NÚM. M LUNES, 9 DE EEBBERO DE 1926 9S CENTS. KÚ1CEB0

DE U PROVIHGIA DE LEÓN ADVEBTENCIA OFICIAL : SS PUBLICA LOS LÜMES, USÉRCOLÉ& Y VIERNES ADVERTENCIA EDITOBIAL

Luego qn IM Srw. AlokUé* jr Sccre- Se saicribe ea la Coatédarla de la Piputactóa proiincfal, a cuatro Las' dísgosteioaes de las antoridades, excepto jas taño» reciban los oúmeroc del Bounfii peietaa cineseata céntimoi el trimestre, ocho pesetas el semestre v quin• qne sean a instancia de parte no pobre, se insertarán que correspomUn al dittrite, llapoadrán ce pesetas al año, a loa pmrücuUrei, pagadas al solicitar la suscripción. oficialmeate, asimismo cualquier anuncio concernien• Los pafoa de faera de la capital se harán por libranza del Giro mdtso, te al serricio nacional que dimane de las mismas; lo de que te fije u ejemplar en él litio de coi- admitiéndose sólo sellos ea las suscripciones de trimestre, y dnicamente interés'particular previo,el pajro adelantado de vein• lumbre, donife perauueceri luaUeíre- corla Iracddo de pesetaaaeresalta. Lassnscripcionés atrasadas se co• te fftitimos de peseta por cada línea de inserción, cikó del n datero ngoiatíe. bran con anmeato pMporeuaal.. Los anuncios a que hace referencia la circular de Los Anntaiaientos de esta provincia abonarán 1» inscripción con la Comisión provincial, lecha U de diciembre de 1905, . Loa Secretarios caidarin de cqnserrar arreglo a lá escala' inserta en circular de la Comisióa próriacisl publtea- en cumplimiento al acuerdo dé la Diputacióe de 20 de lw BoLETunts coleccionado! ordenada-, da en los MmerM de este BOLETÍN de fecha20y 22de diciembre de 1905. noviembre de dicho aflo, v enyá circular ha sido publi• Los Jugados municipales, sin distinción, diez pesetas al año. cada en los BOLETINES OFICIALES de 20 y 22 de di• mente, pan u eacoaderaadóB, qae de• Ndmero suelto, •einticinco céntimos de peseta. ciembre ya citado, se abonarán con arreglo á la tari• berá.verificarle cada afto. fa qae en mencionados BOLETINES se inserta. PARTE OFICIAL intervienen en las operaciones del zootias vigente y proponiendo con tenecientes al ganado vacuno, lanar reclutamiento y de todasla s personas todo rigor a la Autoridad guberna• y de cerda que diariamente se sa• S. U. el Bey Don . Alfonso Xm interesadas en el actual reemplaao. tiva la imposición da las multas y crifican en la presente estación, con (Q. D. Q.), S. M. la Eein» Dofl» 3 de febrero de 1925.—El Gene• correctivos en que incurran los in• esta fecha he acordado imponer a Victoria Engenia, S. A. B. él Prin• ral encargado del despacho, Duque fractores, cumpliéndose en todo lo cada uno el máximum de multa, si en el plazo de quinto dia no lo veri• cipe de Asturias e Infantes' y de- de Tetadn. previsto en el capitulo XXVI del . Sefior..... [ mencionado Reglamento. fican: mis personas de la Aognsta Qeal (Pierio Oficial dtl Minitlcria de la Guerra De Real orden lo digo a V. I. pa• Familia, continúan sm noTedad en del día 6 de febrero dé 1925.) ra su conocimiento y efectos. sa importante aálnd; Dios guarde a V. I. muchos afios. Alija de los Melones (Gaceta del día 8 de febrero de 1925.) Uadrid, 27 de enero de 1925.