La Iglesia Condenó La Violencia Y Alertó Sobre El Rol De Los Medios
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Espectáculos Había una vez un Cirque Du Soleil Las bambalinas de su debut en la provincia de Córdoba y adelanto de su presentación en Buenos Aires. Los números de un verdadero éxito. Por Majo García Moreno www.tiempoargentino.com | año 4 | nº 1436 | sábado 10 de mayo de 2014 edición nacional | $ 10,50 | recargo envío al interior $ 1,50 | ROU $ 40 DOCUMENTO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA » ECONOMÍA pág. 4-5 suman a pequeños comercios Lanzan una red La Iglesia condenó la nacional para los Precios Cuidados El plan se amplía a almacenes violencia y alertó sobre y ferias. Habrá canastas con productos regionales. Kicillof anunció multas por $ 31 millones. el rol de los medios » POLÍTICA pág. 16 Los obispos también analizaron los recientes casos de linchamientos, pidieron "diligencia" a la justicia memoria, verdad y justicia y rechazaron la corrupción pública y privada. "No se puede estigmatizar a los pobres", destacaron. pág. 10 Firme repudio Reclamo Curas en Opción por los Pobres pidieron al Episcopado la entrega de los archivos de la dictadura al represor que "confía" en Massa Fresneda rechazó los dichos El Congreso Nacional El gobernador de Jujuy será secundado por de un ex policía, ya condenado, del PJ eligió a Eduardo Capitanich, Rojkés de Alperovich y "Wado" sobre el fin de los juicios en caso De Pedro. Todos los presidenciables del de que el FR asuma el poder. Fellner para conducir el oficialismo estuvieron presentes en el encuentro realizado en Parque Norte. partido de cara a 2015 » SOCIEDAD pág. 32-33 cómo fomentar la lectura Silencio hospital, Derrotó 2-0 a San Martín (SJ) hay pacientes que Independiente están leyendo La sala pediátrica del Tornú, con ganó y no se una biblioteca de 5000 libros, da por vencido recibió el premio VivaLectura. Los recolectores de basura. El equipo de Avellaneda jugó bien y el Pocho Insúa, » POLICIALES pág. 41 autor de uno de los goles, fue la figura. La victoria no dolor en el último adiós le alcanzó para entrar a la zona de ascenso. La masacre de Merlo: cayó el La Bombonera espera a Riquelme sospechoso Sorprendió Bianchi: "Si me voy de Boca, Se trata de Cristian Méndez, no vuelvo más" ex pareja de la mujer que murió con toda su familia. El puntero visita a Argentinos River: Teo se bajó de un partido clave 2 TIEMPO ARGENTINO | APERTURA | año 4 | n·1436 | | sábado 10 de mayo de 2014 Participación FOTOS: MAXIMILIANO LUNA » Maria Victoria Dentice [email protected] o todos saben que en la República Argentina hay más de 5 millones de per- sonas con algún tipo de Ndiscapacidad", subraya en el comien- zo de su ensayo la alumna Daniela Gaglietto y hace que quienes lean sepan que ella y otros tantos jóve- nes tienen algo para decir, que no es ni remotamente tibio, ni indirecto: el suyo es un discurso de debate y lucha. Junto a ella, un grupo de 80 estudiantes de ambos sexos parti- ciparon a puro orgullo ayer del cie- rre del Parlamento Federal Juvenil "Compromiso joven por una Argen- tina sin discriminación", organizado por el INADI en forma conjunta con el Consejo Federal de Políticas Públi- cas Antidiscriminatorias. Estudiantes de nivel medio se- cundario, de entre 16 y 18 años, pro- venientes de cada una de las provin- cias, se trasladaron hasta la Capital Federal y vivieron un intenso debate puertas adentro del Congreso de la Nación sentados en las bancas de se- Chicos de entre 16 y nadores y diputados. La sesión contó con la presencia de Baltasar Garzón, 18 años participaron presidente del Centro Internacional del Parlamento para la Promoción de los Derechos Humanos, y de Pedro Mouratian, Los legisladores Federal Juvenil, en el interventor del INADI, y fue presidi- Congreso. Racismo, da por Norma Abdala de Matarazzo, vicepresidenta 1° de la Cámara. discapacidad Las estudiantes lucieron cero y ciberacoso, imagen teen. Tenían casi todas el pelo recogido, muy a tono de la si- algunas de sus tuación, vestían blazer grandes, con colores que iban del beige al negro preocupaciones. más sobrio. Ellos, más informa- del futuro les, mucha campera rompeviento chillona, pero también camisa de En otro, Daniela Gaglietto resumió se "nos cambió a todos en la escuela". les le prohibían el ingreso. Fue como lectura de los dictámenes y la apro- algodón de colores primarios sobre- en diez páginas su preocupación Quizá sin la llegada de Estefanía a sufrir en el cuerpo propio las heridas bación por unanimidad, a través de saliendo con prolijidad del pulover. "por conocer la realidad de los chicos su vida, la idea de luchar contra la que había sufrido Estefanía. votación a mano alzada de cuatro Todos perplejos, acaso intimidados, con discapacidades que surgió en mi discriminación jamás se le hubiera Todos los proyectos mantuvieron proyectos de ley que los jóvenes par- algunos hablaron bajito, con