Boletín de Estadística e Información

del

Excmo. Ayuntamiento de

SUMARIO

DEMOGRAFIA: Movimiento natural de población.—Nacimientos, matri• monios y defunciones.—Clasificación por causas de muerte.—Defun• ciones por Distritos y coeficientes de mortalidad.—Comparaciones cón.ei més anterior.

BENEFICENCIA: Asilos, hospitales, hospicios. Casa de maternidad. Casa provincial de expósitos. Comedores de Auxilio Social, recaudación. Núm. 258 Asistencia pública domiciliaria. COLOCACION OBRERA: Demandas, ofertas, colocaciones y paro.—Jor• nales. '

JUNIO MOVIMIENTO DE BIBLIOTECAS: Clasificación de obras por materias y número de «lectores.

OBSERVACIONES METEOROLOGICAS: Climatología de Burgos. Año 1943 ESTADISTICA DE LA CONSTRUCCION: Obras ejecutadas. Labor reali• zada por la Fiscalía provincial de la Vivienda.

ESTADISTICAS DE ABASTOS: Bromatología. Entradas devanado. Con• sumo de alimentos Coste de la vida. Racionamiento. ESTADISTICA ECONOMICA: Circulación de dinero. Giros. Cajas de Aho• rros. Monte de Piedad.

SERVICIOS VARIOS: Accidentes asistidos en la Casa de Socorro. Clasifi• cación de las afecciones asistidas.—Altas y bajas en el Padrón de . habitantes.—Servicios prestados por la Guardia municipal. Trabajos y servicios practicados en el Laboratorio Municipal.—Vehículos matriculados.

LABOR MUNICIPAL: Sesiones celebradas por el Ayuntamiento Pleno y por la Comisión Municipal Permanente.

SERVICIOS MUNICIPALES: Secretaría general. Sección Central. Sección de Hacienda. Sección de Estadística. Sección de Fomento.—Depen• dencias Técnicas. Archivo municipal. Servicios económicos.

Datos curiosos para la Historia de la Ciudad.

Disposiciones Oficiales. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

i DE LA ' NATALIDAD, NUPCIALIDAD Y MORTALIDAD registradas en Burgos desde el año ISOI hasta ia fecha,, con sus respectivos coeficientes y con separación entre la mortalidad en general sy. ia INFANTIL

DEFUNCIONES POR MIL HABITANTES POR CIEN FALLE• CIDOS, ERAN Población Naci• Matri• ANOS de Hecho mientos monios Menores De i a 4 Nupcia Morta Menores De i a 4 TOTA: Natalidad de un año años lidad lidad de i año años

1901 30.167 923 212 1174 277 181 30'59 7^2 '38 91 23'69 .16l42 1902 30 363 922 244 923 197 1.27 30-36 '8'04 30'36 21-34 13*76 1903 30.491 920 216 919 166 211 30"25 7'08 30 24 17*96 22'96 1904 30.625 888 193 883 145 127 29^0 6-30 28'83 16'42 14*38 1905 30 757 862 179 1016 174 174 28^04 6'72 33 00 17*14 17*14 1906 30.889 949 191 862' 131 135 30^2 6 18 27*90 16'20 15*60 1907 31 Orí 913 159 1000 134 170 29<43 6*12 32'56 13'4Ó 17*00 1908 31.153 ^949 194" 963 164 140 30-46 6'23 30-91 17'03 14*64 1909 31/289 923 Í80 937 186 111 29^2 6l76, 29 95 Í9'74 11*84 1910 31.423 937 163 985 197 131 29'82 6'19 3L35 20-00 i 3'30 1911 31.489 846 192 901 120 116 26^86 6'09 28'91 13*32 1.2-87 1912 31 598 908 205 862 119 110 28'73 6 49 27*28- 13'80 12'76 1913 '31.685 918 198 913 170 120 28'97 6k26. 28*81 18*62 13*14 1914 31.773 856 164 1054 195 192 26*94 •5'ie, 33'17 18'60 18 22 1915 31.860 920 190 818 146 84 28'87 6'96 25'67 17'86 10*27 191,6 31.948 903 197 892 123 94 28'26 6-16 27*92 13*79 10*54 I9I7 3V 035 828 170 1009 194 119 25'85 6'31 31*50 19'23 U'79 1918 32,123 925 187 1432 212 120 2^79 5'82 44'58 1.4*80 8-38 1919 32 211 812 243 ' 961 172 105 25í2l 7*64 29-83 17- 90. 10'93 1920 32.301 860 226 1050 181 155 26^2 7*00 ?2;51 17*24 14*76 1921 32.301 . 890 181 967 223 87 27'55. 5k60 29-94 23 06 8-99 1922 33.853 899 207 990 246 84 26l56 B'll 29*24 24-85 8-48 1923 34 629 984 197 998 216 114 28'4l 5'68 28'82 21'54 11-42 1924 35.405 887 210- 786 156 57 25t05 5'93 21 69 20'3l 7'42 1925 34.320 917 215 . 927 214 102 26- 72 6'29 27!01 23*08 11'00 1926 35 729 962 225 777 184 77 26*63 6 "29 21'75 17*24, 9''91 1927 37 480 965 234 802 164 128 25476 6'26 21 *49 20<45 15*96 1928 40.212 1088 261 967 224 134 27- C6 6Í51 24 06 23'16 13*86 1929 41.938 lili 282 914 245 85 26 50 6*72 21- 79 26*80 9*30 1930 42 405 1073 258 852 184 69 25'34 6'0f» 20' 10 21*60 8'07 I93I 40.061 1023 267 908 168 67 26'55 6^6 22- 67 18 60 7-38 1932 45.169 1112 242 289 171 77 24-63 5*36 20*66 18-,42 8*30 1933 45 532 i 087 229 906 1,30 54 23'88 5*03 19*90 14'35 6'96 1934 46.222 1033 219 900 120 42 22'36 4'74' 19^8 13'33 4*67 1935 41.608 1085 228 1048 196 84 26-09 5l48 25'19 18*70 8l01 1936 42 839 1046 139 1234 137 60 24'42 3*26 28 81 11'10 4'86 1937 44.822 1093 127 1318 182 82 24'39 -2'84 29*41 13'81 6l22 1938 47.640 1060 197 . 1362 193 110 22*26 4Í14 28'59 14*18 8*09 1939 49 355 1086 493 1455 260 99 22'03 10*00 25'43 1787 6*80 1940 51.094 1224 600 1265 240 •108 23t96 11*74 24*76 18*97 8*53 1941 60 425 1183 525 1221 262 43 19*58 8*69 20*02 21'46 3'5.2 1942 60 328 1165. 497 1086 206 61 19'31 8^4 18*00 18£97 5'6L

INOTA. - La población tomada como base para obtener los coeíicieíntel es la existencia en 31 de Diciembre del año anteriqr. Estadística del movimiento natural de población durante el mes dé Junio

Nacidos vivos Natalidad.

Matrimonios. Nupcialidad. Por 1.000 Defunciones. Mortalidad. habitantes Abortos. Natimortalidad

NACIMIENTOS

Nacidos vivos Clases de alumbramientos, condiciones jurídicas Muertos Nacidos Muertos antes y circunstancias de los nacidos muertos al nacer del pri• TOTAL ¡Niños Niñas mer día

Alumbramientos sencillos. 64 57 126 » dobles 1 1 1 * triples » " superiores Totales 65 58 127 Nacidos legítimos . 62 53 Expresamente ilegítimos . . 3 5 Con circunstancia expósita. 2 Nacidos en maternidad benéfica . q

MATRIMONIOS

Solteros Soltero-viuda Viudo-soltera Viudos EDAD DE LOS CONYUGES V M V M V M V M

Menor de '20 años . 20-24 . . 16 25 29 . . 14 13 30-34 . 14 5 35-39 . . 5 4 40-49 . . 3 50-59 . 60 y más . . No consta Totales 38 38

D E F U N CIO N E S

Solteros Casados Viudos No consta Edades de los fallecidos y lugares de los /fallecimientos M V M V M

Menores de 1 año . . . 13 De 1 a 4 años .... 1 De 5 en adelante . . . . 9 12 11 10 Sin grupo de edad presumible . Totales . 14 23 12 11 1C Fallecidos en estable- ( Hasta 4 años cimientos benéficos, i De 5 y más. Id. en establecimientos penitenciarios. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

M O K T A L I 13 A D

INFANTIL GENHHAI INFANTIL GENERAL] CAUSAS DE MUERTE CAUSAS DE MUERTE V M IV M M M Fiebre tifoidea y paratifoidea. . 24 Enfermedades del corazón. . Peste. . . . .' . . 25 Otras enfermedades circulatorio Escarlatina 2f. í Bronquitis crónica . . Coqueluche |, Otras bronquitis . i 'ifteria. ,...... 27 Neumonías. . . Tuberculosis del aparato respiratorio 28 Otras enfermedades respiratorio, ex- Tuberculosis meníngea. cepto tuberculosis Otras tuberculosis. 29 Diarrea y enteritis . 8 Pa!udismo (Malaria) 30 Apendicitis . . . $ Sífilis 31 Enfermedades hígado y biliares . lO Gripe, 32 Otras enfermedades digestivo. 11 Viruela 33 Nefritis ...... 1 2 Sarampión 34 Otras enfermedades aparatos urinario 13 Tifas exantemático y genital . . , . 14 Otras enfermedace^ infecciosas y pa 35 Septicemia infección puerperales. ' . rasitarias 36 .Otras enfermedades embarazo, alum- 15 Cáncer y otros tumores malignos ' bramiento y puerperio. !6 Tumores no malignos . 37 Enfermedades piel, huesos, etc. i? Reumatismo Clónico y gota . 38 Debilidad congénvta. iS Diabetes sacarina 39 Senilidad. •9, Alcoholismo agudo o crónico 40 Suicidios. Avitaminosis y otras. . .. 41 Homicidios 26 ( Meningitis simple. 42 Accidentes autornóvi 2 l I Enfermedades de la médula espinal 43 Otras muertes violentas o accidentales Lesiones intracraneales de origen vas 44 No expresas ni definidas. . . 32 cular . . ... 33 Otras enfermedades del sistema ner vioso y sentidos . • . TOTALES i 4 31 44

Defunciones por Distritos municipales, registradas durante el mes y coeficientes de mortalidad por infecto-contagiosas j en general sobre la base de población de 1940 GEIISO DE PUION DE 1940 TOTAL DE FALLECIDOS GOEHfifE DE MORTflLIDflD POR 1.000 DISTRITOS MUNICIPALES p¿biaclón de Hecho Por infecto- Por infecto- contagiósas En general contagiosas En general EN QUE ESTÁ DIVIDIDA LA CAPITAL V H TOTAL V H V H H V H 1 .ü del Espolón . 2995 5032 1 0,49 "0,33 2. ° de la Casa del Cordón 2930 6204 5 0,68 0,30 1.70 3. ° de la Catedral 2864 10447 5 0,34 0,92 1,74 del Castillo . . . 3325 6115 O 1 0,35 1,79 0,30 de los Vadillos . 4057 11636 2 2 0,14 0,25 0,49 de Vega. 4072 7390 11 25 0,91 ,72 3,32 6,14 de la Quinta. . . 3497 7450 3 0,76 0.86 de la Estación 3060 6151 1 0,33 0,32 0,65 I Total . . . 33625 26800 60425 Natalidad> nupcialidad y mortalidad de este mes comparada con la de igual mes del año anterior

NUMERO DE NACIMIENTOS NUMERO DE MATRIMONIOS NUMERO DE DEFUNCIONES

Mes de Junio DIFERENCIAS Mes de Junio DIFERENCIAS Mes de junio DIFERENCIAS

Relativa Relativa 1942 Relativa De 1942 De 1942 De 1943 Absoluta por 1.000 De De 1943 Absoluta por 1.000 De 1943 Absoluta por 1.000 kabítantes babitantes babitantès

98 123 25 O^l 58 42 ^16 -0Í26 83 75 -0'13 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

NATALIDAD—Junio 1943 ASILO DE SAN JUAN.—Casa Refuto

Clasificación por distritos en la Capital MOVIMIENTO DE ACOGIDOS

n.0 de natalidad 8 0ISM08 necimlentos por 1000 hall.

9 1^9 Número de acogidos en de mes 3¡ 34 77 2. ° 9 1'45 Entrados 3. ° 10 0l95 4. ° 15 2442 Suma. 3' 34 77 5. ° 21 1'80 Baias <\ Por defunción. . 6. ° 32 4'33 J ' -w-Poj r otra. s causas. 7. ° 17 2i2S O O 10 V63 Total. . 123 2'-04 Total . Existencia en fin de mes- 3« 34 77

HOSPITAL DE ' SAN. JUAN

SALIDAS EXISTENCIA EN QUKDAN EN ENTRADOS TOTAL I .0 DE JUMIO POR POR OTRAS TRATAMIENTO ENFERMEDADES <943 CURACIÓN POR MUEBTB CAUSAS

Var. Hem. V H V H V H V H 'v H V H

Infecto-contagiosas Médicas. Otras 2 i i Qmrurgicas. , . . j(i Traumáticas.irau0trans . . . 4

Mortalidad por mil: 76*92

ASILO DE ANCIANOS DESAMPARADOS

MOVIMIENTO DE ACOGIDOS MOVIMIENTO DE ENFERMERIA

Número de acogidos en 1.0 de mes 159 Existencia en i.0 de mes Entrados. . . . . 2 Entrados . ...

Suma. . . . 161 Suma

D • ( Por defunción . 2 Curados . . . . ^ I Por otras causas Muertos . . . •, Total , ' Total. . . 159 Existencia en fin de mes . Enfermedades comunes . Existencia en fin de mes . 12159 Idem infeccciosas y contagiosas Mortalidad por mil: 12£42

HOSPITAL DE BARRANTES

SALIDAS EXISTENCIA EN QUEDAN BW ENTRADOS TOTAL I.0 DE JUNIO POR POR OTRAS TRATAMIENTO ENFERMEDADES CURACIÓN POR MUXRTX CAUSAS

Var, Hem. H. V. H H. V. H. V. H. H.

Infecto-contagiosas Médicas Otras ...... , . 5 Traumáticas Qmrurgicas.j 0tras 13 29 36 42' 26 29

Mortalidad por mil: 25*64 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

ASILO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

MOVIMIENTO DE ACOGIDOS MOVIMIENTO DE ENFERMERIA

Número de acogidos en i.ú de mes 49 Existencia en 1.0 de mes. Entrados. Entradas

Suma. 48 49 Suma. Curadas. Por deíunción Bajas. . Muertas ' ror otr.iS causas Total. 47 Existencia en fin de mes. . Total. . . Enfermedades comunes 47 Idem infecciosas y contagiosas Existencia en fin de mes. Mortalidad por mil: OO'OO HOSPITAL PROVINCIAL

SALIDAS EXISTENCIA EN QUEDAN KN ENTRADOS TOTAL I .0 fUNIO POR POR MUKRTH POR, OTRAS TRATAMIENTO ENFERMEDADES CURACIÓN CAUSAS

Var. Hem H. V. H. V. H. V. H- V. H. V. H.

Infecto-contagiosas Médicas . Otras 44 5° 24 17 i 68 67I! 17 24 48 37

Quirúrgicasr\ • ' • - { 0traTraumáticasg _ _ . 65 41 i Ï ii 106 28 ¡9 73 Mortalidad por mil: 51'54 CASA DE MATERNIDAD SECCIÓN DE TOCOLOGÍA

ESTADO CIVIL E D A D'

EMBARAZADAS Menores De De De Ds más de 20 a 30 30 a 40 40 a 50 de 50 • TOTAL Primí• Multí• Primí• Multí• Primí• Multí• 20 años años años años años paras paras paras paras paras paras

Existencia del mes anterior . 1 2 :6 8 6 16 Ingresadas. 4 14 9 4 14

TOTAL 1 6' 14 30 17 10

I Salidas , ...... '3 2 i r 2 6 21 Muertas a consecuencia del parto.

Quedan a fin de fnes.

NUMERO DE PARTOS NACIDOS VIVOS NACIDOS MUERTOS TOTAL DE NACIDOS

Sencillos Múltiples Varones Hembras Varones Hembras Varones Hembras

I ' SECCIÓN DE GINECOLOGÍA.—Número de enfermas asistidas: Ninguna. MOVIMIENTO DE BIBLIOTECAS

CLASIFICACIÓN DE LAS OBRAS POR MATERIAS Número Volú• de menes Jurispru Enciclop BIBLIOTECAS lectores pedidos Teo• Ciencia Bellas logía dencia y Artes letras Historia y y Admón. prdicos. Pública de Burgos ...... , 2151 2227 50 275 666 290 928 Popular Municipal .' . . , ... . 131 147 » 27 86 34 Técnica Municipal (1) . . ..' . . 6 37 28 1 2 (i) Exclusiva para Gestores y funcionarios municipales. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

CJ. IN. S.

H O M B R K 8 Esiadisiica mensual ae demandas, ofertas, colocaciones y paro cot respondiente al mes de 'Junio de 1943

MOVIMIENTO MENSUAL I Paro en fin OFERTAS del mes Censo de paro en fin [pendientes de Extralaboral cumplimtn- anterior del mes corriente GRUPO DE ACTIVIDADES BffiMABTDAS Oferta» ooixxMOioirj tación Altas Bajas

Industrias agrícolas y ïorestales 17 > del mar. . . . . > de la alimentación »3 » , extractivas . . Siderurgia y metalurgia . . Pequeña metalurgia .... 13 I? 29 Material eléctrico y científico Industrias químicas . . , • 3 » de la construcción. 10 '7. 10, 5> de la madera. . . 3 5 11. > textiles. .... 17 12, > de la Conf., Vest. y tocado 6 3 •3 Artes Gráfica s y Prensa . . 3 2 14 Transportes ferroviarios . . 15- Otros transportes terrestres 16, Transportes marítimos y aérec '7. Agua, gas y electricidad . 18, Comunicaciones . . . . 19 Comercio en'general , . :o Un dte. C, 20 Hostelería . 7 10I 2 1 Servicio, s de higiene. . i i| 22, Banca, seguros y oficinas . 23 Espectáculos públicos . . s! 24 Otras industrias y profes'ones 9 TOTAL. 96 6l 99] 131 46 23

NOTA.—A) Obrero i menores de 20 años.—^-B) Obreros de 20 a 50 años.—C), Obreros mayores de 50 años.—S) Total de las columnas anteriores.

