ABC LUNES, 23 DE DICIEMBRE DE 2013 del abcdesevilla.es/deportes ABC DEPORTE 99 Baloncesto Bulle la defensa, el cerrojo cajista que es su seguro de vida

∑ El Cajasol se sobrepone a la baja de Williams y a un mal primer tiempo, en el que llegó a perder por 17, dejando seco al Estudiantes desde el descanso

S. A. A. La cara se impuso a la cruz en la es- 54 61 cenificación de las dos versiones an- ESTUDIANTES CAJASOL titéticas del Cajasol en un mismo par- 1ºC 2ºC 3ºC 4ºC tido, de feliz y también sorprendente 24-16 13-9 5-18 12-18 resultado para el morador de San Pa- (37-25) (42-43) (54-61) blo, capaz de sobreponerse en tierra TUENTI MÓVIL ESTUDIANTES extraña a la baja de Williams, que pesa Colom (7), Kuric (4), Miso (4) Ivanov (5), Slokar (21) lo suyo, y sobre todo al garabato de un –quinteto inicial–; Guerra (-), Jaime Fernández (5), Vicedo (-), Guille Rubio (2), Rabaseda (3), Brizuela (-), primer tiempo plagado de máculas Banic (3). que aunó laxitud defensiva y ceguera en ataque. Qué mérito el del Cajasol, CAJASOL Satoransky (14), Sastre (8), Mata (15), Burjanadze (2), que fue puro contraste, tenebrosa os- Balvin (8) –quinteto inicial–; Radicevic (-), Bamforth curidad en la primera parte, luz ra- (4), Franch (2), Hernangómez (8), Porzingis (-), Corrales (-). diante por su esmerado y destajista esfuerzo desde el regreso de los ves- ÁRBITROS E INCIDENCIAS Hierrezuelo, Cortés, Aliaga. Sin eliminados. Partido tuarios. de la undécima jornada de la ACB. Pabellón Jorge Al descanso, la decepción era pal- Garbajosa (Torrejón de Ardoz). 2.600 espectadores. pable ya que a un sistema defensivo más bien feble, el del Estudiantes, la muchachada de Aíto apenas le había materializado 25 puntos, con porcen- vertidos de 37 intentos, dos asisten- tajes flojísimos. Caía por doce, con ab- cias por ocho pérdidas y un paupérri- soluto merecimiento además, tras un mo once de valoración. Hasta 17 pun- triple de Sastre sobre la bocina del se- tos (37-20, tras canasta de Slokar) le gundo cuarto que alivió algo las penu- sacó de renta el Estudiantes, que apun- rias y encendió la llama de la esperan- taba a la victoria y por la vía rápida. za, basada en el mismo supuesto que A la vuelta aligeró el paso el Caja- en la previa: sólo bajando a la mina se- sol. Mutó más bien, experimentó un ría posible competir en un caldeado cambio radical propiciado, como cuan- Balvin, intentando superar la defensa de Slokar EFE/J.J. GUILLÉN escenario, como el de Torrejón de Ar- do naufragaba, por la alianza de va- doz, que aumentó su temperatura rios factores. El equipo tiene raza, ca- cuando percibió que las constantes vi- rácter, espíritu. Aíto movió los peo- El Cajasol creció, vaya si mejoró: LIGA ENDESA JORNADA 11 PARTIDOS RESULTADO tales de su equipo eran muy positivas. nes, envidando con la carta de Mata aumentó la vigilancia a las líneas de Río Natura Monbus - Unicaja 79-61 El Estudiantes, durante muchos jugando de cuatro abierto y asentan- pase, atrancó el ataque colegial for- Iberostar - CB Valladolid 84-68 minutos del primer tiempo, amenazó do al equipo, ante la ausencia de Wi- zándole al tiro exterior, y como guin- La Bruixa d'Or - UCAM Murcia CB 84-74 con reducir la oposición del Cajasol a lliams, con un solo pívot puro, ora Bal- da para su festín defensivo, se procu- - Laboral Kutxa 96-92 cenizas. Aíto, de hecho, tuvo que de- vin (doce rebotes para él), ora