voz propia escuela cuando a principios disparado, pero conocerla fue de- un tono que unía el reconocimiento lamentarios habían trabajado en co- temblorosa, segundos después de de este año ingresó Estefanía". finitivo. Requirió examinar cómo de una injusticia y la necesidad de misiones en las jornadas posteriores que la vicepresidenta mencionara La aparición en un aula escolar funcionaba su silla de ruedas rota, hallar soluciones. El debate duró casi al día de ayer, del 7 y 8 de mayo, en uno a uno sus nombres, tomando el de esa chica que sufre discapacidad media enclenque, conocer sus nece- tres horas de vértigos memorables las salas anexas del Congreso. De este micrófono con una torpeza encan- motriz y usa una silla de ruedas de sidades, sus miedos, enterarse que en en las que se trataron los proyectos modo, se debatieron los proyectos de tadora. Ah, pero no dudaron con su manera permanente para trasladar- muchos bares, clubes y hasta recita- elaborados, y luego se procedió a la "Racismo en espacios de recreación vocecita en reprender con dulzura nocturna juvenil", "Violencia de gé- cada vez que se confundía alguno nero en los medios de comunicación", de los apellidos, o al mencionar el "Prevención del ciberacoso" y "Acce- lugar del que provenían. Entonces sibilidad de personas con movilidad la voz se les endurecía de golpe: Garzón reducida en espacios de recreación "vicepresidenta, así no se dice…" Y nocturna frecuentados mayormente todos en el recinto, chochos. No lo por jóvenes". Estos cuatro proyectos podían creer. PALABRAS se convirtieron en las leyes. El debate se inició con el puntapié El trabajo parlamentario conti- de los ensayos individuales en don- nuó con el tratamiento sobre tablas de los jóvenes expresaron lo que les Baltazar Garzón les de un quinto proyecto, el de "Partici- genera la discapacidad, el bullying, dijo: "Vosotros estáis en pación Juvenil", que contemplaba la el maltrato, la violencia de género, creación de un Consejo de Jóvenes el ciberacoso y algunas de sus dolo- una fase de estudio y contra la Discriminación. Ahí casi rosas historias de vida narradas en aprendizaje, y nosotros nadie se privó decir con voz firme primera persona. tenemos que oír cómo se sentían en ese momento: Uno de ellos tituló "Las armas no "En este recinto todos somos diferen- matan sueños". Lo redactó la alumna vuestras voces, ya tes y me gusta", dijo entre aplausos Julieta Victoria Fernández, que reca- que ustedes son de padres y docentes el estudiante pituló las tragedias de jóvenes asesi- parte del pueblo." Daniel Ricardo Ojeda y agregó: "El nados y el rol del fogoneo mediático voto a los 16 años me reafirmó como que estimula el "algo habrán hecho". Encuentro - Lo organizó el INADI, con chicos de todas las provincias. sujeto de derecho." « sábado 10 de mayo de 2014 | | APERTURA | año 4 | n1436 | TIEMPO ARGENTINO 3 Claves del día » Gustavo Cirelli el diagnóstico y sus causalidades DIRECTOR PERIODÍSTICO os obispos argentinos diagnosti- se promueve una dialéctica que alienta ten interpelar al documento episcopal. ende, las consecuencias directas, como al terrorismo de Estado (ver página 11). caron que "la Argentina está en- las divisiones y la agresividad." Dicen: Por caso: ¿puede considerase violencia es la discriminación, sobre aquellos que Los curas apelan a que "debería ser una L ferma de violencia". Lo hicieron en "Creemos que el amor vence al odio." el sistemático rechazo de la cúpula ecle- deciden cómo y a quién amar? ¿Es vio- exigencia ineludible para los obispos ar- su asamblea plenaria y lo expresaron Definen: "Todo lo que atenta contra la siástica al matrimonio igualitario, y por lencia revictimizar a una víctima de viola- gentinos y para toda la Iglesia entregar mediante el documento "Felices los que dignidad de la vida humana es violación ción a la que se le impide interrumpir la sin demora los archivos eclesiásticos trabajan por la paz". En menos de tres al proyecto de amor de Dios." gestación producto de la aberración? que guarden información importante carillas enumeran causas y efectos. Ra- La sociedad argentina está tan en- ¿Violencia es silenciar el pasado? para esclarecer delitos tan graves que zones y (algunas) complicidades. Apun- ferma como otras sociedades contem- "¿Puede considerarse En las últimas horas, el Grupo de han ocasionado –y ocasionan todavía– tan contra el "verdadero cáncer social" poráneas. Algunas, más. Otras, menos. Curas en Opción por lo Pobres también grandes perjuicios y sufrimientos que que es la corrupción pública y privada. La comparación no calma el dolor a las violencia el sistemático hizo público un documento. En él, de- sólo la verdad, la memoria y la justicia Con respecto a la violencia cuestionan víctimas de esa violencia que tiene múl- rechazo de la Iglesia al nuncian el "aparente encubrimiento" podrán esclarecer." No hubo mención al –con razón– el rol que nos cabe a los tiples causalidades.