REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS COLEGIO-SEMINARIO SAN AGUSTÍN. N.º 14 DICIEMBRE 2006 Editorial

PASIÓN POR LA VIDA SUMARIO LEGA la Navidad y con ella todo tipo situaciones que se adaptan a nuestra forma de ser, a nuestra forma de pensar a nuestra propia reali- Editorial. Pasión por la vida ...... 2 Ldad cambiante en función de las circunstancias que nos han rodeado Camilo Informa ...... 3 últimamente. En ruta ...... 6 Para unos es divertida, alegre, bulliciosa, para otros melancólica, reflexi- Saber y Leer ...... 9 va, triste. No hay término medio, son unas fechas en las que “estás conmigo o El Rincón del Poeta ...... 10 estás contra mí”. No obstante, quiero lanzar un mensaje de optimismo ya que la vida es un regalo de Dios y todas las experiencias que acumulemos tienen Cuento ...... 13 su vértice positivo. Vicariato de Brasil ...... 15 Celebramos la Natividad de Jesús y, dejando a un lado la vertiente Divina, Vivencias ...... 19 es digno de resaltar su faceta humana. Revolucionó la existencia de los hom- bres y nos enseñó a utilizar la mejor arma que un ser humano puede desplegar contra sus congéneres: EL AMOR. Nunca en tan pocos años de vida, 33, alguien dejó un legado tan importante para la humanidad. Jesús nos inculcó la pasión por la vida. El amor nos da la vida, el amor nos da la intensidad necesaria para superar casi todos los obstáculos que nos encontramos en nuestro día a día a partir de que el individuo tiene uso de razón. Cambiando radicalmente de tema, pero para teneros informaros, os comentamos que la página WEB de la Asociación ya esta “colgada” en la red, el nombre es asoagusa.org, y, aunque todavía están algunas cosas por mejo- rar, ya tenemos identidad propia y estamos trabajando en buscar colaboracio- DIRECTOR: nes para ampliar los contenidos con temas que puedan ser interesantes para Facundo Simón Hierro los Asociados. En la actualidad estamos ultimando un acuerdo con la web de E-Mail: [email protected] empleo “Infoempleo.com” para que sea el canal de empleo de los asociados y poder tener de primera mano las ofertas de trabajo más interesantes colgadas JUNTA DIRECTIVA en la red. PRESIDENTE: Raúl García Sansegundo Antes de despedirme, recordaros que la próxima Asamblea, en Salamanca, la celebraremos con la incorporación de una novedad, será en sábado en vez VICEPRESIDENTE: de domingo, a petición de un numeroso grupo de Asociados y según se acor- Saturio Bajo García dó en la pasada Junta. Se celebrará el sábado 14 de abril, y aunque el progra- TESORERO: ma no está definido y os lo anticiparemos por carta antes de la reunión, tene- Sinforiano Cuadrado mos previsto iniciar con una misa a las 10:00 de la mañana, la asamblea a las SECRETARÍA: 11:30 y traslado a 13:00 a una comida-capea en los alrededores de Salamanca. Cristina-Victoria Prieto Pérez Feliz Navidad VOCALES: Antonio Luis de Benito Fernández RAÚL GARCêA SANSEGUNDO Antonio José Jiménez Blanco Diciembre, 2006 Ceferino Torres García ASESORES: Á!ATENCIONÁ! Benito González González Francisco Cornejo Sánchez Por un despiste de CAJA DUERO, entidad en la que tenemos la cuenta de José Manuel Álvarez Álvarez la Asociación, la cuota correspondiente al ejercicio 2006, la abonaron dos Edita: veces, por tanto se hicieron dos cargos en las cuentas de los Asociados. Asociación de Antiguos Alumnos Detectada la anomalía por uno de los asociados, dimos orden inmediata de del Colegio-Seminario que se devolviese un importe, cosa que se hizo por CAJA DUERO. Sin San Agustín de Salamanca. embargo, algunos asociados al ver los dos cargos, dieron ellos también orden Avda. San Agustín, 113 37005 SALAMANCA de que se devolviese un importe, por lo que las devoluciones que ha habido Tel.: 923 22 07 00 son superiores a lo primeramente abonado. Página web: Por este motivo, llamamos a la buena voluntad, que segurísimo existe, de http://www.asoagusa.org los asociados que han dado la orden de devolución, que repasen sus cuentas Dep. Legal: donde verán que fue devuelto en su día, y si no os parece mal, lo volváis a M. 47.652-1999 ingresar en la cuenta de la Asociación que es la siguiente: Grafinat, S.A. - Albasanz, 14 bis 2104 0007 13 3000027602 Naves A-B Gracias anticipadas y ÁÁFELIZ NAVIDAD!! a todos.

Camilo Informa

L comenzar Con estos cam- esta crónica bios y el consi- Ainformativa guiente reajuste de quizá lo más significati- funciones empeza- vo sea indicar los cambios mos el nuevo curso. que hemos tenido en la Siempre en estas comunidad, como conse- circunstancias cues- cuencia del pasado Capítulo ta un poco más Provincial celebrado en Julio poner todo a tono. pasado en El Escorial. Todos saben Las clases empeza- que el Capítulo suele traer consigo ron el día 11 y 18 una cierta movida. Y este año en respectivamente Salamanca se ha dejado sentir. Cinco para pequeños y Competición deportiva en el Colegio religiosos dejaron esta comunidad, mayores. El día 18 ción económica siempre es impor- algunos después de muchos años en tuvimos la inauguración del nuevo ella. Cuatro se fueron al Escorial: el curso con la celebración de la Santa tante, pero lo más importante es la P. José Luis Ovejero de responsable Misa y una conferencia muy intere- sensibilización de los chicos y el de los profesos y de la Real Basílica. sante impartida por el Dr. D. Ricardo conocimiento de nuestras misiones, Y los PP. Castro, Julio Espinosa y Piñero, de la Universidad de Sala- especialmente de Tolé. Es cuando Juan Pereña al Real Colegio Alfonso manca. Tenemos un total de 461 empezamos también la campaña de XII de director, prior y administrador alumnos-as, de los cuales 72 son becas para la RESA del Centro respectivamente. El P. Manolo Gar- internos-seminaristas. Misional Jesús Obrero de Tolé. Por cía, el único de todos que no tiene la cierto, y por lo que me toca, desde También, cada curso, el claustro suerte de ser antiguo alumno de Sala- esta tribuna y en nombre de todos los de profesores escoge una Opción manca, tiene múltiples funciones en beneficiados, quiero agradecer a la Preferencial que de alguna manera la Capital del Reino y reside en la AAAA su empeño siempre en ayudar ilumina el actuar de todo el curso y comunidad del Elías Ahúja. a Tolé y nuestros misioneros. La lote- nos sirve de punto de referencia y ría es un claro ejemplo, y parece que revisión continua. Este curso reza: Por otra parte hemos recibido a va en aumento el interés y la partici- NOS EDUCAMOS PARA HACER otros religiosos: a los PP. José Luis pación. Belver y Julio Villacorta que son TIEMPOS MEJORES… Constru- ahora el director y subdirector del yendo la Civilización del amor. Des- El 26 de octubre falleció en el Colegio san Agustín. Al P. Ángel de esta referencia, las distintas comi- hospital de la Stm». Trinidad el P. García y al P. Hilario Conde…todos siones, departamentos y tutores Juan López Gajate, después de una antiguos alumnos de este centro. organizan sus programas. larga enfermedad. Él estaba en nues- Pero, como podéis ver, uno menos. El mes de octubre es el mes tra residencia de atención especial misionero por excelen- que tenemos para religiosos en nues- cia y en nuestro colegio tra comunidad agustiniana. se hace una amplia Noviembre siempre llega con la campaña. La colabora- música y los primeros fríos, aunque

Padre Juanjo presentando su obra Vida y obra de fray Diego Tadeo González Presentación del libro Vida y obra de fray Diego Tadeo González

