Número 12. 14 Febrero 2018

- 2 -

Índice

Presentación ...... - 5 - División de Honor ...... - 11 - Regional ...... - 12 - Cantera ...... - 14 - Agenda del club. 12 – 18 febrero...... - 17 - Rugby Internacional ...... - 18 - Una historia que nació en Rugby ...... - 23 -

- 3 -

Núm 12. 14 de febrero de 2018

Fotografías: Juan Carlos Rodríguez Ramos Edita: Valladolid Rugby Asociación Club

- 4 -

Presentación

Hola, queseros.

Ya están a la venta las entradas para el próximo derbi, que se disputará en Pepe Rojo, el próximo 25 de febrero. Continuamos con la campaña de inscripciones para la carrera en favor de la ONG Entreculturas. No olvidéis que el próximo día 3 de marzo tendrá lugar el tercer Torneo VRAC de escuelas.

El equipo de División de Honor volverá a la competición el próximo 25 de febrero, contra nuestros vecinos de El Salvador.

Pleno, esta jornada, de los equipos regionales del club. Mientras, en cantera, hemos tenido resultados dispares con derrotas y victorias a partes iguales.

La selección del XV del León consiguió una importante victoria en tierras rusas. Por otra parte, continúa el torneo de las Seis Naciones, os acercamos lo más relevante de la jornada.

En este boletín os contamos la historia de un elemento importante para nuestro deporte.

Aúpa VRAC.

- 5 -

- 6 -

A la venta las entradas para el derbi del 25 de febrero

Las entradas para el VRAC Quesos Entrepinares – Silverstorm El Salvador (Domingo 25 de febrero; 12.30 ) correspondiente a la Jornada 17 de la División de Honor 2017/2018, y que apunta a ser decisivo para la resolución del liderato de la fase regular de la competición, ya están a la venta de forma anticipada. Los aficionados que adquieran su localidad hasta el jueves 22 de febrero podrán hacerlo al precio de 12 euros . En la taquilla de Pepe Rojo , el mismo día del encuentro, las entradas tendrán un coste de 15 euros . Cabe recordar que los socios del VRAC pueden entrar con su carnet de temporada sin coste adicional .

Puntos oficiales: Casa del Deporte (Oficina del VRAC), BARCO (Sede), Tiendas Justo Muñoz (Teresa Gil), The Urban, Astrolabio y La Central .

El VRAC, en la presentación de la carrera de Entreculturas

Alberto Domínguez, directivo del VRAC, y Steve Barnes, jugador de la primera plantilla, acompañaron a ENTRECULTURAS en la presentación de su carrera solidaria 2018. El club, que viene colaborando con la asociación desde hace tiempo, quiere animar a todos sus socios y simpatizantes a participar en la prueba que tendrá lugar el 18 de febrero en Arroyo de la Encomienda.

⋅ La primera carrera 1.000 metros para niños 9-11 años comienza a las 11:00h y la segunda, 350 metros, niños 6-8 años de edad, a las 11:15h Los mayores de 12 años en circuitos de 5km, 10km y 5km marcha, salen a las 11:30h. ⋅ La cuota solidaria de inscripción es de 3 euros menores de 12 años y 6 euros adultos.

- 7 -

⋅ En la pasada edición, Entreculturas congregó en Valladolid a 800 corredores a favor de Sudán del Sur, 16.000 entre las diez carreras. La previsión para este año es alcanzar los 20.000 corredores en un total de 13 ciudades.

Esta VII edición se celebrará en total en 13 ciudades españolas, tres más que el año pasado: Logroño la acoge el mismo día que Valladolid. Las próximas serán Cádiz (4 marzo), Sevilla (11 marzo), Úbeda (11 marzo), Santander (8 abril), Barcelona (15 abril) y Las Palmas de Gran Canarias, aún por definir. Córdoba, Zaragoza, Madrid, Málaga y León ya las han celebrado.

