36 Huehuetoca

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

36 Huehuetoca PLATAFORMA ELECTORAL MUNICIPAL HUEHUETOCA 2019 - 2021 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO CONCEPTUAL 3 3. DIAGNÓSTICO MUNICIPAL INTEGRAL 4 3.1 DIAGNÓSTICO SOCIAL 4 3.1.1 Índice de Desarrollo Humano (IDH) 4 3.1.2 Pobreza 5 3.1.3 Programas Sociales Federales 6 3.1.4 Educación 8 3.1.5 Salud 9 3.1.6 Diagnóstico económico 10 4. EJES TEMÁTICOS 13 4.1 Gobernanza y participación ciudadana 13 4.2 Seguridad y justicia 17 4.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 19 4.4 Desarrollo e inclusión social 22 4.5 Educación de calidad efectiva 24 4.6 Medio ambiente y sustentabilidad 29 4.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 32 4.8 Oportunidades y retos para la juventud 34 4.9 Sociedad digital para todos 38 5. OFERTA POLÍTICA POR EJE TEMÁTICO 41 5.1 Gobernanza y participación ciudadana 41 5.2 Seguridad y justicia 45 5.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 49 5.4 Desarrollo e inclusión social 53 5.5 Educación de calidad efectiva 58 5.6 Medio ambiente y sustentabilidad 62 5.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 64 5.8 Oportunidades y retos para la juventud 68 5.9 Sociedad digital para todos 70 6. GLOSARIO 74 7. BIBLIOGRAFÍA 77 1 1. PRESENTACIÓN Huehuetoca, es un municipio semiurbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, su nombre proviene de la lengua náhuatl huehue, “viejo”, y toca, “habla”, lo que significa “Lugar de la vieja habla o de la lengua antigua”. Limita al norte con el municipio de Apaxco, al este con Zumpango, Tequixquiac y Coyotepec, al sur con Tepotzotlán, Coyotepec y Teoloyucan y al oeste con Tepotzotlán y el estado de Hidalgo. Tiene una extensión territorial de 161.98 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.72% del territorio estatal. De acuerdo al Censo 2010 su población es de 100,023 habitantes, de los cuales 49,372 son hombres y 50,651 mujeres que representan el 49.4% y 50.6% respectivamente. Su densidad de población es de 617.5 personas por kilómetro cuadrado, proporción cercana a la media estatal de 679 habitantes por kilómetro cuadrado. De 1990 a la fecha del último Censo (2010) ha presentado un crecimiento poblacional muy alto, equivalente al 291.80%. La distribución por grupos de edad muestra que Huehuetoca se compone primordialmente por población joven, siendo el 34.59% menores de 14 años, 25.87% pertenecen al rango de 15 a 29 años, un porcentaje mayor de un tercio del total (35.88%) está entre los 30 y 59 años, y una proporción muy baja, 3.66%, es mayor de 60 años. Para el año 2012 se registraron 2,324 nacimientos, de ellos 2,162 fueron presentados vivos. Huehuetoca tiene una tasa de natalidad de 23.23 nacimientos por cada mil habitantes, mientras que la tasa de mortalidad es de 2.10 decesos por 2 cada millar de habitantes, para el año 2012 se tiene el registro de 211 defunciones. El municipio cuenta con un porcentaje alto de inmigración de otras entidades, al ser sólo el 36% de sus ciudadanos de originarios del Estado de México. Su población total representa el 0.66% de los mexiquenses. Su lista nominal de acuerdo al IEEM, con fecha de corte del 17 de agosto de 2017 es de 88106 ciudadanos, de ellos 44611 son mujeres lo que corresponde al 50.63% y 43495 hombres que representan el 49.37% de la lista nominal municipal. De manera general la ciudadanía de Huehuetoca equivale al 0.0.77% de la lista nominal de la entidad mexiquense. En lo que respecta a los distritos electorales, en el ámbito local pertenece al Distrito XX con cabecera en Zumpango, y al que también pertenecen Apaxco, Hueypoxtla, y Tequixquiac. En el ámbito federal está representado en el Distrito XXVIII integrado por Apaxco, Hueypoxtla y Tequixquiac. 