41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

La Copa del Mundo vuelve a España con el Trofeo Princesa Sofía MAPFRE

Las cifras del 41 Trofeo SAR Princesa Sofía MAPFRE con- España, se disputará en Mallorca del 27 de marzo al 2 firman la regata mallorquina como la competición de de abril, organizado por cuatro clubes de la bahía de vela olímpica más internacional y participativa de Palma (Club Nàutic S'Arenal, Real Club Náutico de España. Reúne en la bahía de Palma a unas 680 embar- Palma, Club Marítimo San Antonio de la Playa y Escuela caciones y mil regatistas de unos 40 países. Evento pun- Nacional de Vela Calanova), además de la Real tuable para la ISAF en su segunda Federación Española de Vela y la Federación Balear de edición, el Sofía MAPFRE abre la temporada de regatas Vela, junto al Govern de les Illes Balears, el Consell de en Europa y es el escenario del debut en Mallorca y los ayuntamientos de Palma y España del Match Race Femenino Llucmajor. Son colaboradores del como nueva clase olímpica a bordo del Trofeo SAR Princesa Sofía MAPFRE el Elliott 6m. Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Deportes de Copa del Mundo Personas con Discapacidad Física, la Autoridad Portuaria, Ports de les Illes La ISAF Sailing World Cup es un circui- Balears, la demarcación de Costas del to internacional del que forman parte Ministerio de Medio Ambiente y las las siete mejores regatas de todo el empresas Ultramar Express y Acciona. mundo, entre ellas el Sofía MAPFRE Tras el año post-olímpico, esta edi- como la única española. En la segun- ción marca el verdadero inicio de la da edición de la Copa del Mundo, la olimpiada de Londres 2012. Ello se competición mallorquina se ha mante- confirma con las cifras de preinscripcio- nido como el primer evento en Europa. nes, que han superado las del año Tras las citas de diciembre en pasado. Esta temporada todos los equi- Melbourne y enero en Miami, la Copa pos preolímpicos empezarán a luchar del Mundo llega a España de la mano en serio por una plaza en los próximos del 41 Trofeo SAR Princesa Sofía MAP- Juegos Olímpicos, y el Sofía MAPFRE es FRE, que abre la temporada de regatas uno de los escenarios de esta batalla. en Europa. Tras la cita española, los La mayoría de campeones olímpi- más de mil regatistas de unos 45 países cos, mundiales y europeos en activo que toman parte en el evento se trasla- pelearán por una plaza de podio en darán a Hyères (Francia) para la Semana aguas de la bahía de Palma, tras meses Olímpica Francesa, seguirán en la , de entrenamiento en Mallorca. De hecho, la regata se en Medemblik (Holanda), luego disputarán la ha alzado como un importante factor de desestacionali- en Kiel (Alemania), para terminar en la Sailing World zación del turismo en la Playa de Palma, ya que de enero Cup en Weymouth, Gran Bretaña, en el mismo campo a marzo unos 500 regatistas han estado en la bahía de regatas que acogerá las pruebas de Londres 2012. entrenando para la Copa del Mundo. Los hoteles de la zona de S'Arenal se aprovechan especialmente de las Más barcos y más nivel que el año pasado benignas condiciones climatológicas de la bahía de Palma para la práctica de la vela, ya que acogen no sólo El 41 Trofeo SAR Princesa Sofía MAPFRE, que patrocina a estos 500 regatistas, sino también a acompañantes y por quinto año consecutivo la firma aseguradora líder en miembros de los equipos técnicos.

