B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, martes, 11 13 de de septiembre octubre de de 2020 2008 n Año 2020 Martes, 13 de octubre

170

ANUNCIOS OFICIALES Pág. BUSQUÍSTAR.-Ordenanza fiscal del aprovechamiento cinegético del coto de caza...... 10 JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE HACIENDA .-Levantamiento de avocación de Y FINANCIACIÓN EUROPEA. DELEGACIÓN DEL competencias de la Alcaldía ...... 12 GOBIERNO EN GRANADA.-Expte. nº 13.976/A.T...... 2 .-Plan Económico Financiero...... 14 DIPUTACIÓN DE GRANADA. IGUALDAD Y JUVENTUD.- Delegación de funciones de Alcaldía...... 14 Convocatoria para la concesión de los premios a las LOS GUÁJARES.-Modificación de crédito nº 16/20...... 15 bibliotecas municipales: Leer para Crecer en Igualdad ..... 46 Modificación de crédito nº 14/20 ...... 15 Delclaración de titularidad municipal de par. 1001, pol. 8 . 16 Ordenanza reguladora del tráfico urbano...... 16 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA .-Ordenanza fiscal de la tasa por actuaciones de control en materia de urbanismo...... 16 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO DOS GÜÉJAR SIERRA.-Plan de despliegue de fibra ...... 17 DE GRANADA.-Delito leve nº 16/2020...... 2 HUÉSCAR.-Nombramiento por vacaciones de Jefe JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS de Policía Local acctal...... 17 DE GRANADA.-Autos nº 793/18 ...... 2 MOCLÍN.-Aprobación definitiva del Reglamento Autos nº 510/18 ...... 3 de la Agrupación de Protección Civil...... 18 Autos ETJ nº 658/20...... 3 .-Fin de dedicación asignada a concejal ...... 17 Autos ETJ nº 180/20...... 3 OGÍJARES.-Expediente 4120/2020 sobre modificación Autos nº 802/18 ...... 4 de créditos nº 20/2020 ...... 26 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES Modificación de crédito 22/2020 de suplemento DE GRANADA.-Autos nº 223/20 ...... 4 de crédito para obras de la IDAE...... 27 Autos nº 724/19 ...... 4 ÓRGIVA.-Ordenanza fiscal de ocupación de vía pública ... 27 Autos ejecutoria nº 90/20...... 4 .-Aprobación inicial del Presupuesto JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO General para 2020 ...... 28 DE GRANADA.-Autos ejecución nº 77/20 ...... 5 .-Ordenanza de las bases del registro de JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CINCO demandantes de vivienda protegida ...... 28 DE GRANADA.-Autos nº 166/20 ...... 5 PÍÑAR.-Cuenta general de 2019 ...... 44 .-Proyecto de actuación AYUNTAMIENTOS para cortijo agrícola trufero ...... 44 Proyecto de actuación para explotación porcina ...... 44 .-Desafectación de seis vehículos...... 5 .-Cuenta general de 2019.. 44 BEAS DE .-Padrones agua y basura del Plan Económico Financiero 2020-2021 ...... 45 tercer trimestre de 2020...... 10 TORRENUEVA COSTA.-Proyecto de camping ...... 45 BÉRCHULES.-Bases para la selección de un EL VALLE.-Reconocimiento de dedicación parcial de Agente Sociocultural...... 6 alcaldía y concejalía...... 45

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp Página 2 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

NÚMERO 4.236 se sigue Procedimiento Juicio Inmediato por delito leve JUNTA DE ANDALUCÍA 16/2020 contra Pilar Santiago Maya, nacida en Granada el 21/09/1977, hija de Antonio y Antonia, para que CONSEJERÍA DE HACIENDA Y FINANCIACIÓN pueda tener conocimiento integro de la Sentencia nº EUROPEA 94/2020 de fecha 6 de marzo de 2020. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE Teniendo el plazo de diez días partir del día siguiente ANDALUCÍA EN GRANADA al de la publicación de este edicto en este Boletín para personarse en este Juzgado para interponer el corres- ANUNCIO de la Delegación del Gobierno de la Junta pondiente recurso que proceda y en el plazo que co- de Andalucía en Granada, por el que se somete a infor- rresponda. mación pública, la solicitud de autorización administra- tiva y aprobación del proyecto de la instalación eléctrica Para que conste y surta los efectos oportunos y co- que se cita, expte. nº 13.976/AT. nocimiento, extiendo la presente en Granada, 29 de septiembre de 2020.- El Secretario (firma ilegible). A los efectos prevenidos en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instala- NÚMERO 4.125 ciones de energía eléctrica, se somete al trámite de infor- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE mación pública la petición, autorización administrativa GRANADA previa y autorización de ejecución correspondiente a la instalación eléctrica que a continuación se indica: EDICTO Peticionario: Edistribución Redes Digitales, S.L.U., con domicilio en C/ Escudo del Carmen nº 31, C.P.: Procedimiento: Procedimiento ordinario 793/2018 18009 Granada (Granada) y CIF: B-82846817. Negociado: JM Características: Proyecto de ampliación de potencia N.I.G.:1808744420180005148 a 250 kVA B1B2 en Centro de Transformación 54516 “Figueruela” sito en Ctra. Córdoba a km De: Dª Jennifer Crespo Pedraza 426, T.M. Pinos Puente (Granada). Abogado: Jenifer Marta Sengo Castillo Presupuesto: 6.213,12 euros. Contra: D. Manuel Alabarce García Finalidad: Sustitución del aparato transformador, de 50 kVA B1, a 250 kVA B1B2, en Centro de Transforma- Dª María del Mar Salvador de la Casa, Letrada de la ción de Endesa nº 54516 “Figueruela”, mejora en la cali- Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- dad y seguridad del suministro de la zona. mero Dos de Granada, Lo que se hace público para que pueda ser exami- nada la documentación presentada en esta Delegación, HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en sita en C/ Joaquina Eguaras, nº 2, o en el portal de la esta fecha en los autos número 793/2018 se ha acor- transparencia LinkPúblico:http://www.juntadeandalu- dado citar a Manuel Alabarce García como parte de- cia.es/servicios/participación/todos-documentos y for- mandada por tener ignorado paradero para que com- mularse al mismo tiempo las reclamaciones por dupli- parezcan el próximo día diez (10) de octubre de 2022, a cado que se estimen oportunas, en el plazo de treinta las 10:35 horas para asistir a los actos de conciliación y días, contados a partir del siguiente al de la publicación juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de de este anuncio. lo Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta, se- gunda planta. Debiendo comparecer personalmente o Granada, 21 de septiembre de 2020.-La Dirección por persona legalmente apoderada y con los medios de General de Industria, Energía y Minas. (P.D. resolución prueba de que intente valerse, con la advertencia de de 9 de marzo de 2016, BOJA nº 51). El Delegado del que es única convocatoria y que no se suspenderán por Gobierno, fdo.: Pablo García Pérez. falta injustificada de asistencia. Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte realice prueba de confesión judicial. Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a NÚMERO 4.217 su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO DOS DE Social copia de la demanda presentada. GRANADA Y para que sirva de citación a Manuel Alabarce Gar- cía, se expide la presente cédula de citación para su pu- Delito leve 16/2020 blicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación en el tablón de anuncios. EDICTO Granada, 23 de septiembre de 2020.-La Letrada de la En este Juzgado de Instrucción número Dos de Gra- Administración de Justicia, fdo.: María del Mar Salva- nada con domicilio en Avda. del Sur Granada, planta 5ª, dor de la Casa. B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 3

NÚMERO 4.127 HACE SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE cedimiento ETJ nº 658/20 a instancia de Ricardo Rodrí- GRANADA guez Fernández contra Rehabilitación Creativa Moreno, S.L. en el que se ha dictado Resolución de fecha EDICTO 25/09/20 (Decreto de Insolvencia) haciéndoles saber que contra la misma cabe recurso de reposición con- Procedimiento: Procedimiento ordinario 510/2018 forme a lo establecido en el art. 239.4 de la LRJS en el Negociado: MJ plazo de tres días contados a partir del siguiente al de la N.I.G.: 1808744420180003352 notificación (publicación de en el Boletín Oficial de la De: D. Juan Jesús Cuevas Sánchez Provincia) de conformidad con los establecido en el art. Abogado: Silvia Marta Almendros Ortega 186 y 187 de la LRJS. Contra: Servucción Seguridad, S.L.U., Admon. Que el procedimiento se encuentra a disposición de Concurs. Audintegra Consultores SCP y Fondo de la demandada en la Secretaría de este Juzgado de lo Garantía Salarial Social, sito en Av. del Sur 5, Edificio La Caleta (Gra- Abogado: Luis Miguel Fernández Fernández nada), donde podrá tener conocimiento íntegro de la re- solución. Dª María del Mar Salvador de la Casa, Letrada de la Y para que sirva de notificación al demandado Reha- Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- bilitación Creativa Moreno, S.L., en paradero descono- mero Dos de Granada, cido, expido el presente para su publicación en el Bole- tín Oficial de la Provincia de Granada. HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 510/2018 se ha acor- Granada, 25 de septiembre de 2020.- La Letrada de la dado citar a Servucción Seguridad, S.L.U., como parte Administración de Justicia demandada por tener ignorado paradero para que comparezcan el próximo día diez (10) de octubre de 2022, a las 11:10 horas para asistir a los actos de conci- liación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este NÚMERO 4.219 Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE Caleta, segunda planta. Debiendo comparecer perso- GRANADA nalmente o por persona legalmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la ad- Procedimiento: ETJ 180/20 .Negociado: JL vertencia de que es única convocatoria y que no se sus- penderán por falta injustificada de asistencia. EDICTO Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, la referida parte realice prueba de confesión judicial. Dª María del Mar Salvador de la Casa, Letrada de la Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo mero Dos de Granada. Social copia de la demanda presentada. Y para que sirva de citación a Servucción Seguridad, HACE SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro- S.L.U., se expide la presente cédula de citación para su cedimiento ETJ nº 180/20 a instancia de Alicia Aguilera publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su López contra Gonzalo Alemar Pérez en el que se ha dic- colocación en el tablón de anuncios. tado resolución de fecha 25/09/20 (decreto de insolven- cia) haciéndoles saber que contra la misma cabe re- Granada, 23 de septiembre de 2020.-La Letrada de la curso de reposición conforme a lo establecido en el art. Administración de Justicia, fdo.: María del Mar Salva- 239.4 de la LRJS en el plazo de tres días contados a par- dor de la Casa. tir del siguiente al de la notificación (publicación de en el Boletín Oficial de la Provincia) de conformidad con los establecido en el art. 186 y 187 de la LRJS. Que el procedimiento se encuentra a disposición de la demandada en la Secretaría de este Juzgado de lo NÚMERO 4.218 Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta (Gra- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE nada), donde podrá tener conocimiento íntegro de la re- GRANADA solución. Y para que sirva de notificación al demandado Gon- Procedimiento: ETJ 658/20. Negociado: JL zalo Alemar Pérez en paradero desconocido, expido el presente para su publicación en el Boletín Oficial de la EDICTO Provincia de Granada.

Dª María del Mar Salvador de la Casa, Letrada de la Granada, 25 de septiembre de 2020.- La Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- Administración de Justicia, fdo.: María del Mar Salva- mero Dos de Granada, dor de la Casa. Página 4 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

NÚMERO 4.220 liación o juicio que tendrán lugar ante este Juzgado sito JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS DE en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta debiendo compa- GRANADA recer personalmente, o por personal que esté legal- mente apoderado, y con los medios de prueba de que EDICTO intente valerse, con la advertencia de que es única con- vocatoria y que se suspenderán por falta injustificada Procedimiento: procedimiento ordinario 802/2018. de asistencia. Poniéndose en conocimiento de dicha Negociado: JS parte que tiene a su disposición en la Letrada de la Ad- N.I.G.: 1808744420180005177 ministración de Justicia de este Juzgado copia del es- De: D. Francisco Montes Clavero crito de demanda presentado. Abogado: Emilio Argente del Castillo Jiménez Y para que sirva de citación a Instalaciones y Repara- Contra: Granadina de Señalizaciones, S.A. ciones Nhoa, S.L., para los actos de conciliación o jui- cio, se expide la presente cédula de citación para su pu- Dª María del Mar Salvador de la Casa, Letrada de la blicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- mero Dos de Granada, Granada, 23 de septiembre de 2020.- La Letrada de la Administración de Justicia. HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 802/2018 se ha acor- dado citar a Granadina de Señalizaciones, S.A., como parte demandada por tener ignorado paradero para NÚMERO 4.222 que comparezcan el próximo día veintiocho (28) de JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE marzo de 2022, a las 10:15 horas para asistir a los actos GRANADA de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur 5, edifi- Autos núm. 724/19 cio La Caleta, segunda planta, debiendo comparecer personalmente o por persona legalmente apoderada y EDICTO con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se Dª Isabel Bravo Ruiz, Letrada de la Administración de suspenderán por falta injustificada de asistencia. Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Gra- Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, nada, la referida parte realice prueba de confesión judicial. Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a HACE SABER: Que en los autos seguidos en este su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo Juzgado bajo el número 724/2019 a instancia de la parte Social copia de la demanda presentada. actora D. Carlos Escobar Fuentes contra INSS, TGSS, Y para que sirva de citación a Granadina de Señaliza- Ferralla Casama, S.L., y Mutua Maz sobre Procedi- ciones, S.A., se expide la presente cédula de citación miento Seguridad Social se ha dictado sentencia de fe- para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y cha 21/09/20 la que consta unida a las actuaciones de para su colocación en el tablón de anuncios. referencia. Y para que sirva de notificación al demandado Ferra- Granada, 25 de septiembre de 2020.- La Letrada de la lla Casama, S.L., actualmente en paradero descono- Administración de Justicia. cido, expido el presente para su publicación en el Bole- tín Oficial de la Provincia, con la advertencia de que las siguientes notificaciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se NÚMERO 4.221 trate de emplazamientos. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE GRANADA Granada, 21 de septiembre de 2020.- La Letrada de la Autos núm. 223/20 Administración de Justicia.

EDICTO

CÉDULA DE CITACIÓN NÚMERO 4.223 En virtud de resolución dictada en este Juzgado de lo JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO TRES DE Social número Tres de Granada, en los autos número GRANADA 223/20 seguidos a instancias de D. Francisco Javier Criado Calvo, contra Instalaciones y Reparaciones EDICTO Nhoa, S.L., sobre despido, se ha acordado citar a Insta- laciones y Reparaciones Nhoa S.L. como parte deman- Procedimiento: 130/19 dada, para que comparezca el día 27 de octubre de Ejecución de títulos judiciales 90/2020 2020, a las 11,40 horas, para asistir a los actos de conci- N.I.G.: 1808744420190000782 B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 5

De: D. Jorge Herrero Gil soluciones que recaigan en las actuaciones le serán no- Abogado: Francisco Javier Galech tificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que de- Contra: Ibérica de Restauración y Franquicias 2016, S.L. ban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las que la Dª Isabel Bravo Ruiz, Letrada de la Administración de ley expresamente disponga otra cosa. Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Gra- nada, Granada, 28 de septiembre de 2020.- El/La Letrado/a de la Administración de Justicia (firma ilegible). HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado Ejecutoria 90/2020 a instancia de la parte ac- tora D. Jorge Herrero Gil contra Ibérica de Restauración y Franquicias 2016, S.L., sobre ejecución de títulos judi- NÚMERO 4.136 ciales se ha dictado resolución de fecha del tenor literal JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CINCO DE siguiente: GRANADA “PARTE DISPOSITIVA S.Sª Ilma. DIJO: Se despacha ejecución en favor del Autos 166/20 actor frente a la empresa condenada Ibérica de Restau- ración y Franquicias 2016, S.L., provisto del C.I.F. EDICTO B90291444 en cantidad suficiente a cubrir la suma de 4.893,49 euros en concepto de principal más 489,35 del Dª Margarita García Pérez, Letrada de la Administra- 10% (art. 29.3) haciendo un total de 5.383,02 euros de ción de Justicia del Juzgado de lo Social número Cinco principal, más la de 1.100 euros calculadas para intere- de Granada, ses y gastos, más 300 euros de costas del Letrado actor. Y para que sirva de notificación al demandado Ibé- HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en rica de Restauración y Franquicias 2016, S.L., actual- esta fecha en los autos número 166/2020 se ha acor- mente en paradero desconocido, expido el presente dado citar a Briñas Mora, S.L., como parte demandada para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, por tener ignorado paradero para que comparezcan el con la advertencia de que las siguientes notificaciones próximo día 13 de octubre de 2020, a las 11:10 horas se harán en estrados, salvo las que deban revestir la para asistir a los actos de conciliación y juicio en su forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur 5, C.P. 18014, Complejo Judicial La Granada, 22 de septiembre de 2020.- La Letrada de la Caleta, Bloque Derecho, planta 4ª, de Granada, de- Administración de Justicia, fdo.: Isabel Bravo Ruiz. biendo comparecer personalmente o por persona le- galmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustifi- NÚMERO 4.224 cada de asistencia. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO DE Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, GRANADA la referida parte realice prueba de confesión judicial. Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a Ejecución núm. 77/2020 su disposición en la Secretaría de este Juzgado de lo Social copia de la demanda presentada. EDICTO Y para que sirva de citación a Briñas Mora, S.L., se expide la presente cédula de citación para su publica- El/la Letrado/a de la Administración de Justicia del ción en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colo- Juzgado de lo Social número Cuatro de Granada, cación en el tablón de anuncios.

HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la eje- Granada, 22 de septiembre de 2020.-La Letrada de la cución núm. 77/2020, sobre ejecución de títulos judicia- Administración de Justicia (firma ilegible). les, a instancia de Juan Antonio Rodríguez González, Mamerto Aguaza Díaz, Manuel Martos Correa, Salvador Moreno Estévez y Francisco José Díaz Martín contra Ar- kitop Ingeniería y Arquitectura, S.L., en la que con fecha NÚMERO 4.213 de hoy se ha dictado Auto convocando a las partes a in- AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE (Granada) cidente de no readmisión para el próximo día 28 de oc- tubre a las 10,30 horas. Desafectación de seis vehículos Y para que sirva de notificación y citación en forma a Arkitop Ingeniería y Arquitectura, S.L., cuyo actual do- EDICTO micilio o paradero se desconocen, libro el presente Edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la provin- Iniciado expediente de desafectación de los vehícu- cia de Granada, con la prevención de que las demás re- los que se relacionan a continuación: Página 6 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

MARCA: RENAULT 21, MATRÍCULA: GR-6980-AB 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido MARCA: RENAULT CLÍO, MATRÍCULA: GR-6583-AP de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público - en MARCA: NISSAN PATROL, MATRÍCULA: GR-3110-X adelante TRLEBEP). MARCA: SEAT TERRA, MATRÍCULA: GR-7870-V SUBGRUPO: C1 MARCA: SEAT TERRA, MATRÍCULA: GR-8909-T Titulación exigida: Bachiller o Título de Técnico de FP MARCA: CITROËN C4, MATRÍCULA: 8781-GRB (grado medio), Y de conformidad con el art. 9 del Decreto 18/2006, Agrupación de Trabajo Sociocultural: Ayuntamien- de 24 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de tos de Bérchules, Nevada y Turón. Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, se so- Entidad que efectúa el nombramiento: Ayunta- mete a información pública por el plazo de un mes a miento de Bérchules. contar desde el día siguiente al de publicación del pre- Jornada: Completa. sente anuncio en este BOP y en el tablón de anuncios y La duración del nombramiento será desde el 1 de portal de transparencia del Ayuntamiento. enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021. No Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- obstante, la contratación queda supeditada a la efectiva quier interesado en las dependencias municipales para concesión del programa establecido en el Convenio de que se formulen las alegaciones que se estimen perti- Concertación Local, anteriormente citado, por lo que en nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa- el supuesto de que éste programa se suspendiera y fi- dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento nalizará por alguna causa, se producirá el cese del fun- http://www.albolote.org/portal. cionario/a interino/a de conformidad con el art. 63 del Lo que se hace público para general conocimiento. TRLEBEP, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 10,1,C del TRLEBEP. Albolote, 23 de septiembre de 2020.- El Alcalde-Pre- Méritos específicos adecuados a las características sidente, fdo.: Salustiano Ureña García. del puesto: Conocimientos: - En el ámbito de la Animación Sociocultural. - En la elaboración y desarrollo de proyectos para jó- NÚMERO 4.205 venes e igualdad. AYUNTAMIENTO DE BÉRCHULES (Granada) - En asociacionismo, participación y desarrollo co- munitario y empleo. Bases y convocatoria para la selección de un - En perspectiva de género. funcionario/a interino/a Agente Sociocultural - En gestión cultural. 2. REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS/AS ASPI- EDICTO RANTES a) Tener la nacionalidad española o la de un Estado Ismael Padilla Gervilla, Alcalde-Presidente del miembro de la Unión Europea, de conformidad con lo Excmo. Ayuntamiento de Bérchules (Granada) establecido en el art. 57 TRLEBEP. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño HACE SABER: que mediante resolución de Alcaldía de las funciones correspondientes a la plaza convo- de fecha 1 de octubre de 2020 se han aprobado las Ba- cada. ses y la Convocatoria para la selección de un funciona- c) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de rio/a interino/a Agente Sociocultural para el municipio la edad máxima de jubilación forzosa. de Bérchules en agrupación con los Ayuntamientos de d) Conforme a lo establecido en el art. 76 TRLEBEP, Nevada y Turón, cuyo tenor literal es el siguiente: estar en posesión del título de bachiller o técnico de for- mación profesional (u otro equivalente u homologado BASES PARA LA SELECCIÓN DE UN/A FUNCIONA- cuando no hubiese sido cursado en España) o el título RIO/A INTERINO/A, AGENTE SOCIOCULTURAL PARA homologado equivalente en el supuesto de nacional de LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SO- Estado miembro de la Unión Europea, o en condiciones CIOCULTURAL PARA LA AGRUPACIÓN DE LOS MUNI- de obtenerlo en la fecha en que expire el plazo de pre- CIPIOS DE BÉRCHULES, NEVADA Y TURÓN DENTRO sentación de instancias. Se entiende que se está en DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA condiciones de obtener el título académico cuando se EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA, Y han abonado los derechos por su expedición. LOS AYUNTAMIENTOS DE BÉRCHULES, NEVADA Y e) No haber sido separado, mediante expediente dis- TURÓN. ciplinario o despido del mismo carácter, del servicio al BASES Estado, a las Comunidades Autónomas o a las Entida- Régimen de Provisión: FUNCIONARIO/A INTERINO/A des Locales, ni hallarse inhabilitado de forma absoluta 1. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA PLAZA para el ejercicio de funciones públicas o de forma espe- Denominación: AGENTE SOCIOCULTURAL cial para obtener el empleo público objeto de la convo- Número de plazas convocadas: 1 catoria u otro análogo. Vinculación: FUNCIONARIO/A INTERINO/A PARA LA f) Disponer de medio de transporte que le permita EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE CARÁCTER TEMPO- desplazarse entre los municipios que conforman la RAL (art. 10.1.c) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de Agrupación de Trabajo Sociocultural. B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 7

Los requisitos establecidos en esta Base deberán 4. PRIMERA FASE: CONCURSO reunirse el último día del plazo de presentación de soli- 4.1 Expirado el plazo de presentación de instancias, citudes. la Comisión de Selección se constituirá y procederá a la 3. SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN valoración de los méritos y servicios alegados por los 3.1 Solicitudes aspirantes admitidos, conforme al siguiente baremo: Los/as aspirantes presentarán su solicitud, ajustada A) Méritos Profesionales al modelo que se une como Anexo 1 (se puede descar- a.1) Por cada mes completo (acumulable en contratos gar en formato Word desde la web), en el plazo de 10 diversos), 30 días el mes de servicios prestados en el sec- días hábiles, a contar desde el día siguiente al de publi- tor público en plaza o puesto de igual o similar contenido cación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Ofi- y de la misma área de conocimientos, 0,050 puntos. cial de la Provincia y exposición de la misma en el ta- a.2) Por cada mes completo de servicios prestados blón de anuncios de las Entidades que integran la Agru- en el sector privado en plaza o puesto de igual o similar pación, sede electrónica y página web www.berchu- contenido en las funciones a desarrollar (Igualdad, Cul- les.es y portal de transparencia. tura y Juventud) y de la misma área de conocimientos, La solicitud de participación se presentará en el Re- 0,025 puntos. gistro General del Ayuntamiento de Bérchules. Podrá A estos efectos se reducirán proporcionalmente los remitirse también en la forma que determina el artículo servicios prestados a tiempo parcial. Sin embargo, en 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedi- los casos establecidos en el artículo 56 de la Ley Orgá- miento Administrativo Común de las Administraciones nica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva Públicas. de mujeres y hombres (régimen de excedencias, reduc- En la instancia, bastará que el/la o quien aspire mani- ciones de jornada, permisos u otros beneficios con el fieste que reúne las condiciones exigidas en la Base 2ª fin de proteger la maternidad y facilitar la conciliación de la presente convocatoria, referidas a la fecha de ex- de la vida personal, familiar y laboral, así como el per- piración del plazo señalado para la presentación de ins- miso de paternidad), se computará en todo caso como tancias, y que enumere los documentos que justifiquen jornada completa. los méritos a tener en cuenta de acuerdo con el baremo La puntuación máxima por méritos profesionales contenido en estas Bases. será de 3,00 puntos. 3.2 Documentación B) Méritos formativos Para la valoración de los méritos de la fase de con- Se valorarán aquellas titulaciones académicas distin- curso, los/as aspirantes acompañarán a la solicitud los tas a la exigida para la participación en el proceso selec- documentos justificativos que estimen oportunos y el tivo, con una puntación máxima de acuerdo a la si- Anexo II de autobaremación (se puede descargar en guiente escala: formato Word desde la web). Dicha documentación b.1) Tener titulación en Magisterio, Educación Social, anexa a la solicitud deberá ir grapada o encuadernada, Trabajo Social, Antropología Psicopedagogía, Psicolo- ordenada y numerada según el orden en que se citan gía, Pedagogía: 0,5 puntos los requisitos exigidos y méritos valorables, según el b.2) Tener formación específica en Igualdad de Gé- anexo II de autobaremación. nero (Agentes de igualdad), en Animación Sociocultural Para acreditar los servicios prestados deberá apor- (TASOC) y en Juventud (Ocio y Tiempo Libre, Forma- tarse el informe de vida laboral detallado. ción Juvenil, Medicación Juvenil, Certificado de profe- Para acreditar los servicios prestados en la Adminis- sionalidad relacionado...): 0,5 puntos. tración Pública deberá aportarse la correspondiente b3) Por la participación en cursos formativos y de certificación expedida por el organismo competente. perfeccionamiento como asistente o alumno a cursos, Para acreditar los servicios prestados en el sector pri- seminarios, congresos o jornadas relacionados con las vado deberán presentarse, en su caso, los contratos la- funciones del puesto de trabajo se valorará con la si- borales correspondientes visados por el Servicio de guiente escala: Empleo. En el caso de servicios prestados por cuenta De 301 horas en adelante: 2 puntos propia, deberá aportarse documentación acreditativa De 201 horas hasta 300 horas: 1,50 puntos. de alta en Actividades Económicas y en el Régimen Es- De 101 a 200 horas: 1 puntos pecial de Trabajadores Autónomos o Mutualidad co- De 71 a 100 horas: 0,50 puntos rrespondiente. De 41 a 70 horas: 0,40 puntos No se admitirá la presentación de documentos justifi- De 15 a 40 horas: 0,20 puntos cativos de méritos no alegados una vez finalizado el Hasta 14 horas: 0,10 puntos plazo máximo de presentación de solicitudes. Se valorarán aquellos cursos, seminarios, congresos En cualquier momento del proceso, la Comisión de y jornadas de formación y perfeccionamiento imparti- Selección podrá solicitar a los/as candidatos/as que dos por instituciones públicas u homologadas oficial- acrediten la veracidad de los méritos alegados. mente para la impartición de actividades formativas, in- La justificación documental relativa a méritos forma- cluidas todas las acciones formativas realizadas al am- tivos consistirá en la aportación de copia auténtica elec- paro de los Acuerdos de Formación Continua de las Ad- trónica, o en su caso, de fotocopia con el texto <> suscrito por el/la solicitante, que directa con las funciones a desarrollar en el puesto de se responsabiliza de su veracidad. trabajo (Juventud, Igualdad y animación cultural). Página 8 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

