Ia Tierras De Berlanga
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
(Soria). Evolución Holocena Del Tapiz Vegetal En El Sistema Ibérico Septentrional*
UNA SECUENCIA POLÍNICA EN QUINTANA REDONDA (SORIA). EVOLUCIÓN HOLOCENA DEL TAPIZ VEGETAL EN EL SISTEMA IBÉRICO SEPTENTRIONAL* por MERCEDES GARCÍA ANTÓN**, FÁTIMA FRANCO MÚGICA**, JAVIER MALDONADO RUIZ***, CARLOS MORLA JUARISTI*** & HELIOS SAINZ OLLERO** Resumen GARCIA ANTÓN, M., F. FRANCO MÚGICA, J. MALDONADO RUE, C. MORLA JUARISTI & H. SAINZ OLLERO (1995). Una secuencia polínica en Quintana Redonda (Soria). Evolución holocena del tapiz vegetal en el Sistema Ibérico septentrional. Anales Jard. Bot. Madrid 52(2): 187-195. Se presenta el estudio polínico de una zona higroturbosa en la provincia de Soria que com- prende la fase inicial del Holoceno, según ponen de manifiesto las dataciones de radiocarbono efectuadas. La presencia de un pinar en toda la secuencia analizada, junto a la comparación con otros estudios polínicos próximos, evidencian la importancia de los pinares en determinados enclaves o momentos a lo largo del Holoceno en el Sistema Ibérico. Palabras clave: Paleopalinología, Holoceno, pinares, macrorrestos, Soria, Sistema Ibérico. Abstract GARCÍA ANTÓN, M., F. FRANCO MÚGICA, J. MALDONADO RUE, C. MORLA JUARISTI & H. SAINZ OLLERO (1995). A pollen sequence at Quintana Redonda (Soria). Holocene evolution of vege- tation in the northern Iberian System. Anales Jard. Bot. Madrid 52(2): 187-195 (in Spanish). A pollen analy sis has been conducted in a mor humus deposit at Quintana Redonda, Soria. Ra- diocarbon dating reveáis that the boring comprises the initial phase of the Holocene. The pre- sence of a pinewood throughout the analysed sequence together with corroborative evidence of other cióse pollen studies reveal the significance of pinewoods in certain enclaves or mo- ments along the Holocene in the Iberic System. -
SAN BAUDELIO DE BERLANGA an Architectural Jewel Remade Contents
EXHIBITION PROSPECTUS SAN BAUDELIO DE BERLANGA An Architectural Jewel Remade CONTENTS Introduction 3 The Monument 4 Exhibition Concept 16 Background 19 Digital Conservation 23 Technology and Process 25 Proposed Venues and Schedule 28 Costs 28 Contacts 28 SAN BAUDELIO DE BERLANGA An Architectural Jewel Remade ‘Upon the entering this exceptional building, it created such a great impression that neither I, nor my companions, ever remem- bered seeing anything similar.’ Manuel Aníbal Álvarez and José Ramón Mélida, 1907 Introduction Factum Foundation for Digital Technology in Conservation, Madrid, is organising an innovative exhibition on the jewel-like monastic church of San Baudelio de Berlanga (Soria, Spain). Based upon forensically accurate, high-resolution 3D scanning, photographic recording and new histori- cal research,the building and its dispersed mural paintings (removed in 1926) will be re-united in the form of a 1:1 physical recreation of the interior of the building. This replica will be fully visitable and will recreate an experience of the church in its original form. The exhibition will also explore new interpretations of the building and its enigmatic iconography, and new research about the sale of the paintings in America, including some now missing, and the restorations that have al- tered their appearance. Visitors in America (where most of the paintings reside) and Spain (where some of the paintings have been returned on loan and where the restored building still stands) will be able to experience the building for the first time in nearly a century as it was intended by the communities that built and decorated it. This exhibition aims to bring this under-valued master- piece to a contemporary public by contemporary means. -