Hernan- ró una colección de recuperaciones B. Fuenlabrada - FC Barcelona 73-77 CAI Zaragoza - 67-92 tener el partido con 15-5, pero ningún gómez, que lidió con Slokar, (seis para Mata, el mejor cleptómano Tuenti Móvil Estudiantes - Cajasol 54-61 remedio encontró después para que colocándole dos tapones y mostrán- cajista) que le permitió llenar su gra- Herbalife Gran Canaria - FIATC Joventut 89-82 la tropa de Txus Vidorreta, exigida dole sus virtudes en ataque, que tam- nero de canastas gratis. Robar y co- - Real Madrid 75-82 por su situación en la tabla e impul- bién las tiene. rrer. Recetando un parcial de 0-10 de CLASIFICACIÓN sada anímicamente por la Demencia, salida (37-35), con Satoransky acapa- PJ PG PP PF PC se despegara y cabalgara al son que rando protagonismo, le metió el mie- 1 Real Madrid 11 11 0 976 741 impuso el factor no tan inesperado, Consistencia atrás do en el cuerpo al Estudiantes, que de 2 Valencia Basket 11 9 2 948 800 Slokar, cuyo debut fue de impacto. Re- acariciar el éxtasis cayó al pozo del 3 FC Barcelona 11 8 3 866 775 sultó un martillo pilón el esloveno, El Cajasol sólo permitió que encefalograma plano, con los fantas- 4 Herbalife G. C. 11 8 3 850 792 el Estudiantes le hiciera 17 5 Unicaja 11 7 4 833 790 que grababa doce puntos y cinco re- mas encima que sólo siente quien en- 6 Gipuzkoa Basket 11 6 5 821 784 botes al intermedio para 16 de valo- puntos en la segunda parte calla en los avernos de la tabla. 7 Iberostar Tenerife 11 6 5 854 886 ración. Sí, por dentro, en el espacio Slokar sostenía, él solo, en pie al 8 FIATC Joventut 11 5 6 861 859 donde tiene Williams su habitual ra- edificio que el Caja, paciente, picaba 9 Bilbao Basket 11 5 6 839 842 11 5 6 889 897 dio de acción, cimentaba el partido el Debutante y esencial y demolía. Una vez igualó Franch (39- 10 Laboral Kutxa Slokar, en su estreno, se 11 Cajasol 11 5 6 782 803 Estudiantes, mucho más eficaz en esos 39) y Satoransky, quién si no, crista- 12 CAI Zaragoza 11 5 6 799 821 minutos que el Cajasol, negado e ino- erigió en martillo pilón con lizaba la remontada, el monólogo de 13 UCAM Murcia CB 11 4 7 899 927 perante éste hasta el balneario que, 21 puntos y ocho rebotes la tropa de Aíto fue casi absoluto. To- 14 Río Natura Monbus 11 4 7 797 844 para su salud competitiva, significó maron los chicos del Cajasol el con- 15 B. Fuenlabrada 11 4 7 822 872 16 La Bruixa d'Or 11 4 7 835 914 el intermedio. trol para no devolverlo jamás, con el π17 T. M. Estudiantes 11 2 9 783 872 En casi cinco minutos del segundo Decisiva aportación Estudiantes ya desorientado y blo- π18 CB Valladolid 11 1 10 724 959 cuarto, el Caja tan sólo había sumado Satoransky, con 14 puntos y queado. En el partido de los contras- JUGARÁN LOS PLAY OFF DESCENSO π cuatro puntos, acabó ese segmento ocho rebotes; y Mata, con 15 tes, el Caja remontó 17 puntos que re- LOS DATOS Máximo anotador Máximo asistente con nueve tras el triple de Sastre y, con tantos y seis recuperaciones, sultaron, ni uno más ni uno menos, A. Panko (BF) 25 S. Rodríguez (RM) 9 la docena de tantos abajo, sus casille- dos claves de la remontada los que le consintió a su rival en toda Máximo reboteador Líder de valoración ros eran magros: sólo diez tiros con- la segunda parte. A. Hervelle (BB) 12 S. Blanco (IT) 31 ABC SEVILLA (Sevilla) - 23/12/2013, Página 103 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.