DESCARGABLE La Nueva Programación De La
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CURRICULUM Des Del 2002 És Professor Associat De La Universitat
CURRICULUM Des del 2002 és professor associat de la Universitat Rovira I Virgili de Tarragona. La seva trajectòria professional comença al 1982 al desaparegut Noticiero Universal, a la seva redacció de Barcelona. El 1983 entra a la redacció de la cadena SER a les Comarques de Tarragona sota la direcció de Josep Maria Martí, de Josep Maria Girona posteriorment, i de Carles Francino en un darrer terme. El 1989 es fa càrrec de la direcció delegada de Radio Salou, emissora de la cadena i substituint a Xavier Pons. El seu primer contacte amb el món de la televisió es produeix entre els anys 84 i 86 quan per iniciativa de l’Ajuntament de Tarragona hi ha dos intents de tirar endavant un projecte municipal de televisió local. La iniciativa, però, va quedar en “intent” després d’emetre una programació especial durant dos anys consecutius en motiu de les Festes de Santa Tecla de Tarragona. El 1991 es fa càrrec de la subdirecció del diari comarcal NOU DIARI, concretament de les seves edicions de Tarragona i de Reus, sota la direcció de Xavier Bas. El 1994 serà el director de Nou Diari. El 1.995 és nomenat cap de premsa del Consell Comarcal del Tarragonès on va posar en marxa el gabinet de comunicació de la institució. El 1997 es fa càrrec de la direcció comunicativa de l’Ajuntament de Tarragona, en un moment en què CiU i PSC compartien govern. Paral·lelament, en aquesta segona meitat de la dècada dels 90 va compartir la direcció d’una empresa de comunicació que va representar la política comunicativa de diversos petits ajuntaments i empreses de caràcter social. -
La Cadena SER En Facebook: Nuevas Estrategias De Interacción
Fonseca, Journal of Communication La Cadena SER en Facebook: nuevas estrategias de interacción con la audiencia Ramos del Cano, Fátima La Cadena SER en Facebook: nuevas estrategias de… ISSN: 2172-9077 LA CADENA SER EN FACEBOOK : NUEVAS ESTRATEGIAS DE INTERACCIÓN CON LA AUDIENCIA Cadena SER in Facebook: new interaction strategies with audience Fátima RAMOS DEL CANO Doctoranda. Profesora de Periodismo en la Universitat Jaume I de Castellón [email protected] BIBLID [(2172-9077)6,2013,111-134] Fecha de recepción del artículo: 04/05/2013 Fecha de aceptación definitiva: 22/05/2013 RESUMEN El actual contexto periodístico ha consolidado a las redes sociales como nuevas y determinantes herramientas de comunicación e interacción con los usuarios. En este sentido, este artículo tiene por objeto analizar de qué manera la tradicional participación de la audiencia en el medio radiofónico se ha visto afectada por su implantación, centrando nuestro objeto de estudio en el perfil de Facebook (la red de mayor audiencia en España y una de las más significativas a nivel internacional) de los programas informativos de la Cadena SER: "A Vivir que son dos días", "Hora 25", "Hoy por Hoy" y "La Ventana". Partiendo de la hipótesis de su infrautilización y aplicando el análisis de contenido, se ha estudiado la actividad de estos programas en sus cuentas de Facebook. Los resultados certifican cómo la emisora no potencia la interacción con los oyentes a través de sus redes sociales. La audiencia, sin embargo, sí que emplea estas plataformas para relacionarse entre sí. La llegada de este medio social, por tanto, ha favorecido y promocionado dinámicas de participación que, a diferencia de las tradicionales, no son impulsadas, ni canalizadas por el medio radiofónico sino por los propios oyentes. -
Memoria 2010
MEMORIA 2010 ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA DE SALAMANCA (AFIBROSAL) ÍNDICE I. AFIBROSAL: IDIOSINCRASIA DE LA ASOCIACIÓN Y NUEVA SEDE p.5 II. ACTIVIDADES DESARROLLADAS p.6 II.1. TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL p.6 II.2. TALLER DE MEMORIA p.10 II.3. FISIOTERAPIA p.15 II.4. YOGA p.17 II.5. CURSO DE INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA p.20 II.6. MUSICOTERAPIA p.22 II.7. REFLEXOTERAPIA p.26 II.8. NATACIÓN TERAPEÚTICA p.28 II. 9. TALLER DE MANUALIDADES p.31 II. 10. OSTEOPATÍA p. 33 2 II. 11. RISOTERAPIA p. 35 II.12. SERVICIO DE APOYO PSICOLÓGICO p. 42 II.13. PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA p. 44 III. VIDA ASOCIATIVA p. 45 IV. CONGRESOS Y JORNADAS p. 49 V. FEDERACIÓN