Breves Apuntes Sobre La Escultura Monumental De San Pedro De Caracena (Soria)
BREVES APUNTES SOBRE LA ESCULTURA MONUMENTAL DE SAN PEDRO DE CARACENA (SORIA). RELACIONES CON OTROS MONUMENTOS Y ESCUELA SILENSE FELIX PALOMERO ARAGON 1. BREVES APUNTES HISTORICOS DE LA VILLA Se halla situada en el fondo de un angosto valle formado por el río Caracena, nacido al pie de la sierra de Pelas. El riachuelo forma un bravo y reducido tajo, quedando la población en la parte más elevada del mismo. El caserío del actual núcleo de población, trepa por una empinada y descar- nada ladera, asentándose sobre la roca viva. El lugar, en la actualidad, se halla alejado de las grandes vías de comunicación; pero en el cerro que domina y cierra el valle aún pueden observarse importantes restos de una fortaleza medieval. La villa está situada en las proximidades del «oppidum» romano de Tiermes, importante centro celtibérico, a tenor de las noticias transmitidas por diversos historiadores y geógrafos romanos'. Su situación estratégica hace de ella una llave en las comunicaciones desde Ayllón hacia Almazán, Berlanga de Duero y Atienza. La fortaleza es una de las que recibe el conde castellano don Sancho, en los primeros años del siglo.XP. De la existencia del lugar tenemos noticias por la documentación ecle- siástica, tanto de los obispados de Osma como del de Sigüenza. Sabemos que la villa posee un importante alfoz, y así aparece contemplado en los documentos de fijación de límites entre los obispados de Osma y Sigüenza durante la primera mitad del siglo XI1 3 . Hasta el ario 1146, si hemos de ' Son numerosos los escritores romanos que transmiten noticias referidas a Tiermes. -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA OCTUBRE 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ABEJAR 11 2 5 1 2 1 1 4 1 5 ADRADAS 7 2 1 4 7 AGREDA 117 8 55 3 2 46 3 1 25 17 74 ALCONABA 3 1 2 0 0 2 1 ALCUBILLA DE AVELLANEDA ALCUBILLA DE LAS PEÑAS ALDEALAFUENTE 3 1 1 1 0 0 1 1 1 ALDEALICES ALDEALPOZO ALDEALSEÑOR ALDEHUELA DE PERIAÑEZ ALDEHUELAS, LAS ALENTISQUE ALIUD ALMAJANO 2 1 1 1 1 ALMALUEZ ALMARZA 12 2 8 0 2 2 10 ALMAZAN 121 6 50 9 5 48 3 8 23 23 67 ALMAZUL ALMENAR DE SORIA 1 1 0 1 ALPANSEQUE ARANCON ARCOS DE JALON 50 3 18 1 4 22 2 5 12 33 ARENILLAS AREVALO DE LA SIERRA 2 1 1 2 AUSEJO DE LA SIERRA BARAONA BARCA BARCONES BAYUBAS DE ABAJO 1 1 0 1 BAYUBAS DE ARRIBA BERATON BERLANGA DE DUERO 9 1 3 1 3 1 1 2 6 BLACOS BLIECOS BORJABAD BOROBIA BUBEROS BUITRAGO BURGO DE OSMA-CIUDAD DE OSMA159 1 55 7 1 93 2 2 6 14 137 CABREJAS DEL CAMPO CABREJAS DEL PINAR CALATAÑAZOR 7 3 4 7 CALTOJAR CANDILICHERA 2 2 0 2 CAÑAMAQUE CARABANTES CARACENA 1 1 0 1 CARRASCOSA DE ABAJO CARRASCOSA DE LA SIERRA CASAREJOS CASTILFRIO DE LA SIERRA CASTILLEJO DE ROBLEDO 1 1 0 1 CASTILRUIZ CENTENERA DE ANDALUZ CERBON CIDONES 12 10 2 12 CIGUDOSA Servicio Público de Empleo Estatal - INEM CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA OCTUBRE 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. -
Pdf Historia Forestal De Almazán Y Su Partido Judicial En El Siglo XIX
Universidad de Valladolid Historia forestal de Almazán y su partido judicial en el siglo XIX Javier de la Fuente León Tesis de Doctorado Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias Director: Dr. D. Luis García Esteban 2003 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ES CUELA UNIVERS ITARIA DE INGENIERÍAS AGRARIAS DE S ORIA “HIS TORIA FORES TAL DE ALMAZÁN Y S U PARTIDO JUDICIAL EN EL S IGLO XIX” Director: Dr. D. Luis García Esteban. Universidad Politécnica de Madrid Ponente: Drª. Dª. Begoña Asenjo Martín. Universidad de Valladolid M emoria presentada por Javier de la FUENTE LEÓN, para optar al grado de Doctor por la Universidad de Valladolid SORIA, 2003 Índice. INDICE. INTRODUCCIÓN.................................................................................................. 