Boletín oficial de la Provincia de Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 134 II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Economia.

Resolución, 31 de julio del 2018, del Servicio Territorial de Economía de Valladolid, por el que se concede autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción de un parque eólico y su reconocimiento de utilidad pública en concreto, en los términos municipales de , Valverde de Campos, , y (Valladolid) (Expte.: RI-48634).

1.-Hechos:

1.1.-Mediante Resolución, de 23 de marzo de 2018, el Jefe de Servicio Territorial de Economía, concedió la Autorización administrativa previa del parque eólico Mirabel formado por 8 aerogeneradores de 3,45 MW de una potencial total de 27,6 MW.

Esta Resolución quedó supeditada al cumplimiento de las condiciones contenidas en la Declaración de Impacto Ambiental sobre el proyecto de parque eólico Mirabel, en los términos municipales de Valverde de Campos, La Mudarra, Valdenebro de los Valles y (Valladolid), promovido por «Gas Natural Fenosa Renovables, S.L., dictada por Orden FYM/972/2017, de 27 de octubre, y publicada en el BOCyL del 10 de noviembre de 2017,

1.2.-La adaptación del ante proyecto, que sirvió para la otorgar la Autorización Administrativa Previa, a las condiciones de la DIA, han provocado unas modificaciones técnicas sustanciales, según criterio del Servicio de Ordenación y Planificación Energética, Pág. 134

Núm. 157 que han hecho necesario solicitar una nueva Autorización Administrativa Previa.

1.3.-Mediante escrito presentado el 3 de abril de 2018, la empresa “Gas Natural Fenosa ALLADOLID Renovables, S.L.U.”(GNFR) presentó el proyecto denominado “Proyecto de ejecución V modificado Nº 2 Parque eólico Mirabel “ TMMM Castromonte, Valverde de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra” que contiene los documentos memoria y anejos, planos, pliego de condiciones, estudio de seguridad y salud, presupuesto, relación de bienes y derechos, y solicitó Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción (aprobación del proyecto de instalaciones) y su reconocimiento de utilidad ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P

pública en concreto.

El 17 de julio de 2018 GNFR presentó de nuevo el proyecto modificado Nº 2 añadiendo los puntos aclaratorios solicitados a requerimiento de este Servicio Territorial.

FICIAL DE LA 1.4.-Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 55 de la Ley 24/2013, de 26 de

O diciembre, del Sector Eléctrico, en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y en Ley de

OLETÍN Expropiación forzosa, de 16 de diciembre de 1954, se sometió a información pública el B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 135

Expropiación forzosa, de 16 de diciembre de 1954, se sometió a información pública el “Proyecto Modificado de Ejecución Nº 2 del Parque Eólico “Mirabel“ TMMM Castromonte, Valverde de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra mediante la inserción de anuncios en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) de fecha 14/06/2018, en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid (BOP) de fecha 13/06/2018 en el periódico Diario de Valladolid de fecha 07/06/2018 y en la en la página web de la Junta de Castilla y León, la sección correspondiente a Energía y Minería (www.energia.jcyl.es), para que cualquier persona pudiera examinar el proyecto y formular las alegaciones que considere oportunas, ante este Servicio Territorial, durante el plazo de 20 días.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 144, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica se remitió el anuncio a los ayuntamientos, de los términos municipales afectados, su exposición al público en el tablón de anuncios durante igual periodo de 20 días.

Se han recibido los certificados de exposición al público correspondientes a los ayuntamientos de Castromonte, Valverde de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra

1.5.-En el periodo otorgado por el trámite de información pública se han recibido las siguientes alegaciones, referidas a las fincas identificadas en el proyecto:

1.5.1.-Finca MB-LM-2: El reclamante indica que existe un error en la titularidad de esta finca.

También indica que su parcela se encuentra afectada por otro parque eólico y pregunta si se puede garantizar pacíficamente una ocupación sin interferencias.

Por último, solicita se le indiquen las causas del error en la titularidad del bien publicado.

1.6.-Estas alegaciones han sido trasladadas al solicitante para que, en el plazo de 15 días conteste o de su punto de vista sobre las alegaciones presentadas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 145, del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.