—El DIPmiMITÜS UfflSHIUUS Subsécrétario' encargado del despa• cho,' Vñwr. Atmnnia -BOTADO MAYOR OENTBAL rÓMENTO Sefior Director general da Agricul• Aatorga • ' DETL EJÉBCTFO' tura y Montes. ' Balboa Sarjas BZALOBDEX ' f'rt.KíM del dia 29 ds «ñero d* 1925). BULCTAUZinO Y EBSHTLAIO Be reíanos del Páramo limo. Sr.: En atención a haberse Boca de Huérgano DEL BJÍBCRO ; presentado diferentes focos de glo• : GOBERNACIÓN Bofiar sopeda o fiebre aftosa en loe ganados dinaJár ;•' de varias provincias, cuya difusión En vista de las repetidas consul• interesa evitar por todos los inedias, Burón tas ' formuladas acerca de la legis• en defensa de la riqueza pecuaria limo. Sr.: Son numerosas las acla• Bustillo del Páramo lación que ka de aplicarse a los mo• y dé la misma salud pública: raciones y reformas del Reglamen• zos alistados para el reemplazo del Vistos los informes y anteceden• to de Empleados municipales de 23 corriente atlo, sé determina: tes recogidos de las autoridades pro• de agosto último, que solicitan los Primero. Qne en cumplimiento de vinciales, los cuales coinciden todos, titulares, Secretarios y otros fun• Campo de la Lomba lo dispuesto por el articulo segundo en apreciar como principal motivo cionarios, y sin perjuicio del estu• del Beal decreto-ley de 29 de maño de la difusión dé la epizootia men• dio qué sobre todas ellas proceda, Candín último, relativo al reclutamiento y cionada, el movimiento de ganados para proponer en sa día al Directo• reemplazo del Ejército, sus precep• por ferrocarril, debido a la necesi• rio Militar la resolución pertinente, Carrizo tos se aplicarán a los mozos alista• dad del abasto en los centros de con• al objeto de evitar la aplicación in• dos en el afio actual y á los proce• sumo y a no practicarse la prepara• debida de uno de los preceptos lega• dentes de revisión de reemplazos ción y desinfección del material de les cuya modificación más reitira- Castilfalé anteriores, para lo cual se publicará transporte con la debida escrupulo• damento se pide; Castrillo de Cabréra ala mayor brevedad el correspon• sidad; S. M. el Rey (Q. D. G.) se ha ser• Castrillo de los Polvazares diente Reglamento desarrollando S. II. el Rey (Q. D. O.) se ha ser• vido disponer que quede en suspen• Castrocalbón sus preceptos. vido disponer: so la aplicación del número 9 del Segundo. Que como el citado vi• 1. ° Que todas las Compañías fe• articulo 109 del Reglamento de Em• CaatromadatTs gente Real decreto-ley dispone sea rroviarias se consideren notificadas pleados municipales, aprobado por incorporada a filas la totalidad de or esta soberana disposición, a fin Real decreto dé 23 de agosto de Castiotierra los mozos declarados soldados útiles Se que, con todo rigor, se cumplan 1924. Cea para el servicio, no tendrá lugar en los preceptos contenidos en los ar• Lo que de Real orden comunico el mes de febrero el sorteo prevenido tículos 83 y siguientes del vigente a V. S. para su conocimiento y de• por el capitulo sexto de la anterior Reglamento de epizootias, relativos más efectos. ' Crémenes ley de 27 de febrero 1912; y a la desinfección del material de Dios guarde a V. S. muchos años. Tercero. Que el plazo para aco• embarque y transporte. Madrid, 17 de enero de 1925.=E1 gerse a la reducción del tiempo de 2. ° Donde se declare oficialmen• Subsécrétario encargado del despa• servicio en filas, termina, según la te la epizootia, loa Gobernadores ci• cho, Martínez Anido. El Burgo nueva legislación, el día 31 de julio, viles dispondrán se exija la presen• (Gaceta del día 18 de enero de 1925.) y, por consiguiente, hasta esta fecha tación de la guia sanitaria al em• podrá abonarse en la Delegación de barcar ganados, de acuerdo con lo Hacienda, el primer plazo de las dispuesto en los artículos 96, 96 Gobierno civil de la provincia Galleguillos da Campos cuotas, con arreglo a las cifras fija• y 97. Garrafe das en el apartado B) de la rase 3. " Por los Inspectores de Hi• CIBCULAB novena del mencionado Real de• giene y Sanidad pecuarias provin• ABASTOS creto-ley. ciales y municipales se vigilará, con No habiendo remitido los señores Esta disposición se publicará