M ü J K R E S Rstadistica mensual de demandas, ofertas, colocaciones y paro correspotidiente al mes de Junio de IÇ43:

MOVIMIENTO MENSUAL Paro en fin Censo de paro en fin L^S^ del mes Extralaboral GRUPO DE ACTIVIDADES anterior DBMAHDAS Ofertas del mes corriente CUnSnen" OOLOCAOIOlíBa Altas Bajas

G. c. s. c. s.

1. Industrias agrícolas y forestales I4| 14 2. " ,:> del Mar . ... • 3. > de la alimentación 61 13 4. •> extractivas. . . 5. Siderurgia y metalurgia . . 6. Pequeña metalurgia 7. Material eléctrico y científico §. Industrias químicas. . . . 9. » de la construcción 10. » de la madera . . 11. > textiles .... i», i i 12. » de la Conf. Vest.y tocado 21 5 13. Artes Gráficas y Prensa . . 3 14. Transportes ferroviarios . . 15. Otros transportes terrestres 16. Transportes marítimos y aéreos 17. Agua, gas y electricidad . 18. Comunicaciones. ... 19. Comercio en general . . 9 20. Hostelería ...... 8 21. Servicios de higiene . . 22. Baïica, seguros y oficinas. 7 23. Espectáculos públicos. . 24.. Otras industrias y profesiones 6 TOTAL . . 62 591 »9 26 65 NOTA.—A) Obreros menores de 2G años. B) Obieros de 20 a 50 años. C) Obreros mayores de 50 años. S) Total de l»'j columnas anteriores. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

OB8EK VACI OIS ES METEOROLÓGICAS

Presión • Humedad VIENTO atmosférica TEMPERATURA A LA SOMBRA Lluvia media relativa me• DIAS Recorrido o nieve en a O grados dia en DIRECCION OBSERVACIONES en millmetors en mm. Máxima Mínima centésimas Media 7 horas j3^horas kilómetros

690,3 22,6 9,2 15,9 5° Calma \\r S VV i 1 o 9^4 22,6 6,0 [4,3 56 is S W W N W i So inaprec. 93,5 9 8, •5,4 64 Calma w s w '50 9+,8 15,4 N E - 0) 7,6 5o Calma I 10 92,6 1 0,:; «9,9 42 Calma 70 29,6 Calma 92,5 '3,4 20,9 i2 E 190 2.3,4. N 92,3 i 1,2 2 1,2 ENE 31,2 52 ENE 150 9M 12,2 20,6 49 •ENE N E 220 89,6 29,0 23,0 N . 9 28,0 17,4 43 Calma ISO 3,4 Lluvia (tormenta) l8,8 Calma 10 90,3 24,8 12,8 64 N K 1 20 91,6 N E 11 25,8 12,4 19,1 56 ENE 260 1 2 93,5 24,2 13,0 l8,6 58 ENE N E 340 13 91 1 ?9,2 10,4 19,8 5Ó W K N E 24O inaprec, 14 92,2 9,6 11,6 12,9 85 N E N N ^ 23O inaprec. 15 92,9 19,0 5-^ 12,3 8" N E N N W 90 16 94,5 22.2 4 8 13,5 47 N E Calma IIO I? 93,^ 24,6 7,4 16,0 53 Cdma N 140 N E 18 94,9 7,8 . 9-4 . 16,4 53 ENE I60 19 qi 6 30,6 7 f> 34 ÏC N E Ca-ma 70 í9,t ESE 20 89,3 27,6 17,2 23,4. 54 N N E 200 L irvia (tormenta) 0,2,5 10,6 74 ENE N.E S'Ò 2 ) 17,'2 13,9 2 2 95,3 8,4 54 Calma Calma IÇO 25,8 17,' 23 96,3 9.4 61 N E Calma 250 25.6 17,8 94,3 9*4 50 N E ENE (00 24 29,8 19,6 93,i •3,4 39 N E I 20 25 30,6 17,0 N E ; 26 92,7 (4,3 38 Calma E 1 90 29.4 21,8 E N 27 9i,3 2S;6 12,S 39 N E 2 I C 20,7 E N E. 28 90,7 ^9,8 11,0 44 E I 90 20,4 29 90,3 2%,2 13,0 37 N E E 200 20.6 SO 87,6 28,0 10,8 Calma EN E I 70 19,4

ResumPM correspondiente al mes de junio de 1943.

Latitud geográfica 42° 20' 59" N - Longitud 3° 42' l1' Greenwich W Altitud en metros 860,4

VIENTOS Lluvia Presión atmosíerira a O grados en m m. mnmm a LÜ mm Humedad o nieve relativa media Velocidad media Total en MAXIMA MINIMA MEDIA MAXIMA MINIMA MEDIA Recorrido total • en kilómetros por d(a m/m.

697,0 686,5 692,2 31.2 4.8 20,4 52 5250 175 6.4

Cantidad de pescado consumido en esta Ciudad durante el mes de junio próximo pasado.

Por habitante inutilizados Número de Kilogramos en el mes a su llegada 'habitantes

230.413 3*81 60 60.425

MERCADO D E G A N A D O S Entradas de.ganado durante el meà de junio y precios en vivo

BUEYES TERNERAS CARNEROS OVEJAS CORDEROS

Cabezas pRacio Cabezas PRECIO Cabezas PRKCIO Cabezas PRÇCIO Cabezas PRECIO ARROBA K.IL0 KILO KILO KILO Ptas. Cts. Ptas. Cts. Ptas. Cts. Ptas. Cts. Ptas. Cts.

1764 60 110 1300 30 1550 20 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

i^Hri^i>isrriOA. I>E i.^v CJOJVS^IÍUOOIOIV Durante el mes de Junio, se han autorizado por los diversos organismos, la ejecución de las siguentes Obras: en la Capital: Edificio Propietario Area m2 Altura metros Plantas de que Total Ptesupueat* consta de viviendas Ptas.

Casa Teodoro Campo Quintano 167 73.480 id. Teófilo Pérez. . . . . 85 36.000 id. Gil Noceda ..... 85 36.000 id. Martín González Bocos 10C 13 96.000 id. Valentín de Abajo Núñez, 224 15 156.800 id. José Ayuso Llorente . 135 KX4 110.000

DE REFORMA antes - abe antes - abe antes - abota antes - aboia Casa Narciso Moral Cameno 211 19 í 22 6 10 11 16 000 id, Ezequiel Mafijuán . 205 19 f 2'i 6 10 12 18,000 id. Eleuterio del Val Gutiérrez 92 7 ' 2 ~ 1 l7.600 id. Adolfo Verduras ... 720 ; 23 I 26 6 24 28 44.000 id. Ricardo Gutiérrez Alonso 125 6| 9 2| 3 1 3 50.000 id. Magdalena Blanco . 324 310 13 5 • 4 , 16.500 id. José Blanco de Ullybani . 89 13 I 16 4 i 5 6 i 7 16.000 id. Martín Mancha García. 75 7 11. 1 2 15 000 •v-s. Alimentes racionados, suministrados por la Delepción delas- TURISlvfò tecimientos y Transportes; id. no racionados, Combustible y .0 trimestre de 1943 llúido eléctrico Extranjeros llegados a la Capital y pernoctado en Cantidad Ración ARTICULOS distribuida por persona ella. Kilos Gramos Alemanes 45 varones 22 hembras Aceite, . 52.826 800 Apatridas 1 Alubias 29.392 450 Argentinos 5 2 Arroz 6.868 100 Belgas 1 Azúcar 51.222 750 Cubanos. 1 Café . 6.320 100 Dominicanos 1 1 Chorizo o tocino. ,» • •, - > Francesas 30 10 Garbanzos 6.838 100 Griegos , "5 3 Jabón 27.531 400 Holandeses 1 Lentejas 19 502 300 Húngaros 6 4 Pasta para sopa 6.796 100 Ingleses . 11 3 Patatas 266 643 2 000 Italianos , 30 10 Puré 6 910 200 Japoneses 1 Tocino Letones . 1 Pan . . ' '.' 434 300 Mejicanos 1 Carne fresca 124.971 Nicaragüenses 1 Id. en conserva . «% 8.640 Peruanos. 1 Aves, piezas 9.561 Polacos . 2 2 Pescado fresco . 230.413 Rumanos. Vino, litros 470.772 Rusos 2 Carbón vegetal . 63.916 Suizos 3 Fluido el.ü kw. . 812.003 Venezolanos 1 Leche condensada, solamente a cartillas infantiles, 3.148 botes. a 6 botes por cartilla Yugoeslavos 1 1 Total 154 59

TRANSPORTES SERVICIOS URBANOS

Durante el mes de Junio se ha registrado en la La Compañía concesionaria del servicio de auto Estación ferroviaria de Burgos, por las Líneas del buses ha transportado durante el mes de Junio Norte y 'Santander-Mediterráneo, el siguiente movi• 18.617 viajeros, obteniendo una recaudación de miento: 4.601.70 pesetas. Viajeros de entrada . , . 28.980 Han prestado servicio de parada 37 coches taxí• . Id. de salida , . . • 26.718 metros. Tonejadas de Entrada . . 8.902 Id. de salida . . 3.423

CIRCULACION D El DIN ERO—GIROS

Postal . Recibidos, pesetas 983.440,09 Expedidos > .126.737,46 Telegráfico . Recibidos » 355^44,38 Expedidos > 2^4.475,77 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

CASA DE CARIDAD

MOVIMÍiLNTO DE ACOGIDOS

Número de acogidos en T.0 de mes 141 140 49 220 186 794 Entrados .... 2 8

Snma. '4i 142 49 230. i8ó 802 Por defunción Bajas* } Por otras causas . 16

Total. 4 17

Existencia en fin de mes. . .¡141 14: 47 220 I»2 785 Mortalidad por mil: 1*24

CASA PROVINCIAL ÜE EXPÒSITJS Varones Hembras TOTAL CASA DE SOCOBRO. Existencia en 1.° de raes 122 153 275 Entrados 12 13 25 SERVICIOS PRESTADOS DURANTE EL MES

Suma. i 34 166 3CC Enfermos asistidos a domicilio . . 15 Por defunción 3 7 10 {alida )f bajas Por otias causas 7 11 Idem en consulta ^general . . •» ' 4 Accidentes socorridos . . . -BIO Existencia en fin de mes. 124 279 Internos . . . 155 Partos y abortos asistidos . . , » lactados m nodriza Externos Vacunaciones ..... » Internos . . . Laetados con òMm Externos ,, . Revacunaciones . . . • , » Internos 1C Hasta un año Externos Reconocimientos de enajenados . . » Fallecidos . . Internos Idem de cadáveres . . . . » De 1 a 4 años Externos Internos Asistencia a incendios , . . » De más de 4 años Externos Mortalidad por mil 33.33 JORNALES

H O M K R K S M U J E R E S NIÑOS TIPO CORRIENTE TIPO C<,.RRIENTfi T PO CORRIENTE CLASES

PtS. CtS. Cts. PtS. CtS. PtS. Cts. PtS. Cts. Pts. Cts.

Mineros . . . • . . . SO 50 Metalúrgicos SÓ 25 Textiles ,' ...... Obreros! 10 So abriles Aserradores mecánicos. . 9 5° 75 e indus-^i Ebanistas 12 5° So triales Papeleros , De cerámica . ... . i t 5° 7 75 4 5° De vidrio y cristal. , •. 14 50 10 Otras clases. . -'. . . . .'7 Herreros t o 50 25' Albañiles . . . . , . 12 5° 9 5 5° So Obreros Carpinteros ...... ,12 75 9 50 v 6 5° 25 de Canteros 13 10 6 oficios Pintores . . . . Í 2 • 7, diverso Zapateros . 50 6 59 Sastres • ...... 5 50 Costureras y modistas . , 3 Otras clases, . . . . . 3 Jornaleros agrícolas (braceros). . . So

Datos facilitados por la Inspección provincial de Trabajo. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

COSTE DE LA VIDA

Unidad PRECIOS REALES Unidad PRECIOS REALES ARTICULOS del ARTICULOS Mas del Mercado Mercado Mas Máximo Mínimo corriente! Máximo Mínimo corriente

ALIMENTACION

Carne de vaca Kilo 13,99 6,09. 8,81 Zanahorias . Kilo i,— id. de ternera 6,92 8,92 Grelos > id. de carnero 6,13. 3,26 5,72 Nabos 1, — ',— id. de cabra Espárragos. 5,— 5— 5,— id. de oveja Remolacha. 0,7è 0,70 0,70 id. de cdro. lechales 6 90 5,64 6,43 Ajos i,05 >,os >,05 id. de gallina Una 35,— 30,— 30,— Pepino 0,50 0,5° o,5» id. de conejo Uno 6,60 5,9o 5,90 Caiabaza © calabacín 0,50 0,50 0,50 id. de cerdo Kilo «5,29 12,25 l2,25 Sal 0,40 0,40 0,40 Chorizos. 25— 25,— 25,— Vinagre . Litro- 2,—- 2, — 2,— Salchichas 10,— lO,— 10,— Naranjas . 1,60 Jamón Limpio 39,50 39,5° 39,50 Kilo 2,50 2,4« Morcillas 8,80 8,80 8,80 Plátanos . 3,85 3,85 3,85 Butifarra Manzanas 1 > > » • 35, - 35i 35,— Peras Mortadela 35,— 35,— 35,— 3,35 3,35 3.35 Uvas > > Mallorquina 35— 35— 35,— Catalana. 35,— 35,— 35,— Ciruelas 2,50 2,50 Tocino (Tasa) 8,40 8,40 > 8,40^ Cerezas 2,20 2,20 Avellanas 8,— Lacón Codillos- •14,75 14,75 14,75 Nueces > Manteca c!e cerdo 6,62 6,62 6,62 Manteca de vaca (Tasa) 21,10 21,10 Higos verdes 5,^ 21,10 Castañas secas Unto o sebo . • 4, — 4, — 4— Aceite (Tasa). 5, — 5, — 5 — Almendras Leche Litro 1,40 1,40 1,40 Pasas '0,— 8,- 9,— Aceitunas Huevos docena 12,— "12, 4,— 3,- 3,5» '3— Limones . Bacalao. Corbína Kilo • 8,80 8,80 2 — 2, — 8,8o Mermeladas Sardinas. \ 3,óo 3,60 > •, > 3,6o Queso Boquerones o bocarte 3,05 3,05 3,05 if),— 6,- 12,— Galletas . 8,— Merluza 8 90 8)90 8,90 24,— 20, — Pescadilla 5,40 5,40 5,40 Azúcar , 3, - 3— Bonito . - 6,So 6,80 f.,80 3, — Café 21,— 21,— 21, — Besugo . 5,40 5,4o 5,40- Malta 8,— 8,— 8;- Trucha . 10,80 10,80 I0,80 Chocolate Libra 3,io 3.10 3,io Gallos . 4,8o 4,8cv 4,8o Salmonetes . .7,25 7.25 Vino común Litro 3, — .1,— 1,60 7-25 Vino dulce , » 2,— 3,— Congrio . 6,05 M5 4, —t O 2,— 2,— Calamares 10,90 10,90 Cerveza. . m, botella 10,90 Sidra ** Ï 2,50 Jurel 2,30 2,30 2,30 Botella 2,50 Gaseosa • 2,5° 0,50 Almeja . 5,3» 5,30 .5,30 0,0O 0,50 Chacolí 1,20 Sarda o caballa 2,80 2,80 2,80 Litro 1,40 Aguardiente » 8,— 8,— Rape ó. 80 6,80 6,80 8,— Anguilas. 3,30. 3,30 3,30 Coñac Botella 18,— Litro 30,— II,— Fanecas. 2,55 .2,55 2,55 Vino de Jqrez 14,— Rodaballo 5,8o 5,8o 5,80 Pulpo . 2,55 2,55 2,55 * VESTIDO Y CALZADO Sardina en lata 200 grs » » Escabeche de Chicharro Tela blanca y algodón Metro 4,50 3,8o 6,30 6,30 6,30 Hilos 3,6o 4,5°. Cangrejos de rio . docena 4,90 Driles 6,— 4,— 5»— Tela de Mahón 4— 5,— Pan de trigo . Kilo 1,20 1,20 1,20 6,-— Arroz Panas 11,- 9,"- 10,— 3,— 3 —1 3,- Paños . , 35— 70,— Garbanzos 3,— 3, - 3,— lOO,— Patatas . Mantas de cama Una 190,— 50 — 70,— 0,80 0. 80 0,80 12,— ,8,— Judias blancas 3,_ Crespón Metro 20,- 3,— 3,- Boinas Una 8,- Judias de color 3,— 3,— 3,— 13, — 6,- Lentejas. 2,40 2,40 2,40 Calcetines Par '2 — 3, — 5, — Almortas o guijas 1,40 1,40 1,40 Medias de algodón 6,- 4, — Medias de hilo s,— Habas . 1, — i — 14, — 8- Algarrobas > .Medias de s. arficial 17,50 6, - 10,— Pasta para sopa 10,— 3,— 3,— 3,— Alpargatas Par 7— 3— 6, — Purés . 3 ,— 3,— 3— Medias suelas cuero 20,— .8,- Guisantes 1,70 1,70 1,70 JS — Tomate fresco Botas 95,— So-— 70,— i„35 i,35 i,3S Sandaliaas .32,S«' Tomate en conserva 0.80 35 — 3",— Lata 0,80 0,80 Almadreñas 9— Pimiento de secadero Kilo 9,— 7, — Pimiento en conserva Lata VIVIENDA Cebollas. Kiló i,35 i,35 ',35 Puerros . • . i— i — Alquiler de casa de Coles . . . . o,75 o,75 o,,75 obrero algo calificado. Mes 70,— SO• 60,— Repollo o,45 o,45 o,45 Idem de clase media Coliflor . o,75 o,75 o,75 poco acomodada , 70,— SO.— 60,— Acelgas . . 0,65 0,65 o,£5 Idem clase media Lechuga o escarola 0,70 0,70 0,70 acomodada 250,— •So,— 200,— Alcachofas 2,30 2,30 2,30 Borrajas. . . 0,70 0,7© 0,70 GASTOS DE CASA Cardo ; o,5S o,55' o,55 0,25; Judías verdes. 3,— 3,— 3,— Leña Kilo 0,30 o,iS BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

Unidad PRECIOS REALES Unidad PRECIOS REALES ARTICULOS ABT1CUL0S d'el del Mas Mercado Mercado Más Máximo Mínimo corriente Máximo Mínimo corriente

Sarmiento Kilo 0,20 0,15 0,20 Loza Plato 2,25 i, i,5<' Paja » 0,20 Cristalería Vaso 2,50 1,—- 1,50 Piñas Ciento 2,5° '.50 2,50 Cubiertos Par 8,50 2', 5 o 4,— Baterías aluminio Carbón vegetal Kil© o,S5 o>55 o 55 300,— •50,- 200,— Baterías porcelana Antracita 0,27 0,27 0,27' 450 — 200,— 300,— 0,90 Hulla 0,25 0.25 o.-'5 Escoba '· Escoba 0,8o Lignito Cok GASTOS GKNKRALBS Gasolina Tranvía o autobús Petróleo Litro f,4» 1,40 1,40 Viaje 0,5° 0. 15 0,25 Carburo Ferrocarril Gas Cine Entrada 5,50 1, — 2,60 Alçohol'de quemar Tabaco I,— ',45 Periódico Uno Fluido eléctrico Kilowatio 2,5° 0,20 •o,So 0,25 0,50 Velas Sellos 5.— 0,05 0,40 Agua Metro 3 0.30 0,30 0,30 Sanidad (v o iguala) •5.— 5.— 10,— Peluquería Servicio 1,25 Tabón Kilo" 3,50 3,3o 3,3o 2,50 i,75 Lejía Botella 0,6o 0,60 0,60 Café Taza 1,40 o,So 0,70 Enseñanza Mensual 40,— 10.— 25,00 A C C 1DE N T K 8 Número de hechos: 310

VICTIMAS VICTIMAS Total general Total seneral Muertos Lesionados Muertos Lesionades

V H , V H T V H T H T V H i T V H Edades Profesiones Hasta 5 años >9 34 34 Albañiles 6 6 De f> a 1 o 30 19 4Q 49 Carpinteros 3 3 De 11 a 15 31 33 33 Mineros De 16 a 20 20 26 2Ó Canteros "De 2 1 a 25 28 39 39 Ferroviarios De 26 a 30 12 i? '7 Electricistas De 31 a 35 iS 28 28 Cocheros De 26 a 40 i? 25 25 Marinos De 41 a 45 9 i 2 i 2 Otros conductores De 46 a 50 i i 13 Propietarios De 51 a 55 i i Comerciantes V3' De 5h a 60 3 industriales De 61 en adelante 11 Profesión, liberales Sin clasificar Jornaleros 55 Sirvientes Estado civil Otras profesiones , Solteros ib 53. Sin profesión Casados 90 No consta Viudos No consta Causas Caída vehículo o c. 37 •29 37 Lugares Idem de andamios Establecimientos p. 16 15! Por el tren Fábrica- y talleres 11! Por el tranvía Minas y canteras Por arma de fuego Estación ferrocarril Máquina y herramJ 35 23 35 Vía férrea Animales 23 16 23 Obras en construci. / / Asfixia Casas particulares 44 93 93 Otras causas 197 í3i ó6 197 Despoblado 26 33 33 No consta Ríos y arroyos 15 15 ' 5 En ia vía pública 94 129 129 JSÍo consta 1 i BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS >3 Relación de asistidos en los cinco comedores de «Auxilio Social» en el meé de Junio

ASISTIDOS RACIONES COMEDORES COSTE RACIÓN IMPORTE MES COMIDA Y CENA Nmos ANCIANOS

San Lesmes . 395 11.850 1,30 15 405,00 Los Vadillos. 5 550 1,30 7 215,00 San Pablo 6.330 1,30 8 229l9« San Pedro . 2.250 1,30 2.925,00 Total. 395 25.980 33.774,00 VOTA.—Las anomalías que pudieran encontrarse en esta relación, son debidas a las altas y bajas habidas du• rante el mes. Relación de cantidades recaudadas en esta Delegación Provincial durante el mes de . - Junio de 1943, en concepto de postulaciones y ficha azul.