2. MARCO CONCEPTUAL La presente plataforma electoral ha sido construida sobre la base de una metodología de transversalidad conceptual en la cual se han articulado los objetivos, planteamientos y propuestas desde el plano ideológico, estatutario y programático, vinculando los conceptos más modernos de los Documentos Básicos del partido (Declaración de Principios, Estatutos y Programa de Acción). Asimismo, esta plataforma se construye sobre la matriz de gobierno trazada 3 desde el gobierno federal y el ámbito estatal que son sus ejes de acción. De este modo se han identificado y definido los ejes temáticos que ordenan y coordinan la nueva oferta política con el contexto y diagnóstico del municipio, a través de los fundamentos del partido, los logros alcanzados por las administraciones anteriores, los retos y oportunidades que se presentan en la actualidad y el diseño de futuro que se busca para el municipio. 3. DIAGNÓSTICO MUNICIPAL INTEGRAL 3.1 Diagnóstico Social Los indicadores sociales han tomado en los últimos años una relevancia fundamental ya que con ellos se puede establecer a través de sucesivas comparaciones en el tiempo una medición respecto del avance de algunos aspectos del desarrollo social, como lo son la educación, la salud, el ingreso, la pobreza, la inversión federal, la marginación etc. 3.1.1 Índice de Desarrollo Humano (IDH) Organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han desarrollado incluso algunos indicadores que permiten hacer comparables el desarrollo entre países y regiones subnacionales, como lo es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), índice que contempla la esperanza de vida al nacer, los años de educación promedio y el ingreso per cápita en una región determinada. Para el caso de los municipios del Estado de México también contemplamos otros índices sociales como lo son pobreza, marginación, educación y salud 4 En lo que respecta al IDH de Huehuetoca, tenemos que para 2005, de acuerdo a cifras del PNUD, el municipio marcó 0.8394, por lo que gozó de un incremento respecto de 5 años anteriores, ya que en 2000 su índice fue de 0.7998. Dicho crecimiento ha permitido que el municipio haya alcanzado un IDH alto. 3.1.2 Pobreza Para la medición de la pobreza, tenemos que, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de 1990 a 2010 la pobreza por ingresos ha disminuido; el nivel de desigualdad de ingresos marcado por el Coeficiente de Gini, por otro parte, se ha mantenido prácticamente estático. Esto nos indica que las condiciones de pobreza en el municipio han mejorado en cierta medida, de acuerdo con la siguiente tabla: Evolución de la Pobreza por Ingresos 1990-2010. GRADO DE EVOLUCIÓN DE LA POBREZA POR INGRESOS COHESIÓN SOCIAL MUNICIPIO Alimentaria Capacidades Patrimonio Coeficiente de Gini 1990 2000 2010 1990 2000 2010 1990 2000 2010 1990 2000 2010 Huehuetoca 15.3 5.6 12.2 22.1 9.0 19.1 45.5 23.5 43.8 .374 .412 .374 Fuente: Estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992, 2000 y 2010, los Censos de Población y Vivienda 1990 y 2000, y la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010. En 2010 se aprobó la nueva Ley General de Desarrollo Social (LGDS) la cual establece las dimensiones económicas y sociales que va a medir sobre pobreza: ingreso, rezago 5 educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y grado de cohesión social. Así mismo este organismo generará esta medición para los municipios cada 5 años. Para la medición realizada en 2010 expone, que en lo que respecta a la población en situación de pobreza, tenemos que el 36.36% de la población estaba en situación de pobreza y el 5.69% en situación de pobreza extrema en esta demarcación 3.1.3 Programas Sociales Federales En atención a las necesidades de desarrollo social de la población del municipio el gobierno en sus diferentes niveles ha implementado una serie de programas sociales que tienen el objeto de incidir favorablemente en distintos aspectos como el alimentario, la vivienda, entre otros. Por parte del gobierno federal se aplicaron durante el año 2013, programas sociales destinados a combatir la pobreza e impulsar el desarrollo social, los cuales se enuncian a continuación. Programas sociales federales que opera en Huehuetoca (2013). No. PROGRAMA SOCIAL FEDERAL NÚMERO DE ASISTENCIAS 1 OPORTUNIDADES 6,586 PROGRAMA DE ABASTO SOCIAL DE 2 29,353 LECHE (LICONSA) PROGRAMA