b.4) Por la participación como Ponente, Director o clarándose desierta la convocatoria si ningún aspirante Coordinador en cursos, seminarios, congresos o jorna- reuniese tal condición. das anterior se incrementará en 0,10 puntos. 6. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Las actividades formativas cuyos documentos acre- Una vez finalizada la valoración de la segunda fase, la ditativos no especifiquen su duración en horas lectivas, Comisión hará pública la propuesta de nombramiento. se puntuarán con sólo 0,10 puntos. La propuesta, en número igual al de puestos convoca- La puntuación máxima por este apartado B) será de dos, deberá recaer sobre las personas aspirantes que, 2,00 puntos. habiendo superado la segunda fase, haya/n obtenido 4.2 La relación provisional de aspirantes admitidos y mayor puntuación final, sumados los resultados totales excluidos en esta primera fase será expuesta en el ta- de las dos fases. blón de anuncios del Ayuntamiento de Bérchules, de- Junto a la propuesta figurará la relación de aspirantes terminándose para los aspirantes excluidos la causa de por orden de puntuación, en la que constarán las pun- su exclusión con indicación de si resulta o no subsana- tuaciones obtenidas en cada fase y el resultado final su- ble, y para los aspirantes admitidos, la puntuación glo- mados los resultados totales de las dos fases. Sólo po- bal obtenida en la fase además de la puntuación por drá ser seleccionado el número de candidatos que coin- cada tipo de méritos. cida con el número de plazas ofertadas para la Agrupa- En el anuncio se indicará el plazo de 5 días naturales ción de Trabajo Sociocultural. que se ofrece a los/as aspirantes para poder subsanar, en En caso de empate se resolverá a favor de quien su caso, los defectos que hayan motivado su exclusión o haya obtenido mayor puntuación en la segunda fase. formular las reclamaciones que estimen oportunas. De persistir el empate se acudirá para dirimirlo a la pun- Transcurrido dicho plazo, se aprobará de forma in- tuación otorgada a los méritos profesionales enuncia- mediata la lista definitiva de aspirantes que pasarán a la dos en la Base 4.1.a) por el orden expresado. En su de- Segunda Fase: Supuesto Práctico, que tendrá como re- fecto, se acudirá al sorteo. quisito tener 2 o más puntos en la Fase de Concurso y a La Comisión deberá elaborar una relación comple- la vista de las subsanaciones y reclamaciones que ha- mentaria (Bolsa de trabajo) donde figurarán los/as aspi- yan podido estimarse. Si no se recibieren solicitudes de rantes aprobados/as no seleccionados/as, que servirá subsanación o reclamaciones, la lista expuesta de aspi- para cubrir los supuestos de cese, baja, renuncia o sus- rantes admitidos/as con sus puntuaciones se entenderá titución respecto de la Agrupación de que se trate, y aprobada definitivamente, no admitiéndose ningún tipo hasta tanto se resuelva el nuevo proceso de selección de reclamación posterior, sin perjuicio de los supuestos que se iniciará para tal fin. de rectificación previstos en el artículo 109.2 de la Ley La gestión de la bolsa de trabajo constituida corres- 39/2015, de 1 de octubre. ponderá al Ayuntamiento contratante de la Agrupación, La lista definitiva será expuesta en el tablón de anun- se publicará en la página web del Ayuntamiento contra- cios del Ayuntamiento de Bérchules, sede electrónica y tante o en el tablón de anuncios del mismo. Además, se página web www.berchules.es y portal de transparencia. enviará una copia de la misma a la Diputación Provincial En el anuncio se indicará la fecha, lugar y hora de re- a objeto de ampliar y reforzar la transparencia de la acti- alización de la segunda fase por los convocados a la vidad pública. misma, con una antelación mínima de 48 horas. 7. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS 5. SEGUNDA FASE: SUPUESTO PRÁCTICO. La persona aspirante dispondrá de un plazo de 5 días Las personas aspirantes convocadas para la segunda hábiles, a contar del día siguiente a aquel en que se fase dispondrán de una hora para la realización de un haga pública la propuesta de la Comisión, para presen- supuesto práctico a propuesta de la Comisión de Selec- tar en la Entidad que vaya a efectuar el nombramiento la ción, relacionado con el puesto al que se opta. documentación que a continuación se indica y tomar A continuación, se procederá a la lectura del su- posesión, quedando constancia de la comparecencia: puesto práctico con un tiempo máximo de 20 minutos, a) Fotocopias del D.N.I. y del permiso de conducir en pudiendo la comisión hacer las preguntas aclaratorias su caso, acompañadas del original para su compulsa. que considere. b) Fotocopia del título académico exigido (o del do- El supuesto será valorado por cada miembro de la cumento oficial de solicitud del mismo y abono de los Comisión hasta un máximo de 5,00 puntos. La valora- derechos de su expedición), acompañada del original ción por la Comisión deberá efectuarse mediante pun- para su compulsa, o en su caso, copia electrónica co- tuación obtenida con la media aritmética de las otorga- rrespondiente. das por cada miembro, debiendo desecharse a estos c) Declaración jurada o promesa de no haber sido se- efectos la máxima y la mínima concedidas o, en su parado/a mediante expediente disciplinario o despido caso, una de las que aparezcan repetidas como tales. del mismo carácter, del servicio al Estado, a las Comuni- Las puntuaciones otorgadas, así como la valoración fi- dades Autónomas o a las Entidades Locales, ni hallarse nal, deberán reflejarse en el acta que se levantará al inhabilitado/a de forma absoluta para el ejercicio de fun- efecto. ciones públicas o de forma especial para obtener el em- Para superar la segunda fase del proceso selectivo pleo público objeto de la convocatoria u otro análogo. será necesario que la persona aspirante obtenga, al me- d) Informe o Certificado médico sobre la capacidad nos, el 50% de la puntuación máxima prevista en las funcional para el desempeño de las tareas del puesto a Bases de la Convocatoria para el supuesto práctico, de- que se aspira. B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 9

e) Declaración jurada o promesa de no hallarse in- Contra la presente convocatoria y sus bases, que curso en causa de incapacidad específica conforme al agotan la vía administrativa, podrán interponer las per- artículo 56.1c) del TRLEBEP. sonas interesadas recurso potestativo de reposición f) Declaración jurada o promesa de no tener otro em- ante el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bér- pleo público en el momento de la toma de posesión del chules, en el plazo de un mes contado a partir del día si- puesto, así como de no ejercer actividades privadas in- guiente de su publicación (Arts. 123 y 124 Ley 39/2015). compatibles con el puesto de trabajo a desempeñar, de Si no estima oportuno la presentación de este recurso conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la podrá interponer recurso contencioso-administrativo ley 53/1984, de 26 de diciembre. en el plazo de dos meses contados en la misma forma, 8. COMISIÓN DE SELECCIÓN ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de De conformidad con el artículo 60 TRLEBEP: Granada (Arts. 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998), sin 1.- Los órganos de selección serán colegiados y su perjuicio de que podrá interponer cualquier otro re- composición deberá ajustarse a los principios de impar- curso que estime pertinente. cialidad y profesionalidad de sus miembros, y se ten- derá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. 2.- El personal de elección o de designación política, ANEXO 1 el funcionariado interino y el personal eventual no po- SELECCIÓN DE PERSONAL drán formar parte de los órganos de selección. SOLICITUD DE ADMISIÓN 3.- La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta 1. PLAZA A LA QUE SE ASPIRA: AGENTE SOCIO- en representación o por cuenta de nadie. CULTURAL AYUNTAMIENTO DE BÉRCHULES. Los/as vocales deberán poseer titulación o especiali- Régimen de Provisión: Funcionario/a Interino/a (ART. zación iguales o superiores a las exigidas para el acceso 10.1/c) TRLEBEP a las plazas convocadas. En el caso de selección de per- 2. CONVOCATORIA: sonal funcionario/a interino/a deberán ser funciona- Fecha de publicación del anuncio en el B.O.P.: ...... rios/as de carrera. 3. DATOS PERSONALES Quienes componen/forman la Comisión deberán Apellidos: ...... abstenerse de formar parte del mismo cuando concurra Nombre: ...... alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 DNI: ...... Fecha de nacimiento: ...... Nacionalidad: ..... de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Pú- Domicilio a efectos de notificaciones (Obligatorio en blico, o hubieran realizado tareas de preparación de as- caso de que ese opte por la notificación en papel): pirantes a pruebas selectivas de acceso al empleo pú- Población: ...... Provincia: ...... C.P.: ...... blico en los cinco años anteriores a la publicación de Teléfono de contacto: ...... Correo electrónico: (Obli- esta convocatoria, notificándolo a la autoridad que los gatorio si opta por la notificación electrónica): ...... haya designado. El/la Presidente/a de la Comisión po- 4. DOCUMENTACIÓN QUE SE ADJUNTA drá exigir de los miembros de la misma declaración ex- Anexo II Anexo de Autobaremación. presa de no hallarse incurso en las circunstancias ante- Fe de Vida laboral. riormente previstas. Fotocopia del DNI. Los/as aspirantes podrán recusar a miembros de la Fotocopia Título exigido para el ingreso o docu- Comisión en cualquier momento del proceso selectivo mento oficial de su solicitud. cuando concurran las anteriores circunstancias. Fotocopia compulsada de las titulaciones que se La Comisión no podrá constituirse ni actuar sin la aporten. asistencia del/de la Presidente/a, Secretario/a y de la mi- Fe de Vida laboral. tad al menos de los/as vocales, pudiendo acudir indis- tintamente a cada sesión que se produzca el titular o En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica bien su suplente. 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de La Comisión podrá disponer la incorporación a los Carácter Personal, el Ayuntamiento de Bérchules le in- trabajos en que se estime pertinente de asesores/as es- forma que sus datos personales obtenidos mediante la pecialistas, quienes se limitarán al ejercicio de sus espe- cialidades técnicas, en base a las cuales colaborarán cumplimentación de este documento van a ser incorpo- con el órgano de selección, actuando por tanto con voz rados en fichero automatizado para su tratamiento con y sin voto en las sesiones. la finalidad de la gestión del presente proceso selectivo, La comisión de selección estará formada por cinco pudiendo ejercerse ante este Ayuntamiento los dere- miembros: chos de acceso, rectificación, cancelación y oposición - Una presidencia en los términos establecidos en la normativa vigente. - Tres vocalías, de los cuales dos serán personal fun- El/la abajo firmante, solicita su admisión para la se- cionario de la Delegación de Igualdad y Juventud. lección a que se refiere la presente instancia y declara - Un/a secretario/a de la Entidad Contratante, que que son ciertos los datos consignados en ella y que re- tendrá voz pero sin voto. úne los requisitos y condiciones señalados en la convo- BASE FINAL catoria anteriormente citada, comprometiéndose a pro- El Tribunal de Selección queda autorizado para resol- bar documentalmente todos los datos que figuran en ver cuantas cuestiones se susciten referentes a la inter- esta solicitud. pretación de las presentes Bases y su desarrollo. En ...... , a ...... de ...... de 2020 Página 10 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

ANEXO II (AUTOBAREMACIÓN) PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados A, B): DATOS PERSONALES Fecha y Firma NOMBRE: ...... AYUNTAMIENTO DE BÉRCHULES APELLIDOS: ...... DNI/: ...... Bérchules, 1 de octubre de 2020.- El Alcalde, fdo.: Is- Rellenar en cada apartado, los méritos profesionales mael Padilla Gervilla. o formativos y puntuar, añadiendo las filas necesarias y eliminando las no necesarias. A) Méritos Profesionales máximo 3 puntos a.1) Por cada mes completo sector público, 0,050 NÚMERO 4.228 puntos. AYUNTAMIENTO DE (Granada) Contrato/nombramiento | Entidad/duración | Puntos Total a.1: Tercer trimestre 2020. Padrones de agua, basura a.2) Por cada mes completo de servicios prestados en el sector privado, 0,025 puntos. EDICTO Contrato | Entidad/duración | Puntos Total a.2: Dª Rosa Martínez Huertas. Alcaldesa-Presidente del Total A: Ayuntamiento de Beas de Guadix B) Méritos formativos máximo 2 puntos b.1) Titulaciones académicas distintas a la exigida: HACE SABER: Que por Decreto de Alcaldía, nº 46 de 0,5 puntos fecha 02 de octubre de 2020, se ha aprobado los padro- Puntos nes de agua y basura, correspondientes al tercer tri- Total b.1): mestre 2020 y que los mismos se exponen al público b.2) Tener formación específica en Igualdad de gé- por plazo de quince días, a contar desde el día siguiente nero (Agentes de igualdad,), en animación sociocultural al de la publicación de este edicto en el B.O.P. de Gra- (TASOC) y en Juventud (Ocio y Tiempo Libre, Forma- nada, y tablón de anuncios de la corporación, durante ción juvenil, Medicación Juvenil, Certificado de profe- los cuales los interesados podrán examinar y formular sionalidad relacionado...): 0,5 puntos. cuantas reclamaciones estimen pertinentes. Puntos Contra el acto de aprobación de los padrones expre- Total b.2): sados podrán interponer recurso de reposición previo b.3) Por la participación como asistente o alumno a al contencioso-administrativo en el plazo de un mes master, cursos, seminarios, congresos o jornadas rela- ante la Alcaldía de esta Corporación, tal y como esta- cionados con las funciones del puesto de trabajo: blece el artículo 108 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, regu- a) De 301 horas en adelante: 2 puntos ladora de las Bases de Régimen Local. Curso/seminario/etc. | Entidad/duración | Puntos Lo que hace público para general conocimiento b) De 201 horas hasta 300 horas: 1,50 puntos Curso/seminario/etc. | Entidad/duración | Puntos Beas de Guadix, 2 de octubre de 2020.- La Alcaldesa, c) De 101 a 200 horas: 1 puntos fdo.: Rosa Martínez Huertas. Curso/seminario/etc. | Entidad/duración | Puntos d) De 71 a 100 horas: 0,50 puntos Curso/seminario/etc. | Entidad/duración | Puntos e) De 41 a 70 horas: 0,40 puntos NÚMERO 4.238 Curso/seminario/etc. | Entidad/duración | Puntos AYUNTAMIENTO DE BUSQUÍSTAR (Granada) f) De 15 a 40 horas: 0,20 puntos Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal Curso/seminario/etc. | Entidad/duración | Puntos aprovechamiento cinegético coto caza g) Hasta 14 horas: 0,10 puntos Curso/seminario/etc. | Entidad/duración | Puntos EDICTO Total b.3: b.4) Por la participación como Ponente, Director o D. Joaquín Álvarez Molina, Alcalde-Presidente del Coordinador en cursos, seminarios, congresos o jorna- Ayuntamiento de Busquístar (Granada), das anterior se incrementará en 0,10 puntos. Total b4: HACE SABER: Habiendo transcurrido el plazo de Las Actividades Formativas cuyos documentos acre- presentación de alegaciones al acuerdo adoptado por ditativos no especifiquen su duración en horas lectivas, este Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada se puntuarán con 0,10 puntos. el día 8 de julio de 2020, de aprobación provisional de la Actividades Formativas sin especificación de dura- imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa ción por el Aprovechamiento Cinegético del Coto de Caza Horas lectivas Nº de Municipal (B.O.P. núm. 111 de 20 de julio de 2020, se Actividades eleva a definitivo dicho acuerdo por no haberse presen- X 0,10 = tado alegaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo Total B: 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Ba- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 11

ses del Régimen Local y se proceda a la publicación in- ARTÍCULO 7. Devengo tegra del texto definitivo de la ordenanza al objeto de su El pago de la tasa se devengará en el momento de la entrada en vigor, conforme al artículo 70.2 de la misma solicitud y emisión de la correspondiente autorización. disposición. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión Para ejercer el deporte de la caza dentro de estos te- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA rrenos acotados deberá estar provisto de la correspon- POR EL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL COTO diente autorización municipal. DE CAZA MUNICIPAL Las autorizaciones tendrán una validez igual a la de la ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto temporada de caza solicitada, serán de carácter personal En uso de las facultades contenidas por los artículos y, por tanto, intransferibles, por lo que solamente serán 133.2 y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la utilizables por la persona titular de dicha autorización. Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del La tasa se abonará en la cuenta que indique el Ayun- Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el tamiento en la solicitud, sin cuyo justificante no podrá artículo 20 en relación con los artículos 15 a 19 del ejercerse ningún aprovechamiento cinegético en el te- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas rreno municipal del coto. Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo La solicitud se realizará, en el periodo comprendido 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la entre los días 01 de mayo y el 31 de julio de cada tem- tasa por el aprovechamiento cinegético del coto de porada cinegética. caza municipal, que estará a lo establecido en la pre- Para poder ejercer el deporte de la caza dentro de los sente Ordenanza Fiscal cuyas normas atienden a lo pre- terrenos acotados de titularidad municipal deberá es- venido en el artículo 57 del citado texto refundido de la tarse en posesión de la correspondiente licencia de caza, Ley reguladora de las Haciendas Locales. permiso de armas, seguro de responsabilidad y demás ARTÍCULO 2. Hecho Imponible documentos de carácter obligatorio para el cazador. Constituye el hecho imponible de esta tasa, la autori- Cuando por causas no imputables al obligado el ser- zación para el aprovechamiento cinegético del coto de vicio no se preste, procederá la devolución del importe caza municipal. correspondiente. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones Son sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas, En todo lo referente a infracciones y sanciones, será así como las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- ral Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, ria, que se inscriban en la temporada de caza y se en- así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dis- cuentren autorizados para el aprovechamiento cinegé- puesto en el artículo 11 el Texto Refundido de la Ley re- tico de los terrenos municipales dentro del coto. guladora de las Haciendas Locales, aprobado por el ARTÍCULO 4. Responsables Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Responderán de la deuda tributaria los deudores ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable principales junto a otras personas o entidades. A estos En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se efectos se considerarán deudores principales los obli- estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley re- gados tributarios del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de guladora de las Haciendas Locales, aprobado por el 17 de diciembre, General Tributaria. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley Salvo precepto legal expreso en contrario, la respon- 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- sabilidad será siempre subsidiaria. men Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Responderán solidariamente de las obligaciones tri- Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Pre- butarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas cios Públicos, así como en la Ordenanza Fiscal General a que se refieren los artículos 42 de la Ley 58/2003, de aprobada por este Ayuntamiento. 17 de diciembre, General Tributaria DISPOSICIÓN FINAL En relación a la responsabilidad solidaria y subsidia- La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción defini- ria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, res- tiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en pectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, sesión celebrada en fecha 8 de julio de 2020, entrará en de 17 de diciembre, General Tributaria. vigor y será de aplicación el mismo día de su publica- ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria ción en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será en vigor hasta su modificación o derogación expresa. la siguiente: Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 COTO DE CAZA / CUOTA del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- Tasa anual para cazadores locales: 32,45 euros/tem- das Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo porada 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los inte- Tasa invitación para cazadores no locales: 18,75 eu- resados recurso contencioso-administrativo, en el plazo ros/temporada de dos meses contados a partir del día siguiente al de la Tasa anual por subasta de machos: 1.265,36 eu- publicación de este anuncio en el B.O.P., ante el Tribu- ros/Macho temporada nal Superior de Justicia de Andalucía. ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones No se aplicarán exenciones ni bonificaciones para la Busquístar, 2 de octubre de 2020.-El Alcalde, fdo: Jo- determinación de la cuota tributaria. aquín Álvarez Molina. Página 12 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

NÚMERO 4.210 2.- Cristina Pilar González García. AYUNTAMIENTO DE CHAUCHINA (Granada) 3.- Martín Martín Rosas. 4.- María Carmen Pérez Rodríguez. Levantamiento avocación competencia en Alcaldía CUARTO.- Efectuar las siguientes delegaciones de Delegada en Junta de Gobierno Local atribuciones correspondientes a la Alcaldía a favor de la Junta de Gobierno Local, de entre las contenidas y con- EDICTO sideradas como delegables en el artículo 21.1 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de Régimen Local di- El Alcalde en Funciones del Ayuntamiento de Chau- chas delegaciones fueron avocadas por razones del china (Granada), COVID 19 en las resoluciones abajo indicadas en base a los fundamentos abajo indicados: HACE SABER: Que ha dictado las siguientes resolu- Asuntos en relación a la resolución: 137-2020. ciones abajo indicadas sobre el asunto abajo indicado, 1. El desarrollo de la gestión económica de acuerdo y se procede a su publicación en el B.O.P. de Granada, con el Presupuesto aprobado, disponer gastos dentro en el tablón de anuncios y en la sede de la transparencia de los límites de su competencia. de este ayuntamiento de Chauchina (Granada): 2. Las contrataciones y concesiones de toda clase Expediente: 363-2020. cuando su importe no supere el 10 por 100 de los recur- Asunto: Levantamiento de las Resoluciones por Avo- sos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los cación de competencia de la Alcaldía delegada en la seis millones de euros incluidas las de carácter pluria- Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Chau- nual, cuando su duración no sea superior a cuatro años, china (Granada), según resoluciones 137 y 157 de 2020, siempre que el importe acumulado de todas sus anuali- y reanudación de la competencia y actividades delega- dades no supere ni el porcentaje indicado, referido a los das en la Junta de Gobierno Local de esta entidad. recursos ordinarios del presupuesto del primer ejerci- 1. Resolución de Alcaldía número: 493- 2020. cio, ni la cuantía señalada. D. Salvador Lupiañez Toledo, como Alcalde-Presi- 3. Adquirir los bienes y derechos cuando su valor no dente en funciones del Ayuntamiento de Chauchina supere el diez por ciento de los recursos ordinarios del (Granada), en uso de las atribuciones que legalmente presupuesto ni los quinientos millones de pesetas, así tengo conferidas (por resolución 0035-2020), en especial como la enajenación del patrimonio que no supere el de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116 del Real porcentaje ni la cuantía indicados en los siguientes su- Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se puestos: la de bienes inmuebles, siempre que esté pre- aprueba el Reglamento de Organización, Funciona- vista en el Presupuesto, y la de bienes muebles, salvo miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales - los declarados de valor histórico o artístico. ROF- y en su virtud los artículos 8 y 10 de la Ley 40/2015, 4. En cualquier momento esta alcaldía podrá avocar de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público para sí, con carácter individualizado, cualquier asunto -LRJSP-. entre los comprendidos en la esfera de las competen- ANTECEDENTES; cias delegadas y resolver sobre el mismo. Indepen- PRIMERO: Visto que por resolución de la Alcaldía nú- diente de las competencias que se delegan esta alcaldía mero 745/2019 de fecha de 28-06-2019, se delegó en la podrá someter a consideración de la junta de gobierno Junta de Gobierno Local la/s siguiente/s atribución/ones local como órgano de deliberación, asesoramiento y de la Alcaldía: apoyo a esta alcaldía cualquier asunto de su competen- Texto anexo: cia que sea delegable y someterlo a votación.” “Resolución de Alcaldía 745-2020 sobre Junta de Go- Asuntos en relación a la resolución: 157-2020. bierno Local designación de miembros, y delegación de - La concesión de licencias de obras mayores, salvo atribuciones. que las ordenanzas o las leyes sectoriales la atribuyan Dª Marina Martín Jiménez, como Alcaldesa-Presi- expresamente al Pleno. denta del Ayuntamiento de Chauchina (Granada), en - La aprobación de los instrumentos de planeamiento uso de las atribuciones que legalmente tengo conferi- de desarrollo del planeamiento general no expresa- das, en especial de acuerdo con lo dispuesto por el artí- mente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumen- culo 23 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las tos de gestión urbanística y de los Proyectos de urbani- Bases de Régimen Local, y por el artículo 52 del RD zación. 2568/1986, de 28 de noviembre, por el cual se aprueba - Aprobar los proyectos de obras y de servicios el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Ré- cuando sea competente para su contratación o conce- gimen Jurídico de las Entidades Locales, sión y estén previstos en el Presupuesto. Y vista la celebración de elecciones municipales el - Cualesquiera otras delegadas, como licencias de pasado día 26 de mayo de 2019, habiéndose procedido apertura, licencias de cementerio u otras relacionadas a la constitución de la nueva Corporación el día 15 de ju- con el Reglamento de Servicios de las Corporaciones nio de 2019, Locales y su legislación concordante. RESUELVO: Visto que respecto del/de los expediente/s de aproba- PRIMERO.- Nombrar miembros de la Junta de Go- ción del gasto de facturas y contratos menores, así bierno Local a los siguientes concejales: como cualesquiera relacionados con la adquisición de 1.- Salvador Lupiáñez Toledo. bienes o derechos, en su caso de ser necesario, cuya re- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 13

solución recae en la Junta de Gobierno Local de acuerdo 1. El desarrollo de la gestión económica de acuerdo con la delegación citada, concurren las circunstancias con el Presupuesto aprobado, disponer gastos dentro de índole social y territorial por la declaración del estado de los límites de su competencia. de alarma por el Gobierno de la Nación en fecha BOE 2. Las contrataciones y concesiones de toda clase (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se cuando su importe no supere el 10 por 100 de los recur- declara el estado de alarma para la gestión de la situa- sos ordinarios del Presupuesto ni, en cualquier caso, los ción de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19) y las seis millones de euros incluidas las de carácter pluria- restricciones existentes en materia de reuniones físicas nual, cuando su duración no sea superior a cuatro años, de varios miembros y técnicos de la corporación para siempre que el importe acumulado de todas sus anuali- prevenir el contagio del COVID-19, y de acuerdo a lo dades no supere ni el porcentaje indicado, referido a los que expone el art. 10 de la LRJSP según detalle: recursos ordinarios del presupuesto del primer ejerci- “Artículo 10 Avocación cio, ni la cuantía señalada. 1. Los órganos superiores podrán avocar para sí el 3. Adquirir los bienes y derechos cuando su valor no conocimiento de uno o varios asuntos cuya resolución supere el diez por ciento de los recursos ordinarios del corresponda ordinariamente o por delegación a sus ór- Presupuesto ni los quinientos millones de pesetas, así ganos administrativos dependientes, cuando circuns- como la enajenación del patrimonio que no supere el tancias de índole técnica, económica, social, jurídica o porcentaje ni la cuantía indicados en los siguientes su- territorial lo hagan conveniente. puestos: la de bienes inmuebles, siempre que esté pre- En los supuestos de delegación de competencias en vista en el Presupuesto, y la de bienes muebles, salvo órganos no dependientes jerárquicamente, el conoci- los declarados de valor histórico o artístico. miento de un asunto podrá ser avocado únicamente - La concesión de licencias de obras mayores, salvo por el órgano delegante. que las ordenanzas o las leyes sectoriales la atribuyan 2. En todo caso, la avocación se realizará mediante expresamente al Pleno. acuerdo motivado que deberá ser notificado a los inte- - La aprobación de los instrumentos de planeamiento resados en el procedimiento, si los hubiere, con ante- de desarrollo del planeamiento general no expresa- rioridad o simultáneamente a la resolución final que se mente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumen- dicte. tos de gestión urbanística y de los Proyectos de urbani- Contra el acuerdo de avocación no cabrá recurso, zación. aunque podrá impugnarse en el que, en su caso, se in- - Aprobar los proyectos de obras y de servicios terponga contra la resolución del procedimiento.” cuando sea competente para su contratación o conce- Y ya el RD 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que sión y estén previstos en el Presupuesto. se aprueba el Reglamento de Organización, Funciona- - Cualesquiera otras delegadas, como licencias de miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales - apertura, licencias de cementerio u otras relacionadas ROF-, en su art. 116 prevé que: con el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales y su legislación concordante. “El órgano delegante podrá avocar en cualquier SEGUNDO.- Así mismo cualesquiera actos de trá- momento la competencia delegada con arreglo a la le- mite en las materias avocadas, o pendientes de resolu- gislación vigente sobre procedimiento administrativo ción quedarán convalidados, en tanto en cuanto no común.” sean antes firmes sino pendientes de resolución, en el Resultando que las razones de eficacia en el funcio- traspaso de dicha competencia en el levantamiento de namiento de los servicios hacen conveniente avocar la la citada avocación, teniendo la debida precaución, de competencia delegada en la Junta de Gobierno Local causar el menor perjuicio a terceros, o en el normal fun- respecto del/de los expedientes: cionamiento de los servicios públicos. - Aprobación ordinaria de facturas de la corporación, TERCERO.- Remitir anuncio de la presente resolu- en general, y, o, contrato menor, en la Alcaldía de la ción al Boletín Oficial de la Provincia, de acuerdo con lo Corporación como órgano delegante, dispuesto por el artículo 44.2 ROF así como insertar el SEGUNDO: Visto que han transcurridos los plazos anuncio en el tablón de edictos y en la web municipal), necesarios y se ha estabilizado la situación de COVID sin perjuicio de la efectividad de la delegación a partir 19 en la localidad, y es necesario volver a la normalidad del día 25-09-2020 que se efectuará como día de la y a proseguir con las competencias otorgadas por esta firma de la presente resolución. alcaldía a la JGL e informadas, en el pleno de organiza- CUARTO.- Notificar en su caso, la presente resolu- ción precitado. ción a los interesados y a los miembros de la Junta de RESUELVO: Gobierno Local, en el/los procedimiento/s en tramita- PRIMERO.- Levantar la Avocación, efectuada por las ción, si los hubiere, y si fuere procedente en derecho, Resoluciones 137 y 157 de 2020, y reponer y dar efica- con anterioridad a la resolución final que se dicte, de cia jurídica y a su nueva entrada en vigor, de la compe- acuerdo con lo dispuesto por el artículo 10.2 LRJSP. tencia delegada por resolución de la Alcaldía número QUINTO.- Dar cuenta de la presente resolución al 745/2019 de fecha de 28-06-2019 respecto de las si- Pleno Municipal en la siguiente sesión ordinaria que ce- guientes competencias, en la Junta de Gobierno Local, lebre. de la Alcaldía Presidencia de la Corporación como ór- gano que fue el delegante de la misma. En Chauchina a fecha y firma electrónica. Página 14 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