RECAUDACION FICHA AZUL

Capital 4,958,9,5 Burgos. 6 760,50 Provincia 8.133,20 Provincia 11.019,35

Total al mes, 13.092,15 Total 1,7.779,85

ALTAS Y BAJAS EN EL PADRON DE HABITANTES

' . A L TAS

TRANSEUNTES Ï O T A L Expedientes Vecinos Vecinas DomiciliadoslDomiciliadas VaroAes Hembras V arones Hembras

BAJA S

TRANSEUNTES TOTAL Expedientes i Vecinos Vecinas DomiciliadoslDomiciliadas Varones Hembras Varones Hembras

MUDANZAS CAMBIOS DE DOMICILIO REGISTRADOS DURANTE EL MES DE JUNIO SEGUN LAS LICENCIAS EXPEDIDAS

DISTRITOS DE DESTINO EMIfiRACIOn Distritos de Procedencia Total Espolón Casa del Catedral Castillo Vadillos Vega Quinta Estación fl otros Cordón

Del Espolón. 2 De la Casa del Cordón 2 De la Catedral 1 Del Castillo . 3 De los Vadillos 4 De Vega . 7 De la Quinta 4 De la Estación 1 De otros nyuntamientos] Jr Totales . 10 26 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

ASISTENCIA PÚBLICA DOMICILIARIA

Servicios prestados por los Médicos en ei mes de Junio

Enfermos Altas varios DISTRITOS Niimero de familias Curados Fallecidos Consultas pobres empadronadas asistidos conceptos

58 ^8 212 t rimero 35C 66 Segundo 319 20 19 19 148 Tercero 350 !50 140 140 180 C uarlo 30C 38 34 35 92 Quinto 290 65 56 56 72 Sexto 366 35 34 108 Séptimo 325 79 76 204 Octavo 234 26 20 102

TOTAL 2.5.34 479 437 312 1.148

Fiscalía Provincial de la Vivienda RECETAS DESPACHADAS RESUMEN de la labor realizada durante el mes Asistencia domiciliaria , . , . 794 Visitas de inspección a casas de vivienda . . 6.756 Hospital de San Juan y Casa Refagio . 46 Obras ordenadas . 5 Cédulas de habitabilidad otorgadas. . . . 136 Asilo(de Ancianos Desamparados . . 24 Obras que han originado 4 Proyectos de obras de nuevas construcciones •Casa de Socorro . . v . , . 5 autorizados 5 Varias . . . , . Proyectos de obras de nuevas construcciones .denegados .. 1 Proyectos de obras de reforma autorizados. . 8 TOTAL 869 Proyectos de obras de reforma denegados . . 2 Valor de dichas obras . . . . 591.380,00 pts.

Servicios prestados por la Guardia Municipal

¡DETENCIONES ^RíATUSAS EXTRAVIADAS Por hurto, robo y sospechas Por desacato . Niños ...... 10 Por escándalo. . - , Niñas ...... , . 8 Por cometer actos deshonestos. Por estafa . . . . • Deiiuflciados por lnfraccioíi de las Ordenanzas Municipales. Por implorar la caridad . 15 Bando de liiien Oolilerno y Codipo de circuladlón Por sospechosos e indocumentados AUXILIOS rersonas • ...... 158 Automóviles . . , . , . . 8 A varias Autoridades A particulares. Bicicletas ...... 14 En Farmacias. 9 Carros y coches . . . , . . 40 En la Casa de Socorro ^8 A dueños de perros. . , , . .15 En caso de incendios Industriales por falta de peso . . . .18 Mordedurà de perros Mordedura de gatos

SUICIDIO S--Ninguno, BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS 15

CAJA DE AHORROS del Circulo Católico de Obreros de Burgos

AÑO 1943 MES I>K JUNIO

SECCIÓN DE AHORRO OPERACIONES EFECTUADAS

IMPOSICIONES REINTEGROS DIFERENCIA SALDOS Clase de Imponentes Pesetas impción. Pesetas Pesetas Pesetas Anterior Total Anterior TOTAL

Cts otes.? 1 4 4 8 361,70 1 2.i35,05 3 6.226,65 9 9 81.6:4,32 87.840,97 Libretas 39 337 376 531.631,51 3 364 307 363.647,80 69 ^67-983,71 8.426 8.462 10.417-974,88 10 585 958.S9 6 meses 2,5 68 68 i 59.687,40 159.687,40 Un año 3 20 105.119,11, 34.58o,3'o 1.699 6.350.1 14,— 6.3§4.694.30 1.70 I Totales 59 341 403 679.692,62 305 330 470.901,66 208 790,66 10.23S ¡17.009.390,60 17,2 18 185,26 10.204 Intereses semestrales acumulados a cuentas córrientes 38,64? Ptas. id. id. id. a Libretas "OS-139,47 Ptas 103 525,89 Í Saldo a fin de mes 17 321.707.15

MOVIMIENTO DE INTERESES DE IMPOSICIONES A PLAZOS

ACREDITADOS LIQUIDADOS Saldo a faVor Clase de de imponentes anteriores el Total Pa erados Desconjatitfó Tota! imposición en mes Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas

6 meses 4.616,58 4.616,58 4 ! 175 — 175,- 4.441,58 Un año 236.694,69 2.225^ 338 920,57 124 17.434,97 L825,74 19.260,71 219.659,86

Total 241.311,27 2.225 243 537,15 128 I 17.609,97 1 825,74 19.435,71 224.101.44

MOVIMIENTO DE IMPONENTES, POR, CLASES

C,L A SE i Existencia anterior Han ingresado Han cesado Existencia

Varones . 1.402 3 2 1.403 Menores de 14 años Hembras 1.373 5 2 1.376 Solteras . 1.732 13 3 1.742 Dedicadas a las laboree de su casa Casadas . 392 4 4 392 Viudas . 714 3 1 716 Varones , 44 » » 44 Sirvientes . . Hembras. 477 4 1 480 Jornaleros y Artesanos, 1.431 6 2 1.435 Empleados . , . . 324 3 > 327 Graduados 176 1 177 Militares . No graduados 59 1 60 Abogados . . . 25 25 Médicos y Farmacéuticos . 50 51 Sacerdotes . . . 620 616 Maestros^ , . . . . 117 117 Estudiantes . . 78 1 70 Comerciántes e industriales 359 3 361 Dependientes de Comercio 94 1 95 Entidades. , . , . , 213 3 21f> Otras varias clases 524 3

10.204 59 25 10.238 i ó BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

MONTE DE PIEDAD del Circulo Católico de Obreros de Burgos

SECCIÓN DE EMPEÑOS

Ventas Pasado a Siiilíica- Importe de cada Empeños Kenovaaones Desempeños en subastas venta libre Saldos CiflR partida en pesetas Pesetas Pesetas N.0 Pesetas N. Pesetas Pesetas Pesetas

1 a 25 62 1X50 24Ò 45 836. + 17 - 214 26 a 75 46 2.258 1.065 40 1.828 -f 6 430 76 a 150 31 3.344 345 23 2 700 -H 8 H- 644 151 a 250 11 2 325 1.330 14 2.839 - 3 - 514 251 a 1.250 20 .9.070 24 13.685 -- 4 - 4.615 u 1 251 a 2.500 » 2.501 o más 29 000 1 25.000 +j. f 4 000 Sumas del mes 172 47 047 48 2 986 147 46.888 +25 + ^159 * Anteriores 1 732 189.285 213 42.279 o60 06.341 1.07: 82.944

Total 1.904 236.332 261 45.265 807 153.229 1.097 83.103 W 1 a 25 177 2.499 24 393 160 2 261 + 17 + 238 25 a 75 61 2.529 14 507 47 1.944 + 14 + 585 o " 76 á 150 3 250 4- 3 25C fui < 151 a 250 » 251 o más

O l ¡bumas del mes 241 5.278 38 900 207 4.205 f34 1.073 Anteriores 1.733 35.955 158 3.855 1X04 20.4% 729 15.459

Total 1.974 41.233 196 4.755 1,211 24.701 763 16.532

Del mes . 413 52.325 86 3.886 354 51.093 + 59 + 1.232 De anterior 3.465 225.240 371 46.134 1.664 126.837 1.801 98 403

Total 3.878 277.565 457 50 020 2.018 177.930 1.860 99.635

Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Peseta; Pesetas en * < i .50,05 369,15 744,85 ^1 m r)el mes ; 325.65 1.092,30 658;40 639.40 2.390,10 OoI|

^ i Del mes 432,70 67,90 378,80 879,40 3 (5 De anterior 1.561-40 734,60 752.55 3 048,55 w- i ^ i Total general 1.994,10 802,50 1.131.35 3 927,95

MOVIMIENTO DE RESTOS DE SUBASTAS A FAVOR DE.EMPEÑANTES

ACREDITADOS LIQUIDADOS Saldos a favor de empeñantes anteriores en el raes Pagados Caducados Total Pesetas Pesetas resetas Pesetas i íl.0 Pesetas Pesetas Pesetas

I3.4l4.05 Alhajas 13'414.G5 13.414X5 13.414.05 Ro o as al .1 15 . 13.414X5 13.414,05 13,414X5 13 414X5 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNiClPAL DE BURGOS >7

SECCION DK PRESTAMOS GENERALES OPERACIONES EFKCTÜADAS

Préstamos Sacos Devoluciones Saldos Intereses cobrados

anterior Del mes Total Del mes anterior Total N: Pesetas N. Pesetas Pesetat Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas

i 63 198.889,60 72.500,- 6.069.856,77 126.399,60 6.196.250,37] 16.804,71 55.754,9' ^2.559,62 í 500, 500.- 0,50 3 10.400, 10.400,— 135,45 > » > '.33,45 12.500, 39,35 136 497,49 12.460,63 148.958,05] 328,90 i-4i7.53 '•746,23 i 45 ooo, 45000,- i 132.643,20 J32,643,20

Total. 2 ! 1.399,6o 72-539,35 6.394.897,37 138 860,25 6.533-757,62] 17.133,6.1 57.306,19 74.439,84 NOTA.—A) Piéütaraos Hipotecaiios.—B) Sobre prenda sin desplazar.—C) Sobre Valores.—D) Sobre imposiciones de Ahorro.—E) Personales.—F) Corporativos.—G) Agrícolas (Ley 5-11-1940).

Gaja de Ahorros Municipal de Burgos

Estado de'las Operacionps de Ahorro, correspo7idie?ites al mes de Junio de 1948

OPERACIONES EN EL MES en Un lie mes CLASE DE AHORRO IMPOSICIONES REINTEGROS en fin de mes Número Pesetas Número Pesetas Pesetas

Libretas ordinarias 1.092 1.641.582,57 986 1.846.367,89 \ 17 242 36 316.665,84 Imposiciones a plazo año . 38 325.973,— 26 208.583,— 2.709 17.590.687.68 Ahorro escolbr . . . 427 3 506, - 19 328.26 2.080 97.609,25 Libieías especiales Libretas al portador . Cuentas corrientes ala vista 1.110.534,70 59 1.067.665,17 138 1.489.912,31 Impoçicionfs semestrales . 1 HOCO,— 32 157.200,— TOTALES 1.611 3.001.5o6,27 I 1.091 3.134.944.31 \ 22 201 I 55.652.075,40 VEHICULOS WRICIUOS OURIIE EL MES DE PO INTERESES ACUMULADOS

DE TRliCCIOít MECÁÍilCíi DE IRHCCIOfi Wmi 335.389,72

5.938.79 De turismo. . 4 De 2 ruedas. . 2 Camiones . . 4 Camionetas . » De 4 ruedaSi . 1 Motocicletas . > Omnibu« s . 1 Total . . 9 Total . 3

Bicicletas matriculadas en el mes de Junio: 973 iS BOLETIN DE £A. ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

BURGOS—Capital Gráfico demostrativo del racionamiento de varios artículos èn 1942-43, 10 Kgs.

9 8 7 6 5 4 3 2 1,5 1 0,5 I i i. Julib Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembrt- Enero Febrero Mano Abril Mayo Junio

En los grupos por meses de 1.* línea se refiere a Àctite y árasas anímale?; Ja 2.1 a Leáumbres, Puré, Arroz y sopa; la 3.* azúca? y la 4.* Patatas..

ÜelacióR de piensos distribuidos en !a Central Reguladora de leclie y derivados de Burgos desde su creación, hasta 15 de Junio de 1943

con indltlación de las reses suministradas cada mes y las raciones mensuales y diarlas en kilogramos.

, PIENSO Kilogramos Ración diaria M E s Núm. de kás. CABEZAS por cabeza y en distribuidos mes kilogramos

Noviembre 1942 . 127 972 1 754 72 2*400 Octubre » . . 149.110 1.796 83 2 750 Enero • 1943 . 118.922 1.774 67 2*250 Febrero » 188 645 1,813 104 3 450 Marzo » 199 885 1.818 110 3*660 Abril » 195 561 1 810 108 3*600 Mayo » 243 901 1.819 134 4,460 Junio (l-a quincena) 140 684 1.852. 76 5*200 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS 19

Gráfico comparativo de las cantidades dé trigo (expresadas en vagones de 10 000 kgs.), recogidas pofe Servicio en las provincias de Burgos, Palència y León, en las tres úUimas campañas agrícolas.

1940-41 1941-42 1942-43 8.369 vagones 8.779 vagones 11.773 vagones

Gráfico comparativo de las cantidades de patatas (expresadas en vagones de 10.000 kgs ), recogidas por e Servicio en las provincias de Burg'os, Palència y León, en las tres últimas campañas agrícolas.

LIBRE

Deficientemente abastecido el mercado, aun en los pun• tos productores y a mayor precio de la tasa. 41941^42 1942-43 1940-41 15.486 vagones 22. 500 vagones

Gráfico comparativo de las cantidades de pan suministradas a los habitantes de Burgos sometidos ai ra• cionamiento, en las dos últimas campañas agrícolas. (12 meses de 30 días como base de cálenlo.

Aumento de la ra• ción en 1942 43, so• bre la campaña ante• 1941-42 1942 43 rior en u4 SS'S o/0 Kilos 5^750 Kilos 81

Resumen de ios raïionamieníos sumínislrados a Burgos (Capital), por persona y año, en cada uno de ios que se indican.

üceite Brasas leguilifes Arroz Pasta sopa Mm Patatas Bacalao Harina Café AÑO AGRÍCOLA DE y pon Gondim. Kéa. K¿s. K8é. Kés. Kés. Kgs. Kúe. tás. KgS.

Julio 1940-Junio 1941 7/350 O'ÓOO l'O'OOO ¡ 0 550 B'SOO 3'300 l^OÓ Libre 0'500 0'36Ó 0'600

Jul^o 1941-Junio 1942 7750 O'ÓOO 875o1 ly950 1700 5'100 65 O'SOO O'SOO

Julio 1942-Jumo 1943 0y950 10^50 liOO 3'200 5/150 S'SOO 71 0'500 O'ÓOO 1'300 I'ÓOO BOLETIN DE LA' ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

Ganado sacrificado en el Matadero público de esta Ciudad en el mes de Junio de los años que se citan: (1)

BUEYES TERNERAS ¡i CARNEROS OVEjA$ CABRÍO I CORDEROS CERDOS ios Cabezas! Kilos Cabezas! Kilos |Cabezasi Kilos Cabezas Kilos Cabezas Kilos Cabezas Kilos Cabezas Kilos

54 955 235 8 578 2 31 » >> » 3720 33.617 146 12.209 59 693 245 9.541 9 100 » 3 18 2932 25.655 131 11.614 62.461 278 10.213 » A » » » 5311 47.777 124 10.963 63 316 366 13.179 » » » 5395 46.221 114 8 778 54 594 308 11.722 32 369 » » 5331 49.338 118 10 755 49.132 306 10.721 1 16 » » 4837 42.083 128 10.315 56 176 295 10 862 » » » ! » » 38.747 153 11 015 54 429 310 12.141 1 11 1 i » » 6563 53.5Í7 131 10 990 57 950 425 16 139 3 65 » » » 4281 38.517 104 8 133 60.325 425 15 913 5 86' » i » » 39.210 111 9 050 66.847 480 18 910 1 16 » i » 4628 43.763 135 10 529 88.880 888 39 950 1 13 » I » 5738 59.794 167 14.282 $0 855 584 53 046 719 ).997 24 » 433 4 909 62 6 297 1 I ^ 8 529 229 9 794 249 5 497 » » i » » 2325 23.294 34 2 679 44.846 138 9 475 1.620 18.519 15 221 i 2 39 1127 15.801' 48 3.944 34.292 434 26.468 19 31 352 633 4 857 47 2 857 75 716 159 12.914 » » I * » 138 995 » 48.596 587 32.221 48 614 i » » 2961 24.810 173

(1) En estos datos está comprendido el ganado sacrificado para la población militar.

Laboratorio Químico Bacteriológico Municipal Trabajos y servicios praeti cados «jurante el mes de junio Servicio de análisis Servicio de desinfección y desinsectación ingresaron para «u análisis las siguientes muestras El número de operaciones de desinfección y desin• clasificadas conforme su naturaleza: sectación que se se han practicado es el siguiente: Alimentos y bí bidas . . . . . 131 En viviendas ...... 4 Productos relacionados con la higiene . . 2 En departamentos oficiales . . . . . > » patológico? ...... 73 En habitaciones desalquiladas . » » industriales . , . , .. í ' foches V autobuses desinsectados .... 87 Númeio de ropas desinfectadas, . . . 504 Suman. . . . 207 iSúmero de ropas y '-alzado usado destinado a la Clasificados los análisis ron arreglo a la proceden• venta que se ha desinsectado y desinfectado > cia de i;i£ muestras, se distribuyen dé la siguiente - Kilos de trapos viejos desinfectados y desinsecta• manera: . dos ...... 3.200 Servicio de Inspección. . . . .116 Individuos desinse tados . . , . . 126 Solicitados por la Delegación Provincial de Abas• Traslado de enfermos infecciosos . . . tecimientos y Transportes^ 1 Teatros (desinsectación y desinfección). Solicitados por U Fiscalía Provincial de Tasas . 3 Servicio administrativo » por otras Autoridades . . . .11 Registro de entrada de docui'tentos. . , . 16 > por particulares . , . . .54 Eegistro de salida de documentos . . 334 Solicitados por los facultativos de la Beneficencia Registro de muestras para análisis . ' . . . 207 Municipal . . . . 22 Informes y ceríificiones de análisis expedidos . 233 Suman, ' . . 207 Partes de desinfección, desinsectación tramitados Burgos, 30 de Junio de 1943. El Jefe Provincial de Estadística, El jefe de la Sección de Estadística Municipal, FLORENCIO ZANON , . RAMON INCLAN BOLETIN DÉ LA • ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Extracto de los acuerdos adoptadas por el Excmo. Ayuntamiento Pleno en las sesiones que celebró durante el segundo trimestre del año 1943

