Razón y Palabra ISSN: 1605-4806
[email protected] Universidad de los Hemisferios Ecuador Caerols Mateo, Raquel; Tapia Frade, Alejandro PERSONALIDAD CREADORA, EXPLORANDO LO NUEVO: ORSON WELLES, “CIUDADANO KANE” Y “RKO 281”. EL NACIMIENTO DE LA NARRATIVA AUDIOVISUAL MODERNA. Razón y Palabra, núm. 85, diciembre, 2013 Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199531506053 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en Iberoamerica Especializada en Comunicación. www.razonypalabra.org.mx PERSONALIDAD CREADORA, EXPLORANDO LO NUEVO: ORSON WELLES, “CIUDADANO KANE” Y “RKO 281”. EL NACIMIENTO DE LA NARRATIVA AUDIOVISUAL MODERNA. Raquel Caerols Mateo Alejandro Tapia Frade1 Resumen Introducirse en la enseñanza del lenguaje visual y en la narrativa audiovisual como hecho específico del lenguaje cinematográfico supone indagar y estudiar aquel material que ha marcado un giro en la forma de decir del cine, este es el caso de Orson Welles y Ciudadano Kane (Citizen Kane, Orson Welles, 1941). Trabajar en el aprendizaje de esta materia no es hacer una historia del cine, —centrándose en aquellos que inauguraron una nueva corriente o tendencia—, sino realizar bosquejos en la función expresiva de los elementos que conforman un lenguaje audiovisual, en el por qué y significación de los mismos, pues es lo que constituye un aprendizaje significativo. Pero si además lo hacemos con un visionado conjunto con RKO 281 La batalla por Ciudadano Kane (RKO 281: The Battle Over Citizen Kane, Benjamin Ross, 1999) nos encontramos con la oportunidad de indagar, además, sobre la creatividad, sus procesos y las claves que hicieron de Ciudadano Kane una obra significativamente creativa.