La Semana Abanca se cierra con notable éxito de participación OTROS DEPORTES Ha sido el nexo de unión de cuatro deportes náuticos  o Manuel Pedro Seoane o

 25/11/2019 17:07 CET

0comentariosComentar

El pasado viernes se cerró la Semana Abanca 2019 que a lo largo de los meses de septiembre a noviembre ha sido el nexo de unión de cuatro deportes náuticos: vela ligera y de crucero, remo, piragüismo y esquí náutico, con una participación global de tres mil deportistas, con especial relevancia para los más jóvenes, que han competido en Vigo, Marín, La Coruña, y Viveiro, aún cuando finalmente en la bella localidad lucense hubo que cancelar la programación por el fuerte temporal de viento y mar. También por vez primera Madrid estuvo presente a nivel de previo, con la Copa Ibérica de la clase snipe, de la mano del Real Club Náutico de Madrid, que logró reunir a cerca de 60 barcos en el pantano de San Juan, en San Martín de Valdeiglesias. Tras la regata madrileña, se iniciaban las competiciones en aguas gallegas con el Trofeo Concello de Vigo en juego. Las regatas de vela y piragüismo, todas en la ría viguesa, con una participación espectacular en las instalaciones de la ETEA en lo que a los palistas se refiere, superaron ampliamente el millar de deportistas, con la puesta en escena de los Trofeos Xunta de de kayak de mar y de pista. Se contó tanto con los más pequeños, como con los regatistas senior, caso del tricampeón mundial de matarón de piragüismo, el tudense Iván Alonso. El esquí náutico fue la gran novedad, a la par que la agradable sorpresa de la Semana Abanca. Se celebraba en Barra de Miño, muy cerca de la capital de Ourense y fue una auténtica delicia presenciar las evoluciones de los deportistas llegados de toda Galicia, Castilla-León y Madrid básicamente, caso del campeón de España Alvaro Montes. En vela dos fueron las competiciones en septiembre: la primera de vela ligera en el campo de regatas de las Islas Cíes, organizado por el Marítimo de Canido, y la segunda en toda la ría viguesa para cruceros, el Villa de Bouzas que montó el vicedecano de la náutica galaica, el Liceo Marítimo. Tras las regatas en el sur gallego, venía el relevo del norte, con la Copa de España de J80, las clasificatorias de navegantes solitarios y de 420, así como la novedad de las regatas "a tres" con la aportación técnica del Real Club Náutico de La Coruña. Especialmente brillante las regatas de los monotipos J80, con unidades de prácticamente toda España, e ilustres de la vela española como el caso de Javier de la Gándara, entre otros. Se completaba el mes de octubre, con la celebración de la Regata Terras Gauda, con cerca de 50 cruceros y unos 350 tripulantes, organizada por el Club Náutico de Sada, cifra con la que lidera las regatas de todo el atlántico ibérico en la época otoñal, en cuanto a participación. Por último, ya en el mes de noviembre se celebraron las competiciones de remo; por una parte malogradas en Viveiro por las durísimas condiciones meteorológicas y exitosas en la ría de , en Marín con la Copa Galicia de Remo, en las que se batieron dos récords: el de los chicos con 49 tripulaciones y el de las chicas con nada menos que 34. En total se superaron los seis centenares de deportistas. El broche de oro primero la Gala del Remo y posteriormente el congreso náutico Ibernáutica, que tenía lugar en el Real Club de Mar de Aguete con el apoyo del Concello de Marín, la Xunta de Galicia y la Universidad de Vigo entre otras instituciones. El Comité Organizador de la Semana Abanca ya ha comenzado a trabajar en lo que será la edición del 2020. En lo referente a la vela ya está comprometido el Campeonato de España de la clase olímpica Finn que se celebrará en La Coruña. Se está negociando el que el Nacional Master de Snipe entre también en su planificación, que tendrá lugar en el municipio limítrofe con Pontedeume: en Cabanas organizado por el Club Marítimo La Penela. La próxima semana la Federación de Piragüismo se reunirá con el Marítimo de Vigo y el Olívico para tratar de las dos citas de este deporte que se quiere estén en la Semana. Por su parte la Española de Esquí Náutico ya ha concedido la Copa Ibérica, que será en Ourense... En línea con lo marcado por el Mónaco Yacht Club, se quiere que la motonáutica con energía solar, esté en 2020 ó 2021 en el calendario de pruebas... al efecto la Universidad de Vigo trabajará en equipo con el apoyo de la empresa líder de tecnología Marine Instruments y los propios organizadores. En remo se repetirá la sede de Marín, aún cuando se baraja que el remo mar (el futuro inmediato olímpico de este deporte) tenga una prueba dentro del Trofeo Concello de Vigo, que abrirá la edición del 2020... en la que se pretende tener nuevamente una prueba madrileña, que podría ser un preludio de la Semana Abanca en la primavera.

La Semana Abanca 2019 Vela Ligera (300 deportistas) RCN Madrid, Copa Ibérica; snipe CM Canido-CM Vigo, Coca Cola Series-Trofeo Concello de Vigo; 420- Láser-Vaurien RCN La Coruña, Lexus Breogán Cup; 420 Vela Crucero (900 deportistas) LM Bouzas, Villa de Bouzas-Trofeo Concello de Vigo; ORC Regata-ORC Crucero-Sub23-A2-Solitarios RCN La Coruña, Trofeo Gadis; A2, solitarios RCN La Coruña, Copa de España El Corte Inglés; J80 RCN La Coruña, Trofeo Wor60; A3 CN Sada, Regata Terras Gauda; ORC Regata-ORC Crucero-A2- Solitarios Esquí Náutico (50 deportistas) Federación Gallega, Open Gallego-Xunta de Galicia Piragüismo (1150 deportistas) CM Vigo-CP Olívico, Open Gallego-Trofeo Concello de Vigo; Kayak de mar Xunta de Galicia CM Vigo-CP Olívico, Open Gallego-Trofeo Concello de Vigo ; Kayak pista Xunta de Galicia Remo (600 deportistas) CM Vigo-Federación Gallega, Trofeo Concello de Viveiro; Copa del Cantábrico de Bateles CM Vigo-SD Samertolameu, Trofeo Concello de Marín, Copa Galicia de Bateles