fBANQUEO CONCERTADO

BOLETINHOFICIAL te DE LA PROVINCIA DE LEON

"dmlnlSfraCldn,. - Intervención de Fondos No se publica los domingos ni días tesftvoi. Martes 15 de Marzo de 1955 Ejemplar corriente: 1,50 pesetas. de la Diputación Provincial.—Teléfono 1700 Idem atrasado: 3,00 pesetas. Imp. de la Diputación Provincial,—tel. 1916 Dichos precios serán Incrementados con «I Núm. 61 10 por 100 para amortización de empréstitos

MINISTERIO DEL EJÉRCITO dos; uno conteniendo las referencias A esta obra no le es de aplicación técnicas y económicas, cédula perso la Ley de Revisión de Previos de nal y el resguardo de haber consti 17 de Julio de 1945, según determina Dirección General de la Gnardta Cl?ll tuído la fianza provisional, y el otro el Decreto de 13 de Enero del año sobre contendrá la proposición eco• Anuncio de subasta nómica ajustada al modelo que se, actual, inserto en el Boletín Oficial Acordada por esta Dirección Ge• detalla a continuación. del Estado número 15 de Enero ci• tado. neral la construcción de una Casa- La apertura de sobres se verificará cuartel en en la Dirección General, ante la Jun• Madrid, 5 de Marzo de 1955.—El (León), con diecisiete viviendas, dis ta Administrativa de la misma, a las General Jefe de Obras, Arsenio Ji• tribuidas en un solo edificio, con to once horas del siguiente día hábil dos sus servicios de Cuartel propia ménez Montero. después de cumplido el plazo de mente dicho, según el proyecto re• Modelo de proposición dactado por la misma, acogiéndose presentación de proposiciones en al Reglamento de Viviendas Protegi• dicha Dirección General y ante el D^n , domiciliado das del Instituto Nacional de la Vi• Notario a quien por türno corres• en . ^...... , calle de , nú• ponda. vienda. mero ...... con cédula personal Los sobres que contengan las pro Se hace saber: Que se admiten posiciones económicas de los con• vigente de la clase , tarifa ...... proposiciones para optar a la subas• en nombré (propio o como apodera• ta de las obras reseñadas al princi• cursantes rechazados se destruirán pio, cuyo importe* de contrata ante Notario, procediéndose a con• do legal) de D. hace asciende a la cantidad de un mi• tinuación a la apertura ante dicho presente: Que enterado del anuncio Notario de los sobres restantes, ad• llón ciento cincuenta y un mil publicado en el Boletíu Oficial del judicándose la obra a la proposición setecientas veinte pesetas cuarenta y Estado del día .y de las con• cuatro céntimos (1.151.720, pesetas más baja. De existir igualdad, se de• 44 céntimos), debiendo quedar ter cidirá mediante sorteo. diciones y requisitos que se exigen minadas en un plazo de dieciocho Terminado el remate, se devolve• para la adjudicación en pública su• meses a partir del día de su comien• rán a los licitadores los resguardos basta de las obras de construcción zo y siendo la fianza provisional de los depósitos y demás documen de una Casa-cuartel en ..;...... para poder concurir a la subasta tos presentados, reteniéndose el que de 22.275,80 pesetas, que se deposi• se refiera a la proposición declarada (...... ), se compromete a to - tarán en la Delegación de Hacienda más ventajosa. mar a su cargo la ejecución de las --Sucursal de la Caja General de El adjudicatario, una vez cerrado mismas con estricta sujeción a los Depósitos—en metálico o en valores el remate, depositará dentro de los expresados requisitos y condiciones, del Estado. Estas proposiciones se quince días siguientes al de la adju- ¡ por la cantidad de pese• Pueden presentar en la Dirección dicación, en la ya citada cuenta, a tas con .. ..,. céntimos, com• yeneral de la Guardia Civil (Jefatura disposición de la Dirección General, de Obras), calle de Guzmán el Bue• de la Guardia Civil, la cantidad | prendido en esta cantidad el benefi• no, 122, en esta capital, durante de 44.551,60 pesetas como fianza de-1 cio industrial, lo que supone una treinta días naturalea, contados a finitiva, perdiendo» en otro caso, la baja del ... por 100 sobre los precios Partir de aquel en que se publique fianza