DE PENSIÓN PARA 3 1,972 ADULTOS MAYORES 6 4 PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO 156 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE 5 0 ZONA PRIORITARIAS MADRES Y PADRES TRABAJADORES DEL 6 252 PROGRAMA ESTANCIAS INFANTILES RESPONSABLES DEL PROGRAMA 7 6 ESTANCIAS INFANTILES 8 3x1 PARA MIGRANTES 0 9 PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL 0 PROGRAMA DE ATENCIÓN A 10 3 JORNALEROS AGRÍCOLAS PROGRAMAS DEL FONDO NACIONAL DE 11 0 FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS 12 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS 15 TOTAL 38,343 Fuente: Elaboración propia con información de la consulta del padrón de beneficiarios de programas sociales federales. Datos publicados con base al Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales Municipales y Localidades de INEGI del mes de Octubre del 2014. Como puede observarse, las asistencias totales otorgadas por parte del gobierno ascienden a 38 mil 343, siendo los programas de Abasto Social de Leche (LICONSA) y OPORTUNIDADES los que generan el mayor número de entregas, con 29 mil 353 y 6 mil 586 respectivamente. 7 3.1.4 Educación De acuerdo a los datos que expone el PNUD para los años 2000 y 2005, puesto que no tiene información más actualizada respecto de los municipios mexiquenses, las cifras sobre educación se han incrementado levemente.
Recommended publications
  • Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
    DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15
    [Show full text]
  • XX-ZUMPANGO.Pdf
    Lic. Alfredo Del Mazo Maza Gobernador Constitucional del Estado de México Programa Regional XX Zumpango 2017-2023. © Primera edición: Gobierno del Estado de México, 2018. D.R. © Gobierno del Estado de México Palacio del Poder Ejecutivo Lerdo poniente núm. 300. Colonia Centro, C.P. 50000, Toluca de Lerdo, Estado de México. Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal www.edomex.gob.mx/consejoeditorial Número de autorización del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal CE: 203 / 01 / 34 / 18 Impreso en México Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización previa del Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Alfredo Del Mazo Maza Gobernador Constitucional del Estado de México Alejandro Ozuna Rivero Rodrigo Jarque Lira Secretario Secretario de Finanzas General de Gobierno Martha Hilda González Calderón Gabriel Jaime Secretaria del Trabajo O’Shea Cuevas Secretario de Salud Francisco Javier Eric Sevilla Montes De Oca Alejandro Fernández Campillo Secretario Secretario de Educación de Desarrollo Social Enrique Jacob Rocha Luis Gilberto Limón Chávez Secretario de Desarrollo Secretario de Comunicaciones Urbano y Metropolitano Darío Zacarías Capuchino Rafael Díaz Leal Barrueta Secretario Secretario de Obra Pública de Desarrollo Agropecuario Alberto Curi Naime Aurora González Ledezma Secretario Secretaria de
    [Show full text]
  • Cartografía Básica El Presente Plano Forma Parte Integrante Del Plan Estatal De Desarrollo Urbano, Aprobado
    325000m.E 100° 30' 350000 375000 100° 0' 400000 425000 4995°03000' 0 475000 50000909° 0' 525000 550000m.E 98° 30' VERACRUZ SAN JUAN DEL RIO QUERÉTARO N N . m m 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 2 2 2 2 El Cuervo Los Lirios HIDALGO San Agustin Polotitlán POLOTITLAN DE LA ILUSTRACION M a El Derramadero x h id Z Presa San IIdefonso o ar Aculco co SAN LUCAS TOTOLMALOYA T ax Los Quelites co Jilotepec 2225000 2225000 El Molino Macua La Concepcion La Cofradia PACHUCA DE SOTO N ACULCO DE a ESPINOZA d o Chapala San Antonio La Goleta GUANAJUATO m a San Miguel Arco ajuay C M l E S p a te Soyaniquilpan Nado n icen te ACAMBARO a V co m nto ejo T de Juárez e El SAN FRANCISCO SOYANIQUILPAN 0' 20° Acambay os El Arco 0' El Gallo lam 20° s A Lo APAXCO CANALEJAS o DE OCAMPO ando g SANTA Fern n R MARIA n a Sa io p AJOLOAPAN a L S e E u rm l a a S H SANTA l a a l MARIA d MAGDALENA, ACAMBAY to La Huaracha APAXCO o LA PUEBLO JILOTEPEC DE Temascalcingo NUEVO MOLINA Apaxco TLAPANALOYA San Juanico ENRIQUEZ H Xhimojay u e SAN FRANCISCO de y Juanacatlan lado p ZACACALCO . Sa o A x TEQUIXQUIAC t la TEMASCALCINGO DE JOSE Santa Elena Tequixquiac 2200000 MARIA VELASCO 2200000 le b IXTLAHUACA DE o Hueypoxtla CUAUHTEMOC R l La Laguna SANTIAGO E COACHOCHITLAN SAN ANDRES SAN JUAN Danxho SANTA MARIA JILOTZINGO TIMILPAN TUXTEPEC SAN FELIPE B CUEVAS a (CUEVAS) COAMANGO ra ja SANTA s MARIA SAN DONGU Chapa Huehuetoca ATICPAC Timilpan BARTOLOME de Mota ACTOPAN Atlacomulco TEMASCALAPA a SAN r Taxhimay SALITRILLO SAN FRANCISCO ca e u Arenal BARTOLO Pach d Encinillas TEPEOLULCO SAN LORENZO de
