Resultados Results
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Resultados Generales
FEDERACION COLOMBIANA DE ATLETISMO LIGA DE ATLETISMO DE ANTIOQUIA GRAND PRIX INTERNACIONAL "XIMENA RESTREPO" ESTADIO DE ATLETISMO "ALFONSO GALVIS DUQUE" MEDELLIN ABRIL 30 DE 2011 SABADO 30 DE ABRIL DE 2 0 1 1 RESULTADOS GENERALES 3:00 Lanzamiento de Martillo Grand Prix Suramericano LUGAR NUMERO NOMBRE ENTIDAD MARCA 1 23 Eli Johana Moreno Valencia Antioquia 64.33 2 74 Duquina Freitter Venezuela 60.38 3 28 Johana Patricia Ramírez Antioquia 58.57 4 61 Andrea Stefania Agudelo Risaralda 47.97 3:00 Salto con Pértiga Grand Prix Colombiano LUGAR NUMERO NOMBRE ENTIDAD MARCA 1 203 Cesar Lucumi Valle 4.70 2 300 Carlos Zambrano Ecuador 4.70 3 205 Walter Viafara Valle 4.10 204 David Ocoro Valle NM 126 Ruben Patiño Bogota NM 97 Cristian David Echeverry Antioquia NM 299 Yeisel Cintron Puerto Rico NM 98 Esteban Augusto Mesa Antioquia DNS 3:00 Impulsión de la Bala Grand Prix Suramericano LUGAR NUMERO NOMBRE ENTIDAD MARCA 1 115 Edder Cesar Moreno López Antioquia 18.77 2 180 Jorge Luis Chacon Fuerzas Armadas 13.95 3 100 Esteban David Salgado Antioquia 12.95 154 Julio Londoño Choco DNS 3:00 Salto Largo Grand Prix Colombiano LUGAR NUMERO NOMBRE ENTIDAD MARCA 1 146 Daniel Pineda Chile 7.94 2 190 Marcos Abimael Amalbert Puerto Rico 7.79 3 94 Jhon Fredy Murillo Antioquia 7.74 4 121 Lindon Aguanche Rangel Atlantico 7.63 5 298 Erick Zambrano Ecuador 7.38 6 122 Thorrold Murray Barbados 7.29 7 96 Divie Murillo Murillo Antioquia 7.21 8 218 Daiver Cambindo Valle 7.00 9 206 Lewis Asprilla Valle 6.98 10 179 Wiston Palacios Palacios Fuerzas Armadas 6.93 11 144 Sandro Corona Chile 6.91 12 99 Alcides Cordoba Cordoba Antioquia 6.85 13 92 Rodrigo Rodriguez Antioquia 6.49 14 183 Dainner Griego Perez Fuerzas Armadas 6.48 15 219 Mario Andres Sierra Valle 6.16 140 Ariel Cabarcas Mercado Bolivar FEDERACION COLOMBIANA DE ATLETISMO LIGA DE ATLETISMO DE ANTIOQUIA GRAND PRIX INTERNACIONAL "XIMENA RESTREPO" ESTADIO DE ATLETISMO "ALFONSO GALVIS DUQUE" MEDELLIN ABRIL 30 DE 2011 SABADO 30 DE ABRIL DE 2 0 1 1 3:00 100 Metros / Vallas Grand Prix Suramericano V.V. -
4Pag Inter.Qxp
4 DEPORTES OCTUBRE 2011 > jueves 27 RESULTADOS DEL MIÉRCOLES ATLETISMO Martillo (m): 1 Kibwe Johnson (USA) 79,63 RP; 2 Michael Mai (USA) 72,71; 3 Noleysis Ayer la telenovela fue cubana Vicet (CUB) 72,57; 5 Roberto Janet (CUB) 69.46. Salto de altura (f): 1 Lesyani Mayor Ariel B. Coya, enviado especial (CUB) 1.89; 2 Marielis Rojas (VEN) 1.89; 3 María Romery Rifka (MEX) 1.89. 1 500 m. (m): 1 Leandro Oliveira (BRA) 3:53.44; GUADALAJARA.—Comenzó 2 Byron Piedra (ECU) 3:53.45; 3 Eduar la telenovela del judo en estos Villanueva (VEN) 3:54.06. Salto de longi- Panamericanos y el primer día tud (f): 1 Maurren Maggi (BRA) 6.94; 2 Sha- meka Marshall (USA) 6.73; 3 Catherine el máximo rating lo acapararon Ibarguen (COL) 6.63; 4 Suslaidy Girat los cubanos, con tres finalistas y (CUB) 6.60. 