10. Apéndices
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Central Valley & Highlands
© Lonely Planet Publications 124 lonelyplanet.com ALAJUELA & THE NORTH OF THE VALLEY 125 History exhibit, trout lake and the world’s largest butterfly Central Valley & Of the 20 or so tribes that inhabited pre- enclosure. Hispanic Costa Rica, it is thought that the Monumento National Arqueológico Guayabo Central Valley Huetar Indians were the most ( p160 ) The country’s only significant archaeological site Highlands dominant. But there is very little historical isn’t quite as impressive as anything found in Mexico or evidence from this period, save for the ar- Guatemala, but the rickety outline of forest-encompassed cheological site at Guayabo. Tropical rains villages will still spark your inner Indiana Jones. Parque Nacional Tapantí-Macizo Cerro de la The rolling verdant valleys of Costa Rica’s midlands have traditionally only been witnessed and ruthless colonization have erased most of pre-Columbian Costa Rica from the pages Muerte ( p155 ) This park receives more rainfall than during travelers’ pit stops on their way to the country’s more established destinations. The of history. any other part of the country, so it is full of life. Jaguars, area has always been famous for being one of the globe’s major coffee-growing regions, In 1561 the Spanish pitched their first ocelots and tapirs are some of the more exciting species. CENTRAL VALLEY & and every journey involves twisting and turning through lush swooping terrain with infinite permanent settlement at Garcimuñoz, in Parque Nacional Volcán Irazú ( p151 ) One of the few lookouts on earth that affords views of both the Caribbean HIGHLANDS coffee fields on either side. -
Reporte Del Sismo Ocurrido El 16-09-2020 a Las 04:37:54
Reporte del sismo ocurrido el 16-09-2020 a las 04:37:54 Laboratorio de Ingenier´ıa S´ısmica Instituto de Investigaciones en Ingenier´ıa Universidad de Costa Rica Informe completo en www.lis.ucr.ac.cr Preparado el 16-09-2020 a las 04:54 Laboratorio de Ingenier´ıa S´ısmica Sismo del 16-09-2020 04:37:54, Mw 4.3 1. Parametros´ de la fuente El epicentro del sismo del 16-09-2020 a las 04:37:54 se ubico´ a unos 1.9 km al NE de la localidad de Tres Equis de Turrialba . Tuvo una magnitud momento (Mw) de 4.3 y ocurrio´ a 19.2 km de profundidad. La figura 1 muestra la ubicacion´ del epicentro sobre el mapa. Los triangulos´ de color verde corresponden a las 28 estaciones acelerograficas´ usadas para llevar a cabo el calculo.´ Los datos de profundidad, longitud y latitud se muestran en el cuadro inserto. El valor del ”Error RMS” indica de manera global que tan bueno es el ajuste de los parametros´ (valores bajos indican un buen ajuste). ESTIMACION AUTOMATICA Epicentro Estaciones usadas para el cálculo: Origen (UTC): 2020/09/16 10:37:54 Magnitud Momento (Mw)= 4.3 km Distancia de San José(km)= 54.1 Profundidad (km)= 19.2 0 100 Longitud= −83.560 Latitud= 9.973 Error RMS= 0.162 Laboratorio de Ingenierìa Sìsmica (LIS−UCR) Figura 1. Mapa de ubicacion´ del epicentro. La figura 2 es un acercamiento de la zona epicentral. En ella se muestran las principales fallas activas de la zona (trazas de color rojo) as´ı como los rasgos topograficos,´ principales carreteras y l´ımites de provincias. -
Zonas De Cobertura Internet Hogar
Zonas de Cobertura Internet Hogar PROVINCIA CANTON DISTRITO Alajuela Atenas Concepción Alajuela Alajuela San Rafael Alajuela Alajuela San José Alajuela Alajuela San Rafael Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Atenas Concepción Alajuela Alajuela Turrúcares Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Garita Alajuela Alajuela San Antonio Alajuela Alajuela Garita Alajuela Alajuela Garita Alajuela Alajuela Turrúcares Alajuela Alajuela San José Alajuela Alajuela San José Alajuela Alajuela San Rafael Alajuela Alajuela Garita Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Turrúcares Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Garita Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Alajuela Guácima Alajuela Grecia