Ante mí, El alcalde en funciones: ción, si los hubiere, y si fuere procedente en derecho, Asunto: Levantamiento de las Resoluciones por Avo- con anterioridad a la resolución final que se dicte, de cación de competencia de la Alcaldía delegada en la acuerdo con lo dispuesto por el artículo 10.2 LRJSP. Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Chau- QUINTO.- Dar cuenta de la presente resolución al china (Granada), según resoluciones 137 y 157 de 2020, Pleno Municipal en la siguiente sesión ordinaria que ce- y reanudación de la competencia y actividades delega- lebre. das en la Junta de Gobierno Local de esta entidad. Lo que se hace público para conocimiento de todos. Rectificación resolución 493-2020 2. Resolución de Alcaldía Número: 520-2020 Chauchina, 1 de octubre de 2020.-El Alcalde en Fun- D. Salvador Lupiañez Toledo, como Alcalde-Presi- ciones, fdo.: Salvador Lupiáñez Toledo. dente en funciones del Ayuntamiento de Chauchina (Granada), en uso de las atribuciones que legalmente tengo conferidas(por resolución 0035-2020), en espe- cial de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 116 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que NÚMERO 4.230 se aprueba el Reglamento de Organización, Funciona- AYUNTAMIENTO DE DEHESAS VIEJAS (Granada) miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales - ROF- y en su virtud los artículos 8 y 10 de la Ley Aprobación Plan Económico Financiero 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sec- tor Público -LRJSP-. EDICTO ANTECEDENTES; PRIMERO: Dª Lucrecia Rienda Lozano, Alcaldesa-Presidenta del Vista la resolución de levantamiento de avocación Ayuntamiento de Dehesas Viejas, 493 de 2020. Visto que se han devuelto competencias la Junta de HAGO SABER: El pleno del Ayuntamiento de Dehe- Gobierno local relacionadas con cementerio y policía sas Viejas en sesión celebrada el día 25 de septiembre mortuoria y se quiere dejar la competencia en alcaldía, de 2020, adoptó acuerdo de aprobación del Plan Eco- y no devolverla a la Junta de Gobierno Local. nómico-Financiero, consecuencia del incumplimiento Visto que la fecha de avocación que se puso fue el del objetivo de Estabilidad Presupuestaria y Regla del día 25-09-2020, pero por razones de necesidad la fecha Gasto, con ocasión de la liquidación del presupuesto de efecto de la avocación pasa a la JGL con fecha de 28 año 2019. de septiembre de 2020. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 23.4 de RESUELVO: la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad PRIMERO.- Levantar la Avocación, efectuada por las Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y el artículo Resoluciones 137 y 157 de 2020, y reponer y dar efica- 26 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre por cia jurídica de acuerdo a la resolución de levantamiento el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de avocación 493 de 2020. 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupues- Rectificar dicha resolución y devolver las competen- taria, la aprobación acordada se somete a información cias de la Junta de Gobierno local relacionadas con ce- pública con publicación de edicto en el Boletín Oficial menterio y policía mortuoria a Alcaldía. de la Provincia de Granada con finalidad exclusiva- Modificar la fecha de efecto de avocación en su en- mente informativa. trada en vigor del día 25-09-2020, a fecha de efecto de Una copia del Plan Económico-Financiero se halla a 28 de septiembre de 2020. disposición del público desde su aprobación por el SEGUNDO.- Así mismo cualesquiera actos de trá- pleno de la Corporación, hasta la finalización de la vi- mite en las materias avocadas, o pendientes de resolu- gencia del propio plan. Lo que se hace público para ge- ción quedarán convalidados, en tanto en cuanto no neral conocimiento. sean antes firmes sino pendientes de resolución, en el traspaso de dicha competencia en el levantamiento de Dehesas Viejas, 1 de octubre de 2020.-La Alcaldesa, la citada avocación, teniendo la debida precaución, de fdo.: Lucrecia Rienda Lozano. causar el menor perjuicio a terceros, o en el normal fun- cionamiento de los servicios públicos. TERCERO: Remitir anuncio de la presente rectifica- ción resolución al Boletín Oficial de la Provincia, de NÚMERO 4.231 acuerdo con lo dispuesto por el artículo 44.2 ROF así AYUNTAMIENTO DE DEHESAS VIEJAS (Granada) como insertar el anuncio en el tablón de edictos y en la web municipal), sin perjuicio de la efectividad de la de- Delegación de funciones de Alcaldía legación a partir del día 25-09-2020 que se efectuará como día de la firma de la presente resolución. EDICTO CUARTO.- Notificar en su caso, la presente resolu- ción a los interesados y a los miembros de la Junta de Dª Lucrecia Rienda Lozano, Alcaldesa-Presidenta del Gobierno Local, en el/los procedimiento/s en tramita- Ayuntamiento de Dehesas Viejas, B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 15

RESOLUCIÓN DELEGACIÓN DE FUNCIONES transferencia de crédito entre partidas con distinto pro- Visto que corresponde a los Tenientes de Alcalde, en grama. Entre aplicaciones de gastos de la distinta área cuanto tales, sustituir en la totalidad de sus funciones y de gasto, con el siguiente resumen por capítulos: por orden de su nombramiento, al Alcalde, en los casos de ausencia, enfermedad o impedimento que imposibi- BAJA EN PARTIDAS DE GASTOS lite a éste para el ejercicio de sus atribuciones, así como PARTIDA DESCRIPCIÓN IMPORTE desempeñar las funciones de Alcalde en los supuestos 338-48002 A MAYORDOMOS. FIESTAS 6.000,00 de vacante en la Alcaldía. TOTAL 6.000,00 Visto que me encontraré de vacaciones desde el día ALTA EN PARTIDAS DE GASTOS 1 hasta el día 18 de octubre, por lo que no podré ejercer PARTIDA DESCRIPCIÓN IMPORTE las funciones correspondientes a la Alcaldía. 920-21001 REPARACIONES, Por todo ello, en virtud de lo dispuesto en los artícu- MANTENIMIENTO Y los 23.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril reguladora de las CONSERVACIÓN DE Bases de Régimen Local, y de acuerdo con los artículos INFRAESTRUCTURA 6.000,00 44 y 47 del Reglamento de Organización, Funciona- TOTAL 6.000,00 miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, SEGUNDO. JUSTIFICACIÓN: aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de no- La necesidad de dotar presupuestariamente la Apli- viembre. cación Presupuestaria “Reparaciones, mantenimiento y RESUELVO: conservación de infraestructura” con el fin de hacer PRIMERO: Delegar en la Primer Teniente de Alcalde, frente a las posibles eventualidades que generen gastos Dª Candelaria Rienda Vega, la totalidad de las funciones de esta naturaleza hasta el cierre del ejercicio. de la Alcaldía, en los términos del artículo 23.3 de la Ley TERCERO. Exponer este expediente al público me- 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- diante anuncio inserto en el tablón de edictos del Ayun- men Local, durante el periodo que duren mis vacacio- tamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por el nes desde el día 1 de octubre hasta el día 18 de octubre plazo de quince días, durante los cuales los interesados de 2020. podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el SEGUNDO: Que se notifique la presente resolución a Pleno. El expediente se considerará definitivamente la interesada y se publique en el Boletín Oficial de la Pro- aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen pre- vincia de Granada, así como en el tablón de anuncios sentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dis- del Ayuntamiento. pondrá de un plazo de un mes para resolverlas. TERCERO: De conformidad con lo previsto en el artí- Si el Dictamen que la Comisión eleve al Pleno coin- culo 44.4 del ROF, dar cuenta de la presente resolución cide con la anterior propuesta, el que suscribe informa, al Pleno de la Corporación en la próxima sesión que ce- en cumplimiento del artículo 54 del Texto Refundido de lebre. las Disposiciones Legales Vigentes en Materia de Régi- CUARTO: En lo no previsto expresamente en esta re- men Local, aprobado por Real Decreto Legislativo solución se aplicarán directamente las previsiones de la 781/1986, de 18 de abril, que dicho Dictamen se ade- Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Ré- cuará a la Legislación aplicable. gimen Local y del Reglamento de Organización, Funcio- namiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales Los Guájares, 2 de octubre de 2020.- El Alcalde, fdo.: aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de no- Antonio Mancilla Mancilla. viembre, en cuanto a las reglas que para la delegación se establecen en dichas normas. Dehesas Viejas a fecha de la firma electrónica. Docu- mento firmado digitalmente. Lo que se hace público NÚMERO 4.306 para general conocimiento. AYUNTAMIENTO DE LOS GUÁJARES (Granada)

Dehesas Viejas, 2 de octubre de 2020.-La Alcaldesa- Aprobación inicial modificación de crédito 14/2020 Presidenta, fdo.: Lucrecia Rienda Lozano. EDICTO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria NÚMERO 4.305 celebrada el día 01/10/2020, acordó la aprobación inicial AYUNTAMIENTO DE LOS GUÁJARES (Granada) del expediente de modificación de créditos nº 14/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de Crédito Aprobación inicial modificación de crédito 16/2020 Extraordinario para la aplicación del superávit presu- puestario, con el siguiente resumen por capítulos: EDICTO Crédito extraordinario financiado con bajas de cré- dito. Reemisor TDT terrestre del Presupuesto en vigor, El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria en la modalidad de Crédito extraordinario, financiado celebrada el día 01/10/2020, acordó la aprobación inicial mediante Anulaciones o bajas de créditos de otras apli- del expediente de modificación de créditos n.º 16/2020. caciones del Presupuesto vigente no comprometidas, Página 16 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

sin que se vea perturbado el respectivo servicio, de TERCERO. Someter dicho acuerdo, por plazo mí- acuerdo al siguiente detalle: nimo de treinta días, a información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y ALTA EN PARTIDAS DE GASTOS sugerencias, mediante la publicación del presente Pro. Eco. Descripción IMPORTE acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón 491 62901 REEMISOR TDT de anuncios del Ayuntamiento y en la Sede Electrónica TERRESTRE 32.687,65 del Ayuntamiento de Los Guájares. TOTAL 32.687,65 CUARTO. Remitir copia íntegra del mismo a la Admi- Además, queda acreditado el cumplimiento de los nistración del Estado y de la Comunidad Autónoma.“ requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de Los Guájares, 2 de octubre de 2020.- El Alcalde, fdo.: diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en ma- Antonio Mancilla Mancilla. teria de presupuestos, desarrollado por el Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a re- alizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios poste- NÚMERO 4.309 riores. AYUNTAMIENTO DE LOS GUÁJARES (Granada) b) La inexistencia en el estado de gastos del Presu- puesto de crédito destinado a esa finalidad específica, Aprobación inicial de la ordenanza reguladora de que deberá verificarse en el nivel en que esté estable- tráfico urbano cida la vinculación jurídica. EDICTO SEGUNDO. Exponer este expediente al público me- diante anuncio insertado en el Boletín Oficial de la Pro- D. Antonio Mancilla Mancilla Alcalde -Presidente del vincia, por el plazo de quince días, durante los cuales Ayuntamiento de Los Guájares (Granada). los interesados pondrán examinarlo y presentar recla- maciones ante el Pleno. El expediente se considerará HACE SABER: El Pleno del Ayuntamiento, en sesión definitivamente aprobado si durante el citado plazo no ordinaria celebrada el día 1 de octubre de 2020 acordó se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contra- la aprobación de la inicial de la siguiente Ordenanza: rio, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para re- “ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE TRÁ- solverlas. FICO EN EL CASCO URBANO” Si el Dictamen que la Comisión eleve al Pleno coin- En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y cide con la anterior propuesta, el que suscribe informa, 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las en cumplimiento del artículo 54 del Texto Refundido de Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real De- las Disposiciones Legales Vigentes en Materia de Régi- creto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se men Local, aprobado por Real Decreto Legislativo aprueba el Texto Refundido de las disposiciones lega- 781/1986, de 18 de abril, que dicho Dictamen se ade- les vigentes en materia de Régimen Local, se somete el cuará a la Legislación aplicable. expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de Los Guájares, 2 de octubre de 2020.- El Alcalde, fdo.: este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para Antonio Mancilla Mancilla. que pueda ser examinado y se presenten las reclama- ciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- tado alegaciones, se considerará aprobado definitiva- NÚMERO 4.308 mente dicho Acuerdo. AYUNTAMIENTO DE LOS GUÁJARES (Granada) Los Guájares, 2 de octubre de 2020.- El Alcalde, fdo.: Acuerdo Pleno 01/10/2020 declaración titularidad Antonio Mancilla Mancilla. parcela 1001, pol. 8

EDICTO

ACUERDO DE LA SESIÓN ORDINARIA DE PLENO NÚMERO 4.203 Que con fecha 1 de octubre de 2020, se celebró Se- AYUNTAMIENTO DE GUALCHOS (Granada) sión Ordinaria de Pleno, adoptó acuerdo de la aproba- Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por actuaciones ción que lo contiene, dice: de control derivadas de la ejecución de actos sujetos a “PRIMERO: Declarar de titularidad municipal el bien declaración responsable en materia de urbanismo solicitado en RE 236-2020 por la Comunidad de Regan- tes de La Rambla de cara a su posterior concesión (ref. EDICTO catastral 18092A00801001) SEGUNDO. Documentar el registro de bienes, en ac- Antonia Mª Antequera Rodríguez, Alcaldesa del tual elaboración, la titularidad municipal de dicho bien. Ayuntamiento de Gualchos (Granada), B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 17

HACE SABER: Que el Pleno de este Ayuntamiento, NÚMERO 4.227 en sesión ordinaria celebrada el día veintiuno de sep- AYUNTAMIENTO DE HUÉSCAR (Granada) tiembre de dos mil veinte, acordó la aprobación provi- sional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora Nombramiento vacaciones Jefe Policía Local acctal. de la tasa por actuaciones de control derivadas de la ejecución de actos sujetos a declaración responsalbe EDICTO en materia de urbanismo. Y en cumplimiento de lo dis- puesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Dª Soledad Martínez Román, Alcaldesa-Presidenta reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el del Excmo. Ayuntamiento de Huéscar (Granada), Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se so- mete el expediente a información pública por el plazo HACE SABER: Que esta Alcaldía, con fecha 29 de de treinta días a contar desde el día siguiente de la in- septiembre de 2020, ha dictado la siguiente resolución serción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- 2020-2619: vincia, para que los interesados puedan examinar el ex- Visto que D. Noé Romera Martínez, Jefe acctal. de la pediente y presentar las reclamaciones que estimen Policía Local de este Ayuntamiento, con nº de identifi- oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado cación profesional 15086, toma vacaciones durante los por cualquier interesado en las dependencias munici- días 01 al 15 de octubre de 2020, ambos inclusive. pales para que se formulen las alegaciones que se esti- Considerando lo dispuesto en el artículo 21 h) de la men pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Ré- interesados en la sede electrónica de este Ayunta- gimen Local, con respecto a la competencia de la Sra. miento[http://gualchos.sedelectronica.es]. Si transcu- Alcaldesa, esta Alcaldía rrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- RESUELVE ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho PRIMERO: Nombrar como Jefe Acctal. de la Policía Acuerdo. Local del Ayuntamiento de Huéscar durante los días 01 al 15 de octubre de 2020 al Policía Local D. Alberto Por- Castell de Ferro, 1 de octubre de 2020.- La Alcaldesa tillo Sánchez, con nº de identificación profesional 15085 Presidenta, fdo.: Antonia Mª Antequera Rodríguez. y D.N.I. nº ***29.72**. SEGUNDO: Dar traslado del presente Decreto al fun- cionario indicado en el apartado primero. TERCERO: Dar traslado del presente Decreto al De- partamento de personal de este Ayuntamiento. NÚMERO 4.285 AYUNTAMIENTO DE GÜÉJAR SIERRA (Granada) Huéscar, 1 de octubre de 2020.- La Alcaldesa, fdo.: Soledad Martínez Román. Plan de despliegue fibra Masmóvil

EDICTO NÚMERO 4.204 D. José Antonio Robles Rodríguez, Alcalde-Presi- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) dente del Excmo. Ayuntamiento de Güéjar Sierra (Gra- nada), Fin dedicación asignación concejal Alicia Crespo García

HACE SABER: Presentado en fecha 13 de febrero de EDICTO 2020, por la operadora Masmóvil Broadband, S.A.U., de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2014, de 9 de La Alcaldesa de Motril hace saber que el 01/10/2020 mayo, General de Telecomunicaciones, un Plan de Des- adoptó la siguiente resolución: pliegue de una red de comunicaciones electrónicas en el municipio de Güéjar Sierra, se somete a información Mediante resolución de 08/07/2019 (expediente n.º pública por el plazo de diez días, a contar desde el día si- 3534/2019) se asignó a la concejal del Ayuntamiento de guiente al de publicación del presente anuncio en este Motril doña Alicia Crespo García una dedicación parcial Boletín Oficial de la Provincia. de 32 horas semanales con el objeto de desarrollar res- ponsabilidades que así lo requerían. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- Visto el escrito presentado por la Portavoz del Grupo quier interesado en las dependencias municipales para Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Motril en el que se formulen las alegaciones que se estimen perti- que insta “Que con fecha 30 de septiembre termine la nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa- prestación-liberación económica que hasta ahora ha es- dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento [direc- tado recibiendo la concejala del Grupo Municipal Socia- ción https://guejarsierra.sedelectronica.es/info.0]. lista Dª Alicia Crespo García.” FUNDAMENTOS DE DERECHO Güéjar Sierra, 5 de octubre de 2020.- El Alcalde, José PRIMERO.- Artículo 75 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, A. Robles Rodríguez. reguladora de las Bases del Régimen Local. Página 18 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

SEGUNDO.- Artículo 13 del Reglamento de Organiza- luntariado de Protección Civil, adecuándose a su posi- ción, funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entida- ción en la gestión de las emergencias, reconociendo los des Locales, aprobado por Decreto 2568/1986, de 28 de derechos y deberes de las personas que las componen noviembre. y respetando lo dispuesto por la Ley 5/2010, de 11 de ju- Visto el expediente La Alcaldía, RESUELVE: nio, de Autonomía Local de Andalucía. Para articular las PRIMERO.- Estimar la solicitud formulada por la Por- oportunidades de colaboración de los ciudadanos con tavoz del Grupo Municipal Socialista finalizando la dedi- la Protección Civil Municipal, se establece el presente cación asignada a doña Alicia Crespo García con efec- Reglamento en el que se regula la organización y fun- tos de 30/09/2020. cionamiento de la Agrupación de Voluntariado de Pro- SEGUNDO.- Publicar íntegramente esta resolución en tección Civil de los Pueblos de Moclín y que, integrada el Boletín Oficial de la Provincia de Granada y fijarlo en el en el esquema organizativo de la planificación y gestión tablón de anuncios electrónico de esta Corporación. de emergencias de este Ayuntamiento, puedan realizar Lo que se hace público para general conocimiento. las tareas de prevención de riesgos e intervención en la protección y socorro en los casos de emergencia que Motril, 1 de octubre de 2020.- La Alcaldesa Presi- pudieran producirse. denta, Luisa María García Chamorro. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento de la Agrupación de Volun- tariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín, en NÚMERO 4.234 la provincia de Granada, tiene por objeto regular: AYUNTAMIENTO DE MOCLÍN (Granada) a) El ámbito de aplicación, los miembros del volunta- riado, la creación, modificación y disolución, de la Agru- Aprobación definitiva reglamento de la agrupación pación, el registro y la aprobación del reglamento de la Protección Civil Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín. EDICTO b) La dependencia orgánica y funcional, el ámbito te- rritorial de actuación, el ámbito funcional de actuación, Que habiéndose publicado el anuncio nº 109 de fe- la actuación en el ámbito del apoyo operativo, la actua- cha 16 de julio de 2020 en el Boletín Oficial de la Provin- ción en el ámbito de la prevención y la estructura de la cia y habiendo transcurrido el plazo de exposición al pú- Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de los blico. Se eleva a definitiva. Pueblos de Moclín. c) La integración en la Agrupación, la relación con el 1.- INTRODUCCIÓN Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín, el acceso a la El 10 de octubre de 2016 se publicó en el BOJA nú- condición de miembro del voluntariado y la suspensión mero 195 el Decreto 159/2016, de 4 de octubre, por el y extinción de la condición de miembro del volunta- que se aprueba el Reglamento General de las Agrupa- riado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín. ciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de d) El desarrollo de las funciones de los miembros del la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tras esta publi- voluntariado, los derechos y deberes y el reconoci- cación se hace necesario el desarrollo de un nuevo Re- miento de méritos. glamento para la Agrupación de Voluntariado de Pro- e) La formación del Voluntariado de Protección Civil tección Civil de los Pueblos de Moclín y que se derogue de los Pueblos de Moclín. el anterior reglamento para que se adapte a la norma- f) El distintivo, el equipamiento, los vehículos y las tiva vigente, y que según la Disposición Transitoria Pri- instalaciones de la Agrupación de Voluntariado de Pro- mera sobre la Adaptación de Reglamentos de Agrupa- tección Civil de los Pueblos de Moclín. ciones, las entidades locales de las que dependan las g) La uniformidad de la Agrupación de Voluntariado Agrupaciones dispondrán de un plazo de tres años, de Protección Civil de los Pueblos de Moclín. contados desde la entrada en vigor de dicho Decreto, h) El funcionamiento de la Agrupación de Volunta- para la adaptación de los Reglamentos de las Agrupa- riado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín. ciones al Reglamento General. Tomamos como base el i) El régimen disciplinario y procedimiento sancio- artículo 30.4 de la Constitución Española, los artículos nador. 66, 61.2 y 60.1 del Estatuto de Autonomía para Andalu- Artículo 2. Ámbito de aplicación. cía, la Ley 45/2015, de 14 de octubre, del Voluntariado, El presente Reglamento será de aplicación a la Agru- dictada por el Estado, y en Andalucía, la Ley 7/2001, de pación de Voluntariado de Protección Civil de Los Pue- 12 de julio, del Voluntariado, la Ley 17/2015, de 9 de ju- blos de Moclín (en adelante AVPC-MC). lio, del Sistema Nacional de Protección Civil, y los artí- Artículo 3. Agrupación de Voluntariado de Protec- culos 4.3, 28 y 29 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, ción Civil de los Pueblos de Moclín. Según el artículo 3 de Gestión de Emergencias en Andalucía, que cita el del Decreto 159/2016, se entiende por Agrupación Lo- Decreto 159/2016 y con el que se procede a dar cumpli- cal del Voluntariado de Protección Civil la organización miento al mandato legal de dotar a las entidades locales constituida con carácter altruista que, dependiendo or- de un marco normativo que les sirva para la elaboración gánica y funcionalmente del Ayuntamiento de Los Pue- de los reglamentos de las Agrupaciones Locales del Vo- blos de Moclín, tiene como finalidad la participación vo- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 19

luntaria de la ciudadanía en tareas de Protección Civil, o la Concejal Delegada de Protección Civil, con excep- realizando funciones de colaboración en labores de pre- ción de lo establecido en el apartado siguiente. vención, socorro y rehabilitación. 2. Cuando actúe dentro del marco de intervención de La organización y funcionamiento de la AVPC-MC, un plan de emergencia, dependerá funcionalmente de como modalidad de incorporación de los ciudadanos a la persona titular de la Dirección de dicho plan. las actividades de Protección Civil en el ámbito munici- 3. Corresponde al Ayuntamiento de los Pueblos de pal, se regirá por lo establecido en el presente Regla- Moclín la dotación de infraestructura y equipamiento mento. necesarios para el desarrollo de las funciones que co- Artículo 4. Miembros del Voluntariado de Protección rrespondan a la AVPC-MC según indica el Decreto Civil de los Pueblos de Moclín. 159/2016 y especialmente en transporte, vehículos ade- Según el artículo 4 del Decreto 159/2016, tendrán la cuados y adaptados, uniformidad, equipamiento, tele- consideración de miembros del voluntariado de Protec- comunicaciones y formación del voluntariado. ción Civil las personas físicas que se comprometan de Artículo 8. Ámbito territorial de actuación. forma libre, gratuita y responsable a realizar actividades 1. La AVPC-MC desarrollará sus funciones dentro del de interés general con carácter voluntario y sin ánimo ámbito territorial del municipio de los Pueblos de Mo- de lucro, dentro de los programas propios de Protec- clín, sin perjuicio de las entidades supramunicipales ción Civil y a través de la AVPC-MC, que reúnan los re- que se puedan crear, salvo lo dispuesto en los aparta- quisitos establecidos en el artículo 12 del Decreto dos siguientes. 159/2016 y en el artículo 14 de este Reglamento. 2. La actuación fuera del ámbito territorial sólo podrá CAPÍTULO II. Agrupación de Voluntariado de Protec- realizarse previa autorización del Alcalde o Alcaldesa de ción Civil de los Pueblos de Moclín Los Pueblos de Moclín, y previa comunicación, con Artículo 5. Creación, modificación, disolución y regis- posterioridad a la autorización, al órgano competente tro de la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil en materia de Emergencias y Protección Civil de la De- de Los Pueblos de Moclín. legación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la 1. Corresponde al Pleno del Ayuntamiento de Los provincia de Granada (Centro Coordinador de Emer- Pueblos de Moclín la adopción del acuerdo de creación gencias 112 Granada), en los siguientes supuestos: de la AVPC-MC, así como, en su caso, el de su modifi- a) Cuando lo requiera la máxima autoridad en mate- cación y el de su disolución. ria de Emergencias y Protección Civil de otra entidad lo- 2. Corresponde al Alcalde o Alcaldesa del Ayunta- cal en caso de emergencia. miento de Los Pueblos de Moclín solicitar la inscripción, b) Cuando lo requiera la persona titular de la Direc- la modificación y la baja de la AVPC-MC en el Registro ción de un plan de emergencia. de Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protec- c) Cuando lo requiera la entidad pública competente ción Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en en la organización del dispositivo de Protección Civil de adelante, el Registro). un determinado evento. 3. La inscripción en el Registro será obligatoria para d) Cuando así se establezca en cualquiera de los ins- que las Agrupaciones tengan acceso a las vías de parti- trumentos de colaboración administrativa que puedan cipación, fomento, formación impartida por la Escuela existir de acuerdo con lo dispuesto en la normativa de de Seguridad Pública de Andalucía y para su actuación régimen local, estatal y autonómico. en materia de Protección Civil en los planes de emer- gencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 3. En los casos de colaboración con otras Agrupacio- 4. Los datos y el procedimiento de inscripción, así nes o Municipios en Dispositivos Preventivos que así lo como la información que figure en todos los registros o requieran, por escrito y con 15 días de antelación, a tra- bases de datos que se utilicen, se harán según consta vés del Alcalde o Alcaldesa del Ayuntamiento de los en el artículo 5 del Decreto 159/2016. Pueblos de Moclín. Artículo 6. El reglamento de la Agrupación de Volun- Artículo 9. Ámbito funcional de actuación. tariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín. 1. La actuación de la AVPC-MC se centrará, con ca- Corresponde al Pleno del Ayuntamiento de los Pue- rácter general, en labores de prevención, socorro y re- blos de Moclín aprobar el Reglamento de la AVPC-MC, habilitación ante situaciones de emergencias, conforme que se regirá por el Reglamento General de las Agrupa- a lo previsto en el correspondiente plan de Protección ciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de Civil de ámbito local. la Comunidad Autónoma de Andalucía (Decreto 2. De conformidad con lo establecido en el artículo 159/2016), la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Ges- 28.2 de la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, mediante la tión de Emergencias en Andalucía y demás normativa acción voluntaria no se podrán reemplazar actividades que resulte de aplicación. También corresponde al que estén siendo desarrolladas por medio de trabajo re- Pleno del Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín su munerado o servir para eximir a las modificación o derogación. Administraciones Públicas Andaluzas de garantizar a Artículo 7. Dependencia orgánica y funcional. la ciudadanía las prestaciones o servicios que éstos tie- 1. La AVPC-MC dependerá orgánica y funcional- nen reconocidos como derechos frente a aquéllas. mente del Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín, del 3. Podrá actuar como apoyo auxiliar en tareas pre- Alcalde o Alcaldesa, que podrá delegar el ejercicio de ventivas y de intervención, ante accidentes, siniestros, sus funciones y competencias en el Concejal Delegado emergencias o situaciones de riesgo. Página 20 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

