SigloSiglo nuevonuevo serio. Tuvieron que pasar 17 a- La historia, historia es. Ahora los aficionados cementeros confían ños para que volvieran a levan- tar una copa. en que los viejos tiempos de gloria regresen, y vuelvan a ser testigos En la temporada 80-81 pa- recía que lograrían su segun- de que su equipo llegue a una final, para esta vez no perderla do tricampeonato, pero los Pu- mas les cortaron la racha al ga- narles el partido de vuelta de maitis, , Francis- zul’ el encargado de cobrar la les, conquistando el torneo in- la fi nal por 4 a 1 en CU. co Palencia, Joaquín Moreno, afrenta, con el rostro aún san- ternacional. Sin embargo en lo , animador cons- Guadalupe Castañeda, Julio grando y teniendo como rival local comenzó una nueva se- tante en las liguillas antes y aho- César Yegros, Carlos Hermo- en portería a Ángel David Co- quía, llena de promesas, sub- ra, alcanzó tres fi nales (87, 89 sillo y el conejo Pérez. Fue su mizzo, que pese a la violenta campeonatos y decepciones. y 95), llevándose los tres sub- octava estrella, la última a la entrada no fue expulsado del En Invierno 1998 Cruz A- campeonatos a sus vitrinas. fecha. campo. Hermosillo anotó el zul consiguió el liderato gene- Llegó el torneo Invierno El partido final es recor- gol del triunfo. ral con 40 puntos producto de 1997, tercero de los recién ins- dado por su dramatismo. En 12 victorias, cuatro empates y taurados torneos cortos, y con tiempos extra el arquero del una derrota, pero no fue sufi - él los celestes recobraron la León cometió una artera falta 14 AÑOS... Y CONTANDO ciente para abrazar el campeo- alegría de ser campeones, de sobre Hermosillo, al propinar- El triunfo de la Máquina se a- nato. El equipo cayó en cuar- la mano de Luis Fernando Te- le una patada en el rostro. El largó a la Liga de Campeones tos de fi nal. na y con elementos como Ben- árbitro decretó penal y fue el de la Concacaf, donde se impu- Para 1999 Cruz Azul se re- jamín Galindo, Héctor Ado- mismo ‘grandote de Cerro A- so 5-3 al Galaxy de Los Ánge- forzó con Ángel Morales, Die- go Latorre y el brasileño Julio César Pinheiro, y de nuevo pi- só una fi nal. Para sorpresa de muchos, perdió con el Pachu- ca. Dos años más tarde los ce- lestes rozaron la gloria en Su- damérica al arribar a la fi nal de la 2001 ante el legendario . Con José Luis Trejo al frente, hicieron vibrar a todo el país. Habían eliminado a conjuntos importantes en el Cono Sur: SãoCaetano (Brasil), Cerro Por- teño (Paraguay), River Plate y (Argentina). El goleador José Saturnino Car- dozo los reforzaba en esa oca- sión. Lamentablemente, caye- ron en penales tras ganar en 1-0 y empatar así el marcador global. Debido al sistema de com- petencia en México, en los si- guientes años Cruz Azul clasi- fi có a la Liguilla en los torneos locales a pesar de tener campa- ñas mediocres en las que llegó a terminar como undécimo ge- neral. Fue una época donde los problemas extracancha afecta- Emmanuel Villa festeja anotación contra Querétaro, 2010. ron el desempeño de la escua-

48 • Sn