Pág. 135 Respecto a las alegaciones presentadas, el promotor del parque eólico ha manifestado: Núm. 157

1.6.1.-La relación de bienes y derechos afectados, según la Ley de Expropiación Forzosa, ALLADOLID se someten a información pública precisamente para que se subsanen posibles errores en V la misma, pudiendo aportar cualquier persona por escrito los datos oportunos para su rectificación.

Es por ello que, previa comprobación de los datos facilitados por la actual alegante, se procederá a la subsanación del error de titularidad padecido. ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P Los dos parques eólicos, que afectan a esta finca, disponen de autorización administrativa y todas las partes implicadas conocen la coexistencia de las infraestructuras y están comprometidas en el mutuo respeto de los derechos de otros titulares.

1.7.-Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 146 del Real Decreto 1955/2000, FICIAL DE LA de 1 de diciembre, simultáneamente al trámite de información pública, se han remitido O separatas a las administraciones, organismos, empresas de servicio público o de servicios de interés general que el solicitante considera afectados por la instalación: Ayuntamientos

OLETÍN de Castromonte, Valverde de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra, Agencia B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 136

Estatal de Seguridad Aérea, Confederación Hidrográfica del Duero, Demarcación de Carreteras Castilla y León, Ministerio de Fomento, Iberdrola Distribución Eléctrica, SAU, Red Eléctrica de España y Retevisión, para que en el plazo de 20 días establezcan su condicionado técnico procedente.

También se ha remitido la documentación presentada al Servicio Territorial de Medio Ambiente para que, en el mismo plazo de 20 días, informen sobre la viabilidad de este nuevo proyecto, desde el punto de vista medio ambiental y del cumplimiento de las condiciones impuestas en las declaraciones de impacto ambiental que se dictaron para su autorización.

Transcurrido el plazo de los 20 días, se ha reiterado la petición del condicionado técnico procedente a las administraciones, organismos, empresas de servicio público o de servicios de interés general que no lo habían emitido, para que lo emitan en el plazo de 10 días, informándoles que en el caso de no recibir su condicionado técnico procedente en el nuevo plazo, se entenderá que están de acuerdo con las especificaciones técnicas contenidas en el proyecto presentado por el solicitante de la Autorización Administrativa de Construcción.

En los plazos establecidos se han recibido los siguientes condicionados técnicos procedentes:

1.7.1.-El Ayuntamiento de Castromonte, mediante informe de fecha de 23 de julio de 2018, informa que los condicionantes técnicos que se deben seguir serán exigidos en aplicación de la normativa urbanística, medio ambiental y de otra índole vigente.

1.7.2.-El Ayuntamiento de Valverde de Campos, mediante escrito de fecha de 23 de julio de 2018, informa que los condicionantes técnicos que se deben seguir han de ser los exigidos en la normativa urbanística, medio ambiental y de otra índole vigente.

1.7.3.-El Ayuntamiento de Valdenebro de los Valles, mediante informe de fecha 23/7/2018, informa que la separata remitida ha sido enviada a la Diputación de Valladolid para establecer el condicionado técnico procedente. Pág. 136

Núm. 157 1.7.4.-Ayuntamiento De La Mudarra, mediante informe con fecha de 27 de julio de 2018, informa que los condicionantes técnicos que se deben seguir han de ser los exigidos en la normativa urbanística, medio ambiental y de otra índole vigente. ALLADOLID V 1.7.5.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), de conformidad con lo establecido en Decreto 584/1972, de de 24 de febrero, de servidumbres aeronáuticas, informa sobre lo establecido en su artículo 30, especialmente apartados 1 y 2, que los plazos para informar que tienen es de 6 meses significando el silencio disconformidad y que a nuestra solicitud, recibida el 5/6/2018, le han asignado número P18-0165 ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P

1.7.6.-El promotor ha facilitado una Resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero de fecha 25/07/2018, en la que autoriza a Gas Natural Fenosa Renovables SLU la ejecución de estas obras en cauces y zona de policía solicitada.

1.7.7.-La Demarcación de Carreteras de Castilla y León Occidental, mediante escrito de FICIAL DE LA

O 13 de junio de 2018, comunica que se emite propuesta de informe favorable al proyecto de referencia, debiendo solicitar antes del inicio de las obras la autorización de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 137

1.7.8.-Iberdrola Distribución Eléctrica, mediante Informe de fecha 4 de julio de 2018 comunica su conformidad con el proyecto, siempre que la construcción de la instalación se ajuste a lo expresado en los planos presentados y se mantengan las distancias mínimas establecidas para el paralelismo y cruzamiento indicadas en la reglamentación vigente.

