MARTES VIERNES AÑO 11 2003 JULIO Boletín Oficial

D. L. CC-1-1958 PROVINCIA DE CÁCERES N.º 132

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

S U M A R I O ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: Torre de Santa María: Mesa de contratación. Pág. 15. - Ministerio de Medio Ambiente.- Confederación : Nombramiento de Ttes. de Alcalde. Pág. 15. Hidrográfica del Tajo: : Nombramiento de Tenientes de Alcalde. Dele- Cáceres: Concesión de aguas públicas. Pág. 2. gaciones de Alcaldía. Pág. 15. - Agencia Tributaria: : Nombramiento de Tenientes de Cáceres: Expediente sancionador. Pág. 3. Alcalde y Delegación de Alcaldía. Pág. 16. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: : Nombramiento de Ttes. de Alcalde. Pág. 16. - Juzgado de lo Social - 1: : Licencia municipal. Pág. 16. Cáceres: Ejecución 44/03 Págs. 3 y 4. : Delegaciones de Alcaldía. Ordenanza fiscal. Cáceres: Demanda 105/03. Pág. 4. Págs. 16 - 20. Cáceres: Ejecución 44/03. Págs. 4 y 5. : Nombramiento de Ttes. de Alcalde. Pág. 20. Cáceres: Demanda 317/03. Págs. 5 y 6. Galisteo: Nombramiento de Ttes. de Alcalde. Delega- Cáceres: Demanda 767/01. Pág. 6. ciones de Alcaldía. Comisión de Gobierno. Pág. 21. - Juzgados de 1.ª Instancia e Instrucción: : Delegaciones de Alcaldía. Pág. 21. Cáceres n.º 6: P.P.A.. 17/03. 17/03. Pág. 6. Valencia de Alcántara: Delegaciones de Alcaldía. Pág. 22. Coria n.º 2: Ejecución 241/02. Pág. 7. : Padrones municipales. Pág. 22. Trujillo n.º 1: Ejecución 240/02. Pág. 7. : Retribuciones Alcaldía. Pág. 22. ADMINISTRACIÓN LOCAL: : Padrón municipal. Pág. 22. - Ayuntamientos: Pasarón de la Vera: Delegaciones de Alcaldía. Nom- : Reglamento de la Agrupación Local de bramiento de Tenientes de Alcalde. Pág. 23. Voluntarios de Protección Civil. Págs. 8 - 12. : Nombramiento de Tenientes de Trujillo: Delegaciones de Alcaldía. Pág. 12. Alcalde. Pág. 23. : Expte. Modificación de créditos. Pág. 13. Villamesías: Delegación de Alcaldía. Nombramiento : Delegación de Alcaldía. Pág. 13. de Tenientes de Alcalde. Pág. 23. : Nombramiento de Tenientes de Alcalde. Pág. 13. Logrosán: Nombramiento de Tenientes de Alcalde. Sierra de Fuentes: Retribuciones Alcaldía. Pág. 13. Delegaciones de Alcaldía. Pág. 24. : Licencia municipal. Pág. 13. Zarza de Montánchez: Nombramiento de Tenientes de Toril: Retribuciones Alcaldía. Expte. Crédito Extraordina- Alcalde. Pág. 24. rio. Nombramiento de Tenientes de Alcalde. Pág. 14. de la Mata: Nombramiento de Teniente de El Gordo: Nombramiento de Tenientes de Alcalde. Pág. 14. Alcalde. Pág. 24.

PRECIO DE SUSCRIPCIÓN:

Suscripción por un año: (77,03 euros). Suscripción por un semestre: ADVERTENCIA.- Todas las inserciones que no tengan carác- (38,51 euros). Suscripción por un trimestre: (19,26 euros). Ejemplar ter gratuito serán de pago previo, es decir, los sujetos pasivos corriente: (0,38 euros). Atrasados hasta dos años: (1,92 euros). de la tasa ingresarán, previamente a la publicación de los Atrasados de más de dos años: (3,86 euros). anuncios o edictos, las cantidades que les sean liquidadas. PUNTO DE SUSCRIPCIÓN Y ENVÍO EDICTOS:

Administración del B.O.P.: Avda. Hernán Cortés, 4-2.º izqda., esca- lera derecha. 10071- Cáceres - Telf. 927/24-02-50. Fax: 927/22-29-08 E - mail: [email protected] E - mail: [email protected] Página Web: www.dip-caceres.es

ANUNCIOS POR PALABRAS:

Tramitación ordinaria: Por cada palabra, abreviatura, número o grupo de números individualizado: (0,09613 euros). Tramitación urgente (en BOLETÍN OFICIAL Franqueo Concertado 10/03 72 horas): Su importe será el doble de inserciones ordinarias. Página 2 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Lo que conforme al Real Decreto Legislativo 1/200 1 de 20 de julio por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO Aguas y el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aproba- do por R.D. 849/1986, de 11 de abril (B.O.E. número 103, de 30 ANUNCIO de abril), y R.D. 606/2003 de 23 de mayo (B.O.E. número 135, de 2 de julio) por el que se modifica el anterior reglamento y, MODIFICACIÓN DE CONCESIÓN DE AGUAS PÚBLICAS de acuerdo con su artículo 144.3, se hace público en el Boletín Oficial de la Provincia de CÁCERES a fin de que en el plazo de Se hace público que ha sido presentada en esta Confede- TREINTA DÍAS NATURALES, contados a partir de la fecha ración Hidrográfica del Tajo la petición reseñada en la siguiente siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial citado, puedan presentar reclamaciones quienes se conside- NOTA ren afectados por esta petición, bien en el Ayuntamiento de (CÁCERES) o bien en la Confe- D. AURELIANO MARTÍN ALCÓN, en representación del deración Hidrográfica del Tajo, sita en CÁCERES, Avda. AYUNTAMIENTO DE (C.l.F. P-1013000-C) General Primo de Rivera, número 2 -Edificio Delegaciones ha solicitado la reducción del caudal de la concesión de 67,75 Ministeriales, 6.ª planta-, en cuyas oficinas se halla de mani- l/s. de aguas del río Alagón (O.D. 301-42), derivadas en el canal fiesto el expediente. de la margen derecha, otorgada por Resolución de la Dirección (REFERENCIA: 350.820/02). General de Obras Hidráulicas de 29 de septiembre de 1977 con destino al abastecimiento de la población. Cáceres, 6 de junio de 2003.- El Jefe del Servicio de El caudal medio continuo solicitado se fija en 9,51 l/s., Zona 3.ª, Vicente Plasencia. equivalente a un volumen anual de 300.000 m.3 3761

Lo que conforme al Real Decreto Legislativo 1/200 1 de 20 ANUNCIO DE CONCESIÓN DE AGUAS PÚBLICAS de julio por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas y el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aproba- Se hace público que ha sido presentada en esta Confe- do por R.D. 849/1986, de 11 de abril (B.O.E. número 103, de 30 deración Hidrográfica del Tajo la petición reseñada en la de abril), y R.D. 606/2003 de 23 de mayo (B.O.E. número 135, siguiente: de 2 de julio) por el que se modifica el anterior reglamento y, de acuerdo con su artículo 144.3, se hace público en el Boletín N O T A Oficial de la Provincia de CÁCERES a fin de que en el plazo de TREINTA DÍAS NATURALES, contados a partir de la fecha Nombre del peticionario y D.N.l.: JOSÉ GARCÍA TORES, siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial 7.314.311 (Y OTROS) citado, puedan presentar reclamaciones quienes se conside- Domicilio: Av. de , número 10 - 10440 - ren afectados por esta petición, bien en el Ayuntamiento de ALDEANUEVA DE LA VERA (CC). MONTEHERMOSO (CÁCERES) o bien en la Confederación Destino del aprovechamiento: RIEGO Y ABREVADERO Hidrográfica del Tajo, sita en CÁCERES, Avda. General Primo Lugar o paraje: Convento (Varias parcelas del polígono 4). de Rivera, número 2 -Edificio Delegaciones Ministeriales, 6.ª Cantidad solicitada: Menor de 4 L/seg. planta-, en cuyas oficinas se halla de manifiesto el expediente. Corriente de donde ha de derivarse: Manantiales de “La (REFERENCIA: 350.986/03). Salud”, “Caño Negro” y “Estanque”. Término municipal en que radica la toma: ALDEANUEVA DE Cáceres, 2 de julio de 2003.- El Jefe del Servicio de LA VERA. Zona 3.ª, Vicente Plasencia Plasencia. Provincia: (CÁCERES). 3828 Lo que conforme al Real Decreto Legislativo 1/200 1 de 20 ANUNCIO DE CONCESIÓN DE AGUAS PÚBLICAS de julio por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas y el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aproba- Se hace público que ha sido presentada en esta Confede- do por R.D. 849/1986, de 11 de abril (B.O.E. número 103, de 30 ración Hidrográfica del Tajo la petición reseñada en la siguiente: de abril), y R.D. 606/2003 de 23 de mayo (B.O.E. número 135, de 2 de julio) por el que se modifica el anterior reglamento y, N O T A de acuerdo con su artículo 144.3, se hace público en el Boletín Oficial de la Provincia de CÁCERES a fin de que en el plazo de Nombre del peticionario y D.N.I.: JOSÉ GARCÍA TORES, TREINTA DÍAS NATURALES, contados a partir de la fecha 7.341.311. siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial Domicilio: Av. Extremadura, número 10 - 10440 - ALDEA- citado, puedan presentar reclamaciones quienes se conside- NUEVA DE LA VERA (CC). ren afectados por esta petición, bien en el Ayuntamiento de Destino del aprovechamiento: RIEGO ALDEANUEVA DE LA VERA (CÁCERES) o bien en la Confe- Lugar o paraje: Convento (Varias parcelas del polígono 4). deración Hidrográfica del Tajo, sita en CÁCERES, Avda. Cantidad solicitada: Menor de 4 l/sg. General Primo de Rivera, número 2 -Edificio Delegaciones Corriente de donde ha de derivarse: Arroyo de la Cepeda Ministeriales, 6.ª planta-, en cuyas oficinas se halla de mani- y manantial de la Govias, de la Barrera, Jerónimos, de los fiesto el expediente. Chocos y Malagón. (REFERENCIA: 350.814/02). Término municipal en que radica la toma: ALDEANUEVA DE LA VERA. Cáceres, 6 de junio de 2003.- El Jefe del Servicio de Provincia: (CÁCERES). Zona 3.ª, Vicente Plasencia Plasencia. 3705 B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 3

AGENCIA TRIBUTARIA AUTO

En Cáceres a quince de mayo de dos mil tres. CÁCERES HECHOS ANUNCIO PRIMERO: Que por YOLANDA SÁNCHEZ IGLESIAS De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 105.6 de como demandante se ha presentado demanda ejecu- la Ley 230/1963 de 28 de diciembre, General Tributaria, tiva contra la empresa GARCÍA TEJERO EXTREMADU- según la redacción dada por el artículo 28 de la Ley 66/ RA, S.L., en la que consta: 1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Admi- Certificado de acto de conciliación extrajudicial de nistrativas y del Orden Social (B.O.E. 31.12.97) y al no fecha 27 de febrero de 2003 cuyo contenido se da por ser posible la notificación del Acuerdo de Iniciación del reproducido. expediente sancionador, se cita a la persona que se relaciona para que comparezca en la Dependencia de SEGUNDO: El citado título ha ganado firmeza sin Aduanas e II.EE. de la Delegación de la Agencia Estatal que conste que la demandada haya satisfecho el de Administración Tributaria de Cáceres en el plazo de importe de la cantidad líquida y determinada que en DIEZ DÍAS contados desde el siguiente a la publica- cuantía de 1.546,57 euros de principal más 460,00 ción de este anuncio para ser notificado en el procedi- euros de costas e intereses solicita la parte ejecutante miento que se indica. en escrito presentado con fecha 13 de mayo de 2003. Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido, la RAZONAMIENTOS JURÍDICOS notificación, se entenderá producida, a todos los efec- tos legales, desde el día siguiente al del vencimiento PRIMERO.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional del plazo señalado para comparecer. juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determi- INTERESADO: D. ANGEL CORTÉS MERCHÁN nados en las Leyes y en los Tratados Internacionales N.I.F. 8.694.731-H (art. 117 de la C.E. y 2 de la L.O.P.J.). ÚLTIMO DOMICILIO CONOCIDO: Ctra. Torremayor, s/n SEGUNDO.- Por lo que reuniendo los requisitos 06.480.–MONTIJO (Badajoz) establecidos en el art. 549.2 de la Ley de Enjuiciamien- C./ Queipo de Llano. n.° 4 to Civil procede admitir a trámite la demanda ejecutiva, 06.200 .- ALMENDRALEJO (Badajoz) registrándola en el libro de los de su clase y formando los oportunos autos. PROCEDIMIENTO:ACUERDO DE INICIACIÓN Expediente Sancionador TERCERO.- La ejecución del título habido en este EXPTE. Impuestos Especiales N°. 030000012 procedimiento, sea Sentencia o Acto de Conciliación (arts. 68 y 84.4 de la L.P.L.) se iniciará a instancias de ÓRGANO COMPETENTE: Dependencia de Adua- parte y una vez iniciada la misma se tramitará de oficio, nas e II.EE. de Cáceres. dictándose al efecto las resoluciones y diligencias necesarias (art. 237 L.P.L.). Cáceres, 17 de junio de 2003.- El Delegado de la Agencia Tributaria, José Luis Moreno Ortíz. CUARTO.- Que el título reune los presupuestos y 3834 requisitos procesales exigidos por el art. 551 de la L.E.C., toda vez que no adolece de irregularidad formal, siendo los actos de ejecución que se solicitan confor- JUZGADO DE LO SOCIAL - 1 mes con su naturaleza y contenido, tratándose de cantidad de dinero líquida como exigen los arts. 571 y CÁCERES 575 de la propia ley, procede despachar ejecución en los términos que se dirán en la parte dispositiva. Cédula de notificación En atención a lo expuesto,