Dossier realizado por la Oficina de Prensa del 41 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía MAPFRE. Textos: Elena Pipó / Neus Jordi / Julio González - Fotografía: Nico Martínez

--2-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

Todas las clases olímpicas, incluido el Match Race cinco clases ocuparán la playa junto a las instalaciones del club: 470 M (102 barcos), 470 F (44), RS:X M (72), En el 41 Trofeo SAR Princesa Sofía MAPFRE se estrena RS:X F (41) y (66). El club del municipio de el Match Race Femenino, a bordo de barcos Elliott 6 m., Llucmajor acogerá hasta 383 embarcaciones y 595 que sustituye al Yngling en Londres 2012. La nueva dis- deportistas. La playa de S'Arenal se convertirá en un ciplina se une a las demás clases olímpicas: 470 gran estadio, con hasta 15.000 metros cuadrados ocu- Masculino y Femenino, RS:X Masculino y Femenino, pados por toda la infraestructura, algo nunca visto. Así, Standard, , Star, y 49er. Tras la regata se acerca al gran público en los días festivos varios años en que siempre fallaba alguna clase, en de Semana Santa. esta edición estarán presentes todas las clases olímpi- En cuanto al resto de clases, el Real Club Náutico de cas. Participan también en el Sofía MAPFRE la clase Palma tendrá los Star (24 barcos y 48 regatistas), el paralímpica 2.4mR, que se estrenó el año pasado en la Match Race Femenino (24 tripulaciones y 72 deportis- competición mallorquina, y el Dragón como clase invi- tas) y los Dragones (18 unidades y 54 tripulantes). Los tada. 16 regatistas paralímpicos, de la clase 2.4mR, estarán en la Escuela de Vela Calanova, y el Club Marítimo San El CN S'Arenal, la mayor base Antonio de la Playa se encargará de los 214 deportis- tas que suman las clases Laser Standard y Laser Radial. Las importantes cifras de inscripción en las clases Laser Standard (143 embarcaciones) y Laser Radial (72 rega- Las pruebas, a partir del domingo 28 tistas), con sede en el Club Marítimo San Antonio de la Playa, son el motivo que ha provocado el cambio de Toda la emoción de la Copa del Mundo de vela olím- base para el windsurf (RS:X, tanto masculino como pica y paralímpica empezará en aguas de la bahía de femenino), que tradicionalmente se ubicaba en Can Palma el domingo 28 de marzo, a partir de las 14 Pastilla y que ahora pasa a la playa del Club Nàutic horas. Las regatas se desarrollarán hasta el viernes, 2 de S'Arenal. abril, con la celebración de las finales, las Medal Race, De esta forma, el Club Nàutic S'Arenal será sede de regatas muy cortas reservadas a los diez primeros de las hasta seis clases olímpicas: los 58 Finn inscritos estarán clases de flota que decidirán los podios del 41 Trofeo en la explanada de vela ligera, mientras que las otras SAR Princesa Sofía MAPFRE.

--3-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

LOS TITULARES DEL 41 TROFEO SAR PRINCESA SOFÍA MAPFRE

El 41 Trofeo SAR Princesa Sofía MAPFR será Deporte y superación personal elevados a la lleva más de tres años encabezando el ran- el tercer evento de la Copa del Mundo, en su máxima potencia. king mundial de la clase; fue segunda en el segunda edición. La increíble infraestructura 40 Sofía MAPFRE. de la regata para cumplir los estándares de la ¿Podrá la windsurfista sevillana Blanca Federación Internacional de Vela: cuatro clu- Manchón repetir el triunfo absoluto que logró El estreno en España del campeón olímpi- bes implicados, 15.000 metros cuadrados de el año pasado en estas mismas aguas? La co Fernando Echávarri en la clase Star. Tras la playa ocupados en S'Arenal, mil regatistas y batalla con Marina Alabau, su compañera en eliminación del Tornado del programa olímpi- otros tantos entrenadores y acompañantes. el equipo preolímpico de la RFEV, será uno co, clase en la que consiguió la medalla de Importante impulso a la desestacionalización de los centros de atención del Sofía MAPFRE. oro en Pekín 2008 junto a Antón Paz, el rega- del turismo mallorquín. Manchón, diploma olímpico en Atenas 2004, tista se embarca en Star junto al asturiano consiguió el año pasado el oro en la Copa Fernando Rodríguez. El estreno del Match Race Femenino en una del Mundo tras lograr el triunfo en cuatro de competición internacional en España, a bordo seis eventos, se colgó la medalla de plata en El regatista gallego Antón Paz, tripulante de del Elliott 6m., el barco elegido para esta dis- el Campeonato del Mundo y en el de Fernando Echávarri durante diez años en la ciplina para Londres 2012. Europa. Alabau, por su parte, diploma del clase Tornado, lo prueba en 49er junto a su cuarto puesto en Pekín 2008, fue el año hermano Carlos. El Sofía MAPFRE supondrá Los regatistas paralímpicos, en Calanova. pasado campeona del mundo y de Europa y también su debut en competición. Exitoso estreno del Match Race