1.7.9.- Red Eléctrica de España, mediante informe de fecha 21 de junio de 2018 comunica que no presenta objeción al proyecto y solicita la actualización de los procedimientos de acceso y conexión para ajustar su potencia a la prevista en la memoria del proyecto de ejecución (26,4 MW), lo que le será requerido previamente a la firma del Contrato Técnico de Acceso.

En el expediente obra un informe de Red Eléctrica de España, SAU, de fecha 3/7/2017, en el que se informa que este parque eólico dispone de permiso de acceso y conexión para una potencia de 27,6 MW.

1.7.10.- Retevisión I, S.A emite informe, con fecha 6 de julio de 2018, en el que indica que no habrá afectaciones en los servicios prestados por su parte, por lo que no se opone al proyecto, en base a las últimas coordenadas UTM conocidas del parque.

Solicita ser informado si se produce una modificación de las coordenadas UTM del parque y/o de los aerogeneradores.

1.7.11.- El Servicio Territorial de Fomento de Valladolid emitió, con fecha 13 de junio de 2018, un informe comunicando que las instalaciones quedan fuera de la zona de afección de las carreteras de titularidad autonómica más próximas, por lo que las actuaciones no precisan autorización administrativa de la Sección de Carreteras.

Con respecto al acceso situado en el Pk 2+500 de la carretera VA-510, que será utilizado para acceder al parque, no requiere adaptación alguna para el uso del mismo, requiriendo únicamente mantenerlo en las mismas condiciones que dieron lugar a su autorización.

1.7.12.-El ADIF, mediante informe con fecha 23 de julio de 2018, comunicó que no existe inconveniente en realizar dos cruzamientos, en los términos municipales de La Mudarra y Valverde de Campos, con el trazado de los antiguos Ferrocarriles Secundarios de Castilla, Pág. 137

Núm. 157 debiendo formalizar con un mes de antelación los dos contratos de cesión temporal de uso suelo y subsuelo.

ALLADOLID 1.7.13.-Iberdrola Renovables, mediante contrato firmado con GNFR, e Ibervento, de V fecha 23 de julio de 2018, se confirma la autorización de uso de acceso común, propiedad de Iberdrola Renovables, a los parques eólicos Mirabel, San Blas y Teso Pardo. Dicho acceso parte de la carretera VA-510 y llega hasta los aerogeneradores más septentrionales de un parque eólico también propiedad de Iberdrola Renovables. ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P 1.7.14.- El Servicio Territorial de Medio Ambiente, respecto a la solicitud de informe de

viabilidad ambiental, ha remitido la Resolución de la Delegación Territorial de Valladolid por la que se autoriza la modificación de las características del proyecto de parque eólico denominado “Mirabel”.

1.8.-Estos condicionados técnicos procedentes han sido traslados al promotor para que, FICIAL DE LA

O en el plazo de 15 días, los acepte, realice las rectificaciones correspondientes o bien formule las razones en que fundamente la imposibilidad de atender los condicionados propuestos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 147 del Real Decreto 1955/2000,

OLETÍN de 1 de diciembre. B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 138

Por parte del promotor han sido aceptados todos los informes y condicionados técnicos procedentes propuestos.

1.9.-El Gobierno de España, con el objetivo de cumplir los compromisos internaciones encaminados a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, y la dependencia energética del exterior, ha efectuado dos subastas mediante las cuales se adjudicaron más de 3500 MW de generación de energía eléctrica de origen eólico, en determinadas condiciones de las que destacamos que los proyecto de ejecución deben estar aprobados antes de determinada fecha, y que la puesta en marcha y autorización de explotación tiene que ser anterior al 31 de diciembre de 2019.

El Solicitante de esta autorización administrativa es una de las empresas a las que se han adjudicado la ejecución de estos proyectos, de generación de energía eléctrica por tecnología eólica, y este es uno de los proyectos con los que se quieren cumplir los compromisos internacionales adquiridos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero

2.-Fundamentos jurídicos

2.1.-Este Servicio Territorial es el órgano competente para la resolución del presente expediente, de conformidad con lo establecido en el Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica.