    [Show full text]
  • Directorio De Juzgados Del Poder Judicial Del Estado De México
    “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” DIRECTORIO DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO RDRM “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I. DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO 2 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I.- DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Chalco, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Carretera Chalco San Andrés Penal de Primera Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Lic. Ramsés Tovar García Mixquic, San Mateo, Huitzilzingo 01 55 59 88 62 01 Instancia de Chalco Temamatla, Tenango Del Aire, Chalco, México. C. P. 56625 Tepetlixpa, Tlalmanalco Y Valle De Chalco Solidaridad JUZGADO MIXTO JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés Mixto de Cuantía Lic. Jaime Velázquez Mixquic, San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán 01 55 59 88 71 37 Menor de Chalco Melgarejo Chalco, México. C. P. 56625 3 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” JUZGADOS CIVILES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés 01 55 59 88 75 59 1° Civil de Primera M. en D. Luz Irene Mixquic San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán Instancia de Chalco Hernández Rosas Chalco, México. C. P. 56625 2° Civil de Primera Calle 7 s/n, 7, Fraccionamiento Instancia del Distrito Lic. Sandra Norma Cruz Los Héroes, Sección II (El Judicial de Chalco Ixtapaluca 01 55 59 72 41 09 Giles Texontle) Ixtapaluca, México. con Residencia en C. P. 56530 Ixtapaluca 3° Civil de Primera Fracción del Lote I, de la Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Instancia del Distrito Hacienda de San Miguel M.
    [Show full text]
  • La Fundación Del Ayuntamiento Constitucional De Huehuetoca Discusión Histórica, Historiográfica Y Cronológica
    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA COLEGIO DE CRONISTAS LA FUNDACIÓN DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE HUEHUETOCA DISCUSIÓN HISTÓRICA, HISTORIOGRÁFICA Y CRONOLÓGICA L. en H. Leopoldo Basurto Hernández Cronista de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca Secretaria de Rectoría 2018 COMITÉ EDITORIAL, Colegio de Cronistas: 1. M. en Dis. Ma. del Carmen García Maza 19. Dra. en U. Verónica Miranda Rosales Cronista de la Facultad de Artes Cronista de la Facultad de Planeación 2. M. A. S. Héctor Hernández Rosales Urbana y Regional Cronista de la Facultad de Antropología 20. Dr. en E. T. Gerardo Novo Espinosa de los 3. Arq. Jesús Castañeda Arratia Monteros Cronista de la Facultad de Arquitectura Y Cronista de la Facultad de Turismo Y Diseño Gastronomía 4. M. en C. Ernesto Olvera Sotres 21. M. en E. S. Elena González Vargas Cronista de la Facultad de Ciencias Facultad de Química 5. M. en D. A. E. S. Andrés V. Morales Osorio 22. L. en A. Donaji Reyes Espinosa Cronista de la Facultad de Ciencias Cronista del Plantel “Lic. Adolfo López Agrícolas Mateos” de la Escuela Preparatoria 6. M. A. P. Julián Salazar Medina 23. M. en E. L. Federico Martínez Gómez Cronista de la Facultad de Ciencias Cronista del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Políticas y Sociales Escuela Preparatoria. 7. Dr. en C.P. y E. Alfredo Díaz y Serna 24. Lic. en H. Jesús Abraham López Robles Cronista de la Facultad de Ciencias de la Cronista del Plantel “Cuauhtémoc” de la Conducta Escuela Preparatoria. 8. Mtra. en C. Ed. Francisca Ariadna Ortiz 25.