1 OBJETIVOS............................................................................................................ 2 MATERIALES ........................................................................................................ 3 MÉTODOS .............................................................................................................. 4 CAPÍTULO I: HISTORIA DE LA COMARCA DE ALMAZÁN..................... 6 1.1- SU REMOTO PASADO................................................................................... 6 1.2- AL HILO DE LA HISTORIA........................................................................... 8 1.3- ALMAZAN, CORTE DE LOS REYES CATOLICOS.................................... 13 1.4- GOBIERNO Y ADMINISTRACION.............................................................. -
Algunas Plantas De Interés En Las Provincias De Soria Y La Rioja Por A
Trab. Dep. Botánica 12: 35-43 (1982) Madrid, 6 julio 1983 Algunas plantas de interés en las provincias de Soria y La Rioja por A. MENDIOLA RESUMEN En el presente trabajo incluimos 55 taxones recolectados en la Sierra Cebo- llera> provincias de Soria y la Rioja, que son interesantes por constituir nucvus citas o ampliación de sus áreas corológicas. Hay que destacar Flieracium lac- tucella Wallr. ssp. nanum. SUMMARY We incluyed 55 taxa in this work, gathcring ir the Sierra Cebollera, Soria and Rioja provinces, wich are important bee-ause dr rcpresent new aportations of corological areas. me most important is Jfieracium lactucella Wallr. ssp. nananl. INTRODUCCION Con el presente trabajo pretendemos contribuir a un mejor cono- cimiento de la flora de las provincias de Soria y la Rioja y, más concretamente, de la Sierra Cebollera, límite provincial entre ambas. A partir de las numerosas herborizaciones realizadas durante seis años por estas montañas ibérico-sorianas, pasamos a exponer las citas más interesantes> ya sean novedades provinciales y citas poco cono- cidas, así como aportar datos corológicos de interés. Hemos indicado para cada una de estas especies, su ecología, y su afinidad fitosociológica (siempre que ha sido posible), añadiendo su situación en las coordenadas UTM de 1 km. de lado, todas pertenecien- tes a la cuadrícula 30T WM, así como el número de registro de los pliegos, conservados en el Herbario del Departamento de Botánica 36 A. Mendiola de la Eacultatd de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, al que designamos con las siglas MAC. Ulmus glabra Hudson. LA RIOJA: Sierra Cebollera, Hoyopedroso. -
Cambio De Frecuencias De La
El cambio de frecuencias de la TDT continua este jueves en 5 municipios de Castilla y León El Segundo Dividendo Digital llega a otros 4 municipios de Burgos y 1 de Ávila Las comunidades de propietarios que necesiten adaptar las instalaciones colectivas de recepción de televisión de sus edificios dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En otros 605 municipios de la comunidad autónoma el simulcast comenzó el 18 de septiembre El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Valladolid, 12 de noviembre de 2019. El próximo jueves 14 de noviembre continua el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 5 municipios de la comunidad autónoma de Castilla y León: 4 de la provincia de Burgos (Alfoz de Bricia, Alfoz de Santa Gadea, Arija y Valle de Valdelucio) y 1 de Ávila (Navahondilla). Se suman a los 605 de la región de las ocho provincias en los que el proceso del Segundo Dividendo Digital se inició el pasado 18 de septiembre. El Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo las comunidades de propietarios podrán solicitar las ayudas previstas para el proceso. -