Grecia Alajuela Poás Carrillos Alajuela Grecia Puente De Piedra Alajuela Grecia Tacares Alajuela Poás San Pedro Alajuela Grecia San José Alajuela Alajuela San Isidro Alajuela Alajuela Desamparados Alajuela Poás San Pedro Alajuela Grecia Grecia Alajuela Alajuela San Isidro Alajuela Poás San Juan Alajuela Grecia San Roque Alajuela Grecia San Roque Alajuela Grecia San Isidro Alajuela Alajuela Sabanilla Alajuela Alajuela Tambor Alajuela Alajuela San Isidro Alajuela Alajuela Carrizal Alajuela Alajuela San Isidro Alajuela Alajuela Carrizal Alajuela Alajuela Tambor Alajuela Grecia Bolivar Alajuela Grecia Grecia Alajuela Alajuela San Isidro Alajuela Grecia San Jose Alajuela Alajuela San Isidro Alajuela Grecia Tacares Alajuela Poás San Pedro Alajuela Grecia Tacares -
Prioridades Sociales Y Arreglos Institucionales Para La Gestion Local Del Corredor Biologico Volcánica Central – Talamanca, Costa Rica
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN ESCUELA DE POSGRADO PRIORIDADES SOCIALES Y ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA LA GESTION LOCAL DEL CORREDOR BIOLOGICO VOLCÁNICA CENTRAL – TALAMANCA, COSTA RICA Tesis sometida a consideración de la Escuela de Posgrado, Programa de Educación para el Desarrollo y la Conservación del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza como requisito para optar por el grado de: Magister Scientiae en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad Por Jacqueline Rosa Ramírez Chávez Turrialba, Costa Rica, 2006 DEDICATORIA A Dios, que todo lo puede. A la virgen María quien permitió que concluyera esta nueva etapa de mi vida. A mis abuelos que aunque no se encuentren en esta vida, siempre los recordaré, que con sus ejemplos, dedicación y enseñanza sobre el amor y respeto por la naturaleza inculcaron en mi el camino a seguir . A mis papás Humberto e Isabel, por su esfuerzo en sacarnos adelante. A mis hermanos y sobrinos a quienes los llevo presente A mí linda familia, Eduardo mi esposo y Edú, mi gran niño quienes son la razón de mi vida y del mañana. Gracias por todo…. los amo. A los pobladores del Corredor Biológico Volcánica Central – Talamanca, a los amigos que hice y a los que no tuve oportunidad de hacer, gracias por su apoyo infinito, por compartir sus experiencias y hacerme sentir en casa, a Costa Rica por acoger a mi y a mi familia. Y a mi gran patria Peruana con todo el orgullo de haber nacido en esta hermosa tierra, que aunque me encuentre lejos, viven en mí sus paisajes, su gente y su tradición. -
2551-0730, 2592-2097, Ext.: 102
Municipalidad de Oreamuno 1 Alcaldía Municipal Telefax: 2551-0730, 2592-2097, ext.: 102. MUNICIPALIDAD DE OREAMUNO LICITACIÓN ABREVIADA Nº2018LA-000009-01, MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN DE SUPERFICIE DE RUEDO Y CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES DE LAS CALLES Y CAMINOS DE LOS DISTRITOS DE SANTA ROSA, CIPRESES, POTRERO CERRADO Y COT DEL CANTÓN DE OREAMUNO. INVITACION La Municipalidad de Oreamuno, ubicada en San Rafael de Oreamuno de Cartago, costado suroeste de la Iglesia Católica, les invita a participar de la Licitación Abreviada Nº2018LA-000009-01, Mantenimiento, Mejoramiento, Rehabilitación de Superficie de Ruedo y Canalización de Aguas Pluviales de las Calles y Caminos de los Distritos de Santa Rosa, Cipreses, Potrero Cerrado y Cot del Cantón de Oreamuno, se recibirán ofertas hasta las 08:00 horas del día 28 de noviembre del 2018. SECCION I CONDICIONES GENERALES 1. OBJETO DEL CONTRATO. Ejecutar actividades de mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación en los caminos de los Distritos de Santa Rosa, Cipreses, Potrero Cerrado y Cot. Todo lo anterior de conformidad con los términos, características y especificaciones técnicas descritas en este cartel. 2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS. Cuando en este cartel se refieran a los siguientes términos, deberá entenderse para cada situación los siguientes conceptos: Municipalidad: Municipalidad de Oreamuno. Proveeduría: Departamento encargado de determinar el procedimiento de esta licitación, así como coordinar los procesos administrativos relativos a su trámite. Concejo Municipal: Órgano competente para dictar el acto de adjudicación, conocer y aprobar o improbar las modificaciones de contrato, reajuste de precios, resolver o rescindir el proceso, según corresponda en la ejecución del contrato. Municipalidad de Oreamuno 2 Alcaldía Municipal Telefax: 2551-0730, 2592-2097, ext.: 102. -