en el mayor celo, cuanto se relaciona Alcaldes que a continuación se de• Igüefta el Boletín Oficial de las provincias, con la celebración de ferias, merca• tallan, los datos que se les interesa• Joarilla Para que llegue a conocimiento de dos, etc., haciendo cumplir las dis• ban en circular 15 de diciembre úl• La Antigua las autoridades y Corporaciones que posiciones del Reglamento de epi• timo, sobre el número de roses per• La Bañaza Lá Ercina "' OBRAS PÚBLICAS •FB&VHH31A ©B-ilBÓS-• cimiprendidoentr» «La Fraga»-vie• Laguna Dalg» • - ja, de Villiyrándre,» y «Arroyo del Laguna de-Negrilloa RELACIÓN nominal rectificada de propietarios a quienes en todo o par• Caño, de Verdiago», en el término Laucara de Luna . te se han de ocupar fincas en el término municipal de , con municipal de Crémenes, de la pro• La Pola de Gordón - motivo de la ampliación de la Estación del Ferrocarril del Norte. vincia de León, ofrece (en letra) LaáOma&aa pesetas, por el arrendamiento'total Mémere de este aprovechamiento, o sea (en irla Vedadad letra) pesetas al año, acompa• Llamas de la Bibent .ttn«ho: ñando los justificantes qué se citan en Iqs condiciones 5.* y 6.* de dicho Maraña D. Sergio Celemín...... Santas Martas. Villa y c pliego de condiciones. Bienes del Ayuntamiento.. Idem . Erial ..... de de 1926. (Firma del interesado). - Osej a de Saj ambre Lo que se hace público pan que las personas o Corporaciones que se Paradaseca orean perjudicadas, presenten sus oposiciones eti_ el término de quince TRIBUNAL PROVINCIAL días, según previene el art. 17 de la ley de Expropiación forzosa vigente. DI LO C0STENCI06O-ADMINISTEATIV0 Pobladura de Pelayo García León 26 de enero de 1926.=E1 Gobernador civil, Joái Barranco Catalá. DE LEÓN Posada de Valdeón . COMISIÓN PBOVINCIAI mino de 60 dias, contados desde su Habiéndose interpuesto por don Publio Suárez Uriarte, con poder del Pozuelo del Páramo DE LEÓN fecha, puedan presentar en el Go• bierno civil sus oposiciones los que Alcalde de Cabillas de Rueda, re• Puente de Domingo Flórez En sesión de dos del actual.se se consideraren con derecho al todo curso contencioso-administrativo acordó admitir en el Asilo de Men• o parte del terreno solicitado, según contra resolución del Sr.'Goberna• dicidad, a los pobres siguientes: previene el art. 24 de la Ley. dor civil, de fecha 21 de octubre de Babanal del Camino Partido de La VécUla El expediente tiens el núm. 8.081. 1924, por la que se reconocen dere• Begueras de Arriba Pedro Castafión Castañón, de Eo- León 19 de enero de 1925.=ilf. chos pasivos a D. Bernardo Martí• diezmo. Upez-Dáriga. nez García, como Secretario que fué Rediezmo de dicha Corporación, de conformi• Roperuelos del Páramo Partido de Villafranm del Bierzo dad con lo establecido en el art. 36 Sanagún Gaspar López, de Oencia. CÜEBPO NACIONAL de la Ley que regula el ejercicio de Sahelioes del Río Lo que en ejecución de lo acor• DE INGENIEROS DE MONTES la jurisdicción contencioso-adminis- San Adrián del Valle dado se hace público a fin de que trativa, se hace público por medio .del presente anuncio en' el BOLETÍN Sanoedo los Sres. Alcaldes lo hagan saber a CONSEJO FOBESTAL San Esteban de Valdueza los interesados; advirtiéndoles que 'OFICIAL, para los que tuvieren inte- San Pedro de Bercianos transcurrido un mes sin ingresar, Tés directo en . el negoció y quieran Santa Columba de Cureilo contado desde la publicación de este SECCIÓN 2.* coadyuvar en él a la Administra^ Santa María de Ordás anuncio en el BOLETÍN, perderán el Pesca fluvial 'ción. Santiago-Millas derecho y pasará el turne a otros El día 10 del próximo mes de Dado en León a 17 de enero de Santovenia de la Valdoncina aspirantes, según dispone el art. 34 marzo, y hora de las doce de la 1925. =E1 Presidente, Frutos Re• del B?glamente de Beneficencia. iinaftana, se celebrará en las oficinas cio.