100 m. con vallas (f): 1 Yvette dos oros. Brasil, el gran rival Lewis (USA) 12.82; 2 Angela Whyte (CAN) dentro del continente, ganó el 13.09; 3 Lina Flores (COL) 13.09; 6 Yenima otro. Arencibia (CUB) 13.22. 400 m. (m): 1 Nery Brenes (CRC) 44.65; 2 Luguelin Santos Nuevamente, como en Río, le (DOM) 44.71; 3 Ramon Miller (BAH) 45.01; tocó a Oscar Brayson (+100 kg) 4 Williams Collazo (CUB) 45.33; 5 Noel discutir la primera medalla y el Ruiz (CUB) 45.69. 400 m. (f): 1 Yenifer camagüeyano, diligente e im- Padilla (COL) 51.53; 2 Daisiuramy Bonne (CUB) 51.69; 3 Geisa Countinho (BRA) petuoso, doblegó por wazari al 51.87; 4 Aimée Martínez (CUB) 52.09. -
Records Nacionales Atletismo Colombiano a 15 Junio 2018
RECORDS NACIONALES ATLETISMO COLOMBIANO A 15 JUNIO 2018. ACTUALIZADOS RECORDS NACIONALES - CATEGORIA MAYORES RECORDS NACIONALES - CATEGORIA SUB23 RECORDS NACIONALES - CATEGORIA SUB20 RECORDS NACIONALES - CATEGORIA SUB18 RECORDS NACIONALES - CATEGORIA SUB16 RECORDS NACIONALES - CATEGORIA SUB14 FEDERACION COLOMBIANA DE ATLETISMO FECODATLE ELABORADO EN : COORDINACION TECNICA - ESTADISTICA - VZV. Página 1 ATLETISMO COLOMBIANO MARCAS NACIONALES CATEGORIA - VARONES - MAYORES ACTUALIZADAS : 15 JUNIO 2018. Nº PRUEBA MARCA VV ATLETA FECHA NAC. LIGA LUGAR FECHA 1º 100 m. planos 10.11 +1.9 Diego Palomeque 05/12/1993 VALLE Asuncion - Par. 23/06/2017. 2º 200 m. planos 20,11 +0.5 Bernardo Baloyes 01/07/1994 ANT Medellin - Ant. 10/06/2017. 4º 400 m. planos 44.86* Alejandro Perlaza 26/08/1994 VAL Carolina Norte Usa. 11/05/2018. 4º 110 m. vallas 13.27 +1.6 Paulo Villar 28/07/1978 BOG Guadalajara (MEX) 27/10/2011 5º 400 m. vallas 49.90 Yeison Rivas 24/09/1987 ANT Cali (VALLE) 19/11/2015 6º 800 m. planos 1:44.31 Raffit Rodríguez 01/06/1989 ANT Belém (BRA) 15/05/2011 7º 1.500 m. planos 3:42.38 Gerard Giraldo 21/03/1989 ANT LIma (PER) 13/06/2015 8º 3.000 m. obstáculos 8:28.60 Gerard Giraldo 21/03/1989 BOG Trujillo (PER) 29/11/2013 9º 5.000 m. planos 13:29.67 Domingo Tibaduiza 22/11/1949 BOG Zurich (Suiza) 16/08/1978 10º 10.000 m. planos 27:53.02 Domingo Tibaduiza 22/11/1949 BOG Wier (AUT) 11/06/1978 11º 20.000 Mts Marcha. 01:20:36,60 Gustavo Restrepo 27/07/1982 BOG Buenos Aires (ARG) 05/06/2011 12º Salto largo 7,96 +0.2 Lewis Asprilla 17/05/1972 VAL Bogotá 25/06/1999 13º Salto triple 17.09 +0.0 Jhon Fredy Murillo 13/07/1984 BOL Rio De Janeiro 16/08/2016 14º Salto alto 2,33 Gilmar Mayo 30/09/1969 ANT Pereira 17/10/1994 15º Salto pértiga 5.40 Miguel Saldarriaga 16/05/1967 ANT Medellín 27/07/1991 16º Impulsión bala 19,53 Eder César Moreno 04/02/1989 ANT Santander Quilichao 15/11/2012 17º Lanzamiento disco 65,84 Mauricio Ortega 04/08/1994 ANT Jablovec - R checa. -
EL ATLETISMO IBEROAMERICANO A.I.A Asociación Iberoamericana De Atletismo