Reporte Del Sismo Ocurrido El 30-11-2016 a Las 18:25:20
Reporte del sismo ocurrido el 30-11-2016 a las 18:25:20 Laboratorio de Ingenier´ıa S´ısmica Instituto de Investigaciones en Ingenier´ıa Universidad de Costa Rica Informe completo en www.lis.ucr.ac.cr Preparado el 04-12-2016 a las 06:52 AM Laboratorio de Ingenier´ıa S´ısmica Sismo del 30-11-2016 18:25:20, Mw 5.7 1. Parametros´ de la fuente El epicentro del sismo del 30-11-2016 a las 18:25:20 se ubico´ a unos 2.0 km al NO de la localidad de Capellades de Alvarado . Tuvo una magnitud momento (Mw) de 5.7 y ocurrio´ a 1.0 km de profundidad. Su origen esta´ ligado al proceso de fallamiento local. La figura 1 muestra la ubicacion´ del epicentro sobre el mapa. Los triangulos´ de color verde corresponden a las 33 estaciones acelerograficas´ usadas para llevar a cabo el calculo.´ Los datos de profundidad, longitud y latitud se muestran con sus respectivas incertidumbres. El valor del ”Error RMS” indica de manera global que tan bueno es el ajuste de los parametros´ (valores bajos indican un buen ajuste). Epicentro Estaciones usadas para el cálculo: Origen (UTC): 2016/12/ 1 0:25:20 Magnitud Momento (Mw)= 5.7 km Distancia de San José(km)= 28.2 Profundidad (km)= 1.0 ± 1.0 0 100 Longitud= −83.796 ± 0.003 Latitud= 9.943 ± 0.004 Error RMS= 0.101 Laboratorio de Ingenierìa Sìsmica (INII−UCR) Figura 1. Mapa de ubicacion´ del epicentro. La figura 2 es un acercamiento de la zona epicentral. -
Nombre Del Comercio Provincia Distrito Dirección Horario
Nombre del Provincia Distrito Dirección Horario comercio Almacén Agrícola Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Cruce Del L-S 7:00am a 6:00 pm Aguas Claras Higuerón Camino A Rio Negro Comercial El Globo Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, contiguo L - S de 8:00 a.m. a 8:00 al Banco Nacional p.m. Librería Fox Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, frente al L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Liceo Aguas Claras p.m. Librería Valverde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 500 norte L-D de 7:00 am-8:30 pm de la Escuela Porfirio Ruiz Navarro Minisúper Asecabri Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Las Brisas L - S de 7:00 a.m. a 6:00 400mts este del templo católico p.m. Minisúper Los Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, Cuatro L-D de 6 am-8 pm Amigos Bocas diagonal a la Escuela Puro Verde Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala Aguas Claras, Porvenir L - D de 7:00 a.m. a 8:00 Supermercado 100mts sur del liceo rural El Porvenir p.m. (Upala) Súper Coco Alajuela Aguas Claras Alajuela, Upala, Aguas Claras, 300 mts L - S de 7:00 a.m. a 7:00 norte del Bar Atlántico p.m. MINISUPER RIO Alajuela AGUAS ALAJUELA, UPALA , AGUAS CLARAS, L-S DE 7:00AM A 5:00 PM NIÑO CLARAS CUATRO BOCAS 200M ESTE EL LICEO Abastecedor El Alajuela Aguas Zarcas Alajuela, Aguas Zarcas, 25mts norte del L - D de 8:00 a.m. -
Aspectos Biofísicos Y Socioeconómicos De La Subcuenca Del Rio Páez, Cartago, Costa Rica
ISSN 1011-484X • e-ISSN 2215-2563 Número 67(2) • Julio-diciembre 2021 Doi: http://dx.doi.org/10.15359/rgac.67-2.7 Páginas de la 169 a la 193 Recibido: 30/06/2020 • Aceptado: 20/09/2020 URL: www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/ Aspectos biofísicos y socioeconómicos de la subcuenca del rio Páez, Cartago, Costa Rica Biophysical and socioeconomic aspects of the Páez river sub-basin, Cartago, Costa Rica. María Álvarez-Jiménez1 Universidad Nacional, Costa Rica, Costa Rica Pablo Ramírez-Granados2 Universidad Nacional, Costa Rica, Costa Rica José Castro-Solís3 Universidad Nacional, Costa Rica, Costa Rica Resumen El