Los beneficios recaudados con las inscripciones y donaciones se destinarán al centro de refugiados de Maban, en Sudán del Sur. Allí, donde conviven más de 135.000 personas entre refugiados y desplazados. En este país, según Naciones Unidas, más de 4 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares. Un 65% de la población -8 millones de habitantes- necesita ayuda humanitaria. Entreculturas, junto con el Servicio Jesuita al Refugiado, trata de contribuir a su bienestar trabajando dos áreas: educación y apoyo psicosocial. El proyecto prevé el acceso a la educación y a actividades deportivas y de ocio a más de 4.000 jóvenes, niños y niñas. Sudán del Sur es uno de los 20 países del mundo que sigue reclutando a menores soldado, una realidad muy presente el próximo 12 de febrero: Día Internacional contra el uso de Niños Soldado.

A su vez, esta carrera de Entreculturas ha recibido el apoyo de un nutrido grupo de pequeñas y medianas empresas y comercios de la ciudad. También, como así ha sido desde de la primera convocatoria, de deportistas destacados. Este año tiene el gusto de recibir el apadrinamiento del equipo de rugby local, VRAC Quesos Entrepinares.

La carrera tendrá lugar en un circuito ubicado en el exterior del Edificio Multiusos La Vega, en la avenida de Colón, 80, de Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Constará de cuatro modalidades según la distancia a recorrer y la edad de los participantes:

• 1000 metros para menores de 9, 10 y 11 años de edad. Comienza a las 11:00h y finaliza con la llegada del último corredor. Su cuota de inscripción es de 3 euros solidarios.

- 8 -

• 350 metros para menores de 6, 7 y 8 años de edad. Comienza a las 11:15h y la cuota de inscripción es de 3 euros solidarios. • 10 km, a partir de 18 años de edad y consiste en dar tres vueltas al circuito. Esta carrera comienza a las 11:30 horas y cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios. • 5 km, a partir de 12 años de edad y la carrera consistirá en dar dos vueltas al circuito. Comienza a las 11:30h y también cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios. • 5 km marcha, a partir de 12 años de edad y la carrera consistirá en dar dos vueltas al circuito a paso de marcha. Comienza a las 11:30h y también cerrará el control una hora y media después de la salida. La cuota de inscripción es de 6 euros solidarios.

Los participantes pueden inscribirse el mismo día de la carrera y en los siguientes puntos:

⋅ El Corte Inglés. Planta de deportes. ⋅ Tienda Come Sano Come Justo c/ Ruiz Hernández 3 ⋅ Inscripciones online y toda la información del certamen:

www.correporunacausa.org

- 9 -

- 10 -

División de Honor Últimos Resultados Jornada 16 - 27.01.2018 Bizkaia Gernika R.T. 23 - 20 Hernani C.R.E. Sanitas 64 - 12 F. C. Barcelona Senor Independiente Rugby 17 - 27 VRAC Quesos Entrepinares SilverStorm El Salvador 56 - 22 Complutense Cisneros UE Santboiana 59 - 33 Getxo Artea R.T. Ampo Ordizia RE 32 - 0 CR La Vila

Clasificación PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 VRAC Que sos Entrepinares 16 16 0 0 618 294 12 76

2 SilverStorm El Salvador 16 15 0 1 648 278 15 75

3 Sanitas Alcobendas Rugby 16 11 1 4 551 302 13 59

4 Senor Independiente Rugby 16 9 0 7 513 480 17 53

5 UE Santboiana 16 8 0 8 457 421 14 46

6 Ampo Ordizia RE 16 8 1 7 506 407 11 45

7 F.C. Barcelona 16 7 0 9 424 459 10 38

8 Bizkaia Gernika R.T. 16 7 0 9 297 391 5 33

9 Complutense Cisneros 16 5 0 11 443 539 9 29

10 CR La Vila 16 4 0 12 312 472 8 24

11 Hernani C.R.E. 16 4 0 12 266 495 8 24

12 Getxo Artea R.T. 16 1 0 15 249 746 6 10

Próxima Jornada Jornada 17– 24.02.2018 – 25.02.2018 CR La Vila Bizkaia Gernika R.T. El Pantano Hernani C.R.E. Sanitas Alcobendas Rugby Landare Toki F.C. Barcelona Senor Independiente Rugby La Teixonera VRAC Quesos Entrepinares SilverStorm El Salvador Pepe Rojo Complutense Cisneros UE Santboiana Central Ciudad Universitaria Getxo Artea R.T. Ampo Ordizia RE Fadura