Artículo 10. Actuación en el ámbito del apoyo opera- 6. Secretaría: Integrada por un Secretario o una Se- tivo. cretaria y, si es necesario, por una Sección de apoyo. Es En el ámbito del apoyo operativo, la AVPC-MC desa- el órgano de gestión administrativa de la Agrupación. rrollará las siguientes funciones: 7. Secciones: Integradas por un Jefe o una Jefa de a) Participación en actuaciones frente a emergencias, Sección y, si es necesario, un Subjefe o una Subjefa de según lo establecido en el correspondiente plan acti- Sección, a las que se adscribirán los miembros del vo- vado, especialmente en el Plan de Emergencia Munici- luntariado en función de su preparación y conocimien- pal (PEM - Los Pueblos de Moclín). tos. Son los órganos de trabajo de la Agrupación. b) Colaboración en las tareas de dispositivos logísti- 8. Los miembros del voluntariado se encuadrarán en cos y de acción social en emergencias. las diferentes Secciones o Áreas, sin perjuicio de su c) Apoyo a los servicios de emergencias profesiona- participación y colaboración en el resto de Secciones o les en caso de emergencia o de dispositivos ante situa- Áreas y en cualquier actividad que realice la AVPC-MC. ciones de riesgos previsibles. CAPÍTULO III. El Voluntariado de Protección Civil de Artículo 11. Actuación en el ámbito de la prevención. los Pueblos de Moclín Artículo 13. Integración en la Dentro del ámbito de la prevención, la AVPC-MC de- Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de los sarrollará las siguientes funciones: Pueblos de Moclín y relación con el Ayuntamiento de a) Colaborar en tareas de elaboración, divulgación, Los Pueblos de Moclín. mantenimiento e implantación de los planes de Protec- 1. Los miembros del voluntariado de Protección Civil ción Civil de ámbito local y de los planes de autoprotec- podrán integrarse en la AVPC-MC si son residentes en ción. el municipio de los Pueblos de Moclín, o en otro muni- b) Participación en campañas y planes formativos e cipio si alegan razones de operatividad, conocimiento informativos en materia de Protección Civil. del término municipal o proximidad a su residencia o lu- c) Participación en la planificación preventiva de Dis- gar de trabajo. positivos de Riesgos Previsibles en el término munici- 2. La relación de los miembros de la AVPC-MC con el pal de los Pueblos de Moclín. Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín, tiene carácter Artículo 12. Estructura de la Agrupación de Volunta- de prestación de servicios gratuita, desinteresada y riado de Protección Civil de Los Pueblos de Moclín. desprovista de todo carácter laboral o administrativo, 1. El Jefe o la Jefa de la AVPC-MC será designado o por lo que los miembros del voluntariado no reclama- designada por el Alcalde o Alcaldesa mediante Decreto. rán a dicha entidad local retribución ni premio alguno. Para su elección se contará con la opinión de los miem- No obstante, los gastos de desplazamiento, manuten- bros del voluntariado, aunque esta no sea determi- ción, alojamiento o cualquier otro que se pudieran oca- nante. Los candidatos a Jefe o Jefa de Agrupación de- sionar a los miembros del voluntariado con motivo del berán tener antigüedad como miembros del volunta- desempeño de su actividad, serán a cuenta del Ayunta- riado de Protección Civil, y contar con la formación ne- miento de los Pueblos de Moclín o entidad pública o pri- cesaria en materia de Protección Civil y Emergencias vada para la que se hubiera realizado la actuación, con- para ostentar dicho cargo. tando con previo convenio o acuerdo al respecto entre 2. Los demás cargos de responsabilidad de la AVPC- administraciones y organizaciones. MC serán nombrados o cesados por el Jefe o Jefa de Artículo 14. Acceso a la condición de Miembro del Vo- Agrupación, con el consenso de los miembros del vo- luntariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín. luntariado, según las necesidades de cada momento en 1. Podrá acceder a la condición de miembro del vo- la Agrupación. luntariado de Protección Civil toda persona física que 3. La estructura interna de la AVPC-MC será de carác- cumpla los requisitos siguientes: ter flexible, ajustándose a las necesidades de cada mo- a) Ser mayor de edad y tener plena capacidad de mento, a los medios humanos disponibles y a lo esta- obrar. blecido en los Planes de Emergencia, teniendo siempre b) No estar inhabilitada para el ejercicio de funciones como mínimo un Jefe o Jefa de Agrupación y un Sub- públicas por sentencia firme. jefe o Subjefa de Agrupación. c) No haber sido expulsada de una Agrupación por 4. En esta estructura interna se diferenciarán dos resolución administrativa firme. áreas de trabajo: Área de Prevención y Área de Opera- d) No padecer enfermedad, ni discapacidad física, ciones, las cuales podrán dividirse en Secciones de te- psíquica o sensorial que impida ejercer normalmente mas concretos en materia de Protección Civil y Emer- funciones del voluntariado de Protección Civil. gencias. e) Superar el curso de formación básica para el Vo- 5. Jefatura de la Agrupación: Integrada por el Jefe o luntariado de Protección Civil, según lo dispuesto en el la Jefa de Agrupación y el Subjefe o la Subjefa de Agru- artículo 19 del Decreto 159/2016. pación. Es el órgano directivo, ejecutivo y de represen- f) Deberán disponer de tiempo libre para participar tación de la AVPC-MC ante el Ayuntamiento, institucio- activamente en las actividades de la AVPC-MC. nes y organismos de las distintas administraciones, en- g) Superar un periodo de prueba de cuatro meses en tidades colaboradoras y colectivos ciudadanos. En caso el que deberá demostrar las actitudes y aptitudes nece- de ausencia del Jefe o la Jefa de Agrupación, el Subjefe sarias para el voluntariado de Protección Civil, con par- o la Subjefa de Agrupación tendrá la misma considera- ticipación activa en las actividades realizadas por la ción en la toma de decisiones. AVPC-MC y supervisadas por un miembro del volunta- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 21

riado de la AVPC-MC. Para ello presentará solicitud a la d) Por fallecimiento. AVPC-MC que acredite el cumplimiento de los requisi- Artículo 16. Desarrollo de las funciones de los miem- tos del apartado anterior. bros del voluntariado de Protección Civil de los Pueblos 2. La Jefatura de la AVPC-MC informará al Alcalde o de Moclín. Alcaldesa del Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín 1. Las funciones de los miembros del voluntariado de de dicha solicitud y ambos resolverán sobre el ingreso Protección Civil de los Pueblos de Moclín se desarrolla- en la Agrupación de la persona solicitante, pudiendo rán siempre dentro de la estructura orgánica de la Agru- denegarlo motivadamente en el supuesto de incumpli- pación, obedeciendo las instrucciones de las personas miento de los requisitos establecidos en el apartado 1. responsables de la Agrupación, autoridades y personal 3. Las personas que aspiren a ser miembros del vo- competente en materia de Protección Civil y Emergen- luntariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín cias, y siempre dentro del ámbito de las funciones que y que no cumplan en el momento de la solicitud el apar- se le atribuyen en los art. 9 y 10 del Decreto 159/2016. tado 1.e) de este artículo podrán, como compromiso a 2. Cuando la AVPC-MC realice sus funciones fuera la solicitud de inscripción y la realización de la forma- del ámbito territorial de los Pueblos de Moclín atenderá, ción básica, asistir a las Reuniones del Voluntariado y a según proceda, a las instrucciones dictadas por la enti- las Formaciones de Carácter Interno que se desarrollen dad local correspondiente al territorio en el que esté ac- en las instalaciones de la AVPC-MC, siempre que estas tuando, a la persona titular de la dirección del plan de no contengan parte práctica que pudiera suponer un emergencia activado, a la entidad pública competente riesgo de accidente. en la organización del dispositivo de Protección Civil de 4. La vinculación con la AVPC-MC supone la acepta- un determinado evento o a la persona o entidad esta- ción plena del presente Reglamento y cuantas normas e blecida en los instrumentos de colaboración adminis- instrucciones en materia de Protección Civil se dicten. trativos, según lo establecido en el artículo 7.2 del De- Artículo 15. Suspensión y Extinción de la condición creto 159/2016. de Miembro del Voluntariado de Protección Civil de Los 3. Los miembros del voluntariado de Protección Civil Pueblos de Moclín. no tendrán la condición de autoridad en el desarrollo de 1. La condición de miembro del voluntariado de Pro- sus funciones. tección Civil de los Pueblos de Moclín se suspenderá: Artículo 17. Derechos. a) Por decisión propia de la persona interesada, pre- Los miembros del Voluntariado de Protección Civil via comunicación por escrito a la AVPC-MC, en la que de los Pueblos de Moclín tiene los derechos estableci- se haga constar el motivo de la misma y su periodo de dos en la normativa de voluntariado de la Comunidad duración. Se entregará documento con los datos cita- Autónoma de Andalucía, y además, los derechos de: dos y firma de la persona interesada a la Jefatura de la a) Tener asegurados los riesgos derivados directa- AVPC-MC. mente del ejercicio de la actividad propia de la Agrupa- b) Por haber sido sancionada con la suspensión, por ción, mediante un seguro de accidentes y enfermedad resolución administrativa firme, de la condición de que contemple indemnizaciones por disminución física, miembro del voluntariado de Protección Civil de los incapacidad temporal o permanente, fallecimiento y Pueblos de Moclín. Se entregará documento de dicha asistencia médico-farmacéutica, así como con un se- resolución. guro de responsabilidad civil, para el caso de daños y c) Como medida cautelar, por decisión de la Jefatura perjuicios causados a terceros. Las condiciones y cuan- de la AVPC-MC, durante la tramitación de un procedi- tías de dichos seguros serán fijadas por el Ayunta- miento sancionador o judicial, de lo que se informará a miento de los Pueblos de Moclín en términos análogos través del correo electrónico mientras finaliza dicho a los fijados para los empleados públicos locales con proceso. funciones similares en el ámbito de Protección Civil. d) Por falta de compromiso o ausencias reiteradas, b) Reposición o reparación de elementos personales en función de lo establecido en el Capítulo VIII de este necesarios que, en la realización de sus funciones den- Reglamento. tro de las acciones realizadas por la AVPC-MC, hayan 2. La condición de miembro del voluntariado de Pro- resultado dañados sin intención o por negligencia. tección Civil de los Pueblos de Moclín se extinguirá: c) Ostentar cargos de responsabilidad en la AVPC- a) Por la desaparición de alguno de los requisitos ne- MC de acuerdo con lo que se disponga a tal efecto en cesarios para adquirir la condición de miembro del vo- este Reglamento. luntariado de Protección Civil, dispuestos en el artículo d) Usar los emblemas, distintivos y equipamiento de 12 del Decreto 159/2016 o los incluidos en el Artículo 14 la AVPC-MC en todas las intervenciones a las que sea de este Reglamento. requerido. A efectos de identificación, en casos de in- b) Por decisión propia de la persona interesada, que tervención especial, siniestros o emergencias, el uso de deberá comunicar por escrito a la AVPC-MC, en la que los mismos es obligatorio. se haga constar el motivo de la misma. Se entregará do- e) Recibir una acreditación suficiente por parte del cumento con los datos y firma de la persona interesada Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín que reconozca la a la Jefatura de la AVPC-MC. condición de miembro del voluntariado de la AVPC-MC. c) Por haber sido sancionada con la expulsión de la f) Ser reintegrados los gastos de manutención, trans- Agrupación por resolución administrativa firme. Se en- porte y alojamiento sufridos en la prestación del servi- tregará documento de dicha resolución. cio, debiendo hacer frente a esos gastos la Administra- Página 22 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

ción Pública o entidad de quien dependa la planifica- h) Respetar los principios, los acuerdos y las normas ción y organización del dispositivo establecido. En cual- que rigen en la AVPC-MC. quier caso, esta compensación de los gastos no tendrá i) Respetar los límites de actuación realizando las ac- carácter de remuneración o salario. tividades propuestas en los lugares señalados y bajo el g) Adoptar las medidas necesarias de prevención y mando de la persona responsable de la AVPC-MC o la protección para evitar situaciones que conlleven peli- que sea designada puntualmente en cada actuación de gros innecesarios para los miembros del voluntariado o la AVPC-MC. para terceras personas. j) Poner en conocimiento de la Jefatura de la AVPC- h) Recibir toda la información necesaria sobre la ta- MC la existencia de hechos que puedan suponer pro- rea a realizar con el suficiente tiempo de antelación. blemas internos de cualquier tipo dentro de la Agrupa- i) Realizar un análisis de riesgos previsibles y de ne- ción o para el desarrollo correcto de las actividades de cesidades sobre las tareas encomendadas y a planifi- la misma. car, de los dispositivos preventivos, según los procedi- k) Ser puntual a las reuniones o a las actividades a las mientos de la AVPC-MC y la normativa vigente en mate- que sea convocado. ria de Protección Civil y Emergencias. l) Asistir a cuantas actividades organice la AVPC-MC, j) Conocer los aspectos referentes a la organización y avisar con tiempo suficiente si no le es posible acudir de la AVPC-MC. a dichas actividades, sean reuniones, formación u otras. k) Obtener todo el apoyo material de la AVPC-MC, en m) Cumplir el número de horas comprometidas con su actuación. la AVPC-MC, que no deberá ser inferior a 40 horas se- l) No recibir interferencias en su actividad profesional gún lo establecido en el artículo 30 del presente Regla- como consecuencia de actuaciones voluntarias. mento. m) Participar en la estructura de la AVPC-MC, así n) Informar por escrito, a través del correo electró- como a opinar sobre el trabajo desarrollado en las se- nico, a la Jefatura de la AVPC-MC de su no disponibili- siones de análisis de acciones que se realicen. dad en algún periodo concreto de tiempo. n) Recibir un informe de actividades realizadas, deta- ñ) Conservar y mantener en perfectas condiciones llando el tiempo de pertenencia a la AVPC-MC, tipo de de uso, el material, uniformidad, vehículos y los equi- actividad y horas destinadas a las mismas, que deberá pos que le sean confiados por la AVPC-MC o por el ser firmado por los responsables de Protección Civil del Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín. Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín, e incluso, si es o) Los daños causados sobre el material, uniformi- necesario, por la Secretaría del Ayuntamiento de los dad, vehículos y los equipos utilizados por los miem- Pueblos de Moclín. bros del voluntariado de Protección Civil de los Pueblos Artículo 18. Deberes. de Moclín serán puestos en conocimiento de la Jefatura Los miembros del Voluntariado de Protección Civil de la AVPC-MC, mediante escrito, que determinará las de los Pueblos de Moclín tiene los deberes establecidos medidas a tomar. en la normativa de voluntariado de la Comunidad Autó- p) Todo el material, equipos y uniformidad en poder noma de Andalucía, y además, los deberes de: de los miembros del voluntariado serán devueltos a la a) Actuar siempre como miembro de la AVPC-MC en AVPC-MC, en perfecto estado, cuando las circunstan- los actos de servicio establecidos por la misma. cias que dieron lugar a su cesión se vieran modificadas, b) Usar debidamente la uniformidad, equipamiento y principalmente la condición como miembro del volun- distintivos otorgados por la AVPC-MC en todos los ac- tariado. tos que lo requieran, particularmente en casos de inter- q) En ningún caso actuará como miembro de la vención especial, siniestro o emergencia, a efectos de AVPC-MC fuera de las actividades establecidas. No obs- identificación. tante, podrá intervenir, con carácter estrictamente per- c) Adoptar las medidas necesarias que eviten situa- sonal y sin vinculación alguna con la Agrupación, en ciones que conlleven riesgos innecesarios para cual- aquellos supuestos relacionados con su deber como quier persona. ciudadano empleando los conocimientos y la experien- d) Poner en conocimiento de la Jefatura de la AVPC- cia derivados de su actividad voluntaria. MC y, en su caso, de la autoridad que corresponda, la r) Los miembros del voluntariado estarán al tanto de existencia de hechos que puedan suponer riesgos para la información de la AVPC-MC a través de los medios las personas, los bienes o el medio ambiente. establecidos en el artículo 29 de este Reglamento. e) Incorporarse al lugar de concentración en el me- s) Conocer el presente Reglamento y cumplir todos nor tiempo posible en situaciones de emergencia, se- los objetivos que en este se reflejan. gún los procedimientos de la AVPC-MC. Artículo 19. Reconocimiento de méritos. f) Participar en las actividades de formación o de 1. Sin perjuicio del carácter altruista y no remunerado cualquier otro tipo que sean programadas con objeto que es inherente a toda actividad de voluntariado, se po- de dotar al voluntariado de una mayor capacitación drán reconocer los méritos del voluntariado y, por tanto, para el desempeño de sus funciones. la constatación de los mismos a efectos honoríficos. g) Proporcionar, en todo caso, a todas las personas 2. La valoración de las conductas meritorias se reali- una igualdad de trato por razón de sexo, edad o condi- zarán a través de reconocimientos públicos, diplomas o ción. En las actividades de la AVPC-MC, cualesquiera medallas, además de otras distinciones que pueda con- que estas sean, se actuará bajo los principios de igual- ceder el Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín u otras dad, neutralidad e imparcialidad. entidades o Administraciones Públicas o privadas. B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 23

CAPÍTULO IV. Formación del Voluntariado de Protec- c) Contraincendios y salvamento. ción Civil de Los Pueblos de Moclín d) Telecomunicaciones. Artículo 20. Objetivo y desarrollo de la formación. e) Acción social. Tanto la metodología como los con- 1. La formación del voluntariado tiene como objetivo tenidos del curso deberán integrar la perspectiva de gé- atender a las necesidades reales de la acción voluntaria nero. obteniendo los mayores niveles de eficacia, seguridad y 2. La formación del voluntariado de Protección Civil evitación de riesgos. podrá ser impartida por la Escuela de Seguridad Pública 2. Esta formación será de carácter básico y obligato- de Andalucía, y por otras entidades que impartan cur- rio durante su selección y preparación inicial y de carác- sos homologados por la citada Escuela. ter continuado, durante todo el tiempo de su pertenen- 3. Los criterios de homologación se desarrollarán cia a la AVPC-MC. mediante Orden de la persona titular de la Consejería 3. La formación inicial tiene como finalidad informar competente en materia de Emergencias y Protección y poner en contacto con el voluntariado, los conoci- Civil. mientos básicos y las realidades vinculadas a Protec- 4. Cada entidad local podrá programar y ejecutar ción Civil, así como, las diferentes vías de actuación. cuantas actividades formativas considere oportunas 4. La AVPC-MC, así como el Ayuntamiento de Los para la plena capacitación de la Agrupación depen- Pueblos de Moclín, podrán programar y ejecutar las ac- diente de aquella, teniendo en cuenta, en todo caso, lo tividades formativas que consideren oportunas para la dispuesto en los apartados anteriores. plena capacitación de los miembros de la AVPC-MC. De CAPÍTULO V Distintivo, Equipamiento, Vehículos e todas estas actividades formativas se entregará al vo- Instalaciones de la Agrupación de Voluntariado de Pro- luntariado un diploma de participación que incluirá el tección Civil de los Pueblos de Moclín detalle de las horas de formación realizada. Este di- Artículo 22. Distintivo del voluntariado de Protección ploma podrá ser entregado por cada una de las accio- Civil. nes formativas realizadas o por las realizadas en un pe- 1. El distintivo del voluntariado de Protección Civil riodo de tiempo, y estará firmado por las personas res- contendrá un escudo, en los términos que figuran en el ponsables de Protección Civil a nivel municipal. Anexo del Reglamento General de las Agrupaciones 5. Previa autorización escrita de la Jefatura de la Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Co- AVPC-MC los miembros del voluntariado podrán solici- munidad Autónoma de Andalucía (Decreto 159/2016), tar la participación en las actividades formativas organi- en el que en la franja blanca de la bandera de Andalucía, zadas por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía se incluirá la inscripción del nombre de la entidad local, (ESPA) o por la Escuela Nacional de Protección Civil los Pueblos de Moclín. (ENPC). Cuando estas actividades formativas tengan lu- 2. Utilizarán el distintivo del voluntariado de Protec- gar fuera de los Pueblos de Moclín habrá que contar ción Civil, en el cumplimiento de las funciones de Pro- con la autorización del Alcalde o la Alcaldesa. tección Civil que le sean propias, tanto la AVPC-MC 6. Los desplazamientos, manutención o alojamiento como sus miembros. que requiera alguna acción formativa, por celebrarse en Artículo 23. El equipamiento de la Agrupación de Vo- un lugar fuera del municipio de Los Pueblos de Moclín, luntariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín. correrán a cargo del Ayuntamiento de los Pueblos de 1. El Ayuntamiento de los Pueblos de Moclín garanti- Moclín o, por convenio o acuerdo, por el organismo zará que: que la organice. a) La AVPC-MC y sus miembros dispongan del equi- 7. Es requisito indispensable para la participación en pamiento necesario para el desarrollo de sus funciones. los Dispositivos Preventivos y Operativos por parte del b) Los miembros del voluntariado dispongan de una voluntariado de la AVPC-MC la asistencia a las acciones acreditación identificativa de su condición de persona formativas que se organicen con carácter de formación voluntaria. continua y reciclaje en materia de Protección Civil y 2. Las herramientas y equipamiento que se utilicen Emergencias, para garantizar la seguridad y eficacia de deberán reunir los requisitos establecidos en las dispo- dichas actuaciones. siciones legales que les sean de aplicación, en particular 8. En todas las acciones formativas que incluyan en la normativa en materia de prevención de riesgos la- parte práctica se utilizarán los equipos de protección in- borales. dividual que sean necesarios por partes de los miem- 3. Los equipos de protección individual atenderán a bros del voluntariado de la AVPC-MC. los colores internacionales de Protección Civil, azul y Artículo 21. Formación del voluntariado y homologa- naranja. Podrán incorporar elementos de alta visibilidad ción. y reflectantes. 1. La formación básica para el voluntariado de Pro- 4. La acreditación identificativa de la condición de tección Civil tendrá una duración que no será inferior a miembro del voluntariado de la AVPC-MC será entre- 45 horas y su contenido curricular contendrá, al menos, gada a la persona voluntaria cuando comience su com- las siguientes materias: promiso con la AVPC-MC, y será devuelta en perfectas a) La Protección Civil en la Comunidad Autónoma de condiciones al término de su condición de miembro del Andalucía: organización, planificación, gestión de voluntariado de la AVPC-MC. En caso de pérdida se de- emergencias y voluntariado. berá comunicar de inmediato a la Jefatura de la Agru- b) Primeros Auxilios. pación. Página 24 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