EL ATLETISMO IBEROAMERICANO A.I.A Asociación Iberoamericana de Atletismo Realiza y Edita Real Federación Española de Atletismo Autor: Ignacio Mansilla con la colaboración especial del Comité Organizador de San Fernando’2010 Asociación Iberoamericana de Atletismo - A.I.A. Realiza y Edita: Real Federación Española de Atletismo con la colaboración especial del Comité Organizador de San Fernando’2010 Autor: Ignacio Mansilla Depósito Legal: ISBN: 84 - 87704 - 77 - 8 Impreso en España Primera edición - septiembre 1994 Segunda edición - julio 1998 Tercera edición - julio 2004 Cuarta edición - mayo 2010 ÍNDICE ÍNDICE .................................................................................................................................. 3 Agradecimientos y fuentes consultadas ........................................................................ 4 SALUDA (Presidente de la A.I.A.) .................................................................................. 5 SALUDA (Presidente del Comité Organizador)......................................................... 6 SALUDA (Presidente de la RFEA) .................................................................................. 7 INTRODUCCIÓN Creación de la Asociación Iberoamericana de Atletismo.................................. 8 Acta Fundacional de la A.I.A .................................................................................... 9 Protocolo de Fundación de la A.I.A ....................................................................... 11 Reglamento Deportivo de los Campeonatos -
El Discurso Incluyente Como Manifestación De Integridad Organizacional: Análisis De Los Medios De Comunicación De La Organización Cimarrón‖
―EL DISCURSO INCLUYENTE COMO MANIFESTACIÓN DE INTEGRIDAD ORGANIZACIONAL: ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CIMARRÓN‖ Autor(a): Annie Holguín Castro Trabajo de grado para optar por el título de Comunicador(a) Social con énfasis en Comunicación Organizacional Director(a): Martha Lucía Mejía Suárez PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Bogotá, D.C. 2011 8 Reglamento de la Pontificia Universidad Javeriana Artículo 23 ―La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia‖. 9 Bogotá, noviembre 30 de 2011 Doctor JOSÉ VICENTE ARIZMENDI Decano Decanatura Académica Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana Ciudad. Estimado Doctor Por medio de la presente, yo, la alumna Annie Holguín Castro de la Universidad Pontificia Javeriana, estudiante de noveno semestre de Comunicación Social con énfasis en Organizacional, le hago presente mi trabajo de grado, requisito para obtener el título de Comunicador(a) Social, contemplado en el currículo de la Carrera y cuenta con ocho (8) créditos académicos. El trabajo de grado se titula: El discurso incluyente como manifestación de integridad organizacional: análisis de los medios de comunicación de la organización Cimarrón. Esta pretende ahondar nuevos terrenos con el fin de ser innovadora, pero también con la intención de ayudar por medio de lo que he aprendido a lo largo de la carrera, a una de las poblaciones más vulnerables en Colombia. -
Anuario Estadístico Cine Colombiano 2017