D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JUDI- DISPONGO: CIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE CÁCERES. Formar los oportunos autos registrándolos en el libro de demanda y ejecuciones. HAGO SABER: Que en el procedimiento AUTOS Se acuerda DESPACHAR LA EJECUCIÓN solicita- 296/2003, EJECUCIÓN 44 /2003 de este Juzgado de da por D.ª YOLANDA SÁNCHEZ IGLESIAS contra GAR- lo Social, seguidos a instancias de D.ª YOLANDA CÍA TEJERO EXTREMADURA, S.L., por un importe de SÁNCHEZ IGLESIAS contra la empresa GARCÍA 1.546,57 euros de principal y 460,00 euros para costas TEJERO EXTREMADURA, sobre ORDINARIO, se ha e intereses que se fijan provisionalmente y sin perjui- dictado el siguiente: cio de posterior liquidación y tasación. Página 4 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

Por todo ello, requiérase a dicho ejecutado, para PROVIDENCIA DEL que proceda al ingreso de referidas cantidades, en la ILMO. SR. MAGISTRADO cuenta de depósitos y consignaciones que este Juzga- D. MARIANO MECERREYES JIMÉNEZ do tiene abierta en el BANESTO, que se indicará. En Cáceres a dos de mayo de dos mil tres. Procédase al EMBARGO DE BIENES propiedad del Dada cuenta: Del estado que mantienen las actua- ejecutado, en cuantía suficiente a cubrir las cantidades ciones y vista la multa impuesta sobre la empresa antes referidas. demandada RESIDENCIA GERIÁTRICA LA PAZ, S.L., requiérase a ésta para que en término de DIEZ DÍAS De proceder al abono de las cantidades indicadas, ingrese en la Cuenta de Consignaciones que este ingrésense en la cuenta de depósitos y consignacio- Juzgado tiene en el BANESTO, en la Oficina Principal nes que este Juzgado tiene abierta en la oficina prin- de Cáceres, c/c núm. 1.144-0000-64-105/03, la canti- cipal del BANESTO de esta ciudad, cuenta núm.- 1144- dad de 600 euros, bajo apercibimiento que de no 0000-64-0296/03 hacerlo se procederá por la vía de apremio. Asimismo, ofíciese al Ayuntamiento de Cáceres y al Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantil Notifíquese esta resolución a las partes. de España -Servicio de Índices-, para que informen sobre los bienes por los que la parte ejecutada cotiza MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de re- a la Hacienda Municipal y sobre los Registros del posición a presentar en este Juzgado dentro de los Territorio Nacional, donde pueda tener bienes inscri- CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya tos a su nombre. Igualmente, ofíciese al Iltmo. Sr. sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo Magistrado-Juez Decano de esta ciudad, para que que se acuerda (artículo 1841 de la Ley de Procedi- requieran información sobre los bienes de la ejecuta- miento Laboral). da, a la Agencia Tributaria de esta capital. Lo manda y firma S.S.ª Ilma. de lo que doy fe. Notifíquese la presente resolución a las partes. EL MAGISTRADO.- EL SECRETARIO JUDICIAL

MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL reposición a presentar en este Juzgado dentro de los FORMA a RESIDENCIA GERIÁTRICA LA PAZ, S.L., en CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya ignorado paradero, expido la presente para su inser- sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo ción en el Boletín Oficial de la Provincia. que se acuerda. En Cáceres a uno de julio de dos mil tres. Se advierte al destinatario que las siguientes co- Así lo acuerda, manda y firma S.S.ª I.ª Doy fe. municaciones se harán en los estrados de este Juzga- do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o EL MAGISTRADO.- EL SECRETARIO se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, Antonio Risco Moreno. Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL 3781 FORMA a EMPRESA GARCÍA TEJERO EXTREMADU- RA, en ignorado paradero, expido la presente para su CÁCERES inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. En Cáceres a veintisiete de junio de dos mil tres. Se Cédula de notificación advierte al destinatario que las siguientes comunica- ciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JUDI- las que revistan forma de auto o sentencia, o se trate CIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE de emplazamiento.- El Secretario Judicial, Antonio CÁCERES. Risco Moreno. 3785 HAGO SABER: Que en el procedimiento AUTOS 296/2003, EJECUCIÓN 44/2003 de este Juzgado de lo CÁCERES Social, seguidos a instancias de D.ª YOLANDA SÁN- CHEZ IGLESIAS contra la empresa GARCÍA TEJERO Cédula de notificación EXTREMADURA, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente: D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JUDI- CIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE PROVIDENCIA DEL CÁCERES. ILTMO. SR. MAGISTRADO DON MARIANO MECERREYES JIMÉNEZ HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA 105 /2003 de este Juzgado de lo Social, seguidos a En Cáceres a seis de junio de dos mil tres. instancias de D.ª ANA BELÉN GONZÁLEZ SANTOS contra la empresa RESIDENCIA GERIÁTRICA LA PAZ, Dada cuenta: La precedente comunicación negati- S.L., sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente: va del Servicio Indice General de Titularidades, Ayun- B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 5 tamiento de Cáceres, e información patrimonial facili- PROVIDENCIA DEL tada por el Decanato, únase a los autos de su razón, IIMO. SR. MAGISTRADO y dése copia de éstas al letrado de la parte actora para D. MARIANO MECERREYES JIMÉNEZ su conocimiento, visto el contenido, se traba embargo sobre los bienes conocidos de la ejecutada y que se En Cáceres a veintisiete de junio de dos mil tres. describen a continuación: C/c. 2099-0295-63-0070028176, de la entidad Caja Dada cuenta; El anterior escrito únase a los autos de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura, sucur- de su razón con entrega de copia a las partes contra- sal en Cáceres, Avda. Isabel de Moctezuma, 15. rias. Se tiene por ampliada la demanda contra FOGASA. A tal fin se acuerda: Se cita a las partes a los actos de juicio, y en su caso, Oficiar al Sr. Director de la entidad de a fin de que al previo de conciliación, que tendrán lugar en única retenga y ponga a disposición de este Juzgado los convocatoria en la Sala de Audiencias de este Juzgado saldos existentes así como los ingresos de cualquier de lo Social sito en Cáceres, PALACIO DE JUSTICIA, tipo que se produzcan en las cuentas corrientes, depó- AVDA. DE LA HISPANIDAD, S/N. (ESQUINA RONDA sitos de ahorro o análogos, así como de cualquier valor SAN FRANCISCO), el día 21 de agosto de 2003 a las mobiliario titularidad de la apremiada en los que la 9:40 horas de su mañana, salvo que por la parte actora requerida actuara como depositario o mero interme- se interese la celebración del juicio en el próximo mes diario, con advertencia de las responsabilidades civi- de octubre, renunciando a los salarios de tramitación les y/o penales en que pudiera incurrir e indicándole el o a otros que pudieran corresponderle. deber de contestar al requerimiento en término de Cítese a la codemandada «Himexsa Medioam- cinco días. biental, S.A.,» en el nuevo domicilio indicado y por Notifíquese la presente resolución a las partes. edictos que se insertarán en el BOP y tablón de anun- MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de re- cios de este Juzgado. posición a presentar en este Juzgado dentro de los Dése traslado de copia de la demanda y demás CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya documentos a los nuevos demandados. Se advierte a sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo las partes que deberán concurrir al juicio con todos los que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedi- medios de prueba de que intenten valerse, así como miento Laboral). con los documentos pertenecientes a las partes que hayan sido propuestos como medio de prueba por la Así lo acuerda, manda y firma S.S.ª I.ª Doy fe. parte contraria y se admita por este Juzgado, pudiendo ILMO. SR. MAGISTRADO.- EL SECRETARIO estimarse probadas las alegaciones hechas por la JUDICIAL contraria en relación con la prueba admitida si no se D. MARIANO MECERREYES JIMÉNEZ presentaran sin causa justificada. Se advierte que si el demandante, citado en forma, Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL no compareciese ni alegase justa causa que motive la FORMA a empresa GARCÍA TEJERO EXTREMADURA, suspensión del juicio, se le tendrá por desistido de su en ignorado paradero, expido la presente para su demanda y que la incomparecencia injustificada del inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. demandado no impedirá la celebración del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía. En Cáceres a veintisiete de junio de dos mil tres. En cuanto al interrogatorio interesado del Repre- Se advierte al destinatario que las siguientes co- sentante Legal de la empresa demandada, cítese al municaciones se harán en los estrados de este Juzga- mismo para que comparezca al acto del juicio, para do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o que conteste al interrogarlo de preguntas que se le se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, formulará, bajo los apercibimientos contenidos en los Antonio Risco Moreno. arts. 292 y 304 de la L.E.C., para el caso de 3784 incomparecencia. Requiérase a las empresas demandadas, para CÁCERES que con una antelación mínima de DIEZ DÍAS, a la fecha señalada para el acto del juicio, aporte a este Cédula de notificación Juzgado la documentación requerida por la parte acto- ra, en el Punto A) del Segundo Otrosí Digo del escrito D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JUDI- de demanda; sirviendo este proveído de requerimiento CIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE en forma. CÁCERES. Notifíquese esta resolución a las partes.

HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA MODO DE IMPUGNARLA: Mediante recurso de re- 317/2003 de este Juzgado de lo Social, seguidos a posición a presentar en este Juzgado dentro de los instancias de D. JAVIER MARTÍN BARRIOS contra la CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya empresa HIDROMECÁNICA EXTREMEÑA, S.A., sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo HIMEXSA MEDIOAMBIENTAL, S.A., sobre DESPIDO se que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedi- ha dictado la siguiente: miento Laboral). Página 6 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

Lo manda y firma S.S.ª Ilma. de lo que doy fe. Notifíquese esta sentencia a las partes con instruc- ción de que no es firme y contra ella puede interponerse EL MAGISTRADO.- EL SECRETARIO JUDICIAL recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en el Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL plazo de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir del FORMA a HIMEXSA MEDIOAMBIENTAL, S.A., en igno- siguiente al de notificación de la sentencia debiendo, rado paradero, expido la presente para su inserción en de hacerlo la parte condenada presentar resguardo el Boletín Oficial de la Provincia. acreditativo del pago de la prestación objeto de conde- En Cáceres a uno de julio de dos mil tres. na en tanto se tramite el recurso, pudiendo anunciarse Se advierte al destinatario que las siguientes co- el recurso por escrito o mediante comparecencia ante municaciones se harán en los estrados de este Juzga- S.S.ª el Secretario de este Juzgado. do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia o Quede el original en el libro de sentencias y llévese se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, testimonio del presente a los autos para su constancia Antonio Risco Moreno. y efectos. 3829 Así por esta mi sentencia, juzgando definitivamente en la instancia, la pronuncio, mando y firmo.» CÁCERES Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN EN LEGAL Cédula de notificación FORMA a ZANJADORAS ROADMINER, S.L., en ignora- do paradero, expido la presente para su inserción en D. ANTONIO RISCO MORENO, SECRETARIO JUDI- el Boletín Oficial de la Provincia. CIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO 1 DE En Cáceres a dos de julio de dos mil tres. CÁCERES. Se advierte al destinatario que las siguientes co- municaciones se harán en los estrados de este Juzga- HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o 767 /2001 de este Juzgado de lo Social, seguidos a se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, instancias de D. JAVIER MUÑOZO CHAMORRO contra Antonio Risco Moreno. la empresa ASEPEYO, sobre SEGURIDAD SOCIAL, se 3831 ha dictado SENTENCIA cuyo encabezamiento y fallo son del tenor literal siguiente JUZGADOS «SENTENCIA NÚM 133/2003 CÁCERES En la ciudad de Cáceres a 21 de marzo de 2003. REQUISITORIA SU SEÑORÍA ILUSTRÍSIMA DON MARIANO MECE- RREYES JIMÉNEZ, Magistrado del Juzgado de lo So- D.N.I. o Pasaporte 41.498.749 cial n.º 1 de Cáceres y de su Provincia, ha visto los autos Apellidos y nombre del encausado PONS MORILLO, registrados con el número 767/2001 y que se siguen JUAN hijo de FULGENCIO y de RITA, sobre prestaciones, en los cuales figuran como par- natural de MAHÓN (BALEARES) tes de un lado como demandante JAVIER MUÑOZO fecha de nacimiento 22.9.1967 CHAMORRO y de otra como demandados el INSS, y la último domicilio conocido ALAIOR (BALEARES) TGSS, ASEPEYO Y ZANJADORAS ROADMINER, S.L., URBANIZACIÓN TORRESOLI, 164. los cuales comparecen asistidos de los abogados Srs. De la Cruz Blanco, Nevado del Campo y la empre- Encausado por en causa DILIGENCIAS PREVIAS sa por sí misma, respectivamente. PROC. ABREVIADO 17 /2003 , del Juzgado de Instruc- ción n.º 6 de Cáceres, dimanante del atestado de FALLO: Policía Nacional n.º 24, de fecha 3 de enero de 2003, por DAÑOS, como comprendido en el número 4 del ESTIMANDO la demanda interpuesta por JAVIER artículo 791 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, MUÑOZO CHAMORRO contra el INSS y TGSS, ASEPEYO comparecerá en el término de DIEZ DÍAS ante el Y ZANJADORAS ROADMINER, S.L., y en su virtud de lo expresado Juzgado, para recibirle declaración, en ca- que antecede, declaro al actor en situación de INCAPA- lidad de imputado, bajo apercibimiento de ser decla- CIDAD PERMANENTE TOTAL para su profesión habi- rado rebelde y pararle el perjuicio a que haya lugar. tual con efectos desde el día 6 de julio de 2002 y el Al propio tiempo, ruego a todas las Autoridades y derecho a recibir una pensión de un 55% de la base Agentes de la Policía Judicial que tan pronto tengan reguladora de 1.070,86 euros más los incrementos conocimiento del paradero del referido acusado, proce- legales y revalorizaciones procedentes, condenando a dan a su detención y presentación ante este Juzgado. los demandados en la forma que se dice a estar y pasar por esta declaración y por ende a hacer efectiva a la En Cáceres a 2 de julio de 2003.- El Juez, (ilegible).- demandante la mencionada pensión en la cuantía y El Secretario, (ilegible). forma señaladas. 3830 B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 7