- 11 -

Regional Nuestros equipos regionales consiguieron un nuevo pleno de victorias. El VRAC femenino se desplazó a tierras palentinas para derrotar al Palencia (17-27), el VRAC Legends se impuso a domicilio en Zamora (0-41) y el VRAC b continúa su excelente trayectoria ganado al CRS santanderino, también jugando como foráneo, en un complicado partido (17-20). VRAC Senior Masculino

Senior – Regional CyL – Grupo I PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 CDU Salamanca 9 9 0 0 550 85 9 45

2 VRAC Quesos Entrepinares "A" 9 8 0 1 370 113 7 39

3 El Salvador R.C. C 9 4 0 5 147 251 3 19

4 ULE Toyota León R.C 9 4 0 5 164 228 2 18

5 C.D. Sala manca 9 2 0 7 95 318 2 10

6 Zamora R.C. 9 0 0 9 52 383 1 1

Jornada 9 - Senior – Regional CyL – Grupo I CDU Salamanca 85 - 0 El Salvador R.C. C Zamora R.C. 0 - 41 VRAC Quesos Entrepinares "A" ULE Toyota León R.C 41 - 8 C.D. Salamanca

Jornada 10 - Senior – Regional CyL – Grupo I 17 -02 -2018 VRAC Quesos Entrepinares "A" CDU Salamanca 17 -02 -2018 C.D. Salamanca El Salvador R.C. C 17 -02 -2018 Zamora R.C. ULE Toyota León R.C

Senior – Regional CyL – Grupo II PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 VRAC Quesos En trepinares "B " 11 11 0 0 766 69 10 54

2 Physiorelax Palencia 12 10 0 2 490 160 9 49

3 U.R. Besaya U.C. 11 5 0 6 320 382 5 25

4 Independiente R.C. 11 5 0 6 244 333 5 25

5 Arroyo "A" R.C. 11 5 0 6 153 411 3 23

6 Bathco CR Santander 11 2 0 9 159 391 4 12

7 UBU Aparejadores 11 1 0 10 118 504 2 6

- 12 -

Jornada 13 - Senior – Regional CyL – Grupo II Descanso U.R. Besaya U.C. Independiente R.C. 37 - 7 UBU Aparejadores Arroyo "A" R.C. 19 - 24 Physiorelax Palencia Bathco CR Santander 17 - 20 VRAC Quesos Entrep inares "B "

Jornada 14 - Senior – Regional CyL – Grupo II 17 -02 -2018 U.R. Besaya U.C. Independiente R.C. 17 -02 -2018 Physiorelax Palencia Descanso 17 -02 -2018 UBU Aparejadores Bathco CR Santander 17 -02 -2018 VRAC Quesos Entrepinares "B " Arroyo "A" R. C.

VRAC Senior Femenino

Femenino – Regional CyL – Grupo II PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 El Salvador R.C. 9 9 0 0 543 17 9 45

2 VRAC Quesos Entrepinares 9 7 0 2 311 141 7 35

3 CDU Salamanca 9 6 0 3 314 143 6 30

4 Pingüinos Rugby Burgos 9 3 0 6 189 423 2 14

5 Physiorelax Palencia 9 2 0 7 110 310 4 12

6 Arroyo R.C. 9 0 0 9 69 502 1 1

Jornada 9 - Femenino – Regional CyL – Grupo II Pingüinos Rugby Burgos 0 - 100 El Salvador R.C. Physiorelax Palencia 17 - 27 VRAC Quesos Entrepinares Arroyo R.C. 10 - 82 CDU Salamanca

Jornada 10 - Femenino – Regional CyL – Grupo II 17 -02 -2018 Arroyo R.C. Pingüinos Rugby Burgos 17 -02 -2018 CDU Salamanca Physiorelax Palencia 17 -02 -2018 El Salvador R.C. VRAC Quesos Entrepinares

- 13 -

Cantera Las categorías inferiores disputaron los siguientes encuentros: Los cadetes (sub-18) cayeron en el Paraninfo madrileño ante un potente Cisneros (65-3). Los infantiles (sub-16), dieron una de cal y una de Arena. Vencieron en la liga madrileña al Hortaleza (5-26), pero no pudieron en la liga de CyL con nuestros vecinos palentinos (24-5) Los alevines (sub-14), en esta ocasión, descansaron en ambas competiciones. Los benjamines (sub-12), prebenjamines (sub-10), jabatos (sub-8) y linces (sub-6), entrenaron en Pepe Rojo. Agradecer a técnicos y delegados su trabajo y esfuerzo. Sub14

