EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades ISSN: 2007-7602
[email protected] Universidad Autónoma de Chiapas México Bastian Duarte, Ángela Ixkic; Vargas Velázquez, Sergio Entre la ley y la costumbre. Sistemas normativos y gestión comunitaria del agua en Tetela del Volcán, Morelos EntreDiversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 5, 2015, pp. 45- 73 Universidad Autónoma de Chiapas San Cristóbal de Las Casas, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=455947927003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Entre la ley y la costumbre. Sistemas normativos y gestión comunitaria del agua en Tetela del Volcán, Morelos Between Law and Custom. Regulatory Systems and Water Commons Management in Tetela del Volcán, Morelos Ángela Ixkic Bastian Duarte1 Sergio Vargas Velázquez2 Resumen: Las relaciones establecidas entre las comunidades campesinas e indígenas con el agua forman parte constitutiva de su cultura y su comprensión del mundo. Los grupos sociales transforman su entorno y se lo apropian, estableciendo diversos modos de organización social por el agua que les permiten aprovecharla de forma coordinada y cooperativa. Para lograrlo construyen marcos normativos que regulan su acceso, su distribución y aprovechamiento, mayoritariamente como un recurso de uso común (Ostrom, 2000). La organización social por el agua se articula no sólo con las prácticas agrícolas y el uso consuntivo para las necesidades domésticas, sino de igual manera con diversos aspectos de la vida comunitaria, como es la organización en barrios, la asamblea del pueblo, las relaciones económicas y de poder, así como aspectos simbólicos y el conocimiento construido por generaciones.