CORIA TRUJILLO

D. DIEGO ROSADO MONTERO, SECRETARIO DEL Edicto JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º 2 DE CORIA. D.ª BEATRIZ VAZ-ROMERO MORENO, SECRETARIO HAGO SABER: Que en el proceso de ejecución DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º 1 DE seguido en dicho Juzgado con el n.º 241/2002 a instan- TRUJILLO cias de CAJA DE AHORROS DE BADAJOZ, contra, DON ANTONIO BEJARANO TERCERO Y DOÑA CONCEP- CIÓN EVA MACÍAS RIVAS, sobre reclamación de can- Hago saber: Que en el proceso de ejecución segui- tidad, se ha acordado sacar a pública subasta, por un do en dicho Juzgado con el n.º 240 /2002 a instancias plazo de veinte días, los bienes que, con su precio de de CAJA DE AHORROS DE EXTREMADURA contra tasación se enumeran a continuación: JUAN ÁVILA PIÉLAGO, MARÍA ÁNGELES SOLÍS CAM- POS sobre ejecución hipotecaria, se ha acordado BIENES QUE SE SACAN A SUBASTA Y SU VALORA- sacar a pública subasta, por un plazo de veinte días, los CIÓN: bienes que, con su precio de tasación, se enumeran VIVIENDA EN BLOQUE, CALLE N.º 6, BAJO 1 a continuación: DE CORIA. Inscrita en el Registro de Coria, n.º 14648, tomo BIENES QUE SE SACAN A SUBASTA Y SU VALO- 776, libro 166, f. 76. RACIÓN: VALORADA EN LA CANTIDAD: 54.910 EUROS. La subasta tendrá lugar en la sede de este Juzgado el día 9 de octubre de 2003, a las 12 horas URBANA: VIVIENDA UNIFAMILIAR ADOSADA "TIPO A", en Madroñera, al sitio Lagunilla. Da frente al Este CONDICIONES DE LA SUBASTA: con calle letra C, por donde tiene acceso. Consta de tres plantas, semisótano, que ocupa una superficie 1.- Los licitadores deberán cumplir los siguientes construida de 70,09 m.2, y útil de 61,75 m.2, planta baja, requisitos: ocupa una superficie construida de 61,06 m.2, incluido 1.º- Identificarse de forma suficiente. el porche y útil de 53,18 m.2, y la planta primera, ocupa 2.º- Declarar que conocen las condiciones genera- una superficie construida de 65,82 m.2, y útil de 53,46 les y particulares de la subasta. m.2. Linda: al frente, que es el Este, en línea de 6,27 m. 3.º- Presentar resguardo de que han depositado en con calle letra C, por donde tiene acceso. Derecha "La Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este entrando, con calle peatonal; por la izquierda, con solar Juzgado en BANESTO, S.A., o de que han prestado aval n.º 12 y por el fondo, con solar n.º 14. El resto de la bancario por el 30 por 100 del valor de tasación de los superficie del solar está dedicada a jardín para la bienes. Cuando el licitador realice el depósito con las cantidades recibidas en todo o en parte de un tercero, vivienda. se hará constar así en el resguardo a los efectos de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 652 de la Ley Inscripción: tomo 900, libro 39, folio 107, finca 1/2000, de Enjuiciamiento Civil. 3.630, inscripción 6.ª 2.- Sólo el ejecutante podrá hacer postura reserván- dose la facultad de ceder el remate a un tercero. Valorada a efectos de subasta en SETENTA Y SEIS 3.- Desde el anuncio de la subasta hasta su cele- MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS EUROS Y SE- bración podrán hacerse posturas por escrito en sobre SENTA Y TRES CÉNTIMOS (76.686,63). cerrado y con las condiciones expresadas anterior- mente. La subasta tendrá lugar en la sede de este Juzgado 4.- Cuando la mejor postura sea igual o superior al sito en PLAZA MAYOR, N.º 1, el día VEINTISÉIS DE 70 por 100 del avalúo, se aprobará el remate a favor del SEPTIEMBRE a las ONCE. mejor postor. Si fuere inferior, se estará a lo previsto en el artículo 670 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil. No consta en el proceso si el inmueble que se Que la certificación registral y la titulación sobre el inmueble que se subasta, está de manifiesto en la subasta se encuentra o no ocupado por personas Secretaría de este Juzgado, entendiéndose por el distintas del ejecutado. mero hecho de participar en la subasta que todo licitador acepta como bastante la titulación existente, Las condiciones de la subasta que constan en así como que las cargas o gravámenes anteriores, si edicto fijado en el tablón de anuncios de este Juzgado los hubiere, al crédito del actor, continuarán subsisten- en el lugar de su sede arriba expresado, donde podrá tes y que el licitador los admite y acepta quedar ser consultado. subrogado en la responsabilidad derivada de aqué- llos, si el remate se adjudicara a su favor. Trujillo a dos de julio de dos mil tres.- La Secretario Judicial, Beatriz Vaz-Romero Moreno. En Coria a veintiséis de junio de dos mil tres.- El 3816 Secretario Judicial, Diego Rosado Montero. 3823 Página 8 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES ALCALDÍAS CAPÍTULO 1.º- OBJETO Artículo 1.- Las actividades de la Agrupación deben ROMANGORDO perseguir la protección preventiva y operativa de perso- nas y bienes ante daños efectivos o previsibles deriva- Edicto dos de situaciones de grave riesgo, catástrofe o cala- midad pública, sin perjuicio de aquellas otras compe- Transcurrido el plazo de información pública del tencias que se deriven del presente Reglamento o de Reglamento de la Agrupación Local de Voluntarios de la normativa específicamente aplicable. Protección Civil de Romangordo sin que se hayan Las actividades irán encaminadas de forma priori- presentado reclamaciones o sugerencias al mismo, taria a reducir los efectos derivados de esas situacio- queda elevado automáticamente a definitivo, publicán- nes, reparar los daños de ellas derivados y, en su caso, dose íntegramente para general conocimiento, en corregir las causas origen de los mismos. cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 196.2 del Estas actividades se desarrollarán siempre en Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- colaboración con Entidades Públicas y en su caso men Jurídico de las Entidades Locales. privadas, en el marco de lo dispuesto por el Ayunta- miento de Romangordo en ejercicio de sus facultades REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA de dirección y fiscalización. AGRUPACIÓN LOCAL DE VOLUNTARIOS DE PRO- TECCIÓN CIVIL DE ROMANGORDO. Artículo 2.- La organización y funcionamiento de la Agrupación Local como modalidad de incorporación EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- de los ciudadanos a las actividades de ésta, se regirá por el presente Reglamento, así como por las instruc- El fundamento de la protección civil en nuestro ciones de la Dirección General de Protección Civil, el Ordenamiento Jurídico se halla expuesto en el artículo Excmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Cáceres 16 de la Constitución Española donde se reconoce como Director del Plan Provincial de Emergencia Nu- como derecho fundamental el derecho a la vida y a la clear de Cáceres, el Servicio de Protección Civil de la integridad física y moral de las personas, desarrollado Junta de Extremadura y el Mando Único de la Lucha posteriormente por Ley 2/85, de 21 de enero, de Pro- contra Incendios del mismo, dentro de sus competen- tección Civil. cias. Para garantizar estos derechos y cuantos tengan relación con ellos las Administraciones Públicas tie- CAPÍTULO 2.- Del voluntario nen atribuidas por Ley las necesarias competencias que en el ámbito local se recogen en el artículo 25.2 de Artículo 3.- Podrán vincularse a la Agrupación Local la Ley 7/85, de 2 de abril. de Voluntarios de Protección Civil, las personas físicas mayores de 18 años que, residiendo en Romangordo, Por otro lado, la Ley 2/85, en su artículo 14.e) tengan la condición de vecinos de acuerdo con las establece que en materia de protección civil corres- disposiciones del Padrón Municipal de Habitantes y ponde a las Administraciones Públicas la promoción siempre que tengan interés en colaborar directamente y apoyo de la vinculación voluntaria y desinteresada de en las actividades propias de los servicios básicos de los ciudadanos a la protección civil, a través de orga- Protección Civil, dependientes del mismo. nizaciones que se orientarán principalmente, a la pre- vención de situaciones de emergencia que puedan En todo caso deberán acreditar que disponen de afectarlos, así como el control de dichas situaciones, tiempo libre determinado y superar las pruebas de con carácter previo a la actuación de los servicios de aptitud psicofísicas y de conocimientos que se deter- protección civil o en colaboración con los mismos. minen. Asimismo podrán incorporarse a la Agrupación No solo acaba ahí la competencia de las Adminis- como colaboradores en misiones de orientación, ase- traciones Públicas sino que abarca también la promo- soramiento, asistencia técnica o servicio real, los ve- ción y control de la autoprotección corporativa y ciuda- cinos con formación profesional y/o vocación y expe- dana, otorgando a los ciudadanos el papel de actores riencia suficiente en aspectos relacionados con la en materia de protección civil, actuación que tiene su materia de que se trata. base en la solidaridad social y en la movilización de las conciencias ciudadanas. Artículo 4.- La actividad voluntaria de los interesa- dos lo es, independientemente de las obligaciones Con el fin de servir de cauce a toda iniciativa ciuda- que pudieran corresponderles con relación al cumpli- dana que pueda presentarse, respondiendo así a las miento de cualquier obligación o prestación personal exigencias legales de promoción y apoyo que toda que establezca la legislación vigente, obligaciones Administración Pública debe prestar a sus ciudada- tales como las establecidas en el Plan de Emergencia nos, se constituye en Romangordo la Agrupación Lo- Nuclear de Cáceres, las Leyes especiales sobre In- cal de Voluntarios, cuya actividad y funcionamiento cendios Forestales o las que regulan la protección civil pretende regular el presente Reglamento. en sentido estricto. B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 9

Artículo 5.- La vinculación de los voluntarios con el Artículo 12.- El voluntario tiene la obligación de Ayuntamiento no tiene carácter de relación laboral o mantener en perfectas condiciones de uso el material administrativa, sino tan solo de colaboración volunta- y equipo que pudiera confiársele, comprometiéndose ria para la prestación de servicios de modo gratuito y por escrito a abonar los daños que causara en los altruista, como medio de realización de acciones hu- mismos debido al maltrato o la falta de cuidado. manitarias y de solidaridad social que constituyen el fundamento de las relaciones de buena vecindad. Artículo 13.- La pertenencia de los voluntarios y colaboradores a la Agrupación Local y su adscripción CAPÍTULO 3.- Derechos y obligaciones al Servicio Municipal de Protección Civil es gratuita y honorífica, sin derecho reclamar al Ayuntamiento retri- Artículo 6.- El voluntario de Protección Civil tiene bución, indemnización ni premio alguno, salvo las in- derecho a usar los uniformes, emblemas, distintivos demnizaciones por accidente que pudieran correspon- y equipos del servicio, así como los de la categoría que derle de acuerdo con lo especificado en el artículo 7. les corresponda, en todos los actos públicos a que sean requeridos, siendo obligatorio su uso en caso de Artículo 14.- La condición de miembro de la Agrupa- ción Local de Voluntarios de Protección Civil faculta intervención especial, siniestros o calamidades públi- únicamente para realizar las actividades correspon- cas, a efectos de identificación. dientes a la misma en relación con situaciones de emergencia o en servicios de colaboración. Los volun- Artículo 7.- Asimismo tiene derecho a elevar sus tarios, en su condición de tales, no podrán realizar reclamaciones al Jefe de la Agrupación, cuya resolu- amparándose en la misma, ya sea en relación con los ción, previo expediente contradictorio, sólo será recu- mandos, los voluntarios o con otras personas, activi- rrible en vía administrativa ante la Alcaldesa que dictará dades de carácter personal o con una finalidad religio- la resolución definitiva que proceda. sa, política o sindical.