2.2.-Es reglamentación aplicable a este caso:

2.2.1.-La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.

2.2.2.-Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa

2.2.3.-Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. Pág. 138 Núm. 157 2.2.4.-Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. ALLADOLID

V 2.2.5.-Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica

2.2.6.-Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero por el que se aprueba el Reglamento

ROVINCIA DE sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y Jueves, 16 de agosto 2018 P sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09

2.2.7.- Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23. FICIAL DE LA

O 2.2.8.-Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. OLETÍN B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 139

2.2.9.-Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.

3.-Resolución.

3.1.-Vista la alegación indicada en el punto 1.5.1, se toma nota provisional del cambio de calificación del terreno, hecho que deberá acreditar el elegante en el momento de levantamiento de actas previas a la ocupación.

En cuanto a su pretensión, de que la finca quede al margen del expediente expropiatorio, no puede ser tenida en consideración por no fundamentarse en una disposición jurídica aplicable.

3.2.-El ADIF, como titular de los terrenos del trazado de los antiguos Ferrocarriles Secundarios de Castilla (hoy desmantelado), y Iberenova, como titular del derecho de uso de los caminos de los parques eólicos Peñaflor, no pueden ser considerados, a los efectos del expediente expropiatorio, como administraciones, organismos, empresas de servicio público o de servicios de interés general, a los efectos del artículo 146 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.

3.3.-Considerando que este parque eólico dispone de acceso y condiciones de conexión, por parte de la empresa transportista, porque así está documentado en este Servicio Territorial para 27,6 MW, y que el informe de REE únicamente solicita que se actualicen los procedimientos de acceso y conexión para ajustar su potencia a la prevista en la memoria del proyecto de ejecución (26,4 MW).

3.4.-Visto lo establecido en el artículo 30 del Decreto 584/1972, de 24 de febrero, que establece:

“Las Administraciones Públicas no podrán autorizar, ni expresa ni implícitamente o mediante consideración favorable de una comunicación previa o declaración responsable, ninguna construcción, instalación o plantación ubicada en los espacios y zonas afectados por servidumbres aeronáuticas o que pueda constituir obstáculo con arreglo a lo previsto Pág. 139

Núm. 157 en el presente real decreto, sin el previo acuerdo favorable de la Autoridad Nacional de Supervisión Civil o el órgano competente del Ministerio de Defensa, en el ámbito de sus propias competencias” ALLADOLID V Y tomando en consideración lo establecido en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, que establece que este procedimiento es reglado y que estas autorizaciones “serán otorgadas por la Administración competente, sin perjuicio de las concesiones y autorizaciones que sean necesarias de acuerdo con otras disposiciones que resulten aplicables y en especial las relativas a la ordenación del territorio y al medio ambiente”, se ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P

consideran cumplidas la exigencias del artículo 30 del Decreto 584/1972, respetadas las servidumbres del Aeropuerto de y de las Servidumbres Aeronáuticas, porque esta Autorización Administrativa de construcción queda condicionada a la obtención, por parte del solicitante, del “acuerdo favorable de la Autoridad Nacional de Supervisión Civil o el órgano competente del Ministerio de Defensa, en el ámbito de sus propias

FICIAL DE LA competencias”, según sea al caso. O Este Servicio Territorial de Economía

OLETÍN Resuelve: B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 140

Primero:

Conceder Autorización Administrativa previa a la empresa “Gas Natural Fenosa Renovables, S.L.U”, para el parque eólico “Mirabel”, de potencia máxima 26,6 MW, formado por 8 aerogeneradores de 3,3 MW cada uno, y su línea de evacuación hasta la subestación denominada “Carratores”, de 30/66 kV.

Segundo:

Conceder Autorización Administrativa de Construcción a la empresa “Gas Natural Fenosa Renovables, S.L.U.” para la ejecución de las instalaciones definidas en el proyecto denominado “Proyecto de ejecución modificado Nº 2 Parque eólico “Mirabel”. TMMM Castromonte, Valverde de Campos, Valdenebro de los Valles y La Mudarra, subscrito por el Ingeniero Industrial D. Cipriano Blázquez Blázquez y visado, el 20/03/2018 y 12/07/2018, por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid con el número Nº 201604060, cuyas características principales son:

Parque eólico con 8 aerogeneradores, de potencia unitaria 3,3 MW cada aerogenerador, diámetro de rotor 132 metros, altura de buje 120 metros y máxima de pala 186 metros, que entregarán la energía a 30 kV. Red de recogida de la energía a 30 kV mediante líneas subterráneas de alta tensión con entrega de la energía producida en la denominada subestación “SET Carratorres”, 66/30 kV.

