Turtle Tracks from the Late Jurassic of Asturias, Spain
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
¿Quiénes Forman La Fundación Banco De Alimentos De Asturias?
¿Qué es la Fundación Banco de Alimentos de Asturias? La Fundación Banco de Alimentos tiene como objetivo la búsqueda de alimentos por diversos medios, su clasifica- ¿Quiénes forman la Fundación Banco Nombre Entidad Localidad Nº Beneficiarios ción, almacenaje, inspección y donación gratuita a Unida- de Alimentos de Asturias? Cocina Económica de Mieres Mieres 25 des de trabajo Social, centros benéficos, asistenciales Parroquia Posada de Llanera Llanera 99 y/o sociales ubicados en el Principado de Asturias. La entidad está completamente gestionada por voluntarios. Cáritas San Pedro Siero 50 La filosofía de la entidad es la defensa, el trabajo y promo- Asociación UNGA Siero 60 A través de las diversas actividades que desarrolla la Fun- ción del voluntariado, delegando al personal contratado el Residencia de ancianos Pola de Siero Siero 127 dación Banco de Alimentos se intenta concienciar a la so- Asociación Padres Colegio La Salle-Ujo Ujo 30 desempeño de las actividades básicas para dar continuidad ciedad sobre la problemática originada por el despilfarro ACCEM Asturias 6 a las actuaciones de la entidad. de alimentos y su posible recuperación destinándolos a ADEPAS Oviedo 120 personas sin recursos. Los voluntarios son los encargados de formar parte del Pa- ADEVIDA Oviedo 182 tronato (junta directiva de la entidad), de la distribución, Asturias Acoge Oviedo 20 En la actualidad la entidad cuenta con más de 130 entida- Albergue Cano Mato Vigil Oviedo 80 gestión de los alimentos, de llevar a cabo las actividades des receptoras, con unos beneficiarios indirectos de aprox. CEA Cáritas Oviedo 20 de concienciación y sensibilización en centros comerciales, 15.120 y una distribución de 1.504.000 kilos. -
Villaviciosa
Antoine Massin VILLAVICIOSA QUIEN VIVÍA en el Concejo Actas de nacimiento Año 1847 Según el registro civil de nacimientos del Concejo de Villaviciosa para el año 1847 47 Villaviciosa 2014 Autor / Editor: © 2014 Antoine Massin – 1a edición E-mail: [email protected] Villaviciosa QUIEN VIVÍA en el Concejo PROVINCIA DE OVIEDO ------------------------------- Registro civil de nacidos del Concejo de Villaviciosa Año 1847 Las actas de nacimiento contenidas en este cuaderno son de un gran interés para toda persona en búsqueda de sus antepasados * * * Este cuaderno es fruto de un trabajo personal y la inversión necesaria para su realización es a cuenta propia Antoine Massin VILLAVICIOSA QUIEN VIVÍA en el Concejo Actas de nacimiento Año 1847 Según el registro civil de nacimientos del Concejo de Villaviciosa para el año 1845 47 Villaviciosa 2014 Advertencia En el libro de nacidos del año 1847 se anotaban los nacimientos por pueblo y orden cronológico. Para facílitar la búsqueda estan clasificados por orden alfabético del apellido. Lista de los nacidos por orden alfabético 1 A ALONSO VILLAVERDE, Emilio Padres : Villaviciosa, el dia diez y siete de Febrero de 1847, Jose Agüera, labrador, natural de Busto a las cuatro de la tarde Justa Gonzalez, natural de Busto Es hijo legitimo Abuelos paternos : Padres : Jose Agüera, natural de Busto Javier Alonso, sastre, natural de Villaviciosa Josefa Peruyera, natural de Busto Rita Villaverde, natural de Villaviciosa Abuelos maternos : Abuelos paternos : Francisco Gonzalez, natural de Busto Javier -
La Formación De Los Territorios Medievales En El Oriente De Asturias (Siglos Viii a Xii)