    [Show full text]
  • Presidencias Municipales
    Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021; como únicos registros aprobados, los siguientes: - PRESIDENCIAS MUNICIPALES MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE ESPERANZA DOLORES ACAMBAY M GONZÁLEZ MARTÍNEZ RIGOBERTO CORTÉS ACOLMAN H MELGOZA ACULCO H AGEO DAMASO PACHECO LUIS ANTONIO GUADARRAMA ALMOLOYA DE JUAREZ H SÁNCHEZ ALMOLOYA DEL RIO H SERGIO PEREZ HERNANDEZ AMANALCO M EMMA COLÍN GUADARRAMA AMATEPEC H URBANO PAGAZA MARTÍNEZ JUAN BAUTISTA MORALES AMECAMECA H CORRAL ATENCO H TALIA CITLALI CRUZ SANCHEZ JOSÉ GUADALUPE RAMÍREZ ATIZAPAN H HERNÁNDEZ ATIZAPAN DE ZARAGOZA M RUTH OLVERA NIETO LUIS ENRIQUE VALENCIA ATLAUTLA H VENEGAS MARIA FERNANDA MEJIA AXAPUSCO M GARCIA AYAPANGO H MARIO ROA SILVA CHALCO H MIGUEL GUTIÉRREZ MORALES CHIAUTLA H JOSÉ MIGUEL AGUIRRE RUIZ NANCY JAZMÍN GÓMEZ CHICOLOAPAN M VARGAS AGUSTINA CATALINA VELASCO CHICONCUAC M VICUÑA Relación de solicitudes de registro aprobadas en los procesos internos para la selección de candidaturas para: presidencias municipales y diputaciones al Congreso Local por el principio de mayoría relativa en el Estado de México para el proceso electoral 2020 – 2021 MUNICIPIO GÉNERO NOMBRE CHIMALHUACAN M XOCHITL FLORES JIMENEZ DARWIN RENAN ESLAVA COACALCO H GAMIÑO CUAUTITLAN M JUANA CARRILLO LUNA LUIS DANIEL SERRANO CUAUTITLAN IZCALLI H PALACIOS LUIS FERNANDO VILCHIS ECATEPEC H CONTRERAS ECATZINGO
    [Show full text]
  • Mexico City Industrial Market Industrial Market: Current Conditions
    RESEARCH 1Q 2019 MEXICO CITY INDUSTRIAL MARKET INDUSTRIAL MARKET: CURRENT CONDITIONS SUCCESSFUL START OF THE YEAR • Class A industrial inventory exceeded 10.2 million square meters. After a year end with certain doubts due to the change of government, • Vacancy rate decreased from 6.3% to 6.0%, driven by a large the beginning of 2019 confirmed the strength of the industrial market number of transactions in the Tepotzotlan submarket. in the Metropolitan Area of Mexico City. The significant number of • Quarterly absorption increased to more than 250,000 square transactions in the Tepotzotlán submarket, as well as the sustained meters. growth of class A inventory in the Cuautitlán submarket, demonstrate the confidence of developers and entrepreneurs in this sector. MARKET ANALYSIS Asking Rent Range by Submarket CUAUTITLÁN, LEADING INVENTORY The Class A inventory in the Metropolitan Area of ​​Mexico City $6.00 12.5% maintained the positive trend and reported a growth of 2.4% compared to the previous quarter. Cuautitlán continues to be the market with the $5.00 10.0% largest inventory -with more than 3.1 million square meters of class A $4.00 7.5% lease space- and delivered more than 158,000 square meters, mainly in $3.00 5.0% San Martin Obispo Park I and III. In the other hand, Vallejo- $2.00 2.5% Azcapotzalco submarket inventory grew in 6.0% and proved its $1.00 0.0% continuous inventory renewal. 4Q15 4Q16 4Q17 1Q19 VACANCY DECREASES Average Asking Rates Vacancy Rate Vacancy rate in the industrial market decreased slightly from 6.3% to Net Absorption 6.0% during this quarter.
