Núm. 133 Lunes 6 de noviembre de 1916 25 cénts. número

Franqueo concertado «Uttn jft ©fittttl Ü£ LA PBOVINCSA Q£ LEÓN

APVEgigKCSA OFICIAL 5£ PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VffiKNfiS ADVERTENCIA EDITORIAL

Las dispcüieioncs de laa autoridades, excepte las que Luago qu« los Sre*. Alealdw 7 S«tt»- Se naeribe en la Contaduría de la Diputación proTincial, a cuatro pe• seaa a inataaeia do fiarte no pobre, se insertarán ofl- •uit» ncíbctt los Dáin«ro« del BOLSIÍ* setea cincuenta cAntímoa el trimestre, ceno peaetas al aemeatre j quirce aialmaiit* atHXGúuno cualquier anuncio concerniente si pesetas al año, a loa perticttlares, pagadas al aolicitar la aoacripción. Los aarrieio nacional que dimane de las nismas; lo de in• ^it correipoBd%B al diitrito, di»pondrán pagee de hiera de ;la capital ae harán por libranza del Giro mutuo, admi- se fije un ejemplar en ti sitie de eoi- terés particular PÍCTÍO el pago adelantado de veinte iiendo&e sólo aétioe es las suseripeiones de trimestres, j únicamente por la oéntímoA de peseta por cada Hñea át> hstjrcion. tatabre, donde perm&ueeerá huta el reci• fracción de peseta que resolta. Las suscripciones atraaadaa se cobran con aumento proporeumaL Lo* annneics a que hace ref*r

PARTE OFICIAL resado, contra tal resolución se ha Ponferrsda (Sección de a Rabanal del Ca• promovido la solicitud de que queda mino:) PRESIDENCIA hecho mérito: DEL CONSEJO DE MINISTROS Considerando que dada la ten• Nombres de loe propietarioi Teeiudad Glaee de terrefto dencia k talmente establecida 4* S. M. el RBY Don Alfonso XIII respetar en lo posible la residencia (Q. D. G.), S. M. la REINA Doña habitual de los interessdos para no 1 D. Francisco C Fernández.... Rabanal Camino.. Cereal secano 2 > Manuel Garda Prieto Idem Idem Victoria Eugenia y SS. AA. RR. el ocasionarles más viajes y gastos que los Indispensables, a fin de que 3 El mismo Idem Idem Principe de Asturias e infantes, con• 4 D. Gerardo Martínez Garda... Madrid Idem las operaciones de quintas po (es tinúan sin novedad en su importante 5 > Pedro Rodríguez Garda.... Astorga Idem Irroguen perjuicios, si bien de los 6 > Santiago Fuertes Garda.... R. del Camina.... Idem •alud. artículos 141 de la Ley y 226, 23» 7 > José Martínez Fernández... Idem Idem De igual beneficio disfrutan las y 255 del Reglamento, se desprende 8 El mismo Idem Idem éunás personas de la Augusta Real que las reclamaciones en casos co- . 9 D.a Carmen Franco Botas.... Santa Colomba... Idem mo el de que se trata, han de enta- ' 10 D. Domingo Pérez Criado Qulntanllla Idem rumilia. 11 > Antonio Belbcr Castaño... R. del Camino Idem /eurtln iA tii h di noviemb» d«l»16.) b'arse en las Comisiones Mixtas 12 > Gabriel del Palacio Criado. Idem Idem clasificadoras, este requisito no Im• 15- D.aEsperanza del P. Franco. Idem Idem MINISTERIO pide que los Tribunales Médicos 14 > Marfa del Palacio Franco... Astorga ídem que intervengan, sean fos corres• 15 D. Santos de la Fuente Botas. • León Idem DE LA GOBERNACION pondientes a la Reglón militar en 16 > José Arguello Escudero.... R. del Camino Idem 17 que sufrieron los mozos el recona- > Indalecio Martnz. Canseco Idem Idem REAL ORDEN 18 D.* Isabel Escudero Calvo. - • Idem Idem Vista la instancia suscrita por San- cimlento. al amparo del citado «r 19 > Ana Malla Botas Carro— ... Prado cercado, tlego Daniel Hidalgo Alonso, mo• «culo 108 de la Ley; regadío zo del alistamiento de Torrecilla de 20 D. Manuel Luengo Pérez Astorga Idem la Abadesa, y reemplazo de 1916, S. M. el Rey (Q. D. G ), previa 21 > Santiago Fuentes Garda.. • R. del Camino... Idem en súplica de que. una vez que, con conformidad delMInlsterfo déla Gue• 22 > Santos de la Fuente Botas.- León Idem arregio al resultado del reconocí- rra, cuya opinión ha sido requerida 23 > Indalecio Martínez Canseco R. del Camino... Idem miento sufrido ante la Comlsidn a los efectos de los artículos 5S7 de 24 El mismo laem Idem Mixta de Reclutamiento de Madrid, la Ley y 501 del Reglamento, se ha 25 D. José Seco Frade.. • Santlcgo Millas. Idem fué excluido totalmente del ccntln 26 servido disponer que Santiago Da• D." María del Palacio Franco.. Astorga Idem gente por la de esa provincia, se 27 La misma Idem Idem resuelva que el reconrclmiento que niel Hidalgo Alonso, sufra el reco• 28 D. Domingo Cabrera González R. del Camino.. Idem nuevamente ha de sufrir en virtud nocimiento originado per