08 CULTURA DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010 juventud rebelde

De izquierda a derecha: Gretel Cazón, Yaíma Morfa, Yazmín Gómez, Faustino Pérez, Nilda Collado y Denis Ramos, durante el encuentro con el colectivo de Juventud Rebelde. por JOSÉ LUIS ESTRADA BETANCOURT tor Jiménez responde: «Pienso que [email protected] es una muestra de que la socie- fotos CALIXTO N. LLANES ¿Como la vida misma? dad cubana es pluricultural y pluri- social, y de alguna manera es sa- YA está comprobado: basta con La mayoría de los cerca de 200 comentarios de los cibernautas, no que la televisión muestre todas que un espacio como la telenove- las incidencias de la vida cotidia- la se disponga a reflejar las luces que respondieron a la convocatoria de Juventud Rebelde de na, claro, con un sentido artístico, y las sombras del día a día de los intercambiar con actores de la telenovela Aquí estamos, coincide en que en definitiva es el objetivo de cubanos, y enseguida entre los todo creador». televidentes se enciende la polé- que este espacio aborda temas medulares de nuestra sociedad actual, Faustino Pérez (Carlos) subraya mica. Sucedió con Diana, La cara que sencillamente «son seres hu- oculta de la luna, con Doble jue- hasta ahora poco tratados manos que han existido siempre, y go..., y ahora con Aquí estamos, conciencia, la “lucha”, el sosiego, la actual, hasta ahora poco tratados vela «solo le faltó tratar el tema de tienen todo el derecho de que se dirigida por Rafael Cheíto González amistad, las oportunidades y sus por su naturaleza (díganse prosti- la discriminación racial, que duele reflejen sus problemas; más como y Hugo Reyes, quien asumió el oportunistas, la realidad, las dificul- tución y homosexualidad/bisexua- decirlo, pero está presente aún en esta telenovela, donde está tra- guión junto a Alfredo Felipe Pérez. tades, los sueños, el engaño, la trai- lidad, por ejemplo), también lo es como fenómeno social». tado de una manera elegante y su- JR, pendiente de los criterios apa- ción, el desamor, el Malecón y La que hay algunos detalles que me- «Roberto», quien se asume co- til». A ello, la primera actriz Nilda Co- sionados de los cientos de sus se- Habana…». noscaban el resultado final. Me mo un «telenovelero obligado por llado interroga: «¿Y por qué no, si guidores, decidió convocar a su re- Igual que consideran no pocos, refiero, por ejemplo, a la falta de no tener otra opción a esa hora», existe? No se puede tapar el sol dacción digital a un grupo de los para «Tito23» sería ideal que exis- fuerza en escenas climáticas de manifiesta que no cree que esta con un dedo. No ha sido ofensivo el actores, quienes con Cheíto al man- tieran personas como Adonis, «a un capítulo, o a los finales de capí- producción sea «lo mejor que se ha tratamiento que se le dio, lo que do accedieron a dialogar con los ci- pesar de su dureza aparente»; o tulos poco irrelevantes». hecho en la TV cubana, cuando pasa es que hasta hace muy poco bernautas fieles a nuestro sitio como Yoyi, «con su enorme cali- De cualquier manera, «Lisy» no existen Sol de batey, Tierra brava, era un tema tabú». web, como José Miguel Otero Suá- dad de hermano y ser humano», quiso dejar de felicitar el desem- Pasión y prejuicios, Doble juego y Yaíma Morfa, la Sandra de Aquí rez que aunque ya peina canas, «no mientras piensa que no son esca- peño de los jóvenes actores (han muchas otras más. A mi juicio fue estamos, se niega a creer que se recuerda haber podido disfrutar sas las Paulas, que «por momen- estado a la altura de los consa- necesario que transcurrieran mu- trate de «hacerle tanta propaganda anteriormente tanto de una teleno- tos dan tumbos hacia “nuevos” con- grados, dice la generalidad), pero chos capítulos para poder “engan- a la homosexualidad en la televi- vela cubana». ceptos de vivir la vida». sobre todo a actrices de la talla de charse” con la trama. Sin embargo, sión», como afirma «Félix». «Pienso Como norma, Gretel Cazón A «Nury» le ha gustado «el enfo- Alina Rodríguez «en el rol de la ma- hay que reconocer que los conflic- —dice esta muchacha que tam- (Estrella), Denis Ramos (Shidalta), que y el tratamiento que se le ha dre prepotente que pone el dinero tos manejados son nuestro reflejo». bién incursiona en la radio—, que Yazmín Gómez (madre de Paula), dado a cada uno de los persona- por encima de todo (que las hay, «Mary», en tanto, no le encuen- sí es necesario hacerle entender a Néstor Jiménez (padre de Paula), jes, pues nos están dando la ima- ¿eh?)» y de María Teresa Pina, tra lógica ni simpatía «a esos di- las personas que los homosexua- Faustino Pérez (Carlos, padrastro gen de lo que pudiera estar pasan- «siempre tan natural». funtos», mas el reconocido actor les son personas iguales a los de- de Adonis), Yaíma Morfa (Sandra), do (y sabemos que sucede así En el grupo de «Lisy» también Néstor Jiménez esclarece que «una más: sufren, lloran, ríen y tienen pro- Nilda Collado (Adela, uno de los más de lo que quisiéramos) con aparece «SNC», quien a pesar de telenovela no es un reflejo de la blemas como cualquier otro. espíritus) y Cheíto González, se en- no pocos jóvenes, los cuales, sin reconocer que «me encanta, pues vida real, está llena de situaciones «Y es que, aunque no lo parez- contraron con reflexiones como las embargo, viven con miles de inte- soy una joven de 20 años y veo lo de ficción, resultado de un proce- ca, aún nuestro pueblo tiene una emitidas por quien firma como rrogantes, disyuntivas, incompren- que se vive, no quiero dejar de men- so de creación, que responde a mentalidad y una visión un poco «Tito23», para quien «Aquí... se eri- siones, indecisiones, ambiciones, cionar algunas cosas con las que no cánones y a elementos propios de retrógrada en cuanto a estos te- ge como un torrente continuo de desorientación, traumas afectivos; simpatizo: la novela dura muy poco un guión, y su objetivo es “recrear” mas que consideran “diferentes” vivencias personales en la retina con buena, deficiente o ausente tiempo como para pasarse tanto las situaciones de la vida real, no y que quizá no se les puede tocar del cubano. Ver reflejados tantos orientación por parte de la familia viendo a los fantasmas conversan- plasmarla tal y como es, o tal y de cerca. Se debe hacer concien- sucesos de la cotidianidad en tan y de la propia sociedad. do (aunque han tocado temas muy como la vivimos». cia y es bueno que los medios breve espacio supone un mérito «Encuentro muy acertada la idea importantes, de veras llega a aburrir, «La escena donde aparecen pongan empeño en esto.» inigualable. Un guión estudiado, de que a pesar de todos sus con- y no por mala actuación); tampoco los difuntos intenta mostrar cómo En este sentido «Aníbal» apun- profundo, analizado con sagacidad; flictos, la trama los haga converger se aprecian problemas materiales los conflictos de los actores de ta: «Veo que todavía una buena diálogos inteligentes, relevantes, en un punto en el que sale a flote en las personas: el único personaje antes son similares a los que en- parte del público no acaba de asi- productivos. Una banda sonora de lo mejor de cada uno de ellos: la que de veras los tiene es el ex pre- frentan los jóvenes de la actuali- milar el tema del homosexualis- ensueño y un elenco que