Apuntes 80, 51-77 © Creative Commons Attribution 3.0 ISSN: 0252-1865 Artículo recibido el 24 de noviembre de 2016 eISSN: 2223-1757 Aprobado para su publicación el 17 de marzo de 2017 doi: http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.80.904 Sociedad, ciencia y tecnología: Mariano de Rivero, la minería y el nacimiento del Perú como República, 1820-1850 JOSÉ R. DEUSTUA C.1 Eastern Illinois University, Illinois, Estados Unidos
[email protected] Resumen. Este artículo estudia las relaciones entre sociedad, ciencia y tecno- logía a través del seguimiento de la vida personal del sabio peruano Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz. Tomando como inicio su educación en el Seminario de San Jerónimo en Arequipa, la Highgate School de Londres y la École Royale des Mines de París, este estudio se enfoca en las activida- des de Rivero en la minería peruana y sus avatares, desde el desarrollo del proyecto bolivariano en el Perú, al terminar el proceso de Independencia, hasta las incertidumbres del caudillaje. Se da atención a las inversiones de capital, sobre todo extranjero y británico, y a la tecnología usada en el sector minero, especialmente en Cerro de Pasco, durante esta época de nacimiento del Perú republicano. Palabras clave: educación científica; bolivarianismo; tecnología minera; inversiones de capital británico; Perú republicano. Society, science, and technology: Mariano de Rivero, mining and the birth of Peru as a Republic, 1820-1850 Abstract: This article studies the relationships between society, science, and technology through an analysis of the personal life of the Peruvian scientist Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz.