ES

CONOCER & DISFRUTAR NAVALAFUENTE COMUNIDAD DE

GUÍA TURÍSTICA

¡DESCUBRE NUESTRO ENTORNO NATURAL!

ECOTURISMO ¡Descubre una naturaleza Navalafuente, sorprendente!

un lugar único Nuestro municipio se halla enclavado en una alomada zona Menos conocido que de media montaña, en las faldas otros destinos turísticos del meridionales de la Sierra de territorio madrileño, nuestro . municipio constituye, qué Las limpias aguas de los Ayuntamiento de Navalafuente duda cabe, uno de los tesoros ríos y arroyos que discurren por Plaza de San Bartolomé, 1 por descubrir de la Sierra nuestro término, afluentes del río 28729 Navalafuente – Comunidad de Madrid Norte de Madrid. Guadalix, se ven acompañadas Navalafuente atesora por llamativos saltos de agua, rincones y lugares de enorme como la espectacular Cascada atractivo, tan sorprendentes del Cancho. como desconocidos, en Repartidos por todo el término los que la naturaleza es la se alternan diversos e interesantes indudable protagonista. El ecosistemas, como encinares, aprovechamiento tradicional enebrales y fresnedas adehesadas; y sostenible de los recursos aparecen también melojares o naturales, desde tiempos robledales, que lucen una vistosa Guía Turística de Naturaleza de Navalafuente históricos, ha modelado coloración llegado el otoño; densas nuestro entorno; hoy en y valiosas alisedas prosperan junto día, esta tierra de ganado, a nuestros cauces; y en las partes Edición financiada por el Ayuntamiento de Navalafuente recorrida por antiguas vías y la Comunidad de Madrid más elevadas nos encontraremos pecuarias, ofrece uno de espectaculares roquedos. Textos y fotografías: © Javier Gómez Aoiz los paisajes serranos mejor Diseño y maquetación: Jorge Yubero conservados, que invitan al ¡Ven y disfruta de un Depósito Legal: M-28524-2020 senderismo y al disfrute de nuestro medio natural. entorno natural único!

Sobre el autor. Javier Gómez Aoiz, es biólogo y autor, entre otras publicaciones, de los libros “100 Tesoros Naturales de la Comunidad de Madrid” (Ed. La Librería) y “Cuándo y dónde ver aves en Madrid” (Tundra Ediciones).

Queda prohibida su reproducción total o parcial y su venta.

Ecoturismo 1 Espacios protegidos cercanos Disfruta de nuestras vistas Una ubicación Un destino panorámicas Nuestro municipio se sitúa privilegiada en un entorno de notable valía idóneo para Nuestro municipio ambiental, colindando con la constituye un balcón privilegiado Zona de Especial Conservación disfrutar del Puerta de entrada a la Sierra a la Sierra de Guadarrama, “Cuenca del río y Sierra siendo posible disfrutar, desde Norte de Madrid Norte”, una figura de protección ecoturismo muchos lugares de Navalafuente, incluida dentro de la Red Natura Situado a menos de una hora de unas espectaculares vistas de 2000, que engloba una extensa de la ciudad de Madrid, nuestra ¡No te pierdas nuestros la cercana Sierra de zona de alta y media montaña localidad constituye la puerta enclaves más fascinantes! y del imponente Cerro de San en el sector septentrional del de entrada a la Sierra Norte de Pedro, que se yergue en solitario territorio madrileño. Madrid, una de las comarcas Navalafuente ofrece una al sur. infinidad de posibilidades para mejor conservadas y de mayor Y muy cerca, a escasos También divisaremos, hacia disfrutar de la naturaleza y el valor ambiental y cultural de toda kilómetros al sur, se encuentra poniente, el inconfundible y ecoturismo. Entre los muchos la región madrileña, que alberga a su vez la Zona de Especial aserrado perfil de La Pedriza, un lugares de interés de nuestro una importante extensión del Conservación “Cuenca del río monumental roquedo granítico, municipio, te recomendamos Parque Nacional de la Sierra de Guadalix”, enclave de enorme incluido en el Parque Nacional visitar la Cascada del Cancho, Guadarrama. importancia, en el que se ubica de la Sierra de Guadarrama, considerada uno de los saltos de el embalse de , uno junto a algunas de las cumbres Navalafuente es un punto de agua más espectaculares de todo de los lugares más destacados de la Cuerda Larga. partida idóneo para descubrir el territorio madrileño, sobre para la observación de aves de la la comarca, discurriendo por todo durante la primavera o el Comunidad de Madrid. Y al norte del término nuestro término diversas rutas invierno. Se accede fácilmente a se sitúa, detrás del cerro del de senderismo y ciclismo, entre través de una cómoda ruta, que Pendón, la Sierra de la Morcuera, las que destaca el recorrido de parte desde el pueblo. atravesada por el Puerto de CiclaMadrid, un completo anillo . ciclista que rodea y conecta los Te animamos a descubrir principales lugares turísticos de también nuestras dehesas, la Comunidad de Madrid. de encinas y fresnos, y los Navalafuente exuberantes bosques de ribera que acompañan a los cursos de agua que discurren por nuestro Sierra Norte de Madrid término, como el arroyo de Albalá. ESPACIOS NATURALES DESTACADOS Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Madrid

Red Natura 2000

Vistas de La Pedriza, desde Navalafuente 2 Ecoturismo Ecoturismo 3 Rutas de CiclaMadrid, una apuesta por RUTA DE “EL CANCHO” el cicloturismo Ruta muy completa, que recorre y se interna en algunos de los enclaves senderismo y más fascinantes de Navalafuente, como la Cascada del Cancho y los roquedos Por nuestro municipio graníticos de las partes altas del municipio, salpicados de enebros centenarios. discurre el trazado de ciclismo CiclaMadrid, uno de los Longitud: 5,5 km 1050m Tipo: Circular recorridos turísticos más 1000m A través de nuestra completa A pie: 2 h y 30 m completos del territorio 950 m red de rutas e itinerarios, madrileño. En bici: 1 h y 30 m 900 m adaptada a todos los niveles, Dificultad: Baja 1 km 2 km 3 km 4 km 5 km 5,5 km desde familias con niños o CiclaMadrid cuenta con más personas mayores, a los más de 400 km señalizados, divididos exigentes excursionistas, te en 17 etapas, conectando los RUTA DE LAS CALLEJAS animamos a disfrutar del principales lugares de interés Cómodo recorrido, sin apenas desnivel, por la Calleja Ancha y la Calleja senderismo y el ciclismo en de la Comunidad de Madrid, Estrecha, flanqueado por fresnos y antiguos muros de piedra, de construcción Navalafuente, en contacto con la incluyendo los espacios naturales tradicional. La ruta regresa al pueblo pasando junto a la Iglesia de San Bartolomé. naturaleza. de mayor valor y varias de las Villas de Madrid. Longitud: 3,12 km Partiendo desde el pueblo, Tipo: Circular 925 m 900 m lugar de inicio de nuestras En concreto, por A pie: 45 min atractivas rutas, en seguida Navalafuente discurre la Etapa En bici: 25 min 875 m te hallarás inmerso en la 7. “Por el sur de la Sierra Norte, Dificultad: Baja 0,5 km 1 km 1,5 km 2 km 2,5 km 3,1 km tranquilidad de nuestro entorno camino de ”, natural, contemplando unas de 28 km de longitud, que une vistas panorámicas únicas. las localidades de y DENDRO-RUTA: RUTA DE LOS ÁRBOLES Miraflores de la Sierra. Tendrás la opción, además, Ruta circular en torno a las dehesas situadas al suroeste del pueblo, muy de enlazar y combinar los bien señalizada, y equipada con interesantes paneles explicativos, que detallan diferentes recorridos que ¡Disfruta de nuestra curiosidades y datos de interés de nuestros árboles y plantas. discurren por nuestro municipio Longitud: 5,5 km red de rutas turísticas! 1000 m y por otras localidades cercanas. Tipo: Circular 950 m A pie: 2 h En bici: 1 h 900 m Dificultad: Baja 1 km 2 km 3 km 4 km 5 km 5,5 km

RUTA: CAMINO DE NAVALAFUENTE A Recorrido que conecta Navalafuente con Valdemanco, y discurre durante un buen tramo junto al arroyo de Albalá, atravesando bosques de ribera y fresnedas. No te pierdas los antiguos molinos, hoy en desuso.

Longitud: 7 km (ida) 1100 m Tipo: Ida y vuelta 1000 m A pie: 2 h - 2 h y 30 m En bici: 45min 900 m Dificultad: Media-Baja 1 km 2 km 3 km 4 km 5 km 6 km 7 km El recorrido de CiclaMadrid, a su paso por Navalafuente 4 Ecoturismo Ecoturismo 5 Durante el estío, Un paisaje en caracterizado por las frescas noches y el sonido de los grillos, cada estación contrasta el verde intenso de las fresnedas y encinares con los del año pastizales, de color dorado, en los que se alimenta el ganado.

Al paso de los ritmos de la El otoño es una de naturaleza las estaciones en la que disfrutaremos de unos paisajes En Navalafuente cada más sugerentes: nos cautivará sin época y cada estación del año duda la variedad cromática de tienen su particular encanto. A nuestras arboledas caducifolias, diferencia de lo que acontece coloreadas por las llamativas en otros lugares, en donde tonalidades otoñales de los predominan monótonos chopos, los fresnos, los alisos, los bosques o amplias zonas de arces de Montpellier, los melojos cultivo, en nuestro municipio y los quejigos. la diversidad de ecosistemas nos permite disfrutar de una Y el invierno devuelve, con infinidad de paisajes muy calma, la quietud y el sosiego distintos, y de gran atractivo, a a nuestros paisajes, pudiendo lo largo de todo el año. disfrutar de la nieve cubriendo las cumbres más altas de la Sierra Con la irrupción de la de Guadarrama. primavera, centenares de flores adornan nuestros prados y claros. Destaca, especialmente, la intensa coloración morada de las viboreras y los cantuesos, que tiñen las dehesas y los encinares hasta casi entrado el verano. Y rebosan de agua, en esta estación, nuestros cursos de agua.

Cascada del Cancho 6 Ecoturismo Ecoturismo 7 Dehesas de Navalafuente, en primavera 8 Ecoturismo Ecoturismo 9 La Dendro-ruta: un recorrido 1 2 Una enorme para conocer nuestros árboles

variedad Te proponemos conocer nuestras especies de árboles, de flora y descubriendo algunas de sus vegetación curiosidades, a través de la “Dendro-ruta”, un itinerario circular señalizado, que empieza Descubriendo nuestros tesoros y termina junto al polideportivo botánicos de Navalafuente, de 5,5 km de longitud. La Sierra de Guadarrama y A lo largo del recorrido te su entorno, en donde se ubica encontrarás diversos paneles Navalafuente, constituye el área informativos, a través de los de mayor riqueza botánica de cuales aprenderás a distinguir toda la Comunidad de Madrid. una amplia variedad de árboles Los diferentes ecosistemas presentes en nuestro municipio, de nuestro municipio dan cobijo y en otros lugares de la a cientos y cientos de especies de Comunidad de Madrid, como la plantas diferentes, entre las que encina, el roble melojo o rebollo, hallaremos flores tan vistosas el quejigo, el fresno, el enebro y el chopo, entre otros. como las de las jaras (Cistus 3 4 ladanifer), las viboreras (Echium La ruta cuenta con un vulguare), los altramuces (Lupinus mirador, con mesas explicativas angustifolius) , los cantuesos 1 de las vistas panorámicas de (Lavandula stoechas), las dedaleras la comarca, y varias zonas de (Digitalis thapsi) o las 2 descanso. ¡No te la pierdas! collejas (Silene scabriflora) 3 , restringidas a la franja serrana.

¿Y sabías que en Navalafuente crecen varias especies de orquídeas silvestres? Durante los meses de primavera podremos localizar algunas de estas maravillas botánicas, como Serapias lingua 4 , en prados húmedos y zonas resguardadas.

10 Ecoturismo Ecoturismo 11 Mariposas y otros insectos… 1 2 Descubre ¡todo un mundo por descubrir!

la fauna de Durante los meses de primavera y verano, Navalafuente especialmente, podrás disfrutar en nuestro municipio de una Un paraíso para las aves sorprendente variedad de mariposas, entre otros insectos, Nuestro municipio es un que visitan incesantemente verdadero paraíso ornitológico. la infinidad de flores de las En Navalafuente, a lo largo del praderas y pastizales. Con año, se pueden llegar a ver… paciencia, es posible que ¡más de cien especies de aves observes alguna mariposa diferentes! arlequín, uno de nuestros más vistosos lepidópteros, que está 3 4 Un paseo en torno a protegido en la Comunidad de nuestras dehesas, puede deparar Madrid. la observación de aves ligadas a las arboledas mediterráneas, como el abejaruco europeo 1 , la curruca mirlona, el mosquitero papialbo 2 , el rabilargo ibérico 3 , la alondra totovía, el alcaudón común y la oropéndola europea. En las alisedas, durante el otoño y el invierno, son frecuentes los jilgueros lúganos.

Mención aparte merecen 5 las aves rapaces, siendo posible observar en Navalafuente Mariposa arlequín especies tan espectaculares como el milano real, el milano negro 4 , el águila calzada, el Los insectos, por desgracia, busardo ratonero, el azor común, y debido a la contaminación, el buitre leonado 5 , que cría están desapareciendo de en la Sierra de La Cabrera, y el muchas zonas. Son especies buitre negro. ¡No te olvides tus muy beneficiosas para los prismáticos para disfrutar con ecosistemas, y su conservación todo detalle de estos tesoros de debe ser una prioridad, antes de nuestra naturaleza! que sea demasiado tarde.

12 Ecoturismo Ecoturismo 13 Los anfibios, el grupo de Los humedales, refugio de una 1 fauna más amenazado enorme biodiversidad

Las lagunas y otras zonas En las lagunas y charcas húmedas de nuestro municipio, estacionales de Navalafuente dan cobijo a especies de encontraremos numerosas anfibios tan interesantes como especies de fauna y flora. el sapo corredor 1 , el sapo de espuelas 2 , el sapo común y la Estos humedales son rana común, cuyo inconfundible de gran importancia, croar escucharemos durante las especialmente, para los noches de verano. anfibios, pero también para numerosos invertebrados y para En la actualidad, y por muchas especies de vegetación desgracia, se considera a los de enorme valor. anfibios el grupo de fauna más amenazado a escala global. Son Te recomendamos visitar, varios los factores que están en primavera y en otoño, detrás del declive que están al atardecer, las lagunas sufriendo las poblaciones de situadas junto al campo anfibios, como la destrucción de fútbol, que cuentan con o contaminación de los paneles de información de ecosistemas en los que viven; la biodiversidad existente en la aparición de enfermedades estos valiosos enclaves. ¡Está en (como la quitridiomicosis); nuestras manos evitar causar 2 o la presencia de especies cualquier alteración en estos exóticas invasoras (como peces frágiles ecosistemas, en los que y cangrejos), introducidas por el viven los anfibios y muchas ser humano en su medio. otras especies!

Lagunas estacionales de Navalafuente 14 Ecoturismo Ecoturismo 15 ¡Anota tus observaciones! Estas son algunas de las especies de aves Recomendaciones y buenas más frecuentes o más interesantes que podrás ver en Navalafuente. Si logras observarlas e identificarlas, con ayuda de una guía de aves, prácticas puedes marcar la casilla correspondiente. ¡Completar todo el listado será todo un reto! Recuerda estos consejos Perdiz roja (Alectoris rufa) Mito común (Aegithalos caudatus) Prepara tu ruta, consulta la información meteorológica y Codorniz común (Coturnix coturnix) Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) comunícalo en el centro de visitantes, oficina de información o a Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) Mosquitero común (Phylloscopus collybita) algún amigo o familiar. Buitre leonado (Gyps fulvus) Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) Lleva siempre: agua, ropa de abrigo, chubasquero, un pequeño Buitre negro (Aegypius monachus) Cistícola buitrón (Cisticola juncidis) botiquín y el teléfono móvil bien cargado. Milano real (Milvus milvus) Cetia ruiseñor (Cettia cetti) Milano negro (Milvus migrans) Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) No te salgas de los caminos y senderos. Águila calzada (Hieraaetus pennatus) Curruca mirlona (Sylvia hortensis) Gavilán común (Accipiter nisus) Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) No recolectes especies vegetales ni animales. Muchas especies Azor común (Accipiter gentilis) Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) están protegidas por la ley. Mejor llévate una foto. Busardo ratonero (Buteo buteo) Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla) Lleva a tu perro controlado. Recuerda que estás en un lugar donde Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) Chochín común (Troglodytes troglodytes) hay ganado y animales salvajes. Paloma bravía (Columba livia) Trepador azul (Sitta europaea) Paloma torcaz (Columba palumbus) Estornino negro (Sturnus unicolor) La Sierra Norte de Madrid es el escenario de actividades: Tórtola turca (Streptopelia decaocto) Mirlo común (Turdus merula) forestales, ganaderas, agrícolas, cinegéticas, etc. Mantén una Cuco común (Cuculus canorus) Zorzal charlo (Turdus viscivorus) actitud respetuosa con la población local y su medio de vida. Vencejo común (Apus apus) Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) Abubilla común (Upupa epops) Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) Respeta el medio ambiente sin ruidos y sin prisas. Abejaruco europeo (Merops apiaster) Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) Pito real ibérico (Picus sharpei) Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) No dejes ningún tipo de basura en el campo. Pico picapinos (Dendrocopos major) Tarabilla europea (Saxicola rubicola) No acampes ni hagas fuego salvo en las zonas permitidas y Oropéndola europea (Oriolus oriolus) Gorrión común (Passer domesticus) señalizadas para ello. Alcaudón real (Lanius meridionalis) Gorrión molinero (Passer montanus) Alcaudón común (Lanius senator) Gorrión chillón (Petronia petronia) Respeta los cerramientos, zarzos o cancelas. Ciérralos una vez Urraca común (Pica pica) Lavandera blanca (Motacilla alba) superados. Rabilargo ibérico (Cyanopica cooki) Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) Grajilla occidental (Corvus monedula) Bisbita pratense (Anthus pratensis) Cuervo grande (Corvus corax) Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) Pardillo común (Linaria cannabina) Carbonero común (Parus major) Jilguero europeo (Carduelis carduelis) Carbonero garrapinos (Periparus ater) Jilguero lúgano (Spinus spinus) Alondra totovía (Lullula arborea) Serín verdecillo (Serinus serinus) Cogujada común (Galerida cristata) Verderón común (Chloris chloris) Golondrina común (Hirundo rustica) Escribano triguero (Emberiza calandra) Avión común (Delichon urbicum) Escribano soteño (Emberiza cirlus)

16 Ecoturismo ECOTURISMO

18 Ecoturismo