Ubicación: Términos municipales de Castromonte, Valverde de Campos, Valdenebro de los Valles, y La Mudarra

Presupuesto: 28.323.099,24 €

Tercero:

Reconocer la utilidad pública, en concreto de estas instalaciones, a los efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de las servidumbres de paso. Pág. 140 Núm. 157 Este reconocimiento de utilidad pública, en concreto, lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados, que se relacionan a

ALLADOLID continuación, e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 V de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.

La Relación de los bienes y derechos que el peticionario considera necesarios para el establecimiento de las instalaciones y para la imposición y ejercicio de la servidumbre se refleja en la siguiente tabla. ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P F Término municipal Pol Parc Uso Titular del bien PD SSP SA OT

MB-CM- Castromonte 1 470 Labor secano Guillermo Martínez Anciones 64 0 0 15

MB-CM- Castromonte 1 493 Labor secano Isaac De la Iglesia Alonso 615 504 1008 756 16 FICIAL DE LA

O MB-CM- Castromonte 1 505 Labor secano Hdros. de Félix Espinilla Martín 339 148 296 221 20

MB-CM- Castromonte 1 503 Labor secano Antonio Álvarez Alba 0 211,2 422 317

OLETÍN 22 B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 141

MB-CM- Castromonte 1 502 Labor secano Juan Pablo Espinilla Herrero 0 166,8 334 250 23

MB-CM- Castromonte 1 500 Labor secano Hros de Demetrio Pérez Hidalgo, Laurentina 0 66 132 99 25 Garabito Garabito

MB-CM- Castromonte 1 534 Labor secano María Jesús Chaves Yenes 504 0 0 0 37

MB-CM- Castromonte 1 569 Labor secano Ayuntamiento de Castromonte 371 0 0 0 43

MB-CM- Castromonte 1 20579 Labor secano María Paz Romero Carro 160 0 0 0 50

MB-CM- Castromonte 1 10579 Labor secano María Paz Romero Carro 769 0 0 0 51

MB-CM- Castromonte 1 580 Labor secano Galo Gutierrez González 152 0 0 0 52

MB-CM- Castromonte 1 871 Labor secano María Isabel Cocho Álvarez 735 0 0 0 53

MB-CM- Castromonte 1 581 Labor secano Maria Pilar Sara Real Cortés 256 0 0 0 54

MB-CM- Castromonte 1 587 Labor secano Álvaro Martín Chaves 1158 0 0 0 55

MB-CM- Castromonte 1 917 Labor secano Hnos. Lajo González (Arturo, Ana Beatriz) 320 0 0 0 56

MB-CM- Castromonte 1 20588 Labor secano Jesús Ángel Real Cortés 346 0 0 0 58

MB-CM- Castromonte 1 10588 Labor secano Jesús Ángel Real Cortés 142 0 0 0 60

MB-CM- Castromonte 1 594 Labor secano Hnos. Valverde Duque (Eugenia, Gregorio, 14 0 0 0 62 Raimunda, Secundina)

MB-CM- Castromonte 0 0 camino acceso Iberdrola Renovables 7148 0 0 0 64

Pág. 141 MB-LM- La Mudarra 1 192 Labor secano Hnos. Moreno Martínez 0 378 756 567 Núm. 157 2

F Término municipal Pol Parc Uso Titular del bien PD SSP SA OT ALLADOLID V MB-LM- La Mudarra 1 5514 Improductivo Ayuntamiento de La Mudarra 0 8,4 16 13 6

MB-LM- La Mudarra 1 5230 Ferrocarril ADIF 0 12 24 18 7

MB-VV- Valdenebro de los 14 11 Labor secano Raúl Herrero Martín 0 303,6 608 455 ROVINCIA DE 2 Valles Jueves, 16 de agosto 2018 P