    [Show full text]
  • Página 2 Periódico Oficial No. 18 Segunda Sección
    Página 2 Periódico Oficial No. 18 Segunda Sección CATÁLOGO DE ESTACIONES DE RADIO Y CANALES DE TELEVISIÓN PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO DOS MIL ONCE DEL ESTADO DE MÉXICO, QUE SE PUBLICA EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO CG75/2011, APROBADO POR EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN ACATAMIENTO A LA SENTENCIA DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN LOS RECURSOS DE APELACIÓN IDENTIFICADOS CON LOS NÚMEROS DE EXPEDIENTES SUP-RAP-37-2011 Y ACUMULADOS. CATÁLOGO DE EMISORAS DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EMISORAS QUE SE VEN Y ESCUCHAN EN LA ENTIDAD COBERTURA COBERTURA COBERTURA LOCALIDAD NOMBRE DE N° PAUTA DOMICILIADA MEDIO SIGLAS FRECUENCIA / CANAL ELECTORAL ELECTORAL COBERTURA MUNICIPAL LOCAL ELECTORAL EN EL UBICACIÓN LA ESTACIÓN FEDERAL LOCAL DISTRITO FEDERAL Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Amecameca La Voladora Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, 1 SI México Radio XHECA-FM 97.3 Mhz. de Juárez Radio 33 27, 28 Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco Acambay, Aculco, Atlacomulco, El Oro, Super Stereo Atlacomulco Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, 2 SI México Radio XERLK-AM 1170 Khz. Miled 3, 12, 13, 14, de Fabela 1, 3, 9 Morelos, San Felipe del Progreso, San Atlacomulco 15 José del Rincón, Temascalcingo, Timilpan Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Amanalco, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Huixquilucan, Ixtapan de La Sal, Ixtlahuaca, Jilotzingo, Jiquipilco, Joquicingo, Lerma, Malinalco, QY
    [Show full text]
  • Plano Del Estado De México Distritos Electorales Locales Y Municipios
    DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN DIPUTADOS LOCALES A NIVEL DE DISTRITOS ELECTORALES PLANO DEL ESTADO DE MÉXICO DISTRITOS ELECTORALES LOCALES Y MUNICIPIOS 100°0'0"W 99°0'0"W ¯ GUANAJUATO OTZOLOTEPEC XONACATLAN ^ III A ^ ALMOLOYA DE JUAREZ QUERÉTARO XVII HUIXQUILUCAN II LERMA HIDALGO ^ POLOTITLAN IV ^ GUANTOLAUCA JUATO SAN MATEO ATENCO ^ XLV ^ ZINACANTEPEC ^ ^ OCOYOACAC ^ METEPEC ACULCO I XXXV ^ CAPULHUAC M^EXICALTZINGO ^ CHAPULTEPEC SOYANIQUILPAN DE JUAREZ ^ N " ^ ^ N 0 JILOTEPEC ' ^ ^ " ATIZAPAN 0 0 ' ° XALATLACO CALIMAYA 0 0 ^ SAN ANTON^IO LA ISLA ° 2 XIV ^ ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA 0 APAXCO 2 ALMOLOYA DEL RIO VI ^ ^ XIII ^ RAYON ^ ^ TEXCALYACAC V TIANGUISTENCO ^ TEMASCALCINGO ^ TEQUIXQUIAC ^ ^ TIMILPAN HUEYPOXTLA ^ XX TENANGO DEL VALLE JOQUICINGO ^ HUEHUETOCA ^ ATLACOMULCO ^ TEMASCALAPA ^ VII OCUILAN EL ORO CHAPA DE MOTA NOPALTEPEC MORELOS ^ ^ ZUMPANGO VILLA GUERRERO ^ ^ COYOTEPEC TENANCINGO ^ XXXIV TENANCINGO ^ AXAPUSCO TEOLOYUCAN MORELOS B JALT^ENCO ^ ^ VILLA DEL CARBO^N NEXTLALPAN XXXIX^ XXXVI SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES ^ TEPOTZOTLAN MELCHOR OCAMPO ^ ^ ^ ^ JOCOTITLAN XIX ^ TECAMAC ^ CUAUTITLAN ^ ^ ^ TONANITLA TEOTIHUACAN XV ^ TULTITLAN XXXIII ^ JALTENCO OTUMBA XII SAN FELIPE DEL PROGRESO ^ TULTEPEC XLIII ^ ^ CUAUTITLAN IZCALLI ^ ACOLMAN SAN MARTIN DE LAS PIRAMIDES NICOLAS ROMERO ^ COACALCO DE BERRIOZABAL SAN JOSE DEL RINCON XXXVIII TULTITLAN ^ TEZOYUCA IXTLAHUACA ^ JIQUIPILCO XXI TEPETLAOXTOC ^ XLIV CHIAUTLA ^ ECATEPEC DE MORELOS ^ ^ ISIDRO FABE^LA CHICO^NCUAC PAPALOTLA XVI TLALNEPANTLA DE BAZ ^ ^ ^ XXXVII ^ ATIZAPAN DE ZARAGOZA XVII^I
    [Show full text]
  • Mapas De Pobreza 2000
    Mapas de pobreza 2000 México Municipios de México Fuente: estimaciones del Coneval con base en el XII Censo de Población y Vivienda 2000 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2000. 2 Municipios de México Clave del municipio Municipio Población 2000 Clave del municipio Municipio Población 2000 00 Nacional 97,483,412 00 Nacional 97,483,412 15 México 13,,,096,686 15 México 13,,,096,686 15001 Acambay 58,389 15033 Ecatepec de Morel 1,622,970 15002 Acolman 61,250 15034 Ecatzingo 7,905 15003 Aculco 38,827 15035 Huehuetoca 38,458 15004 Almoloya de Alquisiras 15,584 15036 Hueypoxtla 33,343 15005 Almoloya de Juárez 111,016 15037 Huixquilucan 193,209 15006 Almoloya del Río 8,873 15038 Isidro Fabela 8,168 15007 Amanalco 21,095 15039 Ixtapaluca 297,570 15008 Amatepec 30,207 15040 Ixtapan de la Sal 30,529 15009 Amecameca 45,279 15041 Ixtapan del Oro 6,425 15010 Apaxco 23,734 15042 Ixtlahuaca 114,912 15011 Atenco 33,955 15043 Xalatlaco 19,040 15012 Atizapán 8,172 15044 Jaltenco 25,493 15013 Atizapán de Zaragoza 469,293 15045 Jilotepec 68,332 15014 Atlacomulco 76,750 15046 Jilotzingo 14,631 15015 Atlautla 25,961 15047 Jiquipilco 56,614 15016 Axapusco 20,471 15048 Jocotitlán 52,244 15017 Ayapango 5,947 15049 Joquicingo 10,720 15018 Calimaya 35,177 15050 Juchitepec 18,968 15019 ClhCapulhuac 28, 808 15051 Lerma 99, 870 15020 Coacalco de Berriozábal 252,209 15052 Malinalco 21,712 15021 Coatepec Harinas 35,068 15053 Melchor Ocampo 37,716 15022 Cocotitlán 10,205 15054 Metepec 193,995 15023 Coyotepec 35,358 15055 Mexicaltzingo 9,225 15024
    [Show full text]
  • Número De Jurisdicción Nombre De Jurisdicción Número De Municipio
    Número de Número de SUBSIDIO ABRIL SUBSIDIO MAYO SUBSIDIO JUNIO Nombre de Jurisdicción Nombre de Municipio Jurisdicción Municipio 2017 2017 2017 01 ATLACOMULCO 001 ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA 54,180 54,293 51,464 13 TEOTIHUACAN 002 ACOLMAN 54,621 53,241 54,247 03 JILOTEPEC 003 ACULCO 36,319 36,128 35,440 08 TENANCINGO 004 ALMOLOYA DE ALQUISIRAS 13,713 13,577 13,462 05 TOLUCA 005 ALMOLOYA DE JUÁREZ 102,603 101,020 99,989 04 TENANGO 006 ALMOLOYA DEL RÍO 8,015 7,914 7,991 09 VALLE DE BRAVO 007 AMANALCO 22,885 22,300 19,913 07 TEJUPILCO 008 AMATEPEC 24,588 23,623 