La formación de los territorios medievales en el oriente de Asturias (siglos viii a xii) Iván Muñiz López d Territorio, Sociedad y Poder, Nº1, 2006 [pp. 79-128] Resumen: El artículo aborda un análisis de los pro- tructuras de dominio feudales. En último lugar, el análi- cesos de constitución territorial acontecidos en el oriente sis de los territorios orientales da paso a un breve retrato asturiano durante los siglos altomedievales. Prima un de los repartos de poder en este cuadrante, centrado en acercamiento político y socioeconómico desde el punto la historia de una familia con singular protagonismo en de vista heurístico e interdisciplinar desde el punto de el régimen de tenencias de los siglos xii y xiii. vista metodológico, conjuntando fuentes textuales y ar- queológicas. Nuestra intención es caracterizar el intenso Palabras clave: reino de Asturias, Antigüedad Tar- dinamismo que viven estos territorios, con interrogantes día, territorios políticos, esferas de poder, topografías difíciles de responder, así como su papel en la imposición de poder, tenencias, dominios señoriales, feudalismo, final de una rearticulación del espacio a través de las es- jurisdicciones, aristocracia. Summary: This article approaches an analysis of the processes of and Cangas de Onis. Here, during 722 A. D. an aristocrat na- territorial constitution that ocurred in Eastern Asturias during the med Pelagius was elected princeps in a local nobility assembly. Early Middle Age. Based on both textual and archeological sour- He was the first king of Asturias. ces, our approach is political and socioeconomic from a heuristic The facets of political institutionalization attempt to homogenize point of view, and interdisciplinar from a methodological point the above mentioned map by means of juridical and institutio- of view. -
1 Ordenanza Fiscal Nº 14 Ayuntamiento De Nava
ORDENANZA FISCAL Nº 14 AYUNTAMIENTO DE NAVA ASTURIAS HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Art.1.-Utilizando la facultad contenida en el artículo 72 del Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable en este Municipio queda fijado en los términos que se establecen en el artículo siguiente. Art.2.-1-El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana queda fijado en el 0,52 %. 2-El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza rústica, queda fijado en el 0,52 %. Art. 3.- En aplicación de lo dispuesto en el artículo 62 del TRLRHL, se establece una exención para los bienes inmuebles cuando la cuota líquida por contribuyente relativa a la totalidad de las parcelas de su titularidad, no supere los límites siguientes: - Bienes de naturaleza urbana: 3´79 €. - Bienes de naturaleza rústica: 9´02 €. Art 4.- Bonificación potestativa por sistema especial de pago (fraccionamiento). 1. Con el objeto de facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria, se establece un sistema especial de pago de las cuotas por recibo procedentes del Padrón del Impuesto, que, además del fraccionamiento de la deuda en los términos previstos en este artículo, permitirá a quienes se acojan al mismo el disfrute de la bonificación establecida en el apartado segundo de este artículo. 2. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.1 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, se establece una bonificación del 2 por ciento sobre el importe del pago a cuenta del Impuesto a que se refiere el apartado 5 del presente artículo, a favor de aquellos 1 sujetos pasivos que se acojan al sistema especial de pago regulado en los apartados siguientes del presente artículo. -