CASTELLANO-LEONESA DE FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA (FFISCYL) p. 61 VI. NOTICIAS p. 62 VII. SERVICIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO p. 66 VIII. SERVICIO DE INFORMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES p. 70 IX. SERVICIO DE PRENSA Y DOCUMENTACIÓN p. 71 X. CONVENIOS p. 72 3 XI. BIBLIOTECA p.73 XII. DIVULGACIÓN Y PUBLICIDAD DE LA ASOCIACIÓN p.75 XIII. COLABORADORES p.76 XIV. RECURSOS p.77 XV. AGRADECIMIENTOS p.78 4 I. AFIBROSAL: IDIOSINCRASIA DE LA ASOCIACIÓN AFIBROSAL, en su objetivo constante de lograr una mejora de la calidad de vida de las personas con fibromialgia y/o con síndrome de fatiga crónica, ofrece una serie de actividades destinadas a conseguir esta finalidad al tiempo que proporciona a los afectados una atención individualizada según sus necesidades de atención psicológica. Durante el año 2010 las actividades ofrecidas por la Asociación se han incrementando debido al aumento de su número de socios/as y de las demandas formuladas por estos. -
Celediaz.Com/Radio-Tv 625984848 [email protected] Linkedin.Com/In/Celediaztristan
DIRECTOR, PRESENTADOR Y LOCUTOR DE RADIO Y TV (1/2) celediaz.com/radio-tv 625984848 [email protected] linkedin.com/in/celediaztristan EDUCACIÓN EXPERIENCIA HABILIDADES Creador de programas de radio The Power MBA (Mas ter Business 1. 6. Administration) Director de programas de radio Business Expert Programa en Gestión y InteralmeríaTV RNE Presentador y colaborador de TV Creador, director y presentador de Administración de Empresas. Estrategia, Presentador de programas de radio 'Tomando el fresco' en RNE finanzas, marketing, emprendimiento, Febrero 2012 - actualidad project management y liderazgo. Julio 2014 - septiembre 2014 Colaborador de programas de radio 2018-2019 Entrevistar a los protagonistas y gestionar Redactor y locutor de informativos en radio y presentar en directo las redes sociales de Tuve la gran oportunidad de crear, dirigir las retransmisiones de la cadena de TV: y presentar mi primer programa de radio a Productor en radio Carnaval, Semana Santa, Feria de Almería nivel nacional, en RNE. Hicimos un NEOLAND Realizador en radio Máster en Diseño de Prod ucto (UX y UI) y Cabalgata de Reyes. grupo con algunos compañeros y 2017 organizamos un magazine de verano, para - las tardes noches estivales. Presentador de programas en TV Instituto RTVE Máster en Radio (RNE) 2. Reportero de programas en TV 2013-2014 Play Music Radio Show Locutor de radiofórmula Colaborador de programas en TV 7. Septiembre 2011 - actualidad Presentación redes sociales en TV Universidad de Málaga Radio3 Licenciatura en Comunicación Audiovisual Copresentador ‘Equilibristas” en Radio3 Locutor de radiofórmula en 'Play Music Redactor y productor en TV 2009 - 2013 Radio Show' para más de 150 emisoras Julio 2014 - septiembre 2014 Realizador en TV musicales en toda España. -
TFG E-PRINTS.Pdf
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN GRADO DE PERIODISMO FORGES: ESTUDIO LINGÜÍSTICO DE SUS VIÑETAS GRÁFICAS Por: Andrea Gómez Serrano Tutora: María Concepción Maldonado González TRABAJO DE FIN DE GRADO Madrid, 5 de Junio de 2020 Calificación obtenida: 10 RESUMEN Antonio Fraguas de Pablo, Forges (1942-2018), es uno de los grandes iconos del humor gráfico en España. Una de sus grandes aportaciones a la evolución de la viñeta gráfica fue la creación de un lenguaje propio, conocido como lenguaje forgiano. Este trabajo describe las características lingüísticas que definen su estilo a partir del modo de aparición del texto dentro de la viñeta y de las estrategias humorísticas empleadas para trasmitir sus mensajes. Consiste en una investigación empírica, por lo que se han examinado fuentes académicas y medios de comunicación para recopilar la información. Para ejemplificar el contenido del trabajo se ha llevado a cabo un barrido sistemático de todas las viñetas publicadas por Forges en el diario El País, del 22 de febrero de 2016 al 22 de febrero de 2018 (un total de 723 viñetas en dos años). El lenguaje forgiano se caracteriza por imitar los sonidos de la lengua en su registro coloquial. Así, a través del diálogo entre sus personajes, creó los famosos neologismos que acabaron adaptándose al lenguaje popular. Palabras clave: Forges, Humor gráfico, Lenguaje ABSTRACT Antonio Fraguas de Pablo, Forges (1942-2018), is one of the greatest graphic humour icons in Spain. One of his great contributions to the evolution of the graphic cartoons was the creation of a language of its own, known as lenguaje forgiano. -