3 Camilo Informa

este año, el frío se ha hecho esperar es precisamente el premio de 120 Francisco Cosgaya. Se celebraron bastante por estos lares. Ello, unido a Euros que otorga la AAAA. Gracias. también en estos días las elecciones la abundancia de agua, parece que ha al Consejo Escolar del Centro, de El mes de noviembre ha sido favorecido una eclosión enorme de donde salieron todos los integrantes intenso en otras actividades y hemos setas de las más variadas denomina- del mismo, y que ya fue constituido tenido un poco de todo. El día 16 pre- ciones. Varios de nuestros religiosos para sucesivos años. sentaba el P. Juan José Sánchez un están disfrutando de lo lindo este libro de reciente publicación y fruto Y, pasado ya el puente de La año, llenando cestas de ellas; y los de largos años de estudio e investiga- Inmaculada (ó de la Constitución) más sedentarios las disfrutamos ya ción sobre “Vida y obra de Fray Die- estamos de lleno en evaluaciones y en el plato. Con Noviembre, ya digo, go Tadeo González” (1732-1794), preparativos navideños. Si esta revis- la música y Santa Cecilia. Ya hemos agustino, poeta y salmantino miro- ta llega a tiempo, cosa que dudo por- celebrado la 39 edición y todo ha brigense. El libro ha sido editado por que algunos cronistas siempre llegan resultado realmente bien por la gran la Diputación de Salamanca y fue justo o tarde, pues sirva par desearos participación de los chicos, profeso- presentado en , dado a todos una FELIZ NAVIDAD de res y toda la Comunidad Educativa, el origen de Fray Diego y la coinci- parte de esta Comunidad Agustinia- así como por la esmerada programa- dencia del acontecimiento cultural na. Sirva también para invitaros, a ción realizada por la Comisión de que supone Las Edades del Hombre. los que puedan y quieran, a participar Cultura. En noviembre se incorporó a en la Misa del Gallo que a las 12,00 La Semana de la Música estuvo nuestra residencia el P. Vicente de la noche, como manda la tradi- este año enmarcada en la pluralidad, Gómez Mier, donde es atendido y se ción, celebraremos en la capilla de la interculturalidad y las migracio- encuentra muy bien dentro de sus nuestro Colegio. nes. Pudimos disfrutar de conciertos limitaciones de salud, en compañía Y Feliz 2007. de música sefardí con el en Grupo de otros padres: P. Gabriel del Estal “En Babia”, y de ritmos afrobrasile- (el mayor de la Provincia), P. Avelino JESÚS TORRES ños con el grupo “Ginga de Corpo”. Folgado. P. Leónides Antón y Fr. Salamanca Interesantes conferencias ofrecidas por D. Policarpo Díaz y Víctor Herrero. Todo lo demás, que es mucho, con el protagonismo de los alumnos-as. El Festival por todo lo alto. El jurado lleno de profesionales y amigos, presidido por el P. Julio Espinosa. Y ellos decidieron que los mejores fueron las de 1¼ de ESO en moderna con el tema “Marta, Sebas, Guille y todos los demás” y 1º de bachillerato con el tema popular “Pange Lingua”, en versión de Mocedades. Las coreografías y el vestuario estuvieron tan a la altura que el jurado decidió dar el premio compartido para 3º y 4º de ESO. Éste Fin de fiesta de Santa Cecilia

Festival de Santa Cecilia

4 Camilo Informa

ESCUELA BêBLICA

Mi querido amigo Facundo: Me sus cursos pueda ser seguido por En el Trienio Bíblico, por su pides un articulito para Plaza personas que, sin una especial pre- parte, se programan cursos acadé- Mayor sobre la Escuela Bíblica. paración académica, ansían activar micos completos, estudiándose las Con sumo agrado lo hago. Tal vez su vivencia de fe. disciplinas teológico-bíblicas que algún lector decida beneficiarse de se consideran más útiles para Todas las materias se estructu- esta institución. adquirir una formación religiosa ran en dos niveles: Curso de inicia- integral. Las asignaturas se van Lo más pedagógico va a ser que ción bíblica y trienio bíblico. reproduzca parte de la información explicando de acuerdo con un plan que se ofrece en el programa de la El primero va dirigido a quienes cíclico de tres años. Cada año se E.B. desean revisar las exigencias de la ofrecen materias distintas. Quien fe cristiana a la luz de un estudio reúna el número de créditos que se Se trata de un centro apostólico teológico-bíblico ajustado al sentir van acumulando a lo largo de los de la archidiócesis de Madrid erigi- del mundo actual. No se exige nin- tres cursos académicos, recibe el do en 1969 y encomendado poste- gún requisito académico, sino un título de «Diplomado en Ciencias riormente, año 1974, a los agusti- simple afán de cuestionar a fondo Bíblicas». Aun cuando la titulación nos de El Escorial. Desde el las problemáticas religiosas más de la E.B. carezca de valor oficial, principio y en la actualidad, el alma relacionadas con la realización sus estudios son reconocidos cara a de la E.B. ha sido el P. Antonio integral del ser humano. Las expo- la obtención de la DEI. Salas. Le acompañan actualmente siciones por parte de los profesores en la docencia el P. Epifanio Galle- son enriquecidas con el diálogo Asignaturas del trienio del pre- go y D. Constantino Quelle, para ayudar a clarificar los puntos sente curso son: Teología de San muchos y competentes profesores oscuros o controvertidos. Los enfo- Pablo, Teología de San Juan, Esca- han pasado por sus aulas. Nuestro ques de los temas se hacen desde tología religiosa y El Apocalipsis. querido P. Ulpiano ha estado al una perspectiva teológica, buscan- Todas las clases de imparten los frente de la Secretaría durante die- do el engarce con el mundo actual lunes, martes y miércoles, de 19:00 ciocho meritorios años. y las inquietudes vivenciales de los a 21:00 h., en la Escuela Bíblica, ¿A quién va dirigida la E.B.? creyentes. Los asistentes reciben aneja a la parroquia Sta. María de la Aun cuando todo creyente tenga un certificado, reconocido por la Esperanza, en la C/ Fermín Caba- abiertas las del Centro, éste Comisión Episcopal de Enseñanza llero, 53 de Madrid. Amigo Facun- desea motivar sobre todo a los y Catequesis, como válido para do, amigo lector, ¿quieres enrique- seglares para que puedan cooperar cumplimentar las cien horas de cer tu vida cristiana, dar razón de tu activamente en una dinámica pas- actualización teológica exigidas fe? Te esperamos por la E.B. toral fecunda y esperanzadora: quinquenalmente a los profesores enseñanza de religión, catequesis, de religión. P. ÁNGEL JORGE. SECRETARIO. centros parroquiales, etc. Su objetivo es formar grupos selectos de seglares y religiosos/as que, tras una profunda reflexión y estudio del mensaje bíblico desde una óptica preferentemente teoló- gica, cooperen a combatir la incre- encia de hoy con una visión diná- mica y retadora de la fe cristiana. Las clases se imparten de forma magisterial, si bien el alumnado interviene activamente con sus aportaciones en el diálogo y con los estudios realizados en su propia casa. La E.B. pretende dar a sus ense- ñanzas un nivel universitario, lo cual no obsta para que alguno de Escuela Bíblica de Madrid

5 En ruta

ROBLIZA DE COJOS

ESDE esta sección tan entra- que de hecho no llegan a un centenar, ñable que nos ha permitido aunque los hijos que un día marcha- Dconocer algunos de los pue- ron en busca de mejores condiciones blos que alimentan nuestras raíces de vida que las que allí se le podían como Villanueva de los Infantes, Los ofrecer, vuelven cada verano a tripli- Navalmorales, San Carlos del Valle, car el número de personas que aquí Villaflores, etc. pretendo presentaros pasan los más crudos inviernos de la mi pueblo, Robliza de Cojos, por si meseta pura y dura. Gente serena, en vuestro caminar un día os topáis entregada a sus quehaceres diarios, Robliza de Cojos calles apaciblemente silenciosas, con él y decidís entrar a conocerlo Linejo (Montalvo), El Villar (D. aún mejor. mayores que refrescan su memoria al Javier Pérez Tabernero) y Valdefres- solano de la brigada recordando el no (D. Nicolás Fraile). “En Ruta” nos permite realizar origen de tantas fértiles arrugas, unos una práctica muy saludable, cual es cuantos niños ajenos a la fortuna de Digamos que aquí en Robliza escudriñar en nuestros orígenes, en ser herederos de tan espléndido patri- acaba la llamada “Armuña Chica” y los espacios que nos acogieron, las monio, en fin, nada diferente al resto da comienzo el “” personas que nos educaron, el medio de los pequeños pueblos de Castilla y conocido por las dehesas en las que todo, que fue modelando nuestra per- León. sonalidad. Bueno será que no olvide- conviven pastos, encinas, bellotas, mos lo que fuimos para conocer Situado en el centro de la provin- reses de lidia y cerdo ibérico en una mejor lo que somos. cia de Salamanca a 30 Km. de la sintonía que permite la optimización capital, junto a la carretera N. 620 y del aprovechamiento de este tipo de El nombre de Robliza viene en la salida 269 de la Autovía de Cas- morfología paisajística. determinado por la existencia de tilla A-62. robles, que junto a , cubrían Al este del término se nos ofrece gran parte de la extensión del término Ofrece como principal recurso la monte de encina y carrasco que con municipal de Robliza. El de ‘Cojos’ riqueza de su suelo, muy fértil en el un suelo más pobre es el medio ideal por ser paso de uno de los ramales del norte, con una producción cerealista en el que siendo niños nos fundíamos camino de Santiago por el que ascen- considerable y más pobre por el sur y con toda clase de: aves como perdiz, dían numerosos peregrinos que desde este pero con pastos que sirven de ali- codorniz, abubilla, alondra, calan- el sur se encaminaban hacia el norte y mento a algunas de las ganaderías dria, oropéndola, paloma torcaz, tór- llegaban a este punto de su recorrido más afamadas de la provincia de tolas... Reptiles como lagartos, bas- ya con sus pies malheridos a los que Salamanca tales como: las de D. tardos, lagartijas. Anfibios como se les atendía en un hospital que, al Antonio Pérez Tabernero de S. Fer- ranas, sanguijuelas, salamandras. parecer aquí había y del que quedan nando, o la de herederos de D. Juan Pequeños vertebrados como ratones, pétreos testimonios. Luís Fraile de Cojos de Robliza. topillos, hurones, comadrejas. Mamí- Mi pueblo y el tuyo, si lo quieres El término municipal está limita- feros domésticos como cerdos, vacas, conocer, no tiene grandes cosas de las do por otra serie de ganaderías de caballos, ovejas etc. ¡Cuántas leccio- que sentirse orgulloso, 21,8 Km. de toros de lidia no menos populares que nes de ciencias aprendimos en aque- extensión, 227 habitantes de derecho aquellas que pastan en las fincas de lla enciclopedia viviente!