Sub 14 – Liga de Madrid – 1ª división – 2ªFase- Grupo A PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 VRAC Quesos Entrepinares 1 1 0 0 40 7 1 5

2 Kreab Alcobendas Rugby Granate 1 1 0 0 32 7 1 5

3 AD Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby 1 1 0 0 46 27 1 5

4 Soto del Real R.C. 1 0 0 1 27 46 1 1

5 XV Hortaleza Negro 1 0 0 1 7 32 0 0

6 Complutense Cisneros 1 0 0 1 7 40 0 0

Jornada 1 - Sub 14 – Liga de Madrid – 1ª división – 2ªFase- Grupo A

XV Hortaleza Negro 7 - 32 Kreab Alcobendas Rugby Granate Soto del Real R.C. 27 - 46 AD Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby VRAC Quesos Entrepinares 40 - 7 Complutense Cisneros

Jornada 2 - Sub 14 – Liga de Madrid – 1ª división – 2ªFase- Grupo A

17 -02 -2018 VRAC Quesos Entrepinar es Soto del Real R.C. 17 -02 -2018 AD Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby XV Hortaleza Negro 17 -02 -2018 Kreab Alcobendas Rugby Granate Complutense Cisneros

- 14 -

Sub 16

Sub 16 – Liga de Madrid – 1ª división – Grupo A PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 Arqui tectura Blanco 3 2 0 1 125 19 3 11

2 CRC Pozuelo Azul 2 2 0 0 52 17 2 10

3 VRAC Quesos Entrepinares 3 2 0 1 65 37 2 10

4 Liceo Francés Azul 2 2 0 0 71 5 1 9

5 XV Hortaleza Negro 3 0 0 3 24 77 0 0

6 Club Rugby Alcalá 3 0 0 3 0 182 0 0

Jornada 3 - Sub 16 – Liga de Madrid – 1ª división – Grupo A

XV Hortaleza Negro 5 - 26 VRAC Quesos Entrepinares CRC Pozuelo Azul Aplazado Liceo Francés Azul Club Rugby Alcalá 0 - 89 Arquitectura Blanco

Jornada 4 - Sub 16 – Liga de Madrid – 1ª división – Grupo A

24 -02-2018 Club Rugby Alcalá XV Hortaleza Negro 24 -02 -2018 VRAC Quesos Entrepinares Liceo Francés Azul 24 -02 -2018 CRC Pozuelo Azul Arquitectura Blanco

Sub 16 – CyL – Grupo II PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 UBU Aparejadores 12 11 0 1 633 131 12 56

2 Arroy o R.C. 12 10 0 2 405 185 10 50

3 VRAC Quesos Entrepinares 13 9 0 4 474 277 9 45

4 Physiorelax Palencia 13 5 1 7 331 271 12 34

5 C.D. Salamanca 13 6 0 7 359 369 8 32

6 El Salvador R.C. 12 4 1 7 287 339 7 25

7 Robher León R.C. 13 4 0 9 297 462 8 24

8 Campoo 12 0 0 12 49 801 0 0

- 15 -

Jornada 13 - Sub 16 – CyL – Grupo II

UBU Aparejadores El Salvador R.C. Physiorelax Palencia 24 - 5 VRAC Quesos Entrepinares Arroyo R.C. Campoo Robher León R.C. 26 - 22 C.D. Salamanca

Jornada 14 - Sub 16 – CyL – Grupo II

17 -02 -2018 Arroyo R.C. UBU Aparejadores 17 -02 -2018 C.D. Salamanca El Salvador R.C. 17 -02 -2018 Campoo VRAC Quesos Entrepinares 17 -02 -2018 Robher León R.C. Physiorelax Palencia

Sub 18

Sub 18 – Liga de Madrid – 1ª división PJ PG PE PP PF PC BON PTS 1 Complutense Cisneros 4 4 0 0 233 11 4 20