Artículo 8.- Los riesgos en el servicio del voluntario Artículo 15.- Procedimiento de actuación.- Cuando estarán cubiertos por un seguro de accidentes para sea necesaria una intervención fuera de un servicio, el aquellos que pudieran sobrevenirles durante su ac- voluntario debe, siempre que sea posible, identificar- tuación, abarcando el riesgo asegurado por el mismo se con la tarjeta personal que le acredita pertenecer a indemnizaciones por disminución física, invalidez tem- Protección Civil. poral o permanente, fallecimiento y asistencia mèdico- farmacéutica. El voluntario de Protección Civil puede intervenir en todos los casos en que aprecie acciones de cualquier Artículo 9.- Los daños y perjuicios que pueda oca- tipo que impliquen RIESGO o PELIGRO para cualquier sionar un miembro de la Agrupación en sus actuacio- persona o colectivo de la siguiente manera: nes, como tal miembro y en ejercicio de la actividad que Identificándose y tratando de anular la acción de se le ha encomendado, estarán cubiertas por un segu- riesgo o peligro ante la que se encuentre, de la manera ro de responsabilidad civil cuyo riesgo asegurado que crea más conveniente. estará definido en cuantía suficiente para cubrir toda Haciendo un informe de denuncia para presentar a posible eventualidad. las autoridades, tomando nota de todos los datos posibles sobre la base de: Artículo 10.- Todo voluntario de Protección Civil se obliga a cumplir estrictamente sus deberes reglamen- - A la persona, identificarla si es posible. tarios, cooperar con su mayor esfuerzo, interés, disci- - Al vehículo tomando la matricula. plina y espíritu social en cualquier misión de socorro, - Haciendo un relato, con el mayor número de ayuda y rescate de víctimas, de su evacuación, asisten- detalles, de la circunstancia y el hecho, el lugar, fecha cia, vigilancia y protección de personas y bienes; o en y hora. otras misiones de servicio que le encomienden los mandos de la organización o de las Autoridades de En este informe debe figurar el nombre, profesión, quien dependa durante su actuación, debiendo man- carácter con que se hace (voluntario P.C.) y el domicilio tener siempre una conducta que prestigie la Agrupa- del informante. ción a la que pertenece. Puede formularse verbalmente ante los Agentes de Vigilancia, o por escrito a la Alcaldía. Artículo 11.- El voluntario está obligado a incorpo- CAPÍTULO 4.- Organización. rarse con la mayor brevedad posible a su lugar de concentración en caso de catástrofe o emergencia, Articulo 16.- La colaboración voluntaria y por tiempo facilitándose, en su caso, el medio de transporte por la determinado de los vecinos a la Protección Civil dentro Agrupación. Así mismo tendrá la obligación de poner del Municipio se llevará a cabo mediante la incorpora- en conocimiento de los mandos de la Agrupación o ción de los mismos a la Agrupación Local de Volunta- Autoridades competentes la existencia de hechos que rios de Protección Civil a que se refiere el presente puedan suponer riesgos para las personas o los Reglamento. bienes. Página 10 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

Artículo 17.- La Agrupación depende jerárquica, Artículo 22.- Todos los componentes de la Agrupa- orgánica y económicamente del Ayuntamiento de Ro- ción ostentarán sobre el lado izquierdo del pecho, el mangordo, teniendo total independencia de otras Ins- distintivo de Protección Civil creado por Orden del tituciones, Entidades o Cuerpos que tengan similares Ministerio del Interior de 14 de Septiembre de 1.981 fines sin perjuicio de su colaboración con ellos y de las (Anexo de la citada Orden, publicada en el BOE. de 8 de aportaciones económicas que puedan percibir de los Octubre de 1.981), con la mención del Municipio al que mismos y que deberán solicitar siempre que proceda. pertenecen. Como distintivo de graduación se podrá ostentar El Jefe Natural de Protección Civil es la Alcaldesa. sobre el uniforme en la parte superior de la manga Los voluntarios actuarán a requerimiento de ésta o de izquierda (o en la hombrera), triángulos equiláteros de los mandos de la Agrupación, si bien, en actuaciones color naranja sobre un rectángulo con fondo azul, con concretas y previo conocimiento y autorización de sus arreglo a la siguiente escala: Jefe del Equipo de Inter- mandos naturales, deberán actuar bajo el mando de vención: Un Triángulo. la Autoridad competente que les halla formal y expre- El Jefe de la Agrupación, como Jefe de toda la samente requerido. unidad ostentará un rectángulo azul con borde platea- do enmarcando el escudo del Municipio. Artículo 18.- La incorporación a la Agrupación se hará siempre en virtud de solicitud del interesado Artículo 23.- Por la Alcaldesa o en su caso, el dirigida a la Sra. Alcaldesa, acompañada de una decla- Concejal Delegado de Protección Civil, se elaborarán ración jurada acreditando que no padece enfermedad los proyectos de normas de carácter especial o gene- ni defecto físico que impida el desarrollo de las tareas ral que sean necesarias para el desarrollo y aplicación propias, así como que no ha sido separado, mediante de este Reglamento, así como aquellas que se preci- expediente disciplinario del Servicio del Estado, de la sen a efectos de regular la actividad de la Agrupación Comunidad Autónoma o de las Entidades Locales, ni de Voluntarios y de los colaboradores especialistas, se halla inhabilitado para el ejercicio de funciones correspondiendo al Pleno del Ayuntamiento la aproba- públicas por sentencia firme; y de conocer y aceptar el ción de cualesquiera de las normas citadas. contenido de este Reglamento y sus normas comple- mentarias, así como lo dispuesto en la normativa CAPÍTULO 5.- De las recompensas y las sancio- vigente sobre Protección Civil. nes.

Artículo 19.- La Agrupación Local de Voluntarios Artículo 24.- Las conductas de los componentes de dependerá directamente de la Alcaldesa como Jefa la Agrupación de Voluntarios serán objeto de valora- Local de Protección Civil y, por delegación de ésta, del ción por los procedimientos que se establezcan en las Concejal Delegado de Protección Civil; y se integrará correspondientes instrucciones de desarrollo de este funcionalmente en la Comisión Local de Protección Reglamento. Civil del Municipio. Artículo 25.- Se distinguirán las conductas merito- Artículo 20.- El Jefe de la Agrupación será designa- rias según lo preceptuado en el artículo 26 de éste; y do por la Sra. Alcaldesa, a propuesta, si existiera del se sancionarán las infracciones a lo previsto en este Concejal Delegado de Protección Civil, previo informe Reglamento, de conformidad con lo establecido en el de la Comisión Local de Protección Civil y elegido entre artículo 27 del presente Reglamento. los miembros voluntarios en activo de la Agrupación La valoración corresponderá a la Sra. Alcaldesa a Local. propuesta del Concejal Delegado de Protección Civil, si existiera, o a iniciativa del Jefe de la Agrupación o del Artículo 21.- La Agrupación se estructurará, orgáni- mando del Equipo de Intervención correspondiente. ca y funcionalmente, del siguiente modo y en razón de Las recompensas y sanciones se anotarán en el los efectivos que formen parte de la misma, Expediente personal del interesado. articulándose en el orden que se indica: a) El Equipo de Intervención, integrado por cinco Artículo 26.- De las recompensas.- La acción me- voluntarios uno de los cuales será el Jefe del mismo, ritoria que implique un nivel de dedicación superior a constituye la unidad fundamental de operaciones y los deberes ordinarios del Servicio o riesgo para la vida servicios. o la integridad de los voluntarios, podrán ser recom- b) La Unidad de Operaciones estará compuesta pensadas con el reconocimiento público mediante el por todos los voluntarios de la Agrupación mas los correspondiente escrito de la Alcaldía o la formulación colaboradores especialistas repartidos en secciones, por la misma de propuesta de concesión de la Medalla estando al mando de la misma el Jefe de la Agrupa- al Mérito de la Protección Civil, creada por Orden del ción. Ministerio del Interior de 13 de Abril de 1.982 (BOE. de c) El C.E.C.O.P.A.L., constituido en situaciones de 19 de abril). Así como mediante la concesión de cua- emergencia nuclear declarada, al que se adscribe la lesquiera otras distinciones por las diferentes Admi- Agrupación Local de Voluntarios y del que dependerán nistraciones Públicas o el propio Ayuntamiento de íntegramente la totalidad de miembros de la Agrupa- Romangordo en su caso, para premiar actos de esta ción y los colaboradores especialistas. naturaleza. B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 11

Artículo 27.- De las sanciones.- Las infracciones a Artículo 29.- Se considera baja temporal en la lo dispuesto en este Reglamento se sancionarán Agrupación de Voluntarios, la suspensión de la activi- previa tramitación del correspondiente expediente con- dad en la misma como consecuencia de sanción, tradictorio. ausencia inferior a seis meses que tenga motivos Las faltas se consideran leves, graves y muy gra- justificados y que haya sido comunicada oportuna- ves. mente, o por causa de embarazo, atención al recién 1.- Se considerarán faltas leves y se sancionarán nacido o enfermedad. con apercibimiento o suspensión de la condición de miembro de hasta un mes, atendiendo a las circuns- Por el contrario se considerará como voluntario en tancias que concurran, las siguientes: situación de reserva a aquellos voluntarios que por circunstancias personales no puedan seguir prestan- a) El descuido en la conservación y mantenimiento do servicio habitual en la Agrupación pero manifiesten del equipo y material que tuviera a su cargo en el su intención de seguir perteneciendo a la misma y se cumplimento de las misiones encomendadas. comprometan a colaborar con la Agrupación en caso de ser especialmente requeridos en un supuesto b) La desobediencia a los mandos del Servicio concreto de emergencia. cuando ello no suponga mal trato de palabra y obra y no afecte a la misión que debiera cumplirse. Artículo 30.- Causarán baja definitiva en la Agrupa- ción los voluntarios de la misma a petición propia y la 2.- Se considerarán faltas graves y se sancionarán incomparecencia por tiempo superior a seis meses con suspensión de uno a seis meses, atendiendo a sin causa justificada, a la actividad ordinaria o especial las circunstancias que concurran, las siguientes: que le corresponda o cuando les haya sido impuesta una sanción de carácter muy grave. a) Negarse al cumplimiento de las misiones que le sean encomendadas sin causa que lo justifique. Acordada la baja y notificada al interesado, éste b) La utilización fuera de los actos propios del procederá a la inmediata entrega de la documentación Servicio del equipo, material y que acredite su condición de miembro, su uniforme, distintivos de Protección Civil, sin permiso expreso distintivos, equipo y material que le haya sido entrega- o por escrito para ello. do por el Ayuntamiento. c) El deterioro por negligencia, pérdida del equipo, En todo caso se expedirá, a petición del interesado, material, bienes y documentos un certificado acreditativo de los servicios prestados del Servicio a su cargo y custodia. en la Agrupación Local y, si lo solicitara, la causa por la que se acordó la baja. 3.- Serán causa de expulsión como consecuencia de la comisión de faltas muy graves, las siguientes: DISPOSICIÓN TRANSITORIA a) Dejar de cumplir sin causa justificada las exigen- cias del Servicio. En lo no previsto en el presente Reglamento se b) Observar mala conducta o haber sido sanciona- estará a lo dispuesto en las siguientes Leyes y Dispo- do reiteradamente por faltas graves. siciones Legales de las que dimana, a sus sucesivas c) Haber sido condenado por cualquier acto delic- modificaciones y a sus disposiciones de desarrollo: tivo, incluidos los derivados de accidentes de circula- ción, por conducción bajo los efectos de bebidas El artículo 30 de la Constitución Española. alcohólicas o estupefacientes. La Ley 2/85, de 21 de enero, sobre Protección Civil. d) Utilizar o exhibir indebidamente las identificacio- La Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases nes del Servicio. del Régimen Local. e) La agresión de palabra y obra a cualquier miem- La Ley 6/96, de 15 de enero, del Voluntariado. bro del Servicio y la desobediencia que afecte a la La Ley 1/98, de 5 de febrero, del Voluntariado Social misión que deba cumplir. en Extremadura. f) Negarse a cumplir las sanciones de suspensión Real Decreto 1378/85, de 1 de agosto, sobre Medi- que le fueran impuestas. das Provisionales para la actuación en situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o CAPÍTULO 6.- De la rescisión del vínculo con la calamidad pública. Agrupación. Real Decreto 692/81, de 27 de marzo, sobre Coor- dinación de medidas con motivo de situaciones de Artículo 28.- La relación de colaboración voluntaria emergencia o de naturaleza catastrófica. con el Ayuntamiento se terminará a petición del intere- sado por fallecimiento del mismo, declaración de Y en su caso por otras disposiciones de carácter incapacidad, solicitud de baja temporal como volunta- general del Gobierno Central, del Ministerio del Interior rio en activo o por baja definitiva, pérdida de la condición o, en su caso, las que pudiera establecer la Consejería de vecino o por quedar incurso en situación de inhabi- de Presidencia de la Junta de Extremadura, así como litación para el ejercicio de cargos públicos por senten- las normas concretas o especiales que pueda esta- cia firme. blecer el Ayuntamiento de Romangordo. Página 12 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