Pastos Dehesa y toros

6

En ruta

Bolos y encinas Toros bravos

Las lecciones de conducta que el Hoy están ocurriendo determina- grada de la sierra de Gata, razón por la monte no nos podía dar, nos las ense- dos hechos que sugieren un repunte que se le dio el nombre de “Cuarto de ñaban las gentes con quienes compar- de la población; se rehabilitan viejas los Gateños”, hasta que en 1928 y len- tíamos, casas, calles, corrales, pajares, viviendas, se construyen otras nuevas tamente un grupo de vecinos de Robli- paneras, cocheras, fraguas, escuela, sobre los solares que eran cuadras, za se van haciendo dueños de aquellas iglesia, bares etc. Todos eran educa- corrales, pajares, cocheras, pequeñas tierras en la misma medida en que los dores, todos empeñados en enseñar a cortinas junto al casco urbano y ade- participantes van reuniendo el dinero los niños. Así aprendimos rezos, más se inicia la construcción, en dis- suficiente para comprárselas a la fami- medidas de capacidad, medidas de tintas fases, de una urbanización de lia “colonizadora”. De este grupo de peso, buenos modales, el respeto, la unos ochenta chalets que parecen personas formaron parte Fernando importancia del esfuerzo, la renuncia, tener buena acogida es el mercado êscar Peyra, Filiberto Villalobos, Julio la generosidad la ayuda, es decir, el inmobiliario. Si a esto añadimos que Ibáñez, el médico del pueblo, D. Arca- fundamento de nuestros posteriores la distancia a Salamanca es corta y dio Martín, el párroco D. Pedro Juan. aprendizajes. que además se inauguró el pasado El secretario D. Saturio Polo, el maes- año la autovía A-62 con salida allí tro D. Miguel E. Sánchez que con Esas gentes, unas 600 personas mismo, parecen confirmar aquella algunos vecinos más constituyeron el que habitaban en Robliza hace cin- sospecha. sindicato “La Tierra”. Desde ese cuenta años, han visto reducido su momento y hasta que se llevo a cabo Me parece importante reseñar un número considerablemente, como ha la Concentración parcelaria, la explo- hecho relevante y pionero en la histo- ocurrido en la mayor parte de los pue- tación de los pastos y el monte se hace ria del sindicalismo agrario que tuvo blos de Castilla y León. Este éxodo en régimen de semicolectividad de lugar aquí, en Robliza de Cojos y del rural parece haber tocado fondo; la modo que cada uno de los miembros que se hicieron eco los periódicos del población envejecida que permanece del sindicato y proporcionalmente al momento: no necesita marchar en busca de más número de “huebras” de tierras de cul- medios, sino la tranquilidad que les Una gran parte de las tierras de tivo de la que es propietario puede ofrece Robliza para terminar los días cultivo del término municipal las enviar un determinado número de de sus fértiles vidas. hizo de su propiedad una familia emi- reses a aprovechar los pastos de pri-

Casa típica Toros y dehesa

7 En ruta

mavera y de igual modo, un cia en el Campo Charro. Algunas número proporcional de cerdos a de sus obras se pueden contem- aprovechar las bellotas durante la plar en plazas y calles de Sala- montanera. manca como “El vaquero charro” No haría justicia con Robliza si en la Plaza de España, “S. Fran- no recordara a dos personajes que cisco de Asís” en el Campo de S. han contribuido sobremanera en Francisco, el medallón dedicado a engrandecer su orgullo y el de los Reyes de España en la Plaza quienes somos sus afortunados Mayor. coterráneos: Compañero de camino, si tus D. ANIBAL SÁNCHEZ pasos te llevan por estos lares, no FRAILE (1903-1971) Sacerdote debes pasar por alto la iglesia Puesta de sol sobre campanario de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y músico, organista de la catedral parroquial que bajo la advocación de Astorga y posteriormente des- de Santo Domingo de Guzmán, es de 1928 y durante cuarenta años, una sólida construcción de de organista de la catedral de Sala- sillería del s. XVI y comienzos manca. Cursó estudios de música del XVII, momento en que se en el Real Conservatorio de levanta su esbelta torre-campana- Madrid donde obtiene plaza de rio de cantería de granito, a la que catedrático de musicología. Pro- se accede, desde el interior de la fesor en la Escuela Normal de iglesia por una estrecha pero muy Salamanca donde, además, fue bella escalera de caracol. Tiene profesor de armonía en la Univer- tres naves de tres tramos separa- sidad Pontificia. Con todo ello, su das por grandes arcos de medio legado más importante fue el punto que descargan sobre cuatro estudio de la música popular sal- pilares, todos ellos diferentes Iglesia de Santo Domingo de Guzmán mantina que recoge en el Nuevo (Robliza de Cojos) Cancionero Salmantino publica- entre sí. Un incendio en agosto de do en 1943 y el Himno a la Virgen 1952 destruyó gran parte de la de la Vega, patrona de Salamanca, iglesia y el magnífico retablo que del que es autor. cubría todo el frontal de la capilla mayor y que, según los testimo- D. VENANCIO BLANCO, nios de quienes lo conocieron, Escultor nacido en 1923 en la recordaba al gran retablo de José vecina localidad de Matilla de los Benito Churriguera en la iglesia Caños, aunque siendo muy niño de los Dominicos de Salamanca. se traslada a Robliza de Cojos, en En su interior alberga una Dolo- cuya escuela cursa los estudios de rosa, obra de juventud de Venan- la educación primaria. Inicia sus cio Blanco, escultor cuya infancia estudios en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Salamanca. transcurrió en Robliza, donde, En 1943 ingresa en la Escuela además, se le ha dedicado una Interior de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán calle. (Robliza de Cojos) Superior de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). En 1959 se le ¡Cuántos adolescentes secre- concede el Premio Nacional de tos guardará en su corazón nues- Escultura. Después de viajar por tro santo patrón!, ¡Cuántas plega- diversos países del mundo e ir rias a él dirigidas!, ¡Cuántos acumulando numerosísimos pre- jóvenes proyectos!, ¡Cuántos mios en 1981 es nombrado por el amores y amoríos confesos!, Ministerio de Asuntos Exteriores ¡Cuánto perdón solicitado por los Director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma donde feligreses que ineludiblemente reside durante cinco años. Los dirigimos nuestras miradas al temas más frecuentes en sus obras centro del retablo desde cuya ata- son religiosos y fundamentalmen- laya nos protege! te los relacionados con el campo, Desde “EN RUTA” los caballos, los toros, los vaque- Torre del campanario de la ÁFELIZ CAMINAR! Iglesia de Santo Domingo de Guzmán ros… temas que conoció de pri- (Robliza de Cojos) merísima mano durante su infan- FRANCISCO M. PÉREZ GARCêA 8