AnuarioEstadístico 2017del Cine Colombiano DIRECCIÓN DE CINEMATOGRAFÍA MINISTERIO DE CULTURA @elcinequesomos PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Iván Duque Márquez MINISTRA DE CULTURA Carmen Inés Vásquez Camacho VICEMINISTRO DE CULTURA David Melo Torres SECRETARIA GENERAL El anuario estadístico de cine colombiano es realiza- >>Infraestructura: brinda toda la información re- Claudia Isabel Victoria Niño Izquierdo do por la Dirección de Cinematografía del Ministerio lacionada con la infraestructura que existe en Co- de Cultura de Colombia. Esta publicación presenta lombia para ver cine, esta información se presenta DIRECTORA DE CINEMATOGRAFÍA las principales cifras del sector cinematográfico del comparada desde el año 2009 hasta el año 2017. Adelfa Martínez Bonilla país y su respectivo análisis de comportamiento a AUTORA nivel estadístico, económico y de mercado. >>Exhibición: aborda las principales cifras de espec- Viviana Andrea Rangel tadores y taquilla generadas por la asistencia a sa- Recopilación de información, análisis y redacción Las cifras presentadas a continuación son resulta- las del cine del país, esta información se presenta do del procesamiento de los datos generados por de manera comparada desde el año 2008. SIREC el Sistema de Información y Registro Cinematográ- Jorge Manuel Mutis Durán fico SIREC, el cual fue creado por la Ley de Cine 814 >>Distribución: presenta un análisis del desarrollo de Diana Gómez Quintero la distribución de cine en Colombia. Yazmin López Murillo de 2003 con el fin de centralizar la información del sector para contribuir con el fortalecimiento de la DISEÑO EDITORIAL política pública cinematográfica. >>Producción: contiene los datos históricos de la pro- David Camilo Rodríguez Aguilar ducción de cine colombiano, los mecanismos de ley María Angélica Rodríguez Vega El anuario estadístico 2017 se presenta en cuatro que la incentivan y los estímulos complementarios. -
XXIII CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y EL CARIBE DE MAYORES XXIII CENTRAL AMERICAN and CARIBBEAN CHAMPIONSHIPS Mayagüez, Puerto Rico, July 15 - 17, 2011
XXIII CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y EL CARIBE DE MAYORES XXIII CENTRAL AMERICAN AND CARIBBEAN CHAMPIONSHIPS Mayagüez, Puerto Rico, July 15 - 17, 2011 100 METERS DASH SEMIFINAL Friday 15 WOMEN WR 10.49 (0.0) - Florence Griffith-Joyner (USA) - Indianapolis, USA - 17JUL88 CAC 10.74 (1.3) - Merlene Ottey (JAM) - Milano ITA - 07SEP96 CHAMPS 11.02 (1.1) - Chandra Sturrup (BAH) - Nassau BAH - 09JUL05 HEAT 1 W -1.5 PLACE MARK ATHLETE DOB AGE NAT . 1 11.69 Jura LEVY 04-nov-90 21 JAM Q 2 11.72 Ayanna HUTCHINSON 18-feb-78 33 TRI Q 3 11.80 Allison GEORGE 03-ene-88 23 GRN 4 11.85 Shakera REECE 31-ago-88 23 BAR 5 11.88 Courtney PATTERSON 10-feb-85 26 ISV 6 11.98 V´Alonee ROBINSON 06-may-92 19 BAH 7 12.37 Sunayna WAHI 14-ago-90 21 SUR HEAT 2 W -1.4 PLACE MARK ATHLETE DOB AGE NAT . 