provisional y caducando la del proyecto. Asimismo se compro• este anuncio en el Boletín Oficial del concesión. En los quince días poste-! jsíado y durante las horas hábiles dores, deberá otorgar la consiguíen-, mete a que las remuneraciones míni• l^inotí?3, y en la cabecera de te escritura para formularse el con- mas que han de percibir los obreros g iu«. Comandancia de la Guardia trato, incurriendo, en caso de no ha• de cada oficio y categoría empleados día en León' durante veintisiete cerlo, en la pérdida total de la fianza en las obras, por jornada legal de n fui-a partir de la misma fecha de definitiva depositada. i trabajo y por horas extraordinarias, Publicación. El contrato de la obra estará exen• no sean inferiores a los de tipos fija• El Proyecto completo y pliego de to del 90 por 100 de los Derechos, dos por las disposiciones vigentes. en i T68 estarán de manifiesto Reales y Timbres correspondientes ir^rT8 dePendencias anteriormente (Ley de 19 de Abril de 1939). Fecha háhu 10IVidas en los días y horas Asimismo, el impuesto de pagos (Firma) de oficina. al Estado, en las certificaciones de 1 (Se extenderá en papel sellado de 4.50 ptas.) sobr^ proPOIlente presentará dos obras, gozará de un 90 por 100 de, res cerrados, lacrados y rubrica• reducción. 1087 Núm. 275.-412,50 ptas. I r 1 11 . • (0 I o CL Ó lO O IO b 3 •«*'W VO vO i n »-( »-< «-H <-« »*« t-i f-i _3 rn £ UJ O) -I co c 10 O 10 c o. 0) re a I K] U • (0 t) re IH * * « • * • r- « be o v o a» O 5II (D S JS ce re o Ico .OTSMÓeo o NÚ CL g N . su . 'U lC( T3 re ti •<-' o S • a O . cu o , a » 0) U 13 d) re ctf

£ N

UJ a O TJ SU o «< 1 a EL <» a 0) O •re re d u M (0 m V a 2i tu fe d d u a> m o es ja w na fe QU — 13 c o o o u z d 1—4 re re u 0! T3 TJ 4) re N fe J5 -o c O "O a < re o r. =5 d o g (—» 0 (0 a T3 a CL S 3 -I —3 re o O fe Q • v o 9 -a d 0 *J 5 T3 "O be V (0 re c X) E- re (0 *o (/) "So a. a> o £. -2 Q. o c X 0) d 0) 0) T3 1 > c o o -I - re o CQ o d UI o re re £

| | | o>-«f OMC \0 vO ^ 00 O U»

^ —H «-^ '—' '"'^ ^ ^ T™l '"^ *-H T—< ^ T-H -r—1 *-H t-H »—H T—4 -a

c4 c« • »_ w • • • 2 'es « • • • ta • tí <8 S 2 o « S <ü u W rt o o» O a> o —« ^ es t« H 2U2 ?5 f •4) tí 2 «o : tí ; • • . • . • -su . . -o . «o» . . ^ ; : ja O o "o J S O 03 aiÑNNNaC1.^03>-H,>-lá>-J N J " "Ü d g

"3 "aJ W M a « -a •*- o cu es «o tac £ u S a vi Q « * ta t3 « « a es a» «a nos

S « S n3 es •->5 e2s O U > « «8 <» < H eS M A O 3 »S H o ^ « es g SP 4» O «

o « V CQ fcd C3 S 2 « a, g g cu "3 * ^ co S co 3 O © «o u S « — es y es tS

u u tí » O 2 soo os .5 8 .2 2 J I I w • 3 ¡» tr co S ^ o etf 3 2 .2 m es *> o a .2 o, o •o CU O 1 2 ^ tí o 2 « tí U U 3 tí a a &• (U a as U cu al tí u I es > en H o ?5 ^ ^ O mes si contra ellas no se reclama Propuestos suplementos, habirT lelatoro de Obras Públicas dentro del plazo señalado, quedan• ciones y transferencias de crélr do sujetos a la fiscalización aquellos por los Ayuntamientos que a| ¿po de la proTlnila de Leóo contribuyentes que reclamen, y tri• se relacionan, para atender al n?^ butarán con arreglo a las respecti• de distintas obligaciones dé los ANUNCIO OFICIAL vas ordenanzas. mos, el expediente que al efecto Don Eleuterio Franco Cascón, ve La Antigua, 2 de Marzo de 1955.- instruye, estará de manifiesto al n^e ciño de Antoñanes del Páramo, soli• El Alcalde, Páblo Calvo, 994 blico en la respectiva Secretaría a cita autorización para cruzar la ca• nicipal, por espacio de quince diai rretera Comarcal de Mayorga a As para oír reclamaciones. > torga, Km. 53, Hm. 6, con una tube Se hallan de manifiesto al público l067 ria destinada a conducción de aguas en la Secretaría respectiva de los para riego de una ñnca. Ayuntamientos que siguen, por es• Lo que se hace público para que pacio de quince días, en unión de Aprobado por loa Ayuntamien los que se crean perjudicados con la sus justificantes, las cuentas munici• tos que a continuación se relacio petición puedan presentar sus recla• pales correspondientes a los ejercí nan, el Presupuesto Municipal Or• maciones dentro del plazo de quince cios que