Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 1, Septiembre 2016 3er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 22-24 de Septiembre 2016 Memorias Valoración del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Guerrero: San Luis Acatlán Brenda Liz Ricardo De Jesús (Becaria)
[email protected] Unidad Académica Preparatoria No 14. Universidad Autónoma de Guerrero. Manuel I. Ruz Vargas (Asesor)
[email protected] Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Autónoma de Guerrero. Introducción Los patrimonios culturales además de ser muy interesantes y de una historia sorprendente, están presentes desde nuestro origen hasta la actualidad. Este documento que tienes en tus manos te permitirá darte cuenta de lo bello y hermoso que son los patrimonios culturales y naturales y de la forma en que se encuentran en nuestra comunidad, municipio, ciudad o estado. Este reporte considera que el Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas." (Definición elaborada por la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural, celebrada en México en el año 1982). El documento muestra la diversidad del patrimonio cultural y natural con que cuenta el municipio san Luis Acatlán, ubicado en la costa chica del estado de Guerrero.