Regional News in Spain's National Radio and Television and Their
RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 72 – Pages 649 to 667 Funded Research | DOI: 10.4185/RLCS, 72-2017-1184| ISSN 1138-5820 | Year 2017 How to cite this article in bibliographies / References N López Vidales, L Gómez Rubio, D Vicente Torrico (2017): “Regional news in Spain‟s national radio and television and their contribution to the image of Spain‟s autonomous communities”. Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 649 to 666. http://www.revistalatinacs.org/072paper/1184/34en.html DOI: 10.4185/RLCS-2017-1184 Regional news in Spain’s national radio and television and their contribution to the image of Spain’s autonomous communities Nereida López Vidales [CV] http://orcid.org/0000-0002-6960-6129 http://scholar.google.es/citations?user=d-h-uasAAAAJ&hl=es Full Professor of Journalism. Universidad de Valladolid / University of Valladolid (Spain) [email protected] Leire Gómez Rubio [CV] http://orcid.org/0000-0002-6436-0297 http://scholar.google.es/citations?user=dufyKbUAAAAJ&hl=es Assistant Professor of Journalism. Universidad de Valladolid / University of Valladolid (Spain) [email protected] David Vicente Torrico [CV] http://orcid.org/0000-0003-0379-6086 https://scholar.google.es/citations?user=3DMiJ-0AAAAJ&hl=es Researcher in training. Universidad de Valladolid / University of Valladolid (Spain) [email protected] Abstract Introduction: National radio and television news programmes are daily sources of information for an increasing audience and, thus, are important tools in the shaping of the image of the Spanish autonomous communities that are represented in their news stories. The main objective of this article is to analyse the representations of the different Spanish autonomous communities in the regional news of mainstream national radio and television news programmes. -
Las Periodistas Paramos – Trabajadoras Del Periodismo Y La Comunicac
Las periodistas paramos – Trabajadoras del periodismo y la comunicac... https://lasperiodistasparamos.wordpress.com/ Las periodistas paramos Trabajadoras del periodismo y la comunicación nos sumamos a la huelga del 8M. Mujeres periodistas de decenas de medios y agencias de comunicación, gabinetes de prensa, y, en general, trabajadoras de medios y empresas periodísticas apoyamos la huelga general feminista convocada para este 8 de marzo. De la misma manera, instamos a todas las compañeras a que se sumen a la movilización en la medida de sus posibilidades y circunstancias. Todas sufrimos el mismo machismo que las mujeres del resto de sectores –precariedad, inseguridad laboral, brecha salarial, techo de cristal, acoso sexual o ninguneos– pero con las particularidades asociadas a nuestra profesión. Somos conscientes de la relevancia social de nuestro trabajo y, por eso, mostramos también nuestra preocupación por la visión parcial de la realidad que tantas veces ofrecen los medios y en la que falta la presencia y aportaciones de las mujeres. El feminismo también es necesario para mejorar el periodismo. Por eso, en este 8 de marzo exigimos a los medios de comunicación y empresas periodísticas que tengan en cuenta nuestras reivindicaciones: 1. La brecha salarial es una realidad en nuestro sector. Exigimos a las empresas transparencia salarial y una revisión de categorías, complementos y criterios profesionales que permitan acabar con ella. 2. Techo de cristal. Las direcciones de los medios y empresas periodísticas están copadas por hombres. Reivindicamos nuestro derecho a ocupar puestos de poder y responsabilidad y a que se nos tenga en cuenta en las promociones profesionales para puestos intermedios. -
SER Deportivos Lunes a Viernes De 15,10 a 16,00 Horas Sábados De 15,05 a 15,30 Horas Líder De Audiencia: 48.000 Oyentes