se expresan. dinario ,para el, ejercicio de 1955 (15) días hábiles, a partir de la pu Durante dicho plazo, y en los estará de manifiesto al público en la blicación de este anuncio en el BO• ocho días siguientes, podrán formu• Secretaría municipal, por espacio de LETÍN OFICIAL de la provincia, en larse contra las mismas por los inte• quince días, durante los cuales po- el Ayuntamiento de Bustillo del Pára• resados cuantas reclamaciones se es• drán formularse contra el mismo mo, único término donde radican las timen pertinentes, ' por los interesados cuantas recla• obras, o en esta Jefatura, en la que maciones se estimen pertinentes. estará de manifiesto al público la Ejercicio de 1954: Villadangos del Páramo 973 instancia en los días y horas hábiles Cabreros del Río 984 San Pedro de Bercianos 1103 de oficina. Castrillo de los Polvazares 1060 Noceda 1066 León, 23 de Febrero de 1955.—El Confeccionado por los Ayunta• Ingeniero Jefe, Pío Linares. Bercianos del Real Camino 1068 Las Omañas 1071 mientos que al final se relacionan, 860 Núm, 268.-68,75 ptas. 1106 el padrón para la exacción de los arbitrios municipales sobre la rique• Ejercicios de 1953 y 1954: za Rústica y Pecuaria para el ejerci• idiiiitratito munitlpal 1070 cio de 1955, queda expuesto al pú• blico en la Secretaría municipal, por Ayuntamiento de espacio de quince días, para que puedan examinarlo los interesados y Formadas por los Ayuntamientos que a continuación se relacionan las formular reclamaciones. Formado por este Ayuntamiento, listas de Familias Pobres con ders- San Millán de los Caballeros 1081 el padrón general de los vecinos cho a la asistencia médico-farmacéu• obligados a tributar por los arbitrios tica gratuita para el año 1955, se ex• municipales que han de nutrir el ponen al público en la Secretaría Confeccionado por los Ayunta• presupuesto de ingresos correspon• respectiva, por espacio de quince mientos que se relacionan a conti• diente al ejercicio actual, se halla días, para oír reclamaciones, pasa• nuación, el Padrón del arbitrio sobre expuesto al público en la Secretaria dos los cuales, no se admitirá nin• la riqueza Urbana para el año 1955, municipal, por espacio de quince guna. permanecerá expuesto al público en días, a fin de oir reclamaciones, con• la Secretaría municipal respectiva, siderándose firmes las cuotas contra La Antigua 994 durante el plazo de quincedías, a fin las que, transcurrido dicho plazo, no de que los interesados puedan exa• hubiera reclamado. minarlo y formular reclamaciones, Campo de Villavidel, 3 de Marzo Hecha por los Ayuntamientos que San Millán de los Caballeros 1081 de«1955.-El Alcalde, Neftalí Pas- se indican, la rectificación del Pa trana. 993 drón Municipal de Habitantes, con Ayuntamiento de referencia al 31 de Diciembre de 1954, Ayuntamiento de queda expuesta al público en la Se• cretaría municipal, por el plazo de Formado y aprobado por — - La Antigua quince días, al objeto de oír recia Ayuntamiento, el padrón general ae Formado por este Ayuntamiento maciones. arbitrios municipales por los ^siin' el padrón general de los vecinos su• tos conceptos que figuran en el p^' jetos a contribuir por los arbitrios Cebrones del Río 980 supuesto municipal del año *claa ' municipales sobre reconocimiento La Antigua 994 exceptuados los de sobre la vl(jyert de reses porcinas, recargo del 50 Igüeña 1016 rústica y urbana, se expone dicn por 100 de gas y electricidad, im• 1022 documento al público, por espac' puesto sobre vinos y sidras, bebidas Villadecanes 1032 de quince días, en la Secretaría m espirituosas y alcohólicas, y arbitrio 1035 nicipal, para oír reclamaciones. sobre carnes frescas y saladas, que 1036 Algadefe, a 7 de Marzo de iw0 1059 han de nutrir en parte el presupues Algadefe 1059 El Alcalde, Pablo García. to de ingresos de este Ayuntamiento Castrillo de los Polvazares 1060 del corriente ejercicio, se halla de 1063 manifiesto al público en la Secreta• 1064 No habiendo comparecido a ría municipal, por el plazo de quin• 1065 guna de las operaciones del a ^ ce