Leer y saber

EN PLAZA MAYOR CON PACO TORRES

E propongo en estas líneas responde por Añasco de Talavera, presentar a un pícaro ambu- siempre acompañado del actor Alfonso Mlante y popular que recorre Asenjo, “hijo de ciegos que ven”, y que plazas y teatros deleitando y enseñando responde por el sobrenombre de Expósi- a cuantos se acercan a su tarima o esce- to del Henares, quiere homenajear así a nario de cualquier rincón de nuestra geo- la picaresca y los cómicos de la legua grafía. Algunos pensarán que me fui al del siglo XVI con su teatro popular. Siglo de Oro español, o a recordar al Paco Torres se propone recuperar la Lazarillo de Tormes de nuestra querida picaresca con una mezcla de lenguaje Salamanca… clásico-popular y, a la vez, adaptándolo No. Quiero hablaros de Paco Torres, al auditorio de hoy, al que a veces se le que es actor consagrado y probado en las hace difícil entender términos y expre- lides del mundo del espectáculo. Es tam- siones de antaño. Y además, una origina- bién autor novel de libros para bibliote- lidad añadida, como el propio autor ca; pues artículos, escritos cortos y plie- reconoce: “Si nos da tiempo hacemos gos de cordel no le han faltado en su para cada sitio una jácara, y tenemos un dilatada carrera artística. Y es precisa- amplio repertorio. Una de las particula- Jácaras mente la publicación de su primer libro ridades de este género es que trataba los JÁCARAS para corral de comedias con temas del sitio en el que se hacía. Noso- den encontrarse presentadas, con todo Añasco el de Talavera, lo que me da pie tros escribimos “ad hoc”, para cada lujo de detalles, la “Jácara para el pri- para hablar de este actor, autor y escritor lugar. Incluso creamos papeles para la vilegio de Villa” y “Jácara al retortero que es licenciado en Arte Dramático y gente de los pueblos. Y les encanta.” (La de D. Quijote, Añasco de Talavera y la toledano de nacimiento. Razón, Madrid, junio 2005). Maritornes”. Ambas precedidas de sabias y elogiosas palabras de auténticos El libro al que hago referencia fue Lo suyo en realidad no es teatro de profesionales que en su prólogo compar- presentado como acariciada primicia en calle, aunque también puede serlo. Sus tido invitan a la lectura atenta y prove- su pueblo natal, Los Navalmorales, de guiones se prestan mejor para recintos chosa. Toledo, con los calores de agosto de cerrados, aunque sean cuatro paredes 2006. Muy acogida y aplaudida esta pre- cerradas para acotar una plaza. Una De venta en venta y de plaza en pla- sentación entre sus paisanos que cele- corrala, un callejón, una venta o un tea- za, incluida la mismísima Mayor de braban por esos días la Semana Cultural tro mayor se prestan para tan cuidadas Salamanca, podríamos seguir los pasos y la Feria de Artesanía. El reconoci- escenificaciones que suponen, por parte de este “genial y bufo Paco Torres”. miento de la prensa toledana y manche- del autor, un conocimiento previo y un Invito a los lectores de Plaza Mayor a ga no se hizo esperar. Posteriormente es sosegado trabajo de estudio e investiga- acercarse a las páginas de este libro y presentado en el círculo de Bellas Artes ción, en el pupitre de lectura y pateando recrearse con la lectura del mismo. Y de Madrid y en el Teatro Victoria de las calles y rincones a donde llegará la también, si alguno de los que me leen Talavera de la Reina. Compañía. son concejales de cultura o de los que “cortan el bacalao” en las plazas y tea- Este libro publicado por Vision Net Pero aquí me interesa especialmente tros de sus municipios le tengan presen- reseñar que nuestro actor recorre desde es un deseo cumplido para nuestro pro- te para incluirlo en sus programas, pues hace años numerosos pueblos y ciuda- tagonista, y con creces, dada la esmera- a todos deleita y hace reír. Y lo dice des con sus Jácaras, que él escribe, diri- da presentación del mismo y la buena quien lo ha visto y quien se ha reído. ge e interpreta con su compañía Pícaros acogida que va teniendo en los lugares Ambulantes. Paco Torres, pícaro que donde se presenta y conoce. En él pue- JESÚS TORRES

Jácara al retortero de D. Quijote, Jácaras Añasco de Talavera y la Maritornes

9

El Rincón del Poeta

(Para todos mis colegas de la soledad, cuando el reloj de mi vida profesional, A CORAZÓN ABIERTO marca la hora de decir “hasta luego” lo que siempre hubiera querido haber sido, y no pudo ser…)

Yo hubiera querido haber sido en vuestra vida El fin de vuestras pesquisas, Algo más que un instante fugaz, El consuelo de vuestra amargura, y Algo más que una sombra difusa, El principio de vuestras risas. Algo más que un afán, sin afán, Hubiera querido haber sido para vosotros Hubiera querido haber sido, en fin, en vuestra vida: Una huella imborrable de ejemplos, Un amigo entrañable y sincero, Un recuerdo constante y amable, Un compañero arriesgado y afable, Una auténtica verdad, de verdad. Un superman del trabajo a destajo Un mandarín con deseos dorados, Hubiera querido haber sido en vuestra vida Un atrevido y acertado picapedrero Algo más que una imagen borrosa, (Que utilizando ideas propias y ajenas), Algo más que un triste y fugaz En su empeño de ayudar, Ensueño de invierno o verano, Aprender y enseñar a los demás, nunca hizo daño Que venciendo caminos trillados, Llega, pasa y se va sin parar, y sin más. ÁNADA DE ESTO HA SUCEDIDO, NO SÉ SI DIOS LO SABRÁ PERDONAR!, Hubiera querido haber sido para vosotros Perdonádmelo vosotros a quienes he causado este mal, Una pena honda en mi ausencia, No me lo tengáis en cuenta, para bien ni para mal Un dolor interminable en la distancia. Sé que vuestro corazón generoso, sí lo sabrá perdonar, Hubiera querido haber provocado en vosotros Pues para andar por la vida este dicho os puede orientar: Una eterna ansiedad positiva, AMA, PERDONA, OLVIDA Y VIVE, Una fiebre amarilla, Porque, si has de vivir, tienes que amar Un sunamy ruidoso de interés Y el amor lleva al perdón, y perdonar es olvidar. De ternura, de pasión y de paz. Esto os lo digo yo hoy, mañana, la vida os lo dirá Y si me apuráis “POR MI PARTE, TENED PRESENTE, AMIGOS MêOS, Yo hubiera querido haber sido para vosotros: QUE NUNCA OS VOY A OLVIDAR” El llanto de vuestros ojos, La sonrisa de vuestros labios, Palma, junio del 2006 La luz de vuestras tinieblas, JESÚS DEL CERRO

EL JAMÓN DEL ABUELO Especialidades en Ibéricos y Pescados Frescos Víctor Andrés Belaúnde, 36 28016 Madrid Tel.: 91 458 01 63 Tel/Fax: 91 344 00 60

Gregorio I Cadena Gregorio Reyes Católicos, 16 La Fuencisla Teléfs.: 91 613 22 75 - 91 618 05 40 Ctra. Extremadura, Km 23,2, junto al Parque Móstoles (Madrid) Coimbra Gregorio II (antiguo Restaurante Las Tinajas) Héroes del Alcázar, 34 Teléfs.: 91 647 22 89 - 91 647 23 02 (Móstoles) Teléfs.: 91 817 43 72 - 91 817 47 00 Camarena (Toledo) Gran Terraza y Parquing Gregorio III Bordadores, 5 - (Madrid) Teléfs.: 91 542 59 56 - 91 548 38 14 El Rincón del Poeta

AL RECUERDO DE UN VIAJE NADIE LA ATENDIÓ

Alcázar de San Juan – Tresjuncos (Cuenca) Navidad 2006 (El año no me acuerdo) Una mísera choza Alberga a María, Acabo de llegar a Alcázar de San Juan en un tren Nadie la dio cobijo muy rápido, camino de Tresjuncos. He entrado en un En su masía. bar-restaurante de reminiscencia cervantina. Res- El amor de madre ponde al nombre de Algonza o Aldonza y, justamen- La animaba, te encima, hay un hotel del mismo nombre junto a la A seguir buscando estación del ferrocarril. Aquella cama, Donde su hijo naciera Estoy triste y alegre al mismo tiempo, como Y no penara. mezcla de dos sensaciones extrañas, al observar a las Las puertas, no se abrían, gentes de mi tierra en el establecimiento. Recuerdo Sí se cerraban mi niñez y evoco palabras olvidadas. Y su dolor crecía, Antes de llegar a Alcázar, se divisaban en una La atormentaba, Porque aquel que en su seno loma alta siete molinos con sus cuerpos blancos Se removía, ¿Campo de Criptana?, con negra la estructura de sus Vería la luz del día enormes cabezas ¿como pizarra?, resbalando el aire Y de la vida, en sus aspas. Sin casa que le acoja Un horizonte infinito caía, porque La Mancha Y le permita por aquí es como una gran sabana salpicada de casas Recibir el calor pequeñas, muchos viñedos, algún árbol y pinos Que en ella habita. agrupados muy copudos, y bandos de palomas Nadie le abre sus puertas. volando en estampida, presas de desconfianza. Llora y tirita. El frío de la noche En el restaurante, la fotografía de un molino de La paraliza tintes más blancos que negros, circundado de casas Y en la choza se queda de cal blanca y con calles empinadas, salpicadas de Y nace la vida, sombras. Chimeneas y ventanucos igualmente cer- Que la llena de gozo vantinos y al fondo, la explanada inacabable, flotan- Y paz infinita. do en su cielo un suspiro de mujer. Se encienden las estrellas. La luna altiva Del fondo del corazón del molino, estampado Pregona con su luz inmóvil en la pared, se escapó como un susurro La buena nueva amoroso que se iba fundiendo suavemente con el Y los coros celestiales mío, diciendo así adiós al tren: Cantan sin tregua Acaecerá alguna primavera Por todos los rincones, en que tu corazón ÁPaz en la tierra! resucite de la tierra seca, Paz y amor en los hombres y no se alejará. El eco lleva. La lloro en mi trayecto, María ya sonríe. la cierno entre las aspas Ya no la apena para hacerte con ella El dolor padecido En su condena, una cama muelle tagoriana; De no tener respuesta y abonarla después, Ni mano abierta acariciando más tarde En sus llantos y ruegos su producto de lirios y rosas. De puerta en puerta. Porque: ¿no sabías, amor Se torna blanca la noche, criptanense-campesino, Sonríe y nieva, que las rosas Son copos de alegría, siguen siendo hermosas… Son vida nueva.