des Tócales Bíenores. En relación con el apartado Sesión del día 7 de Abril 3.°, a propuesta de la Alcaldía unánimemente se Se adoptaron los siguientes acuerdos: acordó: que el proyecto de reforma interior tam• Aprobar el borrador del acta de la sesión cele• bién constara de los documentos señalados en las brada el día 3 de Marzo próximo pasado. disposiciones vigentes pero reduciéndose a un plan También se aprobó un expediente de la Comi- general de alineaciones y rasantes, acompañado de -sión de Hacienda de habilitación y suplemento de las Ordenanzas generales y especiales que conven• créditos. ga establecer. Katifícar el acuerdo adoptado por la Comisión Con arreglo al artículo 61 de la Loy Municipal Municipal Permanente el 12 de Marzo pasado, so• de 81 de Octubre de 1935 y a propuesta de la Alcal• bre ejecución por concierto directo de las obras de día, preVia la especial declaración de urgencia, se reforma e higieuización del Cuerpo de Guardia de incluyó en el respectivo Orden del Día y fué apro• la Prisión Provincial, con cargo a los presupuestos bado por unanimidad un dictámen sobre instala• municipal y de administración de Justicia. ción de la Academia Militar de Ingenieros en esta También sé ratificó el acuerdo de la Perma• Ciudad. nente del mismo día, sobre el concierto directo para la ejecución de las obras de pavimentación Sesión del día 17 de Mayo de la calle de los Héroes del Alcázar de Toledo y ^Se adoptaron los siguientes acuerdos: parte de la Avenida del General Sanjurjo. Aprobar el borrador del acta de la sesión ordi• igualmente fué ratificado el acuerdo de 26 de naria celebrada el día 21 de Abril último. Marzo pasado, respecto a alineaciones de la calle Dirigirse a a Comisión Organizadora del Mile• del Arrabal de San Esteban y camino de subida a nario para rogarla que con cargo a las consignacio• San Eíteban, aprobándose igualmente el plano que nes establecidas atienda a los gastos sobre los-ele- se acompaña al expediente redactado por la Oficina mentos que se presentan en los actos de represen• Municipal de Arquitectura. tación municipal. Asimismo se aprobó el dictamen de la Comisión Aprobar el dictámen de la Comisión de Hacien• > de Personal regulando la asistencia a la oficina y da sobre instalación definitiva de la Academia de las horas de despacho al, público. Ingenieros Militares en esta Ciudad. Adjudicar definitivamente la fábrica de ladri• En el expediente sobre contratación de una llos municipal a don Fulgencio Garcia Germán, en operación de crédito para ejecución del presupues• la cantidad de 467.256 pesetas. ta extraordinario aprobado el 25 de Noviembre de En el excediente sobre celebración de un con• 1942, se acordó unánimemente con los requisitos curso para el arriendo de la, planta baja de ia ro• y garantías que exige la vigente Ley Municipal y tonda del edificio Teatro, no habiéndose presentado en particular el Decreto de 25 de Marzo de !938, y reclamación alguna durante el plazo,de exposición con la asistencia y el voto de las cuatro quintas • aí público que prevee el artículo 26 del Reglamento partes de los elementos que integran de derecho la de Contratación, se ratificó el acuerdo deia Comi• Corporación, aprobar el dictámen de la Comisión sión Permanente de 17 de jVIarzo pasado, resolvién• de Hacienda. , dose proceder al anuncio del arriendo citado con En el expediente proponietído la redacción del sujeción a las bases definitivas propuestas por la articulo 526 (bis) de las Ordenanzos de la Ciudad, Comisión con fecha 30 de dicho mes y que figuran relacionado con la altura de las edificaciones, a unidas al expediente. petición del propio firmante señor Díaz Reig, se acordó retirar el voto particular formulado por el Sesión del día 21 mismo, y a solicitud del señor Moliner y con la Se adoptaron los siguientes acuerdos: aceptación de la Comisión de Obras, se resolvió Aprobar el borrador del acta de la sesión extra• que volviera al seno de ,1a misma el dictámen de ordinaria celebrada el día 7 de los corrientes. referenci^. Igualmente se aprobó por unanimidad u^n dic- Visto el expediente y la propuesta del Concejal tàmen de la Comisión Permanente proponiendo la designado para la ampliación del expediente ins• redacción de un plan completo de ensanche, ex• truido al Auxiliar Recaudador de Arbitrios Muni• tensión,, mejora interior, saneamiento y urbaniza• cipales Santiago Vázquez Bartolomé, sobre aban• ción parcial de la Ciudad, de sus barrios y Entida• dono de destino y otras faltas grave^ cometidas eiL BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS el ejercicio del cargo o sean las de honradez y Contribución de Usos y Consumos, que esta Corpo• probidad, incluidas dentro de los actos que hacen ración no se hace cargo del Impuesto por no haber desmerecer en el concepto público al funcionario, logrado un acuerdo con los industriales interesados, se acordó por unanimidad destituir a dicho em• no obstante las gestiones que con tal fin ha rea• pleado, sin perjuicio de que el Ayuntamiento, por lizado. el procedimiento que corresponda, se reintegre de En la propuesta de formalización de la escritura la cantidad que le qued.-i adeudando el mismo. de venta de un solar adquirido por la Caja de Pre• Asignar a ios Recaudadores de Arbitrios, por visión de Castilla la Vieja, se acordó aprobar el quebranto de moneda, la cantidad anual de setenta mforme de la Sección de Hacienda, y, en su con• y cinco pesetas. secuencia otorgar la escritura de compra-venta que se interesa en el oficio que Alcalde-Presidente Sesión del día ié dirige el Delegado Provincial del Instituto Nacio- cal de Previsión con fecha 26 de Marzo último, dé Se adoptaron los siguientes acuerdos: conformidad con las conclusiones que figuran en Aprobar el borrador del acta de la sesión ex• el dictámen trac rdin ari a celebrada el día 17 de loa corrientes. Ratificar ei acuerdo de la Comisión Municipal Habilitar un crédito extraordinario por valor de Permanente de 26 de Mayo sobre operación de 467.*236 pesetas. crédito, a fin de realizar seguidamente las gestio• Aprobar un dictámen de la Comisión de Hacien• nes que en el mismo se expresan da y Sanidad, sobre aplicación de la Ordenanza cúm. 10. Aprobar definitivamente y en su totalidad di• versas cuentas y .facturas por servicios y suminis• Conceder al portero del Cementerio Municipal, tros a la Corporación de ejercicios, anteriores al Ildefonso Miñón Arnáiz, la jubilación forzosa por de 1942. edad, señalándole el haber pasivo anual de Resolver que el art. 663 de las Ordenanzas de 3.620,80 pesetas la Ciudad, queda redactado en los siguientes tér• Elevar- a definitiva la adjudicación provisional minos: tAl solicitar la' licencia para obras de hecha a favor del contratista don Antonio Sánchez nueva planta han de acompañarse por triolicado, Ooñi, de las obras de pavimentación y consolida• a la solicitud, los siguientes documentos: Planos y ción del Puente de Santa •María, en la'cantidad de proyectos, plano de emplazamiento y Memoria 1.17 465,25 pesetas descriptiva y pliego de condiciones facultativas». Igualmente se adjudicó definitivamente a la A este acuerdo se le dará la publicidad debida a Delegación Provincial de Sindicatos, por la canti• los efectos de la admisión de reclamaciones con. dad mensual de 1 416,67 pesetas, ei arriendo de la arreglo a lo dispuesto en el art. 146 de la Ley Mu• planta baja de la rotonda del edificio Teatro. nicipal. Aprobar el extracto de los acuerdos adoptados Otorgar al desinfector de la Brigada Sanitaria por el Excmo. Ayuntamiento Pleno en las sesiones Froilán Carrióa Villafruela la jubilación que soli• -que celebró durante el primer trimestre del año cita, señalándole el haber pasivo anual de actual. 3 350,70 pesetas. Sesión dei día 11 de Junio Proveer en propiedad la vacante de Jefe de la Guardia Municipal, aprobando las Bises que han Se adoptaron los siguientes acuerdos: de regir en la oposición. Aprobar el borrador del acta de la sesión ex• Ratificar el acuerdo de la Comisión Permanente traordinaria celebrada el día 26 de Mayo próximo del día 26 de Mayo pasado, sobre habilitación de pasado. partida en el presupuesto, especial de Beneficencia A petición del Capitular Sí. López Gil, volvió a para los nuevos sueldos de los Médicos del Hospi• la Comisión la propuesta de la de Gobierno, sobre tal de San Juan. que se reduzca al 40 por ciento el aumento transi• En sesión extraordinaria de Ayuntamiento torio de las tarifas del servicio urbano de taxis. Pleno del día 14 de Julio, la Corporación aprobó Aprobar una.propuesta de la Comisión de Çro1 por unanimidad y sin discusión el extracto que bierno relacionada con el traslado de las Escuelas antecede. de San Lorenzo. V.0 B.0 En el expediente sobre concierto con la Hacien• El Aleaide, . El Secretario, da Pública del Impuesto de Consumos de Lujo, se Aurelio Qómez Escolar Juan José Fernández-Imilla acordó hacer presente a la Dirección General de la BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

Extractó de los acuerdos adoptados por la Comisión Municipal Permanente en las sesiones que celebró durante el mes de Junio de 1943.

de la Comisión un expediente proponiendo la aproba• Sesión del 4 ción de un estado de alineaciones para prolongar la Se adoptaron los siguientes acuerdos: calle del Padre Flórez. Aprobar el borrador del acta de la sesión celebra• Aprobar el proyecto,presentado por don Constan• ba el día 26 de Mayo próximo pasado. tino y don Jesús Frías Ojeda, sobre reforma de la Amortizar 9C obligaciones municipales de la Deuda portada comercial y comercio sito en la planta baja al 4 por 100 (Emisión de 1.° de Abril de 1911). Veri• de la casa núras. 2 y 4 de la calle de la Paloma, es• ficado eí sorteo resultaron favorecidas las siguièntes quina a la del Cid. bolas: Conceder íps siguientes permisos siempre qup los 1. a b'ola Núm, 2691 al 2700 interesados se sujeten a todas y cada una de las con. 2. a 7021 al-,703C diciones reglamentarias. 3. a 5731 al 5740 A doña Sofía Castrillo Fernández, don José-Ramón 4. * 1891 al 1900 de Pablo Ibáñez, dou Julián Martluez Franco, don Ju• 5. a 441 al 450 lián López y López, doña Benita Arroyo de la'Riva, 6. a 1861 al 1870 don Ruperto Giménez Rodríguez, don Pedro Villa- 7. a 185! al 1860 nueva Santiago y doña María Casillas Sáez para que 8. a 2971 al 2980 puedan llevar a cabo las obras de revoco de fachadas 9. a 6961 al 6970 en las casas de su propiedad. Se acordó hacer público él resultado de este sorteo. A don Marcos Matfi Pérez para reformar un pajar Elevar al Excmo. Ayuntamiento Pleno el expe• que posee en el barrió de Villimar. diente proponiendo se reduzca al 40 por 100 el au• Concederá don Manuel Martínez Lara, la prórroga mento transitorio de las tarifas del servicio urbano de sois meses que solicita para hacer uso del permiso de táxis. que tiene concedido por el Excmo. Ayuntamiento En el expediente sobre expropiación parcial de la para ejecutar obras de reforma en la casa de su pro• casa n.0 21 de la calle de la Moneda, se acordó acep- piedad núm. 60 de la calle de Fernán-González. tar el ofrecimiento delos'Sres. de , y en su A don Alberto Puente Diez, para coustruir una consecuencia que se Ies abone por la expropiación la casa de dos plantas bifamibiar en el Arrabal de San cantidad de 22,680,60 pesetas, en la forma propuesta Esteban. • por la Sección de Hacienda en el informe correspon• A doña Severina. Colina Alonso, para "construir diente. una casa en la calle de la Poza, núm. 12 del barrio Dispensar del pago del arbitrio por insuficiente de Villimar. altura de edificios a «El Mensajero del Corazón de A don Manuel Martínez García y a don Luis Mar• Jesús» mientras el Ex/ mo. Ayuntamiento sea el arren• tínez Soto para reformar la casa núm, 30 de la calle datario del edificio y terrenos que ocupa la Academia de la Concepción y núm. 2 de la Plaza del Dr. Albi- de ingenieros. ñaña, Dar de baja en el padrón, de insuficiente altura A don Eugenio í^eña Gutiérrez, para" ejecutar un de edificios el construido por don Miguel García Ci- proyecto de pabellón cou destino a almacén en el ilemelo en la calle de San Francisco núm. 33, con camino de Cardeñadijo. destino a fabricación de persianas y carpintería me• A don Florentino Sedano Gutiérrez, para elevar cánica. un piso ent^e cubiertas a la casa que está constru• Aprobar el expediente de contribuciones especia• yendo en él solar señalado con el núm. 14 de la calle les que se aplicarán a las obras de construcción de nueva de la zona de las Calzadas. «na acera en el Paseo, de los Vadillos, desde la es• A don Eladio Escudero Vitoriano, para construir quina del Matadero Municipal hasta enlazar con las un edificio destinado a cinematógrafo de actualidEdes actuales, acordándose su exposición al público.du• en la calle del Cordón. ran te el plazó de 15 días, a los efectos de que los A don Julio Pablo Chapero, para construir un interesados puedan formular sus reclamaciones. .panteón en el Cementerio Municipal de San JOHÓ. Asimismo se aprobó el Padrón referente a la vigi• A don Jesús Pérez García, para incrustar en el lancia de establecimientos, espectáculos y esparci• colector general de la zona la alcantarilla particular mientos públicos, que la requieren especial, el cual de su casa núm. 44 del Paseo de los Vadillos. se expondrá al público durante 15 días, con el fin de A don 'Avelino Rodríguez Suárez, para incrustar que puedan presentar sus reclamaciones los que se en la general la alcantarilla de desagüe de la casa de crean perjudicados con las cuotas que en el mismo su propiedad núm. 40 del Irasco de.los Vadillos figuran. A don Mariano Navajo Arranz, para incrustar en A petición del Sr. López Arroyo, volvió al seno la general la alcantarilla particular de la casa de su 74 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

-propiedad señalada con el num. 42 del Paseo de los Día 9 Vadillos. A don Faustino Arnaiz Santillán, para proceder Sa adoptuton los siguientes acuerdos: a la apertura del camino de entrada a la finca indus Aprobar el borrador del acta de la sesión celebra-^ trial de su propiedad sita eti la carretera de Burgos a da el día 4 de los corrientes Santander eu el cruce del camino del Cementerio, Igualmente se aprobó la distribución de fondos Aprobar la 1 .a certificación de las obras de pavi• para el presente mes cuyo total general de gastos as• mentación de la calle Héroes del Alcázar y General ciende a la caí tidad de 777/253,51 pesetas. Sanjurjo, importantes 24 496.46 pesetas, ecordán- Aprobar la cuenta que rinde el conserje del Mer• dose su p?go, previo cumplimiento de las formalida• cado de Abastos de la zona Norte, de las cantidades des debidas al contratista don Antonio Sánchez Ro- recaudadas en el mismo durante el mes de Mayo pa• drigálvarez. sado, que asciende a 8.135.93 pesetas, acordándose Los mismos acuerdos se adoptaron en la 1.a y ul su ingreso en la Depositaría Municipal. tima certificación de ias obras de arreglo del Cuerpo Idénticos acuerdos se adoptaron en la cuenta de de guardia en la Prisión Provincial, importante la la recaudación efectuada en el Mercado de Abastos cantidad de 12.625,80 pesetas, ejecutadas por el mis• de la zona Sur, la cual asciende a la cantidad de mo contratista que las anteriores. 5.147,11 pesetas. Aprobar el presupuesto de obras de reforma de Incluir en el padrón de habitantes de eite término los sótanos del Mercado de Abastos de la zona Sur, municipal a don Aniceto Pereda Martín, en unión de acordándose ejecutarlas directamente y que se efec• su esposa e hijos. túe su abono con cargo ál capítulo 2.°, art. I.0 Parti• x\probar el programa de los actos con que e/ da 231 del presupuesto en cursc^, Ayuntamiento ha de conmemorar las tradicionales Elevar ai Ayuntamiento Pleno el expediente con• festividades de San Pedro y San Pablo en el presente cediendo la jubilación al desinfector de la Brigada año. Sanitaria Froilán Carrión Villafruela. Elevar al Excmo. Ayuntamiento Pleno-la pro• Acceder a lo solicitado por don Francisco de Mata puesta relacionada con el traslado de las Escuelas de Diez, concediéndole la excedencia voluntaria en el San Lorenzo. cargo de Jefe de la Guardia Municipal por tiempo no Satisfacer al Parque de Intendencia de Burgos la inenor de un año y no mayor de diez. cantidad de 183,33 pesetas importe del alquiler de Pasar al Pleno el expediente anunciando la provi• las cuadras núms,- 15 y 17 del Mercado de Ganados^ sión en propiedad de la vacante de Jefe de la Guardia en Enero de 1942, cuyo ingresóse efectuó oor du• Municipal. plicado. Conceder a don Luis Pérez Albilla y don-Víptor Elevar al Pleno el expediente sobre concierto con Alvarez Nales, las propiedades que tienen solicitadas la Hacienda pública del impuesto de consumos de en el Cementerio Municipal de San José, previo pago lujo. de la? cantidades señaladas en tarifa para esta clase Igual acuerdo se adoptó en el expediente sobre de enterramientos. formalización de la escritura de venta de un solar De acuerdo con lo informado se resolvió poner adquirido por la Caja de Previsión de Castilla la bajo la advocación de iNuestra Señora de las "Angus- Vieja. tias a la galería dé nichos del Cementerio Municipal Otorgar al cabo de la Guardia" Municipal Bestituto de Sari José, que hace el -núm. 9 y que consta como Pérez Pért z, el prpmio mensual de 50 pesetas corres• las demás de 3 secciones, 1.*, 2.a y Central, las dos pondiente al pasado mes de Mayo, por ser el agente primeras de 80 nichos de adulto cada una, y la Cen• del Ayuntamiento que mayor número de multas de tral de 30 nichos, también de adultos, en vez de pár• aplicación inmediata ha impuesto durante dicho pe• vulos cofno las restantes galerías. ríodo. Conceder permiso a don Santiago Gutiérrez y Conceder los siguientes permisos de obras, siem• Cíá. para destinar a la venta de calzados la planta pre que los interesados se ajusten por completo a los baja de la casa núm, 4 de la calle de la Moneda, planos presentados y a las condiciones impuestas. siempre que cumpla todas y cada una de las condi• A don José Manzanedo, para reparar las fachadas ciones reglamentarias. de la casa núm. 17 y 21 de la calle de San Gil. Autorizar a don Eutimio de Juana Ozorés, para A don Epifanio González Bernal, para proceder al C Mii inuar con el establecimiento tomado en traspaso, arreglo de la fachada de la casa núm. 6 de la calle fritó eVv la calle de Fernán-González núm. 71,y 73 del Pozo Seco. desuñado a venta de comestibles. A don Santiago Casado Buiz, para construir uña Aprobar varias cuentas por gastos de las diferen- cochera, granero y pajar anejos al taller de carreteríá r - s f <¡Elisiones, que posee en Villimar y vallado del solar. !):ir las gracias a don Santiago Núñez y don llde- A don Manuel Ortega Hortigüela, para construir : ¡so Codón por sus donativos para el Hospital de un edificio de dos plantas en un solar que posee en la r- an Juan. calle del Arrabal de San Esteban. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