Reconquest Romanesque Along the Duero in Soria, Spain
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Kenyon College: Digital Kenyon - Research, Scholarship, and Creative Exchange Peregrinations: Journal of Medieval Art and Architecture Volume 2 Issue 2 1-57 2007 Strategic Domain: Reconquest Romanesque Along the Duero in Soria, Spain Mickey Abel University of North Texas Follow this and additional works at: https://digital.kenyon.edu/perejournal Part of the Ancient, Medieval, Renaissance and Baroque Art and Architecture Commons Recommended Citation Abel, Mickey. "Strategic Domain: Reconquest Romanesque Along the Duero in Soria, Spain." Peregrinations: Journal of Medieval Art and Architecture 2, 2 (2007): 1-57. https://digital.kenyon.edu/ perejournal/vol2/iss2/2 This Feature Article is brought to you for free and open access by Digital Kenyon: Research, Scholarship, and Creative Exchange. It has been accepted for inclusion in Peregrinations: Journal of Medieval Art and Architecture by an authorized editor of Digital Kenyon: Research, Scholarship, and Creative Exchange. For more information, please contact [email protected]. Abel Strategic Domain: Reconquest Romanesque Along the Duero in Soria, Spain1 By Mickey Abel What can be seen in a map? This is a loaded question for it is dependent on the type of map to which one is referring and the type of information for which one is searching. Generally, a modern map should replicate what is observable in nature.2 With the right notational symbols, shapes, or outlines a variety of natural information should be discernable—mountains, rivers, cities, etc. However, as the perspective becomes more myopic, as for example when one zooms in on a satellite image, significant details may be gained, but important spatial relationships are lost, making that natural, observable information less relevant because the broader context has become blurred. -
Asociación Tierras Sorianas Del Cid Relación De Socios Sección Funcional Ayuntamientos Y Administración Local
ASOCIACIÓN TIERRAS SORIANAS DEL CID RELACIÓN DE SOCIOS SECCIÓN FUNCIONAL AYUNTAMIENTOS Y ADMINISTRACIÓN LOCAL 1 AYUNTAMIENTO DE ALCUBILLA DE AVELLANEDA 2 AYUNTAMIENTO DE BLACOS 3 AYUNTAMIENTO DE CALATAÑAZOR 4 AYUNTAMIENTO DE CARACENA 5 AYUNTAMIENTO DE CASTILLEJO DE ROBLEDO 6 AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE OSMA 7 AYUNTAMIENTO DE ESPEJA DE SAN MARCELINO 8 AYUNTAMIENTO DE ESPEJÓN 9 AYUNTAMIENTO DE FUENTEARMEGIL 10 AYUNTAMIENTO DE FUENTECAMBRÓN 11 AYUNTAMIENTO DE GOLMAYO 12 AYUNTAMIENTO DE GORMAZ 13 AYUNTAMIENTO DE LANGA DE DUERO 14 AYUNTAMIENTO DE LICERAS 15 AYUNTAMIENTO DE MIÑO DE SAN ESTEBAN 16 AYUNTAMIENTO DE MONTEJO DE TIERMES 17 AYUNTAMIENTO DE MURIEL DE LA FUENTE 18 AYUNTAMIENTO DE NAFRÍA DE UCERO 19 AYUNTAMIENTO DE QUINTANAS DE GORMAZ 20 AYUNTAMIENTO DE RECUERDA 21 AYUNTAMIENTO DE RETORTILLO DE SORIA 22 AYUNTAMIENTO DE RIOSECO DE SORIA 23 AYUNTAMIENTO DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ 24 AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DE LAS HOYAS 25 AYUNTAMIENTO DE TORREBLACOS 26 AYUNTAMIENTO DE UCERO 27 AYUNTAMIENTO DE VALDEMALUQUE 28 AYUNTAMIENTO DE VALDENEBRO 29 AYUNTAMIENTO DE VILLACIERVOS 30 MANCOMUNIDAD MÍO CID 31 AYUNTAMIENTO DE CARRASCOSA DE ABAJO 32 AYUNTAMIENTO DE FRESNO DE CARACENA 33 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE GORMAZ ASOCIACIÓN TIERRAS SORIANAS DEL CID RELACIÓN DE SOCIOS SECCIÓN FUNCIONAL ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES PIRVADAS, EMPRESAS Y PERSONAS FÍSICAS SECTOR LOCALIDAD 1 CAJA RURAL DE SORIA BANCA SORIA 2 FRANCISCO JAVIER ROMERO ALCALDE HOSTELERÍA CASTILLEJO DE ROBLEDO 3 ASAJA - SORIA ORGANIZACIÓN AGRARIA SORIA 4 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAZA DEPORTIVA MADRID/CASTILLEJO DE ROBLEDO 5 HIJOS DE JAVIER GARCÍA DEL VALLE, S.A. AGROALIMENTARIA SAN ESTEBAN DE GORMAZ 6 EDUARDO RODRÍGUEZ PÉREZ ARQUITECTO SAN ESTEBAN DE GORMAZ 7 JESÚS MARTÍN ANTÓN PERSONA FÍSICA EL BURGO DE OSMA 8 HOTEL RIVERA DEL DUERO, S.L. -