1 11.48 Semoy HACKETT 27-nov-88 23 TRI Q 2 11.65 Tameka WILLIAMS 31-ago-89 22 SKN Q 3 11.70 Eliecit PALACIOS 15-sep-87 24 COL q 4 12.05 Allison PETER 14-jul-92 19 ISV 5 12.11 Hunt RUTH 24-feb-91 20 PAN 6 12.23 Darnetia ROBINSON 14-feb-93 18 IVB FS Marangeli CRUZ 24-jul-88 23 PUR HEAT 3 W -1.6 PLACE MARK ATHLETE DOB AGE NAT . 1 11.57 Simone FACEY 07-may-85 26 JAM Q 2 11.63 Yomara HINESTROZA 20-may-88 23 COL Q 3 11.78 Natasha JOE-MAYERS 10-mar-79 32 VIN q 4 11.79 Virgil HODGE 17-nov-83 28 SKN 5 11.93 Beatriz CRUZ 15-jun-80 31 PUR 6 11.94 Margarita MANZUETA DOM DNS Fany Santa CHALAS 02-feb-93 18 DOM 100 METERS DASH FINAL Friday 15 WOMEN W 0.5 PLACE MARK ATHLETE DOB AGE NAT . -
Ruiznicolas2016.Pdf
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARA LA PAZ EL MANEJO DE CONTENIDOS DEPORTIVOS DE LA MUJER EN EL DIARIO EL ESPECTADOR TUTOR: Arminio Mestra Osorio PRESENTADO POR: Nicolás Ruiz Sandoval MONOGRAFÍA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS BOGOTÁ 2016 1 ÍNDICE Pagina Capítulo I 1.1Introducción…..……………………………………………………………………...…4 1.2 Problema ………………………………………………………………………………5 1.3 Preguntas de investigación……….…………………………………………………6 1.4.1Objetivo ………………………………………………………………………………6 1.4.2 Objetivos específicos ………………………………………………………………6 1.5 Justificación …………………………………………………………………………...7 Capítulo II Marco teórico 2.1Historia del periodismo deportivo en Colombia……………………………..……..9 2.2 Presencia de la mujer en el deporte……….……………………………………...19 2.3 (Tabla1) Participación de la mujer en los Juegos Olímpicos……….…………..24 2.4 Mujeres deportistas destacadas a nivel mundial en la actualidad…………….25 2.5 Políticas en pro de la mujer de carácter deportivo…….………………………...28 2.6 Presencia de la mujer colombiana en el deporte……………..………………….30 Capitulo III 3.1Metodología….………………………………………………………………….……37 3.2 Cronograma…………………………………………………………………….…...42 Capítulo IV 4.1 Datos…………………………………………………………………………………43 4.1.1 Análisis de los resultados……………….………………………………….……43 4.2 Resultados generales………………………………………………………………46 2 4.3 Resultados por año…………………………………………………………………49 4.3.1 Análisis de portadas…………………..……………………………….……….…57 4.3.2 Análisis de titulares……………………………………………….………………62 4.3.3 Análisis de modalidades deportivas….….………..……………………….……68 4.3.4 Análisis de fotografías……….. ….………………………………………………74 4.4 Conclusiones…...…………………………………………………………………...78 4.5 Anexos……………………………………………………………………………….83 4.6 Bibliografía…………………………………………………………………………..99 3 1.1 Introducción Gracias a la destacada participación que los deportistas colombianos han tenido en los últimos años en todas las competencias internacionales, el deporte nacional ha tenido un desarrollo y reconocimiento evidenciado en el tiempo y espacio que los medios de comunicación le dedica a la sección de deportes. -
Pan American Games Track Results
