JULIO 2021

La serie 4 claves sobre pantallas e hijos durante las vacaciones de verano "Sexo / Vida" pag 1. pag 3.

Proyecto Héroes T1 Top y estrenos Vencer el Pasado pag 1. pag 4. pag 2. 4 claves sobre pantallas e hijos durante las vacaciones de verano

Marvel: Proyecto Héroes Te compartimos cuatro claves para el uso de pantallas durante las vacaciones: El equipo Marvel seleccionó a un grupo de niños para convertirlos en superhéroes de la vida real ya que tienen características como el poder ayudar a las personas basán- Un horario establecido: establecer horarios, ser flexibles dose en los problemas que tienen ya sea económicos o considerando que estamos de vacaciones, donde ellos también están físicos. Se promueven valores como la lealtad, solidaridad, cansados de esta nueva dinámica que nos vimos obligados a vivir, valentía, fortaleza, amistad, amor, felicidad, empatía. Se da pero con creatividad. el mensaje de que sin importar los impedimentos de cualquier tipo, con fortaleza y valentía se puede sobresalir y ofrecer ayuda a quien lo necesite.

Tiempo frente a pantallas: la Asociación Americana de Pediatría recomienda que no sean más de dos horas diarias y no más de nueve horas a la semana, en temas de entretenimiento.

Controles parentales en vacaciones: hay que considerar la edad de los hijos pero la principal recomendación es tener bien configurados lo que son los controles parentales de navegadores y aplicaciones.

Cursos de verano: una alternativa efectiva es encontrar cursos de verano que impliquen el adquirir aprendizajes, más allá de que pasen tiempo ocupados o fuera de casa.

Vía A Favor de TIC

pag 1. VENCERVENCER ELEL PASADOPASADO "Vencer el pasado" es la nueva entrega de Rosy Ocampo para luego de "" y "". Cuatro mujeres se enfrentan al reto de lidiar con el grave daño que ha dejado su pasado; distintas clases sociales, diferentes entornos pero todas con algo en común, un video viral, exponiendo y violando su intimi- dad, cambia sus vidas y las convierte en presas de todos los señalamientos y desprecio de, no sólo los suyos, sino de la gente en general. De este modo, y por distintas circunstancias, todas llegan a conocerse al interior de una empresa reconocida en el ramo laboratorista en donde quizá encuentren la fuerza para salir adelante. La trama muestra constantes actitudes machistas, violencia de género, adulterio, engaños, traiciones, humilla- ciones. Insinuaciones sexuales, intento de abuso, desnudo sugerido.

4

3

2

3

TELEVISORA: HORARIO: LUNES A VIERNES 20:30 HRS PRODUCTOR: ROSY OCAMPO CLASIFICACIÓN RTC: B pag 2. CLASIFICACIÓN AFM: MAYORES DE 15 AÑOS LA SERIE “SEXO/VIDA”

1

3

2

4

La serie recién estrenada en Netflix se ha hecho muy popular en redes sociales, no por su gran calidad o trama, sino por el morbo que ha generado. Al grado de estar colocada como lo más visto dentro de la plataforma, lo más buscado en Google y lo más referido en TikTok, en particular un episodio y un minuto. ¿Pero de qué va? Billie Connelly, una mujer con una aparente vida perfecta, su cariñoso y fiel esposo Cooper, sus dos pequeños hijos y una gran casa en una zona lujosa de Connecticut; empieza a añorar su pasado, al notar que la pasión de su esposo disminuye en la intimidad, sintiéndose sexualmente insatisfe- cha. Razón por la que inicia un diario con la vida que le gustaría llevar y que, sin pensarlo, pone en prácti- ca. La trama en general refuerza una serie de estereotipos que se han cuestionado en diversas ocasiones, un exceso de escenas de sexo, algunas sin sentido, incoherentes y en ocasiones hasta incómodas. El único recurso que se usa es el sexo, bien sabido por la industria que es una fórmula que vende. Sumada a una fuerte campaña en redes sociales, hacen que esta serie esté en conversación. A estas alturas y con tanta oferta de contenido que hay, podemos ser más analíticos y menos conformis- tas como para dedicar horas de nuestro tiempo a historias que solo se crean para vender y no aportan mucho o nada a nuestra construcción como sociedad. Al igual que con el tema de Influencers, la “popularidad” de esta serie nos hace pensar y repensar: ¿qué es lo que consumimos y qué es lo que se nos está ofreciendo? Quizá haya público para todo, pero sería más válido que la calidad y el contenido sea lo rescatable de una serie y que amerite la popularidad de esta, no el morbo. pag 3. Vía A Favor de lo Mejor Sky Rojo T2 TOP #1 SERIES NETFLIX

TV – MA El plan de fuga de Coral, Wendy y Gina se compli- ca cuando Christian logra rescatar a su hermano y Adultos la adicción de Coral la hace cometer varios errores frente a Romeo. Todo se convierte en una perse-

3 cución que las deja del otro lado de su objetivo, 3 siendo su vida la que ahora está con los minutos contados. Las tres chicas deberán sobrevivir, 3 aunque quizá seguir con vida no es lo único que 2 desean, pues la ambición y su sed de venganza podría hacerlas caer una y otra vez. Fondeados TOP #1 PELÍCULAS NETFLIX TV – MA Adultos Dos amigos después de una noche de copas consiguen circunstancialmente fondos para

2 una nueva aplicación que promete cambiar la industria de la tecnología, pero que aún no se 1 desarrolla, por lo que deberán enfrentar las 2 consecuencias. 2 Inés del Alma Mía ESTRENO PRIME VIDEO CLASIFICACIÓN PRIME VIDEO: 16+ Inés parte de España en búsqueda de su CLASIFICACIÓN AFM: Adultos marido , sin saber que jamás regresará a su país de origen. En la búsqueda de su esposo conoce a Pedro de Valdivia, quien se 3 convertirá en el amor de su vida, y con quién 3 vivirá una serie de aventuras que los harán 2 pasar a la historia como quienes conforman el 2 nacimiento de una nueva nación, Chile. Jungle Cruise ESTRENO CINE / DISNEY +

CLASIFICACIÓN RTC / DISNEY +: B / 7+ Mayores de 12 años A principios del siglo XX una investigadora de Londres contrata a un capitán que la lleve en su barco por la selva amazónica para buscar 1 un mítico árbol con propiedades curativas. A 2 lo largo de su aventura tendrán que sortear 2 diversos peligros. 1

Crashbox ESTRENO HBO MAX

CLASIFICACIÓN HBO MAX: 7+ En el interior de una computadora diferentes Infantil personajes llevan a cabo diversas actividades que buscan entretener y desarrollar la imagi- nación, habilidades, pensamiento creativo, 1 autoconocimiento y atención de la audiencia. Se fomenta el valor de la dedicación. Se da el mensaje de que aprender jugando puede ser 1 divertido. pag 4.