días, a fin de que los contribu• Noceda v 1066 miento, y clasificación y . re- yentes incluidos en el mismo, pue• Fabero 1067 ción de soldados, los mo?08, ^re• dan formular las reclamaciones que Bercianos del Real Camino 1068 emplazo de 1955 que al AyuO' crean pertinentes. Izagre 1070 lacionan, pertenecientes a 108 r me- Se advierte que las cuotas señala• Las Omañas 1071 tamientos que se expresan, P e a das por la Corporación, serán fir• San Pedro de Bercianos 1103 dio del presente, se les requ "!e\rraUe comparezcan ante el res- ra Instancia del Distrito núm. dos Para el acto del remate se hart se• fin 9.e¿ Ayuntamiento, para ser ta- de León, seguidos entre partes, de la ñalado las doce horas del día treinta ?,Anl v reconocidos, dentro del pía- una como demandante por el señor del actual, previniendo a los licita- 1 ne se les señala, advirtiéndoles Abogado del Estado en la represen• dores: 20 ^de no verificarlo, ni justificar su tación que por razón de su cargo Que para tomar parte en la mis• Suación, serán declarados pró• ostenta; y de la otra como dem-in ma deberán consignar en la mesa fugos. dado por don Luis de Frutos Rene- del luzgado o establecimiento desti• Antes cíel día 20 de Marzo: do, mayor de edad, contratista y ve nado al efecto el 10 por 100 de la cinn de Madrid, que no ha compare tasación, y que no se admitirán pos• Paradaseca cido ante esta Superioridad, por lo turas que no cubran por lo menos Jovino Fernández Fernández, hijo que en cuanto al mismo se han en las dos terceras partes del avalúo; de Ricardo y Joaquina. tendido las actuaciones con los Es• y que se hace con derecho a ceder a Angel López, de desconocido y trados del Tribunal, sobre reclama• un tercero. ción de cuarenta y un mil setecien• Dado en León, a nueve de Marzo ^sfeban Ramos Ochoa, de Balbi- tas quince pesetas con setenta y cin de mil novecientos cincuenta y cin• no y Josefa. 1074 co céntimos; cuyos autos penden co.—Félix Barros.—El Secretario, ante este Tribunal Superior en vir Valentín Fernández* Antes del día 25 de Marzo:] tud del recurso de apelación ínter 1098 Núm. 273,—110.00 ptas. Fabero puesto por el demandante contra la Raúl Alvarez Villamarin, hijo de sentencia que con fecha veintiséis Bienvenido y Natividad. de Junio de mil novecientos cincuen Juzgado de 1* Instancia e Instrucción Manuel Fernández García, de Ma ta y cuatio dictó el expresado Juz de Riaño nuel y Lucinda. gado. Don Saturnino Gutiérrez Valdeón, José Fernández Rodríguez, de Al• Parte dispositiva: Fallamos: Que Juez de Primera Instancia e Ins• berto e Isasia. debemos confirmar y confirmamos trucción de Riaño y su partido. en todas sus partes la sentencia ape Angel Figueroa Lago, de Angel y Hago saber: Que en virtud de lo lada y sin hacer declaración en cuan acordado en providencia de esta Domitila. to a las costas de esta apelación. Laudelino García González, de fecha dictada en autos de juicio eje• Así por esta nuestra sentencia, cu cutivo promovidos ante este Juzga• Arturo y María. yo encabezamiento y parte disposi• Raúl López Sánchez, de Antonio do por el Procurador don Francisco tiva de la misma se publicarán en el Conde Cossío en nombre y repre• y Laura. 1107 BOLETÍN OFICIAL de la provincia de sentación de doña Engracia Gonzá• León, por la incomparecencia ante lez González, contra D. Juan Tomás Entidades menores esta Superioridad fiel demandado y Martínez Pérez y su esposa doña apelado don Luis de Frutos Renedo Ascensión Pérez Gao, vecinos de lo pronunciamos, mandamos y fir A los efectos de oír reclamaciones Caín, sobre pago de once mil ocho• mamos.—Antonio Manuel del Frai• cientas treinta y dos pesetas de prin• se hallan expuestos al público en el le.—Vicente R. Redondo—José de domicilio del Presidente respectivo, cipal, intereses, gastos y costas, se Castro.—Agustín B. Puente. —Leo sacan a pública subasta por prime• durante el plazo de quince días, los poldo Duque.—Rubricados ra vez y término de veinte días los documentos que al ñnal se indican, Esta Sentencia fué publicada en el siguientes bienes. formados por las Juntas vecinales mismo día y leida en el siguiente a que se expresan. 