PAN AMERICAN GAMES TRACK RESULTS SANTO DOMINGO, REP. DOMINICANA 5 – 9 AUGUST, 2003 Men's 100m Preliminaries Heat One - 1. Mickey Grimes USA (Ontario, Calif.), 10.08; 2. Michael Frater, Jamaica, 10:34; 3. Churandy, Martina, Netherlands Autilles, 10.42; 4. Bruce Swan, Granada, 10.45; 5. Delwayne Delaney, St. Kitts and Nevis, 10.51; 6. Diego Ferreira, Paraguay, 10.64; 7. Xavier James, Bermuda, 10.83. Heat Two - Anson Henry, Canada, 10.45; 2. Rolando Blanco, Guatamala, 10.53; 3. Alexander Reyes, Cuba, 10.55; 4. Jacey Harper, Trinidad-Tobago, 10.57; 5. Derrick Atkins, Bahamas, 10.59; 6. Jayson Jones, Belize, 10.82; 7. Azik Graham, St. Vincent & Grenadines, 11.05 Heat Three - 1. Sheldon Morant, Jamaica, 10.30; 2. Edson Ribeiro, Brazil, 10.37; 3. Daniel Bailey, Antigua, 10.53; 4. Danis Garcia, Dominican Republic, 10.58; 5. John Smith, Dominican Republic, 10.69; 6. Wladimir Afriani, Haiti, 10.83; 7. Marcelle Scales, USA (Franklin, Tenn.), 10.96; 8. Andres Gallegos, Ecuador, 11.22. Heat Four - 1. Nicconnor Alexander, Trinidad & Tobago, 10.45; 2. Jarbas Mascarenhas Jr., Brazil, 10.52; 3. Juan Pita, Cuba, 10.65; 4. Jamiial Rolle, Bahamas, 10.84; 5. Esabille Donnell, St. Kitts & Nevis, 10.90; 6. Luis Moran, Ecuador, 10.96; 7. Stephane Rabel, Haiti, 11.18. Men’s 100 Semifinal Heat One - 1. Mickey Grimes, USA (Ontario, Calif.), 10.20; 2. E. Ribeiro, Brazil, 10.39; 3. M. Frater, Jamaica, 10.39; 4. N. Alexander, Trinidad and Tobago, 10.42; 5. J. Pita, Cuba, 10.56; 6. J. Harper, Trinidad & Tobago, 10.63; 7. -
XXIII CACAC SENIOR CHAMPIONSHIPS 2011 - 7/15/2011 to 7/17/2011 Central American Stadium- Mayaguez, PR Session Report
XXIII CACAC SENIOR CHAMPIONSHIPS 2011 - 7/15/2011 to 7/17/2011 Central American Stadium- Mayaguez, PR Session Report Session: 1 Session 1- Friday, July 15 Day 1 - Friday 7/15/2011 - Starts at 06:00 AM Event Round 08:00 #39 Women Hammer Throw Finals 09:00 #44 Decathlon: #1 Men 100 Meter Dash Finals 09:15 #5 Women 400 Meter Dash Prelims 09:35 #6 Men 400 Meter Dash Prelims 09:45 #44 Decathlon: #2 Men Long Jump Finals 11:00 #44 Decathlon: #3 Men Shot Put Finals Session: 2 Session 2- Friday, July 15 Day 1 - Friday 7/15/2011 - Starts at 17:00 PM Event Round 17:00 #38 Men Discus Throw Finals 17:00 #1 Women 100 Meter Dash Prelims 17:00 #44 Decathlon: #4 Men High Jump Finals 17:20 #2 Men 100 Meter Dash Prelims 17:40 #5 Women 400 Meter Dash Finals 18:00 #6 Men 400 Meter Dash Finals 18:00 #29 Women Pole Vault 3.00 Finals 18:00 #33 Women Triple Jump Finals 18:00 #37 Women Discus Throw Finals 18:30 #36 Men Shot Put Finals 18:30 #9 Women 1500 Meter Dash Finals 18:40 #10 Men 1500 Meter Dash Finals 18:55 #17 Women 400 Meter Hurdles Prelims 19:15 #18 Men 400 Meter Hurdles Prelims 19:25 #44 Decathlon: #5 Men 400 Meter Dash Finals 19:35 #14 Men 10000 Meter Dash Finals 20:15 #1 Women 100 Meter Dash Finals 20:25 #2 Men 100 Meter Dash Finals Session: 3 Session 3- Saturday, July 16 Day 2 - Saturday 7/16/2011 - Starts at 08:00 AM Event Round 08:00 #40 Men Hammer Throw Finals 09:30 #44 Decathlon: #6 Men 110 Meter Hurdles Finals 09:40 #43 Heptathlon: #1 Women 100 Meter Hurdles Finals 10:10 #7 Women 800 Meter Dash Prelims 10:25 #8 Men 800 Meter Dash Prelims 10:30 -
@Somosnuevoazul