Hasta 38 tripulaciones de 17 países de Match Race la flota de Match Race Femenino del Trofeo SAR Femenino se han preinscrito en el 41 Trofeo SAR Princesa Sofía MAPFRE. El debut de esta clase en la Princesa Sofía MAPFRE, la regata de clases olímpicas competición mallorquina será uno de los principales más participativa de España y primer evento europeo centros de atención durante la próxima Semana Santa. de la Copa del Mundo de la Federación Internacional No en vano, para algunos países esta regata, tercer de Vela. La nueva evento de la Copa del modalidad olímpica de Mundo, es clasificatoria barco contra barco se para la formación del estrenará en la competi- equipo preolímpico en ción mallorquina, y lo vistas a Londres 2012. hará con el barco selec- Los 24 tríos navegarán cionado para los Juegos a bordo del Elliott 6m., de Londres 2012, el el monotipo elegido Elliott 6m. modificado. para esta modalidad Tras la exitosa convo- de barco contra barco catoria de Match Race para los próximos Femenino, con la recep- Juegos Olímpicos. La ción de 38 preinscripcio- organización del Sofía nes, la organización del MAPFRE ha alquilado Princesa Sofía MAPFRE cuatro unidades a la ha iniciado un proceso Federación Francesa de de selección para distri- Vela, mientras que la buir de forma equitativa las 24 plazas disponibles en Real Federación Española de Vela cede otras cuatro esta clase. Mediante este proceso, se asegura al menos unidades para la competición. una plaza para cada uno de los 17 países solicitantes. Durante los seis días de competición se celebrarán Además, España consigue un pasaporte adicional por cerca de 220 enfrentamientos de barco contra barco, ser el país anfitrión. El resto de plazas se asignan que serán barlovento-sotavento de 0,3 millas náuticas. siguiendo el ranking de países de la pasada Copa del Nueve árbitros internacionales (siete extranjeros y dos Mundo. españoles) se encargarán de juzgar los posibles inci- Un total de 24 tripulaciones de 17 países formarán dentes en medio del mar, con juicio directo.

--4-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CIFRAS PRINCIPALES (*)

Embarcaciones inscritas 680 Regatistas 1.000 Paises representados 40 Campos de Regatas 7-8 Sedes / Clubes 4

PROGRAMA DEPORTIVO Clases Olímpicas y Paralímpicas

Día 27 de marzo Registro participantes y sellado material

Día 28 de marzo Registro participantes y sellado material Primera señal atención (a las 14.00 h)

Días 29, 30, 31 de marzo y 1 de abril Pruebas

Día 2 de abril Gran final (12.00 horas) y entrega premios (a las 20.00 horas)

Clase Invitada (Dragón)

Días 27 y 28 de marzo Registro de participantes y sellado material

Días 29, 30, 31 de marzo y 1 de abril Pruebas

Día 2 de abril Entrega premios (a las 20:00 h)

(*) Las cifras de embarcaciones inscritas y de regatistas participantes son provisionales Los ganadores de la pasada edición posaron junto a los Reyes de España.