1. a Una casa de planta baja y las partes personadas y en los Estra alta, sita en Caín de Valdeón, de Presupuesto para 1955: dos del Tribunal. unos treinta y cinco metros cuadra• Represa del Condado 1073 Y para que tenga efecto lo acorda dos de superficie, que linda: por el Villacé / 1076 do, expido el presente en Valládolid frente, con antojanos de la misma Los Bayos 1104 a tres de Marzo de mil novecientos casa; derecha entrando, David Pérez Santa Cruz del Sil 1105 cincuenta y cinco, —Luis Delgado Guerra, izquierda, terreno común, y Orbaneja. espalda, con herederos de Manuel Ordenanzas de prestación perso• 1055 Núm. 271.—178.75 ptas. Guerra Pesquera y Francisca Guerra. nal y de transportes, y de apro• 2, a Antojano de la casa, situado vechamiento en pastos en te• al frente de ésta, que tiene una su• rrenos comunales: Juzgado de í.a Instancia e Instrucción perficie de sesenta y seis metros cua• Santa Cruz del Sil 1105 número uno de León drados aproximadamente y limita: Don Félix Barros Novoa, Magistrado por el Norte, con la casa anterior• Juez de Primera Instancia e Ins mente descrita; Sur, con Joaquín UniibtnüléD de lostida trucción número uno de esta ciu Pérez Guerra y José Pérez Gao; Este, dad de León. con David Pérez Guerra y Oeste, con Hago saber: Que en este Juzgado terreno común.—Dichos inmuebles Anfliencía Territorial de Valladalld se sigue pieza de responsabilidad han sido tasados pericialmente en Don Luís Delgado Orbaneja, Abo civil, dimanante de sumario núme la cantidad global de veintidós mil gado y Oficial de Sala de esta ro 92 de 1954 sobre imprudencia te trescientas cinco pesetas Audiencia Territorial. . meraria contra Laurentino Molero La subasta tendrá lugar en la Sala Certifico: Que el tenor literal del Honrado, vecino de esta ciudad, en Audiencia de este Juzgado el día encabezamiento y parte dispositiva la cual se ha acordado sacar a pú catorce de Abril, a las doce horas; la sentencia dictada por esta Sah blica subasta por primera vez, tér no se admitirán posturas que no en los autos de que se hará mérito, mino de ocho días y por el precio cubran las dos terceras partes del Respondiente al rollo núm. 136 de en que pericialmente fueron valora• avalúo y para tomar parte en la su• 1^4, de la Secretaría del Sr. Rodrí dos, los bienes embargados a dicho basta deberán consignar los licita- guez bobrino, es como sigue: procesado y que son los siguientes: dores en la mesa del Juzgado el diez V ,1ncJabeZamiento: En la ciudad de Un camión marca «FORD», ma• i por ciento del tipo de tasación; no vauadoiid, a veintitrés de Febrero trícula BI- 15.823, de 17 H- P.. motor 1 se han suplido previamente la falla mil novecientos cincuenta y cin número 2.831 861, bastidor del mis• 1 de títulos de propiedad, y rigiendo nrierVos autos de mayor cuantía mo número. Tasado en treinta mil las demás condiciones señaladas por Procedentes del Juzgado de Prime• | pesetas. i la Ley para esta clase de actos. i Dado en Riaño a tres de Marzo de Don Aurelio Chicote de Pablo, Se• cribir en los Registros públicos mil novecientos cincuenta y cinco.— cretario del Juzgado Municipal nú• aprovechamiento de aguas nr 11,1 Saturnino Gutiérrez Valdeón. — El mero dos de León. dentes de las fuentes o manantH^ Secretario Judicial, Longinos López Doy fe: Que en juicio verbal de «Las Camperas», «La Dehesia» «v i Amigo. faltas núm 256|54( tramitado en este folgoso» y «Valdomeo», que form 1053 Núm. 272.