2 Liceo Francés 4 4 0 0 195 79 3 19

3 Silverstorm El Salvador 3 3 0 0 84 72 3 15

4 Kreab Alcobendas Rugby 4 1 0 3 88 68 5 9

5 Arquitectura 4 1 0 3 70 201 2 6

6 VRAC Quesos Entrepinares 3 1 0 2 37 123 0 4

7 Tasman Rugby Boadilla 3 0 0 3 48 117 4 4

8 CRC Pozuelo 3 0 0 3 45 129 2 2

Jornada 4 - Sub 18 – Liga de Madrid – 1ª división – 2ª Fase

Liceo Francés 60 - 24 Arquitectura

Kreab Alcobendas Rugby 24 - 28 Silverstorm El Salvador Complutense Cisneros 65 - 3 VRAC Quesos Entrepinares Tasman Rugby Boadilla Aplazado CRC Pozuelo

Jornada 5 - Sub 18 – Liga de Madrid – 1ª división – 2ª Fase

25 -02 -2018 Silverstorm El Salvador Liceo Francés 25 -02 -2018 Complutense Cisneros Kreab Alcobendas Rugby 25 -02 -2018 VRAC Quesos Entrepinares Tasman Rugby Boadilla 25 -02 -2018 Arquitectura CRC Pozuelo

- 16 -

Agenda del club. 12 – 18 febrero. Escuela Miércoles 14

18:30 h . Entreno: sub-8, sub-10 y sub-12. Campo 4, Pepe Rojo.

Viernes 16

18:30 h . Entreno: sub-6, sub-8, sub-10 y sub-12. Campo 1 y Vacas, Pepe Rojo.

Sábado 17

10:00 h. Concentración Liga CyL, organizada por el VRAC: sub-6, sub-8 y sub-10, Pepe Rojo

12:00 h . Entreno: sub-12, Campo 4 y Vacas, Pepe Rojo.

Escuela Simancas: entreno viernes, a las 17:15 h , en Entrepinos.

Escuela Zaratán: entreno viernes, a las 16:30 h , en Zaratán. Cantera Entrenos habituales sub14, sub16, sub18 durante la semana.

Miércoles 14

18:30 h. Liga Madrid sub-18, Salvador-VRAC en Pepe Rojo

Sábado 17

14:15 h. Liga Madrid sub-14, Soto del Real-VRAC en (Madrid) Veteranos Jueves 15

20:30 h . Entreno: Pepe Rojo.

Sábado 17

16:00h. Triangular Caballería- Brigada León – VRAC. Centro Deportivo Militar San Isidro. Regional Entrenos habituales, durante la semana.

Sábado 17

15:00 h. Liga CyL. Salvador-VRAC femenino, en Pepe Rojo

15:30 h. Liga CyL. VRAC b-ARROYO, en Pepe Rojo

14:00 h. Liga CyL. VRAC Legends-ADUS, en Pepe Rojo

División de Honor Entrenos habituales, durante la semana.

- 17 -

Rugby Internacional

Victoria en Rusia para soñar con el Mundial (www.ferugby.es) Partido épico en el que los Leones han ensañado las garras ante Rusia y han conseguido cosechar una victoria vital en el camino hacia el Mundial de Japón 2019 por 13-20. De esta forma los españoles prácticamente se aseguran la segunda plaza en el Campeonato de Europa que da acceso a la repesca mundialista y mantienen sus opciones de llevarse la plaza directa, que se jugarán ante Rumanía el próximo domingo 18 a las 12:45 en el Central. Los jugadores de Santiago Santos salieron enchufados al terreno de juego y en el primer minuto consiguieron acercarse hasta la línea de ensayo de los locales, pero los rusos aupados por su público forzaron el error de los Leones y le dieron la vuelta a la dinámica con el primer ensayo de su máximo anotador en la competición la pasada Anastasia Osipova temporada, el centro Gerasimov. Por debajo en el marcador, a los Leones les tocó sufrir y pasar varios minutos sin posesión parando las constantes envestidas rusas, verticales y eficaces, hasta que fruto de un fantástico trabajo en la touch y en el maul que los Leones formaron y empujaron tras ganar el balón, llegaba el primer ensayo español a manos del medió melé Guillaume Rouet. Sólo dos minutos después tras encontrar el hueco a la perfección llegaba la segunda marca de los nuestros y el doblete del medio melé del Aviron Bayonnaise, que sumado a los cinco puntos al pie conseguido por el pateador español Brad Linklater cerraba la primera parte 10-15, con una renta de cinco puntos para los españoles.