5. La acreditación identificativa de la condición de a) Atenderá a los colores internacionales de Protec- miembro del voluntariado de la AVPC-MC será tipo ción Civil azul y naranja. carné, en material resistente y plastificado, e incluirá fo- b) Dispondrá en la parte izquierda del uniforme a la tografía de la persona voluntaria, nombre y apellidos, y altura del pecho el distintivo del voluntariado de Protec- NIF o NIE, para la correcta identificación en los casos ción Civil. necesarios. c) Podrá disponer en el brazo izquierdo el distintivo Artículo 24. Uso del equipamiento. del Ayuntamiento de Los Pueblos de Moclín. 1. El uso que darán los miembros del voluntariado al d) Todas la prendas superiores dispondrán en la es- equipamiento será adecuado en todo momento, no de- palda la inscripción “PROTECCIÓN CIVIL” y, bajo la biendo hacer uso del mismo fuera de las actuaciones misma, la inscripción “VOLUNTARIADO”, debiendo ser propias de la AVPC-MC. adecuadas a la prenda y fácilmente identificables. El co- 2. El equipamiento está referido a las instalaciones, lor de la rotulación será azul o naranja, contrario al color espacios y contenido, material utilizado por la AVPC- del fondo de la inscripción, o de color gris en caso de MC, vehículos y otros medios mecánicos, uniformidad ser reflectantes. En el desarrollo de sus actuaciones en y EPIs, es decir, todo lo que en algún momento debe el ámbito del apoyo operativo, por motivos de seguri- usar el voluntariado de la AVPC-MC para el correcto de- dad y mayor visibilidad e identificación, predominará el sarrollo de sus funciones. color naranja sobre el azul, y se portarán bandas homo- 3. Todo el material disponible para el uso por los logadas reflectantes de color gris, de 5 centímetros de miembros del voluntariado de la AVPC-MC, los vehícu- ancho. En todas las actuaciones de la AVPC-MC se de- los y otros medios mecánicos, la uniformidad y los EPIs, berán utilizar los Equipos de Protección Individual co- deberá estar en perfectas condiciones de disponibilidad rrespondientes en cada caso para la correcta protec- en todo momento, este mantenimiento estará a cargo ción de los miembros del voluntariado. de las diferentes secciones y de todos los miembros de Artículo 28. Uso de la uniformidad. la AVPC-MC. 1. Los miembros del voluntariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín deberán estar debidamente Artículo 25. Vehículos. uniformados en el cumplimiento de sus funciones, que- 1. Los automóviles, motocicletas, ciclomotores, bici- dando prohibido su uso fuera del cumplimiento de sus cletas y embarcaciones se adaptarán según lo dis- funciones. puesto en el Decreto 159/2016, de 4 de octubre, y el 2. En caso de reuniones de planificación de dispositi- resto de normativa vigente. vos preventivos o de colaboración en la elaboración o 2. Los vehículos de la AVPC-MC serán de uso exclu- mantenimiento de planes de Protección Civil de ámbito sivo para los miembros del voluntariado, quedando local o de planes de autoprotección, los miembros del prohibido el traslado de otras personas o materiales no voluntariado podrán no ir uniformados, aunque sí debi- vinculadas con la Agrupación. En caso de emergencia damente identificados. se adaptarán a lo que dicte el correspondiente plan de 3. En la utilización de cualquiera de los vehículos de emergencia activado o la persona titular de la dirección la AVPC-MC los miembros del voluntariado deberán ir de dicho plan. debidamente uniformados e identificados. 3. El resto de vehículos de la AVPC-MC deberán ade- 4. En las acciones formativas realizadas fuera de las cuarse en términos similares a los especificados en el instalaciones de la Agrupación los miembros del volun- punto 1 y al Decreto 159/2016. tariado de la AVPC-MC deberán ir debidamente unifor- Artículo 26. Instalaciones. mados. Si estas acciones formativas requieren prácti- 1. Según lo dispuesto en el Decreto 159/2016, de 4 cas se deberán utilizar los Equipos de Protección Indivi- de octubre. Las instalaciones de la AVPC-MC son para dual correspondientes en cada caso. el uso de los miembros del voluntariado y las activida- 5. Todos los miembros de la AVPC-MC deberán po- des que la AVPC-MC realice, y deberán mantenerse en seer, al menos, un uniforme y los equipos de protec- perfectas condiciones de uso y seguridad. El Ayunta- ción individual, en atención a las funciones que desarro- miento de los Pueblos de Moclín será el responsable llen, según determine la AVPC-MC y el Ayuntamiento del buen estado de mantenimiento y seguridad de las de los Pueblos de Moclín, y se comprometerán, en el mismas para la correcta realización de las funciones de momento que se les haga entrega de los mismos, al la AVPC-MC. uso y conservación en las debidas condiciones. 2. En caso de activación de un plan de emergencia, 6. El uso de la uniformidad del voluntariado de Pro- municipal o de ámbito superior, en las instalaciones de tección Civil será exclusivo para los miembros del la AVPC-MC se constituirá el Centro de Coordinación mismo por lo que queda prohibido su uso por otros co- Operativa Local (CECOPAL), tal como se refleja en el lectivos o personas. Plan de Emergencia Municipal de los Pueblos de Moclín 7. En caso de extinción de la condición de miembro (PEM - Los Pueblos de Moclín). del voluntariado de Protección Civil de los Pueblos de CAPÍTULO VI Uniformidad de la Agrupación de Vo- Moclín, la persona devolverá toda la uniformidad a la luntariado de Protección Civil de los Pueblos de Moclín AVPC-MC, en las mejores condiciones posibles. En el Artículo 27. La uniformidad del voluntariado de Pro- supuesto de suspensión la uniformidad permanecerá tección Civil de los Pueblos de Moclín. en las instalaciones de la AVPC-MC. 1. La uniformidad de los miembros de la AVPC-MC 8. La uniformidad deberá permanecer en las instala- tendrá las siguientes características: ciones de la AVPC-MC, con excepción de momentos B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 25

puntuales autorizados por la Jefatura de la Agrupación 6. Será deber de los miembros del voluntariado cum- o el lavado de las prendas por parte de los miembros plir con al menos 40 horas anuales repartidas en todo el del voluntariado. En los casos que suponga sacar la uni- año. formidad de las instalaciones de la Agrupación deberá CAPÍTULO VIII Régimen disciplinario y Procedi- volver a las mismas en el menor tiempo posible para miento sancionador que pueda estar disponible para cualquier actividad. Artículo 31. Sanciones. 9. Los miembros del voluntariado contarán con ves- 1. El incumplimiento de los deberes reflejados en tuarios y taquillas para la uniformidad, la cual deberán este Reglamento podrán ser causa de sanción, así ponerse antes de cada actuación y quitársela al finalizar como los supuestos que se describen a continuación. la misma. La llave de cada taquilla deberá permanecer 2. Se consideran faltas leves: en las instalaciones de la agrupación en el lugar asig- a) El descuido en la conservación y mantenimiento nado para ello. del equipo, vehículos, material y uniformidad a cargo 10. En caso de uniformidad o equipos de protección de los miembros del voluntariado. comunes, estos deberán cuidarse como los propios, y b) La desobediencia a los mandos de la AVPC-MC dejarse siempre en los lugares habilitados para los mis- cuando no afecte a la misión que deba ser cumplida. mos, limpios y en perfecto orden, para que en cualquier c) Observar mala conducta generalizada. momento puedan hacer uso de ella el resto de miem- d) La ausencia no justificada por escrito a la Jefatura bros del voluntariado. de la AVPC-MC durante un periodo de 2 meses. CAPÍTULO VII Funcionamiento de la Agrupación de e) La falta de compromiso con la AVPC-MC, enten- Voluntariado de Protección Civil de los Pueblos de diéndose esta por la ausencia de colaboración en las ac- Moclín tividades internas y no superar un 30% de las horas es- Artículo 29. Información. 1. Los comunicados referentes a la AVPC-MC se ha- tablecidas en el artículo 30.6 rán por medio del correo electrónico y en las Reuniones f) El incumplimiento de los deberes reflejados en el del Voluntariado. En las instalaciones de la Agrupación Artículo 18 de este Reglamento. y en los diferentes tablones que hay distribuidos en la g) Las faltas leves se comunicarán por escrito a tra- misma, también habrá información de interés para po- vés del correo electrónico a la persona implicada. der consultar. 3. Se consideran faltas graves: 2. Es deber del voluntariado estar al tanto de los po- a) Negarse al cumplimiento de las misiones que le sibles cambios e informaciones a través de estos me- sean encomendadas sin causa justificada. dios. Sólo en casos excepcionales se utilizará el telé- b) La utilización fuera de los actos propios del servi- fono como medio de información. cio, del equipo, material, vehículos, uniformidad y dis- Artículo 30. Horas de dedicación. tintivos de la AVPC-MC. 1. Para asegurar la funcionalidad y operatividad de c) La negligencia que produzca deterioro o pérdida los miembros del voluntariado en los Dispositivos, se del equipo, material, bienes y documentos de la AVPC- tendrá en cuenta el número de horas a realizar y las ho- MC a su cargo y custodia. ras de descanso entre servicios, sobre todo en días con- d) La agresión verbal o física a cualquier miembro de secutivos. la AVPC-MC, realizando actividades propias de la Agru- 2. El cómputo de actividades realizadas servirá, ade- pación, en público o en privado. más de lo reflejado en los Artículos 15 y 18 del presente e) Desacreditar privada o públicamente a la AVPC- Reglamento, para establecer prioridades en la asigna- MC o a cualquiera de sus miembros. ción de cursos y formación externa a la AVPC-MC en el f) No informar a la Jefatura de la AVPC-MC del con- caso de no haber plazas suficientes para todos los sumo de medicamentos que puedan afectar a las con- miembros del voluntariado interesados. diciones físicas, psíquicas o sensoriales en las activida- 3. A estas prioridades se les sumará la valoración de des propias de la AVPC-MC. la implicación de los miembros del voluntariado y la g) No informar a la Jefatura de la AVPC-MC del pade- mejor predisposición para el posterior uso de dicha for- cimiento de alguna enfermedad, dolencia o discapaci- mación en beneficio de la Agrupación. Esta decisión la dad que pudiera derivar en un peligro para las personas. tomará la Jefatura de la AVPC-MC. h) La ausencia a las actividades de la AVPC-MC, a las 4. El cómputo de horas será el siguiente: horas reali- que la persona voluntaria se ha comprometido previa- zadas en Dispositivos Preventivos y Operativos, horas mente, sin aviso ni justificación por escrito. de asistencia a las Reuniones del Voluntariado, horas de asistencia a las Acciones Formativas internas de la i) La acumulación de cuatro faltas leves. Agrupación y horas de asistencia a la Formación ex- j) Las faltas graves se comunicarán por escrito a tra- terna de otras Agrupaciones u organismos que impar- vés del correo electrónico a la persona implicada. tan dicha formación. 4. Se consideran faltas muy graves: 5. El resto de horas dedicadas por cada persona vo- a) Dejar de cumplir, sin causa justificada, las exigen- luntaria a la AVPC-MC no serán tenidas en cuenta para cias del servicio a realizar. dicho cómputo, aunque sí para otras decisiones que b) Utilizar o exhibir indebidamente las identificacio- deba tomar la Jefatura de la AVPC-MC con respecto a nes de la AVPC-MC. los miembros del voluntariado y para el expediente per- c) La desobediencia que afecte a la misión que deba sonal. cumplir. Página 26 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

d) El negarse a cumplir las sanciones de suspensión infracción a lo dispuesto en el presente Reglamento, que le fueran impuestas. previa tramitación del correspondiente expediente. La e) El consumo de bebidas alcohólicas, drogas o sus- persona que reciba dicha sanción tendrá derecho a un tancias ilegales, antes y durante la realización de activi- proceso justo y equitativo que garantice al máximo su dades propias de la AVPC-MC. defensa. Se garantizará, en todo caso, la imparcialidad f) Las actuaciones en contra de la AVPC-MC, de los del instructor, la audiencia del interesado, las pruebas, acuerdos de sus órganos ejecutivos, así como, por faltas la defensa, la acusación y el recurso. Todo esto se lle- reiteradas a la ética, moral y convivencia asociativa, en vará a cabo desde el Ayuntamiento de Los Pueblos de especial durante las reuniones, formaciones, durante la Moclín. prestación de servicios o en situaciones de emergencia. La presente ordenanza entrará en vigor y será de g) La acumulación de tres faltas graves. aplicación, desde el día siguiente a la publicación de la h) Las faltas muy graves se comunicarán por escrito aprobación definitiva con el texto íntegro de la Orde- a través del correo electrónico a la persona implicada y nanza en el B.O.P., permaneciendo en vigor hasta su se tramitará expediente informativo a través de Registro modificación o derogación expresa. del Ayuntamiento de Los Pueblos de Moclín. Artículo 32. Procedimiento sancionador. Moclín, 2 de octubre de 2020.-El Alcalde, fdo.: Marco La sanción será consecuencia de la comisión de una Antonio Pérez Mazuecos.

NÚMERO 4.350 AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada)

Aprobación definitiva del expediente 4120/2020 sobre modificación de crédito nº 20/2020 mediante crédito extraordinario con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales

EDICTO

D. Estéfano Polo Segura, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Ogíjares (Granada),

HACE SABER: Que el pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 8 de septiembre de 2020 acordó la aprobación inicial del expediente 4120/2020 de modificación de créditos nº 20/2020 del presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario, financiado con remanente líquido de tesorería para gastos generales. En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 179.4, del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones du- rante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a aprobación definitiva el Acuerdo ple- nario de aprobación inicial de este Ayuntamiento, sobre modificación de créditos nº 20/2020 mediante crédito extraor- dinario con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales, como sigue a continuación:

Altas en aplicaciones de gastos APLICACIÓN CRÉDITOS MODIFICACIONES CRÉDITOS DESCRIPCIÓN INICIALES DE CRÉDITO FINALES Org. Prog. Econ. 020 1532 61909 OBRAS REMODELACIÓN - 55.215,93 € 55.215,93 € PISTA JUTILIANA 020 342 61908 OBRAS REMODELACIÓN - 54.087 € 54.087 € PISTAS DE PADEL LOMA LINDA 031 342 63902 RENOVACIÓN CÉSPED - 181.500 € 181.500 € EN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 040 330 60901 MONUMENTO AL - 18.125,80 € 18.125,80 € EMIGRANTE 050 135 62401 FURGÓN PROTECCIÓN - 29.658,31 € 29.658,31 € CIVIL 051 171 61901 RENOVACIÓN DE - 96.800 € 96.800 € EQUIPAMIENTOS EN PARQUES Y JARDINES TOTAL - 435.387,04 € 435.387,04 €

Suplemento en Concepto de Ingresos

APLICACIÓN DESCRIPCIÓN CRÉDITOS MODIFICACIÓN CRÉDITOS INICIALES PROPUESTA FINALES 8 7 000 REMANENTE DE TESORERÍA - 435.387,04 € 435.387,04 € PARA GASTOS GENERALES TOTAL - 435.387,04 € 435.387,04 € B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 27

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1988, de 13 de julio, reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.”

Ogíjares, 7 de octubre de 2020.-El Alcalde, fdo.: Estéfano Polo Segura.

NÚMERO 4.233 tribunas, tablados y otros elementos análogos, con fina- AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada) lidad lucrativa. Al no haberse presentado alegaciones/reclamacio- Aprobación inicial modificación de crédito 22/2020 nes durante el plazo de exposición al público de la mo- Suplemento de crédito para obras de la IDAE dificación de la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por ocupación de terrenos de uso público con mesas, EDICTO sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos, con finalidad lucrativa, según el Acuerdo nº 8 del D. Estéfano Polo Segura, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento Pleno de fecha 30/07/2020, pu- Ayuntamiento de Ogíjares, blicado en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento en fecha 3/08/2020 y en el HACE SABER: Que en el pleno de este Ayunta- BOP nº 128, de fecha 12/08/2020, queda automática- miento en sesión ordinaria celebrada el día 28 de sep- mente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisio- tiembre de 2020, acordó la aprobación inicial del expe- nal de este Excmo. Ayuntamiento sobre la modificación diente 22/2020 de modificación de crédito, expediente de la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por ocu- del presupuesto en vigor, en la modalidad de suple- pación de terrenos de uso público con mesas, sillas, tri- mento de crédito, mediante una operación de crédito a bunas, tablados y otros elementos análogos, con finali- largo plazo que se pretende realizar y de conformidad dad lucrativa, cuyo texto íntegro se hace público en con lo establecido en el artículo 175 del Reglamento de cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. 2568/1986, de 28 de noviembre. “ÚNICA. ADICIÓN DE LA SIGUIENTE DISPOSICIÓN Por todo ello en cumplimiento de lo dispuesto en el TRANSITORIA: art. 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de DISPOSICIÓN TRANSITORIA. la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado Con carácter excepcional y temporal, y con un pe- por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se riodo de vigencia comprendido desde el día siguiente al somete a información pública por el plazo de quince de la publicación de su aprobación definitiva hasta el 31 días, a contar desde el día siguiente al de publicación de abril de 2021, ambos inclusive, se suspende y se deja del presente anuncio en este B.O.P. sin efecto la presente tasa referida a la utilización priva- Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- tiva o aprovechamiento especial del dominio público lo- tado alegaciones se considerará aprobado definitiva- cal por ocupación de terrenos de uso público local con mente dicho acuerdo. mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos aná- logos, con finalidad lucrativa, del artículo 7º de la Orde- Ogíjares, 2 de octubre de 2020.-El Alcalde-Presi- nanza fiscal reguladora de las tasas por ocupación de te- dente, fdo.: Estéfano Polo Segura. rrenos de uso público con mesas, sillas, tribunas, tabla- dos y otros elementos análogos, con finalidad lucrativa. Esta disposición transitoria quedará derogada auto- máticamente el día 1 de mayo de 2021.” NÚMERO 4.287 Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 AYUNTAMIENTO DE ÓRGIVA (Granada) del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo Aprobación definitiva ordenanza fiscal ocupación vía 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los inte- pública resados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la EDICTO publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Anda- Acuerdo del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Ór- lucía, con sede en Granada. giva por el que se aprueba definitivamente la modifica- ción de la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por Órgiva, 5 de octubre de 2020.-El Alcalde, D. Raúl Ore- ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas, llana Vílchez. Página 28 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

NÚMERO 4.225 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS AYUNTAMIENTO DE PAMPANEIRA (Granada) Artículo 1.- Objeto y principios rectores. Artículo 2.- Naturaleza, ámbito territorial, competen- Aprobación inicial del Presupuesto General para el cia municipal y administración del Registro Público Mu- ejercicio de 2020 nicipal de Demandantes de Vivienda Protegida. Artículo 3.- Responsabilidad sobre el registro, obten- EDICTO ción y comunicación de datos. Régimen de protección de datos. Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno, Artículo 4.- Cooperación otras administraciones. en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2020, el Artículo 5.- Solicitud de la inscripción como deman- presupuesto General de la Entidad Local para el 2020, dante de vivienda protegida en el Registro Público Mu- se anuncia que el mismo, junto con la documentación nicipal de Demandantes. complementaria, estará de manifiesto al público en la Artículo 6.- Práctica de la inscripción de la solicitud intervención municipal por espacio de 15 días hábiles en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vi- siguientes a la publicación de este edicto en el B.O.P. de vienda Protegida. Efectos. Granada (si el último día del plazo fuera sábado, se pro- Artículo 7.- Periodo de vigencia de la inscripción, mo- rroga al siguiente día hábil). Durante el mencionado dificación de datos y cancelación de la inscripción. plazo podrán los interesados presentar reclamaciones y Artículo 8.- Supuestos sujetos a adjudicación a través alegaciones ante el pleno de la Corporación. Si al tér- del Registro Público Municipal de Demandantes de Vi- mino del periodo de exposición no se hubieran presen- vienda Protegida. tado reclamaciones se considerará definitivamente Artículo 9.- Criterios para la selección del deman- aprobado sin necesidad de nuevo acuerdo. dante de vivienda protegida. Lo que se hace público de conformidad con el art. Artículo 10.- Sistemas de adjudicación según el régi- 169.1 del texto Refundido de la LRHL, de 4 de marzo de men de tenencia. 2004. Artículo 11.- Procedimiento de adjudicación de la vi- vienda protegida Pampaneira, 29 de septiembre de 2020.- El Alcalde, Artículo 12.- Procedimiento de adjudicación para co- fdo.: Ángel Pérez Rodríguez. operativas de vivienda protegidas. Disposición adicional primera. Disposición adicional segunda.

NÚMERO 4.229 Disposición adicional tercera. AYUNTAMIENTO DE PELIGROS (Granada) Disposición adicional cuarta. Disposición transitoria única. Aprobación definitiva de la ordenanza municipal por la Disposición derogatoria. Disposición final primera. que se establecen las bases de funcionamiento del Disposición final segunda. registro público municipal de demandantes de Disposición final tercera. vivienda protegida Disposición final cuarta. ANUNCIO ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE ESTA- BLECEN LAS BASES DE FUNCIONAMIENTO DEL RE- Roberto Carlos García Jiménez, Alcalde-Presidente GISTRO DEL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL DE DE- del Ayuntamiento de Peligros (Granada), MANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PELIGROS HACE SABER: No habiendo presentado alegaciones EXPOSICIÓN DE MOTIVOS a la misma se entiende aprobada definitivamente, publi- El Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone en cándose el texto íntegro de dicha modificación de su artículo 25 que, “Para favorecer el ejercicio del dere- acuerdo a lo dispuesto en el art. 70.2 de la ley 7/1985 de cho constitucional a una vivienda digna y adecuada, los 2 de abril reguladora de Bases de Régimen Local. poderes públicos están obligados a la promoción pú- blica de la vivienda. La ley regulará el acceso a la misma ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE ESTA- en condiciones de igualdad, así como las ayudas que lo BLECEN LAS BASES DE FUNCIONAMIENTO DEL RE- faciliten”. Asimismo, la regla 22 del párrafo 1 del artículo GISTRO DEL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL DE DE- 37 identifica como principio rector “el acceso de los co- MANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DEL EXCMO. lectivos necesitados a viviendas protegidas”. En este AYUNTAMIENTO DE PELIGROS, según redacción marco se incardina la Orden de 1 de julio de 2009, por la adaptada al Decreto 1/2012, de 10 de enero. que se regula la selección de adjudicatarios de vivien- ÍNDICE: das protegidas a través de los Registros Públicos Muni- ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE ESTA- cipales de Demandantes de Viviendas Protegidas en la BLECEN LAS BASES DE FUNCIONAMIENTO DEL RE- Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA, núm. 79, GISTRO DEL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL DE DE- de 16 de julio de 2009). MANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DEL EXCMO. Dicha Orden, partiendo de la regulación prevista en la AYUNTAMIENTO DE PELIGROS Ley 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vi- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 29

vienda Protegida y Suelo (BOJA núm. 227, de 21 de no- dad, concurrencia y transparencia. Sin embargo, se re- viembre de 2005), en el Decreto 266/2009, de 9 de junio, gula pormenorizadamente el procedimiento de comu- por el que se modifica el Plan Concertado de Vivienda y nicación a la persona promotora de quienes sean adju- Suelo 2008-2012, aprobado por el Decreto 395/2008, de dicatarias de las viviendas, previéndose los pasos a se- 24 de junio (BOJA núm. 125, de 30 de junio de 2009) en guir en el caso de que el Registro no comunique la rela- la Orden de 10 de noviembre de 2008 de desarrollo y tra- ción en el plazo establecido, o la misma resulte insufi- mitación de las actuaciones en materia de vivienda y ciente para la adjudicación de la totalidad de las vivien- suelo del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- das de la promoción. 2012 (BOJA núm. 235, de 26 de noviembre de 2008) así Con el fin de responder a las determinaciones de la como en el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre Ley 1/2010, de 8 de marzo, reguladora del Derecho a la por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda y Reha- Vivienda en Andalucía, y del Decreto 1/2012 de 10 de bilitación 2009-2012 (BOE núm. 309, de 24 de diciembre enero (BOJA número 19, de 30 de enero) que la desa- de 2008), regulaba la selección de los adjudicatarios de rrolla, el Ayuntamiento de Peligros procede a la adapta- viviendas protegidas a través de los Registros Públicos ción a dicha normativa de la Ordenanza Municipal por la de Demandantes de Viviendas Protegidas. que se establecen las Bases de Constitución y Funcio- El Ayuntamiento de Peligros, con el fin de responder namiento del Registro Público Municipal de Demandan- a las determinaciones de la Orden de 1 de julio de 2009, tes de Vivienda Protegida de Peligros. por la que se regulaba la selección de los adjudicatarios La presente Ordenanza tiene su fundamento en el ar- de viviendas protegidas a través de los Registros Públi- tículo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora cos Municipales de Demandantes de Viviendas Protegi- de las Bases de Régimen Local (LBRL), el cual atribuye a das, procedió a la creación del Registro Público Munici- los Ayuntamientos la potestad reglamentaria, es decir, pal de Demandantes de Viviendas Protegidas, y a la capacidad para desarrollar, dentro de la esfera de sus aprobación de la Ordenanza municipal de demandantes competencias, lo dispuesto en las Leyes estatales o au- de vivienda protegida por acuerdo plenario de 16 de di- tonómicas. Como consecuencia de esta potestad, los ciembre de 2009 (BOP Granada núm. 9, de 15 de enero Ayuntamientos pueden dictar disposiciones de carácter de 2010). general y de rango inferior a la Ley, sin que en ningún Posteriormente, en cumplimiento de la remisión regla- caso, estas disposiciones puedan contener preceptos mentaria efectuada en el artículo 16 de la Ley 1/2010, regu- opuestos a las Leyes. ladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, la Conseje- Por tanto corresponde al Pleno del Ayuntamiento de ría de Obras Públicas y Vivienda aprueba el Reglamento Peligros el ejercicio de la potestad reglamentaria en Regulador de los Registros Públicos Municipales de De- este sentido, debiendo tramitarse la presente orde- mandantes de Vivienda Protegida mediante Decreto nanza mediante el procedimiento establecido en el artí- 1/2012 de 10 de enero (BOJA número 19, de 30 de enero), culo 49 LBRL, con la particularidad prevista en el art. 2.2 cuya Disposición Derogatoria Única, deroga la Orden de 1 del Decreto 1/2012 de 10 de enero, que incluye aproba- de julio de 2009 y presenta las siguientes novedades: ción inicial, trámite de información pública, informe de En relación a los requisitos de las personas deman- la Consejería competente en materia de vivienda, reso- dantes se permite, que puedan ser inscritos en el Regis- lución de alegaciones y aprobación definitiva. tro aquéllas que, teniendo otra vivienda en propiedad, Artículo 1.- Objeto y principios rectores. necesiten una vivienda adaptada a sus circunstancias 1. La presente Ordenanza tiene por objeto regular el familiares, y que las bases de los Registros Públicos Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Municipales de Demandantes de Vivienda Protegida Protegida del Ayuntamiento de Peligros, como instru- puedan regular la puesta a disposición de la vivienda mento básico para la determinación de las personas soli- poseída con anterioridad a la Administración titular del citantes de vivienda protegida, de conformidad con lo Registro, o la cesión a la misma de la propiedad o del previsto en la Ley 1/2010, de 8 de marzo, reguladora del derecho de uso. Derecho a la Vivienda en Andalucía, así como en el De- Por otra parte, se prevé la posibilidad de que puedan creto 1/2012, de 10 de enero, por el que se aprueba el Re- seleccionarse a través del correspondiente Registro, no glamento Regulador de los Registros Públicos Municipa- sólo las personas adjudicatarias de las viviendas protegi- les de Demandantes de Vivienda Protegida. das de nueva construcción, sino también las de otras vi- 2. Asimismo, establece las bases y los procedimien- viendas protegidas en segunda transmisión o libres, tos para la inscripción en el Registro de los demandan- nuevas o usadas, ofrecidas, puestas a disposición o ce- tes de viviendas protegidas, la selección de los deman- didas al Registro. De esta forma podrá aumentarse la dantes y la adjudicación de las viviendas. Todo ello con oferta de viviendas a las personas demandantes inscri- sujeción a los principios de igualdad, transparencia, pu- tas y lograr optimizar el uso de las viviendas y la adecua- blicidad y concurrencia en virtud de lo establecido en la ción de las mismas a las necesidades de la ciudadanía. Ley 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vi- En cuanto al sistema para la selección de las perso- vienda Protegida y Suelo y demás normas de aplicación. nas adjudicatarias de vivienda protegida, se deja liber- 3. Finalmente, la ordenanza hace del Registro Munici- tad a cada Ayuntamiento para que a través de las bases pal de Demandantes de Vivienda Protegida un instru- reguladoras del Registro puedan elegir el que mejor se mento de información actualizada que debe permitir al adecue a las circunstancias de su municipio, con res- Excmo. Ayuntamiento de Peligros y a la Comunidad Au- peto en todo caso a los principios de igualdad, publici- tónoma Andaluza adecuar sus políticas de vivienda y Página 30 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

suelo, y en particular promover el desarrollo de las ac- mún. Asímismo se pondrán a disposición de los agen- tuaciones que en esta materia se prevean en los Planes tes que intervienen en la adjudicación de viviendas y Municipales de Vivienda. con este fin exclusivo podrán comunicarse datos no Artículo 2.- Naturaleza, ámbito territorial, competen- personales a los promotores y titulares de viviendas cia municipal y administración del Registro Público Mu- protegidas, previa solicitud debidamente justificada y nicipal de Demandantes de Vivienda Protegida acreditada de los mismos, y a los efectos de adecuar 1. El Registro Público Municipal de Demandantes de sus promociones a la demanda existente. En estos mis- Vivienda Protegida es un fichero de titularidad municipal mos términos podrán facilitarse estos datos a los agen- y de carácter público, previsto para el tratamiento de da- tes económicos y sociales más representativos. tos que facilite la organización de la demanda y adjudi- 5. El Registro Público Municipal de Demandantes de cación de vivienda protegida. Asimismo, podrá ser tam- Vivienda Protegida es un fichero sometido a medidas bién utilizado para la gestión y organización de cuales- de seguridad de nivel alto, conforme a lo establecido en quiera otros programas de vivienda previstos en los pla- el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del nes estatales, autonómicos y municipales, cuyo objeto Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección lo constituya la rehabilitación de viviendas, la adquisi- de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento ción o arrendamiento de viviendas nuevas o usadas. de datos personales y a la libre circulación de esos da- 2. El ámbito del Registro Público Municipal de De- tos; y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de mandantes de Vivienda Protegida es el del municipio de Protección de Datos Personales y garantía de los dere- Peligros. chos digitales. 3. Las competencias de gestión y administración del Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectifica- Registro Público Municipal de Demandantes de Vi- ción, cancelación y oposición, así como para las restan- vienda Protegida, corresponden al Excmo. Ayunta- tes medidas y procedimientos de seguridad en materia miento de Peligros. El Ayuntamiento, en su caso, podrá de protección de datos de carácter personal, se estará a utilizar instrumentos para la gestión directa o indirecta lo dispuesto en el Documento Municipal de Seguridad del Registro Público de Demandantes, o para la gestión del Excmo. Ayuntamiento de Peligros. conjunta a través de entidades supramunicipales. 6. El Registro Público Municipal de Demandantes de Artículo 3.- Responsabilidad sobre el registro, obten- Vivienda Protegida se gestionará por medios telemáti- ción y comunicación de datos, régimen de protección cos. No obstante, se conservarán las solicitudes de ins- de datos. cripción, declaraciones y comunicaciones suscritas por 1. El Responsable del Registro Público Municipal de los administrados en soporte papel. Demandantes de Vivienda Protegida es el Alcalde en vir- 7. Las certificaciones o acreditaciones de los datos tud de lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, re- obrantes de la inscripción en el Registro Público Munici- guladora de las Bases de Régimen Local, y podrá dele- pal de Demandantes de Vivienda Protegida serán expe- garse en la forma legalmente prevista. Los derechos de didas por el responsable del Registro, por el Secretario acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán del Ayuntamiento o persona en quien deleguen. ejercerse ante el Alcalde o persona en favor de la cual se El Registro Público Municipal de Demandantes de Vi- hubiera efectuado la delegación. Para el ejercicio del de- vienda Protegida podrá expedir, a petición de los admi- recho de acceso, rectificación y cancelación se emplea- nistrados con interés legítimo, notas informativas sobre rán los correspondientes modelos normalizados. los datos tratados en el Registro siempre que no afecten 2. Los datos tratados en el Registro Público Municipal a datos personales de terceras personas. de Demandantes de Vivienda Protegida se obtendrán a 8. El Registro es gratuito. La inscripción no deven- través de las solicitudes y comunicaciones presentadas gará tasa, canon o precio público alguno a la persona por los administrados demandantes de una vivienda que pretenda su inscripción en el Registro Municipal de protegida, de las solicitudes y comunicaciones realiza- Demandantes de Vivienda Protegida. No obstante, se das por los promotores y titulares de vivienda prote- podrá establecer la aplicación de una tasa, canon o pre- gida, y de oficio por el propio Registro en colaboración cio público a los promotores por las gestiones deriva- con otras Administraciones. Las solicitudes y comuni- das del proceso de selección de adjudicatarios. caciones se realizarán en soporte telemático o soporte Artículo 4.- Cooperación con otras administraciones. papel. Para el caso de presentación de solicitudes por 1. Con la finalidad de constituir una base de datos vía telemática se tendrá en cuenta lo establecido en la única, que coordine y relacione los distintos Registros Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Admi- Públicos de Demandantes, el Registro Público Municipal nistrativo Común de las Administraciones Públicas. de Demandantes de Viviendas Protegidas del Excmo. 3. Los datos inscritos en el Registro Público Munici- Ayuntamiento de Peligros pondrá de modo permanente pal de Demandantes de Vivienda Protegida serán los re- a disposición de la Consejería competente en materia de queridos para la ejecución de los planes de vivienda vivienda de la Junta de Andalucía, la base de datos ac- que correspondan. tualizada y verificada que recoge las inscripciones reali- 4. Los datos del Registro Público Municipal de De- zadas. Para este fin el Registro utilizará la aplicación in- mandantes de Vivienda Protegida se pondrán a disposi- formática para la recogida y gestión de datos dispuesta ción de la Administración de la Junta de Andalucía, a por la Consejería competente en materia de vivienda. través de la Consejería competente en materia de vi- 2. En virtud de las solicitudes presentadas y de los vienda, a los efectos de coordinar una base de datos co- datos obtenidos a través de las mismas, el Registro Pú- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 31

blico Municipal de Demandantes de Vivienda Prote- en el art. 4.3 del Decreto 1/2012, todas las personas ma- gida, podrá recabar las certificaciones que corresponda yores de edad que integren una unidad de convivencia, emitir a los organismos competentes, entre otras, a la distinta de la unidad familiar definida como tal en las Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Teso- normas reguladoras del Impuesto sobre la Renta de las rería General de la Seguridad Social y a la Consejería Personas Físicas, serán titulares del contrato de com- competente de la Junta de Andalucía, de acuerdo con praventa o de alquiler y, por tanto, deben cumplir todos lo dispuesto en el art. 120.2 del Decreto Legislativo los requisitos exigidos para el acceso a la vivienda. 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Cuando la solicitud la presente una unidad familiar o Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de de convivencia, la acreditación mediante el número de la Junta de Andalucía, o bien requerir al solicitante los documento nacional de identidad de los menores que medios de prueba necesarios. la integren, podrá ser sustituida por el libro de familia. 3. Del mismo modo, de acuerdo con las solicitudes b. En el caso de que la solicitud la presente la unidad presentadas, el Registro Municipal de Demandantes de familiar o la unidad de convivencia, la solicitud se acom- Vivienda Protegida, podrá verificar por vía electrónica la pañará de una declaración responsable sobre la com- identidad y residencia de las personas solicitantes, da- posición de las citadas unidades. tos sobre la titularidad de inmuebles registradas por la c. Documentación que justifique la inclusión, en su Dirección General del Catastro, así como cualquier otro caso, del solicitante en un grupo de especial protección Registro Público, y datos relativos a las solicitudes pre- de conformidad con los planes autonómicos de vi- sentadas por los demandantes, o bien requerir al solici- vienda. tante los medios de prueba necesarios. d. Ingresos anuales calculados de conformidad con Artículo 5.- Solicitud de la inscripción como deman- lo regulado en el correspondiente plan de vivienda vi- dante de vivienda protegida en el Registro Público Mu- gente al tiempo de presentación de la solicitud. nicipal de Demandantes. e. Declaración responsable de no ser titular, ninguno 1. Podrán solicitar la inscripción como demandante de los miembros de la unidad familiar o de convivencia, de vivienda protegida en el Registro Público Municipal del pleno dominio de una vivienda protegida o libre, ni de Demandantes de Vivienda Protegida del Excmo. estar en posesión de la misma en virtud de un derecho Ayuntamiento de Peligros, las personas físicas con ca- real de goce o disfrute vitalicio, o motivos que justifi- pacidad jurídica y de obrar, a título individual o como quen la necesidad de vivienda de conformidad con las miembros de una unidad familiar o de convivencia, que excepciones previstas por la normativa de vivienda pro- residan o tengan interés en residir en el municipio. tegida, en virtud de la cual la Consejería competente en Cuando varias personas formen una unidad familiar o materia de vivienda, podrá autorizar que sean destinata- una unidad de convivencia presentarán una única solici- rios de viviendas protegidas quienes se encuentren en tud firmada por todas las personas físicas con capaci- alguno de los supuestos siguientes: dad jurídica y de obrar. - Que pretendan acceder a una vivienda protegida en Ninguna persona puede formar parte de dos o más alquiler porque tengan que trasladar temporalmente su unidades familiares o de convivencia, a excepción de residencia habitual y permanente por motivos laborales los menores cuya guardia y custodia sea compartida a otra ciudad y así se acredite de forma suficiente. por ambos progenitores o tengan régimen de visita es- - Que sean personas destinatarias de alojamientos o tablecido en virtud de resolución judicial. realojos en alquiler como consecuencia de actuaciones 2. La solicitud se presentará en cualquier momento, en materia de rehabilitación o procedentes de situacio- en soporte papel en la sede del Registro Público Muni- nes catastróficas así declaradas. cipal de Demandantes de Vivienda Protegida, ubicado - Que se encuentren en otras situaciones transitorias en el Ayuntamiento de Peligros o vía telemática a través establecida en el correspondiente Plan de Vivienda. de la Web habilitada a tal efecto o en que se integre di- - Que sean víctimas de violencia de género o terro- cho Registro. rismo y por dicha causa se vean en la necesidad de tras- 3. De acuerdo con la normativa de protección de da- ladar su residencia. tos, el modelo normalizado de solicitud informará con - Que sean personas que necesiten una vivienda claridad al solicitante del uso que se va a dar a los datos adaptada a sus circunstancias familiares por causa de personales. aumento de la composición familiar, discapacidad de 4. La solicitud, que se facilitará mediante el corres- movilidad reducida o dependencia sobrevenida. pondiente modelo normalizado, incluirá los siguientes En los supuestos contemplados en los dos últimos datos y documentación del solicitante, o de los miem- apartados deberán transmitir la vivienda que tienen en bros de la unidad familiar o unidad de convivencia: propiedad en el plazo máximo de seis meses a contar a. Nombre y apellidos, sexo, dirección, nacionalidad, desde la fecha de formalización de la escritura de com- fecha y lugar de nacimiento, número de documento na- pra de la nueva vivienda que se les adjudique. En el su- cional de identidad o en su caso del documento identifi- puesto de poseer vivienda protegida en alquiler, debe- cativo que legalmente proceda de la persona física que rán renunciar a la misma en el plazo máximo de seis solicita la inscripción a título individual, y de todos los meses a contar desde la misma fecha. integrantes de la unidad familiar o unidad de conviven- Además, se entenderá, de conformidad con el artí- cia, así como domicilio o correo electrónico a efectos culo 5.4 del Reglamento de Viviendas Protegidas de la de notificaciones. De conformidad con lo establecido Comunidad Autónoma Andaluza, que pueden ser desti- Página 32 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

natarios de vivienda protegida las personas que se en- c) Cuando el integrante de una unidad familiar o una cuentren en alguna de las siguientes situaciones: unidad de convivencia estuviese ya inscrito como de- - Las que hayan adquirido, a título de herencia o le- mandante de una vivienda protegida, sea a título indivi- gado, una cuota del pleno dominio sobre una vivienda dual o formando parte de una unidad familiar o de con- igual o inferior al 25 por ciento, siempre que el valor a vivencia distinta. En este caso, se tramitará la solicitud efectos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales sólo cuando la persona ya inscrita cancele su inscrip- de esa cuota calculada por metro cuadrado útil no ex- ción en el primer asiento, que continuará vigente para ceda del 30 por ciento del precio máximo de venta de la los restantes inscritos, a los que además se les comuni- vivienda protegida de régimen general correspondiente cará la cancelación parcial practicada. Se excepciona- a ese municipio. Cuando se haya adquirido, a título de rán las unidades familiares que tengan compartida la herencia o legado, una cuota del pleno dominio sobre guardia y custodia de los hijos. varias viviendas, se entenderá esta misma limitación d) Cuando la persona física solicitante, la unidad fami- para la suma de todas las cuotas del pleno dominio. liar o la unidad de convivencia, al solicitar la inscripción, - Las que tengan una vivienda en propiedad o un de- ya estén inscritos simultáneamente en tres Registros recho real de uso o disfrute vitalicio sobre la misma y Municipales de Demandantes de Vivienda Protegida. haya sido declarada, mediante resolución judicial o ad- e) Cuando no haya transcurrido dos años desde que ministrativa, infravivienda o en ruina física. se procediese a la cancelación de la inscripción por haber f. Declaración del interés del solicitante de residir en renunciado voluntariamente por dos veces a la vivienda otros municipios y, en su caso, declaración de haber o promoción para la que hubiesen sido seleccionados. presentado otras solicitudes en los Registros Públicos 6. El Registro Municipal de Demandantes de Vi- de Demandantes correspondientes. En estos supues- vienda Protegida procederá, tras la presentación de la tos, se hará constar si la solicitud tiene carácter de pre- solicitud, a recabar los certificados y datos a los orga- ferencia. En caso de existir varias solicitudes y no se in- nismos competentes para la verificación de los declara- dique la preferencia, se entenderá por tal, la primera de dos por los solicitantes, y una vez obtenidos los mis- las solicitudes presentadas. mos, resolverá la señalada solicitud en el plazo de dos g. Régimen de acceso al que opta: propiedad, alqui- meses desde su presentación. En caso de que no se ad- ler u alquiler con opción de compra. Se podrá indicar en mita notificará al solicitante los motivos. En caso de que la solicitud más de un régimen simultáneamente. se admita se realizará la inscripción registral en los tér- h. Número de dormitorios de la vivienda, en relación minos previstos en el siguiente artículo. con la unidad familiar de convivencia o su composición Artículo 6.- Práctica de la inscripción de la solicitud familiar. en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vi- i. Necesidad de una vivienda adaptada. vienda Protegida. Efectos. j. Empadronamiento en Peligros y fecha de alta. En el 1. Una vez completada y verificada la documentación supuesto no estar empadronado, pero tener puesto de requerida al demandante, y siempre que el deman- trabajo con carácter permanente en un centro ubicado dante cumpla los requisitos para ser destinatario de vi- en Peligros o realizar actividad profesional o empresa- vienda protegida, el Registro Público Municipal de De- rial en dicho municipio, la documentación que acredite mandantes de Vivienda Protegida procederá a practicar tanto su realidad como la antigüedad. la inscripción, haciéndose constar en todo caso: k. Manifestación sobre si aceptaría acceder a una vi- a) Los datos demandados en el artículo 5.4 de esta vienda protegida en régimen de cooperativa. ordenanza. l. la presentación de la solicitud incluirá la autoriza- b) La clasificación del demandante en uno o varios ción expresa de todos los firmantes de la misma, para grupos de acceso que se efectuará en atención a sus in- que el Registro Público Municipal de Demandantes de gresos calculados por el número de veces el IPREM, Vivienda Protegida de Peligros pueda verificar datos re- pertenencia, en su caso, a un grupo de especial protec- ferentes a todos sus integrantes de naturaleza tributaria, ción, preferencia sobre el régimen de tenencia, número fiscal, catastral, censal o de cualquier otra índole, que de dormitorios de la vivienda, así como su inclusión, sean necesarios para la culminación del proceso de ins- cuando proceda, en uno de los cupos establecidos en la cripción en este Registro. presente Ordenanza. 5. Son causas de denegación de la solicitud: c) La fecha y numeración con la que se realiza la ins- a) Cuando no se aporten los datos requeridos. En cripción del demandante. este caso el Registro Público Municipal de Demandan- A estos efectos, la inscripción de los demandantes se tes de Vivienda Protegida, antes de la denegación, co- realizará atribuyendo a cada demandante un número municará a los solicitantes los defectos, para que, en su correlativo que refleje el momento temporal en el que caso, los subsane en el plazo de diez días hábiles, advir- se realiza la inscripción. La numeración comenzará por tiendo de que si no lo hace se le tendrá por desistido de el número 1 y continuará sucesivamente, de modo que su petición, archivándose la solicitud sin más trámite. el número 1 reflejará la mayor antigüedad. b) Cuando de los datos aportados o de la verificación 2. Una vez realizada la inscripción, el demandante es- realizada por el Registro Municipal de Demandantes de tará habilitado para participar en los procesos de adjudi- Vivienda Protegida resulte que los solicitantes no cum- cación de las viviendas protegidas, otorgando al inscrito plen con los requisitos exigidos para el acceso a la vi- la condición de demandante de vivienda protegida. vienda protegida de conformidad con los requisitos es- 3. Los efectos de la inscripción se suspenderán, sin tablecidos en la normativa vigente. pérdida de la antigüedad, durante la inclusión del de- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 33

mandante en una relación de demandantes selecciona- El órgano competente para gestionar el Registro Mu- dos. No obstante, la inclusión en la lista de suplentes no nicipal de Demandantes de Vivienda Protegida actuali- conlleva la suspensión de la inscripción, ni impide que zará de oficio las inscripciones realizadas cuando sea ne- paralelamente pueda ser incluido como demandante cesario para adecuarse a las posibles modificaciones de seleccionado o suplente en otra promoción paralela en los planes de vivienda y suelo, autonómicos y estatales. el tiempo. 5. El Registro Público Municipal de Demandantes de Asimismo, en el caso de que la adjudicación de la vi- Vivienda Protegida garantizará la veracidad y exactitud vienda no se formalizará por causas imputables al pro- de los datos, para lo que podrá realizar revisiones perió- motor, el demandante seleccionado tendrá preferencia dicas. Si la actualización supone una variación en la ins- en la siguiente selección de demandantes. cripción practicada relativa al cupo o grupo de acceso Los efectos de la inscripción también se suspende- en el que había sido incluido el demandante, se comu- rán, con pérdida de antigüedad, durante el tiempo en el nicará a éste. que el demandante no cumpla con el deber de comuni- 6. La cancelación de la inscripción en el Registro Pú- cación de nuevos datos previsto en el apartado cuatro blico Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida del art. 7 de esta Ordenanza. se producirá por las siguientes causas: 4. La inscripción practicada en el Registro Publicidad a) Por la finalización del periodo de vigencia de la ins- Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, no cripción sin que se hubiese procedido a la renovación. exime al demandante inscrito de la obligación de cum- b) Por ejercicio del derecho de cancelación de la per- plir los requisitos exigidos para ser destinatario de vi- sona inscrita. Cuando la inscripción recoja a varios de- vienda protegida en el momento en que adquiera la mandantes inscritos en virtud de una unidad familiar o condición de adjudicatario. una unidad de convivencia, la cancelación será total 5. La adjudicación de la vivienda deberá coincidir con cuando todos los inscritos mayores de edad la soliciten. la unidad familiar o de convivencia de la inscripción re- En su defecto, se cancelará la inscripción únicamente gistral. de quien la solicite, conservando el asiento todos sus Artículo 7.- Periodo de vigencia de la inscripción, mo- efectos para los restantes inscritos mayores de edad dificación de datos y cancelación de la inscripción. dentro de la unidad familiar o la unidad de convivencia, 1. La inscripción estará vigente durante un periodo a los que además se les comunicará la cancelación par- de tres años desde que fuera practicada o desde la úl- cial practicada. tima actualización o modificación de los datos realizada c) Cuando los inscritos dejen de cumplir los requisi- por el demandante inscrito. En los tres meses anterio- tos para ser adjudicatario de vivienda protegida. En este res a la finalización del periodo de vigencia señalado, el supuesto se dará audiencia a los interesados. interesado podrá solicitar la renovación de la inscrip- d) Cuando los inscritos hayan renunciado voluntaria- ción practicada. mente por dos veces a la vivienda o promoción para la A estos efectos, el Registro Público Municipal de De- que hubiesen sido seleccionados. El demandante ex- mandantes de Vivienda Protegida comunicará telemáti- cluido no podrá volver a ser inscrito hasta que transcu- camente o por cualquier otro medio admitido en dere- rra el plazo de dos años desde la última oferta que le fue cho, con una antelación de tres meses, esta circunstan- presentada. cia a los demandantes inscritos, al objeto de ejercer la A estos efectos se considerará que la renuncia no es facultad de solicitud de la renovación en el plazo seña- voluntaria al menos en los siguientes casos: lado en el párrafo anterior. - Cuando la vivienda para la que ha sido seleccio- 2. Las personas inscritas tienen el derecho a solicitar nado no se corresponda con las características del de- y obtener gratuitamente la información sobre los datos mandante que constan en la inscripción registral. que han sido inscritos. La información se podrá obtener - Cuando el demandante seleccionado no pueda rea- mediante visualización de los datos o mediante docu- lizar la compraventa por no haber obtenido crédito fi- mento escrito legible. nanciero o porque haya sufrido una situación de de- 3. Las personas inscritas tienen el derecho a rectificar sempleo. los datos de la inscripción que sean inexactos o incom- - Cuando el precio de la compraventa o del alquiler pletos. de la vivienda no sea proporcionado a los ingresos del 4. Las personas inscritas, mediante la documenta- demandante seleccionado. En los arrendamientos se ción oportuna, tienen la obligación de comunicar al Re- entiende que no es proporcionado cuando la renta gistro Público Municipal de Demandantes de Vivienda anual del mismo supere un tercio de los ingresos anua- Protegida la modificación de los datos enumerados en les del demandante. En los casos de compraventa, el apartado 4 de art. 5 de esta Ordenanza. La comunica- cuando el precio de la vivienda multiplicado por dos y ción no será necesaria si se trata de una variación en los dividido entre 25 años supere un tercio de los ingresos ingresos familiares inferior al 10% sobre los inicial- anuales del demandante, todo ello referido a la vivienda mente inscritos. de mayor precio de la promoción. El plazo para la comunicación será de tres meses - Al haber transcurrido seis meses desde que fue se- desde el acontecimiento que alteró el dato modificado, leccionado en una relación sin que el promotor haya salvo los datos económicos que habrá de comunicarlos formalizado la adjudicación y el demandante solicite al entre el 1 de julio y el 30 de septiembre del año si- Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Prote- guiente al inmediatamente concluido. gida el alta de nuevo en su inscripción. Página 34 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

- La renuncia de los demandantes seleccionados b. Segundas o posteriores cesiones en caso de pro- para formar parte de la cooperativa no se considerará mociones en alquiler. en ningún caso renuncia voluntaria. c. Transmisión de la propiedad en caso de viviendas e) Cuando los titulares integrantes de una solicitud, calificadas en alquiler, una vez transcurrido el plazo pre- se hallen inmersos en un conflicto de pareja, proceso visto en el oportuno programa del correspondiente de separación (de hecho o de derecho) o divorcio y no plan de vivienda y suelo, tanto estatal como autonó- llegaran a un acuerdo respecto a cuál de ellos queda mico, cuando la persona inquilina haya renunciado al inscrito y en disfrute de los derechos inherentes a dicha derecho de adquisición preferente. inscripción, se instará a las partes a llegar a un acuerdo d. Transmisión de viviendas cuyas personas titulares en el plazo de 10 días. Transcurrido dicho plazo sin que hayan accedido a la propiedad en un procedimiento ju- las partes alcancen tal acuerdo, el Registro procederá a dicial o por impago de deuda sin que medie dicho pro- la cancelación de oficio de la inscripción, pudiendo no cedimiento, y la nueva persona adquirente en virtud de obstante los afectados, solicitar nueva inscripción en el la ejecución no cumpla los requisitos legal y reglamen- Registro por separado, con pérdida de la antigüedad y tariamente establecidos para disfrutar de una vivienda quedando obligados igualmente al cumplimiento de los protegida. requisitos establecidos en la presente ordenanza. Esta En este caso, y al objeto de garantizar la función so- vía de resolución se aplicará tanto en el proceso de ins- cial de las viviendas protegidas, el nuevo propietario cripción, como en el de adjudicación, salvo lo que pu- deberá ofrecerla al Registro Público Municipal de De- diera disponer al respecto una resolución judicial. mandantes de Vivienda Protegida, en el plazo de tres f) En aquellos supuestos en que, mediante resolución meses desde que haya accedido a la titularidad, salvo judicial, quede determinado que un miembro de la ins- que la vivienda sea ofrecida en cualquier forma de ce- cripción ha sido víctima de malos tratos, de violencia do- sión a la anterior persona titular registral de la vivienda. méstica o de género, por parte de otro de los integrantes e. Otras viviendas protegidas puestas a disposición de la solicitud, el Registro excluirá a éste último, sin per- del Registro. juicio del derecho que le asiste para que éste pueda pre- f. También se podrá seleccionar a través del Registro sentar nueva solicitud de inscripción diferente de la an- a los adjudicatarios de otras viviendas ofrecidas, cedi- terior, pero con pérdida de la antigüedad. De igual forma das o puestas a disposición del mismo, conforme al se procederá en caso de que la unidad familiar o de con- procedimiento que se establezca en las bases regulado- vivencia haya resultado adjudicataria de una vivienda, ras programas o planes municipales en los que se esta- procediéndose en tal caso, a la exclusión del miembro blezca este sistema de selección. condenado en la citada resolución judicial. Si como con- De conformidad con el artículo 13 del Reglamento de secuencia de esta exclusión, los restantes integrantes de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma de la solicitud no mantuvieran el cumplimiento de los requi- Andalucía, según redacción dada por el Decreto 1/2012, sitos de acceso al registro en la modalidad de vivienda de 10 de enero, por tratarse de adjudicaciones destina- solicitada, el Registro procederá a su reubicación en un das a atender situaciones en el marco de las prestacio- programa o régimen de tenencia acorde con sus cir- nes de los servicios de asistencia y bienestar social, se cunstancias económicas y familiares. establecen las siguientes excepciones a la obligación de g) Cuando se haya comunicado por el promotor la efectiva adjudicación de la vivienda en los términos pre- adjudicación mediante el Registro Público Municipal: vistos en el art. 11.9 de esta Ordenanza. a) Las actuaciones que tengan como objeto el realojo No obstante, la inscripción permanecerá vigente si el permanente o transitorio motivado por actuaciones ur- demandante, habiendo obtenido una vivienda en régi- banísticas, de rehabilitación o renovación urbana. Po- men de alquiler, manifiesta su voluntad de permanecer drán referirse a promociones completas o viviendas como demandante en régimen de propiedad. concretas. h) Para el caso de cooperativas, se procederá a dar b) La adjudicación de viviendas y alojamientos a uni- de baja a los demandantes una vez haya sido aportada dades familiares en riesgo de exclusión social cuando por el promotor de la cooperativa la escritura de consti- se justifique su carácter de urgencia por los servicios tución de la misma. sociales del ayuntamiento. i) A solicitud de la persona titular registral. c) La adjudicación de viviendas calificadas en progra- 7. Salvo cuando se haya realizado a petición del inte- mas de alquiler a entidades sin ánimo de lucro para des- resado, la cancelación parcial o total de la inscripción tinarlas a alojamiento de personas sin recursos o en practicada se comunicará a los demandantes inscritos. riesgo de exclusión social. Artículo 8.- Supuestos sujetos a adjudicación a través Estas excepciones deberán ser autorizadas, en cada el registro público municipal de demandantes de vi- caso, por la persona titular del Registro y comunicadas vienda protegida a la Delegación Provincial de la Consejería competente La adjudicación de viviendas protegidas en el muni- en materia de vivienda. cipio de Peligros, se realizará a través del Registro Pú- Artículo 9.- Criterios para la selección del deman- blico Municipal de Demandantes de Vivienda Prote- dante de vivienda protegida gida, en los siguientes casos: 1. Para la selección de los demandantes a los que se a. Adjudicación de viviendas protegidas de nueva adjudicará una vivienda protegida, se han de cumplir construcción. las siguientes condiciones: B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 35

a) El demandante debe estar inscrito en el Registro familiar o de convivencia inscrita en el Registro como Público Municipal de Demandantes de Viviendas Prote- demandante de vivienda. gidas. 4.2. Cupo de familias numerosas, integrado por aque- b) El demandante debe cumplir efectivamente con llas unidades familiares que acrediten su condición de los requisitos establecidos para el acceso al programa familias numerosas de acuerdo con la Ley 40/2003, me- de vivienda protegida de que se trate y, en su caso, con diante título expedido por la Consejería competente de el cupo en que se integre. la Junta de Andalucía. c) El demandante debe acreditar alguna de estas cir- 4.3. Cupo de familias monoparentales, entendién- cunstancias: estar empadronado en el Término Munici- dose por tales las definidas en el art. 4 del Decreto Le- pal de Peligros, con una antigüedad mínima de un año a gislativo 1/2018, de 19 de junio, por el que se aprueba el contar desde el inicio del proceso de selección corres- Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la pondiente, ya sea a través de sorteo, en los casos de Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tri- compraventa y de alquiler con opción de compra, o por butos cedidos, en el que se establece que a los efectos baremación en los casos de alquiler; tener puesto de tra- de esta Ley, en los casos de separación legal o cuando bajo con carácter permanente en un centro ubicado en no existiera vínculo matrimonial, tendrá la considera- Peligros; realizar con carácter permanente actividad pro- ción de familia monoparental la formada por la madre o fesional o empresarial radicada en el Término Municipal. el padre y los hijos que convivan con una u otro y que Los demandantes que acrediten la condición de vícti- reúnan alguno de los siguientes requisitos: mas de terrorismo o violencia de género y los emigran- a) Hijos menores de edad, con excepción de los que, tes retornados estarán exentos de cumplir alguna de las con el consentimiento de los padres, vivan indepen- condiciones exigidas en este apartado c). dientes de éstos. 2. Verificados los requisitos anteriores, las viviendas b) Hijos mayores de edad incapacitados judicial- se adjudicarán de acuerdo con los cupos establecidos mente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabili- en este apartado, siempre que no contradigan lo dis- tada. puesto por la normativa en materia de vivienda. 4.4. Cupo de jóvenes menores de 35 años, constituido 3. De conformidad con el artículo 7 de la Ley 1/2010, por aquellas unidades familiares en las que, al menos un de 8 de marzo, reguladora del Derecho a la Vivienda en miembro menor de 35 años, aporte como mínimo el Andalucía, y sin perjuicio de las reservas establecidas le- 70% del total de los ingresos de la unidad familiar. galmente para las personas con movilidad reducida, el 4.5. Cupo de demandantes que, directamente o al- Registro, de acuerdo con los Planes Municipales de Vi- gún miembro de su unidad familiar o de convivencia, vienda y las características de la demanda derivada del padezca problemas de adecuación de las viviendas en propio Registro, determinará para cada promoción de que residan a sus circunstancias personales por encon- viviendas protegidas, el porcentaje de viviendas asig- trarse impedidos físicamente para trasladarse tanto en nado a cada uno de los cupos y, en su caso, el orden de el interior como al exterior de ella por la existencia de prioridad entre los mismos, sin perjuicio de lo que barreras arquitectónicas que no se pueden salvar técni- pueda derivarse de la concreta solicitud del promotor. camente. Tendrán que acreditar dichas circunstancias 4. Los cupos a los que se refiere el párrafo anterior de forma suficiente pudiendo el Registro Público Muni- son los siguientes: cipal de Demandantes de Viviendas protegidas realizar 4.1. Cupo especial de viviendas adaptadas a perso- las comprobaciones pertinentes mediante los informes nas discapacitadas con movilidad reducida que les obli- sociales o técnicos que considere convenientes. gue a trasladarse habitualmente en sillas de ruedas o 4.6. Cupo de demandantes víctimas de violencia de con la ayuda de cualquier otro medio técnico. Se incor- género o de terrorismo y en los que concurran las cir- porarán a este cupo las viviendas incluidas en la reserva cunstancias y requisitos necesarios para relacionar la si- mínima establecida en el artículo 111 del Decreto tuación especialmente problemática de necesidad de 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el regla- vivienda con las consecuencias derivadas de la situa- mento que regula las normas para la accesibilidad en ción de maltrato o terrorismo producido. En estos ca- las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el sos será preceptivo que se acredite la situación indi- transporte en Andalucía. Tendrán preferencia los de- cada de violencia de género, por cualquiera de los me- mandantes que sean usuarios de silla de ruedas y, en dios establecidos en el artículo 30.1 de la Ley 13/2007, caso de viviendas vacantes, los demandantes que pa- de 26 de noviembre, de medidas de prevención y pro- deciendo movilidad reducida permanente en los des- tección integral contra la violencia de género, y, en caso plazamientos o en la deambulación, acrediten la necesi- de víctimas de terrorismo, mediante certificado de la Di- dad de que la vivienda sea accesible, mediante certifi- rección General de Apoyo a Víctimas de Terrorismo del cado expedido por la Consejería competente en mate- Ministerio del Interior. ria de integración social de personas con discapacidad 4.7. Cupo de personas dependientes o con discapa- o, en su defecto, los demandantes con cualquier otro cidad oficialmente reconocida y las unidades familiares tipo de discapacidad. Para la adjudicación de estas vi- o de convivencia que las tengan a su cargo. En estos ca- viendas se tendrá en cuenta lo establecido en el artículo sos será preciso que se haya acreditado la situación con 113 del Decreto 293/2009, de 7 de julio, antes citado. La los certificados de los organismos oficiales acreditati- discapacidad referida en este apartado la puede pade- vos de dicha situación, conforme a lo establecido en el cer cualquiera de las personas que integren la unidad Decreto 168/2007, de 12 de junio (para la dependencia) Página 36 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

y Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, Recibida la solicitud de inscripción, el Registro proce- por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Ge- derá al análisis de las circunstancias personales, com- neral de derechos de las personas con discapacidad y posición familiar e ingresos económicos ponderados de su inclusión social (para la discapacidad). en término de IPREM, de los solicitantes, a los efectos 4.8. Cupo de demandantes procedentes de situacio- de proceder a su clasificación en los diferentes progra- nes de rupturas de unidades familiares que acrediten mas de vivienda que se desarrollen. Aunque el solici- documentalmente que, tras un proceso de separación tante podrá elegir simultáneamente diversas modalida- legal, divorcio, anulación de matrimonio o disolución de des de régimen de tenencia de vivienda, el Registro pareja de hecho legalmente inscrita, se encuentran pri- adscribirá a los demandantes inscritos a los programas vados del uso de la vivienda familiar por adjudicación al de vivienda solicitados que se correspondan con el ni- otro cónyuge mediante resolución judicial firme. Tendrá vel máximo y mínimo de ingresos exigidos por la nor- que acreditar encontrarse al corriente del pago de las mativa aplicable de vivienda protegida para cada pro- pensiones alimenticias y compensatorias, en su caso. grama a desarrollar. 4.9. Cupo de emigrantes retornados que acrediten La determinación del orden de prelación para la adju- dicha condición mediante certificación emitida por las dicación de viviendas protegidas en régimen de com- Áreas o Dependencias Provinciales de Trabajo y Asun- pra y de alquiler con opción a compra, entre aquellos tos Sociales de las Delegaciones o Subdelegaciones del demandantes inscritos en el Registro que cumplan los Gobierno, respectivamente, correspondientes al domi- requisitos establecidos, se realizará mediante sorteo de cilio del demandante. acuerdo al siguiente procedimiento: 4.10. Cupo general que estará formado por el resto La selección de demandantes que hayan optado por de los solicitantes. el régimen de tenencia en compra o alquiler con opción En caso de que el número de viviendas de un cupo de compra, se llevará a cabo, una vez se haya verificado tenga una cifra decimal superior a la mitad de la unidad el cumplimiento de requisitos establecidos en la pre- se incrementará en una vivienda más. No se tendrán en sente Ordenanza y en la normativa vigente de vivienda, cuenta los decimales por debajo de la mitad de la unidad. mediante sorteo ante notario, de acuerdo al siguiente Cuando los planes de vivienda y suelo establezcan procedimiento: para determinados programas criterios de preferencia - El Registro mediante mecanismos telemáticos, con específicos, los mismos tendrán prioridad y a ellos ten- presencia de fedatario público, realizará un sorteo que drá que adaptarse la selección de los demandantes tendrá por objeto establecer el orden correlativo de pre- para la adjudicación de las viviendas y sólo en caso de lación de los demandantes inscritos en el Registro. Esta no existir demandantes que cumplan con dichos requi- prelación será la que determine el orden de adjudicación sitos, se podrán adjudicar las viviendas a otros deman- para la asignación de las viviendas integrantes de las dantes inscritos según el orden de preferencia que co- promociones protegidas en régimen de compra o en ré- rresponda. En el programa de viviendas de promoción gimen de alquiler con opción de compra, que se solici- pública para la integración social habrá que tener espe- ten al Registro por parte del promotor de la actuación. cialmente en cuenta las reservas de viviendas destina- - El sorteo se realizará entre los demandantes inscri- das a familias con especiales dificultades, definidas en tos cuya solicitud haya sido presentada en el Registro el programa, adjudicándose el resto a los otros deman- con anterioridad al día 31 de diciembre, del año anterior dantes no integrados en esa reserva, al objeto de fo- a la celebración del sorteo. mentar la integración y cohesión social. Artículo 10.- Sistemas de adjudicación según regí- - Los demandantes inscritos que como consecuencia menes de tenencia del orden de prelación obtenido en el sorteo anual re- El orden de prelación para la adjudicación de vi- sulten adjudicatarios de una vivienda deberán acreditar vienda protegida, será el que resulte de los siguientes el cumplimiento de los requisitos requeridos para la sistemas: sorteo para compraventa y alquiler con op- promoción específica de que se trate y la exactitud de ción a compra y baremación para el régimen de tenen- los datos de la inscripción, hasta la formalización del co- cia en alquiler. rrespondiente contrato de compraventa o de arrenda- a) Para la adjudicación de viviendas protegidas en ré- miento con opción de compra. gimen de compraventa o de alquiler con opción a com- 10.2. Sistema de baremo para la adjudicación de vi- pra, el orden de prelación será el que resulte del sorteo. viendas en alquiler. La periodicidad de los sorteos se determinará por el Verificados los requisitos del apartado 1º del artículo Registro municipal, según las previsiones de vivienda a anterior, las viviendas se adjudicarán, respetando siem- ejecutar, establecidas en el Plan Municipal de Vivienda. pre los cupos si los hubiere, de acuerdo con el orden b) Para establecer el orden de preferencia de las per- que resulte de la baremación de los siguientes criterios sonas demandantes de vivienda en régimen de alquiler que habrán de ser justificados, y que contemplan el se establece un baremo de puntuación que contempla tiempo de empadronamiento e inscripción en el Regis- el tiempo de empadronamiento e inscripción en el Re- tro, la correlación entre la unidad familiar y las caracterís- gistro, la necesidad de vivienda protegida y las circuns- ticas de la vivienda, la necesidad de vivienda protegida y tancias personales, familiares y económicas de la com- las circunstancias personales, familiares y económicas. posición familiar del solicitante. Sólo se puntuará la antigüedad de la fecha de empa- 10.1. Procedimiento de sorteo para la adjudicación dronamiento o el tiempo de vinculación laboral en Peli- de viviendas protegidas en venta y opción de compra. gros inmediatamente anterior a la selección. En el caso B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 37

de las unidades de convivencia se tomará como refe- 3D 6 rencia la antigüedad de la persona que aporte la mayor 4D 6 cuantía de los ingresos. A los solos efectos de baremar la composición fami- 3.- Necesidad de Vivienda Protegida liar se tendrán en cuenta no solo las personas integran- NECESIDAD DE VIVIENDA PROTEGIDA PUNTOS tes de la unidad familiar o de convivencia, sino todas Vivienda en situación de ruina / deficientes aquellas por la que se tenga o pudiera tener derecho a condiciones de habitabilidad 1 deducción en el IRPF, siempre que no se encuentren Pendiente de desahucio legal no imputable inscritos en otra solicitud. al solicitante 1 Las personas víctimas de violencia de género o del Vivienda inadecuada por superficie o terrorismo y las personas emigrantes retornadas obten- situación de hacinamiento 1 drán la máxima puntuación en la antigüedad de empa- Renta de alquiler elevada en relación al dronamiento o vinculación laboral y en antigüedad en nivel de Ingresos (más del 30% de la el Registro. renta familiar anual) 1 En caso de empate en la puntuación, prevalecerá la Necesidad de Vivienda Adaptada 1 solicitud de la composición familiar con alguna persona Alquiler subvencionado con ayudas públicas 1 que pertenezca a los grupos de especial protección y de Unidades familiares de más de un miembro persistir el empate se decidirá por la antigüedad en el que convivan con otra unidad familiar 1 Registro y en caso de seguir el empate, se procederá al sorteo. 4.- Grupos de Especial Protección 1.- Empadronamiento / Vinculación Laboral y Anti- GRUPOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PUNTOS güedad en el Registro: Jóvenes menores de 35 años (1) 1 AÑOS PUNTOS Personas mayores de 65 años (2) 1 EMPADRONAMIENTO/ Familias Numerosas 1 VINCULACIÓN LABORAL Familias Monoparentales (3) 1 De 1 a 2 años 0,5 Víctimas de violencia de género (4) 1 De 2 a 3 años 1 Víctimas de terrorismo 1 De 3 a 5 años 2 Personas procedentes de rupturas familiares (5) 1 Más de 5 años 3 Emigrantes retornados (6) 1 Unidades Familiares o de convivencia MESES PUNTOS con personas en situación de dependencia 1 ANTIGÜEDAD REGISTRO Personas con discapacidad 1 + 3 < 12 0,5 Familias en situación de riesgo de + 12 1 exclusión social (7) 1 + 24 2 + 36 3 5.- Ingresos de la unidad familiar o de la unidad de convivencia (Expresados en nº veces IPREM). 2.- Unidad familiar o de convivencia en relación con la vivienda solicitada. INGRESOS (VECES IPREM) PUNTOS 0 < 0,70 3 Nº DE PERSONAS Nº DE DORMITORIOS PUNTOS 11D5 0,70 < 1,50 4 2D 4 1,50 < 2 2 3D 0 2 < 2,50 1 4D 0 (1) La pertenencia a este grupo requerirá que el me- Nº DE PERSONAS Nº DE DORMITORIOS PUNTOS nor de 35 años aporte, al menos, el 50% del total de los 21D5ingresos de la unidad familiar o de convivencia. 2D 5 (2) La pertenencia a este grupo requerirá que el ma- 3D 3 yor de 65 años aporte, al menos, el 50% del total de los 4D 0 ingresos de la unidad familiar o de convivencia. Nº DE PERSONAS Nº DE DORMITORIOS PUNTOS (3) Será la integrada por el padre o la madre y los hi- 31D0jos con los que convivan o, en su caso, el tutor legal y 2D 5 los menores sujetos a tutela (hijos menores de edad e 3D 4 hijos mayores de edad incapacitados judicialmente su- 4D 3 jetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada). Se Nº DE PERSONAS Nº DE DORMITORIOS PUNTOS acreditará mediante fotocopia del libro de familia y, en 41D0caso de separación, divorcio o nulidad con la sentencia 2D 3 de disolución del matrimonio y del convenio regulador. 3D 5 (4) La consideración de víctima de violencia de gé- 4D 5 nero, se mantendrá el tiempo que se hallen en vigor las Nº DE PERSONAS Nº DE DORMITORIOS PUNTOS medidas cautelares contenidas en la resolución judicial 5 ó más 1D 0 que establezca dicha consideración. Excepcionalmente, 2D 0 hasta tanto se dicte resolución judicial, se podrá acredi- Página 38 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

tar tal consideración mediante informe del Ministerio dichos suplentes pasarán a formar parte como deman- Fiscal de cuyo contenido se desprenda que la deman- dantes seleccionados de la nueva relación. dante es víctima de violencia de género o con certificado 3. El Responsable del Registro Municipal de Deman- acreditativo de atención especializada por un organismo dantes de Vivienda Protegida notificará la expresada re- público competente en materia de violencia de género. lación a los demandantes seleccionados y a la Conseje- Asimismo, aun habiendo finalizado el plazo de vigencia ría competente en materia de vivienda a efectos de su de dichas medidas, se podrá mantener la consideración publicación en su página Web. de víctima de violencia de género, cuando así se esta- 4. Igualmente, el Responsable del Registro Municipal blezca por los mismos medios indicados en el supuesto de Demandantes de Vivienda Protegida, en el momento de que aún no se haya celebrado juicio. de la selección, expedirá una acreditación de conformi- (5) Aquellas que se encuentren al corriente del pago dad a la fecha en la que se practicó la inscripción, a cada de pensiones alimenticias y compensatorias y acrediten uno de los seleccionados sobre el cumplimiento de los documentalmente que, tras un proceso de separación requisitos que permiten el acceso a las viviendas prote- legal, divorcio, anulación de matrimonio o disolución gidas de la promoción de que se trate, y sobre sus con- de pareja de hecho legalmente inscrita, se encuentren diciones específicas en base a los datos que figuren en privados del uso de la vivienda familiar por adjudicación el Registro. al otro cónyuge mediante resolución judicial y declaren Esta acreditación tendrá una validez de 6 meses en responsablemente estar al corriente en el pago de di- las condiciones que establezca el Plan Andaluz de Vi- chas pensiones o que no le corresponde dicho pago. vienda y tendrá al menos, el siguiente contenido: Se acreditará mediante sentencia judicial y convenio re- a) Acreditación del cumplimiento de los requisitos gulador, o en su caso, medidas provisionales dictadas que permiten el acceso a la vivienda protegida en una al efecto, donde se atribuya la titularidad de los bienes determinada promoción conforme a los datos inscritos inmuebles o el uso y disfrute de estos, al otro cónyuge. en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda (6) La condición de emigrante retornado requerirá su Protegida. acreditación mediante certificación oficial con fecha ac- b) Los ingresos del demandante calculados de con- tualizada al momento de presentación de la solicitud de formidad al número de veces el IPREM. inscripción. c) Número del expediente de calificación provisional. (7) La inclusión en este grupo será determinada por d) Pertenencia a un grupo de especial protección, el Registro, de acuerdo a los criterios del baremo utili- conforme a la normativa aplicable en materia de vi- zado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de vienda. Peligros. e) Vigencia de seis meses de la acreditación, en los Artículo 11.- Procedimientos de adjudicación de la vi- términos previstos por el correspondiente plan andaluz vienda protegida de vivienda. 1. La persona titular de las viviendas protegidas solici- 5. Transcurrido el plazo indicado en el apartado 2 del tará al Registro Público Municipal de Demandantes de Vi- presente artículo sin que el promotor y/o titular de las vienda Protegida una relación ordenada de demandan- viviendas protegidas haya recibido la relación de de- tes, aportando copia del documento de calificación pro- mandantes seleccionados, dicho promotor comunicará visional o definitiva de las viviendas. Se deberá aportar esta circunstancia a la Delegación Provincial de la Con- además nota simple registral acreditativa de la propiedad sejería competente en materia de vivienda que instará de las viviendas, salvo cuando la solicitud se formule por al Registro la emisión de la comunicación. la persona promotora que figure en la calificación. 6. Si en el plazo de 15 días hábiles, contados desde la 2. En el plazo de 30 días hábiles desde dicha solici- fecha de la comunicación del promotor y/o titular de las tud, el Responsable del Registro remitirá al titular de las viviendas protegidas a la correspondiente Delegación viviendas protegidas una relación priorizada de deman- Provincial, el Registro no facilita la relación solicitada, dantes que cumplan los requisitos legalmente exigidos éste podrá adjudicar libremente las viviendas, siempre para acceder a la promoción determinada, selecciona- que los adjudicatarios cumplan los requisitos estableci- dos conforme a los artículos anteriores, todo ello según dos para el acceso a las mismas y se hallen inscritos en los datos obrantes en el Registro. Dicha relación priori- un Registro, previa acreditación presentada al efecto zada incluirá un número de demandantes suplentes por los posibles adjudicatarios. igual al doble del de viviendas a adjudicar. 7. El promotor y/o titular de las viviendas protegidas En el caso de que no hubiese demandantes suficien- las adjudicará mediante contrato de compraventa, tes, la relación ordenada recogerá a los demandantes arrendamiento, arrendamiento con opción a compra o existentes. Las viviendas sin demandante serán adjudi- mediante adjudicación en caso de cooperativas. cadas libremente por el titular, siempre que los adjudi- 8. En caso de que existan renuncias, entendiéndose catarios cumplan los requisitos establecidos para el ac- también por ésta el supuesto de que el adjudicatario no ceso a la vivienda y se inscriban en el Registro Público dé respuesta a los requerimientos de la titular de la vi- Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida. vienda protegida en el plazo de 30 días, ésta podrá ad- Los demandantes que se encuentren seleccionados judicar la vivienda siguiendo la relación de suplentes. como suplentes en una primera relación, y en el trans- Agotada la lista de suplentes sin adjudicar todas las curso de esa adjudicación, el Registro recibiera una viviendas, el promotor podrá solicitar a dicho Registro nueva petición de demandantes para otra promoción, una nueva relación, o adjudicarlas libremente entre B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 39

quienes cumplan los requisitos establecidos para el ac- mica correspondiente en la materia. Igualmente se es- ceso a la vivienda y se hallen inscritos en el Registro tará a lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Par- Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida. lamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, 9. El promotor comunicará al Registro la adjudica- relativo a la protección de las personas físicas en lo que ción de las viviendas en el plazo de 10 días hábiles respecta al tratamiento de datos personales y a la libre desde que la misma tenga lugar. Esta información será circulación de esos datos; y en la Ley Orgánica 3/2018, trasladada a la Consejería competente en materia de vi- de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y vienda por el Responsable del Registro. garantía de los derechos digitales. 10. Serán nulas de pleno derecho las adjudicaciones 2. Dado que en el presente Reglamento se ha hecho que incumplan los requisitos establecidos en la norma- referencia a diferentes normas de viviendas o de otras tiva correspondiente para el acceso a la vivienda. materias, en el caso de modificación de las mismas, se Artículo 12.- Procedimiento de adjudicación para co- aplicarán directamente las que la sustituyan, una vez re- operativas de viviendas protegidas sulten de aplicación a los supuestos recogidos al am- 1. En caso de cooperativas de viviendas protegidas, paro de este Reglamento, independientemente de que la persona promotora de su constitución solicitará al se proceda, si fuese preciso, a la modificación del pre- Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Prote- sente Reglamento. gida la correspondiente relación de demandantes con- Disposición adicional segunda forme al procedimiento establecido en el art. 11, con ca- El Registro Municipal de Demandantes de Vivienda rácter previo a la solicitud de calificación provisional, Protegida dispondrá de la aplicación informática, elabo- acompañando declaración sobre las siguientes circuns- rada por la Consejería competente en materia de Vi- tancias de las viviendas cuya constitución se prevé: vienda, para la gestión del Registro Público, y en caso a. Número y ubicación. de ser necesario se revisarán los términos de la pre- b. Tipología, superficie y anejos o locales en su caso. sente Ordenanza Municipal, en aquellos aspectos que c. El programa al que desean acogerse en el caso de procedan. que finalmente se constituya la cooperativa y precio Disposición adicional tercera previsto para los distintos componentes de la promo- 1. El Registro Público Municipal de Demandantes de ción, incluidos los no protegidos. Vivienda Protegida, dispondrá de modelos normalizados d. Situación urbanística y titularidad del suelo, así en soporte papel e informático de solicitudes y demás como previsión de plazos de inicio de la construcción trámites relacionados con su funcionamiento, que serán de las viviendas protegidas. de uso obligatorio para la presentación en el mismo. e. Estudio de viabilidad económica de la promoción, 2. Se incorporan en la presente Ordenanza como así como certificado del Registro de la Propiedad acre- anexos los siguientes modelos: ditativo de la titularidad de los terrenos o del derecho - Anexo I: solicitud de inscripción en el Registro Mu- real sobre los mismos que les faculte a realizar la pro- nicipal de Demandantes de Vivienda Protegida. moción y de su libertad de cargas y gravámenes que - Anexo II: formulario de modificación de datos ins- puedan conllevar la inviabilidad de la promoción. En el critos. supuesto de no ser titulares, las personas solicitantes - Anexo III: solicitud del promotor y/o titular de las vi- deberán aportar contrato de opción de compra a su fa- viendas protegidas de relación de demandantes al Re- vor o título que acredite la disponibilidad de los terrenos gistro Público Municipal. para construir. Disposición adicional cuarta 2. La adjudicación se realizará en primer lugar entre Se faculta a la Junta de Gobierno Local para modifi- las personas demandantes inscritas en el Registro Mu- car los Anexos que se adjuntan a la presente Ordenanza nicipal de Demandantes de Vivienda Protegida que ha- Municipal, previa propuesta del órgano competente de yan manifestado su interés en formar parte de una coo- la Concejalía de Urbanismo. perativa de viviendas, aplicando el sistema de selección DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA de baremación previsto en el artículo 10.2. En caso de Los procedimientos de selección de demandantes no existir suficientes demandantes se adjudicarán entre que se hubiesen iniciado antes de la entrada en vigor de el resto de las personas inscritas que cumplan los requi- esta ordenanza seguirán su tramitación de acuerdo con sitos y según los criterios de adjudicación generales es- la normativa vigente al inicio del procedimiento. tablecidos en las bases reguladoras. DISPOSICIÓN DEROGATORIA 3. La persona promotora de la cooperativa podrá re- Quedan derogadas cuantas disposiciones municipa- sultar adjudicataria de una vivienda protegida siempre les resulten afectadas por la presente ordenanza, y en que sea seleccionada de conformidad con esta norma. particular, la Ordenanza de demandantes de vivienda 4. Si las personas inicialmente seleccionadas rechazan protegida, aprobada por el Pleno Municipal en sesión constituirse en cooperativa para la promoción de las vi- celebrada con fecha 16 de diciembre de 2009, publi- viendas, ello no implicará renuncia voluntaria a los efec- cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada tos previsto en el art. 7.6.d) de la presente Ordenanza. núm. 9, de 15 de enero de 2010. DISPOSICIONES ADICIONALES DISPOSICIONES FINALES Disposición adicional primera Disposición final primera. 1. En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se Los criterios de selección del demandante de vi- estará a lo dispuesto en la normativa estatal o autonó- vienda protegida que se han establecido en la presente Página 40 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