EVILACIO MOYA SINFORIANO CUADRADO

11 El Rincón del Poeta

SONETO PARA UN PENSAMIENTO FILOSÓFICO

SURSUM CORDA, HÉLIX Con esta caricatura (la mejor de este año ya triste- mente célebre por caricaturas) me surgió este pensa- Un caracol levanta esperanzado miento. su humilde corazón hacia su amada ¿Puede haber mayor humildad que la del caracol un flechazo de amor le anonada arrastrándose con lentitud y silencio? y hacia ella se arrastra ensimismado. ¿Puede otra criatura del planeta Tierra, en la era de Pensando en ella se siente inspirado; los viajes interplanetarios, sugerir más calma y tranquili- llenos de amor y rima inflamada dad con mayor elocuencia? le fluyen los sonetos en cascada. ¿Te habrás tú también equivocado? ¿Puede haber más aplomo en el movimiento y más parquedad que en el caracol con su desnudez? Tú que a tu amada el corazón levantas, tú que a tu Dulcinea el alma has puesto, No estaría de más que los humanos, estresado por la tú que todas sus bellas glorias cantas vorágine de la vida moderna, pensasen, un poco en tendrás que tragar ahora algo indigesto: como imitar la relación espacio/tiempo que rige la humilde conduzca de nuestro amigo Hélix. Te enrollaste viendo en ella un pimpollo Y sólo te has topado con un “rollo”. Y sin embargo, esta caricatura nos enseña magistral- mente que la humildad no está reñida ni con el anhelo, ni Querido amigo Hélix, por todo con el amor, ni con la ambición. Lo que nos une, bajemos ahora nuestros Corazones y levantemos nuestras copas. Ya lo dijo Marcel Pagnol: “L’ambition c’est la richesse des pauvre”

TEODORO MARTêN MANGLANO

TOIM, S. L. C/ Jarama, Parc. 138 - A Polígono Industrial 45007 Toledo

12 Cuento

EL MUNDO DE LOS SUEÑOS CATEGORÍA B PRIMER PREMIO 3º ESO

ÁS allá, donde la mente siempre pensaba en él desde su más ver si el chico al que tanto había año- duerme y nada es real, don- tierna infancia. rado ese día estaba allí, como e pro- de toda la vida se encuentra metió en el sueño. M Aunque no pudiera verle, Gibhril en un pequeño planeta al que nadie soñaba con él. Una noche, cuando ¡Ella tenía razón! El chico estaba nunca vio, existía un pequeño prototi- Gibhril subió al tejado para poder allí, sentado entre una suave brisa que po de la vida de los sueños. Un mun- hablar con su madre, se llevó una sor- rozaba sus finos cabellos color de do donde nosotros lo veríamos como presa muy grande, pues no le había miel. Gibhril, toda ilusionada se acer- si nada fuese real, sino como un mun- contestado su madre, sino el chico que có hasta él, se sentó cerca de la capa do del sueño. Ese gran lugar, se le correspondía. Gibhril asustada pre- que le rodeaba y le dijo: encontraba a una corta distancia en la guntó quién era el chico que se halla- mente de las personas, pero a una - Concédeme el honor de saber tu ba al otro lado del espejo. El chico gran distancia en la realidad. Ese nombre, pues bien he esperado impa- sonriéndola le explicó quién era. Estu- pequeño lugar poseía el nombre de: ciente por saberlo. vieron toda la noche hablando, pero a ÇLa Luna de las IlusionesÈ. Gibhril se le olvidó preguntarle cuál - Mi hermosa flor, yo la deseo tan- En la Luna de las Ilusiones, exis- era su nombre, y se quedó muy desilu- to como usted a mí, pero aun así no tía todo lo que tu imaginación pudiera sionada. puedo decirle mi nombre, solo le pue- alcanzar, los dragones, los palacios de do decir que es un nombre cuya defi- Esa misma noche cuando ella ya los cuentos...y cómo no, gente buena nición no es bien recibida en vuestro estaba dormida, el chico se apareció y gente mala. Había un pequeño rei- mundo. (Le contestó el chico). en un sueño. Gibhril, sin pensarlo dos no, el reino de los Ángeles. Allí, había veces lo primero que hizo fue pregun- Ella le comprendió pues se sabe un pequeño palacio, pequeño o gran- tarle su nombre, pero antes de que que sus mundos estaban reñidos des- de, según se lo imaginen las personas. moviera sus labios, el chico se le acer- de tiempos remotos. En ese palacio vivía la princesa de los có y le susurró al oído: Sé que vos, Ángeles que tan solo tenía 15 años. - Entonces esperaré si tengo que dulce chica, desconocéis mi nombre, Aquella princesa recibía el nombre de esperar, pues vos sois mi amor. Con- pero sabrás cuál es cuando atravieses Gibhril. Nunca supo nada de su testó Gibhril. los muros que nos separan, más allá madre, o eso pensaban las personas, de fronteras y color. El chico al ver como Gibhril dijo pero ella bien sabía que su madre era eso, afirmó: una mujer procedente del mundo del Nada más terminar de pronunciar Infierno. Este secreto bien guardado la última palabra, Gibhril dijo que -Pero aun así tenéis razón, pues yo sólo lo sabían ella y su madre. Gibhril necesitaba saberlo ya, pues aunque no sé tu nombre y tú no sabes el mío. se sentía sola, pues los demonios no se conocieran bien ella sabia que le Sería injusto que vos no supierais mi eran bien recibidos en el reino de los amaba. El chico se le acercó, la agarró nombre. Entonces el chico se levantó, Ángeles con lo cual no podía ver a de la mano, y le dijo: Sé que me amas, se acercó hasta ella y mirándola a los Surian, su madre. veo tu amor en esos ojos verdes esme- ojos le dijo: ralda, pero si en verdad tanto me Aunque no podía verse en perso- -Si me concedéis un beso, yo le amas, podrás tener paciencia y esperar na, Gibhril y Surian se comunicaban a diré cómo me llamo. a que nos volvamos a ver. Nada más través de un pequeño espejo de mano terminar el chico le dijo que mañana Gibhril se puso roja y notó como que Surian dejó a su hija antes de aparecería en su tejado, pues tenía el corazón le palpitaba más rápido de marchase al reino de los Demonios. ganas de ver su dulce rostro, tan cerca lo normal. No nos conocemos, cómo Así todas las noches, cuando la oscu- como pudiera. Pero nada más decir quiere un beso mío. Nos conocemos ridad se apoderaba del reino de los eso, se marchó entre una luz blanca en el mundo donde los sueños vuelan Ángeles, Gibhril subía hasta que se disolvía más allá de la imagina- en un silbido de sentimientos: ¿por del palacio y hablaba con su madre. ción. Al despertar, Gibhril recordó qué no va a concederme un beso, si Ella le contaba lo que hacía en el día a todo esto, y sabía que aunque hubiera tantos nos hemos dado con la mirada? día y que por supuesto, como estaba sucedido en un sueño, todo había sido escrito, Gibhril, como princesa del Entonces el chico agarró por la real. mundo de los Ángeles, tenía destina- cintura a Gibhril, la sentó sobre sus do un chico. Pero ese chico, no era un Llegada la noche, Gibhril sin pen- piernas y le dio un romántico beso. Ángel como todos creían, y Gibhril sarlo dos veces, subió al tejado para Gibhril sentía cómo cada vez quería