la reda• 29 > Antonio González Botas jSantisgo Millas. Idem de reclMTisción formulada por otros n-ación mencloneda.ante el Tribunal 50 » Manuel del Palacio Frndez..!R. del Camino.. Idem Irteresodos. dtbe veriflcurse ante e¡ Médico-Militar corresrendiente a la 31 D." María AntoníaAlonso Nieto Idem Idem Tribunal Médico Militar de la prime• 32 Hareds. de Teresa Nieto Fdez. Idem Tierra cereal se• ra Reglón, por htberse sccgldo Comisión Mixta de Reclutamiento de Madrid, y que se aplique Igual cano opcriursmente al derecho que le 33 Los mismos.. Idem.. Idem concede el art. 1C8 de la ley de Re• criterio, con carácter general, en 34 Los mismos.. Idem. Linarcercado re• clutamiento y residir hebltuaimente todos los casos análogos. gadío en esta Ccrte, donde se efectiinron De Real orden lo digo a V. S. pa• 35 D. Aurelio del Palacio Pérez... Idem Idem tedas la» operaciones facultativas 36 » Florentino Martínez Mtinez Idem ra su conocimiento y demás efectos. Idsm que se treta de reviisr: 37 > José Morán Martínez Idem Idem Resultnrdo que acordedo por esa Dios guarde a V. S. muchos sitos. 38 Ei mismo Idem. Idem Cornoraclón que el Tribunal Médi- Madrid, 20 de octubre de 1916 = '39 D.* Francisca Cabrera Idem Idem co-Milita!' que ha de entender en Ruiz Jiménez. ' 40 D. José Botes Pérez Qümtñiilla Idem el expresado nuevo reconocimiento, 41 D.* Merifi del Paléelo Franco. Astorga , Idem es el de la séptima Reglón, como Sr. Presidente de la Comisión Mix• 4a D. Pedro Rodríguez Garda.. Idem Ídem Superior de la entldud que dictó el ta de Reclutamiento de ValUdoIid. 43 > Demingo Carro Botas Santiago Millas. Idem fallo excluyendo totalmente al Inte• dsl di» 24 do ostubre de ISIS.) 44 > Aguslin Blanco Expósito . R. del Camino.. Idem 45 > Domingo Carro Pérs-z Lugo Idem Obras Públicas Provincia de León 46 > Santos de la Fuente Batas.. León Idem 47 > Marcelino Fuertes García.. R. del Camino.. Ídem 48 D.a Carmen Franco Botas... Santa Colomba.. Idem RELACIÓN nomina) de propietarios, a quienes en todo o parte, se han de 48 L« misma Idem. Idfcm ocupar fincas en el término municipal de Rabanal del Camino, con la 50 D. Aguslin Blanco Expósito . R. del Camino.. Idem construcción del trozo 5.° de ía carretera de tercer orden de Astorga a 51 > Miguel Criado Botas...'— Idem ,; '¡vi

una calicata sobre una capa de car• Vecindad Clase da terreno de dicho concurso, un proyecto de Hombrea A* loa propíotuioi bón en el citado paraje, y que esté red completa de alcantarillado, re• situada a 140 metros al Este del ki• ^ MÍ, '.¿TÍ: formando el existente, adaptándolo lómetro núm. 364 de la carretera de al nuev.) que se construya. D.* Amalla Pérez Botas R. del Camino... Huerta cercada, Madrid a La Coruña, y de él se me• Segunda. El agua deberá llegar regadío dirán 100 metros al N, colocando la a esta ciudad con una presión mint- 55 D. Santos de la Fuente Botas León ." Idem 1. " estaca; de ésta 1.000 al O., la ma, que permita elevarla sin necesi• 54 > FranciscoCarreraFtrRÍndez R. del Camino. Casa 2. *; de ésta 300 al S., la 3 "; de ésta dad de artefacto alguno, a una altu• 55 > Santos de ta Fuente Botas.. León i Idem 1.000 al E., la 4.*, y de ésta con 200 ra de 35 metros sobre la sofera del 56 > Pedro Rodrfguez Garda... Astoiga Idem al N , se llegará al punto de partida, arco llamado de Puerta Castillo. 57 > Antonio Go»2&!tz Botas.... Santiago Millas.. • ¡Huerta cercada, quedando cerrado el perímetro de Tercera. Los proyectos de abas- i regadío las pertenencias solicitadas. tecimlento de aguas serán lo suficien• 58 > Gsbrlel del Palacio Criado. R. del Camino....¡Idem Y habiendo hecho constar este In• temente detallados para dar a cono• 59 D.a Carmen Franco Botas .. Santa Colomba...' Idem teresado que tiene realizado el de• cer con claridad las obras a que se 60 D. Miguel Castro Prieto R. del Camino..••'Idem pósito prevenid» por la Ley, se ba rtfieren, y constarán de los docu• m 61 > Manuel del Palacio Frndez.. Idem Jdem admitido dicha solicitud por decre• mentos siguientes: 62 > Indalecio Martínez Canseco Idem, Prado cercado, to del Sr. Gobernador, sin perjuicio I Una Memoria descriptiva en la regadía de tercero. que se justlfiqne: 63 D." Josefa Escudero Alonso.. • Idem Idem Lo que se anuncia por medio del a) La procedencia de las aguas, 64 D. Domingo Fdíz. Escudero. Idem Idem presente edicto para que en el tér• con Indlcsclón de la carne i geórgi• 65 > Manuel del Palacio Frndtz Idem Idem mino de sesenta días, contados de* ca de alimentación y de un? datos, 10 i Agustín Blanco Crespo.. -. Idem Tierra ceree) se- de su fecha, puedan presentar en el más completos posible di su hidra- m I cano Gobierno civil sus oposiciones los genla. 