ha saca- vocación por el teatro. Y en este sidiario, y el tratamiento que se les dad», explica Nilda, quien también mo. Lo entiendo, porque sé que do petróleo de la roca viva. Todos punto también se ha sabido mos- dio a los padres de Pedro no me expone que no depende de ella la las mentalidades no cambian así los personajes llevan en sí el re- trar con cuántos obstáculos hay satisface, porque cada vez que sale frecuencia con la que aparece en de un día para otro, ni por las con- sumen de un sinnúmero de carac- que lidiar a veces para lograr los un “guajiro” los ponen brutos y en la pantalla doméstica. «Ojalá estu- signas sobre la diversidad ni por teres que a diario caminan por sueños, mas queda claro que el casas de madera». viéramos en todas las telenove- las actividades en el Pabellón Cu- nuestra sociedad». tesón y el sacrificio son el mejor Silvia Machado solo no puede las, porque me encanta trabajar en ba dirigidas por CENESEX. Es hora Y continúa «Tito23», cuya opi- camino para llegar a alcanzarlos». entender por qué los capítulos no ellas y compartir con las nuevas ya de que nos demos cuenta de nión resume el sentir de la mayoría: se retransmiten en la madrugada generaciones, cuyo desempeño en que la sociedad es un abanico de «Cada uno (de los actores) hace DE AQUÍ, DE ALLÁ como sucede con La favorita, que este caso fue excelente. Creo que personas diferentes». ostensible su capacidad histriónica No faltaron entre los lectores considera muy inferior. «Apoyo mu- el relevo está asegurado». A diferencia de lo que sucedió de modo envidiable. Se pusieron quienes hicieran sus señalamien- cho esta serie valiente; con perso- con el «escabroso» tema, muchos sí casi cosida la piel de los persona- tos a esta producción que finaliza nas de razas, situaciones económi- ¿OTRA VEZ EL MISMO TEMA? agradecieron que en la telenovela jes que interpretan. La inseguridad, ya la próxima semana. Entre ellos cas, tipos de familias y preferencias Varios, como «Chelo», coincidie- tuviese fuerza un personaje como el triunfo, lo absurdo, el interés, lo se halla «Lisy»: «Si bien es cierto sexuales diferentes. Ya soy mayor- ron en preguntar «si es que está el padrastro de Adonis, que inter- banal, los intentos de que el cora- que la telenovela ha tocado temas cita, pero estoy con Aquí estamos», “de moda” dar tanto bombo al ho- preta Faustino, quien aprovecha pa- zón prevalezca por encima de la medulares de nuestra sociedad afirmó. Según «Reinier» a la teleno- mo-bisexualismo?», a lo cual Nés- ra decir, a propósito de su «hijastro» juventud rebelde DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010 CULTURA 09 que «los jóvenes en Cuba tienen di- un personaje de manera minucio- ver el trabajo terminado», la mayo- versas maneras de pensar, y al- sa, y donde el actor puede autoin- ría quedó complacida con la obra guien como Adonis pertenece a es- vestigarse, conocerse y desarrollar final. ta realidad. Si bien tienen ciertos las herramientas y las técnicas que «Realmente —continúa Yaíma rasgos negativos en cuanto a su necesita para llevar adelante su ca- Morfa— ha causado un impacto comportamiento social, poseen rrera. grande en la población, lo cual de muchos valores humanos. Lo que «Mi anhelo —enfatiza— es po- alguna manera se esperaba. Ade- ocurre es que a veces no acaban der interpretar siempre. Y que me más de entretener, si este trabajo de encontrar su camino, y en oca- den personajes bien construidos, de crítica social ayudó a algunas siones no somos capaces de arras- con conflictos, diferentes. Para mí personas a mejorarse como seres trarlos, de motivarlos». encarar un personaje es un acto humanos, pues cumplimos con En cuanto a su propio papel en sagrado, y requiere una entrega uno de los propósitos». Aquí estamos, Pérez asegura que total. El actor debe darle todo lo «Sí, puedo decir que estoy sa- ha sido uno de los más difíciles que que tiene, y mientras más crezca tisfecha, y sobre todo con el elen- ha enfrentado. «Tuve que estudiar como persona, más completa se- co joven, admite Yazmín. Me sentí desde la manera de hablar hasta la rá su interpretación». muy estimulada, viéndolos tan se- manera de mirar. Un personaje ex- Con pequeñas apariciones en rios y tan talentosos, con tanto tremadamente complejo que me la TV,en propuestas como La cara profesionalismo a pesar de que llevó un profundo estudio de mu- Cheíto González, el director, intercambió también con los cibernautas. oculta de la Luna, donde defendió muchos por primera vez aparecían chos patrones para conocer sus in- a la Cary de la última historia, o en en pantalla, asumiendo persona- terioridades. Lo difícil era incorpo- semana del rodaje (alrededor de «Julio Enrique» en que Shidalta ha series al estilo de Patrulla 444, jes de tanta complejidad». rarlo. Me parece magnífico que al- ocho meses)». sido uno de los roles que más le ha Yaíma se dejó «provocar» sobre to- Contrario a lo que supone «Dian- guien como Carlos encuentre un lu- Aunque ambos nunca habían exigido en su todavía corta carrera. do por las lectoras de JR, y le con- sa», Yazmín está segura de que gar en la telenovela. Porque es im- trabajado juntos como pareja en la «Tuve que aprender a patinar, narra fesó a una tocaya suya: «cuando «con el cubano sí se puede. Por portante que entendamos que to- televisión, sí habían coincidido en este joven que cursa el 2do. año en me dijeron que tenía que trabajar eso me sentí tan bien haciendo la do ser humano tiene derecho al otras producciones. «En general —ex- el Instituto Superior de Arte, por cur- con Roberto Perdomo me emocio- novela, participando en situaciones cambio, a reincorporarse nuevamen- plica Yazmín— todas las escenas so para trabajadores. Me pasé dos né mucho, porque considero que de nosotros, “los que aquí esta- te a la sociedad». fueron complejas, porque los dos meses entrenando con un profesor es un actor con una trayectoria mos”, con la mayor honestidad que De la reacción de la gente se- siempre teníamos mucho texto, del Equipo Nacional de Patinaje. Y bien sólida, y, como si fuera poco, un dramatizado lo permite. Sin juz- ñala: «Me ha ido muy bien. Ya me pero en particular la más difícil fue sí, tengo anécdotas: siguiendo al como mujer también me im- gar si está bien o mal. Cada cual bautizaron como “Puro”. Y,por su- la de la separación. Me han dicho entrenador no me di cuenta de que presiona, ja, ja, ja… debe analizar la vida que lleva, el puesto, todo el mundo me ve tan que ha gustado mucho, pero en una rama de un árbol permanecía «La verdad es que fue muy gra- porqué llegó hasta aquí, y hasta ligado a Adonis que me preguntan realidad buena parte del mérito es inclinada en la acera, y entretenido tificante compartir la escena con dónde quiere llegar y cómo». dónde lo dejé. Una señora, con del guión. Cuando este es bueno, con el móvil, cuando miré al frente él. Nos compenetramos mucho con Recordado por conducir tam- lágrimas en los ojos, me rogó un la línea de pensamiento es lógica y no tuve otra alternativa que apoyar nuestros respectivos personajes y bién los pasos de una entrega an- día que lo ayudara, que no lo deja- todo sale muy orgánico». el codo, y me pasé un mes con el siempre discutíamos mucho acer- terior tan polémica como La cara ra solo, porque sabía que yo