13 Cuento

estar aún más a su lado y como si nun- padre el espejo de mano que guardaba la romántica noche que estaban ca se quisiera separar de él. Gibhril desde pequeña. viviendo, y abrazándose veían las acarició la cara y le dijo: estrellas. Parecía que ellas les querían Llegada la noche, el padre acom- decir algo, como si también quisieran pañó a Gibhril arriba, al tejado y -Bien, ya podrás decirme tu nom- celebrar su amor por todo lo alto. bre, pues tus labios has rozado con los mientras esperaban a que Astaroth lle- míos. gase, su padre cogió a su hija de las Meses más tarde, en el reino de manos y le dijo: los Ángeles se supo que Gibhril, la -Mi nombre es Astaroth. Nombre hija del rey de los Ángeles, se había que permanecerá siempre a tu lado, -Hija, esto me lo dijo mi padre ido con un demonio, entonces, en La pues te amo más que a nada en este cuando decidí irme con tu madre, y Luna de las Ilusiones se declaró la mundo. Desde que percibí tu aroma a siempre me ha traído buena suerte. Es guerra entre el reino de los Demonios fresa silvestre, tu negro cabello, tus un consejo que ha pasado de genera- y el reino de los Ángeles. ojos esmeraldas... (Le dijo mientras ción en generación. Tenlo siempre tiernamente la agarraba de la mano). presente. ÇAunque la noche se apode- Al ver cómo los ángeles y los re de la luz, busca tu libertad más allá demonios se mataban entre sí por su Gibhril estaba un poco triste, de las estrellasÈ. culpa, Astaroth y Gibhril salieron y entonces se acurrucó en Astaroth y le dijeron delante de todos los seres que dijo que por qué tenía que marcharse, Nada más terminar de decir eso, había: por qué no podía quedarse con ella, le Astaroth apareció entre una nube de dijo que no quería volver a separarse luz destellante. Se acercó hasta donde -Si no os molesta que dos perso- de él y se iría al mundo de los Demo- estaban Gibhril y su padre, y dijo a su nas hallan encontrado el amor de su nios si tuviera que irse. Entonces padre: vida, ¿por qué os iba a molestar que Astaroth se levantó y le dijo: No pue- dos persona, fuesen demonio y ángel, -Tranquilo, su hija esta en buenas que hayan encontrado el amor verda- des separarte de tu padre, pues se que- manos, pues mi amor por ella es daría solo y sin familia. dero entre ellos dos, no puedan estar inmenso y nunca podría hacerla nada juntos si es lo que desean? -Él lo entenderá, pues bien tú has malo. El padre al ver lo que decía Nadie tiene derecho a opinar dicho que es mi padre, y un padre Astaroth dejó derramar dos lágrimas sobre nosotros, pues nosotros dirigi- hace cualquier cosa por sus hijos. al suelo, y se marchó dado un último beso a su hija. mos nuestras vidas y hacemos lo que Astaroth, abrazándola, no insistió nuestro corazón nos manda. ¿Tanto os más, pues vio que Gibhril hablaba en Gibhril y Astaroth se fueron feli- molesta eso? Pues es así, lo único que serio. ces hasta el mundo de los Demonios, nos queda es marchamos de nuestra pues por fin estaban el uno con el tierra, La Luna de las Ilusiones, que -Si estás tan segura, mañana te otro. No tardaron nada en llegar, pues con nosotros no ha dejado tener la ilu- esperaré aquí a las doce de la noche, los sueños van tan rápido por el mun- sión de estar juntos. Nos vamos a un para poder ir a mi mundo, y estar jun- do del amor, que no nos damos cuen- lugar, donde en los sueños de las per- tos sin que nadie nos diga nada, pues ta. Nada más llegar, la primera perso- sonas nos acepten, pues está visto que tú tienes sangre de Demonios hereda- na que les recibió fue Surian la madre aquí nadie tiene sueños en los que las da de tu madre. de Gibhril, y ésta nada más verla saltó personas puedan estar con otras, sean A la mañana siguiente, Gibhril se hacia sus brazos llorando. de la especie que sean. lo contó a su padre. Astaroth al ver lo feliz que estaba Entonces la gente, ángeles y -Sabía que llegaría este día, pero su novia, fue hasta donde estaban demonios, empezaron a razonar. Si Gibhril y Surian y con una agradable no me había dado cuenta de que ya somos todos iguales, ¿Por qué no íba- sonrisa agarró con una mano a Gibhril eres toda una mujer y tienes que tener mos a estar juntos, trabajar juntos, de la cintura, y con la otra besó la tu propia vida, así que hija mía vete etc.? Y así fue cómo dos jóvenes mano de Surian, la supuesta reina de hicieron que en La Luna de las Ilusio- esta misma noche con Astaroth, pero los Demonios. nes, todas las ilusiones que las perso- prométeme que nunca me olvidarás, nas tuvieran se pudieran hacer reali- pues en este viejo corazón yo siempre Más tarde, Surian les llevó hasta dad. te tendré. Contestó su padre. Padre, el castillo en el que vivían. Juntos fue- nunca te olvidaré, te seguiré querien- ron a su habitación, se asomaron al Hoy día se pueden ver sus rostros do siempre, pues tú me has criado balcón, y desde allí pudieron ver en las estrellas, un chico y una chica desde que mamá se fue, nunca voy a cosas tan bonitas creadas por la madre besándose, pero sólo lo pueden ver dejar de sentir lo que siento por ti. naturaleza, que casi no se puede ima- aquellas personas a las que no les Pero si no es mucho pedir, quiero que ginar en el gran mundo de los sueños. importe de qué raza, color, creen- te quedes con este espejo de mano Esa misma noche, salieron. Iban tier- cias... tengan los demás. que mamá me regaló antes de mar- namente agarrados de la mano, pues Solo las personas que posean algo charse al mundo de los Demonios, así por fin podían expresar todo su amor. de sabiduría. nos podremos comunicar siempre que Era algo tan bonito, que los pajarillos queramos. Y Gibhril entregó a su cantaban canciones para acompañar SARAY

14

Vicariato de Brasil

ENCUENTRO CON LOS HERMANOS DEL VICARIATO DE BRASIL

EL 1 al 15 de diciembre del 2005, con oca- sión de la asamblea del Vicariato de Nuestra DSeñora de la Consolación, que la Provincia Agustiniana Matritense tiene en Brasil, tuve la opor- tunidad de visitar las comunidades y obras de los agustinos de la matritense. En total, son veintitrés religiosos de votos perpetuos (dieciocho brasileños) y cinco de votos temporales. Además de los matri- tenses, hay agustinos de las provincias de Castilla, de España y de Malta, que actualmente están llevan- do a cabo un proceso de unión para formar la Pro- vincia Brasileña.

BRAGANÇA PAULISTA Pedro Casaldáliga, en su despacho En Bragança Paulista, situada a una hora de de cinco religiosos, atiende la Parroquia de Nuestra coche al norte de Sâo Paulo, una comunidad de seis Señora de la Consolación y dos colegios (uno en Belo religiosos, atiende el seminario, habitado por cinco Horizonte y otro en Contagem), que educan a más de jóvenes aspirantes, que cursaban estudios preparato- cinco mil alumnos. El de Belo Horizonte, que fue el rios para la carrera sacerdotal. que pude visitar, está pintado con colores vivos, bien Dirigen también la Parroquia de Ntra. Sra. Apa- equipado, goza de gran fama y está muy solicitado recida, título de la patrona de Brasil. A la parroquia por las familias. pertenecen otras seis comunidades rurales, que cui- dan los religiosos de Bragança. La otra comunidad, de la Fraternidad Agustiniana, la componen tres religiosos, formadores de los jóve- Las celebraciones de la misa no suelen durar nes que aspiran a ser agustinos y que siguen estudios menos de una hora, pero los fieles las siguen sin dar de filosofía antes de ir al noviciado: este curso han síntomas de fatiga o aburrimiento, pues participan contado con cuatro filósofos. con canto abundante, breves respuestas en el canon y con gestos expresivos de las manos y el cuerpo. La misma comunidad atiende también la Parro- Antes de la oración colecta, se anuncian los nombres quia de Cristo Redentor, además de otras cinco capi- de los difuntos por los que se ora especialmente, así llas, que son parroquias enclavadas en zonas de fave- como los acontecimientos celebrativos de las fami- las, a las que se desplazan para servir espiritualmente lias de la comunidad. Creo que todos se sienten a a los fieles. gusto porque son tenidos en cuenta y su presencia no Cuando llegué a la Capilla de la Santa Cruz, los pasa inadvertida. fieles llevaban media hora preparando la celebración En otra casa de la ciudad, tres frailes llevan el religiosa que iba a comenzar, sin que hoy tuvieran la noviciado, que albergaba siete novicios de las cuatro presencia del padre. Los representantes seglares de la provincias. La estructura de la casa es parecida a la comunidad operan con gran autonomía respecto de del seminario, con pabellones distribuidos en torno a los padres. En esto, nos llevan cierto adelanto a las un gracioso patio. comunidades parroquiales de España. En Brasil, los seglares saben, por experiencia, que son Iglesia. BELO HORIZONTE Cerca de esta comunidad agustiniana, está situada Belo Horizonte se encuentra a unos 500 kilóme- la Escuela Profesional San Agustín, que considero la tros al norte de Bragança Paulista. Aquí el vicariato perla de la corona del Vicariato, por la admirable matritense tiene dos comunidades: una, compuesta labor de promoción humana que realiza. En 2004,