—165,00 ptas. Juzgado, recayó la siguiente: un cauce de tierra y piedras llamaH*1 Sentencia. —En la ciudad de León, «Presa del Jardín», situado en té a doce de Febrero de mil novecien mino de . Juzgado de 1.a Instancia e Instrucción tos cincuenta y cinco, el Sr. D. Juan Con el fin de notificar genéric de Astorga Manuel Alvarez Vijande. Juez Muni• mente la pretensión de los requirg Don Martin Jesús Rodríguez López, cipal núm. dos de la misma, visto el j tes a cuantas personas puedan Q Juez de Instrucción de la ciudad precedente juicio de faltas contra tentar algún derecho sobre el citad8 de Astorga y su partido. Francisco Vélez Suárez, Julio Pérez ] aprovechamiento, se publica el pre0 Hago saber: Que en este Juzgado Cabezudo y Gregorio Sánchez Villa- senté, significando que dentro de los se presta cumplimiento a orden de laín, todos ellos mayores de edad, y treinta días hábiles al de su publi la Superioridad dimanante del su domiciliados en León los dos prime• cación, los que se consideren perita mario número 74 de 1944, por hurto, ros, y este último Sr. Sánchez en dicados podrán comparecer ante inj contra Bertín Martínez Luque, natu• ignorado paradero, poi el hecho de para exponer y justificar sus de• ral de Navianos de Valyerde (Zamo• insultos; siendo denunciante D. Fé• rechos. ra) y cuyo paradero se ignora; se le lix Terán Rodríguez, Guardia Muni Dado en Vega de Espinareda a hace saber al mismo, que en virtud cipal diurno en León. cinco de Marzo de mil novecientos de auto de dos de Diciembre último, Fallo. —Que debo de absolver y cincuenta y cinco.—El Notario, José por la Audiencia Provincial de León absuelvo libremente a los denuncia• Fernández Bilbao. se acordó el sobreseimiento libre de dos Francisco Vélez Suárez, Julio 1099 Núm. 274.-112,75 ptas. dicho sumario, declarando falta los Pérez Cabezudo y Gregorio Sánchez hechos y dejando sin efecto con Villalaín, por la denuncia de este todas sus consecuencias legales el juicio, declarando las costas de ofi• Anuncios particulares auto de procesamiento del mismo. cio.—Así por esta mi sentencia defi Dado en Astorga, a 18 de Febrero nitivamente juzgando, lo pronuncio, Hermandad Sindical de Labradores y de 1955.—El Secretario, A. Cruz.- mando y firmo. —Firmado J. M. Al• Ganaderos de San Pedro Berdanos E. Martín Jesús Rodríguez López. varez Vijande. —Rubricado. -Fué pu Subasta de pastos.—Existiendo pas• ,883 blicada en el mismo dia de su fecha, tos de hierbas y rastrojeras, sobran• Y para notificación del denuncia• tes para 500 reses lanares en el cam• Juzgado Municipal núm. dos de León do Gregorio Sánchez Villalaín, por po de «La Mata del Páramo», se el BOLETÍN OFICÍAL de la provincia, anuncia a pública subasta por pujas Don Aurelio Chicote de Pablo, Se• extiendo la presente copia simple en cretario del juzgado Municipal nú• a la llana, con el tipo inicial de 5.000 el mismo día de su fecha.—El Se• pesetas, entre los ganaderos que mero 2 de León. cretario, A. Chicote. 796 Doy fe: Que en el juicio verbal de reúnan las condiciones del aparta• altas núm. 440 y 439 de 1954, trami• do 1.°, y cumplan los requisitos exi• gidos en el apartado 2.° del art, 51 del tado en este Juzgado, recayó la si• Anulación de requisitoña guiente vigente Reglamento de Pastos; cele• «Sentencia.—En la ciudad de León Por la presente que se expide en brándose la subasta ante el Cabildo á catorce de Febrero de mil nove• méritos de lo acordado en carta or• de la Hermandad, en el Ayunta- cientos cincuenta y cinco.Visto den de la Superioridad, sumario miento de San Pedro Bercianos, al por el Sr. D. Juan Manuel Alvarez 223 de 1952 sobre estafa, se dejan sin día siguiente de haberse cumplido Vijande, Juez Municipal propietario efecto las requisitorias publicadas los quince días de publicación del del Juzgado n" 2 de esta Ciudad, el en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• presente anuncio en el BOLETÍN OFI• presente juicio de faltas siendo par• cia con fechas 24 de Abril de 1954 y CIAL de la provincia, y de cinco a tes el Ministerio Fiscal, y denuncian 20 de Marzo del mismo año, que te• seis de la tarde; siendo de cuenta te Marcelo Iglesias, digo, Vega Igle• nían por objeto se procediese a la del adjudicatario el pago del impor• sias, de 24 años, casado, labrador, busca y captura de la procesada As• te del presente y anterior anuncio. hijo de Gaspar y de Martina, vecino censión Garrote Castellanos, por ha• San Pedro Bercianos, 25 de Febre• de Azadinos. y denunciado Francis• ber sido habida. ro de 1955.—El Jefe de la Herman• co Viñuela, que tiene su domicilio León, 5 de Marzo de 1955.