tenía Para Néstor constituyó un pla- hematoma. Cuando grabé la esce- ca del porqué de las reacciones oculta de la luna, ahora que dirige buenos sentimientos». cer compartir el set con Yazmín, na del accidente, el maquillaje de la de estos en cada momento». Aquí estamos, Rafael «Cheíto» Denis, alias Shidalta, también tanto que aprovechó para confe- herida me lo hicieron en el mismo Según Yaíma no tuvo en Aquí González subraya que «le gusta ha estado entre los «suertudos», sar «que la Gómez es el amor se- codo. estamos una escena más dura dirigir este tipo de obra crítica. En gracias al cariño que ha recibido creto de mi vida. No se imaginan «Shidalta me ha enriquecido mu- que aquella que tuvo lugar en la ella es posible abordar situacio- de los televidentes. «Me siento muy las veces que he corrido detrás de cho. Gracias a él he tenido la opor- casa de Cecilia. «Cuando me en- nes de nuestra realidad que son contento de haber interpretado es- ella por todo 23 y barrios adya- tunidad de aprender cosas que no tregaron los guiones y me anun- polémicas, pero es imprescindible te personaje, y la acogida ha sido centes, pero nunca me ha acepta- sabía, de experimentar otras sensa- ciaron que tenía que enfrentarme trabajarlas y enfrentarlas con buena e inteligente», dijo. do como pareja real. Ahora en la ciones que no había sentido ni en el con Alina Rodríguez, me entró una valentía en la Televisión». A pesar de poseer una expe- novela me di gusto por partida do- escenario ni en la vida». especie de pánico, porque es una «Lo más importante es que es- riencia anterior con un personaje ble, pues era mi esposa. Algo así El personaje de Gretel Cazón, actriz a la cual yo admiro muchísi- tá comprobado que este tipo de similar a Shidalta (el Ahmed de como: ¡Toma, al final caíste en mis sin embargo, no ha encontrado mu- mo. Entonces me pregunté: ¿Có- propuesta es muy eficaz para Historias de fuego), Denis cree que brazos…! (sonríe). No, en serio, cho apoyo con las féminas como mo se le da una “galleta” a Alina mover el pensamiento, crear con- es muy positivo que se hagan visi- Yazmín es una excelente actriz, mi «Carol», quien considera que «Es- Rodríguez? ciencia, propiciar el debate y la re- bles estas complejas problemáti- amiga del alma, y la paso genial trella se entregaba demasiado en «Traté de investigar cómo se flexión», expone Cheíto, quien co- cas que enfrenta su «héroe». Por con ella trabajando, es inteligente, las relaciones amorosas, es decir, comportaría una mujer de una cla- menzó en el medio en 1959 como eso se preparó nuevamente con suspicaz y bella». vive más la vida de sus parejas que se digamos acomodada, en una ayudante de escenografía y dos mucha responsabilidad. «Tuve un Interrogado sobre las razones por la de ella misma». No obstante, es- situación como esa y se encuen- años después se convirtió en ca- encuentro con una psicóloga; y la cual («para bien de los dramati- ta bella muchacha considera «que tra con una familia como la de marógrafo, labor que desempeñó antes de empezar a grabar con zados, que conste, dice «Ernesto») es muy importante la entrega en Cecilia. De todos modos, mi inves- por más de 25 años. una amiga estudiante de Psicolo- Néstor está una y otra vez introdu- una relación. Lo que sucede es que tigación no sirvió de mucho, pues «Eso siempre es muy saludable gía y además con la especialista ciéndose en los hogares cubanos, esa entrega debe ser proporcional al llegar al set, Alina me lo cambió para la sociedad. Las encuestas que asesoró el guión. De ese mo- el histrión «jura»: «no hago nada a lo que se recibe. Uno debe escu- todo, y yo me dije: “Tengo que im- que se realizaron, por ejemplo, des- do me introduje en el mundo del para que los directores me esco- char a la otra persona y darle su ponerme, porque si sigo con la pués que concluyó La cara ocul- consumo. Tuve entrevistas con mu- jan; evidentemente hace muchos espacio. De cualquier manera, amar idea que traje, no me voy a ver en ta…, donde se abordaron situacio- chachos con los mismos proble- años que trabajo en la televisión y siempre implica un riesgo». la escena”. Hicimos dos ensayos nes relacionadas con el sida, evi- mas del personaje y observé a al- tengo ya un currículo amplio y res- Para Gretel el teatro es la base para montarla, donde nos dimos denciaron que constituyó un alerta gunas personas que conocía que ponsable, y eso es una seguridad en la formación de un actor, y agra- todos los golpes, y luego, en el para la población. Pudimos consta- tenían traumas similares». para cualquier director». dece tener esa experiencia. «Es el momento de la grabación, casi ni tar que cumplió con su objetivo de La preocupación mayor de Denis, entre tanto, coincide con espacio donde se puede estudiar nos tocamos… sensibilizar a las personas». «Mayre» es que «todos los proble- «Parece que la escena, después Para Daniel Noa «lo mejor de mas sociales que enfrentan los de todo, no quedó tan mal. Al me- Aquí estamos es precisamente personajes de la novela son gene- nos siempre me preguntan por ella, eso: que estamos todos aquí, en rados por conflictos con los pa- y quedé como Sandra, “la que se esta Cuba de hoy, juntos, distintas dres. ¿Es que acaso esa genera- pone bajita y con la chancleta en generaciones, con virtudes y de- ción de padres no ha sabido edu- la mano”». fectos; unos y otros en una socie- car a los hijos, protegerlos, orien- dad con aciertos y errores que se tarlos, crearles valores?». MIRANDO DESDE CASA muestra tal cual es y nos permite Ahora, con la cabeza «más buscarnos en cada prototipo y ver HISTORIAS QUIZÁ NO CONTADAS fría», y con la posibilidad de autoe- nuestras imperfecciones, no con Cuenta Yazmín Gómez que lle- valuar su desempeño, estos popu- actitud contemplativa sino de re- gó a Aquí estamos, porque la con- lares actores están en condicio- flexión para lograr el paso a lo vocaron para hacer justo ese per- nes de explicarles a «Jaknel» si se mejor de cada quien. sonaje. Y entre las cosas jocosas sienten satisfechos con los resul- «Aquí estamos se mueve en el que le sucedieron durante la fil- tados. Este opina: «yo sé que camino de la invitación al trabajo mación, se detuvo, entre risas, en ustedes siempre se piden un honesto y del disfrute de los valo- una: «Néstor se pasó todo el roda- poquito más pero…». Néstor res culturales, y en la compren- je con un par de zapatos dispare- admite que «a pesar de que todo sión y convivencia con lo diferente, jo, cada pie tenía un diseño diferen- María Teresa Pina, siempre tan na- artista constantemente se exige por motivos de elección o por te, y se vino a percatar en la última El destacado actor Néstor Jiménez. tural. Foto: Martha Vecino más y más, incluso después de mandato natural. 10 CARTELERA DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010 juventud rebelde DOMINGO 31 LUNES 01 MARTES 02 MIÉRCOLES 03 JUEVES 04 VIERNES 05 SÁBADO 06