A don José M.* Alamada Belt.rán, para construir resados se sujeten a todas y cada una de las condi• un pabellón de una sola planta con destino a almacén ciones reglamentarias. en el interior de la finca que posee en la zona de los Autorizar a don Luis García Eern^ndez, don Luis Pisones, lindante con la carretela de Madrid. Asimis- Láriz de la Torre, don Lucas Rodríguez Escudero, don ^mo se le concede licencia para derribar la casa num. 4 Marcelino Andrés López, don Alfredo del Val Guinea, del Paseo de los Pisones, en cuyas obras de demoli- don Secundino Güemes Ubierna, Hijo de don Leo• ciorí deberá guardar las debidas precauciones en nardo Garcedo, don Marcelino Vicario, don Guillermo cuanto a seguridad y comodidad de los transeúntes. Barcenilla, don Modesto Franco, doña Albina También deberá llevar haísía la aicantariila de la calle González, doña Amalia Ronda y don Juan Miguel á& Madrid, los ramales de acometimiento de lia finca Sánchez, para abrir diversas clases de establecimientos de referencia en esta Ciudad, siempre que cumplan las condiciones A don Bernárdino Sedano Puente, p^ra construir que se les señalan. una casa de dos plantas en un solar sito en una calle Elevar a definitivas las adjudicaciones provisiona• sin nombre que enlaza la carretera de Arcos con la les del arriendó le los pastos existentes en las márge• calle de Diego Polo, nes del río Arlanzón a don Eutiquiano Sáiz Sáiz. por A don Teófilo VajTa Yagüez, para construir un el precio de 8.103 pesetas, y los existentes en el te• edificio de cuatro plantas en un solar sito en una rreno del «Dos de Mayo» a don Heliodoro Cameno, una calle sin nombre que enlaza con la carretera de por la cantidad de 1,250 pesetas, Arcos con la calle de Diego Polo. Hecha la oportuna declaTación de urgencia que A don Calixto Sáiz García, para construir una determina el artículo 61 de la Ley municipal vigente, casa de dos plantas en un solar sito en una calle sin se incluyó en el respectivo Orden del día y fué apro• nombre que enlázala carretera de Arcos con la de bado para su pase al Pleno, un expediente de la Co• Diego Polo. misión de Hacienda, sobre aprobación definitiva v A don Lino Escude.10 Quintana, para Construir reconocimiento de diversos créditos de ejercicios an• un cobertizo con destino a almacén de piensos en el teriores. solar aiosadi) a la casa núm. 4 de la calle del Molino Se aprobaron varias cuentas por gastos de lás dife• del barrio de Villimar, rentes Comisiones. . ^ A don Víctor Andrés Pastor, para construir una casa de vecindad de cuatro plantas en el término de Día 18 la Tesorera, A don Basilio García Moral, para incrustar en el Se adoptaron los siguientes acuerdos: colector general de la alcantarilla de tu casa núm. 58 Aprobar el borrador del acta de la sesión celebrada de la Calle de Vitoria. el día 16 de los corrientes. A don Andrés Camino Manzanedo, para incrustar Igualmente se aprobó el acta de la subasta de los en la general de la zona el ramal de desagüe de su puestos señalados en la vía pública para la venta de casa num. 25 de la calle de los Alfareros. helados durante la temporada de verano del año ac• A don Gerardo de Diego Eguizabal, para incrus• tual, que fueron adjudicados: A don Julián Ruiz Sanz, tar en la general de la.zona el ramal de desagüe de el del Paseo de la Quinta a la entrada del puente de su casa núm. 20 de la calle de Diego Laínez. San Pablo en la cantidad de 175 pesetas; a doña Ma• A petición del Capitular Sr. Moliner, quedó sobre nuela Mantecón Madrazo, el del Paseo de Andrés ía mesa el expediente proponiendo la aprobación de Manjón en 160 pesetas y a don Manuel Trueba Re• la apertura de una callp, que enlace la carretera de vuelta, el de ja calle del Cordón en la cantidad de Arcos en terrenos interiores próximos a la Iglesia de 175 pesetas. San Pedro y San Felices. Dar de baja en el Padrón de habitantes de esie Pasar al Pleno un expediente proponiendo la va• término municipal a don Severino Félix González Sa riación de las alineaciones de la Plaza de Vega y par• gredo, en unión de su esposa doña Eloísa Bustamante celación de los terrenos sobrantes en la calle de Mi• .González. randa. Incluir en el mismo Padrón a don Cecilio Alvarez Abonar al Arquitecto Municipal de Obras Publi• Vázquez, en unión de su esposa y familia. cas don Valentín Junco Calderón las cantidades que A propuesta del Presidente de la Comisión de como Director facultativo de las Obras de cubierta Obras, señor López Arroyo, volvió al seno de la mis• de hormigón armado para el er cauzamiento del ma el expediente sometiendo a la aprobación la aper• río Pico y Vena en su tramo final le corresponde per• tura de una calle que enlace la carretera de Arcos en cibir. terrenos interiores próximos a la Iglesia de San Pedro Conceder a don Arturo López Urcelay y don Je• y Sau Felices. sús García de Campos, las propiedades que tienen Conceder los siguientes permisos, siempre que los Solicitadas en el Cementerio Municipal de San José, interesados se ajusten por completo a los planos pre• previo pago de las cantidades señaladas en tarifa para sentados y a las condiciones impuestas: esta clase de enterramientos y siempre que los inte• A don Pabló Araus Saea, para revocar la casa de 26 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS su propiedad, sita en este tehriino municipal, en la do se adoptó ,en la moción sobre funcionamiento de la < carretera de Burgos a Cardeñadijo. Estación de autobuses. A don Moisçs Lezcano Pérez, para llevar a cabo Previa la oportuna declaración de urgencia hecha las obras de revoque, pintura y cogida de faltas de las a todos los efectos y en especial a los indicados en el1 fachadas de la casa xle su propiedad, numero 32 de la artículo 61 de la Ley municipal vigente, en virtud de calle del Cid. iniciativa del señor Alcalde, Se incluyó en el respec-. Al señor Conde de Gastilfalé, para revocar la fa• tivo Orden del día y fué aprobado el expediente s'obre chada de su casa número .55 de la calle de Fernán pavimentación de la carretera de Santander en su González travesía por Burgos, sin perjuicio de elevar el expe• A don Fernando Martínez Acitores, para construir diente a la ratificación del Ayuntamiento Pleno. un panteón eu el Cementerio Municipal de San José. También se aprobó, previa la especial declaración A don Narciso del Campe Lorente, para cubrir el de urgencia, un expediente de la Comisión de Obras, p !tio de la casa número 7 de la calle del Empe• facultando a la Alcaldía parà que lleve a efecto por rador. medio de la Brigada Obrera Municipal, a cargo de A don Julio Gronzález Miñón, para llevar a cabo don Víctor Val iemoro, los trabajos de revoque de laí el rasgado de una ventana para convertirla en puerta fachada de la casa propiedad de dicho señor,Nnúmeros en la planta baja de la casa número 29 de la calle del 8 y 9 de la Plaza de Santa María. Emperador. Pasar al Pleno el expediente sobre fijación del eje A don José Masip Ardebal, para reformar la por- , del segundo tramo de la travesía de Burgos, del ca• tada comercial de la planta baja de la casa número mino Nacional número 1 de Madrid a Trún. 37 de la Calle de Lain-Calvo. Se aprobaron varias cuentas por gastos de las dife• A don Antonio Arce Martínez, para construir un rentes Comisiones. gallinero en el interior de una finca que posee en la Dar las gracias al Excmo, Sr. Capitán General de carretera de Arcos. la 6.a Región Militar, Peña Cidiana, Presidente del A don-Narciso Moral Cameno, para reformar la Salón de Recreo, Director de la Prisión Provincial,. casa número 6 de la calle de . Director del Banco de España, Coronel Jefe" de la A llon Elis.eo Ruiz Puente, para incrustar en la ge• Caja de Recluta, Zbna de Reelutamiento y Moviliza• neral municipal de la zona la alcantarilla particular ción n.0 31, Ragimiento de Infantería núra. 22, Sexta de su casa sita en el camino de Mirsbueno. Agrupación de Tropas de Intendencia, Fiscal Delega• A don Pedro Chico Pastrana, para ampliar un co_ do de la Vivienda, Director del Banco Mercantil Jefe bertizo en el interior de una finca que posee en las Regional de Milicias, Socied^ad de Cazadores y Pesca• eras del Arrabal de San Esteban. dores, Director del Banco de Bilbao, Delegodo del Aprobar la primera certificación expedida por el Instituto Nacional de Previsión, Banca Fernández- Arquitecto Municipal de las obras de prolongación Villa Hermanos, Director del Banco Hispano Ameri• del alcantarillado de la calle de Diego Laínez, reali• cano, Fiscalía de Tasas, ingeniero Jefe de Montes y el zadas por el contratista don Antonio Sánchez Rodri- Director del Banco Español de Crédito, por sus dona• gálvarez, importante la cantidad de 6.543;38 pesetas, tivos para los Establecimientos de la Beneficencia acordándose su pago previo cumplimiento de las for- Municipal. íjialidades debidas. Conceder a doña Demetria Valdemoro Gutiérrez, Día 23 don Mariano Vélez Escribano, don Tomás Aguilar Pa• Se adoptaron los siguient.es acuerdos: lomares, doña Tomasa Sainz Ruiz y doña María Fran• Aprobar el borrador del acta de lo sesión celebra• cisca Gil Delgado Casado, las propiedades que tienen da el día 18 de los corrientes. solicitadas en el Cementerio Municipal de San. José, Igualmente se aprobó el extracto de las acuerdos previo pago de las cantidades señaladas en tarifa para adoptados por la Comisión Municipal Permanente en esta clase de enterramientos y siempre que los intere• las sesiones que celebró durante el mes de Mayo úl• sados se sujeten a todas y cada una de las condiciones timo. reglamentarias, Otorgar a la Empresa de Toros de Burgos la sub• Autorizar a don Críspulo Domínguez Andrés, don vención de 15 000 pesetas para la celebración de las José Sáiz Peña y doña Florentina García Seco, para corridas de ferias, con la salvedad de que en el caso abrir diversas clases de establecimientos en esta de que liquiden con beneficio las corridas de toros y Ciudad, festejo artístico taurino que durante las Ferias y Fies• Se tomaron en consideración y pasaron a estudio tas de San Pedro desea celebrar deberá reintegrar de las Comisiones respectivas las siguientes mociones para las atenciones del Hospital y Refugio de S. Juan del Capitular señor Revilla: dicha subvención o la parte que corresponda si el Una sobre urbanización de los terrenos de la Plaza beneficio no llega a cubrir la cantidad que se con• de Torog y contiguos y construcción de una nueva ceda. plaza; otra sobre cerramientò del patio ^bierto perte• En las mismas condiciones se otorgó a lo Sociedad neciente a las Casas de los Maestros. Él mismo acuer• Gimnástica Deportica Burgalesa la subvención de BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

2.000 pesetas, por^ el partido de fútbol que con oca• para instalar un motor en una finca de su propiedad sión de las Ferias y Fiestas de San Pedro y San Pablo de la calle de Mateo Cerezo, núm. 9 tiene concertado con el equipo Real Valladolid. Elevar a definitiva la adjudicación provisional de Aprobar el estado relativo a dalos estadísticos so• la subasta de las obras par la construcción de aceras bre liquidación del presupuesto. Situación económica, en el segundo trozo margen izquierda del Paseí*de Deuda e Inventario del Patrimonio municipal referi los Vadillos a don Antonio Sánchez Goñi, en el pre• dos al ejercicio de 1942, que lia de remitirse a la cio de 20,218,58 pesetas. Sección Provincial de Adminstración Local. ' Aprobar las condiciones que han de regir para la Elevar al Pleno el expediente relacionado con el subasta del derribo y aprovechamiento de los mate• plan de ensanche y reforma interior. riales procedentes de la casa núm. 4 de la calle del El mismo acuerdo se adoptó en el expediente re• General Mola. lacionado con la Estación de Autobuses. Tomar en consideración y pasar a la Comisión de Conceder los siguientes permisos de obras, siem• Obras, una moción del Capitular Sr, Revilla, sobre pre que loc interesados se ajusten por completo a los revoque y arreglo de fachadas; planos presentador y a ¡as condiciones impuestas. Previa la oportuna declaración de urgencia (¡ii'1 A don Manuel Munguía Martín, para realizar di determina el artículo 61 de la vigente Ley Municipal, versas obras en la portada del edificio destinado a se incluyó en el respectivo orden ded día y fué a pro• cinematógrafo «Coliseo Castilla». bado un dictámen de la Comisión de Gobierno pro• A don Antonio Blanco Benito, para reparar y poniendo se facilite a la Asamblea Provincial de, la ornamentar la fachada de la casa núm. 2 de la calle Cruz Pioja Roja Española, para la celebración de- la de Cadena y Eleta. Banderita, los elementos que de costumbre se les ha A don Moisés Martínez Rojo, para revocar la fa• venido dejando y se realice una aportación en metá• chada y reponer cimientos resisterites afectados de lico a la cuestación de 200 pesetas, que se harán ruina en la casa de su propiedad^ núm. 11 del Arco efsetivas con cargo a la partida de Imprevistos del de San Esteban y 23 de la calle de Alvar Fáñez. Pr^süpriesto en vigor. A don Frutos Pedrosa Antón, para construir un Se aprobaron varias cuentas por gastos de las di• cobertizo con destino "a guardar carros y aperos de ferentes Comisiones. labranza en el ventorro de «El Encuentro >, próximo Dar las gracias al Sr. Secretario de Abastecimien• a la carretera de Quintanadueñas. tos y Transportes; Director del Banco Mercantil; So• A don Manuel López Gómez, para reformar inte• ciedad de Cazadores y Pescadores; Secretarios Cursi- rior y exteriormente la planta baja de la casa n.0 40 listas de 3.a categoría y Comisaría de'Recursos déla del Paseo del Espolón. 7.a Zonaj por sus donativos para los establecimientos A doña Vicenta Ramírez Pardo, para ejecutar de la Beneficencia Municipal, i obras interiores en el pabellón agrícola que posee en Ratificar el nombramiento hecho a favor del Ca• el camino viejo de Villalón. pitular de este Ayuntamieuto, don Juan Antonio Ló• A don Teodoro Campo.Quintano, para construir pez Arroyo, para que en representación de la Corpo• un grupo de tres edificios de viviendas bifamiliares ración Municipal forme parte como Vocal de la Junta en unos terrenos que posee en el Camino del Arrabal Especial Administrativa Fiscalizadora de las obras que de San Esteban. han de realizarse en el instituto Nacional de Ense• A don Eleuterio Val Gutiérrez, para construir un. ñanza Media de esta Capital. camino o senda particular de acceso al edificio que A-istir en la forma acostumbrada a la tradicional está construyendo en el interior de su finca próximo función religiosa que en honor del Santísimo Sacra• al ca íiino de Mirabueno. mento tendrá lugar en el Monasterio de las Huelgas. .- .* Autorizar a don Jesús Mata Arnáiz, don Florencio La Comisión Permanente, en la sesión celebrada übiérna , doña Cándida Fernández Tajadura, el día 23 de Julio d.c 1943, aprobó por unanimidad y don Manuel Araico Páramo don Santiago Rodríguez sin discusión el extracto que antecede. Aüarcia, «Industrias Textiles Campeador* y a don V* B. ' ;, Í • - '' El Alcalde, El Secretario, Luis Qortzález Valdizán, para abrir diversas clases de Jureíio Qómez Escolar - Juan José Fernández- Tilla «establecimientos en esta ciudad. También se autorizó a don José Sáenz Nebreda, BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

SECRETARIA GENERAL

MES DE JUNIO DE 1943 Con independencia de los trabajos ordinarios, indicados ya con anterioridad, se realizaron los^ siguientes: I) SESIONES Y ACTAS Pleno. Día 11—Extraordinaria —1.a convocatoria.—11 asuntos » » 23.— » .-1.a » .- 9 / Comisión Permanente - Carácter—Convocatoria—Asuntos —Cuentas aprobadas Día 4 Ordinaria Ia 48 21 »9 » I a , 49 30 »18 » . 2 a 37- 9 » 23 » 1^ 32 33 Totales 4 — 166 93 (II COMISIONES Asistencia a las Comisiones Municipales y especiales y en particular a las siguientes: Fecha Asuntos Personal...... 3 6 » . . . " . - . • » - 18 5 Comisión Organizadora de. Milenario de Castilla 5 22 26 Reunión de Presidentes de Diputación y Alcaldes de las provincias del Milenario...... 12 Reunión de Csncefales . " . . ; . . . . 23 III) CEREMONIAL Fecha Actos o funciones celebrados _^ Observaciones 2 Letanías de la Ascensión «TERCERA». Comisión 20 Procesión dél Sagrado Corazón de Jesñs » 24 Procesión del Corpus Christi Corporación 25 Procesión del Corpillos, en Huelgas . 29 Festividad de San Pedro y San Pablo . » IV) CONTRATACION MUNICIPAL

Fecha Objeto Pesetas Observaciones

14 Adjudicación de 41 puestos de espectáculos y va• rios, con motivo de las Ferias y Fiestas de San Pedro y San Pablo. 87.116,85 Asistencia 16 Construcción de aceras en el 2 0 trozo, margen iz• quierda, del Paseo de los Vadillos*. 20 218,58 Subasta-Asistencia- Secretario 17 Suministro de carne al Hospital de San Juan y Ca• sa de Refugio Concurso 30 Colocación diversos artículos artísticos . .i 500.— Concierto directo

V) INFORMES Y DICTAMENES Además de los reglamentarios, los siguientes dictámenes en derecho; Fecha Asunto 10 Sobre emplazamiento de la futura Granja Escuela Práctica de Avicultura y cesión de terrençs-

SECCIÓN CENTRAL PERSONAL Dictámenes elevados a la Comisión Permanente. . . . . 5 Oficios registrados ...... 14 Otros escritos ...... 16 La Comisión de Personal ha celebrado durante el mes 2 reuniones, en- téndiendiendo en 12 asuntos. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS 2q

EXPEDIENTES Y OTROS ASUNTOS TRAMITADOS Permisos concedidos ...... 17 id. por enfermedad ...... 5 Ingresos en el trabajo ...... 10 Accidentes de trabajo . , ...... 4 Reconocimientos ...... 10 Altas en el Padrón de Subsidio a la Vejez. . . . . 10 Altas en el Subsidio Familiar . . . . „ . . 3 Bajas en el id. id...... 2 Confección de las relaciones decenales de jornale? del personal eventual Id. de las nóminas mensuales de haberes y relaciones de jornales del • personal de plantilla Id. ídí del Subsidio Familiar de todo el personal. GOBIERNO Dictámenes elevados a la Cómisión Permanente 4 Oficios registrados . 54 Otros escritos ...... 75 La Comisión de Gobierno ha celebrado durante el mes tres reuniones, entendiendo en 16 asuntos. BIBLIOTECA TECNICA Durante el mes de Junio se han recibido y clasificado los siguientes li• bros, boletines, etc. Accidentes de trabajo li Administración loCal 22 Aguas 9 Alumbrado 7 Arbitrios . 6 Arreddamiento . 6 Colecciones legislativas 38 Construcciones 17 Cultura general. 48 Derecho . 19 Funcionarios 44 Hacienda . .8 Industria y Comercio 11 Ley Municipal . 49 Memorias . 97 Movimiento Nacional 19 Ordenanzas 68 Presupuestos 72 Publieaciónes . 110 Seguros sociales 18 Trabajo 19. ¡Revistas, boletines, etc. 63 TOTAL . 771 ALCALDIA Y CEREMONIAL Convocatòria's para sesiones 7 Extractos de acuerdos adoptados 1 Certificaciones expedidas . 71 Expedientes incoados 20 Informes . 23 Licencias, oficios, permisos y otros 175 Traslado-de acuerdos 15 S E € C I E H A C I E HACIENDA Y ADMINISTRACION DE PROPIEDADES . Entre los asuntos importantes que ha despachado esta Comisión durante el mes de Junio destaca el referente al concierto con la Hacienda-pública del impuesto de Consumos de Lujo, Después de va• rias reuniones celebradas con los gremios y sindicatos, la Comisión ha preparado para su presenta- uión al Ayuntamiento Pleno un proyecto en el que se propone ia cobranza del impuesto por medio de concierto para ios epígrafes 18, 19, 20, 21, 27, 28 y 33 y pèç el sistema de liquidación los epígrafes 22, 25 y 26, correspondiendo los primeros a cafés, bares, hoteles, restaurantes, salones de baile, juegos en establecimientos públicos o de recreo y servicios de peluquería y ultramarinos, y los segunclos a los espectáculos públicos, cinematógrafo, corridas de toros, y de carácter deportivo. - Ea cantidad a pagar a#ia Hacienda ascenderá próximamente a la cantidad de 2.239,136 pesetas por los conceptos dichos. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

El expedien.e se Halla terminado y será sometido a la aprobación del Ayuntamiento Pleno y éste le sancionase al Ministerio de Hacienda.