67 D." Margarita Fdez. Alonso-.. Idem Idem que se consideraren con derecho al b) Su cantidad rigurosamente D. Gabriel del Palacio Criado Idem Idem todo o parte del terreno solicitado, aforada en época de máximo estiaje. D.a Teresa Csbrera González. Idem Idem según previene el art. 24 de ir Ley. c) Su calidad, según Cirtlfleudos m 70 La misma Idem Idem Cl expediente tiene el nim. 5 218 que se acompañarán te 'os análisis 71 La misma Idem. Idem León 13 de octubre de 1916.» hidrotlmétrico, químico y bacterioló• /. Jtevttla. 72 D. Domlrgo Fernandez Frndz Rabanal Viejo ld»m gico, hechos por Laboratorio oficial. d) La disposición general de la Lo que se hace público para que las personas o Corporaciones que se ,• Hago saber: Que por D. Pedro crean perjudicadas, presenten sus oposiciones en el término de quince dias, conducción y de las diversas obras Pardo Rublo, vecino de León, se ha que comprenda. según previene el art. 17 de la ley de Expropiación forzosa vigente de 10 de presentado en el Gobierno civil de enero de 1879. „. „ „ e) Las secciones adoptadas para esta provincia en el día 12 del mes las tuberías. León 26 de octubre de 1916.—El Gobernador civil, Victoriano Bailes- de octubre, a las doce, una solicitud f) Los precios y demás datos teros. de registro pidiendo 40 pertenen• que hayan servido de base al cá'culo huua nombraüu Lu Urbana, por ^u• cia» para lamina de hulla llamada ¡VI 1 IN A S¿ del presupuesto, tanto para las obras perpomrs« a las concesiones Car• Amparo, sita en el paraje La Pairo- como para las expropiaciones, • na, término de VillamarUn del SU, Anuncio men y Asunción, núm. 722, duplica• Igualmente los gastos de conserva• do, concedida en 12 de septiembre Ayuntamiento de Páramo del SU. ción y servicio del ebastecimiento. S* hace saber a D. Juan Caballe• Hace la designación de las citadas ro Guerra, Vecino de , que de 1894; demasía a Carmen y Asun• II Plano general en escala es• ción, núm. 856, concedida en 11 de 40 pertenencias, en la forma siguien• el Sr. Gtbsrnador ha resuelto de• cogida entre las de 1 : 10 000 a marzo da 1895, y Cantabria, nú• te, con arreglo al N. m : clarar cancelado el expedienta nú- 1 : 50.000, en el que se represente mero 857, concedida en le misma Se temara como punto de partida a uno y otro lado del trazado una mero 4.709. del registro de hulla t.cha. el ángulo Norte del hueco que exis• nombrailo Filo, por superponerse a zona lo suficientemente amplia para Asimismo se le h'ce saber la te en la ptfta de La Patrona, y de él apreciar ln situación de aquél. la mina Saben número uno, expe• obligación en que se halla de nom• te mtd rán 50 metros al O., colocan• diente núm. 645. III Perfil longitudinal del trazado, brar representante en esta capital, do la 1.a estaca; de ésta al N. 400 referido al nivel de la solera del arca según ordena el art. 135 del Regla• O. 500, la 2.0; de ésta al E. 40° N. de Puerta Castillo, en la misma esca• Se hace saber a O. Felipe Diez mento, y confirma la Real orden de 400, la 5.a; de ésta al S 350,E 1.000, Viñuel», vecino de Olleros, que el la que el plano anterior para las dis- 30 de diciembre ú timo, para hacer• la 4.»; de ésta al O. 40° S. 400. la tantancias horizontales y diez veces Sr. Gobernador ha resuelto declarar le la anterior notificación en forma 5.a, y de ésta con 500 al N. 40* O., canceisdo el expediente rmm. 4.728, mayor para las verticales. legal, y exigirle la responsabilidad a se llegará a lsl.a, quedando cerrado IV Planos parciales por trozos del registro de hulla nombrado Ma• que hubiere lugar, por explotación el perímetro de las pertenencias so• ría, por suf-erponerse a la mina Sa- en escala dí 1 : 2.500, y con curvas fraudulenta de hulla. licitadas. de nivel referidas al de la solera del bero número uuo, expediente nú• + Y habiendo hecho constar este In• mero 645. arco de Puerta Castillo, deblenda * * teresado que tiene realizado el de• representarse una zona suficiente en **- Se hace saber a D. Urbano Ms- pósito prevenido por la Ley, saba extensión para la justificación de la Se hecn saber a D. Victcr García dlavilla Meírano, Vecino de Barrue• Ddml'.láo dicha