15 Vicariato de Brasil

mera construcción. Unos 50 m2 en total, entre las dos plantas. La familia la forman el matrimonio y dos hijas, de unos 6 y 12 años. La acogida fue sencilla, fami- liar y sincera. De las nueve personas presentes, sólo seis cabíamos en la mesa. Nos sentamos los invita- dos y tardaron un poco en acompañarnos algunos de los moradores de la casa. El padre de familia -ya fue- ra por timidez o por deferencia- comió sentado en el sofá con el plato en la mano. Yo me sentía cortado por la situación. Pero, poco a poco, me fui dejando ganar por el ambiente de confianza y familiaridad, Patio del Colegio San Agustín hasta resultarme una familia entrañable. La pequeña nos mostraba sus fotografías de la graduación; la pasaron por sus aulas de mecánica general y del mamá exhibía con orgullo el vestido de gala que la automóvil, de electrónica, de electricidad, de infor- niña había lucido en la ceremonia. mática, de corte y confección..., en cursos de distinta duración según la especialidad, 1.318 alumnos, que La comida se completó con un flan casero y el además de cualificación profesional, reciben forma- café, y nuestra presencia en la casa no se prolongó ción humana e incluso alimentación. Y todo ello de mucho más allá del café. Llovía con ganas. La seño- forma enteramente gratuita, gracias a los recursos ra de la casa, calzada con chanclas, nos acompañó al que se obtienen de los colegios, que son de pago. coche con su paraguas para darnos cobijo. Anejas a la Capilla de Ntra. Sra. Aparecida han Con ocasión de mi visita a la comunidad de la funcionado durante el curso 2005 unas aulas de Fraternidad Agustiniana, participé en una Eucaristía extensión de la Escuela Profesional San Agustín, de la Parroquia de Cristo Redentor, y encontré una impartiendo tres especialidades, en turnos de tarde y comunidad dinámica, que celebra lo que cree y vive, noche. Es, sin duda, la mejor labor social que se pue- y una comunidad fraterna, que participa de las ale- de realizar con gente pobre (el barrio, por lo visto, es grías y tristezas de los demás y comparte sus bienes realmente peligroso por la dichosa droga). con los necesitados. Se recordó a los difuntos por los que se oraba, y se hizo salir adelante a los matrimo- Por solicitud y delicadeza de un hermano agusti- nios que celebraban su aniversario de bodas para no, Paulinho, tuve la oportunidad de introducirme en cantarles el “Parabéns para vocês”. La coordinadora la casita de una familia del barrio de favelas del de la liturgia procuró que todo resultara ordenado y Conjunto Esperanza, pues estaba él invitado a cele- el padre cumplió bien su papel: hizo presente a Cris- brar la graduación de una hijita de 6 ó 7 años. La to, el Hijo de Dios y líder que concita la esperanza casita consta de la planta baja y una planta superior. del pueblo. Abajo está la salita con un sofá y su televisión, comedor, cocina, lavadero y una habitación sin solu- RêO DE JANEIRO ción de continuidad, es decir, sin puertas que las independicen. Arriba, dos habitaciones y el cuarto de Unos 440 Km. separan Río de Belo Horizonte. baño, en un espacio añadido posteriormente a la pri- Acercándonos a Río de Janeiro por carretera tuvi- mos que descender al nivel del mar desde una altura que me pareció considerable por unas pendientes inclinadas, todo ello entrevisto e intuido entre la nie- bla, que se adensaba por momentos y alimentaba cierta sensación de inseguridad. En la estación de autobuses, me esperaba Arthur, que me llevó a casa (¡qué gratificante es encontrar una casa y una familia dondequiera hay agustinos!), donde encontré a Walter, el prior de la comunidad, y a Clóvis: los tres forman la comunidad de Engenho Novo.

Casa de la Filodofía

16 Vicariato de Brasil

Esta reducida comunidad de agustinos atiende la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación, junto con tres capillas, situadas en barrios de favelas. Las construcciones de las favelas son de lo más precario: rasilla y uralita vistas, sin enlucir, de dos plantas aparentemente sostenidas en pilares invisibles, sal- vando desniveles increíbles, asomadas literalmente al abismo. Sería impensable adentrarse en estos barrios sin conocer a la gente como la conocen nues- tros hermanos. Ellos atienden también la asociación AIACOM, que tiene, junto a la residencia de la comunidad, unas salas que acogen a cuatrocientos chicos, de 4 a Escuela Profesional San Agustín 16 años, que, en turnos de mañana y tarde, realizan actividades complementarias de su educación bási- mucho. Lástima que la imprevisión del técnico de ca: costura, deporte, danza, arte dramático, música, sonido impidiera que pudieran representar la mitad informática… Los que van a la escuela por la tarde, de los ocho números que llevaban preparados, lo que vienen aquí por la mañana y viceversa. Son chicos les causó cierta decepción. Los obsequiaron con una muy pobres, de las favelas cercanas, a los que se les bolsa de comida. tiene acogidos, evitándoles estar vagando por la También, en estas dependencias, se imparten cur- calle o en la casa. Se les ofrece, además (todo gratui- sos de costura y cocina a unas cincuenta mamás y to), aseo y alimentación. Es una obra verdaderamen- papás -principalmente de algunos de los muchachos te encomiable. Me recordó la parábola de la oveja de AIACOM-, que celebraban como niños el fin de perdida, en que el Señor da por bien empleado el curso. Se intercambiaron regalos siguiendo el juego esfuerzo, aunque tan sólo valga para salvar a una del amigo invisible y se les notaba agradecidos a sus ovejita. profesores. Si -a mi juicio- la Escuela Profesional de Los de 12 a 16 años se encontraban reunidos con Belo Horizonte, es la perla de la corona del Vicaria- una de sus educadoras, Cleidi, evaluando el curso, to, AIACOM es su tesorito entrañable. que, en Brasil, acaba en diciembre. Los más peque- En Río de Janeiro, el vicariato matritense tiene ños estaban terminando sus actividades e iban una segunda comunidad de tres religiosos, en el pasando al comedor, a eso de las 11. barrio de Marechal Hermes, que queda un poco reti- Este día estaban invitados algunos de los mayor- rado de Engenho Novo. citos a hacer una representación de danza en un con- Llevan la Parroquia de Ntra. Sra. de las Gracias y greso de la red de sociedades benéfico-sociales. For- la Capilla de Santa Rita. La obra más admirable que maban el grupo diez jóvenes de 14-15 años, cinco desarrolla esta comunidad es la llamada “Sopa de los chicos y cinco chicas. Junto con su monitor de dan- pobres”, creación del P. Luciano Núñez. Luciano za, Cleidi y yo, nos metió Clóvis a todos en una fur- (que había renunciado a asistir a la reunión del arci- goneta y nos llevó al centro de la ciudad abarrotada a prestazgo por atenderme) me acompañó a visitar la la hora punta. Pusieron lo mejor de su arte, que es Obra Social Santo Tomás de Villanueva. Lo que más me impresionó fue la calidad humana de los colabo- radores, alguno contratado y la mayoría voluntarios. Sólo mencionaré a la coordinadora Angélica, a Mar- garida -que fue la iniciadora de la obra con Luciano hace veinticinco años- y a Antonio. Pero, entre otros voluntarios de la obra, la cocina estaba nutrida de un buen grupo de colaboradoras, que ya se afanaban en la preparación de la comida. La antigua residencia de la comunidad agustinia- na acoge ahora a doce señoras mayores (sin otra familia que sus cuidadores) que antes dormían en la calle y aquí han encontrado un hogar. ¡Qué limpieza y dignidad y cariño reciben aquí! Barrio de Fabelas de Río de Janeiro

