fracción I del Código Electoral del Estado de Hidalgo, medio de impugnación local que puede ser accionado por los ciudadanos en forma individual, entre otros supuestos, para hacer valer presuntas violaciones a los derechos de votar y ser votados en las elecciones populares. 6 ST-JDC-262/2016 En este sentido es aplicable la jurisprudencia 8/20141, emitida por la Sala Superior de este Tribunal Electoral, cuyo rubro y texto es el siguiente: DEFINITIVIDAD. DEBE DE AGOTARSE EL MEDIO DE IMPUGNACIÓN LOCAL ANTES DE ACUDIR A LA JURISDICCIÓN FEDERAL, CUANDO SE CONTROVIERTAN ACTOS DE ÓRGANOS NACIONALES PARTIDARIOS QUE AFECTEN EL DERECHO DE AFILIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.—De lo previsto en los artículos 17 y 99, párrafo cuarto, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el diverso numeral 80, párrafo 2 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se obtiene que para cumplir con el principio de definitividad, quienes aduzcan una afectación a su derecho de afiliación, tienen el deber de agotar las instancias previas, a través de las cuales exista la posibilidad de alcanzar su pretensión. En ese sentido, se considera que los medios de defensa en general y en especial los juicios de protección de derechos ciudadanos previstos en las legislaciones electorales de las entidades federativas, deben ser reconocidos como instrumentos amplios que hacen posible la tutela de ese tipo de derechos, en aras de garantizar en mayor medida el derecho humano de acceso a la justicia. Por consecuencia, es factible sostener que el ámbito de protección de la justicia