DISPOSICIÓN FINAL na y Concejalía de la Mujer, a la Concejala Cristina Blázquez Bermejo.- Delegación de Régimen interno, Primera.- En el supuesto de disolución o desapa- seguridad y protección civil, parque móvil y represen- rición de la Agrupación Local de Voluntarios de Protec- tación institucional, al Concejal Sr. D. Álvaro Avís ción Civil de Romangordo, cualquiera que fuere su Jiménez. causa, todo el material, distintivos y equipos que hubie- - Delegación de Medio Ambiente y Transporte, al ra generado quedarán a disposición del Ayuntamiento Concejal Sr. D. Genaro Emilio Sánchez Peña. de Romangordo, el cual dispondrá de los mismos Tercero. Alcance de las Delegaciones: según acuerde. Delegaciones Genéricas: Segunda.- Este Reglamento entrará en vigor una 1. Dirigir e inspeccionar los servicios y obras. vez transcurrido el plazo de 15 días desde su envío al 2. Presidir los actos de licitación para toda clase de Órgano competente para su fiscalización. adjudicaciones que afecten a materias del área co- rrespondiente. Romangordo a 16 de junio de 2003.- La Alcaldesa, 3. Dictar las disposiciones particulares que exija el (ilegible). mejor cumplimiento de los servicios atribuidos a las 3797 áreas integradas en la Delegación. 4. Suscribir con el visto bueno en las certificaciones TRUJILLO que se expidan en los documentos propios de las materias propias de las Áreas que integran la Delega- Edicto ción. 5. Dictar los decretos de iniciación, ordenación e En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44.2 instrucción de expedientes, y en general, de actos de del Reglamento de Organización, Funcionamiento y trámite. Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 28 de 6. Incoación de expediente sancionador previsto en noviembre de 1986, se hace saber que esta Alcaldía, la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones con fecha 16 de junio de 2003, ha dictado la Resolución Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que a continuación se transcribe: con nombramiento de instructor y secretario. 7. Imposición de sanciones que afecten a materias “En uso de las atribuciones que me confieren los propias de las áreas integradas en la Delegación, artículos 21 y 23 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de salvo que sea instructor de expedientes. Bases de Régimen Local y del Reglamento de Orga- Delegaciones Específicas. nización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las - Dirección interna y la gestión de los servicios Entidades Locales, de 28 de noviembre de 1986, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, correspondientes, salvo las facultad de resolver me- diante actos administrativos que afecten a terceros. RESUELVO: Tercero. Normas por las que se rigen las delega- ciones: Primero. Conferir Delegaciones genéricas a favor - La Alcaldía podrá revocar en cualquier momento de los siguientes miembros de la Comisión de Gobier- las competencias delegadas, tanto parcial como total- no, en relación con las siguientes áreas del gobierno mente. municipal: - En ningún caso podrán delegarse las atribucio- - En el primer Teniente de Alcalde D. Isidro Moreno nes que se posean, a su vez, por delegación. Izquierdo, las delegaciones de obras, Escuela Taller, - Las resoluciones dictadas en virtud de delegación obras de la Mancomunidad de Maquinaria de la Co- de atribuciones pondrán fin a la vía administrativa en marca de Trujillo y Cultura. los mismos casos y términos que correspondería a la - En el Segundo Teniente de Alcalde D. Cándido actuación del órgano delegante. Fernández Calvo, las delegaciones de personal, fes- - No se podrán resolver por delegación recursos de tejos, turismo, deportes y alumbrado público. revisión ni de alzada contra actos dictados por el propio - En el Tercer Teniente de Alcalde, D. Eloy Redondo Órgano a quien se han concedido las facultades dele- García, las delegaciones de urbanismo, sanidad, par- gadas. ques y jardines, industria, feria, mercado y abastos. Cuarto. La presente Resolución surtirá efectos a - En la cuarta Teniente de Alcalde, D.ª Visitación partir de la fecha en que se dicte. Rojo Mellado, las delegaciones Bienestar Social, Es- Quinto. Dar cuenta al Pleno de la presente Resolu- cuela de Adultos, mantenimiento de edificios públicos ción en la próxima sesión que celebre. y Concejalía del Mayor. Segundo. Asimismo, conferir delegaciones espe- Trujillo a 30 de junio de 2003.- El Alcalde, José cíficas, que estarán adscritas a la Alcaldía: Antonio Redondo Rodríguez. - Delegación de Educación, Escuela de Música, Guardería Municipal, Juventud, participación ciudada- 3825 B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 13

VALDEOBISPO 1.º Teniente de Alcalde en su defecto el segundo o el tercero en ausencia del segundo, debiendo de dar Anuncio cuenta al resto de la Corporación, sin que durante el mismo día puedan actuar como Alcalde accidental Aprobado inicialmente por el Pleno de esta entidad, más de uno de ellos. en sesión extraordinaria celebrada el día 3 de julio de 2003, el expediente de modificación de créditos núm. Concejales que forman parte de la Comisión de 2/2003 del presupuesto general correspondiente al Gobierno. ejercicio 2003, se expone al público, por espacio de quince días hábiles, de conformidad con lo dispuesto - Doña Isabel Díaz Prieto en el art. 150, en relación con el art. 158.2 de la Ley 39/ - D. Amancio Antonio Guillén 88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas - D. Marcos Calle Vicente Locales, durante, este plazo se podrán formular las recla- maciones y observaciones que estimen pertinentes. Delegar en la Comisión de Gobierno todas las competencias del Sr. Alcalde que sean delegables. Transcurrido dicho plazo, si no se hubiesen pre- sentado reclamaciones, se considerará definitivamente Piornal a 7 de julio de 2003.- El Alcalde, Ángel Rama aprobado. Pérez. 3838 Valdeobispo a 7 de julio de 2003.- El Alcalde, Crescencio Domínguez Albarrán. SIERRA DE FUENTES 3837 Anuncio GUIJO DE GRANADILLA El Pleno del Ayuntamiento de Sierra de Fuentes, en Edicto sesión extraordinaria celebrada el día 24 de junio de 2003, acordó conceder la dedicación exclusiva a la El Sr. Alcalde-Presidente ha delegado todas sus Alcaldía, con la retribución mensual de 1.000 euros funciones en la Teniente de Alcalde Doña M.ª Blanca netos por 14 pagas anuales.- Méndez García, por motivo de vacaciones, durante el período comprendido entre los días 16 y 31 de julio, Que, el coste anual previsto para dichas retribucio- ambos inclusive. nes es el siguiente :

Guijo de Granadilla a 2 de julio del 2003.- El Alcalde, SUELDO BRUTO: 16.627,08 euros.- José Miguel Paniagua Gutiérrez. SEGURIDAD SOCIAL PATRONAL: 4.188,36 euros.- 3836 Sierra de Fuentes, 1 de julio de 2003.- El Alcalde, PIORNAL Andrés Guerra Guerra. 3821 Edicto NAVALMORAL DE LA MATA D. Ángel Rama Pérez, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Piornal (Cáceres), de confor- Edicto midad con la legislación vigente acuerda por resolu- ción nombrar Teniente Alcalde a los siguientes Conce- DÑA. SARA GAMAYO JIMÉNEZ, con expediente n.º jales. 50/03-AO, solicita licencia para la actividad de “VENTA DE PAN, BOLLERÍA, BEBIDAS Y HELADOS” sita en la Primer Teniente de Alcalde: C/. ANTONIO CONCHA, N.º 66. Doña Isabel Díaz Prieto En cumplimiento de lo establecido en la vigente Segundo Teniente de Alcalde: legislación sobre actividades molestas, insalubres, D. Amancio Antonio Guillén nocivas y peligrosas, se hace público, para que quie- nes pudieran resultar afectados, de algún modo, por la Tercer Teniente de Alcalde: mencionada actividad que se pretende instalar, pue- D. Marcos Calle Vicente dan formular ante este Ayuntamiento, por escrito, las observaciones pertinentes en el plazo de VEINTE DÍAS Cuando esta Alcaldía tenga que ausentarse del a contar de la inserción del presente Edicto en el Boletín municipal o por enfermedad, establecerá mediante Oficial de la Provincia. Decreto la duración de su ausencia designando al Teniente de Alcalde que tenga que asumir sus compe- Navalmoral de la Mata a 2 de julio de 2003.- La tencias de no conferirse esta designación Concejala Delegada de Urbanismo, M.ª Victoria Villalba específicamente, esta Alcaldía será sustituida por el Santa Cruz. 3817 Página 14 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

TORIL El importe anterior queda financiado con el Rema- nente Líquido de Tesorería disponible del Ejercicio Edicto anterior:

El Pleno de este Ayuntamiento, con fecha 26 de CAPÍTULO.- CONCEPTO.- SUBCONCEPTO.- IM- junio de 2003, adoptó un acuerdo que en su parte PORTE dispositiva dice: 8.- 870.- 00.- 495.300,00 EUROS.

PRIMERO.- Aprobar la dedicación parcial al Sr. Toril a 27 de junio de 2003.- El Alcalde, Benjamín Alcalde, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 75 Sánchez Sanjuán. de la Ley 7/1985 R.B.R.L, con unas retribuciones bru- 3788 tas de 428,57 euros mensuales por 14 pagas al año y el correspondiente alta en el Régimen General de la TORIL Seguridad Social. Edicto SEGUNDO.- El régimen de dedicación mínima a las tareas municipales como Alcalde será la presencia La Alcaldía Presidencia de este Ayuntamiento, con en el Ayuntamiento cinco horas todos los miércoles, fecha 23 de junio de 2003 dictó una Resolución que en sin perjuicio de los viajes oficiales que fueran necesa- su parte dispositiva dice: rios para el desempeño de las funciones inherentes a PRIMERO: Nombrar Teniente de Alcalde a D. Juan su cargo. Manuel López Hernández. SEGUNDO: Crear las siguientes Concejalías dele- TERCERO.- Aprobar, de acuerdo con lo dispuesto gadas con carácter genérico, y asignación a los Con- en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y en cejales que se detallan: el R.D. 55/1990, la necesaria modificación de créditos - Obras y Urbanismo: D. Casimiro Fraile Vaquero. al Presupuesto General en vigor, para poder habilitar - Sanidad y Medio Ambiente: D. Juan Manuel López las partidas correspondiente del Estado de Gastos y Hernández. hacer frente a las obligaciones que del anterior acuer- - Festejos y Deportes: D. Eugenio Trebejos Gutié- do se derivan. rrez, D. Juan Manuel López Hernández. - Personal: D. Eugenio Trebejos Gutiérrez, D. Juan Toril a 2 de julio de 2003.- El Alcalde, Benjamín Manuel López Hernández. Sánchez Sanjuán. - Agricultura y Ganadería: D. Juan José Tabernero García. 3786 - Educación y Cultura: D. Casimiro Fraile Vaquero.

TORIL Toril a 2 de julio de 2003.- El Alcalde, Benjamín Sánchez Sanjuán. Edicto 3787

A los efectos de lo dispuesto en el art. 150.1 de la EL GORDO Ley 39/88, al que se remite el art. 158.1 de la misma, y el art. 20.1 y el art. 38.2, del R.D. 500/90, se pone en Edicto conocimiento general que se halla expuesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento, por período de quince días hábiles el Expediente de Crédito Extraor- Por esta Alcaldía, en uso de las atribuciones que dinario, aprobado inicialmente en sesión de veintiséis me confieren los artículos 21.2 de la Ley 7/85, de 2 de de junio de 2003, financiado con el Remanente Líquido abril, y 46 del Reglamento de Organización, Funciona- de Tesorería resultante de la Liquidación del Ejercicio miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 2002, a efectos de reclamaciones. vigentes, por resolución del dia 2 de julio de 2003, he nombrado Tenientes de Alcalde a los concejales si- El acuerdo se elevará a definitivo de no presentarse guientes: reclamaciones durante el plazo de exposición pública, 1º - Teniente de Alcalde: D. Eugenio Jiménez Bravo detallándose resumido por Capítulos. 2º - Teniente de Alcalde: D. Manuel Gómez Santos

CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS RESUMIDOS POR Lo que se publica, en cumplimiento de lo dispuesto CAPÍTULOS: en el artículo 46.1 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Capítulo 1 7.300,00 Locales. Capítulo 4 377.000,00 Capítulo 5 111.000,00 El Gordo, a 2 de julio de 2003.-El Alclade, Bautista Sánchez Monterroso. TOTAL CRÉDITOS: 495.300,00 euros. 3827 B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 15

TORRE DE SANTA MARÍA BROZAS

Anuncio Edicto

El Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 46 y 47 celebrada el día 30 de junio de 2003, acordó crear una del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Mesa de Contratación, con carácter permanente, atri- Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, por buyéndole las siguientes funciones y con la siguiente esta Alcaldía mediante Decreto, de fecha 1 de julio de composición. 2003, se ha procedido al nombramiento de los si- guientes Tenientes de Alcalde: Funciones: Calificación previo de los documentos presentados, apertura de ofertas o presupuestos ad- Primer Teniente de Alcalde: Don Víctor García Guerra mitidos y elevar propuesta de adjudicación al órgano Segundo Teniente de Alcalde: Doña Francisca Pardo de contratación competente, en todos los contratos Torres administrativos típicos, especiales y mixtos y contratos Tercer Teniente de Alcalde: Doña María Isabel privados (artículo 5 del TRLCAP) y para la adjudicación Domínguez García de los mismos por procedimiento abierto o restringido, y para el procedimiento negociado que se resuelva por Lo que se hace público para general conocimiento el Pleno. y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 46.1 del Reglamento arriba invocado. Composición: Brozas a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, José Félix Presidente: Alcalde o Concejal en quien delegue Olivenza Pozas. Vocales: D.ª Rosa Cebrián Margallo, D. Diego Cor- 3783 dero Robles, Concejales del grupo socialista. D. Juan Fernández Ledo y D. José María Pedro Redondo Mu- BROZAS ñoz, Concejales del grupo popular. Y la Secretaria- Interventora de la Corporación. Decreto

Secretaria: La Secretaria de la Corporación o fun- Por Decreto de la Alcaldía, de fecha 1 de julio de cionario en quien delegue 2003, y de conformidad con los artículos 21.3 de la Ley 7/85 y 43, 44, 120 y 121 del R.O.F., se han realizado las Asimismo, se acordó, prescindir de la intervención delegaciones que a continuación se indican, en los de la Mesa de Contratación en los procedimientos siguientes concejales: negociados que se resuelvan por el Alcalde. 1.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE HACIENDA, IN- En Torre de Santa María a 1 de julio de 2003.- El DUSTRIA Y DESARROLLO LOCAL.- Don Víctor García Alcalde, Juan Valentín Carrasco Valhondo. Guerra. 3824 2.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE TURISMO Y ME- IBAHERNANDO DIO AMBIENTE.- Don Antonio Elviro Arroyo.