COMPRAS Y SUBASTAS Expedientes tramitados ...... , . 4 Oficios y otros documentos recibidos ..... 27 Oficios y otros documentos remitidos . . . . 42 • Vales expedidos...... 93 Facturas tramitadas . . ... •,...... 56 Licencias para apertura de puestos . . . • 129 * Otros permisos ^ ...... 22 Además de las 41 subastns. celebradas el día 14 de Junio para adjudicar los puestos de espec^ táculos con motivo de las Ferias y Fiestas de San Pedro y San Pablo, se hau celebrado las siguientes: Día 16 de Junio: Subasta para ejecutar las obras de construcción de aceras en el segundo trozo,, margen izquierda del Paseo de los Vadillos. Fué adjudicado a D. Antonio Sánchez Goñi por la cantidad de 20.218,58 pesetas. Día 17 de Junio: Concurso para el suministro al Hospital de San Juan y Casa Refugio, déla carne que se precise para atender las necesidades durante el segundo semestre de 1943. Adjudicado a D. Rafael Sáiz Burgos, quien se compromete a suministrarla, al precio de tasa, haciendo una boni• ficación en beneficio del Hospital de 1,30 ptas. en el kilo de carne de vaca de 1.a clase; 1,40 ptas. en el de 2.a y 3.* clase, así como el 11 por 100 de descuento en las clases lanar y vacuno menor. El día 30 de Junio: Concierto directo con D. Vicente Hernando Ajitón para colocar diVersos ele• mentos artísticos en los paseos de la Ciudad, por la cantidad de 500 pesetas. El día 19 de Junio expiraba el plazo para la admisión de proposiciones para acudir a la subasta de las obras de cobertura de los ríos Pico y Vena en su segundo trozo. No se presentó ninguna pro• posición. ARBITRIOS Expedientes despachados en el mes 36 Comunicaciones remitidas . 327 Recibos extendidos . 9 545

SECCION DE ESTADISTICA

ABASTOS Y ESTADÍSTICA Expedientes registrados en Abastos...... 12 Oficios y otros documentos id. id...... 39 Expedientes registrados en Estadística...... 4 Oficios y otros documentos id, id...... 28 Comunicaciones remitidas...... 20 Certificaciones expedidas . . . , . . • . 14 Estadísticas mensuales de precio y consumo . , 15 Conduces facilitados para transporte de cereales . . . \ 6 Id. id. para canje y maquila de id...... 72 Fichas del Padrón de habitantes extendidas . . . 18 Tablillas de carruajes de tracción animal facilitadas . . . 6 Volantes para asistencia pública domiciliaria . . . . 6 Declaraciones juradas P-s 1 . . . , . . . 430^ Continuación de una Estadística sobre varios aspectos de la vida local. Publicación del Boletín de Estadística. Continuación de los trabajos para la organización de un Concurso Provincial de Ganados y Exposición-feria de avicultura, colom^ bofilia y cunicultura.

REGISTRO DE ENTRADA

Instancias presentadas 249 Oficios recibidos 324

QUINTAS Oficios recibidos . • . . . . . i . . 148 Oficios cumplimentados . . \ . . . . ' . . . , 133 Actas y Certificaciones , ...... 12 Se efectuaron las operaciones de la clasificación de los mozos del re- emplazo de 1944, comprendidos en las tres Secciones de que consta este alistamiento, con un total de 419 mozos; en cu;yo acto fueron clasificados en la siguiente forma: BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS 31

SECCIONES 1 a 2.a 3 a Soldados útiles para todo servicio militar 43 50 80 Soldados útiles exclusivamente para servicios auxi liares • • • • • 2 7 8 Excluidos totalmente del servicio militar. 7 10 Separados temporalmente del contingente anual 26 15 4 Soldados útiles con prórroga de incorporación a filas de primera clase . . . . . 11 9 11 Prófugos . . . . . 21 23 27 Pendientes de clasificación .... 20 13 23 TOTALES . 130 127 162 TOTAL. Sí

SECCION DE FOMENTO

OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS Expedientes tramitados ... 107 Expedientes resueltos . 119 Informes ...... 209 Oficios cursados . . . . 262 Comisiones celebradas y actas levantadas 4 Asuntos tratados . 77 Otros documentos (licencias, certificaciones y cédulas de habi tabilidad, facturas y hojas de cargo por zaujas y reposi ción de pavimento, citaciones, etc.) . . 185

SANIDAD, AGUAS, ALUMBRADO Y PASEOS Expedientes incoados . . . . , 89 Expedientes resueltos ...... 93 Informes escritos ...... 65 Oficios cursados . ... 125 Comisiones celebradas y actas levantadas. . 4 Asuntos tratad·os ...... ' 52 Licencia de apertura de establecimientos . 43 Propiedades concedidas en el Cementerio de San José 5 Volantes, autorizaciones provisionales, etc 106 Transporte y depósito de muebles a consecuencia de deshaucio 3 Hojas de subsidio despachadas...... 36 Multas . . . ' . ' • • . • • 137

D E P E N D ENCIAS T É CNIC A S

SECCIÓN DE ARQUITECTURA Expedientes informados . 107 Tasaciones y hojas de aprecio 7 Certificaciones de final de obra 12 Rasantes señaladas . 2 Presupuestos independientes 2 Dirección facultativa de obras municipales 3 Certificaciones de obras municipales ejecutadas 2 Actas levantadas . . 3 Denuncias de obras realizadas sin permiso 1

INGENIERO MUNICIPAL

Dirección de los diferentes servicios que tiene encomendados. Expedientes informados ...... 92 Informes emitidos ...... 8 Han sido inspeccionados y revisados 32 vehículos taxis del Servicio Público. * Por el Servicis de Tracción Mecánica han sido recorridos en-el mes de junio 4 071 Km. Limpieza . . . . • • • 1.530 Obras . . • . • • 1.837 Pompas Fúnebres . . • • • • . 221 Riego ...... 483 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

ARCHIVO M U (N I C I P A L ENTRADA Boletín de Estadística del Ayuntamiento, de Abril de 1943 Expedientes servidos para estudio Otros asuntos

Contabilidad y Hacienda Boletines y Gacetas 4 Gobierno . . Enciclopedia Espasa 2 Obras particulares. Libros varios 27 Personal . Otros 5 Sanidad e Higiene Revistas y periódicos 3

SERVICIOS ECONOMICOS INTERVENCION Además de los servicios de Contabilidad e Intervención, propios del mes, y del Presupuesto extraordinario para atender a las expropiaciones y gastos por instalación definitiva de la Academia de Ingenieros, de iniciar los trámites para la oportuna operación de crédito con este objeto, de los datos estadísticos solicitados por la Dirección General de Administración Local, y de un expediente de suplementos de créditos, se han tramitado los siguientes documentos: Certificaciones expedidas ...... 16 Comunicaciones cursadas o contestadas 23 Expedientes tramitados o informados 12 Cargaremes formalizados . 50 Libramientos expedidos 172

DEPOSITARÍA Además de los servicios de Contabilidad y operaciones de ingresos y pagos se han tramitado- los siguientes documentos: Cargaremes formalizados 50 Libramientos pagados . 172 Notificaciones 20 Giros postales recibidos 8 Id. id. impuestos 10 Transferencias . . 12 Recibos cobrados 7 439 Papel de multas vendido, pesetas. 4 780 Sellos municipales ídem, id.. 740

• • . j /TV-'- j Ingresos, id. 471 756,68 Movimiento de Caja i r> ~<^ -a 852.284'4S 1 I Pagos, id. ,

i BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

Datos Guriosos para la Historia de la Ciudad, sacados de los Libros de Actas del Excmo. Ayuntamiento de la M. N. y M. M. L. Ciudad de Burgos, Cabeza de Castilla y Cámara de S, M. por Gonzalo Diez de la Lastra y Diaz de Güemes, ARCHIVERO DEL EXGMO. AYUNTAMIENTO

Relación de lo que los Procura• Que se revoiquen todas las cédulas de sus• dores de Burgos habían de suplicar pensión de pleitos y no se den otras que sin a S. Mo en las Cortes de Santiago.. pedir (sic) la justicia pues Su Magestad tan (Cantinuación) amigo es.de ella. suyas la mayor parte de haciendas y patrimo• Que mande guardar todas las leyes de estos nios, que es en daño del Reino. Para esto sería Reinos que han sido usadas y guardadas. bien que si se heredare en los monasterios bie• Que los alcaldes de la corte y chancillerías nes raíces/que se dé por asiento que dentro de no lleven derechos de lo que llevan los del lu- un año lo vendan, y si no lo vendieren los di• gar donde estuvieren, y que hagan residencia chos monasterios lo hayan perdido. -de dos en dos años, y también los alguaciles, y Suplicar a Su Magestad, que las cabezas de asi mismo que los alcaldes no pongan de su los obispados de estos Reinos que quisieren te• mano los escribanos que libran con ellos en sus ner un asistente para que juntamente asista con audiencias. los alcaldes Ordinarios que fueren de la tal ciu• Que ninguno que haya sido juez sea pro• dad, se lo otorgue y que sea pagado de las veído hasta que su residencia sea vista. penas de cámara, y si no fuere arto, se ayude a Que los alcaldes de Hermandad hagan resi• la pagà de los propios de la ciudad o villa, dencia pasado el año, (fol. d7) porque el salario que al 'corregidor se da si el Que los protomédicos no pueden visitar ni pueblo no le pide es en su perjuicio, pues aque• sentenciar sin acompañado dado por el Regi- llos dineros serían mejores para los gastos que ' miento de la tal ciudad o villa, ni sustituir con• las ciudades tienen que no pueden remediarse, forme a la premática. y esto se puede proveer a voluntad de los pue• Que sé guarden las premáticas de no traer blos que lo quisieren, pues los mas, general- brocados ni tela dé oro ni plata. emente no piden corregidores, y el que le pidie• Que los jueces y notarios eclesiácticos ten• re, páguele de sus propios, conforme a la ley gan arancel, que es cosa muy necesaria. del Reino que lo dispone así, y los que no los Que los prelados ausentes del Reino no den pidieren que se paguen de las penas de cámara. poder a los arrendadores para, que puedan Que se confirme y publique la premática y quitar y poner probisores ni otros oficiales, y leyes de estos Reinos para que no se saque oro asi mismo, que los obispos visiten mejor sus ni plata, ni caballos ni ganados, ni pan ni otras obispados. cosas vedadas por las dichas premáticas, las Que los obispos y dignidades que vacan, en cuales se sujeten muy rigurosamente. Roma se dé orden como Su Magestad pueda Que Su Magestad no haga merced nf empeñe proveer de sus iglesias a otras personas que ni venda ninguna cosa de su Corona Real, -acá residan, y asimismo los que allá estan en (fol. 86 V.) Roma vengan a residir acá, porque para «1 ser• Que no mande dar espetabias (sic) de hom• vicio de Dios conviene que estén presentes. bres vivos que (no son) conforme a las leyes Que Su Magestad mande que se suplique a del Reino, y suplicamos revoque las dadas. nuestro muy-Santo Pa que no dé reserva en los Que se ejecute lo^mandado por Su Magestad cuatro meses ordinarios de los obispados que contra los que se .alzan con haciendas agenas. es en gran perjuicio de ellos. Que se guarden las leyes de los oficios acre• centados que se consuman. • Que Su Magestad provea en que los conser • V Que no haga merced Su Magestad de hacien• vadores saquen a nadie de mas dietas de lo que da ninguna antes de la condenación. la ley dispone, porque se extienden ellos a mas Que los pueblos que se quisieren encabezar, y hacen muchos agravios, (fol. 87). les haga merced de dárselo. Que Su Magestad eecriba al Papa sobre que Que se guárdela premática sobre el juego provea que las canongias no se consuman, de los dados y se mande ejecutar. porque es en gran perjuicio de los vecinos de 21 — BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS las ciudades y de la honrra y servicio de las ellas y poner gran diligencia en el despacharlas, iglesias. y trabajar a todo leal poder, pues son tan jus• Que Su Magestad escriba al Papa para que tas y necesarias, (fo. 87 v.) consienta testar a los clérigos como siempre lo La primera y en que nos va tanto, es la for• hicieron, que si no se proveyese sería indirec• taleza de Lara, habéis de suplicar a Su Mages• tamente sacar la moneda de estos Reinos. . tad, que sin dar largas ni dilaciones nos mande Que se quiten los achaques de las alcabalas hacer merced de la dicha fortaleza, pues siendo del libro del cuaderno porque son causa de nuestra propia y estando en posesión de ella muchos juramentos falsos. tanto agravio recibimos de haberse dado a na• Que todos los vasallos moros de juro de he• die, y de Su Magestad no solamente esperamos redad y mineros que el Señor Rey Católico su ser restituidos en lo que es nuestro mas otras abuelo, dio siendo gobernador de estos Reinos, y grandes mercedes, suplicamos a Su Magestad los mande Su Magestad restituir a su corona nos haga merced que este castillo de Lara le Real. (fol. 87). tenga esta ciudad como antiguamente le ha Que mande Su Magestad tomar cuentas de tenido y poseido, pues por tan justas causas, las personas que han tenido cargo de penas de los Reyes pasados de gloriosa memoria le hi• cámara y hacienda Real y Cruzada, que podrá cieron del merced, haciendo muchos servicios haber alguna suma de maravedises, (fol. 87 v.). en las guerras contra los moros que tenían Suplicar a Su Magestad porque la Santa usurpado este Reino, y por ser cosa tan antigua Inquisición sea alabada, mande hacer publica• y tan noble y tan bien merecida, tendría esta ción de los testigos, que haya cárcel pública y ciudad gran sentimiento si mas dilaciones hu• no consienta hacer confiscación de bienes, por• biese en hacernos esta merced. que no se pueda decir que por codicia de las; Suplicamos a Su Magestad nos mande resti• haciendas no se guarda justicia. tuir las fortalezas de Miranda, Pancorvo y Mu• Que Su Magestad mande que ningún alcalde ñó que son de esta ciudad, (fol. 88). ni regidor ni escribano mayor ni merino mayor Suplicar a Su Magestad mande dar a esta ni otro ningún oficial del Regimiento de todas ciudad las alcabalas por encabezamiento, según las ciudades y villas de estos Reinos, ni procu• Su Magestad lo concedió y otorgó en las cor• radores mayores ni de Vecindades no vivan tes de Valladolid y los tenemos por cédula del con señor ni grandes, ni puedan llevar por nin• Rey Católico y en el precio que estava los años guna via ellos ni otros'por ellos salario ninguno, pasados, pues a Su Magestad no se pujó (sic) porque con pasiones particulares se impide el las rentas de esta ciudad, mas antes Su Alteza buen gobierno y administración de Justicia y dió 400.000 maravedís de prometido para sa• nacen escándalos y alteraciones en los Regi• near las rentas de Burgos y Valladolid y Fuen- mientos y pueblos, y para mayor seguridad y teovejuna a Hernán Juárez de Lara recaudador sosiego de estos Reinos, que todos los del Re• de estos partidos, el cual los saneó en lo que la gimiento de las ciudades y villas llevasen salario ciudad las tenia el año de 1518. de Su Magestad y seán pagados en parte cierta Suplicar a Su Magestad pues esta ciudad es como si residiesen en la corte. libre y lo fué siempre, que no la haga pechera Suplicar a Su Magestad que las causas crimi• eñ mandar que pagüe como los otros lugares nales que fueren comenzadas ante los alcaldes que pechan, pues es cabeza del Reino y con ella de su corte que las apelaciones séan para ante se ganó toda la Castilla, que nos haga merced su consejo, pues en lo civil se hace así, y la de mandar despachar su provisión Real de la misma orden se tenga en lo de los alcaldes de merced que en Valladolid /nos prometió que las audiencias de las chancillerias que tales esta ciudad no pague el servicio, y esto supli• apelaciones sean para el presidente y oidores. camos que el cuerpo de la ciudad quede libre, Que no se exenten por hidalgos lo que no lo pues para Su Magestad es tan poco lo que de son. (fol. 87 V.) aquí le pueda caber, y par^ esta ciudad será la Que se guarde las premáticas de medir paño merced muy señalada, pues con esta condición,, y seda sobre tabla. todos los años pasados se han otorgado los Que guarden la orden en las chancillerias en servicios. el ver y sentenciar los pleitos y se visiten las Suplicar a Su Magestad que el mercado que cí-rceles y vean como son tratados los presos. esta ciudad jtiene el día del sábado, que todas (fol. 87 V.) las cosas que aquel día se vendiere, nos haga merced que sea como la tiene en Segòvia. Las cosas propias de esta ciudad, en que nos Que Su Magestad nos haga merced de con• va mucho, son las siguientes: Habéis de supli• firmar el privilegio que esta ciudadv tiene que: car a Su Magestad con mucha instancia por los dos alcaldes de corte sean de aquí. 22 — BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