CUBAVISIÓN 08:00 Garfield. 07:00 Universidad para Todos. Curso 07:00 Universidad para Todos. Curso: 07:00 Universidad para Todos. Los que 07:00 Universidad para Todos. Curso 07:00 Universidad para Todos. Curso: 08:00 Cine del ayer. Me he de comer 08:30 Mundo mágico. de Inglés IV. Lectura y Comprensión. pensaron a Cuba. de Inglés IV. Lectura y Comprensión. esa tuna. México. Comedia (r). 08:45 Ponte al día. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 10:00 Universidad para Todos. 09:00 Matiné infantil.Volviendo a casa 2: 12:15 Mediodía en TV. 12:15 Mediodía en TV. 12:15 Mediodía en TV. 12:15 Mediodía en TV. 12:15 Mediodía en TV. 12:00 Con sabor. perdidos en San Francisco. EE.UU.Aven- 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 12:15 Mediodía en TV. turas (r). 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 01:00 TV Noticias. 11:15 El elefante y la hormiga. 04:30 ANSOC. 04:30 ANSOC. 04:30 ANSOC. 04:30 ANSOC. 04:30 ANSOC. 02:00 Entre tú y yo. 11:57 Para saber mañana. 04:45 Dibujos animados. 04:45 Dibujos animados. 04:45 Dibujos animados. 04:45 Dibujos animados. 04:45 Dibujos animados. 03:00 El cabaret de‘nfrente. 12:00 Lucas. 05:00 Belle y Sebastián (cap. 51). 05:00 Los fruittis. 05:00 Belle y Sebastián (cap. 52, 05:00 Los fruittis. 05:00 Hola Sandy Bell (cap. 1). 03:30 Otros tiempos. 01:00 NTV dominical. 05:30 Sopa de palabras. 05:30 Don Polilla. final). 05:30 Barquito de papel. 05:30 Claro, Clarita. 04:00 Ponte en forma. 05:57 Canta conmigo. 05:57 Canta conmigo. 05:30 Alánimo/ Canta conmigo. 05:57 Canta conmigo. 05:57 Canta conmigo. 04:30 Teleavances. 06:00 El perro de Flandes. 06:00 El perro de Flandes. 06:00 El perro de Flandes. 06:00 El perro de Flandes. 06:00 El perro de Flandes. 05:00 Al derecho. 06:30 Mesa Redonda. 06:30 Mesa Redonda. 06:30 Mesa Redonda. 06:30 Mesa Redonda. 06:30 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 08:00 NTV (cc). 08:00 NTV (cc). 08:00 NTV (cc). 08:00 NTV (cc). 08:00 NTV (cc). 08:35 ¿A todo trapo? 08:35 Deja que yo te cuente. 08:35 Otros tiempos. 08:35 El selecto club de la neurona 09:00 Sin tregua. 09:05 La dosis exacta. 09:05 Hablemos de salud. intranquila. 09:13 Aquí estamos (cap. 88, final). 09:13 La favorita (cap. 128). 09:05 Energía XXI. 09:53 Este día. 09:58 Este día. 09:13 Programa especial: telenovela Aquí 09:56 Noticiero del XXII Festival Inter- 10:01 Noticiero del XXII Festival Inter- estamos. 02:04 Arte siete. Krrish. India. Fantasía (e). nacional de Ballet de La Habana 2010. nacional de Ballet de La Habana 2010. 09:53 Este día. 05:00 Vivir del cuento. 10:05 Cuando una mujer. 10:10 Hurón azul. 09:56 Noticiero del XXII Festival Inter- 05:15 Piso 6. José Luis Cortés. 05:30 Mental (cap. 10). nacional de Ballet de La Habana 2010. 05:45 Dos hombres y medio (cap. 95). 06:15 Vidas. 10:05 Vale la pena. 06:15 El tercer planeta. 06:30 Mesa Redonda. 10:20 En el mismo lugar. 06:30 Mesa Redonda. 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 07:57 ¡Cuba, qué linda es! 08:00 NTV (cc). 08:35 Con dos que se quieran. Adria 08:00 NTV (cc). 08:35 Gala Nominados Premios Santana. 08:35 La descarga. Lucas 2010/ Este día. 09:06 Aquí estamos (cap. 88 y final). 09:20 En la vía. 09:20 La favorita (cap. 129). 09:53 Noticiero del XXII Festival Inter- 09:54 Este día. 09:28 La favorita (cap. 127). 10:05 Este día/ Noticiero del XXII Festi- nacional de Ballet de La Habana 2010. 09:57 Noticiero del XXII Festival Inter- 10:13 Este día. val Internacional de Ballet de La Haba- 10:01 CSI/ Teleavances/ El cuento/ La nacional de Ballet de La Habana 2010. 10:16 Noticiero del XXII Festival Inter- na 2010. comisaria (cap.1) / Boletín resumen/ 10:05 Escriba y lea. nacional de Ballet de La Habana 2010. 10:25 De la gran escena. . 10:15 La película del sábado. Crepúsculo: De madrugada en TV/ Telecine. Pro- 10:35 Sala siglo XX. Los pianos me- 10:25 Sitio del arte. 10:20 De Nuestra América. Muestra 10:55 Anatomía de Grey (cap. 10). el eclipse. EE.UU. Fantástico (e)/ Boletín in- tección personal. EE.UU. Acción (r)/ cánicos. España-Francia. Drama (r)/ NTV 10:55 Anatomía de Grey (cap. 9). de Nuevos Realizadores/ NTV al cie- 11:40 NTV al cierre/ De madrugada 10:50 La séptima puerta. Efectos perso- formativo/ De madrugada en TV/ Cine de media- Telecine. Lugares comunes. Argentina. al cierre/ De madrugada en TV/ Torch- 11:40 NTV al cierre/ De madrugada en rre/ De madrugada en TV/ Torchwood en TV/ El dinero, el sexo y la sociedad nales. EE.UU. Drama (r)/ NTV al cierre/ De noche. El fantasma y la oscuridad. EE.UU. Drama (r)/ 23 y M/ Hombres de ho- wood (cap. 5)/ Telecine. Secuestra- TV/ El dinero, el sexo y la sociedad (cap. 6)/ Telecine. El hombre equivo- (cap. 2)/ Telecine. La familia Jones. madrugada en TV/ Torchwood (cap. 7)/ Acción (e)/ La tercera del sábado. La visita nor (cap. 140). das. EE.UU. Drama (r)/ La favorita (cap. 1)/ Telecine. Mi viejo. Brasil. Dra- cado. EE.UU. Drama (r)/ La favorita EE.UU. Comedia (r)/ Sitio del arte/ Telecine. Perdido por perdido. Argentina. de la banda.Israel.Comedia (r)/ Telecine.El 05:15 Previa/ Copa intercontinental (cap. 126)/ Telecine. Perdidos en el ma (r)/ Vivir del cuento/ Telecine. Reali- (cap. 127)/ Telecine. Cinco Evas y un Telecine. Corazón rebelde. EE.UU. Drama (r)/ La favorita (cap. 128)/ Telecine. coleccionista de huesos. EE.UU.Acción (r)/ de béisbol desde Taipei de China. África. Italia. Aventuras (r)/ Hombres dad prohibida. Rusia. Ciencia ficción (r)/ Ádán. EE.UU. Comedia (r)/ Hombres Musical (r)/ Cuerda viva/ Hombres Nicholas Nickleby. EE.UU. Drama (r)/ Pa- Telecine.La propuesta.EE.UU.Comedia (r)/ de honor (cap. 141). Lucas/ Hombres de honor (cap. 142). de honor (cap. 143)/ Entorno. de honor (cap. 144). saje a lo desconocido. Anatomía de Grey (caps. 9 y 10). TELE REBELDE 08:00 Cine del ayer. La dama de Bei- 06:30 Revista Buenos días. Este día. 06:30 Revista Buenos días. Este día. 06:30 Revista Buenos días. Este día. 06:30 Revista Buenos días. Este día. 06:30 Revista Buenos días. Este día. 07:00 Revista Buenos días. Este día. rut. España-Francia. Drama (r). 08:30 Hombres de honor (cap. 140). 08:30 Hombres de honor (cap. 141). 08:30 Hombres de honor (cap. 142). 08:30 Hombres de honor (cap. 143). 08:30 Hombres de honor (cap. 144). 08:30 Dibujos animados. 10:00 Universidad para Todos. 09:15 En el mismo lugar. 09:15 El selecto club de la neurona 09:15 De cualquier parte. 09:15 Deja que yo te cuente. 09:15 De la gran escena. 09:00 Tren de maravillas. 11:00 Universidad para Todos. 09:45 Cosas del cine. intranquila. 10:00 Antena. 09:45 Boleros de Oro. Marta Elena 09:45 Cuando una mujer. 10:00 Tanda infantil. Winnie Pooh, 12:00 ¡Bravo! 10:00 Cine del recuerdo. Los guerri- 09:45 Lo bueno no pasa. Clara y 10:45 Dos hombres y medio (cap. 18). Mejías Echeverría, trío Los románticos 10:00 Cine del recuerdo. Amor por nuevas aventuras con Rito. EE.UU. 01:00 De sol a sol. lleros. España. Drama (e). Mario, Luis Carbonell y Héctor Téllez. 11:10 Sin tregua. (Venezuela) y Mirella Levy (Ecuador). locura. EE.UU. Comedia (r). Dibujos animados (r). 01:15 Reino animal. 11:50 El arte del chef. 10:15 Contra el olvido. 11:15 Al compás del son (cap. 96). 10:15 Entre tú y yo. Enrique Colina. 11:50 Bienestar. 11:57 Para saber mañana. 02:00 Todo deportes. 01:30 Programación educativa. 11:15 Al compás del son (cap. 95). 01:30 Programación educativa. 11:15 Al compás del son (cap. 97). 01:30 Programación educativa. 12:00 Gol. 06:00 Cuerda viva. 04:00 Telecentros. 01:30 Programación educativa. 04:00 Telecentros. 01:30 Programación educativa. 04:00 Telecentros. 01:45 Entorno. 06:57 ¡Cuba, qué linda es! 06:00 NND. 04:00 Telecentros. 06:00 NND. 04:00 Telecentros. 