Agenda Cultural
CENTRO DE INTERPRETACIÓN de la SIERRA del SUEVE Organiza: Del 1 al 8 de junio: SEMANA del MEDIO AMBIENTE Rutas los fines de semana AYUNTAMIENTO DE COLUNGA Visitas guiadas a la Iglesia Prerrománica de Gobiendes. Área de Cultura y Biblioteca. Más información en www.sierradelsueve.es Tfn.: 985 869 070 Colaboran: CENTRO de INTERPRETACIÓN del GAITERU LLIBERDÓN AYUNTAMIENTO DE COLUNGA Área de Servicios Sociales. Visitas guiadas durante todo el mes previa reserva. Información en www.sierradelsueve.es Tfno.: 985 869 070 / 655 809 773 Servicio de Juventud. Plan Prevención de Drogas. Servicio Normalización Llingüística. MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS – MUJA Agencia Igualdad de Oportunidades. Agenda Cultural SÁBADOS Ciclo de documentales 2013 de “DINOSAUR REVOLUTION” - JUNIO De Discovery Channel 16:30 h Auditorio del MUJA. DL AS 2249 HASTA PARQUE DINOSAURIO el 30 de Septiembre Jardín del Museo. CASA DE CULTURA AVDA. DE LA RECONQUISTA, 23 33320 COLUNGA ASTURIAS Tlf.: 661 604 627 Email: [email protected] www.colunga.es www.facebook.com/culturacolunga Twiter: @cultura_colunga Más información en www.museojurasicoasturias.com Tfn.: 902 306 600 BIBLIOTECA (2ª planta). 2014 Tlf.: 985 852 154 Email: [email protected] www.bibliotecaspublicas.es/colunga/ PUNTO DE Facebook: Biblioteca P.M.”Pedro Caravia” INFORMACIÓN En el vestíbulo de la Infórmate de ofertas de empleo, HORARIO HABITUAL junio Casa de Cultura cursos, Colunga De lunes a viernes.- concursos, becas-ayudas- subvenciones, Mañanas; de 10 h a 2 h. actividades de tiempo libre... Tardes; de 5 h a 8 h. INAUGURACIÓN de la EXPOSICIÓN IV ENCUENTROS de PRIMAVERA (V) ESTRENO DEL CORTOMETRAJE JUEVES SÁBADO 5 “FIGURAS y SOMBRAS” VIERNES “ATRAPADOS” 7 Coro “Manín de Llastres”. -
Cantabria Y Asturias Seniors 2016·17
Cantabria y Asturias Seniors 2016·17 7 días / 6 noches Hotel Zabala 3* (Santillana del Mar) € Hotel Norte 3* (Gijón) desde 399 Salida: 11 de junio Precio por persona en habitación doble Suplemento Hab. individual: 150€ ¡TODO INCLUIDO! 13 comidas + agua/vino + excursiones + entradas + guías ¿Por qué reservar este viaje? ¿Quiere conocer Cantabria y Asturias? En nuestro circuito Reserve por sólo combinamos lo mejor de estas dos comunidades para que durante 7 días / 6 noches conozcas a fondo los mejores rincones de la geografía. 50 € Itinerario: Incluimos: DÍA 1º. BARCELONA – CANTABRIA • Asistencia por personal de Viajes Tejedor en el punto de salida. Salida desde Barcelona. Breves paradas en ruta (almuerzo en restaurante incluido). • Autocar y guía desde Barcelona y durante todo el recorrido. Llegada al hotel en Cantabria. Cena y alojamiento. • 3 noches de alojamiento en el hotel Zabala 3* de Santillana del Mar y 2 noches en el hotel Norte 3* de Gijón. DÍA 2º. VISITA DE SANTILLANA DEL MAR y COMILLAS – VISITA DE • 13 comidas con agua/vino incluido, según itinerario. SANTANDER • Almuerzos en ruta a la ida y regreso. Desayuno. Seguidamente nos dirigiremos a la localidad de Santilla del Mar. Histórica • Visitas a: Santillana del Mar, Comillas, Santander, Santoña, Picos de Europa, Potes, población de gran belleza, donde destaca la Colegiata románica del S.XII, declarada Oviedo, Villaviciosa, Lastres, Tazones, Avilés, Luarca y Cudillero. Monumento Nacional. Las calles empedradas y las casas blasonadas, configuran un paisaje • Pasaje de barco de Santander a Somo. urbano de extraordinaria belleza. Continuaremos viaje a la cercana localidad de Comillas, • Guías locales en: Santander, Oviedo y Avilés. -