solicitud por decreto traza, y dibujar dichas curvas bas• y Garda, Vecino de León, que el lo de Santulón, que el Sr. Gcber del Sr. Gobernador, sin perjuicio d« tante próx'ma* para apreciar el mo• Sr. Gobernador ha resuelto decla• nadorha dispuesto se desestimen tercero. vimiento de las tierras. rar cancelado el expediente número sus Sícrltos del 26 y 28 de septiem• Lo que se anuncia por medio del V Pet files longitudinales por tro• 4.727, del n-gistro de hulla nombra• bre liltim», por no haber ecreítitado presenta edicto para que en el tér• zos ccrreipond'entes a los pianos do ¿os Dos Gardos, por superpo• su persanslldiul con la escritura mino de sesenta días,contados desde parciales, en su misma t scala para nerse a la mina Portago, expediente presentada (art. 16 del Reglamento), su fecha, puedan presentar en el las distancias horizontales y en la núm. 4 096, concedida en 2 de no• y que p ra hacerle las not.flcaclu- Gobierne civil sus oposiciones los '. de I : 250 para las verticales. 14 viembre de 1912. nes en forma legal, precisa nombrar que se consideraren con derecho al , VI Planos de detalle d; los puen• ** representante en León (art. 135 del tcóo o parte del terreno sellcitado, tes, acueductos, depósitos, y, en Se hace saber que el Sr. Gober• Reglamento y Real orden de 30 de stgún previene el art. 24 de la Ley. general, de todas las obres qu* com• Ir nador ha declarado cancelad* el ex• diciembre de 1915). £! expediente tiene el núm, 5 221. prenda la conducción, asi como de pediente núm. 4.804, del registro de León 2 de nev:embre de 1916."= León 15 de octubre de 1916.-» las secciones de las tuberías, de mo• hulla nombrado Angelines, por re• El Ingeniero J. fe, /. Revilla. /, gevtlla. do que pueda apreciarse su disposi• nuncia en el terreno, del interesado. iWN JQSk RHmU T HAYA, ción, y el número de unidades nece• * IMGKNIERO JEFE DEL BISIKIT'J BISES para naeora eoaenr- sarias en ende tipo o modelo. * » MINBRO DR BSTA PROVTNCTA «a loa proyeelos de nbanto- Vil Presupuesto dí la conduc• Se hace saber a D. Cándido Mu- Hago saber: Que por D. Juan de elmlenfo de agnaa pomble» ción de las rguas, dHHáiio en loa . fllz Alvarez, vecino de Busdongo, la Torre, Vecino de Tremor de Aba• y alcantarillada de la ciu• apartados siguientes: que el Sr. Gobernador ha resuelto jo, se ha presentado en el Gobierno dad de León a) Medición detallada de tas deci&rar cancelado el expediente civil de esta provincia en el día 11 Primera. Se abre un concurso obras valoradas por precios unita• núm 4 746, del registro de hulla del mes de octubrr, a las nu«ve y para dotar a la ciudad de León de rios. nombrado Busdofgo, por superpo• cincuenta, una solicitud de registro aguas de manantial, con exclusión b) de precios. nerse a la mina Egil segunda, ex• pidiendo 30 pertenencias para la mi• de toda otra, en la cantidad de 100 c) Presupuestos da las diversas pediente núm. 3.519, concedida el 5 na de hulla llamada Esperanza, sita litros por segundo de tiempo, las que obras y trozos. de febrero de 1907. en el paraje Poso de San Antonio, han de reunir las necesarias condi• d) Presupuesto general, en el * término y Ayuntamiento de Albores. ciones de pureza y potabilidad, para que conste, además del conste total • * Hace la designación de las citadas ser dedicadas al consumo personal, de las obras, el de las expropiacio• Se hace saber a D. Nlcasio Pérez 30 pertenencias,en la forma siguien• garantidas por análisis hidrotlmétri- nes necesarias por la ocupación de López, vecino de Barruelo de San- te, con arreglo al N. v.: co. químico y bacteriológico, hecho los terrenos o ¡nutiüzadófi de arte• tullí'-., que el Sr. Gobernador ha re• Se tomar* como punto de partida, por Laboratorio oficial. Será parte factos, y de las indemnizaciones por H suello declarar cancelado el expe• •V-' diente núm. 4 664, del reglstrs de daños y perjuicios 8 que dicha» obras b) Cuadros de precios. denes, serán da cuenta del autor de ía firma de su autor, y aparte, en dieran ¡utfar Este presupuesto no c) Presupuesto de los distintos dicho proyecto. sabré cerrado, el mismo lema, con podrá txaánr. en su totalidad, de la ramales de alcantarilla. Octava. E) proyecto que resulte la firma de su autor, u la Secretarft elegido y calificado por el Jurado del Excmo. Ayuntamiento, donde se cantl¿jidde5.50).