06:00 NND. 02:00 Noticiero juvenil. 07:00 Palmas y cañas. 06:27 ¡Cuba, qué linda es! 06:00 NND. 06:27 ¡Cuba, qué linda es! 06:00 NND. 06:27 ¡Cuba, qué linda es! 02:15 Arte video. 08:00 Hasta el último aliento. 06:30 Felicity (cap. 18). 06:27 ¡Cuba, qué linda es! 06:30 Felicity (cap. 19). 06:27 ¡Cuba, qué linda es! 06:30 Felicity (cap. 20). 02:30 Colorama. 08:30 Pasaje a lo desconocido. La 07:00 Quédate conmigo. 06:30 Harry Potter (cap. 16). 07:00 Conexión. Cómo llegamos a ser 06:30 Harry Potter (cap. 17). 07:00 Andando. 03:00 Somos multitud. Un príncipe llegada del hombre a la luna y el pri- 07:27 Para saber mañana. 07:00 La familia Ingalls (cap. 159). amigos. 07:00 La familia Ingalls (cap. 160). 07:27 Para saber mañana. encantado. EE.UU. Comedia (e). mer vuelo a motor. 07:30 El águila roja (cap. 48). 07:27 Para saber mañana. 07:27 Para saber mañana. 07:27 Para saber mañana. 07:30 El águila roja (cap. 50). 05:30 Antena. 09:27 Este día. 08:00 Al duro y sin guante. 07:30 Hermanos rebeldes (cap. 7). 07:30 El águila roja (cap. 49). 07:30 Hermanos rebeldes (cap. 8). 08:00 Panamericano de ascenso de 06:15 Entre libros. 09:33 Contra el olvido. Homenaje a 08:40 Programa especial de depor- 08:00 Panamericano de ascenso de 08:00 Panamericano de ascenso de 08:00 Panamericano de ascenso de balonmano femenino, desde la sala 06:27 ¡Cuba, qué linda es! Zenia Marabal. tes por el 60 aniversario de la TV Cu- balonmano femenino, desde la sala balonmano femenino, desde la sala balonmano femenino, desde la sala Ramón Fonst. 06:30 23 y M. 10:33 Noche de cine. Ángela. Italia. bana. Ramón Fonst. Ramón Fonst. Ramón Fonst. 10:00 Universidad para Todos. Curso: 08:00 Panamericano de ascenso de Drama (r). Dir. Roberta Torre. Int: An- 10:00 Universidad para Todos. Curso 10:00 Universidad para Todos. Curso: 10:00 Universidad para Todos. Los 10:00 Universidad para Todos. Curso Lectura y Comprensión. balonmano femenino, desde la sala drea Di Stefano y Donatella Finocchiaro/ de Inglés IV. Lectura y Comprensión. que pensaron a Cuba. de Inglés IV. 11:00 Telecine. Buscando amar. Ramón Fonst. Boletín resumen. 11:00 Telecine. La última legión. 11:00 Telecine.Anatomía I. Alemania. 11:00 Telecine. El amor viaja en pri- 11:00 Telecine. Juntos. China. Drama (r). EE.UU. Drama (r). Dir. Justin Theroux. 10:00 De cualquier parte. G.B.-EE.UU. Aventuras. (r). Suspenso (r). mera clase. Francia. Drama (r). Dir. Chen Kaige. Int: Billy Crudup y Mandy Moore. 10:45 La ley y el orden. CANAL EDUCATIVO 12:00 Universidad para Todos. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 08:00 Programación educativa. 08:30 Programación educativa. 01:00 NTV dominical. 12:00 Hora doce. 12:00 Hora doce. 12:00 Hora doce. 12:00 Hora doce. 12:00 Hora doce. 01:00 TV Noticias. 02:00 Universidad para Todos. 12:30 Deporte cubano. 12:30 RTX Sembrando salud. 12:30 Tiempo de campeones. 12:30 Con signo de amor. 12:30 RTX Cercanía. 02:00 Programación educativa. 03:00 Universidad para Todos. 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 01:00 TV Noticias. 05:00 Teleguía. 04:00 Universidad para Todos. 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 02:00 Programación educativa. 05:15 Lo tenemos en mente. 05:00 RBG los enredos de Rubagia. 05:50 Teleguía. 05:50 Teleguía. 05:50 Teleguía. 05:50 Teleguía. 05:50 Teleguía. 06:00 Sugerente. La chica de Lars. 05:30 Frasier (cap.9). 06:00 La epopeya de Angola. 06:00 La epopeya de Angola. 06:00 La epopeya de Angola. 06:00 La epopeya de Angola. 06:00 La epopeya de Angola. EE.UU. Drama (r). 06:00 Cine de aventuras. Llamada 06:30 El pincel que mira. 06:30 Cubo mágico. 06:30 [email protected]. 06:30 Cubo mágico. 07:00 Poldark (cap. 17). 08:00 NTV (cc). salvaje.Canadá. Aventuras (r). 06:45 A tras luz. 07:00 Antología de Lucas. 06:45 Arte con arte. 07:00 Documental. 08:00 NTV (cc). 08:35 Clip.cu. 08:00 NTV (cc). 07:00 Poldark (cap. 15). 08:00 NTV (cc). 07:00 Poldark (cap. 16). 08:00 NTV (cc). 08:30 Cantar todo lo bello. 09:35 Música y más. Orquestas de 08:35 Grandes series. El idiota (capí- 08:00 NTV (cc). 08:35 Música y más. 08:00 NTV (cc). 08:35 Orígenes/Para leer mañana. 08:35 A tiempo. antaño. Invitado: Pepe Reyes Fortún tulo 6). 08:30 Cantar todo lo bello. 09:05 Encuentro con la virtud. 08:35 Lo bueno no pasa. 09:05 Encuentro con la virtud 09:05 ¡Cuba, qué linda es! (musicólogo). 09:35 Secretos compartidos. 08:35 Diálogo abierto. 09:10 Vida y naturaleza. 09:00 ¡Cuba, qué linda es! 09:10 Impronta. 09:08 Universidad para Todos. Curso 10:05 ¡Cuba, qué linda es! 10:05 ¡Cuba, qué linda es! 09:00 ¡Cuba, qué linda es! 09:15 ¡Cuba, qué linda es! 09:02 Universidad para Todos. Curso: 09:15 ¡Cuba, qué linda es! de Portugués II. 10:08 Espectador crítico. Siberiada. 10:08 Teleguía. 09:02 Universidad para Todos. Curso: 09:18 Universidad para Todos. Curso: Suelos. 09:18 Universidad para Todos. 10:08 Dedicado a… Aniversario 25 URSS. Drama (r). Dir. Andrei Koncha- 10:23 Espectacular. Qué pasó en el Medio Oriente. Obesidad. 10:02 La danza eterna. 10:18 Un palco en la ópera. del programa De la gran escena. lovsky. Int: Pavel Kadochnikov, Vitaly 11:23 ISA-TV. 10:02 ¡Bravo!/ Teleguía. 10:18 La otra mirada. 11:02 Documental/ Teleguía/ Mesa 11:18 Teleguía. 11:08 Teleguía. Solomin, Nikita Mikhalkov, Liudmila . 11:17 Mesa Redonda. 11:18 Teleguía/ Mesa Redonda. Redonda. 11:33 Mesa Redonda. 11:23 Mesa Redonda. Gurchenko y Yelena Koreneva. CANAL EDUCATIVO/2 11:00 Por segunda vez. 08:30 Programación educativa. 08:30 Programación educativa. 08:30 Programación educativa. 08:30 Programación educativa. 09:00 Programación educativa. 01:00 Sagwa, la gatica (cap. 7). 01:00 Mona la vampira (cap. 14). 04:30 Todo listo. 04:30 Todo listo. 04:30 Todo listo. 04:30 Todo listo. 04:30 Todo listo. 01:30 Dibujos animados. 01:30 Dibujos animados. 04:45 Contexto digital. ¿Credibilidad de 04:45 De lo real y maravilloso. El cam- 04:45 Andar La Habana. 05:00 De tarde en casa. Promoción cul- 02:00 Los gatos samuráis. 02:00 Los músicos de Bremen (cap. 20). Internet? pamento mambí. 05:00 De tarde en casa. Vaginosis, cau- tural. Viengsay Valdés (bailarina) y 02:30 Dibujos animados. 02:30 Dibujos animados. 05:00 De tarde en casa. Visitando 05:00 De tarde en casa. En tu casa sas y consecuencias de esta enfer- Rebeca Martínez (cantante). 03:30 Carrusel de colores. La sirenita (II). 03:00 Telecine infantil. Tarzán de los una exposición. no te enseñaron a comportarte correc- medad. 06:00 Animalia (cap. 37). EE.UU. Dibujos animados (r). monos. EE.UU. Dibujos animados (r). 06:00 Animalia (cap. 35). tamente. 06:00 Emily y Alexander (cap. 2). 06:30 Telecine infantil. El origen de 04:30 Los peligros de Penélope (cap. 9). 04:30 El Oso Yogui. 06:30 Telecine infantil. La piedra y el 06:00 Emily y Alexander (cap. 1). 04:45 Todo natural. Los caballos. 06:30 Telecine infantil. El chico del Silver Surfer. Canadá. Dibujos anima- 05:00 Animados. 05:00 Punto de encuentro. Corazón pingüino. Irlanda. Dibujos animados (r). 06:30 Telecine infantil. Los supersóni- 05:00 De tarde en casa. tiempo. EE.UU-Can. Dibujos anima- dos (r). 05:30 Miradas. de tinta. R.U. Aventura (r). 08:00 Sur. Las funciones del canto: cos. La película. EE.UU. Dibujos ani- 06:00 Animalia (cap. 36). dos (r). 08:00 A capella. Weather report (I). 