MB-VC- Valverde de 3 59 Labor secano Eloína Asensio Rodríguez 0 4365 4365 0 29 Campos

MB-VC- Valverde de 3 5109 MP Pinar Ayuntamiento de Valverde de Campos 783 72 144 108 31 Campos FICIAL DE LA

O MB-VC- Valverde de 4 5060 Prados o Ayuntamiento de Valverde de Campos 7 29 58 43 34 Campos Praderas

MB-VC- Valverde de 4 5059 Prados o Ayuntamiento de Valverde de Campos 102 0 0 0 37 Campos Praderas OLETÍN B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 142

MB-VC- Valverde de 4 5058 Prados o Ayuntamiento de Valverde de Campos 97 0 0 0 38 Campos Praderas

MB-VC- Valverde de 4 5061 Prados o Ayuntamiento de Valverde de Campos 0 26 52 40 39 Campos Praderas

MB-VC- Valverde de 4 25 Labor secano Eduardo Bobillo Quintana 924 327,6 656 491,4 47 Campos

MB-VC- Valverde de 4 27 Labor secano Juan José Bobillo Quintana 2556 515 1030 772 50 Campos

Sobre estos bienes se generan las siguientes servidumbres y afecciones a la propiedad:

F: Número que asigna el proyecto a cada finca afectada, como elemento de identificación.

PD: Expropiación en pleno dominio.

Se refleja la superficie, en metros cuadrados, de la finca que se expropia en pleno dominio: superficie ocupada por los apoyos y sus cables de puesta a tierra, superficie ocupada por centros de seccionamiento, superficie ocupada por centros de transformación y subestaciones, superficie ocupada por aerogeneradores y sus plataformas permanentes, superficie para caminos de acceso que quedan a disposición y uso permanente de la instalación.

SSP: Superficie servidumbre permanente de paso.

Se considera la superficie, en metros cuadrados, ocupada por la proyección de la línea o de las palas de los aerogeneradores sobre el terreno en las condiciones más desfavorables de viento.

En las líneas aéreas se obtiene calculando el área obtenida por la proyección sobre el terreno de los conductores exteriores, en las condiciones más desfavorables en que los conductores estén desplazados hacia el exterior de la línea por un viento de 120 km/h, para cada finca afectada.

En las líneas subterráneas se obtiene de multiplicar el ancho de la zanja necesaria para Pág. 142 Núm. 157 establecer la línea por la longitud de tendido subterráneo que afecta a la finca.

En los parques eólicos se evalúa toda la superficie sobre la que vuelan la palas del ALLADOLID

V aerogenerador, orientado en todas las direcciones.

Por esta superficie pasa la línea y/o las palas del aerogenerador permanentemente y el titular de la instalación tiene servidumbre de paso, como predio dominante, para vigilarla, conservarla y repararla. ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P

El uso de esta servidumbre lleva implícita la indemnización de los daños que se produzcan al dueño del predio sirviente, cada vez que se haga uso de la misma.

SA: Superficie de afección, con limitaciones a la propiedad, expresada en metros cuadrados. FICIAL DE LA

O Es la superficie en la que, debido a las líneas eléctricas, no se pueden plantar árboles, no se pueden construir edificios ni instalaciones industriales y no se pueden realizar trabajos de arada con profundidad superior a 60 centímetros en los tramos por los que discurren

OLETÍN líneas subterráneas. También es la superficie sobre la que no se pueden plantar árboles, B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 143

realizar construcciones o torres que impidan el libre vuelo de las palas de los aerogeneradores o que modifiquen de forma ostensible la dirección o la velocidad del viento que incide sobre las palas de los aerogeneradores.

Para líneas aéreas de distribución, se calcula añadiendo 5 metros a la proyección más desfavorable sobre el terreno de los conductores exteriores, bajo una acción del viento de 120 km/h.

Para líneas subterráneas, se calcula multiplicando el doble del ancho de la zanja necesaria por la longitud de afección a la finca por la línea subterránea.

Para aerogeneradores, se calcula evaluando la proyección sobre el terreno de las palas para cualquier dirección del viento.

OT: Superficie Ocupación temporal

Se considera la superficie necesaria para construir las líneas, los centros de seccionamiento, los centros de transformación, las subestaciones o el parque eólico, que no esté incluida en la superficie considerada en la servidumbre permanente de paso. Son los caminos para la maquinaria, cuando no se pueda ir por la traza de la línea, por los caminos realizados mediante expropiación en pleno dominio o por la superficie sobrevolada por las palas.