22,371 16 AMECAMECA 009 AMECAMECA 29,211 28,104 27,945 15 ZUMPANGO 010 APAXCO 13,016 12,793 12,952 19 TEXCOCO 011 ATENCO 35,653 34,548 34,693 04 TENANGO 012 ATIZAPÁN 9,872 10,026 10,088 10 ATIZAPAN 013 ATIZAPÁN DE ZARAGOZA 165,914 160,020 161,240 01 ATLACOMULCO 014 ATLACOMULCO 74,960 74,182 71,915 16 AMECAMECA 015 ATLAUTLA 20,179 20,095 19,827 13 TEOTIHUACAN 016 AXAPUSCO 17,783 17,199 17,343 16 AMECAMECA 017 AYAPANGO 4,565 4,462 4,539 04 TENANGO 018 CALIMAYA 26,014 25,970 26,519 04 TENANGO 019 CAPULHUAC 23,155 22,583 22,653 17 ECATEPEC 020 COACALCO DE BERRIOZÁBAL 48,813 47,294 48,866 08 TENANCINGO 021 COATEPEC HARINAS 37,076 37,281 37,373 16 AMECAMECA 022 COCOTITLÁN 8,224 7,944 7,891 11 CUAUTITLAN 023 COYOTEPEC 22,771 21,879 22,061 11 CUAUTITLAN 024 CUAUTITLÁN 42,716 39,110 40,059 16 AMECAMECA 025 CHALCO 157,069 149,473 150,712 03 JILOTEPEC 026 CHAPA DE MOTA 22,773 22,242 22,182 04 TENANGO 027 CHAPULTEPEC 7,300 7,324 7,640 19 TEXCOCO 028 CHIAUTLA 16,373 16,038 16,464 19 TEXCOCO 029
    [Show full text]
  • Listado De Candidaturas Sistema Nacional De Registro De Precandidatos Y Candidatos Proceso Electoral Concurrente 2017-2018 Campaña
    Listado de Candidaturas Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos Proceso Electoral Concurrente 2017-2018 Campaña Última actualización: 06/07/18 21:00 hrs. Número Tipo de asociación Número de lista Sujeto obligado Distrito Municipio Circunscripción Tipo de candidatura Nombre del propietario Nombre del suplente municipio PARTIDO POLITICO 1 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP AZAR FIGUEROA ANUAR ROBERTO GRANJA MENA JORDY ALEXIS PARTIDO POLITICO 2 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP SCHEMELENSKY CASTRO INGRID KRASOPANI LAISECA MARTINEZ MARIA DEL PILAR PARTIDO POLITICO 3 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP RODRIGUEZ YANEZ RENEE ALFONSO VARELA NOGAL SALVADOR PARTIDO POLITICO 4 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP GINEZ SERRANO TERESA BELGODERE HERNANDEZ MARIA TERESA PARTIDO POLITICO 5 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP FARFÁN ALEGRÍA SERGIO RODRIGO BASTIDA CONTRERAS ASSIS PARTIDO POLITICO 6 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP SEPLAVY URBINA FRANTISKA MIROSLAVA ROMERO CRUZ TERESA DE JESUS PARTIDO POLITICO 7 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP MEJIA JUAREZ SEM YESUI CRUZ ARANA RAYMUNDO PARTIDO POLITICO 8 PARTIDO ACCIÓN NACIONAL I DIPUTADO LOCAL RP VALDEZ CERNUDA ALMA ROCIO RINCON VARELA MARIA DEL CARMEN PARTIDO POLITICO PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 10-VALLE DE BRAVO DIPUTADO LOCAL MR SANCHEZ SALGADO ELEAZAR ESQUIVEL GARCIA VICTOR HUGO PARTIDO POLITICO PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 10 APAXCO PRESIDENTE MUNICIPAL PARRA ANGELES DANIEL TREJO CRUZ DANIEL PARTIDO POLITICO PARTIDO ACCIÓN
    [Show full text]