17 Vicariato de Brasil

Nos llevó en su coche Angélica, como hace todas las semanas con Luciano. En una galería de la resi- dencia, estaban esperándonos ya, sentados para la misa, con señales visibles de la lepra en dedos, bra- zos y piernas. Los acompañaban unos cristianos de una comunidad de Copacabana, algo que vienen haciendo desde hace unos veintisiete años. Casi jun- to a cada leproso, se sentaba un joven o una joven vestidos con una especie de hábito pardo, de una congregación de inspiración franciscana, fundada hace unos once años por un brasileño. Terminada la misa, Angélica, madre de dos hijas, inagotable y feliz de ideas y cariño, iba sacando, de una bolsa grande, bolsitas pequeñas con un cepillo Comedor de la Sopa de los Pobres de dientes, un tubo de pasta de dientes y una pastilla de jabón, y nos las ponía en la mano a Luciano y a En el patio, iban concentrándose algunos de los mí para que se las obsequiáramos a cada una de las comensales. Tienen aseos, botiquín y el comedor. personas. Lo mismo hizo en el hospital de leprosos - Desde una hora antes de servirles la comida, ya están cercano a la residencia de leprosos-, para cada uno sentados a la mesa escuchando a un buen señor que de los pacientes o cuidadores. La residencia está en les dice palabras de luz, de vida y de amor. Luciano una finca grande, poblada de árboles, entre los que proclamó el evangelio del día y luego les habló con se diseminan algunas casas, en que moran otros palabra encendida, invitándoles a abrir su corazón al leprosos con sus familias. Señor y Padre nuestro y a ser evangelizadores de la Buena Noticia. Lo que se cumple entre nosotros -les Regresamos a la residencia de la comunidad dice- es una de las señales del reino: que los pobres agustiniana, y aún finalizaba en el exterior de la igle- son evangelizados. El mismo Luciano se considera sia la invitación que había seguido a la fiesta de más bien evangelizado por los pobres que su evan- entrega de las bolsas de Navidad. gelizador. Algunos de los pobres dijeron que ya esta- Aún no había terminado la jornada de Luciano, ban evangelizando en la calle, en el autobús; otros que todos los días visita todas las salas del hospital levantaron la mano ofreciéndose como voluntarios; de la zona. Lo acompañé y presencié con admiración a uno le dijo que antes tenía que dejar la bebida. la actividad de Luciano, que iba sala por sala bendi- Un hombre me pidió mi impresión y, después de ciendo a las personas, deseándoles una pronta recu- mis torpes palabras en español, me brindó un apreta- peración y una feliz Navidad, y cantando incansable: do abrazo. Tuve el honor de ayudar a servir la comi- “Vem, Senhor, a caminhar; vem, Senhor, teu povo a da en las mesas: un cuenco bien provisto de alubias, salvar”. Esta hora de recorrido incesante de las dos arroz, carne, lechuga..., suficiente para una jornada. plantas del hospital, dice Luciano que le sirve de Alguno apartó un poco de su comida en una bolsa de descanso. Durante el día tuve la sensación de haber plástico, bien para otra persona o para tener algo que visto juntos el infierno de la miseria humana y el cie- llevarse a la boca por la tarde. lo de la buena gente que he tenido la dicha de cono- cer. Por la tarde, había quedado en acompañar a Luciano a una leprosería adonde acude semanalmen- Fueron dos semanas intensas y provechosas, en te para celebrar la Santa Misa. A primera hora de la que entré en contacto con nuestros hermanos y su tarde, se iban concentrando, en la iglesia parroquial, actividad en Brasil, que me ha llenado de satisfac- unos trescientos cincuenta niños, de los más de mil ción. No pude, por razón del tiempo, llegarme hasta que lo harán en estos días. Otras tantas familias de la Sâo Félix do Araguaia, aunque sí tuve ocasión de ver parroquia han apadrinado a estos niños, para quienes y escuchar en la asamblea vicarial a Félix y Pablo, han preparado una bolsa de Navidad, con ropa y cal- plenamente integrados y comprometidos con los zado nuevos y un juguete nuevo, conociendo previa- más pobres de Mato Grosso, en que llevan años tra- mente su nombre, sexo, edad y talla. Las monitoras bajando junto con el obispo Pedro Casaldáliga para los entretenían y animaban con canciones, así como que el Reino de Dios se haga una realidad en favor Luciano. Pero no pude disfrutar de todo el espectá- de los pobres. culo porque nos teníamos que ir a la leprosería. P. Modesto GARCêA GRIMALDOS. OSA

18 Vivencias

“EL DUENDE DE LA SOLEDAD” ¡El que no sabe adonde va, y quien le acompaña, corre el riesgo de perderse en cualquier destino!

ê, el Colegio de la Soledad tiene vida moderna, poco afortunada, y pro- y recibir, del mirar con los demás en la “duende”, tiene “un algo”, “un no pia de una sociedad que galopa por la misma dirección, del saber estar pre- Ssé qué”, difícil de descifrar y peor vida a ritmo endemoniado, sin tiempo sente o ausente según las circunstancias de describir, pero existe. No todo el para detenerse, reflexionar y rectificar personales de cada uno, del apoyar, mundo lo capta, pero ronda por todos el rumbo hacia algún destino concreto, agradecer, admirar, ilusionar, y engran- sus rincones, cuando se llena de gente, seguro y efectivo. decer al que tienes a tu lado, del soñar de “su gente”, porque el duende del en y con objetivos y metas comunes, Creo que trabajar en la Soledad, Colegio no lo hacen sus nobles paredes del, perdonar y echar una mano al que más que una profesión, más que un ofi- republicanas, ni siquiera su amplio la necesita en un momento determina- cio, es un ÇdestinoÈ al que pueden patio, ni tampoco su altiva azotea, y do, es, en fin, seguir a pesar de la dure- acceder, y en el que solamente consi- menos sus misteriosos sótanos -anti- za del camino y.a pesar de los pesares, guen permanecer espíritus curtidos por guos refugios de guerra para los veci- es estar “a las duras y a las maduras” en la experiencia, o almas dispuestas a dar nos de la barriada-. comunión “con todos”, para hacer fren- lo mejor de sí mismas en favor de los te “a todo” y sin renunciar tampoco “a El “duende de la Soledad” no es, demás, aunque les vaya la vida en el nada” que legítimamente nos pertenez- tampoco, de carne y hueso, ni siquiera intento. ca. es un espíritu disfrazado con sábana Sólo un «espíritu fuerte, continuado incluida, que va vagando y vagando sin Como veis, es un reto importante, y decidido,È que encarne y comprenda saber a donde va; el duende de la Sole- arriesgado y, por supuesto, nada cómo- la suma de todas las fuerzas individua- dad lo hace ”su gente”: profesores, les de profesores podrá hacer frente de do, pero que podemos adivinarlo y con- niños y padres, cuando acuden a diario forma positiva a las innumerables vici- vertirlo en algo “apasionante” si decidi- a las aulas, a enfrentarse a la ardua tarea situdes que, a diario, afloran desde lo mos tirarnos al vacío y dejarnos la piel, de educar, enseñar, orientar. Es la suma más profundo de ese volcán «microcos- día a día, en nuestro puesto de trabajo, te todos los esfuerzos individuales, uni- mos de culturasÈ, con riesgo siempre de conscientes de que intentando salvar a ficados en una sola intención, con un sorprendernos y salpicarnos con la los demás de su rutina, enamorando a único objetivo común y con la voluntad mortífera lava de la incomprensión y la los demás de su trabajo, e ilusionando a de llegar a la mente y al corazón de las ingratitud, responsables, a su vez, de la gente con perspectivas valiosas, nos personas. acunar en nuestro interior el sentimien- salvamos, nos enamoramos y nos ilu- sionamos nosotros mismos….Es la úni- Hay que “tener madera…” -como to de inutilidad, de agrandar la falta de ca manera de aceptar de forma coheren- suele decirse-, para trabajar en el Cole- perspectiva profesional dejándonos sin te y gratificante “el hecho de gio de la Soledad, convertido por el horizontes, y de perpetuar el sabor dedicarnos a la docencia”. destino, por decreto o por simple azar, amargo que produce la sensación de en un “pequeño -mundo- crisol- de trabajar “para nada,” aunque sepamos, En el Colegio de la Soledad, sólo razas”, donde a diario, se vive, se con- de sobra, que nuestra labor consiste en los que han sido poseídos por este vive, se sueña, se trabaja, se sufre, se sembrar, incluso en terrenos que consi- “duende”, son capaces de aguantar, en divierte, se aguanta, se habla, se calla, deramos baldíos, ¡por si acaso!, y nada soledad y en compañía, “el latigazo se odia y se ama. Es como la vida mis- más. cruel/bondadoso, severo/dulce, frustra- ma, “pura vida”, capaz de desbancar de Esta es una batalla que no podemos dor/gratificante etc. que supone, hoy en la rutina, de la comodidad, de la pereza, librar en solitario por largo tiempo, so día, la dedicación a una interesante al más impasible de los espíritus huma- pena de morir en el intento: de hastío, labor docente. nos. soledad, impotencia, desgaste físico- Recordar algunos de aquellos ver- Estoy convencido de que un lugar ,emocional-intelectual etc. sos, recitados en la última comida, que así, -y lo sé porque he trabajado en este Esto lo sobrelleva estoicamente, lo tan buenas pistas nos dieron y algo tie- Colegio, «imprime carácter». Trabajar asume con gusto, y le planta cara de nen que ver con este “duende de la aquí, y así, con la “materia y la idiosin- forma decidida y valiente, el/la que ha Soledad: crasia” que caracteriza a esta barriada, llegado a descubrir ese Çduende de la “Sensibles a todos los vientos, no es fácil, ni cómodo, ni siquiera reco- Soledad Çdel que os hablaba; y del que y bajo todos los cielos, mendable para cualquiera, porque aquí se puede enumerar muchas virtudes y amigos/as se encuentra en estado puro y mezclado defectos, aunque yo quisiera resaltar nunca cantemos todo: lo mejor y lo peor del ser humano, uno que considero especialmente signi- la canción de un solo pueblo, las grandezas y las miserias de las per- ficativo: la convivencia. sonas, la ausencia total ,y la presencia ni la flor de un solo huerto. ejemplar y constante de valores sor- La convivencia la entiendo como “¡Que sean todos los pueblos prendentes, elementos que encadenan, algo valioso y estimulante, producto y todos los huertos nuestros!” definen y distinguen a las personas, del saber oir, escuchar y, también, marcadas por las circunstancias de una hablar con el compañero, del saber dar JESÚS DEL CERRO 19