=P. S. M.: El Secretario, Ra• Sobrado León B de febrero de 1925.=E1 del Distrito. Forestal de León, sitas fael Ortiz. Vicepresidente, Maximino Gonzá• en la calle de Cascaleria, núm. 11, Soto y Amío lez. principal, ante el.Sr. Ingeniero-Jefe AYUNTAMIENTOS Truchas del Servicio Piscícola, o persona que 'furcia le represente, la subasta para el Alcaldía conutitucional de . -,. Urdíales del Páramo aprovechamiento de la pesca en el RocMesmo trozó del rio «Esla,» de 8 kilómetros Ignorándose el paraderos de los de longitud, comprendido entre los DON MANUEL LOPEZ-DORIGA, -puntos denominados «Fragua vieja, : mozos que a continuación se expre• Valdeptélago san , comprendidos en el alistamien• XXGENIEBO JEFE DEL DISTRITO MI• de Villayandre,> y «Arroyo del Ca- flo, de Verdiago», en el término mu• to de este Municipio para el reem• NERO DE ESTA PROVINCIA. plazo del Ejército del año actual, se Hago saber: Que por D. Bernar• nicipal de Crémenes, de esta pro• vincia de León. advierte a los mismos, sus padres, do Suárez Crosa, vecino de León, se tutores, parientes, amos o personas ha presentado en el Gobierno civil El tipo de tasación total es de ñas de quien dependan, que por el Valverde Enrique de esta provincia en el día 12 del presente edicto se les cita a compa• mes de enero, a las diez y media, diez y nueve mil doscientas ocho Vallecillo pesetas (19.208 pesetas), por el plazo recer en estas Casas Consistoriales una solicitud de registro pidiendo por si o persona que legalmente les Valle de Finolledo de ocho años que durará el arriendo, 712 pertenencias para la mina de con arreglo al pliego de condicio• represente el día 15 de febrero pró• esteatita llamada San André», sita nes, y por tanto, anual, de dos mil ximo y el domingo día 1." de marzo sn los parajes Fuente Hermosa, cuatrocientas una pesetas (2.401 próximo, a las diez de la mañana, en Vega de InfanzoueN Monte Vallarianas y otros, término pesetas.) que dará principio la clasificación y y Ayuntamiento de Lillo. Hace la declaración de mozos alistados, para designación de las citadas 712. per• El pliego de condiciones con arre• glo al cual ha de celebrarse la su• que aleguen cnanto convenga a su de Laceana tenencias, en la forma siguiente, derecho; advirtiéndoles que este con arreglo al N. v.: basta, estará a disposición de los interesados en las oficinas del Dis• edicto sustituye las demás citaciones Villadecanes Se tomará como punto de partida trito Forestal de León y en la Al• y les parará el perjuicio a que hu• Villagatón el centro del puente de Fuente Her• caldía de Crémenes. biere lugar, si no comparecen: mosa, en el kilómetro 6.° de la ca• Villamegil ^ Las proposiciones se harán pre• Genaro Rodríguez Rodríguez, hi• ñete» de Lillo a Collanzo; desde él jo de José y Laura; nució en Re• Villamizar se medirán 200 metros al N., colo• cisamente en pliego cerrado, con arreglo al modelo que al final del diezmo el día 7 de septiembre de cando la 1.* estaca; de ésta 400 al 1904. N., la 2.*; de ésta 2.800 al E., la anuncio se inserta,- pudiendo ser VillaTnontán presentadas hasta la víspera del día Fructuoso González González, d.- Villamoratil 3.*; de ésta 1.400 al S., la 4.*; de Pedro y Cecilia; nació en San Mar• ésta 8.800 al O., la 5.°; de ésta 200 fijado para la subasta, y debiendo Villarejo de Orbigo acompañarlas el oportuno justifican• tín el 13 de abril de l'.XW. al N., la 6."; de ésta 7.000 al £., la Manuel Morán Gutiérrez, de An• Villares de Orbigo 7.