üOO pesetas. d) Presupuesto general, que no admitirán huta las Vülnticuatro del VIH Pliego Ai condiciones facul• debirá excedir de la cantidad de como mejor y más conveniente, se• día 15 ds agosto de 1S17. tativas que ha de servir da base a la 500 000 pesetas. rá premiado con la cantidad de 25.000 pesetas, además de los hono• Décim itérela. Los autores de subasta. VII P legó de condiciones facul• Cuarta. Del mismo modo los rarios que correspondan a su autor los trabajos que no resultaran pre• tativas que hj de servir de base a la por la formación del proyecto y di• miados, tendrán la f icultad de retí- iroyectos de «ícrnitarllladi se dela• subasta. ftarán lo suficiente para su fácil com• rección de las obras, en su día. Este rarloa prensión, y constarán de los dccu- Quinta. Los documentos de los premio no se hará efectivo hasta NOTA. Los concursantes po• mentos siguientes: proyectos se acomodarán, en lo po• después de celebrada subasta de drán dirigirse a !a Secretarla del I Una Memoria descriptiva de las sible, a los formularlos oficiales que las obras a la que se haya presen• Ayuntamiento, para que por ésta se obros que en ellos se representan. rigen para la redacción de los pro• tado llcitador. les facilite la Memoria redacteda por II Piano general, en escala es• yectos de Obras Públicas, pudién• Novena. SI en el término de dos la Comisión y los datos que les sean cogida entre las de 1 : 1.000 a dose agregar a los mismos cuantos años, a partir del día en que se hizo necesarios. 1 : S OCO, en el que se represente documentos complementarlos se es• la elección de proyecto, el Excelen• León 25 de septiembre de 1916 = a uno i otro lado del colector gene• timen pertinentes a la mejor inteli• tísimo Ayuntamiento no hubiera La Comisión especial de Aguas.» ral, una z ma lo suficientemente am• gencia y justificación de lis solucio• puesto en vías de ejecución las V." B.•: El A'calde, Joaquín L. Ro• plia para determinar su situación y nes propuestas. obras, abonará al autor el premio bles. desagüe, en el caso de que convinie• Sarta. En el proyecto se señala• señalado, más los honorarios que le ra Vuriar el existente. rá e! p azo máximo de la duración de correspondan por su formación, que• CUERPO DE TELÉGRAFOS III Planos parciales por trozos, las obras, y se fijarán los Ignorarlos dando el proyecto de propiedad del en los que se representen ios rama• que correspondan a su autor pjr la Excmo. Ayuntamiento. Coacara* de propietario», en les de alcantarilla, correspondientes formación del proyecto y dirección Décima. SI sacadas las obras Astorga a cads una de las distintas cailes di de las mismas, ejecutándose éstas del proyecto a subasta, ésta queda• Se anuncia un concurso de pro• la población, en escala de 1 : 233. baja la Inspección del Excmo. Ayun• ra desierta, su autor perderá el de• pietarios para arriendo de local con IV Perfiles longitudinales por tamiento. recho al premio q te se seflsla en la destino a los servicios de Telégrafos trozis, correspondientes a los pla• Séptima. El Excmo. Ayunta• base octava, y el proyecto quedará y Teléfonos en la ciudad de A*tor• nos parciales, en su misma escala, miento nombrará un Jurado que exa• de propiedad del Excmo. Ayunta• ga, por el precio máximo de 750 pe• para Iss distancias horizontales, y minará los proyectos presentados, miento. setas anuales, pagadas por trimes• diez Vecis meyor para las vertica• y tendrá f lealtades para desechar• Undécima. El concursante ten• tres vencidos, tiempo d.í cinco aftos, les. los si a su juicio no reunieran las drá libertad completa para formar su prorrogsbles, por la tácita, de año !'. V O* todos los demás planos d: condiciones debidas; en olre caso, proyecto tomando por base de su en aflo. detdlie que el concursante juzgue propondrá la elección de aquel cu• estudio, cualquier manantial, ya fi• A cada proposición deberá acom• convenientes p-ira la mayor claridad ya realización juzgue mis ventajosa gure éste o no entre los que han si• pañar el croquis de la casa que se del proyseto y mejor Inteliguncia de par* el servicio público, después de do objeto de investigaciones par el ofrezca. El plazo para ia pressnta- éste, comprobados todos sus datos, for• Ayuntamiento, stenpre que reúna ción de proposiciones, se fija en un VI Presupuesto, dividido en los mulando su opinión en un dictamen las condiciones de pureza y potabili• mes, acontar des te el día eique aparrados siguientes: qu£ elevará al Excmo. Ayuntamien• dad que se expresan en