- 18 -

En la segunda parte siguió la igualdad entre las dos escuadras, que fueron intercambiando la posesión del oval hasta que en el 65 Kushnarev acercaba a los suyos en el marcador 13-15 tras una indisciplina española. La respuesta de los Leones no se hizo esperar y pocos minutos más tarde Belie identificaba perfectamente un hueco en la tercera cortina rusa y ponía una patada perfecta que terminaba posando Barthere sobre la línea de cal rusa. Los restantes diez minutos de partido estuvieron marcados por la tensión. Los Leones sabían que debían mantener la ventaja en el marcador, y trabajaron hasta la exhalación en defensa para impedir que los rusos, a pocos metros de la línea de ensayo, posaran y tuviesen la opción de empatar el encuentro. Tras varias jugadas agónicas, con el pitido del árbitro llegaron las lágrimas, los abrazo y la alegría de unos Leones que saben que han dado un paso de gigante en el camino al Mundial, y que el sueño está cada vez Anastasia Osipova más cerca. El próximo domingo 18 a las 12:45 los Leones tienen la oportunidad de dar el siguiente paso en el Central contra Rumanía, y aupados por su público rozar con los dedos la plaza directa europea al Mundial de Japón.

Alineación España: 1. Beñat AUZQUI, 2. Marco PINTO, 3. Jonathan GARCÍA, 4. David BARRERA, 5. Lucas GUILLAUME, 6. Pierre BARTHERE, 7. Gauthier GIBOUIN, 8. Jaime NAVA, 9. Guillaume ROUET, 10. Mathieu BELIE, 11. Sebastien ASCARAT, 12. Dan SNEE, 13. Fabien PERRIN, 14. Brad LINKLATER, 15. Charly MALIE Suplentes: 16. Fernando LÓPEZ, 17. Juan ANAYA, 18. Anibal BONAN, 19. Thibauth VISENSANG, 20. Sebastien ROUET, 21. Ignacio CONTARDI, 22. Bastien FUSTER, 23. Jesús MORENO.

Marcador: Min 10 Ensayo Gerasimov [12] 5-0// Min 11 Transformación Kushnarev [15] 7-0// Min 27 Ensayo G.Rouet [9] 7-5// Min 30 Golpe de Castigo Kushnarev [15] 10-5// Min 32 Ensayo G.Rouet [9] 10-10// Min 33 Transformación Linklater [14] 10-12// Min 39 Golpe de Castigo Brad Linklater [14] 10-15// Min 65 Golpe de Castigo Kushnarev [15] 13-15// Min 69 Ensayo Barthere [6] 13-20.

- 19 -

España vs Rumanía: otro paso más hacia Japón Partido crucial para conseguir la plaza directa como Europa 1 en el Mundial de Japón 2019. Para este partido la selección está realizando su preparación en Madrid. El partido se disputará el próximo domingo, día 18, en el Central de la Complutense de Madrid. Para esta preparación el seleccionador nacional ha convocado, entre otros, a tres queseros: Kalo Kalo Gavidi, Alvar Gimeno Y Federico Castiglioni. Les deseamos la mejor de las suertes.

- 20 -

Torneo Seis Naciones Irlanda e Inglaterra continúan su comienzo ganador en el Torneo, a su vez, Escocia obtuvo su primera victoria en la segunda ronda del 6 Naciones de 2018.

TRIUNFO DE ESCOCIA Escocia iba por detrás en el marcador al llegar al descanso, aunque los ensayos de Sean Maitland y Huw Jones mantenían a los escoceses a un paso de distancia mientras Francia puntuaba dos veces en sendos ensayos de Teddy Thomas. Francia concedió demasiados golpes de castigo en la segunda mitad y fue castigada por el regreso de Greig Laidlaw, que llevó a Escocia a la victoria por un 32-26 ante una Francia que sigue recordando el drop del irlandés Sexton.