@Somosnuevoazul Juliana Waldraff Salazar Trabajo de grado para optar por el título de Comunicadora Social Campo profesional Periodismo Directora de trabajo de Grado: Dra. Lina María Patricia Manrique Villanueva Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguaje Bogotá, mayo de 2020 II ARTÍCULO 23: “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ella el anhelo de buscar la verdad y la justicia” III Bogotá, 26 de mayo de 2020 Doctora MARISOL CANO BUSQUETS Decana de la Facultad Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana Respetada Decana Marisol: Por medio de la presente, hago llegar a usted el trabajo titulado “@somosnuevoazul”. Con éste, yo, JULIANA WALDRAFF SALAZAR identificada con C.C. 1072709614 de Chía, aspiro al título de Comunicadora Social – Periodista. “Somos Nuevo Azul” es una plataforma digital en Instagram, cuyo objetivo es acercarse al deporte femenino, con perspectiva de género, para resaltar la situación de las mujeres en el ámbito deportivo. Es un medio de comunicación en Instagram que busca promover el consumo de deportes desempeñados por mujeres y brindar un espacio de nicho, para quienes se interesen en este tipo de contenido. “Espectar” y practicar deportes es de gran impacto social. Un proyecto como este que promueve y cubre el deporte, practicado por mujeres, será un peldaño más a la construcción de país, oportunidad y equidad. Agradezco de antemano la atención prestada a la presente comunicación. -
2013 World Championships Statistics – Women's 400Mh by K Ken Nakamura
2013 World Championships Statistics – Women’s 400mH by K Ken Nakamura The records to look for in Moskva: 1) If she wins a medal, Zusana Henjnova will be the first medalist at this event for CZE. 2) If she wins, Henjnova will be the second (after Pittman) World Youth champion to win the World Championships. All time Performance List at the World Championships Performance Performer Time Name Nat Pos Venue Year 1 1 52.42 Melaine Walker JAM 1 Berlin 2009 2 2 52.47 Lashinda Demus USA 1 Daegu 2011 3 3 52.61 Kim Batten USA 1 Göteborg 1995 4 4 52.62 Tonja Buford USA 2 Göteborg 1995 5 52.73 Melaine Walker 2 Daegu 2011 6 5 52.74 Sally Gunnell GBR 1 Stuttgart 1993 7 6 52.79 Sandar Farmer-Patrick USA 2 Stuttgart 1993 8 7 52.89 Daimi Pernia CUB 1 Sevilla 1999 9 8 52.90 Nezha Bidouane MAR 2 Sevilla 1999 9 8 52.90 Yuliya Pechonkina RUS 1 Helsinki 2005 11 52.96 Lashinda Demus 2 Berlin 2009 12 52.97 Nezha Bidouane 1 Athinai 1997 13 10 53.09 Deon Hemmings JAM 2 Athinai 1997 14 11 53.11 Tatyana Ledovskaya URS 1 Tokyo 1991 15 53.16 Sally Gunnell 2 Tokyo 1991 15 53.16 Deon Hemmings 3 Sevilla 1999 17 12 53.20 Josanne Lucas TRI 3 Berlin 2009 18 13 53.22 Jana Pittman AUS 1 Paris 2003 19 53.26 Melaine Walker 1sf1 Berlin 2009 20 53.27 Lashinda Demus 2 Helsinki 2005 21 53.31 Jana Rawlinson 1 Osaka 2007 22 14 53.32 Sandra Glover USA 3 Helsinki 2005 23 53.34 Nezha Bidouane 1 Edmonton 2001 24 15 53.36 Andrea Blackett BAR 4 Sevilla 1999 25 16 53.47 Janeene Vickers USA 3 Tokyo 1991 26 17 53.48 Margarita Ponomaryova RUS 3 Stuttgart 1993 26 53.48 Deon Hemmings 3 Göteborg