06:15 Museos de Santiago de Cuba. 07:00 Vamos al aire. Atahualpa Yupanqui. mados (r). 06:30 Telecine infantil. Cuentos de los 08:00 Entre manos. 08:30 De lo real y maravilloso. Cos- 06:30 ¡Música maestro! 07:05 Cubanos en primer plano. 08:30 Vivir 120. 08:00 Nuevos aires. bosques de Endor: la aldea encanta- 08:30 Todo natural. tumbres que el tiempo borró. 07:30 Lente mundial. 07:20 Observador/ Escena abierta. 08:45 Iguales y diferentes. Antigua y 08:30 Glorias deportivas. da. EE.UU. Dibujos animados (r). 08:45 Contexto digital. 08:45 Signos. Luis Justo Tasé, graba- 08:00 Todo música. 08:05 Música del mundo. Barbuda. 09:00 La clave está en el Escambray. 08:00 Ritmo clip. 09:00 La clave está en el Escambray. dor. 08:30 Héroes (cap. 18). 08:35 De cierta manera/ Documental 09:00 ¡Cuba, qué linda es! 09:05 ¡Cuba, qué linda es! 08:30 Paréntesis. 09:05 ¡Cuba, qué linda es! 09:02 ¡Cuba, qué linda es! 09:15 ¡Cuba, qué linda es! Alicia/ Cuba qué linda es/ Hasta que la 09:02 Lo mejor de Telesur. 09:08 Lo mejor de Telesur. 09:00 ¡Cuba, qué linda es! 09:08 Lo mejor de Telesur. 09:04 Lo mejor de Telesur. 09:18 Videoteca Contracorriente. muerte nos separe (cap. 17). 11:32 Pantalla documental. Calle 13. 11:35 Letra fílmica. Desde mi cielo. 09:02 Lo mejor de Telesur. 11:35 Acento común. Las joyas de 11:34 Justicia ciega (cap. 36). Iván el 10:03 A todo jazz. Sin mapa. Puerto Rico-EE.UU. Nueva Zelanda. Drama (e). 11:32 Justicia ciega (cap. 35). Shangai. China. Drama (e). incorregible. 11:03 Fotograma. MULTIVISIÓN 06:59 Cartelera/ Upa nene. 06:29 Cartelera/ Hola chico. 06:29 Cartelera/ Hola chico. 06:29 Cartelera/ Hola chico. 06:29 Cartelera/ Hola chico. 06:29 Cartelera/ Hola chico. 06:59 Cartelera/ Upa nene. 07:26 Pingüinos de Madagascar (ca- 07:12 Documental. 07:12 Documental. 07:12 Documental/ Prisma. 07:12 Documental. 07:12 Documental. 07:26 Pingüinos de Madagascar pítulos 40 y 41). 07:35 Prisma. 07:35 Encantador de perros. 08:01 Hola chico. 07:35 Encantador de perros. 07:35 Prisma. (caps. 42 y 43). 07:47 Filmecito. Buzz Ligthyear: la 08:01 Hola chico. 07:57 Hola chico/ Utilísimo. 08:43 Utilísimo/ Documental. 07:58 Hola chico. 08:01 Hola chico. 07:47 Filmecito. Carros. EE.UU. Di- película. EE.UU. Dibujos animados (r). 08:43 Utilísimo. 09:04 Documental. 09:53 Documental. 08:43 Utilísimo. 08:43 Utilísimo. bujos animados (r). 09:14 Facilísimo/ Portal clip. 09:06 Documental. 09:49 Videos divertidos. 10:23 Cinevisión. Un amor por siem- 09:07 Documental/ Documental. 09:07 Documental. 09:44 Animados/ Portal clip. 10:25 Siente el sabor. 09:51 ¿Cómo lo hacen? 10:08 D’Cine. Un día volveré. EE.UU. pre. G.B. Comedia (r). 10:15 D’Cine. Bandidos. EE.UU. Accio- 09:52 Así se hace. 10:28 Siente el sabor. 10:40 Cine en casa. Skelli: el hombre 10:13 Cinevisión. Happy Gilmore. EE.UU. Comedia musical (e). 12:23 Ronda artística/ Facilísimo. nes (r). 10:13 Cinevisión. Mi primer beso. 10:43 Cine en casa. Enamórate. búho. EE.UU. Drama fantástico (e). Comedia (r). 12:08 Recorriendo China. 01:37 Winx (cap. 59). 12:18 Así es China/ Facilísimo. EE.UU. Drama (r). EE.UU. Comedia romántica (r). 12:50 Documental. 12:13 Mundo insólito/ Facilísimo. 12:36 Facilísimo/ Winx (cap. 58). 01:59 El grupo I.T. (cap. 3). 01:32 Winx (cap. 60). 12:13 Documental chino/ Facilísimo. 12:53 Lucas plus. 01:35 Zona mix. 01:21 Winx (cap. 57). 01:47 El grupo I.T. (cap. 2). 02:21 Forense. 01:54 El grupo I.T. (cap. 4). 01:27 Winx (cap. 61). 01:40 Biografía/ Vamos a conocernos. 02:00 Videos divertidos. 01:43 El grupo I.T. (cap. 1). 02:08 Forense. 03:04 La saga. Negocio de familia 02:15 Forense/ #’s 1. 01:49 El grupo I.T. (cap. 5). 02:45 Megaconciertos. 02:23 Vidas/ Megaconciertos. 02:04 Detectives médicos./ Zona mix. 02:50 Clásicos. (cap. 48). 03:10 La saga. Negocio de familia 02:10 Forense/ Zona mix. 04:00 p.m. a 08:17 p.m. Retransmisión. 04:00 p.m. a 08:17 p.m. Retransmisión. 03:00 La saga.Negocio de familia (cap.46). 03:04 La saga. Negocio de familia 04:01 Documental/ Documental/ Va- (cap. 49). 03:03 La saga. Negocio de familia 08:40 Multicine. ABBA, . 08:44 Multicine. Soy Stanley Kubrick. G.B. 04:01 Documental/ Documental/ Así (cap. 47)/ Documental/ Documen- mos a conocernos. 04:01 Documental/ Documental/ Do- (cap. 50)/ Documental/ Documen- Australia-Suecia. Musical (r)/ Mega- Comedia (e)/ Megaconciertos/ Buffy la ca- es China. tal/ Documental latinoamericano. 05:33 Video perfil. cumental latinoamericano. tal/ Mundo insólito. conciertos. zavampiros (cap. 61)/ Tiempo de cine. Le- 05:38 a 08:00 p.m. Retransmisión. 05:35 a 08:00 p.m. Retransmisión. 06:00 p.m. a 08:00 p.m. Retransmisión. 05:33 p.m. a 08:00 p.m. Retransmisión. 05:34 p.m. a 08:00 p.m. Retransmisión. 12:01 Bufy la cazavampiros (cap. 62). yenda urbana 3: La maldición de Mary. 08:01 Documental. 08:01 Documental. 08:01 Documental. 08:01 Documental. 08:01 Documental. 12:45 Tiempo de cine. Huida al infier- EE.UU.Terror (r). 08:46 Cuello blanco (cap. 6). 08:46 Cuello blanco (cap. 7). 08:46 Cuello blanco (cap. 8). 08:46 Cuello blanco (cap. 9). 08:46 Cuello blanco (cap. 10). no. Alemania. Acción (r). 02:45 a.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. 09:28 p.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. 09:28 p.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. 09:28 p.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. 09:28 p.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. 09:28 p.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. 02:44 a.m. a 07:00 a.m. Retransmisión. JR no se responsabiliza con los cambios en la cartelera. Los horarios de la programación de Cubavisión en la madrugada serán anunciados según los informe la TV Cubana. 12 CULTURA DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010 juventud rebelde por AHMED PIÑEIRO FERNÁNDEZ A sus excepcionalidades como artista (y [email protected] ella lo era en grado sumo) se unían sus cua- lidades como ser humano. No hay uno solo COMO rodeada de un halo de misterio, de de sus colegas al que se le haya pregunta- magia, la voz de Dame Joan Sutherland pa- Ha muerto do por la cantante australiana, que no res- recía que provenía de otro mundo. De un ponda, con una amable sonrisa: «Ella fue mundo ideal. Con su voz, de inusitada belle- una buena persona». Y es justo hacer resal- za, Sutherland acariciaba. Ella poseía el «La Stupenda» tar esta hermosísima cualidad de la gran extraño don de lograr la emisión exacta de artista: su sinceridad, su infinita bondad, cada uno de los sonidos (elegantes, elegía- sus deseos de ayudar al prójimo, virtudes cos, de una riqueza infinita), para obtener que, lamentablemente, no siempre van uni- resultados increíbles y ofrecer la más estric- Con la reciente desaparición física de la soprano Joan das al talento, y que Sutherland poseyó de ta creación de cada obra. Sutherland, a los 83 años de edad, el arte lírico perdió a una la manera más contundente. En el canto de Joan Sutherland se hacía de sus más significativas y trascendentales intérpretes El éxito de Sutherland se debió igual- palpable cuánto de excepcional puede es- mente, y justo es reconocerlo, a Richard perarse en términos de puro belcantismo: Bonynge, su esposo desde 1954. Un pia- legato perfecto, fiato espectacular, trinos de nista y condiscípulo en Londres. Afamado la más alta escuela, hasta