Edicto 3.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE CULTURA Y PA- TRIMONIO.- Doña María Isabel Domínguez García. En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 46.1 del R.O.F.J., Reglamento de Organización, Funcionamien- 4.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE GANADERÍA Y to y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 28 AGRICULTURA.- Don Víctor García Guerra. de noviembre de 1986, se hace saber que por Reso- lución de esta Alcaldía, de fecha 20 de junio de 2003, 5.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE JUVENTUD Y se ha nombrado a los siguientes Tenientes de Alcalde: DEPORTES.- Doña Francisca Pardo Torres.

- D. José Luis García Miguel, Primer Teniente de 6.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE BIENESTAR SO- Alcalde. CIAL.- Doña María Isabel Domínguez García. - D. Francisco Javier Tirado Redondo, Segundo Teniente de Alcalde. 7.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE FESTEJOS.- Doña María Isabel Domínguez García. Este nombramiento es efectivo desde el día si- guiente al de la firma de la Resolución de esta Alcaldía. 8.º) DELEGACIÓN ESPECIAL DE EDUCACIÓN.- Doña Francisca Pardo Torres. Ibahernando a 2 de julio de 2003.- El Alcalde, Francisco Giraldo Sánchez. Brozas a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, José Félix 3826 Olivenza Pozas. 3782 Página 16 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

VIANDAR DE LA VERA Segundo Teniente de Alcalde: D. José Luis García Vega Resolución Tercer Teniente de Alcalde: D.ª María del Pilar Martín Bohoyo Por esta Alcaldía, en uso de las atribuciones que me confieren los artículos 21.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 46 del Reglamento de Organización, Funciona- COMISIÓN DE GOBIERNO: miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales vigente, por Resolución del día 27 de junio de 2003, he Dª María Concepción Muñoz Sánchez nombrado Tenientes de Alcalde, a los Concejales D. Eduardo Rodrigo Lobato siguientes. D. José Antonio Rubio Morales D. José Luis García Vega 1.º Teniente de Alcalde D. Juan Fernández González. 2.º Teniente de Alcalde D.ª Yolanda Martínez Laín. En Serradilla a 24 de junio de 2003.-La Alcaldesa- Presidenta, M.ª Concepción Muñoz Sánchez. Lo que se publica, en cumplimiento de lo dispuesto 3808 en el artículo 46.1 del Reglamento arriba invocado. MORALEJA Viandar de la Vera a 1 de julio de 2003.- La Alcaldesa, (ilegible). Edicto 3789 Por DON JOSÉ IGNACIO RODRIGO GARCÍA, se ha VIANDAR DE LA VERA solicitado Licencia de Apertura para un establecimien- to destinado a ELABORACIÓN Y ENVASADO DE VINO, Resolución con emplazamiento en la calle Azorín, 14, de este municipio. En uso de las atribuciones que me confieren los artículos 21 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 43 del Lo que se hace público, en cumplimiento de lo Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Acti- men Jurídico de las Entidades Locales vigente, apro- vidades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, bado por R.D. 2.568/1986, de 28 de noviembre HE Decreto 2.414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que RESUELTO: quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, Primero.- Nombrar a D.ª Yolanda Martínez Laín, que presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento, las Concejala Delegada de EDUCACIÓN, CULTURA, ANI- observaciones pertinentes, durante el plazo de diez MACIÓN COMUNITARIA Y DEPORTES. días hábiles.

Segundo: Dése cuenta del presente Decreto al Moraleja, 3 de julio de 2003.- La Alcaldesa, Teresa Excmo. Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que Roca Gonzalo. se celebre. 3815

Tercero.- Publíquese su contenido en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres. LADRILLAR

Viandar de la Vera a 27 de junio de 2003.- La Edicto Alcaldesa, (ilegible). 3790 Estando prevista mi ausencia del municipio duran- te los días comprendidos entre el miércoles 2 de julio SERRADILLA y el jueves 31 de julio del 2003, y en virtud de lo establecido en el artículo 47 del R.O.F. Anuncio HE RESUELTO: En cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente, por esta Alcaldía por resolución de 19 de junio 1.º Delegar las funciones de Alcalde en el Primer de 2003, se ha procedido al nombramiento de los Teniente de Alcalde (Nombramiento en Pleno 26 de Tenientes de Alcalde y a los miembros de la Comisión junio del 2003) D. JUSTINIANO DOMÍNGUEZ de Gobierno: DOMÍNGUEZ. 2.º Publíquese en el B.O.P. de Cáceres. TENIENTES DE ALCALDE: Primer Teniente de Alcalde: D. Eduardo Rodrigo Ladrillar a 1 de julio de 2003. - El Alcalde, Miguel Lobato Domínguez Roncero. B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 17

LADRILLAR propietarios o poseedores o en su caso arrendatarios, de los inmuebles en que se ejecuten las obras o se Transcurrido el plazo de exposición al público del realicen las construcciones e instalaciones. acuerdo provisional de modificación de la Ordenanza 2.- En todo caso tendrán la condición de sustitutos Reguladora de la Tasa por Otorgamiento de las Licen- del contribuyente los constructores y contratistas de cias Urbanísticas Exigidas por la Legislación del Suelo las obras. y Ordenación Urbana, y no habiéndose presentado, dentro del mismo, reclamación alguna, dicho acuerdo Artículo 4.- Responsables. queda elevado a definitivo, de conformidad con lo 1.- Será responsable solidariamente toda persona dispuesto en el artículo 17.4 de la Ley 39/1988, de 28 causante o colaboradora en la realización de una de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. infracción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las sociedades integrantes del ANEXO I grupo serán responsables solidarias de las infraccio- nes cometidas en este régimen de tributación. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS URBANÍSTI- 2.- Los copartícipes o cotitulares de las herencias CAS EXIGIDAS POR LA LEGISLACIÓN DEL SUELO yacentes, comunidades de bienes y demás entidades Y ORDENACIÓN URBANA que, aún carentes de personalidad jurídica, constitu- yan una unidad económica o un patrimonio separa- Artículo 1.-Fundamento y naturaleza. do, susceptibles de imposición, responderán soli- En uso de las facultades concedidas por los artícu- dariamente y en proporción a sus respectivas parti- los 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 cipaciones de las obligaciones tributarias de dichas de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases entidades. de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en el artículo 20.4 h) de la Ley 39/88, de 28 de diciembre, 3.- Serán responsables subsidiarios de las infrac- Reguladora de las Haciendas Locales, modificada por ciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria la Ley 25/98, de 13 de julio, de modificación del Régi- en caso de infracciones graves cometidas por las men Legal de las Tasas Estatales y Locales y de personas jurídicas los administradores de aquellas Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de que no realicen los actos necesarios de su incumben- Carácter Público, este Ayuntamiento establece la TASA cia para el cumplimiento de las obligaciones tributarias POR OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS URBANÍS- infringidas, consientan el incumplimiento por quienes TICAS EXIGIDAS POR LA LEGISLACIÓN DEL SUELO dependan de ellos, o adopten acuerdos que hicieran Y ORDENACIÓN URBANA, que se regirá por la presen- posibles las infracciones. Así mismo, tales adminis- te Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo pre- tradores responderán subsidiariamente de las obliga- venido en el artículo 58 de la Ley 39/88, ya citada. ciones tributarias que estén pendientes de cumpli- mentar por las personas jurídicas que hayan cesado Artículo 2.- Hecho Imponible. en sus actividades. 1.-Constituye el hecho imponible de la Tasa la 4.- Serán responsables subsidiarios los síndicos, actividad municipal, técnica y administrativa, tendente interventores o liquidadores de quiebras, concursos, a verificar que los actos de edificación y uso del suelo sociedades y entidades en general, cuando por negli- a que se refiera la legislación urbanística vigente en gencia o mala fe no realicen las gestiones necesarias cada momento, y que hayan de realizarse en el término para el total cumplimiento de las obligaciones tributarias municipal, se ajusten a las normas urbanísticas, de devengadas con anterioridad a dichas situaciones y edificación y policía previstas en la citada legislación y que sean imputables a los respectivos sujetos pasi- en el Instrumento de Planeamiento vigente en este vos. municipio. 2.-A tenor de lo previsto en el art. 20 de la Ley 39/88, Artículo 5.- Base imponible. de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas 1.- Se tomará como base del presente tributo, en Locales, se declara que esta actividad administrativa general, el coste real y efectivo de realización de la obra, es de competencia municipal, según establece el art. construcción o instalación de que se trate, excepto en 25 de la Ley 7/85, de 2 de abril. el caso de las parcelaciones, reparcelaciones y segre- No siendo el ejercicio de esta actividad de recep- gaciones urbanísticas, así como en el de la primera ción obligatoria, sólo procede la exacción del tributo a utilización de inmuebles y los cambios de uso, en que solicitud del administrado. la base imponible será el valor catastral de los inmuebles afectados. Artículo 3.- Sujeto Pasivo. 1.- Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto Artículo 6.- Cuota tributaria. de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así Será la resultante de aplicar a la base imponible el como las herencias yacentes, comunidades de bie- tipo de gravamen. El tipo de gravamen se fija en un nes y demás entidades que, carentes de personalidad 0,5%, excepto para las licencias de primera utilización jurídica, constituyan una unidad económica o un patri- de los edificios o modificación de su uso, y en las de monio separado, susceptible de imposición, que sean parcelaciones, reparcelaciones y segregaciones ur- banísticas, en que será del 0,1%. Página 18 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

Artículo 7.- Exenciones y bonificaciones. Las solicitudes de primera ocupación de edificios No se concederá exención ni bonificación en la deberán ser suscritas por el promotor de la construc- exacción de la tasa. ción, y su obtención es requisito previo indispensable para poder destinar los edificios al uso proyectado, Artículo 8.- Devengo. teniendo por objeto la comprobación de que la cons- 1.- Se devengará la tasa y nace la obligación de trucción ha sido realizada con sujeción estricta a los contribuir cuando se inicie la actividad municipal que proyectos de obras que hubiesen obtenido la corres- constituye su hecho imponible. Esta actividad se en- pondiente licencia municipal para la edificación y que tenderá iniciada, a estos efectos, en la fecha de pre- las obras han sido terminadas totalmente, debiendo, sentación de la oportuna solicitud de licencia urbanís- en consecuencia, ser obtenidas para su utilización. tica. En los casos de modificación del uso de los edifi- 2.- Cuando las obras se hayan iniciado o ejecutado cios, esta licencia será previa a la de obras o modifica- sin haber obtenido la oportuna licencia, la Tasa se ción de estructuras, y tenderá a comprobar que el devengará cuando se inicie efectivamente la actividad cambio de uso no contradice ninguna normativa urba- municipal conducente a determinar si la obra en cues- nística, y que la actividad realizada es permitida por la tión es o no autorizable, con independencia de la normativa aplicable. iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para la autorización de esas obras o su Las solicitudes de licencia de primera ocupación demolición, si no fuesen autorizables. deben ir acompañadas de la documentación siguien- te: licencia de obras y certificado final de obras, suscrito 3.- La obligación de contribuir, una vez nacida, no se por el director de la misma, de acuerdo con el modelo verá afectada en modo alguno por la denegación de la que podrá recogerse en el Ayuntamiento. licencia solicitada o por la concesión de ésta condicio- nada a la modificación del proyecto presentado, ni por Artículo 11. la renuncia o desistimiento del solicitante una vez 1.- En las solicitudes de licencia para construccio- concedida la licencia. nes de nueva planta deberá hacerse constar que el solar se halla completamente expedito y sin edifica- 4.- Junto con la solicitud de licencia deberán pre- ción que impida la construcción, por lo que, en caso sentarse el justificante de pago del importe de la tasa contrario habrá de solicitarse previa o simultánea- (en base a los datos que aporte el solicitante y lo mente licencia para demolición de las construcciones. establecido en esta ordenanza), en concepto de depó- sito previo, sin perjuicio de la liquidación que corres- 2.- Asimismo será previa a la licencia de obras de ponda y que se apruebe en el momento de adoptarse nueva planta la solicitud de la licencia para demarca- la resolución administrativa referente a la solicitud de ción de alineaciones y rasantes, siempre y cuando el la licencia. Departamento de Urbanismo así lo requiera.

Artículo 9.- Declaración. 3.- Para las obras que, de acuerdo, con las Orde- 1.- Las personas interesadas en la obtención de nanzas o Disposiciones de Edificación, lleven consigo una licencia presentarán en el Ayuntamiento la oportu- la obligación de colocar vallas o andamios, se exigirá na solicitud, conforme al modelo que podrá recogerse el pago de los derechos correspondientes a ese con- en la sede de la Casa Consistorial, y con la documen- cepto liquidándose simultáneamente a la concesión tación requerida en el mismo. de la licencia de obras.