*; de ésta 400 al N., la 8.*; de ésta te del depósito que se indica en la condición 5." y los documentos que tonio y Prudencia, nació un Polu- Villaselán 7.000 al O., la !)."; de ésta 400 al dura el 2 junio de 1904. N., la 10.», y de ésta 6.000 al E., acrediten la pereonalidad del fir• Villaturiol mante, según establece la condición Manuel Morán Gutiérrez de Dio• Villaverde de Al-cayos ara llegar a la 1.a. quedando cerra- del citado pliego de condiciones. nisio y Lorenza; nació en Peladu• o el perímetro de las pertenencias S Madrid, 26 de enero de 192o.=El ra el 9 de julio de 1904. solicitadas. Nicanor Alvarez Fernández, d» Lo que se hace público uu este Y habiendo hecho constar este Presidente de la Sección 2.*, Miguel del Campo. Francisco y Beraarda; nació en Po- periódico oficial para conocimiento interesado que tiene realizado el de• ladura el 14 de diciembre de 1904. de los interesados. pósito prevenido por la Ley, se ha Modelo que fte cita Constantino González Martínez, León 6 do febrero de 1925. admitido dicha solicitud por decreto D. N. N., vecino de N., enterado de Perfecto y Josefa; nació eu Ca• del Sr. Gobernador, sin perjuicio de del pliego de condiciones que ha de sares el 19 de mayo de 1904. El Gobernador-Presidente, tercero. servir de base a la subasta del apro• Jo*é Barranco CalaU Arsenio Moran Cañón, de Balta• Lo que se anuncia por medio del vechamiento de la pesca del rio «Es- sar y Luisa; nació en Casares el 24 presente edicto para que en el tér• la», en un trozo de 8 kilómetros, de mayo de 1904. -liiOceiicio;"Ahm80 - Hodvigumi, de • - Akaldht. c*mM»cmn*14e • - • * - Cistiema Ayuntamiento pleno con las bases y Leoncio y María; nació «n Casares Tarda _ ; :. Corbillos de los Oteros el proyecto de régimen de Carta «1 26 de fobroro de 1904> ' municipal, fornido por la respecti• Basilio Martínez Martines, de Jo^ Ignorándose el paradero de los' tres mozos que a continuación se re• La Antigua va Comisión, para que los habitantes sé y Polonia; nació en Casares el 7 Láncara de Luna .de este término municipal puedan ile abril de 1

PrerapuM- <

4 Cafiabezar y Teleno.. Molinaferrer»..' Boble... 20 200 Febrero.. 10 32 34 4 Idem Idem Idem Idem... 20 200 Marzo.... 10 32 34 276 Castropodame... Sardonal Matachana Idem... 10 150 Febrero.. 10 16 67 276 Idem , Idem Idem Idem... 10 150 Marzo.... 10 16 67 331 Priaranza del Bierzo.. j Terrado y otro Paradela Idem... 5 75 Febrero.. 9 8 34 831 Idem ' Idem Idem.- Idem... 5 75 Marzo.... 9 8 34 335 Idem.. Valdefaentes y otro. Santalla Castaño. 5 75 Febrero.. 10 8 34 835 Idem Idem Idem Idem.'.., 5 75 Marzo.... 10 8 34 176 Gamonal y agregados San Bartolomé Boble... 20 300 Idem 10 32 34 176 Idem Idem Idem Idem.... 20 300 Idem 10 32 34 434 Castilfalé La Dehesa Castilfalé Encina., 10 100 Febrero.. 10 16 34 434 Idem.. Idem 'Idem Idem.... 10 100 Marzo.... 10 16 34 366 Castromudarra... Monte de Castromudarra... Castromudarra IIBoble... 10 150 Febrero.. 10 16 34 366 Idem Idem Idem Mldem,..; 10 150 2.* Marzo.... 10 16 34 420 Villaselin Biocamba (Valdavidá. ¡Ildem... 20 800 1. * (Febrero.. 10 32 34 420 Idem Idem. tdem Lldexn.... 20 300 2. * iMarzo.... 10 32 34 SUBASTAS DE UfifÍAS Donsióa delaniea^e^ j| 1.900estn. 1.125 586 Canalejas. Rebedul-Tapiales Safios.... CanalejaayCalaveraa.Brezo... Marzo.. 10 16» 40 686 Idem...... Idem 5 afioa.... Idem jjldem.... 1.500 id. 1.125 Idem... 10 169 40 593 .. Hoja Bedonda 6 años.... y Coreos. .Illdem.... 500 id. 875 Idem... 10 10» 75 593 Idem Idem 5 afios.... Idem Idem.... 500 id. 375 Idem... 10 103 75 León 3 de febrero de 1925.=E1 Ingeniero Jefe, Bamón del Biego.