—El Se• dad, P. A. y O., El Secretario, Ra en el pueblo de Trobajo del Camino, cretario, Valentín Fernández. 1027 món Perrero. por el hecho de lesiones. 1037 Núm. 239.-74,25 ptas Fallo.—-Que debo de absolver y Notaría de D. José Miguel Fernández absuelvo libremente a Francisco Vi• ñuela, de la falta que se le acusaba de Bilbao, con residencia en Vega de Banco Español de Crédito en el presente juicio, declarando de Espinareda oficio las costas procesales; reser• Yo, Don losé Miguel Fernández^de LEÓN vando la acción civil al denuncian• Bilbao, Doctor en Derecho, Nota• Habiendo sufrido extravío el te.—Notifíquese por el BOLETÍN OFI• rio del Ilustre Colegio de Vallado- guardo de depósito transmisible 0"" CIAL de la Provincia.-ASÍ por esta lid, con residencia en Vega de Es• mero 4,601 de 1000 pesetas nonama- mi sentencia definitivamente juzgan• pinareda. ^ bles en títulos de la Deuda AnaorH' do, lo pronuncio, mando y firmo.— Hago constar: Que en esta Nota zable 4% 1951. expedido por esi* Firmado J. M. Alvarez Vijande —Ru• ría de mi cargo y !\ requerimiento de Sucursal de León, advertimos que bricado.—Sellado con el del Juzga• D. Garlos Abella López, D. Rutilio expedirá duplicado del do. Fué leída y publicada en el mis• Astorgano Amigo, D. Miguel Alva• trapseurrido un mes desde la pu^ mo día de su fecha. rez García y D. Antonio García Gon• cación de este anuncio, no se rec Y para notificación del denun• zález vecinos de Vega de Espinare reclamación de tercero, q"6^?*1 J ciante por el BOLETÍN OFICIAL de la da, se tramita un acta de las preve• Banco exento de responsabiliza • .y Provincia, expido la presente copia nidas en el artículo 70 del Regla• León, 7 de Marzo de 1956,-ü1 ^ simple en el mismo día de su fecha. mento Hipotecario, para acreditarla rector, Nicolás Revenga Moro- El Secretario, A. Chicote. 795 adquisición por prescripción e ins• 1020 Núm. 202.- 41,25 pt» ' Hgg P 3 O « P Bg-^ as.* 0 CL ft fs 52. D fD T a =: B P O ffi Oí n _ N" O P fD _ P o-a nag c IT 0 > 93 o 5 O fD . P ^ . . g-T3 O S. 2 2.B ? ^ B ° S S 2.o £ 89 p Cu v» 3^ | 0 S o-o o |l ÍB n> P » 2.CL3. --2.0 2-B S-o 2.2 o-p- 2 P-"o p l-í D-SLN (o ÍC « N 0 a 89 -| (/> O-fD p4^ o 5 ffih-.w pasas fD p ° S S o S.^^ X* Ñ* fD CU O 03 fD fD 2 g 05 03 P 83 o.» N '-1 D- O- o, >-, n fD ^ a^-g-fD ao sTS O «-I fD5 Ñ" •H- os 85 CU O ^ CU 83 83 ^ O S ^ 2.2. >— fD fD fD n 0« O» O- » £f » [I P ^ p 3 g ce 1 M OS o- ür. 83 © ¡E» fD g- p » w» w S "i0 » ©: fD p s"- ^ n13 a' o o' P c/2 2- _ os "7 2.» fD p o ¡2. g o 2 ci fD O W.P 2 § CO0^ fD fD 2> p 5' ^ P era Q »J fD >^ a p- ^ can 01 SO C fD3 k—^ O® fwD "O D-P o P'Qo' ^ P fD Cu «i ^2.p «JO 2.5-O _ g_ P. 50 w 2- fD H - B9 fD P a.» fB o a 83 13 P5-P fD JO P p ^ i fD 2 p; co • fp -I P CB O 1-15—•• fD O O íí 03 o o o o 0 O 85 "p o n O n. 2 o* p c -o ^ P-P P fo^ "£ B p p « É^pa?-^ O 2.» fD O a D 89 1-1 P P3 0 o « g a 5:3 » ^ ^ > O 13 <-f — p e_i fD 83 fD c 83 S 2 :> P P fD O- CU P CH o-p. fD » a» 1 p 5 > 0-2 S 0 íb.aCíQ p- 03 o-2 ^ o oo P 2 " 2tCl P- p B a» - — P 85 P SLP- P'B "TI o tí. o o" "O 2 (O P »> o, 5. o „ a i* w fD cu O- - C OS p-O. tf». < fD p P. p. p & g 3 a ' P fD « 1^» fD P ^ O- 83- 10 P- 0 ^ o „ 03 o- B O* pj P. — 2 B o 55- p03. ^89 O c B P P P'fD Cu §P ¡ o CU era » ro O- » CLP » CL fD fD >o fD nS fD 1 00' ofD 2. o' Oí co P 2 < o » «> o 2 ^ Cu — cr - «> fD S i p-.E< • 2 ~* P se ?7 l-J 2- © P' P 85 3 o- -3 fD sr •^1 O P-^ P O ^ p P1 n fS O' 83 83 « O » fB 03 g O- p ffl fD "t ^ P 2" _ P 1—1 O ce 0-^2 ss 09 Oí p a© co p P P fD • 5 O 09 cr a rt- ^ 0fD ^• TJ b^-p fD ST P Wr^O ^ PT3 fD P fD w "-i 0-0 •«1 fD O- ^ 1 sa 'P Si»•' P « O O o cr >^§- P P O 1-1 83 S P ^ 03 P-O O P «1 85 5" * fD fD ce w a, p O Oí p O O- hs» » 3 ©I: " O 83 ® fD Q3 2 P O O^ O '— fD o>0 ° »-o P SÍ"' fD p"' 1-S o P* fD ^ 2 P^ 5- P 83 rf^ O i—. as 83 & P p, * fD ^ 83 p P fD* fD P»* 0 o ° < 2.P. O 83 ce D w en Jj*. ^ O- P" fD P". PP'C—' • P 5. « t3 p p O » P ^ fD * ^ •-o 00 • •• P pfD 2.0-0 P en EO _ fD fD >——- • TI P fD fD P Oí