1 Indice Parrilla 2011-2012 3 Presentación 4 Lunes a Viernes 8 Fin de Semana 21 Cadenaser.com 37 Programación Madrid 38 Equipo directivo Cadena SER 44 2 Cadena SER La Cadena SER inicia esta temporada 2011-12 con el objetivo de mantener y potenciar el liderazgo, el prestigio y la credibilidad de todos sus programas. El desafío diario es informar antes y mejor que nadie para conseguir que la Cadena SER siga siendo uno de los principales referentes informativos en España. Información rigurosa, diferenciada, contextualizada y plural. La maquinaria informativa de la Cadena SER es la columna vertebral de toda su programación. La parrilla de la Cadena SER 2011-12 continuará estructurada en torno a los programas magazines que han posicionado a la radio del grupo PRISA como líder indiscutible en España. “Hoy por Hoy” de Carles Francino presenta algunas novedades esta temporada entre las que destacan los espacios “zona wi-fi” y el Informativo “Hora 12”, además de una apuesta renovada y decidida por la información y opinión en el primer tramo del programa. Gemma Nierga, después de 15 años dirigiendo “La Ventana”, se propone “reinventar” algunos de los espacios más emblemáticos del programa. El humor, la participación de los oyentes, los colaboradores y la actualidad vista desde diferentes ángulos hacen de este magazín de la SER el programa más escuchado de las tardes radiofónicas. “Cuando ya has oído lo que ha pasado, vuélvete a apasionar por la noticia”. Àngels Barceló se propone esta temporada que el oyente encuentre en “Hora 25” un valor añadido en la información. -
BREVE CV DE IÑAKI GABILONDO (Complemento Solicitud Doctorado Honoris Causa)
BREVE CV DE IÑAKI GABILONDO (complemento solicitud Doctorado Honoris Causa) José Ignacio Gabilondo Pujol (San Sebastián, Guipúzcoa, 19 de octubre de 1942), Índice Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, Iñaki Gabilondo inició su carrera en 1963 en Radio Popular (COPE) de San Sebastián, de la que fue director. En 1969 pasó a dirigir Radio San Sebastián, de la Cadena SER. En 1971 fue nombrado director de la Cadena SER en Sevilla. En 1978 se incorporó a los servicios informativos de la Cadena SER en Madrid para dirigir Hora 25 y en 1980 fue nombrado director de los Servicios Informativos de la Cadena SER. En 1981 fue nombrado director de informativos de TVE, coincidiendo su recién estrenado cargo con el golpe de Estado conocido como el 23-F, en la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo, una situación excepcional que forzó su primera aparición ante las cámaras de televisión y le obligó a asumir la responsabilidad de presentar durante un mes el Telediario de la noche, en unas difíciles circunstancias. Las tensiones políticas y la debilidad del gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo obligaron a su salida de TVE y la del director general. Tras su paso por la televisión pública fue director general de Radio Televisión 16. Abandonó en 1983 su cargo en Radio 16 para retornar a la Cadena SER, donde sucesivamente sería director y presentador de los programas radiofónicos Aquí la SER, Matinal SER, Pido la Palabra y Onda Media. El 22 de septiembre de 1986, se hizo con el que él considera el programa de su vida: Hoy por hoy, que ha llegado a ser el programa de más audiencia de toda la historia de la radio española. -
Una Tve Más Catalana Busca Hueco Frente Al Poder De
EL MUNDO. HOJA Nº44 PAPEL MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020 TELEVISIÓN viene derribando en las sólo 12 minutos, una últimas semanas los rebaja de visibilidad que UN PLAN BASADO distintos formatos se compensará con más UNA TVE MÁS matinales que La 1 emite información a partir de las EN UNA PARTIDA actualmente. 16 horas. PRESUPUESTARIA Mònica López, hasta la El proyecto es, en ese QUE NO EXISTE CATALANA fecha especializada en sentido, asimétrico. información Distintas fuentes meteorológica, presentará consultadas por este BUSCA HUECO tan ambicioso proyecto, Xavier Sardà. diario señalan el empujón A principios de 2019, la para el que Hernández que Hernández pretende administradora provisio- incluso ha recurrido a su dar a la información en nal única de RTVE, Rosa FRENTE AL primer fichaje de fuera de catalán, algo que ya María Mateo, ya avisó de TVE. Iolanda Mármol, entraba en las previsiones su intención de doblar las procedente de El Periódico de Mateo, todo esto con el horas de emisión en PODER DE TV3 y ya fogueada como objetivo de abrir hueco a catalán y de aumentar las tertuliana en la pública, la información pública no desconexiones que la será quien coordine toda independentista de TVE cadena pública realizaba la información política de en un territorio dominado en Cataluña, una meta Enric Hernández a los conductores de los la mañana, según ha holgadamente por TV3. que debería alcanzarse en quiere que la próxima deportes y a más de un podido saber este diario. Ese propósito pasa por el presente año. Mateo corresponsal; cuando Ana Rodríguez, de la la reafirmación del centro anunció exactamente un temporada sea la fichó por la pública el productora Tesseo, de Sant Cugat del Vallès y incremento de las primera con su sello: pasado mes de codirigirá con López este de la producción de actuales 20,5 horas al otra mañana, septiembre, la parrilla ya nuevo formato del gusto Mònica López. -