LAUNCHBURY Y ROBSHAW BRILLAN Inglaterra logró una victoria con baja puntuación contra Gales para mantener la presión sobre Irlanda en la cima de la clasificación. Dos ensayos en la primera mitad de Jonny May aseguraron los puntos para Inglaterra, aunque una de las acciones más comentadas fue la decisión de no otorgarle un ensayo a Gales cuando Gareth Anscombe pareció tocar el balón adelantándose a Anthony Huw Evans Picture Agency Watson en la zona de marca inglesa.

DEBUT PARA LARMOUR Jordan Larmour hizo su debut internacional mientras Irlanda superaba fácilmente a Italia, ganando 56-19 en el estadio Aviva en Dublín. Robbie Henshaw y Jacob Stockdale anotaron dos ensayos cada uno. Irlanda consiguió ocho ensayos frente a los italianos, pero el mayor foco de atención fue lo que pudiera hacer el prometedor Larmour en su debut. El entrenador irlandés, Joe Schmidt, estaba contento con la actuación del ala del Leinster, pero destacó un placaje errado que llevó a Edoardo Gori a anotar para Italia.

- 21 -

- 22 -

Una historia que nació en Rugby William Gilbert (1799-1877) fue un zapatero, proveedor oficial de la Escuela de Rugby. Gilbert trabajaba en una pequeña tienda de la ciudad, en el 19 de High Street, que luego sería adquirida por Grays como tienda de deportes. En 1823, Gilbert ya hacía balones para la Escuela de Rugby cuando William Webb Ellis cogió por primera vez un balón y corrió con él, inventando así, el nuevo juego de Rugby Football. Pronto cayó en la cuenta de que la nueva modalidad de fútbol que se estaba jugando en la referida escuela, podía resultar una oportunidad de buenos negocios. De hecho, él no fue quién inventó la forma de hacer los balones de rugby, pero sí le dio una vuelta a la forma, a los efectos de que fuera más fácil de transportar con las manos.

Primera marca registrada de Gilbert Cortaba el cuero en cuatro piezas, las cosía y luego las dejaba secar. Así se fabricaba la envoltura en la que se introducía una vejiga de cerdo (eso le permitía adquirir la original forma ovoide) y luego se le insuflaba el aire soplando “a pulmón” a través de una boquilla de pipa. Para finalizar, se cerraba el orificio de la envoltura con un cordón dando lugar a un balón no del todo redondo ni del todo puntiagudo por tanto está claro que aún el balón no había alcanzado aún su forma definitiva. Estos primeros balones eran más grandes y redondos que los de hoy.

En el año 1942, Gilbert traslada su negocio a St. Matthews Street, Rugby. La fama y la reputación de los balones de Gilbert fueron creciendo, ganando medallas en las Grandes Exposiciones de Londres en 1851 y 1862. El catálogo oficial establecía "Balones de cuero vestidos expresamente para este propósito".

Hacia el año 1860, el químico británico Charles Hanson Greville Williams descubrió el caucho natural, que era un polímero del monómero isopreno, y hacia 1870, el caucho reemplazó definitivamente a la vejiga. Richard Lindon, otro artesano de Rugby, había fabricado la primera cámara de caucho inflable que se utilizó en una pelota de rugby. En un primer momento estas pelotas se revelaron menos resistente que las Gilbert, pero más tarde la invención de Lindon fue mejorada por la firma Mac Intosh & Co, con gran éxito.

En 1868 llegaron los primeros Gilbert a Nueva Zelanda. En 1871 con la formación de la , siguiendo el ejemplo del football association que lo había hecho en 1863, comienzan a codificarse las reglas de juego por lo que algunos dirigentes tratan de normalizar la forma y las dimensiones de la pelota.

Con el paso del tiempo comenzaron a diferenciarse aún más los balones, acentuando la forma oval para el rugby-football y la redondez cada vez más perfecta para la pelota utilizada por los equipos de football-association.

El primer partido internacional con balón oval se disputó entre Escocia e Inglaterra, el 27 de marzo de 1871 en el campo de la Academia de Edimburgo (Reaburn Place), Escocia ganó por una transformación y un ensayo, contra un solitario ensayo de Inglaterra, jugándose en dos tiempos de cincuenta minutos y cada conjunto alineó a 20 jugadores.

- 23 -

- 24 -

- 25 -

- 26 -