ahora insupera- director de orquesta, con un dominio ilimi- dos; agilidades virtuosas y precisas, ponién- tado de la música de la primera mitad del dole el alma, la pasión y la inteligencia a siglo XIX, fue Bonynge el que ayudó a cada caracterización, en las cuales demos- Sutherland a encontrar «su camino» en ese traba, además, sus extraordinarias faculta- repertorio ideal, y triunfar de la manera en des para los pasajes de coloratura y el can- que lo hizo. to ornamentado. El 2 de octubre de 1990, con una repre- Había nacido en Poin Piper, al este de sentación de Los Hugonotes, de Meyerbeer, Sydney, el 7 de noviembre de 1926. Al con- en la Ópera de Sydney, Dame Joan Suther- cluir sus primeros estudios se desempeñó land se despidió de la escena, aunque su como secretaria para costearse sus clases verdadero retiro tuvo lugar el 31 de diciem- de canto, que había iniciado de niña junto a bre de ese mismo año, como una de las su madre, una mezzosoprano. Luego vinie- invitadas a la fiesta del Príncipe Orlovsky, en ron algunos concursos en los que resultó el segundo acto de la opereta El murciéla- vencedora, y su participación en conciertos go, de Strauss, como parte de una función y oratorios a lo largo de toda su Australia de gala en su honor, que tuvo lugar en la natal. Con el dinero recaudado, la joven so- Royal Opera House, Covent Garden de Lon- prano pudo marchar a Londres en 1951, y dres. allí completar su formación musical. En aquella oportunidad, Sutherland can- Durante la temporada 1952-1953, reali- tó selecciones de Semiramide y La Traviata, zó su debut en la Royal Opera House, Co- junto a Marilyn Horne y Luciano Pavarotti, vent Garden, de Londres, como una de las respectivamente, dos de sus colegas más Tres damas, en La flauta mágica, de Mo- Joan Sutherland compartió escena con Luciano Pavarotti en un sinnúmero de ocasiones. queridos y con los que compartió la escena zart. Fue la época de pequeños pero defini- en un sinnúmero de ocasiones. Su inter- torios papeles: la Sacerdotisa, en Aida,y por vez primera como protagonista de Alci- apelativo con que Joan Sutherland fue co- vención última fue una hermosa metáfora, Clotilde, en Norma, junto a María Callas. En na, de Haendel, en una puesta en escena nocida internacionalmente: «La Stupenda». allí precisamente en el mismo escenario de medio del delirio que provocó la presencia concebida especialmente para ella por Fran- A lo largo de 43 años de vida profesio- sus primeros éxitos: Home Sweet Home, de la soprano de origen griego, el nombre co Zeffirelli. Al día siguiente de aquel debut, nal, con más de 1 800 funciones en más de Henry Bishop. La orquesta, como solía de Sutherland despertó, igualmente, un gran la crítica italiana, sorprendida ante un insó- de 50 papeles, el repertorio que Sutherland suceder en cada una de sus actuaciones, la interés. lito virtuosismo vocal, la denominó con el asumió con gran acierto y pericia, se distin- dirigía su inseparable Richard Bonynge. Al principio de su carrera, Joan Suther- guía por el rigor que el arte de la interpreta- Al terminar la canción, el público, que land asumió personajes como Giorgietta (Il ción exige. Quizá por eso sus grabaciones, captó el mensaje, le tributó una ovación Tabarro, de Puccini), Agatha (El cazador fur- Dando vida a especialmente las de los principales títulos interminable. Sutherland inclinó su cabeza tivo o El francotirador, de Weber), La conde- Violetta, del bel canto del siglo XIX, sean referencia para agradecer. Al levantarla, sus ojos bri- sa (Las bodas de fígaro, de Mozart), Amelia en La Traviata. obligada. Cuando Sutherland asumía aque- llaban con una rara intensidad. Tenía 64 (Un baile de máscaras, de Verdi), Eva (Los llos papeles, lo hacía otorgándoles una voz años de edad. maestros cantores de Nuremberg, de Wagner), más heroica, más poderosa, que la mayoría A partir de entonces, Joan Sutherland Desdémona (Otello, de Verdi), y el papel titu- de sus colegas del pasado y del presente, vivía retirada en su residencia de la campi- lar de Aida, de Verdi, hasta que el 17 de con la excepción de María Callas. ña suiza, no ajena a cuanto sucedía en el febrero de 1959, nuevamente en el Covent Para muchos especialistas y melóma- mundo de la ópera, impartiendo esporádi- Garden, debutó en el que sería uno de sus nos, la venerable soprano australiana cons- cas clases magistrales y con alguna partici- papeles emblemáticos, quizá su papel tituye uno de los más enaltecedores ejem- pación como jurado en concursos de canto, emblemático: Lucia di Lammermoor, plos de lo que suele denominarse «prima e incluso se le vio incursionar como actriz con lo cual se reveló ante el mundo donna». en el cine, hasta que sufrió una caída en el como una de las sopranos belcan- Por su voz, de rara y emotiva belleza, jardín de su casa, con la que se inició una tistas sin precedentes. gran potencia, afinación perfecta, homoge- larga convalecencia con altibajos, que se Ese debut fue decisivo para dar neidad en todos los registros, perfecta ento- prolongó hasta su muerte. comienzo a una triunfal carrera in- nación, una inusual amplitud de extensión y Aún me cuesta escribirlo y, sobre todo, ternacional, como ha habido pocas en un registro agudo fuera de lo común; por aceptarlo. Joan Sutherland, que con su voz la historia del arte operístico. A partir sus brillantes y espectaculares coloraturas, y su arte, tanta felicidad, tanto placer y tan- de aquel día se sucedieron las pre- de un virtuosismo extraordinario; por su ca- ta emoción brindó, y aún brinda por medio sentaciones en las más impor- pacidad interpretativa, que le permitió repre- de sus grabaciones, ha muerto. La noticia, tantes casas de ópera. Y enton- sentar los más diversos personajes, estilos como era de esperar, ha provocado gran ces el mundo se convirtió en y géneros líricos, en fin… por la grandeza de consternación en todos los amantes del su reino: la Ópera de París, la su arte, el nombre de Joan Sutherland se arte lírico. Ópera de Viena, los festiva- inscribe, por derecho propio, en las páginas Morir… suena demasiado categórico les de Glyndebourne y Salz- más gloriosas del arte lírico de todos los para una artista de su trascendencia. Siem- burgo, la Metropolitan tiempos. pre que la ópera exista, siempre que se Opera House, de Nueva Ella es heroica protagonista de una de escuchen los acentos lastimeros de Lucia o York; el Teatro alla Sca- las épocas más generosas y añoradas del de Norma, la gracia de Marie, la hija del la, de Milán —que con mundo de la lírica. Para entender este elo- Regimiento; la nobleza de Violetta o Gilda, el objetivo de que gio en su total magnitud, valga recordar los o las endiabladas coloraturas de Alcina, Sutherland realizara nombres de algunas de las voces femeni- Rodelinda, Elvira, Amina, Lakmé, Semirami- allí su primera actua- nas de ese período: María Callas, Renata de, Lucrecia, Ofelia, y de tantos otros per- ción, repuso Beatrice Tebaldi, Victoria de los Ángeles, Elisabeth sonajes que la Sutherland hizo suyos, allí di Tenda, la olvidada Schwarzkopf, Birgit Nilsson, Leontyne Pri- estará por siempre en el recuerdo el talen- ópera de Bellini—; o ce, Giulietta Simionato, Fedora Barbieri o to de la que fue uno de los nombres impres- La Fenice, de Vene- Marilyn