bases enta- este anuncio aparezca en el BOLE• a) M'! Real orden de 16 del actual aprobando el plan forestal para el corriente ano, y a propuesta de la Sección fa> cultdtiva de Montes, esta Delegación eccrdó que se celebren en las Alcaldías que se citan, las primeras subastas de maderas, leñas y pastos, el día üO del prcxlmc nevie mbre, y hora que a ceda sprovechsmiento se señala, cen sujeción a ia tasación, pliegos de condiciones facultativas y económicas qu i estí.rán de manifiesto, y la indeinr.izaclón corresptnalente al personal técnico que practique las operaciones reglamentarias, según lo previene la Real orden de 5 de febrero de 19C9. Si las primeras subastas, quí serán sencillas, a excepción de ta de , correspondiente a los 1.000 metros cúbicos de maderas, que será doble v simultánea en le Alcaldía y Delegación de Hacienda, quedasen desiertas, se repetirán el día 30 del mismo mes, con Iguales condiciones, tora y tasación León 30 de ectubre de 19¡6.=£l Dekgtdo de Hidenda, Carlos Barrio. RELACIÓN QUE SE CITA

MADERAS LEÑAS PASTOS Indem- AYUNTAMIENTOS NOMBRE DE LOS MONTES PERTENENCIA nizacióK Metros i II Es- cúbicos (Pesetas I tereos Pesetas Lanar Cabrío Mayor Pesetas

Alvares... Cuesta y otros — Torre. 30 30 El mismo. Dehesa de SegoVIa y tres1 a más Alvares 300, 300 12 Bar jas Bonterin '¡Corrale s y Serviz .. 8 8 8 El mismo Carballaün kjulmll 20 20 8y30 El mismo Fontifias Aivaredos y Cruces. 10 10 9 El mismo Lameiriñaa y otro • Moldes y Hermide.. 16 16 9y30 E! mismo Lámela Quíntela •••• 10 10 10 El mismo Reventón y dos más..... Vegas do Seo 70 70 lOySOi Ei mlimo Teso de Moln Corporales 30 30 El mismo Valdefrancisco Campo de Liebre... 25 25 11 Cea Picón de Torrazo Cea 1.000 75 1.390 11 y30 El mismo Rlocamba Idem 1.200 100 1 675 10 El mismo Idem. Idem 500 500 ! lOySO1 105,00 El mismo Idem Idem 200 11 205,33 Grádeles Gamonal y agregados. - - San Bartolomé 1.000 11 y 30 601,67 El mismo Rucayo Valporquero 40 11 62,22 Molinaseca Malona y otros Paradasolana 700 700 12 PoHfsrrada Dehesa y otros Rlmor 60 (2 87.90 VillazanzodeValderaduey Pico de Vald^quintana. . Renedo 30 12 48 02 12 E¡ ingeniero J:fe de la Región, Francisco Nerpell. AYUNTAMIENTOS , edad 10 aHos, con ilbarda de lienzo 9." Otra, en dicho término, a la sados, se ha dictado, con fecha de —————————— i casero rellena con paja. Cruz Verde,de 2 hectáreas, 18 áreas hoy. la siguiente ti Partido judicial de Aiaüo l Vtji» del Condado 12 de octubre y 20 centlftreat: linda O., tierra del «Providencia.—No habiendo sa• Hospital de Benavente; M., Celes• tisfecho el deudor D. Víctor Campo- Reparttoiiento entre loa Ayuntamlen- *e 1916.—Francisco Llamazarea. Balbuena, sus descubiertos con la tos de este partido judicial, de la tino Cadenas; P., camino de Villa- Mi' JUZGADOS nueva, y N , herederos de Jesús Hacienda, ni podido realizarse los. cantidad de cuatro rail novecien• mismos por el embargo y venta de tas treinta y dos pesetas y cin• Temprano; tasada err 2 340 pesetas. Ramos Fernández (Manuel), natu• Lo que se hace público para que bienes muebles y semovientes, se cuenta céntimos, para cubrir el ral y vecino de Clgfio, soltero, mi• acuerda la enajenación en pública presupuesto de Ingresos de la los que deseen tomar parta en la su• nero, de 29 años, comparecerá ante basta, concurran al lugar, dfa y hora subasta del inmueble perteneciente, cárcel de este partido judicial en < el Juzgado de Instrucción de Astor- a su propiedad; cuyo acto se verifi• «I «fio de 1917. expresados, siendo de necesidad pa• ' ja en el término de diez días, al ob ra tomar parte en la subasta, consig• cará bajo mi presidencia el día 15 CUOTA , jeto de ampliar Indagatoria acorda- nar previamente en la mesa del Juz• de noviembre próximo, • las once ' da en cauta que se le sigue por es- de la maflnna, en León, calle de Or• ,llfí!|i TrimeMnl gado o en el establecimiento desti• Ayuntamientos . tafa;apercibldo que si no lo verifica, nado al efecto, el 10 por 100 de la deno II, Oficina recaudatoria, sien• Ptu. Ca. i ser* declarado rebelde y le parará tasación de los bienes Indicados; ha• do postura* admlsUes en la subas• pll I el perjuicio a que hubiere lugar. ciéndose constar que no existen tí• ta, las que cubran las dos terceras, ; Astorga 14 de octubre de 1916.= partes de la capitalización.» Acevedo.' 