LOS MEJORES EL AÑO PASADO

CAMPEÓNA ABSOLUTA 2009 Blanca Manchón (ESP)

CLASE PAIS PATRÓN / TRIPULACIÓN

Neil Pryde RS:X masculino NED Dorian van Rijsselberge Neil Pryde RS:X femenino ESP Blanca Manchón

Finn GBR Giles Scott

49er ITA Pietro Sibello / Gianfranco Sibello Star GER Robert Stanjek / Markus Koy

Láser Radial USA Paige Railey Láser GBR Nick Thompson

470 masculino FRA Nicolas Charbonnier / Baptiste Meyer 470 femenino AUT Sylvia Vogl / Carolina Flatscher

Paralímpica 2.4 NED Thierry Schmitter Dragón GBR Tommas Müller / Vincent Hösch / Michael Lipp

--5-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: STAR SEDE: REAL CLUB NAUTICO DE PALMA

Se diseñó en 1911 y es la más antigua de todas las FICHA clases olímpicas, ya que compitió por primera vez en unos Juegos en 1932. Es una embarcación qui- Eslora: 6,92 m llada, pesada, que tripulan dos personas. El proel Manga: 1,73 m debe tener una gran envergadura física, que a veces Peso: 730 kg supera los 120 kilos de peso, con el fin de poder Mayor: 20,60 m2 contrarrestar la fuerza que ejerce la gran superficie Foque: 6,10 m2 vélica que tiene. Por otra parte, se trata de un barco Tripulantes: 2 complejo, muy técnico. Peso óptimo tripulación: 180-193 kg

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 24 48 15

--6-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: 49ER SEDE: CLUB NAUTIC S’ARENAL

Diseñado en 1995, el también llamado High van colgados de sendos trapecios. Es sin duda una Performance Dinghy debutó como clase olímpica en de las clases más espectaculares de la vela olímpi- los Juegos de Sydney de 2000. Desde el principio ca, ya que es capaz de alcanzar velocidades supe- las tripulaciones españolas lideraron las competicio- riores a los 20 nudos. nes de 49er. Así, en 2000 la pareja formada por Santi López-Vázquez y Javier de la Plaza se procla- mó campeona del mundo y fue cuarta en los Juegos FICHA de Sydney, mientras que Iker Martínez y Xabier Fernández atesoran un impresionante palmarés que Eslora: 4,99 m incluye tres campeonatos de Europa, tres títulos Manga: 1,69 m / 2,90 m (con alerones extendidos) mundiales y dos medallas en los Juegos Olímpicos Mástil: 8,23 m (oro en Atenas y plata en Pekín). Se trata de un Mayor: 15 m2 barco realmente espectacular por su gran superficie Foque: 6,70 m2 vélica, que se completa con un enorme spinnaker Spinnaker: 38 m2 asimétrico. Para compensarlo, los dos tripulantes Tripulantes: 2

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 66 132 20

--7-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: 470 M/F SEDE: CLUB NAUTIC S’ARENAL

Después del Laser, el 470 es la clase olímpica que más galardonadas recientemente con el premio Infanta de practicantes tiene en todo el mundo, es una de las más España SAR Doña Cristina del Consejo Superior de clásicas y la más laureada de la vela española. Deportes. En la masculina, los canarios Onán Barreiros Diseñada en 1963 por el francés André Cornu, se pre- y Aaron Sarmiento son la principal baza nacional. sentó como una embarcación moderna, construida ya originalmente en fibra de vidrio, y su extensión fue muy FICHA rápida. En 1976 se convirtió en clase olímpica en cate- goría masculina, y en 1988 siguió el mismo camino la Eslora: 4,70 m categoría femenina. Tripulado por dos personas, el Manga: 1,68 m 470 es un barco que exige mucha táctica. Las flotas Peso: 120 kg suelen ser numerosas y las diferencias de velocidad Mayor: 9,12 m2 pequeñas. Viene equipado con spinnaker y trapecio. Foque: 3,58 m2 En categoría femenina participarán las regatistas espa- Spinnaker: 13 m2 ñolas Tara Pacheco y Berta Betanzos, subcampeonas Tripulantes: 2 del mundo y de Europa el año pasado y que han sido Peso óptimo tripulación: 110-145 kg

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES MASCULINO 102 204 25 FEMENINO 44 88 24 TOTAL 146 292 --8-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: FINN SEDE: CLUB NAUTIC S’ARENAL