Horne, por citar solo a algunos de cindibles del arte lírico y, para muchos, la cia, que la acogió los más prominentes. cima absoluta del bel canto del siglo XX. juventud rebelde DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 2010 CULTURA 13 Un profeta marginal y el estruendo japonés por JOEL DEL RÍO anécdota, que es mínima, ni está esa cierta tendencia, molesta [email protected] mucho menos la improbable identi- en ocasiones, a la estetización ficación del espectador con alguno ritual de los movimientos y las com- EL rasgo esencial e imprescindible de los personajes. Esta es una posiciones que deriva en impostu- para que alguien se ponga a escri- película de atmósferas sonoras y ra, en pose gratuita, antinatural, bir un comentario sobre una película, visuales. La única lógica es la que poco aporta a un género con- exactamente sobre dos, como es impuesta por las sensaciones, los cebido para emocionar y convencer. este caso, debiera relacionarse con colores, la banda sonora… pues la Sin embargo, a nadie debe quedar- la capacidad del escribiente para directora intenta más contagiarnos le dudas de que Mapa de los soni- ver en ellas algo distinto a dos horas su embeleso con Tokio, su bullicio y dos de Tokio es una película madu- de esparcimiento en una sala os- sus silencios, que contarnos una ra, lograda, con varios pasajes real- cura. La francesa Un profeta y la historia de amores desbocados, mente inspirados. Mapa de los sonidos de Tokio es la historia del romance improbable entre una española Mapa de los sonidos de violentos y casualidades terribles. En cuanto a Un profeta, escrita asesina a sueldo y un vendedor de vinos que ha perdido a su novia. Tokio me parecieron lo suficiente- Esta es una película para dis- y dirigida por Jacques Audiard, so- mente provocadoras como para lle- frutar viendo y escuchando, para bran del todo las insinuaciones que difícil de definir, porque sus signifi- nar un espacio en este periódico, y sentirla, y no para creerla, pues la pudieran polemizar en relación con cados principian y concluyen en sí compartir con quien me lea los cineasta quiere compartir con noso- su calidad. Está considerada, sin misma, en tanto presenta, a saber, contradictorios movimientos des- tros una fascinación que siente discusión, entre los mejores fil- una experiencia de vida elocuente, critos por el pensamiento mientras desde muy joven, gracias a los re- mes franceses del último lustro. insólita y conmovedora. Y a ello se presenciaba el vaivén de estas dos latos de Yukio Mishima y Haruki Muchos críticos la comparan, ha- debe el enorme éxito que tuvo historias de amor, aunque una lo Murakami, dos de sus escritores ciendo alarde de escasa imagina- dentro y fuera de Francia. parezca más que la otra. de cabecera. ción, con Uno de los nuestros, Porque además de un drama Comencemos por la historia de Ayudan muchísimo a que pene- Shawshank Redemption, Cara- carcelario narrado con perfecto amor más evidente. Una de las tremos en el juego que propone cortada o El Padrino, como si sentido del ritmo, el filme presenta, grandes y elogiadas cineastas es- Isabel Coixet el trabajo de filigrana todas las películas que pulsen sin obviedades ni esquematismos, pañolas de la actualidad, Isabel con la banda sonora (que es glo- temáticamente el marginalismo, la su metáfora sobre las vidas conde- Coixet (Cosas que nunca te dije, riosa, en sintonía con el título de la violencia y las prisiones tuvieran nadas, sobre las sociedades con- Mi vida sin mí, Elegy) intenta, con película), la sombra benévola del que ser analizadas en función de temporáneas vistas en conjunto bastante fortuna, poetizar el melo- estilismo emotivo y ralentizado referentes norteamericanos. cual prisiones donde, al parecer, drama, tantear el vínculo entre el que ha impuesto en el cine con- En la película hay un joven árabe todos estamos obligados a lesio- thriller y el cine romántico, y enri- temporáneo Wong Kar-wai (In the (brillantemente interpretado por nar la ética para sobrevivir. quecer los índices del contexto en Mood for Love), la expresivas tex- Tahar Rahim),quien es encarcelado Lejos de prejuicios clasistas, Tahar Rahim brilla en el filme francés Un que se mueven estos personajes turas de colores, luces y sombras para cumplir una pena de seis raciales o sexuales, Audiard nos profeta, uno de los mejores en el último desolados, casi siempre incapa- conseguidas por el fotógrafo Jean años. Dentro del penal, los miem- entrega esta película coloquial, lustro. ces de sentir algo tremendo, quie- Claude Larrieu, y la actuación ex- bros de la mafia corsa lo obligan al sólida como un templo, y convin- nes cuando logran sentirlo, enton- trañamente naturalista de Sergi asesinato si quiere salvar la vida. cente en todos sus detalles, sobre prensible y dinámico, Un profeta ces resultan incapaces de com- López, en una película tan sofisti- Por la sinopsis, se sabe que todo si el espectador consigue nos obliga a poner la vista y la inte- partir la pasión que los angustia. cada y (en el buen sentido) tam- estamos en presencia de un thri- acompañar en su itinerario a este ligencia sobre realidades terribles, Coixet expresa ahora, en todos bién artificiosa. Artificio al cual ller, pero carcelario en vez de ro- ángel caído, y entender plenamen- y en medio del infierno, descubre y cada uno de sus fotogramas, su contribuye gustosa la hierática y mántico, y luego de verlo se sabe te que la redención alcanza para la iluminación latente en ciertos y asombro extático con la cultura autoconsciente interpretación de que dista de parecerse demasiado todos, cualquiera sea el tamaño muy contados gestos humanos. japonesa, y al mismo tiempo va hi- Rinko Kikuchi, actriz japonesa no- a ninguna de las películas mencio- de la culpa. A pesar del crimen, la cárcel, la lando el romance improbable en- minada al Oscar por Babel. nadas, porque Audiard evade los Saludada por el festival de Cannes, violencia extrema y las vejaciones tre una asesina a sueldo, que se En contra de esta película actúa, formulismos genéricos, sin abofe- los premios César, los críticos, el que acechan, la esencia humana cubre con el trabajo diurno en un sobre todo, el narrador-personaje, tearnos con el realismo excesivo público en general, y sobre todo de este hombre se las arregla mercado de pescado, y un espa- cuya funcionalidad dramática banalmente escandaloso, y lejos bienvenida por los inmigrantes de para permanecer alerta, intocada. ñol inmigrante que vende vinos y jamás estuvo clara, ni logra esta- de la petulancia elitista atribuible a origen árabe radicados en Francia, Crear un personaje así de tras- ha perdido a su novia. blecerse por más que se presente cierto cine artístico y de autor. en tanto les aportaba el reflejo cendente es virtud reservada a las Digo improbable porque apenas como conocedor del secreto que Un profeta es una película que, cinematográfico de héroe icónico grandes películas. Un profeta se importan aquí la credibilidad de la rige la extremista historia. Además, como todas las grandes, resulta reconocible, humano y épico, com- cuenta entre ellas. Entre clásicos

Fotos: Raúl Pupo

Viengsay Valdés e Ivette González en Shakespeare y sus Anette Delgado en La bella durmiente. José Losada como Carabosse. máscaras.