EDICTO DE SUBASTA terceras partes del importe de la ca• setas, aunque sin perjuicio de lo ANUNCIO PARTICULAR DE FDíCA pitalización. que resulte. Consta afecta al pago Notiflqaese esta providencia a los de 6.164,69 pesetas, en el respecti• vo expediente. Habiéndose acordado por la Jun• referidos deudores y al acreedor o ta administrativa de la villa de Débito» a la Hacienda por descubier• acreedores hipotécanos, en suceso, y 2. a Que los deudores o sus cau• CasU-ocalbón, término municipal del tos del concepto del impaesto sobre anúnciese al público la subasta en la sa-habientes, y los acreedores hipo• mismo, de la cual es Presidente don derechos reales. forma dispuesta por el articulo 94 tecarios, en su caso, pueden librar Ezequiel Bécares de Blas, y vecin• Benjamín Guerrero Arroyo, Auxi• de la Instrucción de 26 de abril de la finca hasta el momento de cele• dario del mismo, constituir una Co• liar del Arriendo de Contribucio• 1900. brarse la subasta, pagando el prin• munidad de Bogantes de la presa nes de la provincia de León, y en Lo que hago público por medio cipal, recargos, dietas, demoras y titulada de Ballesteros y caño de los su virtud, Agente ejecutivo por del presente anuncio; advirtiendo demás gastos del procedimiento. molinos de San Félix y Ballesteros, débitos a favor de la Hacienda para los que deseen tomar parte en 3. " Que no habiendo sido pre• pago que radica en el término de pública. la subasta anunciada, que ésta se sentados los titules de propiedad dé Castrocalbón, cuya presa y cauce o Hago saber: Que en el expediente celebrará en el local, día y hora que .dicha finca y apareciendo ésta ins• caño tienen su ongen en el término de apremio que instruyo contra los expresa dicha providencia, y que se cripta a nombre del causante don de San Félix y sitio de las presas herederos de Martin Garoia Suárez, establecen las siguientes condicio• Martin García, será de cuenta del que toman sus aguas del río Eria, vecino que fué de Ponforrada, para nes, en cumplimiento de lo dispues• rematante el procedimiento legal se convoca a todos los regantes por hacer efectivos descubiertos del ex• to en el artículo 95 de la referida a seguir para en su día hacerlo a dicho cauce y presa para el día diez presado concepto, correspondientes Instrucción: su favor. del próximo marzo y hora de las a la herencia del mismo, se ha dic• 1;* Que los bienes trabados y a 4. * Que será requisito indispen• diez, para que concurran a las Con• tado con fecha de hoy la siguiente cuya enajenación se ha de proceder, sable para tomar parte en la su• sistoriales del Ayuntamiento, en Providencia de subasta de fmoa-.= son los siguientes: basta, que los licitadores depositen cuyo edificio estará constituida la No habiendo satisfecho D. Manuel, Una casa, sita en el pueblo de previamente en la mesa de la presi• Junta administrativa, con objeto Juan, Dolores, Pilar, Josefa y Al• Priaranza del Bierzo, en la calle de dencia el 5 por 100 de la capitaliza• de proceder a la elección para el fonso García Fernández, y D." So• la carreta de Ponforrada a Orense, ción del inmueble. nombramiento de Presidente y Jun• ledad Fernández Rodríguez, sus al kilómetro 8 al 9, compuesta de ta de la Comunidad do Bogantes, descubiertos que se les tienen recla• alto y bajo, cubierta de losa y parte 5. " Que es obligación del rema• tante entregar en el acto la diferen• con arreglo a lo dispuesto en la vi• mados en este expediente, ni podido de ella de teja, y que toda ella mide gente ley de Aguas. realizarse los mismos por el embar• 84 metros cuadrados próximamente, cia entre el importe del depósito go y venta de bienes muebles y se• y linda: frente, la citada carretera; constituido y el precio de la adjudi• cación; y Y para general conocimiento do movientes, se acuerda la enajena• derecha, casa de Baldomcro Fer• todos los interesados, se publica ol ción en pública subasta del inmue• nández; izquierda, de Maximina 6. a Que si hecha ésta no pudie• ble embargado afecto al pago del Suárez, y espalda, terreno acceso• ra ultimarse la venta por negarse presente en Castrocalbón, a 1.° do descubierto que se persigue, cuyo rio o cauce para desagüe de la mis• el adjudicatario a la entrega del pre• febrero de 1925.=E1 Alcalde, P¡« acto so verificará bajo mi presiden• ma casa, y que la divide una viña cio del remate correspondiente, se Balboa. cia el día 20 de febrero próximo, y de Baldomero Fernández. Le co• decretará la pérdida del depósito, que ingresará en arcas del Tesoro. hora de las doce, en el local de la rresponde el liquido imponible do 8 LEÓN Casa Consistorial de Priaranza del pesetas, y se capitalizó con arreglo Ponferrada, a 2!) de enero de Bierzo, siendo posturas admisibles a lo preceptuado en el articulo 92 1926.=B. Guerrcio.=V.0 B." El en la subasta, las gue cubnn las dos de la citada Instrucción, en 200 pe• Arrendatario, Marcelino Mazo. Imp. de la Diputación provincial