2.- La solicitud podrá ser formulada por el interesa- 4.- Cuando se trate de obras que lleven aparejada do o por el contratista de las obras, pero deberá instalación de calderas, ascensores, transformado- hacerse constar el nombre y domicilio del propietario res, motores, toldos, anuncios, farolas, banderines, del inmueble, o del arrendatario del mismo cuando las pasos de carruajes, etc., que sean objeto de cualquier obras se realicen por su cuenta e interés, así como la exacción municipal, deberá también presentarse la expresa autorización o conformidad del propietario. declaración o declaraciones de alta en la correspon- diente matricula, conjuntamente con la solicitud de Artículo 10.- licencia para la ejecución de aquellas. Las solicitudes para obras de nueva planta, refor- ma esencial de construcciones existentes y, en gene- 5.- En los derechos liquidados por las licencias ral, para todas aquellas que así lo establezcan la para construcciones de nueva planta, no se entende- normativa aplicable, deberán ir suscritas por el ejecu- rán incluidos los que pudieran corresponder por le tor de las obras y el técnico director de las mismas, y pago de carruajes, necesarios para las obras; tampo- de los correspondientes planos, memorias y presu- co se entenderán incluidos en tales derechos, los que puestos, visados por el Colegio Oficial al que pertenez- en su caso correspondan a satisfacer por la reparación ca el técnico superior de las obras o instalaciones y en o reconstrucción de pavimentos deteriorados o des- número de ejemplares y con las formalidades estable- truidos a causa de las obras. cidas en la citada normativa. B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 19

Artículo 12.- La caducidad de las licencias determi- solicitud y se tengan presentes al concederse las nará la pérdida del importe del depósito constituido. licencias y practicarse por la intervención la liquidación Sin perjuicio de otros casos, se considerarán incursos definitiva de derechos. en tal caducidad los siguientes: Primero.- Las licencias de alineaciones y rasantes Artículo 16. si no se solicitó la de construcción en el plazo de seis 1.- Las liquidaciones iniciales tendrán el carácter meses contados a partir de la fecha en que fue prac- provisional hasta que sean expedidas las correspon- ticada dicha operación. dientes liquidaciones definitivas previa comprobación Segundo.- Las licencias de obras caducarán en los administrativa del hecho imponible y de su valoración siguientes supuestos: o bien haya transcurrido el plazo de cuatro años con- tados a partir de la expedición de la licencia sin haberse a) Si no se han comenzados las obras a los seis comprobado dichas liquidaciones iniciales. meses desde la concesión de la licencia. b) Si se mantienen interrumpidas las obras durante 2.- A estos efectos los sujetos pasivos titulares de seis meses consecutivos. las licencias, están obligados a la presentación, den- c) Si a los doce meses no se han alcanzado la mitad tro del plazo de 30 días a contar desde la terminación de la altura de la estructura de la edificación proyecta- de las obras o actividades sujetas a esta tasa, de la da. correspondiente declaración en la que se determine d) Si a los dieciocho meses no se ha finalizado la concretamente las obras realizadas y su valoración, a estructura de la edificación cubriendo aguas. efectos de su constatación con los que figura en la e) Cuando no sea retirada la licencia dentro de los licencia inicial concedida. Su no presentación dará seis meses siguientes a la fecha de la notificación de lugar a la infracción tributaria que se sancionará con- la liquidación de los derechos correspondientes a la forme a lo establecido en esta ordenanza. misma, sin perjuicio de su cobro por la vía de apremio. 3.- Para la comprobación de las liquidaciones Tercero.- No obstante, los plazos anteriores podrán iniciadas y practicar las definitivas, regirán las siguien- ser ampliados si dentro de los mismos solicitase el tes normas: interesado una prórroga y ésta fuese concedida, la cual no podrá exceder, como máximo de seis meses. a) la comprobación afectará al hecho imponible que no haya sido declarado por el Sujeto pasivo o que Cuarto.- En todo caso, el Ayuntamiento podrá revi- lo haya sido parcialmente. En cuanto a lo declarado, se sar la liquidación de las tasas abonadas sobre las determinará si la base coincide con las obras o activi- obras que resten por ejecutar a los dos años desde la dades realizadas y con el coste real de las mismas. fecha del otorgamiento de la licencia. b) La comprobación e investigación tributaria se Artículo 13.- Los interesados en la concesión de realizará mediante el examen de documentos, libros, una licencia de obras podrán presentar, previa a la ficheros, facturas, justificantes y asientos de contabi- petición de ésta, una solicitud de consulta para que se lidad principal o auxiliar del sujeto pasivo, así como por le aclare cualquier duda que pudieran tener sobre las la inspección de bienes, elementos y cualquier otro construcciones o instalaciones y montajes industria- antecedente o información que sea necesaria para la les que proyecten realizar ya por lo que se refiere a las determinación del tributo. alineaciones o rasantes de los terrenos, posibilidades de construcción, índole especial de las obras proyec- c) Los servicios técnicos consignarán en oportuno tadas, etc. Como a las aplicación de las normas informe el resultado de la comprobación así como, en relacionadas con los planes de ordenación urbana y su caso, las diferencias que apreciasen pendientes de Ordenanzas Municipales de edificación. liquidar, practicándose a partir de los mismos la liqui- dación definitiva, ala que se sumará, en su caso, el Artículo 14.- Hasta la fecha que se adopte el acuer- importe de la correspondiente multa. Todo ello habrá do municipal sobre concesión de la licencias, y siem- de visarse por la Intervención. pre que no se hubieran iniciado las obras, podrán los interesados renunciar a aquellas, quedando entonces d) A estos efectos, y de conformidad con lo autori- reducidos los derechos al 20% de los que correspon- zado por el art. 141 de la Ley General Tributaria, los derían en el supuesto de haberse concedido, pero funcionarios municipales expresamente designados respetando como cuantía mínima a satisfacer, pese a en función de inspectores podrán entrar en los dicha reducción, la fijada en el artículo 6.º. inmuebles en que se realicen actividades sometidas a gravamen por la tasa. Cuando los propietarios, Artículo 15.- Si en curso de la tramitación del expe- moradores o sujetos encargados de custodiar dichos diente se modificase o ampliase el proyecto, deberá inmuebles se opusieran a la entrada de los Inspecto- comunicarse oficialmente en instancia dirigidas a la res, se llevará a cabo su reconocimiento previa auto- alcaldía-presidencia, acompañada del nuevo presu- rización escrita del Sr. Alcalde-presidente. Si se trata de puesto, y en su caso, planos y memoria de la modifi- un domicilio particular, se obtendrá el oportuno man- cación o de ampliación a fin de que se unan a la primera damiento judicial. Página 20 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

e) Cuando por falta de datos a suministrar por los a) Simples: titulares de las licencias no pueda llegarse a la deter- -El no tener en el lugar de las obras y a disposición minación de los elementos del tributo, la base de los agentes municipales los documentos a que se imponible se fijará por estimación, tomando como hace referencia en el art. 19 de esta ordenanza. referencia los valores vigentes en el sector de actividad correspondiente, para lo que se tendrán en cuenta las -No solicitar la necesaria licencia para la realiza- valoraciones que se efectúen por los diversos Cole- ción de las obras, sin perjuicio de la calificación que gios Profesionales en relación con la actividad de que proceda por defraudación u omisión. se trate o, en su defecto, por los medios señalados en el art. 5 de la Ley General Tributaria. b) Graves: -El no dar cuenta a la Administración Municipal del Artículo 17.- Las licencias y cartas de pago, o copia mayor valor de las obras realizadas o de las modifica- de unas y otras, obrarán en el lugar de las obras ciones de las mismas o de sus presupuestos, salvo mientras duren éstas, a fin de poder ser exhibidas a que por las circunstancias concurrentes deba calificar- requerimiento de la autoridad municipal. se de defraudación.

Artículo 18.- En los cambios de titularidad de las -La realización de obras sin licencia municipal licencias municipales autorizadas por el ayuntamiento se procederá a la actualización del presupuesto de la -La falsedad de la declaración en extremos esen- obra objeto de la licencia, aplicándose sobre dicho ciales para la determinación de la base de gravamen. valor actualizado los tipos correspondientes a tal auto- rización. Artículo 22.- En todo lo relativo a la calificación de infracciones y sanciones tributarias, además de lo Artículo 19.- Todo solicitante de licencia para remo- previsto en esta ordenanza, se estará a lo dispuesto en ver el pavimento de la vía pública consignará una los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria fianza, cuyo importe será fijado por el concejal de y demás normativa aplicable. O.P.U., para responder de que las obras de demolición y restauración de los pavimentos quedarán en las DISPOSICIÓN FINAL debidas condiciones, y si la Administración Municipal considerase que la reposición no reúne las condicio- La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción defi- nes exigidas por el pavimento de la calle, las obras nitiva fue aprobada por el Pleno en sesión de fecha 29 necesarias se ejecutarán a costa de los interesados. de agosto de 2002, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el B.O.P., y será de aplicación a partir del Las fianzas se devolverán a petición de los intere- 1 de enero de 2003, permaneciendo en vigor hasta su sados, una vez transcurridos seis meses desde la modificación o derogación expresas. reposición del pavimento y siempre que éste se halle en perfectas condiciones. Ladrillar a 1 de julio de 2003.- El Alcalde, Miguel Domínguez Roncero. Para cualquier obra a realizar que implique la 3796 alteración o modificación del pavimento deberá solicitarse la correspondiente licencia municipal, que MONROY se acompañará del justificante bancario de ingreso de la fianza previa, sin más excepciones que los supues- Edicto tos de emergencia a valorar por la alcaldía. El Sr. Alcalde con fecha de 24 de junio de 2003, ha Los agentes de la autoridad exigirán a todos los resuelto nombrar: que realicen actos comprendidos en esta ordenanza la licencia y recibo de pago, sin los que no se consentirá Primer Teniente de Alcalde: D.ª Sandra María Bernal la realización de aquellos, incurriendo los interesados Bernal. que no presenten la documentación requerida en multa del duplo al quíntuplo de la tasa que le corres- Segundo Teniente de Alcalde: D.ª María del Carmen ponda satisfacer con arreglo a esta ordenanza, y sin Fernández Lindo. perjuicio de la misma, siendo ambos exigidos por vía de apremio. Para que por este orden le sustituyan en la totalidad de sus funciones en los casos de ausencia, enferme- Artículo 20.- Las sanciones que procedan con dad o impedimento que le imposibiliten para el ejerci- arreglo a esta ordenanza son independientes de las cio de sus atribuciones, así como en los supuestos de que en su caso correspondan por infracciones urba- vacante hasta que tome posesión el nuevo Alcalde. nísticas. Monroy, 2 de julio de 2003.- El Alcalde, Francisco del Artículo 21.- Constituyen supuestos especiales de Sol Pérez. infracción calificados de: 3809 B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 21

GALISTEO Delegar en ella el ejercicio de todas las atribucio- nes que sean competencia de dicho Pleno, salvo las Edicto recogidas en el artículo 22.2 letra a), b), c), d), e), f), g), h), i) y p) y en el apartado n.º 3 de dicho artículo. El Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, por resolución de fecha 20 de junio de 2003, ha resuelto Galisteo a uno de julio de dos mil tres.- El Alcalde, nombrar Tenientes Alcalde a los siguientes Conceja- Francisco Toscano Cáceres. les: 3812 -Primer Teniente de Alcalde: D.ª MARÍA ARÁNZAZU SANTOS PRIETO. ESCURIAL -Segundo Teniente de Alcalde: D.ª ANA MARÍA SOGUER GÓMEZ. Edicto -Tercer Teniente de Alcalde: D. JOSÉ PEDRO MAR- TÍN MATEOS. De conformidad con lo establecido en el art. 51.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- Lo que se hace público, en cumplimiento de lo men Jurídico de las Entidades Locales, por medio del dispuesto en el artículo 46.1 del Reglamento de Orga- presente se hace público que el Pleno de la Corpora- nización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las ción en la Sesión Extraordinaria celebrada el día 23 de Entidades Locales. junio de 2003, acordó DELEGAR en la Comisión de Gobierno de este Ayuntamiento las atribuciones del Galisteo a uno de julio de dos mil tres.- El Alcalde, Pleno contenidas en el art. 22 de la Ley 7/1985, de 2 de Francisco Toscano Cáceres. abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, que 3814 a continuación se expresan:

GALISTEO - j) El ejercicio de acciones judiciales y administra- tivas y la defensa de la Corporación en materias de Edicto competencia plenaria.

El Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, por - k) La declaración de lesividad de los actos del resolución de fecha 20 de junio de 2003, ha efectuado Ayuntamiento. las siguientes delegaciones: - n) Las contrataciones y concesiones de toda clase -Concejal Delegado de Cultura y Hacienda: D.ª cuando su importe supere el 10 por 100 de los recur- MARÍA ARÁNZAZU SANTOS PRIETO. sos ordinarios del Presupuesto y, en cualquier caso, -Concejal Delegado de Personal y Obras: D. PA- los 1.000.000.000 de pesetas (6.010.121,04 euros), BLO BLÁZQUEZ TOMÁS. así como los contratos y concesiones plurianuales -Concejal Delegado de Deportes y Relaciones con cuando su duración sea superior a cuatro años y los Entidad Local Menor de Alagón: D. MIGUEL ÁNGEL plurianuales de menor duración cuando el importe LOZANO CAMACHO. acumulado de todas sus anualidades supere el por- centaje indicado, referido a los recursos ordinarios del Las atribuciones de las delegaciones abarcan Presupuesto del primer ejercicio y, en todo caso, cuan- tanto la dirección como la gestión de los servicios do sea superior a la cuantía señalada en esta letra. correspondientes, excluida la facultad de resolver - ñ) La aprobación de los proyectos de obras y mediante actos administrativos que afecten a terceros. servicios cuando sea competente para su contratación o concesión, y cuando aún no estén previstos en los Galisteo a uno de julio de dos mil tres.- El Alcalde, Presupuestos. Francisco Toscano Cáceres. - o) La adquisición de bienes y derechos cuando su 3813 valor supere el 10 por 100 de los recursos ordinarios del Presupuesto y, en todo caso, cuando sea superior a 500.000.000 de pesetas (3.005.060,52 euros), así GALISTEO como las enajenaciones patrimoniales en los siguien- tes supuestos: Por esta Alcaldía , mediante Resolución de Alcaldía Cuando se trate de bienes inmuebles o de bienes de fecha 20/06/2003 y vistos los artículos 20.1 de la muebles que estén declarados de valor histórico o LBRL y 35 y 52 del ROF, por la presente el RESUELTO: artístico, y no estén previstas en el Presupuesto. -Nombrar miembros de la Comisión de Gobierno Cuando estando previstas en el Presupuesto, su- a los siguientes Concejales, que junto al Sr. Alcalde se peren los mismos porcentajes y cuantías indicadas integrarán en dicho órgano: para las adquisiciones de bienes.

