Desnivel, 25/04/18 Las sacan músculo antes de su apertura 2018

La Copa del Mundo de anuncia la participación de Kilian Jornet, y otros muchos élite en el circuito. De momento, el lunes en la Yading SkyRun estarán los españoles Sheila Avilés, Nuria Domínguez y Eduard Hernandez.

Kilian Jornet en Glen Coe 2017 (Ian Corless/SWS)

La temporada de carreras por montaña internacional ya está en marcha. Con el Ultra-Trail World Tour en pleno funcionamiento y el Mundial de Trail IAAF a punto de celebrarse, llega el arranque de la undécima edición de la Copa del Mundo de Skyrunning (SWS). La gran novedad de la nueva temporada, que presenta solo 18 carreras , es el ranking de 52 semanas que cada martes rastreará los resultados de las Skyrunner World Series y las Skyrunner National Series.

Tal y como ha anunciado la organización, 290 atletas de 37 países ya han confirmado su participación en el circuito. Entre ellos, estarán las estrellas Kilian Jornet, , Luis Alberto Hernando, Marco de Gasperi, , , Sheila Avilés, Jan Margarit, Hillary Gerardi o Mira Rai . El propio Jornet, actualmente lesionado , explicaba en un comunicado de prensa de las SWS que serán “realmente emocionantes este año. Creo que la unificación de los circuitos y las carreras clave harán que la serie sea aun más competitiva. ¡Me encantará ser parte de eso y volver a algunas de las carreras más icónicas de este deporte! ” De esta manera, los impulsores SkyMan e ISF muestran sus cartas en una temporada clave para su futuro. En primer lugar, por estar inmersos en un proceso de transformación que culminará en 2019 , y en segundo, por la aparición de un competir directo como las Golden Trail Series . Yading SkyRun, un estreno de altura

La apertura de las SWS volverá a ser, como en las últimas dos ediciones, en la remota Reserva Natural de Yading en la región china de Sichuan. La clave de la prueba, además del exotismo que rezuma cualquier carrera en el gigante asiático, es la altitud . Con una salida a casi 3.000 metros, los corredores tomarán posiciones en un primer tramo en ligero descenso hasta cruzar el río Chitu, alimentado por glaciares. Siempre con rumbo al Sur, el trazado remonta el río, cruzando sobre puentes de troncos de madera, y encara las frondosas lomas que les hará colocarse a la mayor altitud de todo el circuito internacional, 4.664 m. Después desciende por sus propios pasos hasta finalizar el templo budista de Chonggu.

La Yading SkyRun, que con 30 km y 2.345 m de ascenso abre la modalidad Sky Classic, ha atraído este año el interés de varios corredores españoles. La vigente campeona del circuito, Sheila Avilés , volará hasta China acompañada de Eduard Hernández y de Nuria Domínguez . Allí estarán también los andorranos Oscar y Marc Casal Mir y Sintu Vives , los estadounidenses Hillary Gerardi, Andy Wacker y Cody Lind , los británicos Finlay Wild y Holly Page , el checo Robert Krupicka , los neozelandeses Ruth Croft y Ryan Carr o las gemelas suecas Sanna y Lina El Kott Helander .

La SkyRun volverá a estar acompañada por otras dos pruebas: el Yading VK, que presume de ser el kilómetro vertical más alto del mundo, y el Yading Kora Ultra, con un recorrido de 46 km vigilado bajo numerosos seismiles. Las tres forman el Yading Skyrunning Festival 2018, el mayor evento de carreras por montaña celebrado en el país asiático y que valoriza un enclave bendecido con un inmensa belleza natural, incluyendo tres picos sagrados como el Monte Chenrezig, el Jampayang y el Chenadorje.

No es casualidad que el estreno de las SWS se haga, por todo lo alto, en la República China . La expansión en Asia, al tiempo que en Norteamérica, es desde hace años uno de los grandes objetivos de la ISF . Tras la adhesión de la subida al Monte Kinabalu en Malasia, la Ontake SkyRace en Japón y la Lantau 2 Peaks en Hong Kong, la federación que preside Marino Giacometti ha encontrado en la figura del magnate chino Thomas Cai, un interesante colaborador para la organización de nuevas carreras. Su empresa Migu Xempower es desde hace dos años el principal patrocinador de las SWS