Suplicareis a Su Magestad por cuanto esta esto no se hace, esta ciudad recibe tanto daño ciudad tiene privilegios - para que no paguen que no lo han de poder sufrir los moradores portazgos y para,que estose guarde dio esta de ella, porque es tan estéril y tan angosta de ciudad mil seiscientos ducados, no obstante, pastos, que no tienen donde traer ningún ga• esto, en algunas partes no se guardaba y hay nado ni se podran mantener porque no habrá pleito sobre ello, qüe Su Magestad mande que quien dé bastimento de carne porque no hay breyemente se despache, (fol. 88j. donde pueda pacer el ganado, (fol. 88 v). Suplicareis a Su Magestad que el; cuerpo del Suplicareis a Su Magestad que conceda a Rey nuestro Señor su padre de gloriosa memo• esta ciudad pues que tiene la elección de las ria que se mandó depositar en el monasterio escribanias públicas, que cuando se renuncia• de Miraílores, que por hacer merced a esta ren o vacaren, siendo proveído por la ciudad, ciudad y cumplir la voluntad del" Rey que fué puedan usar de sus oficios como si fuesen con• depositarse allí hasta que fuese llevado a Gra• firmados por Su Magestad. (fol. 88 v). nada donde se mandó enterrar. Y también su• Habéis de platicar con los procuradores de plicamos a Su Magestad nos haga merced de las ciudades de León y Valladolid, Segòvia, dejar en esta cíúdad a la Reina nuestra Señora Zamora, Salamanca, Soria, Avila y todas las y el Consejo y gobernadores juntamente con otras ciudades que estuvieren en nuestra amis• Su Alteza, que así nos parece que debe siem• tad, y mostrareis buena voluntad a las cosas pre estar todo junto en un lugar hasta que Su que les cumpliere que sea a servicio de Dios y Magestad venga con la bendición de Dios, y del Rey y bien de la República, porque ya sa• •demás de recibir merced tan señalada en que• béis la antigua hermandad que esta ciudad dar aquí, nos parece que estaría apropósito tiene con aquellas y cuanta autoridad es soste• para la gobernación de estos Reinos, y mas ner y conservar esta amistad, conformándonos •cerca y en camino mas derecho para saber de. \ siempre con el servicio del Rey, pues dé Su- Su Magestad por mar y por tierra en las cosas Magestad conocemos cuan celoso es de la jus• •de Francia, y con las dos chancillerias de Valla• ticia y bien público., dolid y Granada estando aquí el Consejo, por Habéis de sacar instrumento a consejo de toda Castilla estaría repartida la Justicia (fol. 88) letrado, de todo lo que Su Magestad conce• Suplicareis a Su Magestad que el pleito, que diere y nos hiciere merced, firmado y sellado, esta ciudad tiene con el Hospital y las Huelgas (fol. 88 v). que está pendiente ante el presidente y oidores • A. continuación están las firmas de Alonso •de la chancilleria de Valladolid, que es sobre la Diaz de Cuevas, Pedro de Torquemada, Pedro jurisdicción, en que la ciudad tiene seiitencia, Ximenez, Pedro de la Torre, Antonio de Mel- mande que se vea en su Real Consejo, porque gosa, y del corregidor D. Antonio Meneses de • de esto estan mas informados y saben lá vo• Bobadilla. luntad que4teni^ el.Rey Católico y la Reina de Carta del Emperador Carlos V so• gloriosa memoria. . • bre la fundación de un hospital en Suplicareis a Su Magestad por cuanto el esta Ciudad, para que se recojan en Hospital y las Huelgas tienen cierto privilegio él los niños abandonados y a los para que con sus ganados puedan pacer en el pobres.—Habiendo recibido el Emperador término de Burgos en cierta manera, sobre lo una petición del Concejó, Justicia, regidores, cual han habido pleito y sentencia en favor del caballeros, escuderos y omes buenos de la ciu• dicho Hospital y Huelgas confirmando el privi• dad de Burgos, én la que le hacían una extensa legio como suena las palabras del para que pue• relación del abandono en que se hallan los ni• dan pacer del mismo Hospital y Huelgas y su ños de las familias pobres de esta ciudad, y de cabaña y personas que a ellos se allegaren. No , los infanticidios que en ella*se cometen, al ex• es de creer que la intención de los Reyes que tremo de que con mucha frecuencia aparecían dieron el privilegio fué si no solamente para el en las calles niños comidos por los perros y los ganado de sustentamiento del dicho Hospitaly puercos y enterrados en muladares o echados a de las religiosas del monasterio y no para tanta los ríos por sus propias madres, que lo hacían desorden como ahora hay. El comendador y frai• unas por ocultar su deshonra y otras por la les y vecinos del dicho Hospital y Huelgas cada gran miseria en que se hallaban, y que apesar uno o.los mas tienen muchos ganados y tratan de las pesquisas hechas sobre ello nunca apare• de -comprar y vènder que suplicamos a Su Ma• cían los autores de tan grave delito, escribió al gestad mande declarar que dicho privilegio que corregido;- haciéndole verla necesidad de hacer solamente se entienda que puedan traer ganado en esta ciudad un hospital en el que pudiesen para el mantenimiento del Hospital y de las ser recogidos y criados estos niños víctimas del religiosas del monasterio y pobres, porque si vicio y de la necesidad/ evitando de esta manc- 23 — BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS ra los citados delitos, y en dicha carta le decía hospital murieren, y perdones para todos los lo que había de hacerse para poder instalar di• que le dieren limosna, porque en esto Nuestro dicho hospital. Señor será muy servido cqn obra tan pía, coma la nuestra merced fuere, lo cual visto por los Y en el Regimiento del día 4 de Enero de del nuestro Consejo, por cuanto Nos queremos 1526 se vio y leyó la citada carta del Empera• ser informados de lo susodicho, fué acordado dor y de su madie la Reina doña Juana, cuyo que debíamos mandar dar esta nuestra carta tenor es el siguiente: para vos en la dicha razón, y Nos tuyimoslo «D. Carlos por la gracia de Dios Rey de Ro• por bien, por la cual o$ mandamos que luego manos y Emperador semper augusto, Doña que con esta nuestra carta fueseis requerido, veáis lo susodicho, y llamadas y oidas las partes Juana su madre y el mismo D. Carlos, por la a quien toca y atañe, hagáis la información y misma gracia. Reyes de Castilla, de León, de sepáis quienes y cuantos son los que han pere• Aragón, de las dos Sicilias, de Jerusalen, de Na• cido por los comer perros y puercos, y han sido en• varra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de terrados por muladares y echados por los ríos Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de y porque causa y razón se han echado y de Còrdova, de Córcega, de Murcia, de jaén, de cuanto tiempo acá y de la necesidad que hay los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las de hacerse el dicho hospital para que se crien los dichos niños y curen los dichos pobres que Islas de Canarias, de las Indias, Islas y tierra fir• en esa dicha ciudad concurran, y como y de me del mar Océano, condes de Barcelona, se• que manera y en que parte mejor se podrá ha• ñores de Vizcaya y de Molina, duques de Ate• cer dicho hospital, y lo q^e podria costar, y la nas y de Gociano, archiduques de Austria, du• renta que habría menester para lo susodicho, y ques de Borgoña y de Brabante, condes de que hospitales son los que hay en esa dicha Flandes y del Tirol, etc. A vos el nuestro corre• ciudad y de cuales de ellos querrían que se aplicasen las rentas y casas para lo susodicho, y gidor e juez de residencia de la ciuda4 de Bur- , la renta que cada uno de ellos tiene .y quien los gos, o a vuestro alcalde en el dicho oficio y a fundó y para que fueron fundados y cuanto cada uno de vos a quien esta nuestra carta fue• tiempo acá, y si por hacerse el dicho hospital re mostrada, salud y gracia. Sabed que por con las rentas de los otros dichos hospitales y parte del Concejo, Justicia y Regidores, Caba• aplicarlas a él serían mejor criados y remediados lleros, Escuderos, Oficiales y ornes buenos de y abrigados los dichos niños y pobres y cesaría esa dicha ciudad, nos fué hecha relación por su el dicho daño que los dichos niños reciben, y si de aplicar la renta de los dichos hospitales al petición, diciendo que en esa dicha ciudad se dicho nuevo hospital que se quiere hacer viene han hallado muchas veces niños comidos de algún daño o perjuicio a algún tercero y cual es perros y de puercos, y otros enterrados en mu• lo que mas cumple al servicio de Dios Nuestro ladares y echados por los ríos, que echan sus Señor y al buen remedio y abrigo de lor dichos madres o por no ser en vergüenza o por nece• niños y pobres De todo lo otro que vos vie• sidad, y como quiera que se ha hecho pesquisa seis ser menester saber para ser mejor informado sobre ello para castigar tan gran delito y nunca y saber la verdad cerca de lo susodicho y la información habida y la verdad sabida, escrita se ha podido averiguar quien le haya cometido, en limpio y signada del escribano ante quien y que para excusar semejantes males hay nece• pasare, cerrada y sellada en manera que haga sidad de un hospital en que se críen los tales fe, enviadla ante Nos al nuestro Consejo, para niños que así se echaren, el cual tenga la renta que Nos la mandemos ver y proveer cerca de que para ello fuere menester y para la costa ello lo que se deba hacer. 'Y no facjades ende al que se ha de hacer en criarlos, la "cual dicha por alguna manera, sopeña de la nuestra merced y de diez mil maravedís para la nuestra cámara. renta dicen que no hay duda se pueda haber Dada en la ciudad de Toledo va dieciocho dias sino de muchos hospitales que en esa ciudad del mes de Noviembre año del nacimiento de hay, en los cualeè^ dicen que se hace a Dios Nuestro Señor Jesucristo de mil y quinientos y Nueetro Señor poco servicio o ninguno, para veinte y cinco años.' Va sobre rayado do diz que las casas y rentas de ellos se aplicaren a puercos, con postelación licenciatus Santiago, uno principalmente, para que los niños se cria• licenciatus Aguirre, doctor Guevara Acuña, li• sen y así mismo para que se curasen los pobres cenciatus Martinus dotor (sic), licenciado Medi• na. Yo Ximeno de Sandoval escribano de Su que concurriesen al dicho hospital, y que para Cesárea y Católica Magestad la hice escribir efectuar lo suso dicho hay necesidad que nues• por su mandado de acuerdo con los del Su tro Muy Santo Padre consulte la Voluntad de Consejo. Registrada licenciatus Ximenez. Por los fundadores de los dichos hospitales y por Canciller Juan Gallo de Andrade.» (Pol. 21 v.) su parte nos fué suplicado acerca de gllo man• dásemos proveer mandando que de nuestra Leida que fué la carta, los señores del Con• cejo mandaron que esta petición se lleve a le• parte se hablase con el Legado de Su Santidad trado de la ciudad para que haga el pedimiento rogándole que conceda la dicha gracia y asi• e integorración y lo traiga al Concejo, y que: mismo indulgencia plenària a'los que en el dicho este mismo entienda en ello. (Pol. 22). BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS 37

IS POSI CIGNES OFICIALES

Indice ermaoSójjáco por Boletines de las disposiciones y anuncios de interés municipal publicarlos

en el mes de Junio Concurso y oposiciones para proveer va• BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO rias plazas. 1- 6-43 152 Decreto nombrando Presidente de la Ayuntamiento de Sevilla.—Avance de Federación Colombofila española. solares del término municipal. Diputación de Guipúzcoa.—Concurso 4- 6-43 155 Orden determinando los Venales del para proveer una plaza de Ingeniero de Consejo Asesor de Justicia.' Montes y otra de Ayudante. Otra trasladando un Juzgado Municipal. 2- 6-43 153 Orden disponiendo las funciones que Otra concediendo a la Diputación de corresponden a la Comisión Calificadora Guipúzcoa la recaudación de las contri• de Bienes Sindicales Marxistas. buciones e impuestos del Estado. Orden convocando Concurso para pro• Otra designando a los Jefes provinciales veer las vacantes de Secretarios generales de los Sindicatos de Ganadería como Vo• de varios Gobiernos civiles. cales natos de las Juntas Provinciales de Otra reconociendo ciertos , derechos a fomento pecuario. los Secretarios suplentes de Juzgados mu• Otra sobre confección de los presu• nicipales de capitales de provincia y po• puestos de gastos de las Escuelas de Co• blaciones de más de 30.000 almas, ingre• mercio. sados por oposición. Otra aprobando el proyecto de edificio Otra concediendo franquicia postal y central del Consejo Superior de Investiga• telegráfica a las Cortes Españolas. ciones Científicas, Otra dando normas complementarias de Otra determinando los fondos para la las prescritas en la de 3 de Diciembre de concesión de préstamos a la nupcialidad. 1941, sobre circulación y adquisición de Otra dictando normas para la aplicación semillas de especies forestales. de la Ley de 10 de Febrero último sobre Anuncio del Consejo Superior de Inves- ¡pago de pensiones de vejez. gaciones Científicas, sobre convocatoria Circular número 382, por la que se dis• de betas. pone la refundición de todas las circulares Instituto Nacional de la Vivienda.— sobre aceite y jabón, y anulando las ante• Edicto declarando urgente la ejecución de riores. las obras de una vivienda protegida en Ayuntamiento de Huesca.—Subasta de Villamayor de Treviño (BurgosJ. solares. Diputación de Lérida.—Anuncio para Ayuntamiento de Córdoba.—Concurso proveer varias plazas. •para proveer una plaza de farmacéutico, Ayuñtamiento de Almendralejo.—Con• ayudante técnico de la farmacia municipal curso para adquirir una apisonadora. y de sus servicios de Laboratorio y aná• Ayuntamiento de Segòvia. - Concurso lisis. de anteproyectos para la urbanización de 5- 5-43 156 Diputación de Orense.—Convocatoria Ja zona Sureste. para proveer una plaza de Médico Tocó• Ayuntamiento de Portillo —Construc• logo Ginecólogo del Hóspital Provincial. ción de un grupo para tenencia de Alcal• 6- 6-43 157 Decreto sobre facultades de la Jefatura día y vivienda de Maestro. del Servicio Militar de ferrocarriles. Caja de Ahorros Municipal de Burgos. Otro resolviendo a favor del. Ministerio —Concurso de obras para la construcción de Educación Nacional el conflicto con el de un bloque dé viviendas protegidas en de la Gobernación sobre una fundación. la calle de los Defensores de Oviedo. Orden sobre facultades de la Comisión .3-6-43 1^4 Decreto aclarando el concepto de pe• Mixta liquidadora de los problemas eco• nas accesorias aplicables a los condenados nómicos que dejó pendientes la Genera• por delitos derivados de la revelión mar• lidad. xista. Otra anulando una plaza de Inspector Circular de la Comisaría General de Municipal Veterinario. Abastecimientos sobre fabricación de ja• Otra sobre construcción de un edificio bón. destinado a Escuela de Trabajo en Za• Parque Móvil de Ministerios Civiles.— ragoza. Subasta de varios coches y camiones. Otra sobre continuación de las del Ins• Patrimonio forestal del Estado.—Subas• tituto y Escuela de Trabajo de Lorca. ta" de aprovechamientos maderables. Otra rectificando el artículo 12 de la Diputación de Almería. -Contrata del Ley Orgánica de Delegaciones del Trabajo servicio de suministros de víveres, com• , de 10 de Noviembre de 1942. bustibles, efectos de -farmacia y otros a Obra Sindical del Hogar.—Anuncio de los Establecimientos de Beneficencia. subasta para la terminación de las obras Ayuntamiento de El Ferrol del Caudillo. de construcción del campo de deportes —Anuncio para proveer plazas de Guar• de Talavera. dias Municipales. Ayuntamiento de Barcelona. - Cons• Ayuntamiento de Alcira.--Anuncios de trucciones en el cementerio municipal. ?8 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

7- 6-43 158 Ordenes aprobando varios presupues• Otro aprobando las obras de" construc• tos de gastos de conservación y sosteni• ción, por administración, de la nueva Pri• miento de palacios y jardines1. sión Provincial de Huesca. Diputación de Barcelona.—Obras de Otro sobre coordinación de Organis• fábrica en un camino vecinal. mos y servicios del Timbre y Derechos Idem id. del firme de otro camino. reales. Idem ídem de reconstrucción de un Otro dictando normas para la celebra• puente. ción de ferias de muestras y exposiciones Diputación de Zaragoza y otras Enti• en España y en el Extranjero. dades.—Subasta de casa. Otros declarando Monumentos históri- Diputación de Logroño.—Anuncio de cos-artísticos a varios edificios. varias plazas. Otros aprobando las subvenciones que Ayuntamiento de Valencia.—Enajena• se citan para los proyectos de abasteci- ción de varios solares. - mientos de aguas. Ayuntamiento de Yecla.—Construcción Otro reformando el artículo 106 de la de viviendas protegidas. Ley de accidentes del trabajo en la in• Ayuntamiento de Madrid.—Edicto so• dustria. bre plus valía. Otro aprobando el Reglamento sobre 8- 6-43 159 Orden clasificando como benéfico do• régimen de Mutualidades y Montepíos. cente de carácter particular una fundación Delegación de Industria de Burgos.— del pueblo de Añastro (Burgos). Anuncio sobre instalación de nueva in• Idem id. otra de Arenillas de Riopisuer- dustria de aserrar maderas a don Felipe ga (Burgos). Oviedo Martínez. Alcaldía de Cuevas del Valle.—Cons• 11- 6-43 162 Ley modificando la de 8 de Marzo de trucción de escuelas nacionales. 1941 reorganizadora de los servicios de 9- 6-43 160 Decreto creando la escala cómplemen- policía del Estado. . taria de las distintas Armas y Cuerpos del Decreto aprobando la creación de dis• Ejército del Aire. pensarios de higiene mental. Otro dictando normas sobre nombra• Otro sobre declaración de urgencia pa• miento y separación de jueces y fiscales ra la expropiación de un solar donde ha municipales. de construirse el nuevo edificio del Go• Otro declarando que los propietarios bierno Civil de León. de fincas urbanas arrendadas están obli• Otro idem del Hogar Calvo Soteló des• gados a declarar a la Hacienda los au• tinado a nuevo hospital, provincial en La mentos de renta. Coruña. Otro declarando de utilidad pública los Idem de las obras de abastecimiento de trabajos hidrológicos forestales de la cuen• agua a Monforte de Lemos. ca principal del Jarama. Otro aprobando obras de ampliación Orden . sobre cumplimiento de la sen• del edificio de comunicaciones en Málaga. tencia dictada en e] recurso interpuesto Otio atribuyendo a la Dirección Gene• por la Sociedad Hidráulica de Santillana ral de Administración local los nombra• sobre cobro a los abonados del mínimo mientos interinos de Secretarios, Interven• consumo de energía eléctrica. tores y Depositarios de Fondos provin• Orden disponiendo el cambio de hora• ciales y municipales. rio en las empresas de trabajo que lo Otro autorizando la adquisición por el deseen. Ejército de los terrenos que ocupa el Otra rectificando el artículo 137 de la Cuartel del Conde Duque de Madrid. Circular de la Comisaría de Abasteci• Rectificación al sumario del Decreto de mientos número 132.. 26 de Mayo último sobre coordinación de Diputación de Barcelona.—Anuncio de organismos y funcionarios a cuyo cargo la subasta de adoquinado mosaico en una. corresponde la gestión e investigación de carretera. los tributos. - Ayuntamiento de Cádiz.—Enajenación Decreto aprobando el Reglamento para de unos solares. la aplicación del régimen especial de los Ayuntamiento de Saldaña. — Construc• seguros sociales en la agricultura. ción de ocho viviendas para la Guardia Orden sobre fabricación de pastillas ja• Civil. bonosas quitamanchas. Ayuntamiento de Palma de Mallorca. — Otra sobre precio de venta al público Construcción de una alcantarilla para de automóviles y accesorios. aguas pluviales. Otra aprobando el proyecto de obras 10- 6-43 161 Decreto regulando el percibo del Sub• de instalación de una capilla en el Instituto sidio familiar para el personal civil y obre• Nacional de Enseñanza Media de Burgos. ro dependiente de los Ministerios del Idem id. obras en otros Institutos y Ejército, Marina y Aire. Museos Arqueológicos. , • Rectificación del artículo 6.° del Decreto Diputación de Valladolid. —Oposicio• de, 26 de Mayo sobre la escala comple• nes a practicantes de la Beneficencia. mentaria del Ejército del Aire. Patrimonio Forestal del Estado-—Recti• Decreto sobre funcionamiento de los ficación del anuncio de subasta para el tribunales de honor de la carrera judicial. aprovechamiento maderable. Otro creando el servicio de libertad vi• 12- 6-43 163 Comunicados sobre los nombramientos gilada. de diversos Obispos. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS 3C)

12-6-43 163 Orden sobre qae se complete el infor• 14- 6-43 165 Orden fijando las clases y tarifas de li• me-propuesta de las Jefaturas provinciales cencias de pesca y condiciones que han de de Ganadería sobre las campañas sanitarias regir para su expedición. •de vacunación, con los de las Juntas loca• Relación de vacantes de Inspe :tores far• les y provinciales del fomento pecuario. macéuticos municipales. Otra sobre abono al Ayuntamiento de Normas referentes a la sobreestimación Sevilla de 150.000 pesetas para la cons-; de las lanas y adjudicación de cupo. j trucción directa de cuatro grupos esco• Aprobando la devolución de fianza por lares. construcción de escuelas. Idem id. diversas cantidades a varios Libramiento del Ministerio de Educa• Ayuntamientos. ción Nacional para los archivos de Proto• Otra regulando la situación de los fun• colo y de la Audiencia y de otras varias cionarios del Ministerio de Educación Na• entidades. cional movilizados después de cumplir su Ayuntamiento de San Sebastián.—Plaza servicio militar ordinario. de Director del Laboratorio municipal. Otra convocando los concursos nació- ' 15- 6-43 166 Orden dando normas para la exacción nales de Escultura, Pintura, Grabados, sobre el impuesto de valores mobiliarios Arte decorativa. Literatura, Música y Ar• creado por la Ley de 13 de Marzo de quitectura de 1943. 1943. Relación de los Slumnos de la Escuela Otras concediendo subvenciones a va• de Administración declarados aptos para . rios Ayuntamientos para la construcción desempeñar el cargo de'Secretario de Ad• de escuelas. ministración local de 1.a categoría. Aprobando devoluciones de fianzas por Idem de los declarados aptos para des• construcción de escuelas. empeñar el de Interventores de Fondos de Ayuntamiento de Colmenar Viejo. - la Administración local. Concurso-para el arriendo de explotación Idem de los aspirantes a ingreso en el de la Plaza de Toros. Escalafón de 3.a categoría. Ayuntamiento de Córdoba. — Plaza de Circular sobre el Tribunal para las opo• : Ordenanza . Auxiliar de Caja, siciones del Cuerpo de Inspectores farma• Ayuntamiento de Alfaro. — Expropia• céuticos municipales. ción de terrenos para la construcción de Estado de las enfermedades infecto- viviendas protegidas. ccntagiüsas 'y parasitarias durante'el mes 16- 6-43 167 Ordenes sobre terminación de obras de de Marzo. escuelas normales y grupos escolares. Diputación de Madrid.—Obras en ca.- Resumen estadístico de la contratación minas vecinales. mobiliària en Abril de 1943, Ayuntamiento de;Barcelona. —Fallo del Fijando el precio de vènta del corcho concurso de anteproyectos para erigir un aglomerado. monumento a los barceloneses caídos por 17- 6-43 168 Decreto declarando de utilidad pública Dios y por España. a'los efectos de expropiación forzosa ur• Ayuntamiento de Antequera.—Anuncio gente un edificio en Madrid. de varias plazas. Orden prohibiendo a los particulares la Ayuntamiento de Lugo.—Anuncio de la publicación suelta o en colección del Re• plaza de Capellán del Asilo municipal. glamento para reclutamiento y reemplazo Ayuntamiento de Ceuta.—Construc• del Ejército. ción de viviendas protegidas, tiendas', al• Concurso oposición para la Cátedra de macenes y mercadillos. «Salubridad e Higiene de edificios y de :13-6-43 164 Orden en relación con la Ley de res• poblaciones y Urbano/ogía», en la Escuela ponsabilidades políticas sobre incautación Superior de Arquitectura. de bienes. Ayuntamiento de Madrid.—Contrata• Resolviendo consultas sobre concesión ción de lias obras de construcción de un de licencias a los Secretarios de tercera pabellón para conciertos en el Parque del categoría. Oeste. Relación de aspirantes a ingreso en el 18- 6-43 169 Orden relativa a la interpretación que Escalafón de Secretarios de tercera cate• debe darse al artículo 4.° de la Ley de 25 goría de Administración local. de Agosto de 1939 sobre provisión de Resolución relativa a la jornada! inten• plazas en la Administración del Estado siva de trabajo durante el verano en las por mutilados, ex-combatientes, etc. - oficinas de Banca. Otra creando dispensarios de higiene Obra Sindical del Hogar.—Construc• .mental en varios Institutos P. de Higiene. ción de viviendas protegidas en Marbella. Ordenes aprobando diversas obras en Ayuntamiento de Barcelona.—Concurso monumentos nacionales e Institutos 3^ oposición para proveer 30 plazas de guar- concediendo subvenciones para la cons• , dias municipales. trucción de escuelas. Idem de id-.—Anuncio sobre declaración Otra sobre coordinación de los servi• de nulidad y expedición de duplicado de cios sanitarios asistenciales con la ense• determinados títulos al portador. ñanza en Granadá. Idem de id.—Rectificación de errores a Circular sobre formalización y consumo otros anuncios. de reservas de cereales panificables en re• lación con la cartilla individual de racio• Alcaldía de Olvera.—Plaza de Auxiliar namiento. de Secretaría. 40 BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