pu fD fb 'flra^ s^fo O P O 5-2- fD a) m SS. o C 83 « ^ c ^ 2 P03 PSOM " o » o os _ pi p- 2 o l-l 1-1 ••, X. fD fD 83 g P 2.p ^ P" B -o —3 > O-Ss'fí OP o > P re'S •X)0>0 g O1 fD O •— n fo o S-B p M Oí «Si p p p P- ce rv P fD ü fD © p— 2.>2 ^ os fD p.cra 89 "^g. 0 2 nBg M^fp-D 8a cu » P » oora 2 09 Oí g fD hp|fD ^-p-p p tP-O 83 P pT p "2. Ñ' a a c, p, P P 83 _ 3" B N n P" Ñ' P- ¡r- ce Kl P83 crP.: » P". p. P p«M fD P P ^P' 2,0'n 2 o eu-o P P'B g"p p. I-S o o-' 1p.- oO P o 09 P p n B -H-. cu —^ c g..^. fD 03 O-fr. PD ' .e "i 283. P P p p-S ce B ¿2- » g fD P H fD o ^" P í? g &P o-* P2.0 O' 0-^0 Og o 0 fD fD o 50 os p •—- © P osera p Oí P O P p-.*0 ?p p o* P 2.0-3 £-00 p • p 0 ce » B* fD un fÍSD . P 3 fD fD 2. P a>o Z Í2. c o p fD fD ¡r <-o o- re' 03 •-t P CLP era i-j 0 t» O S «D O P, P P ^ » Pg P P OB P ® 2,cra a» C fD fD B" 2fD C'O aP p>« g- o p O 0 2.WP ^ o> ^ B. ^ a rt P" o 2- - • - o en O S K O p O? s g » o" o X « o o c c o:ss.§ P N B B P 2JfD p «1 -i o. fD fB w ^ 83 p». O"O 0) - -p 3 •> fD a 3 fD " 03 'O 03 P3 <5 te Cu » p 00 0 fD 2 o P." O p p-a> 02 O fD ,0 o 2 P" ?S a 1—1 p- P fD p So Pc 03 p fD P 2. ^ fD &H (D ^. -p-— fD g > S.P p-H p a o . ce y M P-Cu. P 2, —• í-u • fD O- 5?' B* r- ÍP «'O ^ 2." fD " Cu fD 2. 83 2-o 2:P D- fD P-S_ 1-S1 aci o- ic _ N N P O. o' cu 2.p fD re <* 03 fD fD fD -s, « P ST P ^13 B fD B Pgi " - — P 2.2: 2'p:a.2 o 2 © 5P P o P- 2 « p g, 0^2. "P 2.era SB^IB O M fD "I P. 2 P P re cutt 0.13 ° P3 0 2 g°p^ 2- fD 09 o 2 C CU re 2. g p K y, i-t. ti » P CT CL 03 O OÍ t-ifD o 5- O P «» |s S 0 § o o» O cr» P O fD P. P » B — cu cu^ 3 P P^ fD Cí 1 P1 fD 0 cu o c f> « 09 S.'o g.SB 5 p P g o WS. cr T © 1—. re re-Oí M 09 P ' * AB í-i (8 (á cu d S o O XJ «o o - «- ra u- d ra '3 d S .2 „ d ra ra o-S-s d o N S 8 «-a S a^3 D> o ea —< d.S2 "O O < ra »-¡ a» r; a> o OH .2 T3 g O d 'd S d "rt x> d ca es cu d «SS^ra O t~i o . 0:2 d «o 0) 0e3s ^ E3 cu •2 «S •sí d tn 4) d d "d 50 rtrd « O es CJ ü «« -r—;XJ "-i CU •> -os 03 "jet tu d o d «cu o"T í 52 < a a-j Q ra M P ra- a> « 0 5 ra - d a 2 a «•^ a-s o. • ^'d o (-i e« o H y O 03 (T( CU — L_ ^ ra^ d (U d Cu d- E ra cu.2 " « o H cu '1 tí ^rS «» O 0) »—( M. .¡¿ d ra 0 2 o 53 cu g -d o - as 52 -Q 5 N § ja ffi o ^ -w ^ -a ñ Oí —'O * 2 «> O « a «2 a 0d3 «ciu ^cd 73 ü ^TS "T- d'a ra cu > a> >Q >o CU p». cu «-75 ra ^ T) d^c/2 a « ^§3 'CU hH "g rao* S o 0 Q 0 2 ao2 a JQQ^ d d »CU « rrt t,, "'r* ra cu Í2'a ^ d © 2 a 03 qi ra TJJ o ^-o o cu S S 'o d © dtS .•r2H «fl^»--j l—J, ra cu cd " fl S d- ^"S « d S-.NO .í2iS g-g ¡raOQ^ ^ e8 « cu d 13 P rQ « racd.2 g d fc->-i r»¿ <«U _««-<-<-ríS ^cLg « a w "d fl « "3 Za ra "2 ^.9 aS fl .o ra-23 « "TÍ ra1^ o» «c2 ^ra> Í2 09 ÍH ra ra'«) ^ o:2 «-4 c8 ¡2 d ra -3 ra^ cu o O O fl fl O

A j, <Ü i. i 43 tí « tí « tí » tí'fl kO fl S d>t3 P a-d 03 *- 73 3 5 a raT? es—4 2^ « ^ 03 ra «3 tí 09 O a » o t» ^ tí „ SiS 03 03 3 o 03 ra ra o _ 2 ^ tí ü a-a ra «C3 O 03 O ^8 ^ 'fl C/03 g« 3 ^ ra o 2 « o g 2 es c«.2 - s tí ^ ra tí CU ~ aW ra ra"" ^ a¿ ra ra fl 03 tí « 5 a, w •5 O HH 7033 "Od 0^ mi -d W3 • s a flW o :2 tí 73 ra raQ * o-d ° >4-" fl ra o_ CU fl «3 •«aí ra < ^ •d _ S'd f^ai tí O cu d ra g-t^ ra ^ Í5 60 ra — ra 03 ra 'C « d '3 « "3 d o u 2 M o ^ •fl 03 ,*-> fl O fl ID *- «j 3 ra w tíno -a 0.9 ra ra7 3 o 2 3 ^ O 3 03 03 O 73 J2 •d'd »- 3. tí t. 2 "S O 03 03 """.d « »í CL.5 o d ra fl " 03 -2 3 OÍ •-i cj 'd 03 g flu fl ^ ra o « • 03 cuü su a? o « ra i> dj ^ 1»J O tí '3 5 3^.2 d^ g 73 2 <« 03 qs o I*H a "O fl'fl 2 oa os ra ra a o.^ a .2 03 tí ss 73 c«.d Ü 03 g offi.9 o CU^ 0) *- ce en ^ ^ _ 3 d M 1 «§ sS t3 o tí 03 03 W ocd, o03 0J -i S S s O o-d O) >-i J-i _T« H o 73 a a iS 'fl a 03 5 60 « .d M tic as QD ra tS •fl "fl 03 a S fl « • u ra > tí a o 05 « 03 m «j-fl g a a a> cod: S " tí ^73 03 O _ d M cuu 0 CU©-- 03 d M CU 03 —< d -£XS ü o «3 ¡_ O ra " N u 03 O» u os fc- tj; 03 OHi: tí ISJ "3 ra ~-*.2ra. ra 'C 10«7 3 « tH-" O ra. ,Q « 03 •r tí-"^ o' ra i~3 o 03 do ra 5 d.S 03 O 03 5; .M o ra «v* a N CC t_ «.•d S o 03 g .a o)' a tí o'S tí^^ N o5 Oí tí2 T 30 .2 rQ g 03 .2 . o ^ fl^05 t_j te ra »-0<3 OJcu 7*3 raC U « fl cu f2- o ra ra «i <« •—a ra p d U2 o 0-73 d