Ordenanza se revisarán en función de la evolución del TITULAR 2 (Se añadirán los datos de tantos titulares de desarrollo de actuaciones de viviendas protegidas en el la solicitud como sea necesario) municipio, con respeto siempre a lo establecido en el Nombre ...... Decreto 1/2012, de 10 de enero, de la Consejería de Vi- Apellidos ...... vienda y Ordenación del Territorio, regulador de los Re- Fecha de nacimiento ...... gistros Públicos Municipales de Demandantes de Vi- Lugar de nacimiento ...... vienda Protegida y de los criterios de preferencia y pre- DNI/NIE ...... Nacionalidad ...... visiones al respecto establecidas por los correspon- Sexo ...... dientes planes estatales, autonómicos y/o locales co- Municipio en el que se encuentra empadronado ...... rrespondientes en materia de vivienda y suelo...... Disposición final segunda. Dirección ...... La existencia y funcionamiento de la base de datos Nº: Escalera ...... Piso ...... Puerta ...... común del Registro Público Municipal de Demandantes Código Postal ...... de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma Localidad: Provincia ...... de Andalucía, supondrá la adopción por parte del Re- Teléfono: ...... gistro Público Municipal del Ayuntamiento de Peligros Teléfono/móvil ...... de las medidas necesarias de coordinación con la ci- email: ...... tada Administración Autonómica. Datos de empadronamiento: (a rellenar por la Adminis- Disposición final tercera. tración) Todas las cuestiones relativas al seguimiento del 2. OTROS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR O DE procedimiento administrativo derivado de la presente CONVIVENCIA Ordenanza, se someterán en caso de duda o insuficien- - DECLARACIÓN RESPONSABLE cia, a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, Nombre ...... del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- Apellidos ...... nistraciones Públicas. Fecha de nacimiento ...... Disposición final cuarta. Lugar de nacimiento ...... La presente Ordenanza entrará en vigor, al día si- DNI/NIE ...... Nacionalidad ...... guiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- Sexo ...... vincia a los efectos de lo establecido en el art. 70.2 y 2º 65.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Ba- 3º ses de Régimen Local. La citada publicación dará cum- 4º plimiento a la exigencia de la misma para la constitu- Datos de empadronamiento: (a rellenar por la Adminis- ción de ficheros de titularidad pública previsto en el vi- tración) gente art. 52 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de di- 3. DATOS ECONÓMICOS ciembre, que aprueba el Reglamento que desarrolla la Ingresos económicos (1) / Tipo de Declaración IRPF (2) / Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carác- Año de ingresos ter personal. Titulares 1º ANEXO I. Solicitud de inscripción en el registro mu- 2º nicipal de demandantes de vivienda protegida registro Otros miembros: municipal del Excmo. Ayuntamiento de Peligros. 1º 2º 1. DATOS DEL/LOS SOLICITANTE/S 3º TITULAR 1 4º Nombre ...... 5º Apellidos ...... 6º Fecha de nacimiento ...... 7º Lugar de nacimiento ...... Suma de los ingresos económicos, por todos los con- DNI/NIE ...... Nacionalidad ...... ceptos, de los miembros de la unidad familiar o de con- Sexo ...... vivencia durante el año ...... es de ...... Municipio en el que se encuentra empadronado ...... euros. (Nº veces IPREM) ...... (a rellenar por ...... la Administración) Dirección ...... (1) Si presenta declaración del impuesto sobre la renta Nº: Escalera ...... Piso ...... Puerta ...... de las personas físicas, hará constar la cuantía de la Código Postal ...... parte general y especial de la renta, reguladas en los ar- Localidad: Provincia ...... tículos 48 y 49 del Texto Refundido del Impuesto sobre Teléfono: ...... la Renta de las personas físicas aprobado por Decreto Teléfono/móvil ...... Legislativo 35/2006, de 28 de noviembre. Si no se pre- email: ...... senta declaración del impuesto sobre la renta de las Datos de empadronamiento: (a rellenar por la Adminis- personas físicas, se harán constar los ingresos brutos tración) percibidos y constará como declaración responsable. B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 41

(2) Hará constar si la Declaración del IRPF es conjunta, __ Precariedad individual o no presenta declaración. __ Formación de una nueva unidad familiar 4. GRUPOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN __ Otros (indicar): ...... Marque la casilla que corresponda para cada miembro 8. DECLARACIÓN RESPONSABLE * de la unidad familiar o de convivencia en caso de perte- Ninguno de los miembros de esta solicitud es titular necer a alguno de los grupos de especial protección (3): en pleno dominio de una vivienda protegida o libre, ni Grupo de especial protección: está en posesión de la misma en virtud de un derecho JOV / MAY / FNM / FMP / VVG / VT / RUP / EMI / DEP / real de goce o disfrute vitalicio, en otro caso justifica su DIS / RIE / CAS necesidad de vivienda de conformidad con las excep- Titulares ciones previstas en la normativa reguladora de los Re- 1º gistros Públicos Municipales de Demandantes de Vi- 2º vienda Protegida. Otros miembros: Notificaré cuando se produzca alguna modificación 1º en los datos presentados de cualquiera de los miem- 2º bros de la unidad familiar. 3º Conozco, acepto y cumplo el resto de los requisitos (3) Se indican a continuación los grupos de especial exigidos. protección: He presentado solicitud de inscripción en otros mu- JOV Jóvenes, menores de 35 años nicipios (indicar cuáles) ...... teniendo MAY mayores, personas que hayan cumplido los 65 carácter de preferencia: ...... años 9. AUTORIZO FNM Familias numerosas, de acuerdo con la Ley A los órganos gestores del Registro Público Munici- 40/2003, de 18 de noviembre pal de Vivienda Protegidas del Excmo. Ayuntamiento FMP Familias monoparentales con hijos a su cargo VVG de Peligros a verificar los datos incluidos en esta solici- Víctimas de violencia de género, auto o resolución judi- tud ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, cial la Tesorería General de la Seguridad Social y la Conse- VT Víctimas del terrorismo, certificado Dirección gene- jería de Hacienda y Administración Pública de la Junta ral de Apoyo a Víctimas del Terrorismo de Andalucía. Así como, a verificar la identidad y resi- RUP Personas procedentes de situaciones de rupturas dencia, para recabar los datos sobre titularidad de in- de unidades familiares muebles de la Dirección General del Catastro, así como EMI Emigrantes retornados cualesquiera otros datos que puedan autorizarse en re- DEP Personas en situación de dependencia, de acuerdo lación con los requisitos que venga obligado a acreditar en el Decreto 168/2007, de 12 de junio como persona demandante. DIS Personas con discapacidad, de acuerdo con el artí- A recibir comunicaciones mediante: culo 1.2 de la ley 51/2003, de 2 de diciembre ...... Correo electrónico ...... RIE Situación o riesgo de exclusión social SMS al teléfono móvil 5. DOCUMENTACIÓN ADJUNTA 10. LUGAR, FECHA Y FIRMA ...... En ...... a ...... de ...... de ...... 6. VIVIENDA A LA QUE OPTA Firmado ...... Régimen de acceso*: * Campos obligatorios __ Propiedad __ Alquiler __ Alquiler con opción a compra Nº de dormitorios de la vivienda a que opta*: (sólo De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Pro- puede realizar una opción) tección de Datos de Carácter Personal, los solicitantes y _ 1 dormitorio _ 2 dormitorios _ 3 dormitorios _ más de todos los miembros de la unidad familiar autorizan al 3 dormitorios Registro Municipal de Vivienda Protegidas del Ayunta- Necesidad de vivienda adaptada por: miento de Peligros para el tratamiento de los datos per- __ Tener algún miembro de la unidad familiar movilidad sonales indicados en el presente formulario, que se in- reducida corporará a un fichero del Registro para fines propios. __ Ser algún miembro de la unidad familiar usuario de La implantación de todos los datos que se solicitan es silla de ruedas de carácter obligatorio, y el solicitante y los miembros Desea formar parte de una cooperativa de viviendas _ Sí de la unidad familiar pueden ejercitar los derechos de _ No acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante 7. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE VIVIENDA. escrito de solicitud correspondiente dirigida al Registro Marque la casilla que corresponda para justificar la ne- Público Municipal de Demandantes de Viviendas Prote- cesidad de vivienda protegida: gidas del Excmo. Ayuntamiento de Peligros, con direc- __ Vivienda en situación de ruina ción en Plaza de la Constitución, nº 1, CP: 18210. __ Pendiente de desahucio A los efectos de lo establecido en el Decreto 1/2012, __ Alojamiento con otros familiares de 10 de enero, se informa del uso que va a darse a los __ Vivienda inadecuada por superficie datos aportados y de su puesta a disposición de los __ Renta de alquiler elevada en relación al nivel de ingresos mismos a la Consejería competente en materia de vi- __ Necesidad de vivienda adaptada vienda de la Junta de Andalucía. Página 42 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

ANEXO II. FORMULARIO DE MODIFICACIÓN DE Fecha de Nacimiento *. Lugar de nacimiento*: DATOS EN EL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL DE DE- DNI/NIE*. MANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DEL AYUN- Nacionalidad* Sexo * TAMIENTO DE PELIGROS 2º DATOS DE LA SOLICITUD 3º Nº de Registro de Entrada de la solicitud a modificar*: Datos de empadronamiento: (a rellenar por la Adminis- TITULAR 1 tración) Nombre*: 3. DATOS ECONÓMICOS Apellido 1*: Ingresos económicos (1) / Tipo de Declaración IRPF (2) / Apellido 2*: Año de ingresos DNI/NIE*: Titulares TITULAR 2 1º Nombre*: 2º Apellido 1*: Otros miembros: Apellido 2*: 1º DNI/NIE*: 2º MOTIVOS DE LA MODIFICACIÓN Suma de los ingresos económicos, por todos los con- Indique cuál o cuáles son los motivos de la solicitud ceptos, de los miembros de la unidad familiar o de con- de modificación de la inscripción: vivencia durante el año...... es de...... euros. DATOS A MODIFICAR (Nº veces IPREM)..... (a rellenar por la Administración) 1. DATOS DEL/LOS SOLICITANTE/S (1) Si presenta declaración del impuesto sobre la renta TITULAR 1 de las personas físicas, hará constar la cuantía de la Nombre ...... parte general y especial de la renta, reguladas en los ar- Apellidos ...... tículos 48 y 49 del Texto Refundido del Impuesto sobre Fecha de nacimiento ...... la Renta de las personas físicas aprobado por Decreto Lugar de nacimiento ...... Legislativo 35/2006, de 28 de noviembre. Si no se pre- DNI/NIE ...... Nacionalidad ...... senta declaración del impuesto sobre la renta de las Sexo ...... personas físicas, se harán constar los ingresos brutos Municipio en el que se encuentra empadronado ...... percibidos y constará como declaración responsable...... (2) Hará constar si la Declaración del IRPF es conjunta, Dirección ...... individual o no presenta declaración. Nº: Escalera ...... Piso ...... Puerta ...... 4. GRUPOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN Código Postal ...... Marque la casilla que corresponda para cada miembro Localidad: Provincia ...... de la unidad familiar o de convivencia en caso de perte- Teléfono: ...... necer a alguno de los grupos de especial protección (3): Teléfono/móvil ...... email: ...... Grupo de especial protección: Datos de empadronamiento: (a rellenar por la Adminis- JOV / MAY / FNM / FMP / VVG / VT / RUP / EMI / DEP / tración) DIS / RIE / CAS TITULAR 2 (Se añadirán los datos de tantos titulares de Titulares la solicitud como sea necesario) 1º Nombre ...... 2º Apellidos ...... Otros miembros: Fecha de nacimiento ...... 1º Lugar de nacimiento ...... 2º DNI/NIE ...... Nacionalidad ...... 3º Sexo ...... (3) Se indican a continuación los grupos de especial Municipio en el que se encuentra empadronado ...... protección: ...... JOV Jóvenes, menores de 35 años Dirección ...... MAY mayores, personas que hayan cumplido los 65 Nº: Escalera ...... Piso ...... Puerta ...... años Código Postal ...... FNM Familias numerosas, de acuerdo con la Ley Localidad: Provincia ...... 40/2003, de 18 de noviembre Teléfono: ...... FMP Familias monoparentales con hijos a su cargo VVG Teléfono/móvil ...... Víctimas de violencia de género, auto o resolución judi- email: ...... cial Datos de empadronamiento: (a rellenar por la Adminis- VT Víctimas del terrorismo, certificado Dirección gene- tración) ral de Apoyo a Víctimas del Terrorismo RUP Personas procedentes de situaciones de rupturas 2. OTROS MIEMBROS DE LA UNIDAD FAMILIAR O DE de unidades familiares CONVIVENCIA EMI Emigrantes retornados - DECLARACIÓN RESPONSABLE DEP Personas en situación de dependencia, de acuerdo 1º Nombre* Apellido 1* Apellido 2* en el Decreto 168/2007, de 12 de junio B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 43

DIS Personas con discapacidad, de acuerdo con el artí- A recibir comunicaciones mediante: culo 1.2 de la ley 51/2003, de 2 de diciembre __ Correo electrónico __ SMS al teléfono móvil RIE Situación o riesgo de exclusión social 10. LUGAR, FECHA Y FIRMA 5. DOCUMENTACIÓN ADJUNTA En...... a...... de...... de...... 6. VIVIENDA A LA QUE OPTA Firmado...... Régimen de acceso*: * Campos obligatorios __ Propiedad __ Alquiler __ Alquiler con opción a compra De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Pro- Nº de dormitorios de la vivienda a que opta*: (sólo tección de Datos de Carácter Personal, los solicitantes y puede realizar una opción) todos los miembros de la unidad familiar autorizan al _ 1 dormitorio _ 2 dormitorios _ 3 dormitorios _ más de Registro Municipal de Vivienda Protegidas del Ayunta- 3 dormitorios miento de Peligros para el tratamiento de los datos per- Necesidad de vivienda adaptada por: sonales indicados en el presente formulario, que se in- __ Tener algún miembro de la unidad familiar movilidad corporará a un fichero del Registro para fines propios. reducida La implantación de todos los datos que se solicitan es __ Ser algún miembro de la unidad familiar usuario de de carácter obligatorio, y el solicitante y los miembros silla de ruedas de la unidad familiar pueden ejercitar los derechos de Desea formar parte de una cooperativa de viviendas acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante _ Sí _ No escrito de solicitud correspondiente dirigida al Registro 7. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE VIVIENDA. Público Municipal de Demandantes de Viviendas Prote- Marque la casilla que corresponda para justificar la ne- gidas del Excmo. Ayuntamiento de Peligros, con direc- cesidad de vivienda protegida: ción en Plaza de la Constitución, nº 1, CP: 18210. __ Vivienda en situación de ruina A los efectos de lo establecido en el Decreto 1/2012, __ Pendiente de desahucio de 10 de enero, se informa del uso que va a darse a los __ Alojamiento con otros familiares datos aportados y de su puesta a disposición de los __ Vivienda inadecuada por superficie mis¬mos a la Consejería competente en materia de vi- __ Renta de alquiler elevada en relación al nivel de in- vienda de la Junta de Andalucía. gresos __ Necesidad de vivienda adaptada ANEXO III. SOLICITUD DEL PROMOTOR Y/O TITULAR __ Precariedad DE LAS VIVIENDAS PROTEGIDAS DE RELACIÓN DE DE- __ Formación de una nueva unidad familiar MANDANTES AL REGISTRO PÚBLICO MUNICIPAL. __Otros (indicar):...... AL REGISTRO MUNICIPAL DE DEMANDANTES DE 8. DECLARACIÓN RESPONSABLE * VIVIENDAS PROTEGIDAS DEL EXCMO. AYUNTA- Ninguno de los miembros de esta solicitud es titular MIENTO DE PELIGROS. en pleno dominio de una vivienda protegida o libre, ni D./Dª ...... , está en posesión de la misma en virtud de un derecho en su condición de administrador / represente legal/ real de goce o disfrute vitalicio, en otro caso justifica su apoderado (táchese lo que no proceda) de la sociedad necesidad de vivienda de conformidad con las excep- mercantil ...... con ciones pre¬vistas en la normativa reguladora de los Re- C.I.F...... , o propietario de la vivienda, con gistros Públicos Municipales de Demandantes de Vi- N.I.F...... y domicilio a efectos de notificaciones vienda Protegida. en...... de...... , pone en Notificaré cuando se produzca alguna modificación conocimiento de este Registro Municipal, que es titular en los datos presentados de cualquiera de los miem- de una promoción de...... (indicar nº de bros de la unidad familiar. viviendas, garajes y trasteros en su caso) acogida al Conozco, acepto y cumplo el resto de los requisitos Programa de...... (indicar el programa con- exigidos. creto de vivienda de que se trate) mediante expediente He presentado solicitud de inscripción en otros mu- administrativo de viviendas protegidas núm...... nicipios (indicar cuáles) ...... teniendo ...... , de fecha...... Que al objeto de desa- carácter de preferencia: ...... rrollar el procedimiento de selección de los adjudicata- 9. AUTORIZO rios de...... (Indicar nº de viviendas, gara- A los órganos gestores del Registro Público Munici- jes, trasteros y cupos, en su caso) integradas en dicha pal de Vivienda Protegidas del Excmo. Ayuntamiento promoción de Granada a verificar los datos incluidos en esta solici- SOLICITA tud ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Se facilite por este Registro Público Municipal la rela- la Tesorería General de la Seguridad Social y la Conse- ción ordenada de los demandantes inscritos en el jería de Hacienda y Administración Pública de la Junta mismo que cumplan los requisitos legalmente exigidos de Andalucía. Así como, a verificar la identidad y resi- para acceder a la promoción citada. dencia, para recabar los datos sobre titularidad de in- En...... a...... de...... de...... muebles de la Dirección General del Catastro, así como Fdo.:...... cualesquiera otros datos que puedan autorizarse en re- (Administrador de la promotora/ representante legal/ lación con los requisitos que venga obligado a acreditar apoderado/ titular de la vivienda). como persona demandante. Fdo. Roberto Carlos García Jiménez Página 44 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

NÚMERO 4.237 CUARTO.- Notificar la resolución al interesado a los AYUNTAMIENTO DE PÍÑAR (Granada) efectos oportunos.” Lo que se pone en general conocimiento de confor- Cuenta general 2019 midad con lo dispuesto en el art. 43 1.f) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística EDICTO de Andalucía. ANUNCIOS Puebla de Don Fadrique, 1 de octubre de 2020.- El Al- Expediente de Razón: calde, fdo.: Mariano García Castillo. 2020/0041.- Cuenta General 2019 En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales aprobado por Real Decreto Legislativo NÚMERO 4.208 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debida- AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE mente informada por la Comisión Especial de Cuentas, (Granada) se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante Admisión a trámite proyecto actuación de interés los cuales y ocho más quienes se estimen interesados social podrán presentar reclamaciones, reparos u observacio- nes que tengan por convenientes. EDICTO Píñar, 2 de octubre 2020.-El Alcalde, fdo.: Eloy García D. Mariano García Castillo, Alcalde-Presidente del Cuenca. Excmo. Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique (Gra- nada),

HACE SABER: Que en Sesión Ordinaria celebrada NÚMERO 4.209 por el Pleno de este Ayuntamiento el día 28 de mayo de AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE 2020, se aprobó la admisión a trámite del Proyecto de (Granada) Actuación de interés social para la explotación porcina Aprobación definitiva proyecto actuación para cortijo de producción de lechones de selección genética en el agrícola trufero Paraje “Las Tiesas, polígono, parcelas 119, 120, 121, 122, 449, 262, 263, 264 y parte de la 271, en el t.m. de EDICTO Puebla de Don Fadrique, promovido por CEFU, S.A. Lo que se hace público para que en el plazo de veinte D. Mariano García Castillo, Alcalde-Presidente del días se formulen alegaciones al expediente, de confor- Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique midad con lo dispuesto en el art. 43.1.b) de la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía. HACE SABER: Que el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión Ordinaria de fecha 24 de septiembre de 2020, Puebla de Don Fadrique, 1 de octubre de 2020.- El Al- en el punto 5º del Orden del Día, adoptó el siguiente calde, fdo.: Mariano García Castillo. acuerdo: “PRIMERO.- Aprobar el Proyecto de Actuación para la reconstrucción de una casa-cortijo existente para uso y servicio agrícola (plantación trufera) en polígono 22 NÚMERO 4.206 parcela 92 en Paraje “Cortijo del Mortero”, en el t.m. de AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DEL COMERCIO Puebla de Don Fadrique, promovido por D. Juan Ra- (Granada) món Sánchez Fernández. SEGUNDO.- El presente acuerdo se entiende sin per- Exposición pública de la Cuenta General para el juicio de la obtención del resto de licencias y autoriza- ejercicio de 2019 ciones administrativas que fueran legalmente proce- dentes, determinándose en la licencia de obras corres- EDICTO pondiente la garantía y prestación compensatoria pre- vistas en el art. 52.4 y 5 de la Ley 7/2002, de 17 de di- En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 ciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por La licencia correspondiente para realizar la actuación el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regula- pretendida deberá solicitarse en el plazo máximo de un dora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debi- año a partir de la aprobación del proyecto de actuación. damente informada por la Comisión Especial de Cuen- TERCERO.- Publicar este acuerdo en el Boletín Oficial tas, se expone al público la Cuenta General correspon- de la Provincia de Granada a efecto de lo dispuesto en diente al ejercicio presupuestario del año 2019, por un el artículo 43.1.f) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, plazo de quince días, durante los cuales y ocho más de Ordenación Urbanística de Andalucía. quienes se estimen interesados podrán presentar recla- B.O.P. número 170 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n Página 45

maciones, reparos u observaciones que tengan por NÚMERO 4.216 convenientes. AYUNTAMIENTO DE EL VALLE (Granada)

Santa Cruz del Comercio, 1 de octubre de 2020.- La Reconocimiento dedicación parcial alcaldía y concejalía Alcaldesa, fdo.: Ángeles Jiménez Martín. ANUNCIO

D. Benjamín Ortega Freire, Alcalde-Presidente del NÚMERO 4.207 Ayuntamiento de El Valle AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DEL COMERCIO (Granada) El Ayuntamiento Pleno, en Sesión Ordinaria de fecha 31.07.2020 adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo so- Aprobación del Plan Económico Financiero 2020-2021 bre reconocimiento de cargos que han de desempe- ñarse en régimen de dedicación parcial; lo que se pu- EDICTO blica para general conocimiento: PRIMERO. Dª Ángeles Jiménez Martín, Alcaldesa-Presidenta del Determinar que el cargo de Alcaldía, puede tener una Ayuntamiento de Santa Cruz del Comercio, Granada, dedicación parcial del 50% con las retribuciones que ello conlleve. HACE SABER que, en cumplimiento de lo estable- SEGUNDO. cido en el art. 21 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de Modificar la dedicación reconocida para el cargo de abril, el Pleno de la Corporación en sesión de fecha 22 Segunda Teniente de Alcalde. Área de Voluntariado, de julio de 2020, adoptó acuerdo aprobando el Plan Deportes, Juventud y Educación que pasa a tener una Económico Financiero 2020-2021. dedicación parcial del 50% con las retribuciones que Lo que se hace público para general conocimiento ello conlleve. en Santa Cruz del Comercio. TERCERO. Establecer a favor de los miembros de la Corpora- Santa Cruz del Comercio.- La Alcaldesa, fdo.: Ánge- ción que desempeñen dicho cargo en régimen de dedi- les Jiménez Martín. cación parcial, las retribuciones que correspondan se- gún lo previsto en el Presupuesto de la Corporación para 2020, que se percibirán en doce pagas, correspon- dientes a las diferentes mensualidades del año y darles NÚMERO 4.232 de alta en el régimen general de la Seguridad Social, de- AYUNTAMIENTO DE TORRENUEVA COSTA biendo asumir esta Corporación el pago de las cuotas (Granada) empresariales que corresponda. La cuantía será la siguiente, según lo previsto por el Trámite de información pública proyecto camping Presupuesto de la Corporación para el 2020: Torrenueva Costa Dedicación Parcial 50%_Retribución bruta mensual_ 637,70 euros EDICTO Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía ad- ministrativa, puede interponer alternativamente recurso D. Plácido J. Lara Maldonado, Alcalde-Presidente del de reposición potestativo ante el [Alcalde/Pleno] de este Ayuntamiento de Torrenueva Costa (Granada), Ayuntamiento, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, HACE SABER: Que por este Ayuntamiento se ha ad- de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley mitido a trámite el proyecto de actuación promovido 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis- por la mercantil “Jucao Inversiones, S.L.”, para la cons- trativo Común de las Administraciones Públicas; o bien trucción de camping en el paraje del Maraute de este interponer directamente recurso contencioso-adminis- Municipio; siendo por ello que, conforme a lo estable- trativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administra- cido en el art. 43.1.c) de la Ley 7/2002, de Ordenación tivo de Granada, en el plazo de dos meses, a contar Urbanística de Andalucía, en relación con el art. 83 de la desde el día siguiente al de la publicación del presente Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley de las Administraciones Públicas, se abre un plazo de 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso- 20 días de información pública, a efectos de alegacio- Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de nes de los interesados, a cuyo fin el expediente figurará reposición potestativo no podrá interponer recurso a disposición de los administrados en la Secretaría Ge- contencioso-administrativo hasta que aquel sea re- neral de esta Corporación, en horario de atención al pú- suelto expresamente o se haya producido su desesti- blico. Lo que se hace público para general conoci- mación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que miento y efectos, en Torrenueva Costa, a fecha de la pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pu- firma digital. diera estimar más conveniente a su derecho.

Torrenueva Costa, 1 de octubre de 2020.-El Alcalde- El Valle, 3 de septiembre de 2020.- El Alcalde, fdo.: Presidente, fdo.: Plácido José Lara Maldonado. Benjamín Ortega Freire. Página 46 n Granada, martes, 13 de octubre de 2020 n B.O.P. número 170

NÚMERO 4.385 juicio del jurado hayan destacado por el trabajo reali- DIPUTACIÓN DE GRANADA zado en la provincia de Granada haciendo uso de la Bi- blioteca como espacio educativo libre de estereotipos ÁREA DE IGUALDAD Y JUVENTUD de género y favorecedor de la colaboración social y par- ticipación colectiva. RESOLUCIÓN de Presidencia, con asistencia de Junta Tercero. Bases reguladoras: de Gobierno, de 8 de octubre de 2020, aprobando Bases de ejecución presupuestaria para el año 2020. convocatoria para la concesión de los premios a las Cuarto. Cuantía: bibliotecas municipales: Leer para Crecer en Igualdad Los premios totalizan una cuantía de 3.000 euros y consisten en dos lotes de libros a cada una de las tres EDICTO Bibliotecas Municipales finalistas que contienen Lote 1: Colección “La Mochila Violeta”, compuesto BDNS (Identif.): 527666 por libros seleccionados de la Guía infantil y juvenil coe- De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b ducativa y no sexista La Mochila Violeta. y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General Lote 2: Colección “Las Grandes Olvidadas”, com- de Subvenciones, se publica el extracto de la convocato- puesto por una selección de libros escritos por mujeres ria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de que han sido invisibilizadas a lo largo de la Historia. Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosub- Quinto. Plazo de presentación: venciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/527666) Desde la publicación del extracto de esta convocato- Primero. Beneficiarios: ria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 16 de oc- Municipios de menos de 20.000 habitantes de la pro- tubre de 2020. vincia de Granada que cuenten con biblioteca municipal. Sexto. Otros datos: Segundo. Objeto: La solicitud se presentará por el Alcalde o la alcal- Dar visibilidad y reconocimiento al trabajo desarro- desa del Ayuntamiento e irá acompañada de una me- llado por las bibliotecas municipales de los municipios moria explicativa que se presentará vía telemática en la de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Gra- sede electrónica de la Diputación de Granada, participa- nada, que se hayan distinguido en su labor con un pro- ción ciudadana, presentación de escritos. grama de actividades socioeducativas que hayan fo- mentado la igualdad de género a la par de la animación Granada, 9 de octubre de 2020.-La Diputada-Dele- a la lectura entre todos los colectivos sociales, y que a gada de Igualdad y Juventud, Mercedes Garzón Ruiz. n