Se trata de una clase de gran tradición olímpica. quinta plaza del ranking mundial de la ISAF. El Finn Nació cuando, en enero de 1949, la Federación es una embarcación monoplaza que se caracteriza Finlandesa de Vela organizó un concurso para por su gran superficie vélica. En consecuencia, la diseñar el barco monoplaza para los Juegos navegación en esta clase es bastante dura, el Olímpicos de Helsinki de 1952. Rickard Sarby fue patrón debe ser de constitución grande y fuerte. el artífice del primer Finn, que en efecto resultó seleccionado como clase olímpica para Helsinki. FICHA Desde entonces, esta clase ha dado grandes rega- tistas, como Paul Elvstrom y Valentin Mankin, o Eslora: 4,50 m como los españoles José Luis Doreste y José María Manga: 1,51 m van der Ploeg. El linense Rafael Trujillo, que fue Peso: 145 kg medalla de plata en esta clase en los Juegos Superficie vélica: 10 m2 Olímpicos de Atenas 2004, ocupa actualmente la Tripulantes: 1

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 58 58 22

--9-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: LASER STANDARD SEDE: C.M. SAN ANTONIO DE LA PLAYA

Diseñado en 1970, el Laser Standard se estrenó una categoría dominada en los últimos años por los como clase olímpica en los Juegos de Atlanta de regatistas británicos. 1996, y desde entonces el número de aficionados no ha hecho más que aumentar. Se trata de una embarcación muy ligera, de tan sólo 59 kilos, que FICHA tripula una sola persona. Se caracteriza por su capacidad de aceleración en todos los rumbos y por Eslora: 4,23 m su inestabilidad a partir de vientos medios. La clase Manga: 1,37 m ha dado hasta ahora regatistas ya míticos, como Peso: 59 kg Ben Aisley y Andreas Geritzer. Superficie vélica: 7,06 m2 El tinerfeño Javier Hernández, actual subcampe- Tripulantes: 1 ón de Europa de la clase, intentará imponerse en Peso óptimo tripulación: +60 kg

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 143 143 32

--10-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: LASER RADIAL SEDE: C.M. SAN ANTONIO DE LA PLAYA

Esta clase olímpica individual femenina se estrenó en Qingdao 2008, en sustitución del Europe. El Laser Radial es un barco más económico y sencillo de manejar que el Europe, de hecho muchos clubes lo eligen como embarcación para las escuelas de vela, y por tanto así se dan más opciones de parti- cipar en los Juegos a países poco habituales en estas citas, por lo que responde de forma perfecta a la voluntad de la Federación Internacional (ISAF) de universalizar el deporte de la vela en los Juegos Olímpicos. El Laser Radial forma parte de la llama- da Fórmula Laser, que se refiere a la posibilidad de navegar en tres clases distintas (Laser, Laser Radial y Laser 4.7) a partir de un mismo casco, cambiando sólo el aparejo para adaptarlo a las condiciones físicas de cada tripulante. En concreto, el Laser Radial es el escalón intermedio, con un mástil más corto y una superficie vélica menor que el Laser Standard. Por ello, el peso requerido al patrón es también menor, y entonces es una clase más apta para las mujeres. Entre las españolas, Alicia Cebrián, segunda en la Sailing Rolex de Miami, viene dispuesta a refren- dar su gran inicio de temporada.

FICHA

Eslora: 4,23 m Manga: 1,42 m Peso: 59 kg Mástil: 2,26 m Superficie vélica: 5,76 m2 Tripulantes: 1 Peso óptimo tripulación: 55-70 kg

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 72 72 24

--11-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: RS:X M/F SEDE: CLUB NAUTIC S’ARENAL