-D.ª ANA MARÍA SOGUER GÓMEZ En Escurial a 27 de junio de 2003.- El Alcalde, -Dª MARÍA ARÁNZAZU SANTOS PRIETO. Gregorio Cerrillo Mellado. -D. JOSÉ PEDRO MARTÍN MATEOS. 3791 Página 22 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

VALENCIA DE ALCÁNTARA TORNAVACAS

Edicto Edicto

DECRETO SOBRE NOMBRAMIENTO DE CONCEJA- De conformidad con lo dispuesto en el art. 75 de la LES-DELEGADOS DE ESTE AYUNTAMIENTO: Ley 7/1985, de 2 de abril, esta Corporación en su Sesión celebrada el día 30.06.03, acordó establecer DELEGADO DE OBRAS: Don Manuel Carnerero las siguientes retribuciones e indemnizaciones: Bonito. 1.-Al Sr. Alcalde D. José Franco González González, DELEGADO DE CULTURA Y PARTICIPACIÓN CIU- por DEDICACIÓN EXCLUSIVA DE LA ALCALDÍA, una DADANA: Don Andrés Manuel Melara Rosado. retribución de 11.598,01 euros brutos al año, prorrateados en 12 mensualidades. DELEGADO DE FESTEJOS: Doña Gloria Muro Moreno. 2.-A los Sres. CONCEJALES con DELEGACIÓN, una indemnización por asistencia efectiva a los Plenos DELEGADO DE FORMACIÓN, EMPLEO E INICIATI- de la Corporación de 42,07 euros. VAS EMPRESARIALES: Don Pedro Juan Romo Vicente. 3.-A los Sres. CONCEJALES, sin Delegación, una indemnización por asistencia efectiva a los Plenos de DELEGADO DE ASUNTOS SOCIALES Y DE LA la Corporación, de 6,00 euros MUJER: Doña Ana María Bohórquez Batalla. Para el resto de indemnizaciones se aplicará lo DELEGADO DE JUVENTUD, DEPORTE Y MEDIO dispuesto en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo AMBIENTE: Don Marcial Arranz Dorado. sobre indemnizaciones por razón del servicio.

DELEGADO DE SANIDAD Y CONSUMO: Don José Tornavacas a 3 de julio de 2003.- El Alcalde-Presi- Luis Tello Sierra. dente, José Franco González González. 3803 Lo que se publica a los efectos ordenados. CAMPO LUGAR Valencia de Alcántara a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, José Manuel Acuña Bravo. Edicto 3807 Aprobado por RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA, con VALDEMORALES fecha 3 DE JULIO DE 2003, el Padrón del Servicio de Ayuda a Domicilio del 2.º Cuatrimestre de 2003, se Edicto expone al público por plazo de quince días a efectos de reclamaciones. Se pone en conocimiento de todos los contribuyen- tes y publico en general que se encuentra expuesto al .El plazo para hacer efectivas las cuotas individua- público, por espació de 15 días, a efectos de examen, les, en periodo voluntario, será de dos meses natura- reclamaciones y notificación colectiva de las liquida- les a contar desde la fecha de publicación de este ciones incluidas en los padrones de: edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. -Segundo trimestre de Agua-Basura de 2003. -Transcurrido dicho plazo se exaccionarán las cuo- Resueltas las reclamaciones, si las hubiera, los tas con el recargo de apremio, intereses de demora y recibos no domiciliados estarán expuestos al cobro en costas que se produzcan. periodo voluntario por hasta dos meses, transcurridos El importe de las cuotas se hará efectivo en la dicho plazo las deudas serán exigidas por el procedi- Tesorería del Ayuntamiento o mediante ingreso en las miento de apremio y devengarán el recargo correspon- cuentas del Ayuntamiento, abiertas en las oficinas diente. bancarias de la localidad. Los interesados podrán interponer en el plazo de Los interesados podrán interponer en el plazo de un mes, contado a partir de la finalización del período un mes contado a partir de la fecha de publicación de de exposición pública, recurso de reposición, previo al este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia recurso contencioso-administrativo, de conformidad con el de reposición previo al contencioso-administrativo, de artículo 14 de la Ley 39/1988 de 28 de diciembre, conformidad con el artículo 14 de la Ley 39/1998 de 28 reguladora de las Haciendas Locales. de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales.

Valdemorales a 3 de julio de 2003.- El Alcalde- Campo Lugar, 3 de julio de 2003.- El Alcalde, Presidente, Alonso Búrdalo Ávila. (ilegible). 3801 3795 B.O. DE CÁCERES Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 Página 23

PASARÓN DE LA VERA GARGANTA LA OLLA

Edicto Edicto

Por Resolución de esta Alcaldía, de fecha 30 de Por esta Alcaldía, en uso de las atribuciones que le junio de 2003, en uso de las atribuciones que me confieren los artículos 21.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, confieren el artículo 23.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 46 del R.O.F. vigente, por Resolución del día 3 de julio reguladora de las Bases de Régimen Local, y artículo de 2003, he nombrado Tenientes de Alcalde, a los 43 del Reglamento de Organización, Funcionamiento Concejales siguientes: y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, R.D. 1.º Teniente de Alcalde: D. VALERIO MIRANDA 2.568/1986, de 28 de noviembre, por la presente LEÓN. 2.º Teniente de Alcalde: D. ELEUTERIO CURIEL HE RESUELTO: GARCÍA.

Primero.- Nombrar a D. Mario Isaac Mateos Blázquez, Lo que se publica, en cumplimiento de lo dispuesto Concejal Delegado de Festejos, Cultura y Deporte. en el artículo 46.1 de mencionado Reglamento. Segundo.- Delegar en D. Mario Isaac Mateos Blázquez las atribuciones de la Alcaldía en relación con Garganta la Olla a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, las citadas materias o áreas, abarcando tanto la facul- Casimiro Herrero Gómez. tad de dirigir los servicios correspondientes como la de 3802 gestionarlos en general. Podrá asimismo el Delegado realizar propuestas VILLAMESÍAS de gastos en la Concejalía de su competencia. Edicto La presente delegación surtirá efecto desde esta misma fecha, sin perjuicio de su preceptiva publica- Por esta Alcaldía mediante resolución del día 3 de ción en el Boletín Oficial de la Provincia, debiendo dar julio de 2003 y en uso de las atribuciones que le cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión confiere el Reglamento de Organización, Funciona- que se celebre. miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, Lo que se publica en cumplimiento de lo dispuesto por tener que ausentarse del Municipio ejercerá las en el artículo 44.2 del Reglamento de Organización, funciones de Alcalde el Primer teniente de Alcalde D. Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corpora- José Bejarano Vidal, durante el periodo comprendido ciones Locales. entre el 4 de julio hasta el 28 de julio de 2003.

Pasarón de la Vera, 1 de julio de 2003.- El Alcalde- Lo que se hace público en cumplimiento de lo Presidente, José M.ª Campo Sánchez. dispuesto en el Reglamento anteriormente citado. 3798 Villamesías a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, (ilegible). PASARÓN DE LA VERA 3810

Edicto VILLAMESÍAS

Por Resolución de esta Alcaldía, de fecha 30 de Edicto junio de 2003, en uso de las atribuciones que me confieren los artículos 21.2 de la Ley de Bases de Por esta Alcaldía mediante resolución del día 03 de Régimen Local, Ley 7/85, de 2 de abril, y artículo 46 del julio de 2003 y en uso de las atribuciones que le Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- confiere el artículo 46 del Reglamento de Organiza- men Jurídico de las Entidades Locales (ROF), aproba- ción, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Enti- do por R.D. 2.568/1986, de 28 de noviembre, se han dades Locales, he nombrado Teniente de alcalde al efectuado los siguientes nombramientos: siguiente concejal: - Primer Teniente de Alcalde: D. JOSÉ BEJARANO 1.- Primer Teniente de Alcalde: D. Leonardo Mateos VIDAL. Corrales. - Segundo Teniente de Alcalde: D. FRANCISCO 2.- Segundo Teniente de Alcalde: D. Mario Isaac ZARZA ZARZA. Mateos Blázquez. Lo que se hace público en cumplimiento de lo Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 46.1 del Reglamento anterior- dispuesto en el artículo 46.1 del ROF. mente citado.

Pasarón de la Vera 1 de julio de 2003.- El Alcalde, Villamesías a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, José M.ª Campo Sánchez. (ilegible). 3799 3811 Página 24 Viernes 11 de Julio 2003 - N.º 132 B.O. DE CÁCERES

LOGROSÁN ZARZA DE MONTÁNCHEZ

Anuncio DECRETO DE LA ALCALDÍA SOBRE NOMBRA- MIENTO DE TENIENTE DE ALCALDE Y DE LAS DELE- Por resolución de esta Alcaldía de fecha 30 de junio GACIONES ESPECIALES A FAVOR DE CONCEJALES de 2003 y en uso de las atribuciones que le confiere el art. 46 del Reglamento de Organización, Funciona- D. RAMÓN PALOMINO SOLÍS, ALCALDE-PRESI- miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, DENTE DEL AYUNTAMIENTO DE ZARZA DE MONTÁN- he nombrado Tenientes de Alcalde a los siguientes CHEZ (CÁCERES), Concejales: De conformidad con lo establecido en los aparta- Primer Teniente de Alcalde: D. MANUEL GONZÁLEZ dos 2 y 3 del artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, CABAZÓN. reguladora de las Bases del Régimen Local, y los artículos 43 y siguientes y 114 y siguientes del Regla- Segundo Teniente de Alcalde: D.ª REYES BAÉZ mento de Organización, Funcionamiento y Régimen REBOLLO. Jurídico de las Entidades Locales,

Lo que se hace público para general conocimiento. RESUELVO:

Logrosán a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, Fernando 1) Nombrar Teniente de Alcalde de este Ayunta- Pedrero Loro. miento a D.ª María Isabel Palomino Rodríguez. 3805 2) Efectuar las delegaciones especiales, que com- prenderán la dirección interna y la gestión del corres- LOGROSÁN pondiente Área, a favor de los siguientes Concejales: - D.ª María Isabel Palomino Rodríguez como Con- Anuncio cejala encargada de las Áreas de Bienestar Social, Consumo y Sanidad. Por resolución de esta Alcaldía de fecha 30 de junio - D. Juan Antonio Marcos Alfonso como Concejal de 2003 y en uso de las atribuciones que le confiere el encargado de las Áreas de Agricultura, Deportes y art. 43.1 del Reglamento de Organización, Funciona- Medio Ambiente. miento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, - D.ª Raquel Lavado Galán como Concejala encar- he realizado las siguientes delegaciones: gada de las Áreas de Ciencia, Cultura, Educación y Tecnología. D.ª REYES BAÉZ REBOLLO: PERSONAL, CON- - D. Federico Fernández como Concejal TRATACIÓN, DESARROLLO LOCAL Y PRE- encargado de las Áreas de Obras, Trabajo y Turismo. SUPUESTO. 3) Que el presente Decreto se notifique a los inte- D.ª PURIFICACIÓN JIMÉNEZ SORROCHE: AGRI- resados, mediante la entrega de una copia del mismo, CULTURA, MEDIO-AMBIENTE, PAROUE Y JARDINES. entendiéndose aceptada tácitamente la delegación si en el término de tres días hábiles contados desde la D.ª CATALINA TEJEDA LEAL: SERVICIOS MUNICI- notificación, el delegado no hace manifestación expre- PALES, MUJER, TERCERA EDAD. sa ante el órgano delegante de que no acepta la delegación. D. DIEGO JIMÉNEZ CANO: URBANISMO, CEMEN- 4) Que el presente Decreto se publique en el B.O.P. TERIO, DEPORTES, JUVENTUD Y PISCINA. de Cáceres, debiendo dar cuenta del mismo al Pleno en la primera sesión que éste celebre. D. MANUEL GONZÁLEZ CABAZÓN: EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD POPULAR, CULTURA, FESTEJOS Y Zarza de Montánchez, 23 de junio de 2003.- El CAMINOS. Alcalde-Presidente, Ramón Palomino Solís. 3822 D. AGUSTÍN JIMÉNEZ JIMÉNEZ: URBANISMO, CEMENTERIO, DEPORTES, JUVENTUD Y PISCINA. MILLANES DE LA MATA

D.ª M.ª DEL PILAR MANZANO AZAÑÓN: BIENES- Por Resolución de esta Alcaldía, de fecha 18 de TAR SOCIAL Y PISOS TUTELADOS. junio de 2003, se ha nombrado Primer Teniente de Alcalde al concejal D. Alfredo Rodríguez Martín. Lo que se hace público para general conocimiento. Lo que se comunica para general conocimiento.

Logrosán a 3 de julio de 2003.- El Alcalde, Fernando En Millanes de la Mata a 1 de julio de 2003.- El Pedrero Loro. Alcalde, Miguel Ángel Jiménez Encinas. 3806 3818 Imprenta Provincial - Cáceres