Anne Igartiburu Y Paula Vázquez
TVE quiere compartir con los espectadores el 50º aniversario del comienzo de la televisión en nuestro país y les invita a una gran gala de conmemoración,en el “prime time” de este jueves 7 de diciembre, presentada por tres excepcionales maestras de ceremonia: Laura Valenzuela, Anne Igartiburu y Paula Vázquez. Un espectacular decorado presidido por una gran pantalla de televisión. Así se hizo la gala El espectacular diseño del escenario genes. Esta pantalla está dotada la que van apareciendo algunos de del Auditorio, de 650 metros cua- también de un juego de luces para los artistas. Del techo iluminado drados, y realizado por los profesio- cambiar de color y de forma. cuelga una bola de discoteca, que nales del centro de producción de Es, sin duda, la protagonista del recuerda a las de los años 70, de Televisión Española de Sant Cugat, escenario y por ella van surgiendo 1,20 m. de diámetro. recuerda que ésta es la fiesta de los los videos y sketchs humorísticos a Para la realización de la gala se 50 años de TVE. manera de un gran televisor del que ha llevado a cabo un importante El decorado, de un gran impacto brotan los 50 años de historia de despliegue técnico y humano: 40 visual, incorpora unas torres metáli- TVE. Esta sensación envolvente profesionales de TVE de distintas cas de brillante luminosidad, situa- hace pensar que todo el espectácu- especialidades; 2 unidades móviles das delante de un fondo general en lo sale de esta “tele gigantesca”. digitales; 14 cámaras; 3 grúas de el que destaca una enorme pantalla Otra de las particularidades del “cabeza caliente”; 2 “steadycam” y central de alta definición, de 9 por escenario es la existencia de una 1 unidad móvil de sonido. -
Social Responsibility and Sustainability Report 2019 Social Responsibility and Sustainability Report 2019
Social Responsibility and Sustainability Report 2019 Social Responsibility and Sustainability Report 2019 Dear Friends: PRISA has moved in a positive direction over the course of fiscal year 2018, in terms of both economic-financial and operational parameters as well as with regard to the strategic reorientation and refocusing of our businesses, as our Chief Executive Officer explains below. The year has also seen improvements to our corporate governance, and here, first of all, I would like to pay tribute to the per- son who served as our Chairman over the past year, Manuel Polanco. Our Board of Directors and its committees have been extremely active over the year, and we have been diligent in adopting their decisions. We believe the results have been positive, as you too will see in the wide-ranging information made public by the Company on this matter. We still have some way to go and we will forge ahead with the same determination as before. Our goal is to achieve the very best governance standards. We don’t do this merely to formally comply with regulatory frameworks or recommendations of best practice – though laudable in itself – but because of our conviction that we can thereby ensure that the Board best fulfills its central mission: to enable PRISA to pursue an ambitious business project, one that has great future potential and is that sustainable over time; and one that can attract, motivate and retain the talent necessary to make this a reality. Javier Monzón PRISA has enormous potential to generate value for its shareholders, for its professionals Chairman of PRISA and for all those we serve with our activity: educational communities, students and their «Our goal is to achieve families, readers and listeners, promoters and protagonists of cultural and social change the very best governance and, more broadly speaking, the general public and the societies where we operate.