estudio consistió en una caracterización de variables biofísicas y socioeconómicas de la subcuen- ca del rio Páez, Cartago con el propósito de generar una línea base de la cuenca en el sector norte de Cartago para la toma decisiones por parte de diferentes actores y para proponer lineamientos de manejo de recursos hídricos en un eventual manejo. Se utilizó técnicas de investigación cuantita- tivas y cualitativas entre ellos la aplicación de una encuesta a 178 personas en 10 poblados de la subcuenca distribuidos en la parte alta, media y baja. La subcuenca tiene un área de 28,34 km2, se ubica en los cantones de Oreamuno y Paraíso aproximadamente más del 50% del territorio se de- dica a actividades agropecuarias, un 16% posee cobertura forestal como los usos más importantes, presenta problemáticas importantes de vulnerabilidad, contaminación ambiental, gobernabilidad, 1 MSc. María Álvarez Jiménez. Laboratorio de Hidrogeología y Manejo de Recursos Hídricos. Escuela de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional: [email protected]. -
Institucion Codigo Presupuestario Clase De Puesto Especialidad Direccion Regional Circuito Puesto Provi
MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE ASIGNACION DEL RECURSO HUMANO UNIDAD ADMINISTRATIVA PUESTOS VACANTES PARA COMPROMETER EN PROPIEDAD; ART 15 CODIGO DIRECCION N° PEDIMENTO UBICACION/ INSTITUCION PRESUPUESTARIO CLASE DE PUESTO ESPECIALIDAD REGIONAL CIRCUITO PUESTO PROVINCIA CANTON DISTRITO NOCTURNO SERVIDOR INTERINO IDENTIFICACION ESTRATO OBSERVACION MEP-00233-2016 PARRITA 57301-68-3755 COCINERO SIN ESPECIALIDAD AGUIRRE 03 440108 PUNTARENAS PARRITA PARRITA N/A RAMIREZ SILVA ANA 601390684 CALIFICADO MEP-00195-2016 MARIA LUISA DE CASTRO 57301-68-3772 COCINERO SIN ESPECIALIDAD AGUIRRE 01 440220 PUNTARENAS AGUIRRE QUEPOS N/A ROJAS VILLARREAL MELISSA 603270328 CALIFICADO MEP-00161-2017 FINCA LLORONA 57301-68-3774 COCINERO SIN ESPECIALIDAD AGUIRRE 02 440239 PUNTARENAS AGUIRRE QUEPOS N/A CESPEDES PEREZ LIDIA 602110454 CALIFICADO DIRECCION REGIONAL MEP-00117-2014 EDUCACION 55700-44-223 MISCELANEO DE SERVICIO CIVIL 1 SERVICIOS BASICOS AGUIRRE DRE 402826 PUNTARENAS AGUIRRE QUEPOS N/A CERDAS MACHADO GUISELLE 602810609 OPERATIVO DIRECCION REGIONAL MEP-00808-2014 EDUCACION 55700-44-223 OFICIAL DE SEGURIDAD DE SERVICIO CIVIL 1 SIN ESPECIALIDAD AGUIRRE DRE 402829 PUNTARENAS AGUIRRE QUEPOS N/A ZELEDON PRADO MARCO 900900846 OPERATIVO MEP-00401-2015 LA INMACULADA 57301-68-3700 OFICIAL DE SEGURIDAD DE SERVICIO CIVIL 1 SIN ESPECIALIDAD AGUIRRE 01 439723 PUNTARENAS AGUIRRE QUEPOS N/A ERIC MAURICIO VENEGAS GRIJALBA 602650525 OPERATIVO MEP-00756-2014 LAS BRISAS 57301-68-3719 OFICIAL DE SEGURIDAD DE SERVICIO CIVIL 1 -
Asamblea Legislativa De La República De Costa Rica
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO SEXTO DEL CANTÓN DE PARAÍSO DENOMINADO BIRRISITO PAOLA ALEXANDRA VALLADARES ROSADO DIPUTADA EXPEDIENTE N.° 22.076 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS UNIDAD DE PROYECTOS, EXPEDIENTES Y LEYES PROYECTO DE LEY LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO SEXTO DEL CANTÓN DE PARAÍSO DENOMINADO BIRRISITO Expediente N.° 22.076 ASAMBLEA LEGISLATIVA: El presente proyecto de ley tiene como objeto la creación de un nuevo distrito en el cantón de Paraíso que se denominará: Birrisito, por considerarse que es necesario para el desarrollo y bienestar de sus pobladores. Con el nuevo distrito se busca abarcar un área aproximada de 7,5 kilómetros cuadrados, que se obtendría de los 27,48 kilómetros cuadrados que es el área actual del distrito de Paraíso. Esta iniciativa ha sido elaborada y promovida con el apoyo de la Asociación de Desarrollo Integral de Birrisito, en coordinación con otras organizaciones comunales de la zona, que durante los últimos años vienen realizando una excelente labor, junto con las comunidades que representan, en la búsqueda del desarrollo local y el progreso común. Estos grupos comunales han visualizado la necesidad de una distribución administrativa más equitativa, conveniente y adecuada en el distrito de