VIII Legislatura 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE
VIII Legislatura Núm. 92 4 de abril de 2012 PE/001651-03/8 . Pág. 13649 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas para respuesta escrita PE/001651-03 Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. PRESIDENCIA De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, PE/001651, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 20 de marzo de 2012. LA PRESIDENTA DE L AS CORTES DE CASTI ll A Y LEÓN , Fdo.: María Josefa García Cirac Contestación a la Pregunta Escrita número 0801651, formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a municipios de Soria que han recibido ayudas desde el año 2000. -
Publication of an Application for Registration Pursuant to Article 6(2
C 32/2EN Official Journal of the European Union 8.2.2006 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2006/C 32/02) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘MANTEQUILLA DE SORIA’ EC No: ES/00326/20.11.2003 PDO ( X ) PGI ( ) This summary has been produced for information purposes only. For full details interested parties, in par- ticular the producers of products covered by the PDO in question, are invited to consult the complete version of the specification, obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección general de sistemas de calidad diferenciada, Dirección General de Alimenta- ción, Secretaría General de Agricultura y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Address: Paseo Infanta Isabel, no 1. E-28071 Madrid Telephone: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] 2. -
Guia Breve De Tiermes 2009.Pdf
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE TIERMES PROYECTO LIFE TIERMES GUIA BREVE PARA VISITAR TIERMES Edición 2009 Santiago Martínez Caballero - Arturo Ignacio Aldecoa Ruiz Depósito Legal: BI-3070/08 - Todos los derechos reservados Nº de registro 09/6346 - ISBN 978-84-612-9425-1 Texto y fotos: Arturo Ignacio Aldecoa, Santiago Martínez Caballero A.- Accesos El yacimiento de Tiermes se ubica dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el suroeste de la provincia de Soria y perteneciente al término municipal de Montejo de Tiermes. Las rutas de acceso a Tiermes son, desde Soria, la carretera N122, de Zaragoza a Portugal que, a la altura de San Esteban de Gormaz, cruza el puente del Duero. Inmediatamente, se toma a la izquierda la carretera local hasta Montejo de Tiermes. A una distancia de 7,5 Km. Hacia el este de esta localidad se ubican las ruinas de Tiermes, y poco antes de llegar al yacimiento, el Museo Monográfico y un cercano Hotel-Restaurante. Desde Madrid, hay que circular por la N-1, de Madrid a Irún por Burgos hasta el Km.105. A partir de este punto hay que desviarse por la N-110, vía Riaza hasta Ayllón, desde la que parte una carretera local que conduce por Liceras hasta Montejo de Tiermes y el yacimiento. Existen otras rutas de circulación secundaria que, siempre por carreteras de carácter local, llegan a Tiermes desde el Burgo de Osma, Ágreda o Berlanga de Duero. B.- Historia Además de diversos hallazgos neolíticos y de un conjunto de grabados rupestres de amplia cronología que se encuentran en los abrigos rocosos de toda el área de Tiermes Caracena, los más antiguos testimonios arqueológicos de Tiermes corresponden a la Edad del Bronce, con los restos de un poblado hallado debajo del área de la necrópolis celtibérica de Carratiermes.