El Mistral dijo adiós al panorama olímpico en favor del RS:X, una tabla más ligera y rápida, que empie- za a planear antes y que es capaz de ofrecer buenas prestaciones con un amplio rango de vientos, de entre 5 y 30 nudos de intensidad, aunque también requiere destreza y técnica. La introducción de la clase RS:X en los pasados juegos de Qingdao 2008 sirvió para revitalizar el windsurfing olímpico. El reconocido diseñador de tablas Jean Bouldoires es el autor de las formas del RS:X, que nació con el objetivo de convertirse en olímpico, algo que consi- guió tras cosechar gran aceptación por parte de deportistas y evaluadores. La nueva tabla está cons- truida en sándwich, con carbono y kevlar para redu- cir peso. La regatista española Blanca Manchón ganó el año pasado en esta clase y acabó procla- mándose vencedora absoluta del Trofeo S.A.R. Princesa Sofía MAPFRE

FICHA

Eslora: 2,79 m Manga: 0,93 m Peso: 13 kg Superficie vélica: 8,5/9/5 m2 Tripulantes: 1

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES MASCULINO 72 72 21 FEMENINO 41 41 41 TOTAL 113 113 --12-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: MATCH RACE F SEDE: REAL CLUB NAUTICO DE PALMA

El Elliott 6m es un yate de tres tripulantes que será clase olímpica a partir de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en sustitución de la clase Yngling, es decir, como FICHA barco para tripulaciones femeninas. La decisión fue tomada por la Federación Internacional de Vela (ISAF) Eslora: 6,00 m en 2008. Las regatas se disputan en la modalidad de Manga: 2,35 m match race, en enfrentamientos de barco contra barco. Peso: 145 kg Fue diseñado por el neozelandés Greg Elliott en Superficie vélica: 15,9/7,7/28 m2 2000 para reemplazar al Elliott 5.9 como barco de Tripulantes: 3 entrenamiento de los equipos del Real Escuadrón de Yates de Nueva Zelanda. Se construye en un único asti- llero naval, Mc Conaghy boats.

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 24 72 17

--13-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: PARALIMPICA 2.4MR SEDE: E.V. CALANOVA

El 2,4MR se creó en Estocolmo en 1983. Es un mono- plaza de 4.2 metros y 260 kilos donde es muy impor- tante el peso de la orza, para evitar que la nave vuel- FICHA que y lograr mayor estabilidad. El patrón se sienta en el barco mirando hacia adelante con todos los contro- Eslora: 4,35 m les al alcance de la mano. No es físicamente exigente Manga: 0,90 m y debido a que el peso de la tripulación está siempre calado: 1,00 m cerca del centro de gravedad, el 2.4MR es insensible a Peso: 260 kg las diferencias de tamaño del tripulante. El 2.4MR fue Superficie vélica: 8 m2 seleccionado como clase para participar en los Juegos Tripulantes: 1 Paralímpicos desde Sydney 2000.

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 16 16 6

--14-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

CLASE: SEDE: REAL CLUB NAUTICO DE PALMA

Es la clase inaugural del Trofeo S.A.R. Princesa Sofía FICHA MAPFRE, y por eso participa también en la regata mallorquina como clase invitada, a pesar de no ser Eslora: 8,90 m olímpica. El Dragón es un quillado clásico y elegan- Manga: 1,95 m te tripulado por tres personas, que nació en Peso: 1.700 kg Noruega en 1928, y que pronto ganó aficionados Calado: 1,20 m en el resto de Europa. Navegan en él desde jóvenes Mástil: 12 m regatistas hasta veteranos de 60 años que han cre- Superficie vélica: 16 m2 cido con la clase. Tripulantes: 3

INVITADOS 2008

PREINSCRIPCIONES 2010

BARCOS REGATISTAS PAISES TOTAL 18 54 6

--15-- 41 TROFEO S.A.R. PRINCESA SOFIA MAPFRE DOSSIER DE PRENSA

Información disponible en www.trofeoprincesasofia-mapfre.org.

Gabinete Comunicación 41 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía MAPFRE

Medios Nacionales Elena Pipó -Tel: 636 46 25 52 [email protected]

Acreditaciones y Medios Internacionales Neus Jordi -Tel: 627 88 50 51 [email protected]

Oficina de Prensa CN S’Arenal Edificio junto a la playa, primer piso