18- 6-43 169 Estado demostrativo de las enfermeda• Otra autorizando al Ayuntamiento de des infecto-contagiosas y parasitarias que Los Llanos para que en lo sucesivo se de• * han atacado a los animales domésticos nomine los «Llanos de Aridane». durante el mes de Abril. Otra nombrando vocales del Conseja Instituto Nacional de la Vivienda.— Asesor de Justicia. Venta de nueve casas colectivas en Bar• Otra creando la Junta Técnico Superior celona. de la Dirección General de Prisiones. Diputación de Valencia.—Oposiciones Otra nombrando con carácter circuns• a Auxiliares de las Oficinas. tancial varios Vocales del Consejo Asesor 19- 6-43 170 Decreto dando normas para extender la de Justicia. aplicación del ganado vacuno domado a Otra sobre la campaña pimentonera. las labores agrícolas. Otra concediendo subvenciones a di- Orden modificando el Reglamento Or• verosos Institutos ee Enseñanza Media gánico del Cuerpo Nacional de Médicos para la adquisición de material. de Casas de Socorro y Hospitales munici• Otra por la que el Ministerio de Tra- pales de 15 de Febrero último. • bajo se reserva el derecho de publicar el Circular número 384, por la que se re• Reglamento para la aplicación de la Ley funde lo legislado en materia de azúcar y de Montepíos y Mutualidades, % sus derivados. Obra Sindical del Hogar.—Anuncios de Obra Sindical del Hogar.—Construc• construcción de viviendas protegidas. ción de viviendas pretegidas. Diputación de Valencia. — Obras de un Delegación de Industria de Burgos. - camino local. Anuncio sobre instalación de una línea Ayuntamiento de Puebla de la Calzada. eléctrica en Quintana Martín Galíhdez Construcción de un nuevo Cementerio. por la Sociedad Hidroeléctrica Ibérica. Real Academia de Ciencias Exactas, Fí• Diputación de Oviedo. —Provisión de sicas y Naturales. —Concurso para pre• plazas de Oficiales de 3.a clase. ' miar trabajos, de investigación o exposi• Ayuntamiento de Cuenca.—Construc• ción sobre asuntos de carácter científico. ción de un mercadillo de Abastos. 22- 6-43 173 Orden sobre nombramientos de las Idem Instalación de contadores de agua Juntas Provinciales de libertad vigilada. en diversos servicios. Otra sobre coeficiente que han de sa• 20- 6-43 171 Orden por la que se dispone se cumpla tisfacer los fabricantes de alcoholes, por en sus propios términos la sentencia dic• el impuesto sobre el vino de la contribu• tada en recurso contencioso-adminiátra- ción de Usos y Consumos. tivo sobre clasificación de,vías pecuarias. Otra aprobando la reglamentación de Otra sobre confección de sellos de co• trabajo de la Compañía de Tranvías y Fe• rreo conmemorativos del Jubileo jacobeo. rrocarriles de Valencia. Otra por la que se concede una sub• Jefatura de Obras Públicas de Burgos. vención de 25.000 pesetas por el Ministe• Anuncio sobre aparcamiento de dos mo- rio de Educación Nacional à ,1a Comisión cicletas. Organizadora del V Centenario del naci• Diputación de Ciudad Real.—Cons• miento de Elio Antonio de Nebrija. trucción de un pabellón de ingreso al Otra sobre preferencias para ocupar Hospital Provincial. puesto de mando en el Ministerio de Tra• Real Academia Española. -Vacante de bajo en relación con el" Decreto de 26 de Académico de número. Mayo último. 23- 6-43 174 Decreto pasando a la reserva al Gene- Circular por la que modifican provisio• * ' ral D. Joaquín García Pallasar, cesando en nalmente las instrucciones p?ra la implan• el cargo de Capitán General de la 6.a Re- tación y uso de la cartilla individual de * . gión Militar. racionamiento. Otro por el que pasa a la misma situa• Otra por la que se dan normas por la ción el General D. Juan Herrera Mala- Subsecretaría de Educación Nacional para guilla, i ' la aplicación del Decreto de 11 de Enero Ordea sobre el escalafón del Cuerpo de 1943 relativo a derechos pasivos má• de Oficiales de Sala de Audiencia Provin• ximos. cial. Diputación de Oviedo.—Plazas de In• Otra concediendo a la Diputación de geniero y dé Ayudante de Caminos. Cádiz la recaudación de las contribucio• Diputación de Sevilla.—Plazas de Mé• nes e impuestos del Estado. dicos de guardia del Hospital. Otra sobre escalafones de los Cuerpos Diputación de Córdoba.—Comisión de Aparejadores y Delineantes del Ca• administradora de la Décima sobre la^ tastro. contribución rústica.—Anuncio de obras Otra aprobando el presupuesto de ad• de construcción de un camino vecinal. quisición de mobiliario para el Consejo Ayuntamiento de Almazán.— 3.a Su• Superior de Investigaciones Científicas. basta de aprovechamientos de madera. Otro aprobando el proyecto de obras 21-6-43 172 Orden denegando la aprobación de la de ampliación y reforma de la Escuela carta municipal de Lopera. Elemental de Trabajo de Segòvia. , Otra disponiendo que el anejo de «As• Otra aprobando la liquidación final de querosa» del Ayuntamiento de Pinos- las obras de construcción de una escuela puente se denomine en lo sucesivo de superior de trabajo en Alcoy. «Valderrubio». « Otra aprobando el proyecto adquisi- BOLETIN DE LA ESTADISTICA MÜNICIPAIi DE BURGOS 41

cion de mobiliario para la Escuela Cen• Otra declarando incompatible el cargo tral de Comercio de Madrid. de Secretario Juzgado municipal con el Otra sobre plus de carestía de vida en ejercicio de la profesión de Abogado. empresas de trabajo. Otra dictando normas para la reglamen• 24- 6-43 175 Orden sobredi escalafón del Cuerpo de tación de la Ley de 12 de Diciembre de Oficiales de Sala del Tribunal Supremo y 1942, sobre reposiciód de saldos banca- • Audiencias Territoriales. rios expoliados en período rojo. Otra declarando inhábil para la contra• Otrá encomendando al Consejo Asesor tación en las Bolsas oficiales de Comercio de Justicia la redacción de un proyecto el 25 del actual. de Ley sobre redención de censos enfi- Otra fijando la capitalidad de un par• téuticos y destinando la Ponencia que ha tido veterinario. de prepararlos. Otra suprimiendo un partido veterina• Otra dando normas para el cobró de rio y agregándole a otro. •cupones de títulos de la Deuda deposita• Otra ídem ídem. dos y pago de intereses por la Caja Ge• Otra clasificando como benéfico do• neral de Depósitos. cente una tundación en Hormes de Mena, Otra reglamentando la compensación (Lugo). de los resultados del desbloqueo en las Otras creando con carácter provisional Compañías de seguros y entidades de o definitivo varias escuelas de enseñanza jprevisión. primaria. Otra aprobando las instrucciones para Otra concediendo la condición de es• la inspección del tributo en los Munici• cuelas nacionales a las sostenidas por di• pios sometidos a régimen de amillaramien- versas Ordenes y congregaciones reli• to o registro fiscal. giosas. Otra'sobre incompatibilidades con los Patrimonio forestal del Estado.—Su cargos en la Comisaría General dei Abas• basta de aprovecamiento de'espartos. tecimientos y Transportes. Diputación de Alava.-—Plaza de deli• Otra sobre abono de 3.000 pesetas a un neante. Ayuntamiento para la construcción di• Diputación de Teruel.—Ayudante de recta, en un agregado, de vivienda para la la Sección de Vías y Obras. maestra. Ayuntamiento de Málaga.—Concurso Ordenes concediendo subvenciones pa• para proveer plazas vacantes de la Guar• ra obras en diversos grupos escolares. dia Municipal, personal subalterno y de Rectificación de la Circular de 15 del servicios especiales. actual en la que se dan normas para la Ayuntamiento de Colmenar Viejo. — aplicación en el Ministerio de Educación Anuncio de varias plazas. Nacional del Decreto de 11 de Enero de 25-6-4 3 176 Orden rectificando la de 17 de Mayo • 1943, relativo a derechos pasivos má• de 1943, en la que se marcaban las dimen• ximos. siones de las revistas periódicas a efectos Delegación de Industriare Burgos.— de franqueo. Ampliación corí una amasadora horizon• Otra aprobando el Escalafón del Cuer• tal y otra giratoria de la industria de don po de Magistrados del Trabajo. Sotéro Holgueras Martín. Resoluciones de caducidad de varias 29- 6-43 180 Orden señalando los transportes urgen• concesiones de aprovecamientos de aguas. tes y preferentes durante el mes de Julio. Ayuntamiento de Adra.- Construcción Anuncio de poncurso público para la de viviendas protegidas. - concesión de la instalación y explotación Alcaldía de Bernardos.—Construcción de una línea de trolebuses parà viajeros de Casa Cuartel para la Guardia Civil. y mercancías entre La Coruña y Carballo. 26- 6-43 177 Diputación de Madrid.- -Anuncios so• Dirección General de la Guardia Civil. bre ejecución de obras de acopios de Subasta de una casa cuartel con 17 vi• piedra de caminos vecinales. viendas. Ayuntamiento de Barcelona.--Nulidad Idem concursos para varias obras de y expedición de duplicado de títulos al reforma en diversos cuarteles. 'portador. Ayuntamiento de Zaragoza.—Conce• Ayuntamiento de León. —Edicto sobre sión administrativa para la concesión y ocupación urgente de un solar. explotación de mercados de abastos. Alcaldía de Alcoy.—Subasta para ena• Alcaldía de Firgas.—Subasta de cons- jenar un solar. V trucción de la Casa Ayuntamiento, Instituto Nacional de Investigaciones 30- 6-43 181 Indice de leyes, decretos, órdenes y Aronómicas.—Concurso para la adquisi• demás disposiciones oficiales que se han ción de una finca rústica en Sevilla. publicado durante el mes de Junio de 27- 6-43 178 Orden nombrando Vocales de la Junta 1943. Técnica Superior de la Dirección General Alcaldía Me Sevilla.—Obras de conduc• de Prisiones. ción para el nuevo abastecimiento de 28- 6-43 179 Orden por la que se determina el pro• aguas de ía Ciudad. cedimiento a seguir en las causas incoadas Ayuntamiento de Biota.—Construcción por infracción de las disposiciones dicta• de un edificio destinado a Casa Consisto• das en matèria de abastos. rial y demás dependencias. Otras nombrando vocales del Consejo Asesor de Justicia. BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA 9- 6-43 131 Gobierno Civil.—Expediente de pen• sión a favor de una viuda de Secretario. 1- 6-43 125 Gobierno Civil.— Circular transcribien• Delegación de Abastos —Fijación de do la Orden sobre la declaración familiar precios, marcado de artículos y reservas sustitutiva del libro de la familia. de cereales. • Delegación de Abastos.—Precios de al- Diputación Provincial. — Suministros. baricoques y cerezas. Precios medios. Administración de Propiedades y Con• Caja de Ahorros Municipal.—Concurso tribución Territorial.—Relación de canti• . de obras del bloque de 60 viviendas pro• dades liquidadas por el 10 por 100 de tegidas. aprovechamientos forestales y 20 por 100 10- 6-43 132 Circular sobre la recogida de lana. de Propios. Delegación de Abastos - Instrucciones Comandancia de la Guardia Civil. - Su• para el curso de peticiones de cobre, alu• basta de escopetas. minio y sus aleacciones, y fijación de Caja de Ahorros Municipal.—Concurso precios. de obras. Diputación Provincial. — Extracto de Indice de disposiciones. acuerdos. 2- 6-43 126 Jefatura Agronómica. —Circular sobre Administración de Rentas Públicas.— el escarabajo de la patata. Presentación de certificaciones del ly20 Inspección provincial de 1.a Enseñanza. por 100 de pagos al Estado. —Circular sobre consagración de las es• Delegación de Industria.--Autorizando cuelas al Corazón de María. a Industrias Paquín para instalar seis tela• Obra Sindical del Hogar.—Anuncio de res mecánicos. subasta de construcción de viviendas pro• Ayuntamiento de Burgos. —Anuncio so• tegidas en Aranda. bre concierto de una operación de crédito Jefatura de Obras Públicas.—Anuncio s por 1.050.000 pesetas para las obras de de rescisión de contrata de obras en la prolongación del colector y construcción carretera de Burgos a Bercedo. de una pasarela. Caja de Ahorros Municipal.—Concurso Caja de Ahorros. —Concurso de obras. de obras. 11- 6-43 133 Sección Provincial de Ganadería.—Cir• 4- 6-43 127 Gobierno Civil.— Circular ^obre expe• cular sobre mataderos industriales y fá• dición de cértifícados de. adhesión al Mo• bricas de embutidos. vimiento e informes particulares. 12- 6-43 134 Gobierno Civil.—Circular transcribien• Comisión de Subsidio al Combatiente. do orden sobre la fundación instituida en —Circular sobre percepción del subsidio Añastro. por los movilizados con posterioridad a Nota sobre la Fiesta de la Banderita. la terminación de la guerra. Jefatura de Obras Públicas.—Relaciones, Administración de Propiedades y Con• de vehículos con motor mecánico inscri• tribución territorial.—Circular sobre re• tos o transferidos. cuento de ganadería. Comisión del Subsidio al Combatiente. Jefatura Agronómica.—Circular sobre —Anuncio del pago en la oficina dé con• plagas del campo. tabilidad. 5- 6-43 128 Gobierno Civil.—Circular sobre el es• 14- 6-43 135 Circular transcribiendo orden sobre cla• carabajo de la patata^ sificación de una fundación. Delegación de Abastos.—Circular so• Sección Provincial de Ganadería.—Cir• bre las cartillas individuales de raciona- cular sobre dotación de agua abundante a . miento. los Mataderos municipales. Administración de Propiedades y Con• Delegación de Abastos.— Cartillas de tribución territorial.—Nota sobre conser• los establecimientos colectivos. vación y rectificación de los amillaramien- Jefatura Provincial de Estadística,—Mo• tos. vimiento natural de la población durante 7 6-43 129 Delegación de Abastos.—Fijación de el mes de Marzo. precios. 15- 6-43 136 Gobierno civil.— Circular autorizando Colegio Provincial de Secretarios.—Cir• para fijar en cinco pesetas mensuales la cular sobre premios de industrial, patente iguala mínima. de automóviles y prestación personal. Diputación provincial. — Extracto de Confederación del Duero.—Anuncio de acuerdos. concurso público por destajos de las obras 16- 6-43 137 Gobierno eivil.— Circular transcribien• de los Canales del Arlanzón. do el Decreto sobre nombramiento inte• Caja de Ahorros Municipal.—Concurso rino de Secretarios, Interventores y De• de obras. positarios. 8-6-43 130 Delegación de Abastos.—Fijación de Delegación de Abastos. - Circulares va• precios. rias sobre fijaqión de precios. Comisaría de Recursos. — Circular dando Diputación provincial. — Extracto de normas para la declaración de superficies acuerdos. sembradas- 17- 6-43 138 Circular sobre concesión de permisos a Caja Nacional de Subsidios Familiares, los Secretarios de tercera categoría. —Anuncio sobre préstamos a la nupcia• Junta de Clasificación y Revisión. —Cir• lidad. culares sobre certificado del jornal regula• Caja de Ahorros Municipal.—Concurso dor y relaciones de mozos definitivamente de obras. alistados. * BOLETIN DE LA ESTADISTICA MUNICIPAL DE BURGOS 43

18- 6-43 139 Comisaría de Recursos. —Envio de re• Suplemento al Boletín.—Resumen de súmenes de declaraciones de superficies combatientes y cuantía de los subsidios. sembradas. 23 6-43 143 Gobierno civil — Circular sobre distri• Junta de Clasificación y Revisión.—Cir• bución del nitrato de Chile para la cam• cular sobre revisión de expedientes de los paña azucarera. mozos alistados para 1944. Delegación de Abastos. -Circulares so• Ayuntamiento de Burgos.—Anuncio del bre cartillas de racionamiento. expediente de Contribuciones especiales Junta Provincial de Beneficencia.— Ex: ^ para la construcción de las aceras del Pa• pediente de clasificación del Asilo de an• seo de los Vadillos. cianos desamparados de la Capital. 19- 6-43 140 Delegación de Abastos.—Fijación de Administración de Propiedades y Con• precios. tribución territorial. - Certificaciones del Delegación de Hacienda.—Anuncio so• 20 por 100 de Propios, Í0 por 100 de Pe• bre designación del Arquitecto Jefe del sas y Medidas y 10 por 100 de aprove• Catastro y del Aparejador. chamientos forestales. Ayuntamiento de Burgos.—Anuncio so• Jefatura de Obras Públicas. —Anuncio bre aprobación del padrón para el servicio sobre dos motocicletas. de vigilancia de establecimientos, espec• Ayuntamiento de Burgos.—Anuncio so• táculos y esparcimientos públicos. bre modificación del artículo 563 de las 21- 6-43 141 Precios de aceite de linaza, gelatinas y Ordenanzas municipales. colas. 25- 6-43 144 Gobierno civil.—Circular sobre utiliza• Comisaría de Recursos. —Circular sobre ción de la -cartilla individual de raciona• devolución de conduces sobrantes. miento. Administración de Rentas Públicas.— Delegación de Abastos. —Circular sobre Certificaciones del T^O por 100 de pagos. conocimiento de venta para el pescado 22- 6-43 142 Gobierno civil,—Circular transcribien• fresco. do orden sobre subvención a una escuela Diputación Provincial.--Cuenta de De• unitaria. positaría del primer trimestre. Idem id.—Sobre colocación en la entra-, 26- 6-43 145 Delegación de Abastos.—Fijación de da y salida de los pueblos' de un cartel o precios y censos de racionamiento. chapa que. comprenda el nombre, de la 28-6-43 146 Gobierno civil.—Registro de manantia• localidad. les. Recordando la necesidad de enviar las Idem id. —Sobre subvención al Frente relaciones de los existentes en cada tér• de Juventudes. mino municipal. Diputación Provincial.—Ingreso de la Delegación de Abastos. - Circulares va• cuota por contingente de aportación mu• rias sobre cartillas, precios, economatos y nicipal. • recogida de recursos. Jefatura Agronómica. — Circular sobre Junta Provincial de Beneficencia.—Edic• la campaña contra el escarabajo de la to sobre clasificación de una fundación de patata. escuelas. Jefatura Provincial del Trigo.—Fijando Jefatura Agronómica. —Circular sobre precios de'la harina. remisión del resumen de superficies sem• Administración de Rentas Públicas.— bradas.» Declaraciones sobre Usos y Consumos. 30-6-43 147 Delegación de Abastos.—Circulares so• Administración de Propiedades y Con• bre precios de artículos y transporte de tribución territorial.—Circular sobre re• mercancías. cuento de ganadería. Delegación de Hacienda. -Señalamiento Jefatura de Obras Públicas.—Relación de pagos a clases pasivas. de los vehículos con motor mecánico ins• critos o transferidos.' imprenta y Papelería SUCESOR DE FOURMIER Burgos