Paraíso, pues por su extensión territorial y distancia se dificulta el vínculo comercial y organizacional con la cabecera del distrito. Realizar un acercamiento a la historia de una comunidad es una tarea esencial en la conformación de la identidad local. En el caso de Birrisito, si bien, no se poseen muchos registros escritos más que las referencias del libro “Ayer Ujarrás… Hoy Paraíso” y los archivos de la Escuela Vicente Lachner Sandoval, cuenta con el valioso rescate de la historia oral transmitida por los adultos mayores de la comunidad y es precisamente esa tradición oral lo que se rescata en la reseña que se presenta a continuación. -
Us Department of the Interior
U.S. DEPARTMENT OF THE INTERIOR U.S. GEOLOGICAL SURVEY COSTA RICA VOLCANO PROFILE by Cynthia M. Stine1 Norman G. Banks1 Open-File Report 91-591 This report is preliminary and has not been reviewed for conformity with U.S. Geological Survey editorial standards (or with the North American Stratigraphic code). Any use of trade, product, or firm names is for descriptive purposes only and does not imply endorsement by the U.S. Government. *U.S. Geological Survey David A. Johnston Cascades Volcano Observatory 5400 MacArthur Blvd. Vancouver, WA. 98661 TABLE OF CONTENTS Introduction.......................................................^ Background......................................................... Tectonic setting..................................................................................................................................................5 General description of volcanic hazards.......................................................................................................5 TephrafaU...........................................^ Pyroclastic flows and surges..............................................................................................................6 Mudflows...............................................................................................................................................6 Lava flows..............................................................................................................................................6 Debris avalanches................................................................................................................................? -
Diseno Sistema Riego Goteo A
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Informe de Trabajo Final de Graduación presentado a la Escuela de Ingeniería Agrícola como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Ingeniería Agrícola DISEÑO DE SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN AMBIENTES PROTEGIDOS PARA CULTIVO DE HORTALIZAS, EN LAS ZONAS DE PACAYAS Y CIPRESES, CARTAGO. GARITA CERDAS ADRIÁN CARTAGO, 2019 DISEÑO DE SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO EN AMBIENTES PROTEGIDOS PARA CULTIVO DE HORTALIZAS, EN LAS ZONAS DE PACAYAS Y CIPRESES, CARTAGO. GARITA CERDAS ADRIÁN Informe de Trabajo Final de Graduación presentado a la Escuela de Ingeniería Agrícola como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Ingeniería Agrícola Adrián Enrique Chavarría Vidal Marvin Villalobos Araya Nombre Nombre Asesor Director Escuela Ingeniería Agrícola INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA CARTAGO, COSTA RICA 2019 DEDICATORIA A mis padres Adrián Garita Navarro y Martha Cerdas Leiva, que fueron, son y serán mi gran inspiración y apoyo para llevar a cabo todas las etapas importantes de mi vida; como ha sido este proyecto. A mis hermanas y cuñados que de una u otra manera siempre han estado junto a mí, brindándome apoyo en mi formación como persona y profesional. iv AGRADECIMIENTO Primero a Dios Padre por brindarme el conocimiento y dedicación necesaria para llevar a cabo este proyecto; así como la culminación de mi carrera universitaria. A mis padres por darme la oportunidad de estudiar; por inculcarme buenos valores y principios, además de una educación desde niño. Siendo los dos pilares principales de mi vida para llevar a cabo cada etapa y toma de decisiones.