176 44 tulos de propiedad, y que habrán de H. í I El Secretarlo, P. S , Germán Her- Molifiqúese esta providencia al Boca de Huér • nández. suplirse porcuenta de los rematantes gano 377 94 35 Dado en a Interesado, y anúnclese al público BurCn 317 79 25 21 de octubre de 1916 =Joié Marta por medio de edictos en la Case 794 198 50 Don José Maria de Santiago Castre- de Santiago —El Secretarlo judicial, Consistorial, sitio de costumbre y Clatierna aana, Juez de primera Instancia de Crémenes 348 87 ^ Manuel Garda Alvarez. BOLCTIN OFICIAL de la provincia. 396 SO 74 13 este partido de Valencia de Don Lo que hago público por medio Lllio Juan. 131 32 75 ' Rodríguez Caso (Rafael José), de del presente anuncio; advlrtiendo, Maraña Por el presente se hace saber: ChfjdíeScijam- 20 sAos, hilo natural de Gertrudis para conocimiento de tos que de• 172 43 Que en las diligencies de depósito Rodríguez Cato, soltero, vidriero, seen tomar parte en la subasta anun• bre de D.* Emilia Blanco González, ve- Pedresa del Rey 91 20 25 ¡ natural de Bonrujo, en la provincia ciada, y en cumplimiento de la Ins• , clna de , representada co- de Sevilla, y sin domicilio, aunque trucción vigente: Posada de Val' 40 , ! mo pobre por el Procurador D. Ma- deón 160 últimamente estuvo domiciliado en 1." Que el Inmueble trabado as g¿ 7e > rlano Pérez González, casada con esta última ciudad, procesado por cuya enajenación se ha de proceder, Prado 103 » D. Eladio Fernández Martínez, fue• Prloro 174 > 43 50 : estafa y amenazas, comparecerá an es el expresado a continuación. ron embargadoa, como de la perte• término de diez dias ante este Juz• 2 a Que el deudor o sus causa- Renedo 341 > 85 25 ; nencia de éste, para hacer tfectivaa 126 SO 31 62 gado de Instrucción, con objeto de hsblentea, y los acreedores hipoteca• laa pensiones que adeuda, y que le ser emplazado para ante la Supe• rios, en su caso, pueden librar la Rteflo 370 » 92 50 fueron señaladas al constituirse el Salamdn SCO 50 50 12 rioridad, en dicha ceusa; bajo aper- finca hasta el momento de celebrarse depósito provisional, varios bienes la subasta, pagando el principal, re• Valderrueda .. 522 130 5e0i \ Inmuebles. , cibimlento de ser declarado rebelde. Vegamfón 342 SO ! Sshsgún 16 de octubre de 1916. cargos, costas y demás gastos del _____ ! Seguido por sus frímltes el apre- procedimiento. i 9VÍ i* \ mlo< en escrito de 21 del pasada ju- El Juez de instrucción, Adolfo Q.= Total 4.932 50 i González. ; 3." Que los títulos de propiedad i.zoo 10 ) nlo, solicitó dicho Procurador la ven- i presentados de! inmueble, están de Rieflo 30 de septlembr de 1916.— \ ta *«« n'"?s^la, embargadas, Cédalas de citación \i manifiesto en esta Oficina, hasta el El Alcalde, Jesús Alonso.—El Se seilaladas en la diligencia de embar• En Virtud de lo dispuesta por el '; día de la celebración de aquel acto, cretario, Julián Burón Garda. go, con los números 6, 8 y 9, por Sr. Juez de instrucción de este par- ': y los licitadores deberán confermar- Im creer que con su valor habría bas- tldo, en sumario criminal que se ''. se con ellos, y no tendrán derecho a Alcaldía constitucional de i tante para el pago de las mensuali• sigue en este Juzgado por muerte t exigir ningunos atros. dades vencidas y costas, sin perjui• accidental de Marfa Méndez Casa- f 4.° Que para tomar parte en la Comilón cio de solicitar la venta de las de- subasta deben los licitadores depo• En el día de hoy se ha presentado S ñiás,~si éf precio quéT'se obtuviese do, vecina que fué de Alija de los i Melones, se cita por medio do la : sitar previamente en la mesa de la en esta Alcaldía la vecina de) pueblo por éstas, no fuera suficiente, ; presidencia, el 5 por ICO del valor de Vlllagroy, Francisca Acebo, ma- \ En su vista, por providencia de 7 presente, a Ruperto Pérez, vecino ' que fué de dicho Alija, marido de U \, liquido del inmueble que se ha de re- nlfestcnco que su hijo Juan Sam- \ de agosto, se acordó preceder a la : matar. prón Actbo, desapareció del citado ] Interfecta, bebiéndose ausentado ha- i Venta en pública y segunda subasta, rá como unos 18 aflos, próximnmen- <: 5.° Que es obligación del rema- pueblo el dfa primero del actual. j con la rebaja del 25 por 100 de la ta• tante entregar en el acte la dlferen- Las señas personales del desapa- • te, y hoy en Ignorado paradero, ptra sación, de las tres fincas designadas que en término de diez dias compu- : da entre el impertí del depósito- recido son: 18aflosde edad, estatu- por el Procurador Sr. Pérez, que se . constituido y el precio de la adju- ra baja, color pálido, peto castaño, rezca ante este Juzgado a prestar cele bró el 4 de septiembre próximo declaración y practicar la diligencia dicación; y Ojos Idem, nariz chata; viste chaqué- | pasado, a las diez, habiendo habido ; 6.° Que si hecha ésta no pudiera ta de ptrs lis» ecler esfé y pantalón del art. 109 de la ley de Enjuicia• sólo lidiador para la señalada con el miento criminal, por sf y en nombre t uitimarse la Venta por negirse el ad- y theieco Umbién de pena acanala• ; núm. 8. que se remató a favor de i judlcatario a la entrega del precio da; tiene ura cicatriz en la frente. de su hija menor de edad, Victorino ! D. Vicente Elenco Gcnzález, en la Pérez Méndez. del remate, se decretará la pérdida Er !U vlitu d, rutgoa tedas las t cantidad de 658 pesetas, IH que se i del depósito constituido, que iugre- auteridsdes que, CESO de ser habido \ halla ccnslgnada en el Juzgcdo por La Belleza 14 de octubre de 1916. • íará en las arcas del Tesoro pú- dicho individuo, lo per gan inmedia- j el comprador, para el otorgamiento El Secretarlo judlcis!, Arsenlo Fer• ; MICO. Urrenle s irl dispcslcicn. 1 de la escritura. nández de Cr.ba. Una casa, en esta capital, sita en Corullín 10 de octubre de 1916. i En escrito de 14 del actual, del , ^ —;~ , „ . ! la calle á* Santa Cruz, nüm. 5. se- Manuel López Dcbao. ' expresado Procurador Sr. Pérez, se Mcrín Deígade (Mariano), de 37 • flaladaen el registro fiscal con e¡ r.ú- | Eoiicita se celebre una tercera su- íflos de edao, soltero, obrero, ra- ( tuero 1.380, y en el padrón con el Aícuiiifa constitvcicnní tic ! br sta de las fincas números 6 y 9, tural de Viüadai gos, proviücia ¿el 1.742, conunasupeif!ciede2¡0me- i sin sujeción s tipo fijo, por no feber León, domiciilado últimamente en ] iros cuadrados: Jjnfla, entrando, la Se hcilian expuestas ti público en í habido licitadores a las mismas en la Pola de Somiedo, comparecerá en ¡ mencionada calle; N.,cssa da doña la Secrefar/a de este Ayuntamiento celibrada el 4 de septiembre, y en el término de diez días ante el Juz- j Leopolda Morár y otras casas; S., por término de qulr.ee dias. las cuen• su virtud, per providencia del dia de gado de instrucción Belmente (Ovie- j D.a Agustina Miñurobre*, viuda de tas runicipaies cerrfsf crdit-nlcs a ayer,: e acordó, entre otras cosas do), ppraser reconocido por el Mé-.< D. José Sánchez PUHIPS; espalda, los íiiüs de 1911,1918,1913,1914 y que solicitaba dliho Prccuradcr, dlco forense, de tes lesiones que f concrsadeD.* Lucía Rico y la calle 1915, a fin de oír reclamaciones; preceder a la tercera subasta que se sufre, con motivo de las qu« se si- J de Tarifa, con una puerta de entrada Indica en dicho escrito, sin sujeción gue causa con el número 33 del co por la misma, y figura con un ¡(«¡uido pues passdo dicho plezo, na serán a tipo fijo, señalándese para que rrlente año. atendidas. j imponible de 888 ptas. A la riqueza tenga lugar, el dfa 15 de noviembre Belmente 16 de octubre de 1916. : que figura an esta hoja, .je acumula Valdevimbre 25 de ccltbra de próximo, a las once, en la sala-au• El Secret&rto, José M. Ramírez. ! la de les folios 1.179 y 1.207, para 1916. —EI Alcalde, Felipe Rey. diencia de este juzgado. ¡ completar el todo de esta finca, que Contribución de urbana fiscal,- Alcaidía constitucional de Las fincas objeto de esta subasta, leíftlmairente le co nspor.de hoy, son les siguientes: 3.1 Zí '. iPm,iVIes1915 ' y 1 yf!gü™"conWvator'K 6.a Una tierra, en término de /.° al 3. de 1916- j el interesado en la hojoja del registrresistro Gabino Blanco, Vecino de Villa- Ve dtrfiS, al pago del Chano, de una Don Julián Alvarez Alonso, Recau- j fiscal,de 12.500pesetas,por lasque maye r, me interesa !a bujes y ocu• hectárea, 27 áreas y S7 centláreas: daoor de )& Hacienda en la 1 .* zo- js e saca a la Venta. pación de una pollina, que desapa• llnds O., Benito Várela; M , otra de na del partido de León. 1[ L?ón 26 de octubre de 1916 —El i1 reció del pueblo de la Virgen de! Santlfgo Toral; P., Ignacio Garda, Hago si bcr: Que en el expediente Agente, Julián Alvarez =»V.0 B.0: Camino, el 5 del actual, y cuyas se- y N., Petfecto Quijada; tasada en que instruyo por débitos de la con- i El Arrendatario, Pascual d.j Juan Sis SOI,: pelo negro, «hada regular, 1.4C0 pesetas. tilbución y trimestres arriba txprc- Flórez. Imprenta de la Diputación provincial