Estas superficies, tras realizar la instalación, se van a dejar como estaban antes de iniciar los trabajos.

Esta Resolución queda sometida a las siguientes

4.-Condiciones

4.1.-En todo momento se deberá dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y su normativa de desarrollo así como a todo lo establecido en la reglamentación de seguridad industrial que le sea de aplicación para la realización, puesta en marcha y explotación de estas instalaciones. Pág. 143 Núm. 157 4.2.-Esta Resolución queda supeditada al cumplimiento de las condiciones contenidas en la Declaración de Impacto Ambiental sobre el proyecto de parque eólico Mirabel, en los

ALLADOLID términos municipales de Valverde de Campos, La Mudarra, Valdenebro de los Valles y V Medina de Rioseco (Valladolid), promovido por «Gas Natural Fenosa Renovables, S.L., dictada por Orden FYM/972/2017, de 27 de octubre, y publicada en el BOCyL del 10 de noviembre de 2017,

4.3.-Esta autorización se entiende otorgada sin perjuicio de las concesiones y

ROVINCIA DE autorizaciones que sean necesarias de acuerdo con otras disposiciones que resulten Jueves, 16 de agosto 2018 P aplicables y en especial las relativas a la ordenación del territorio y al medio ambiente, necesarias para la realización de las obras de esta instalación de generación de energía eléctrica. Todo ello de acuerdo con lo establecido en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre.

FICIAL DE LA En particular, queda condicionada a la obtención del acuerdo favorable de la la Agencia de O Seguridad Aérea o, en su caso, de la Autoridad Nacional de Supervisión Civil o el órgano competente del Ministerio de Defensa, en el ámbito de sus propias competencias, para dar

OLETÍN cumplimiento a lo establecido en el artículo 30 del Decreto 584/1972, de 24 de febrero, y B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 144

al Real Decreto 1358/2011, de 3 de octubre, por el que se establecen las servidumbres aeronáuticas de la Base Aérea de Villanubla, cuando sean de aplicación.

4.4.-Las instalaciones que se autorizan, habrán de realizarse de acuerdo con el Proyecto de ejecución modificado Nº 2 Parque eólico Mirabel”. TMMM Castromonte, Valverde de Campos, Valdenebro de los Valles, y La Mudarra, subscrito por el Ingeniero Industrial D. Cipriano Blázquez Blázquez y visado, por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid con el número Nº 201604060.

4.5.-En el caso de que haya que introducir modificaciones, al ejecutar el proyecto, éstas deberán ser comunicadas previamente a este Servicio Territorial, mediante el modificado o adenda correspondiente al proyecto, para que sea aprobado y extendida la utilidad pública en concreto si fuera procedente.

4.6.-El plazo para la ejecución de las instalaciones será de año y medio, sin perjuicio de los compromisos que el solicitante haya podido adquirir ante otros Organismos y administraciones. El interesado podrá solicitar, por razones justificadas, prórroga de dicho plazo.

4.7.-Una vez realizadas las instalaciones, se deberá solicitar, a este Servicio Territorial, el acta de puesta en marcha y la Autorización de Explotación Provisional para Pruebas, para lo cual deberá adjuntar certificado final de obra firmado por un técnico titulado competente, visado por su colegio profesional, en el que conste que la instalación se ha realizado de acuerdo con las especificaciones contenidas en el proyecto de ejecución aprobado, así como con las prescripciones de la reglamentación técnica aplicable a la materia, siguiendo los trámites y cubriendo los formularios establecidos en las direcciones electrónicas:

Instalaciones de centrales de producción, subestaciones y centros de transformación: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100 Detalle/1251181050732/Tramite/1284476963545/Tramite

Líneas eléctricas de alta tensión: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100 DetalleFeed/1251181050732/Tramite/1284231891612/Tramite Pág. 144 Núm. 157 4.8.-Gas Natural Fenosa Renovables, S.L.U. dará cuenta de la terminación de las instalaciones al Servicio Territorial de Economía, para realizar las comprobaciones que ALLADOLID

V considere oportunas, levantar el acta de puesta en marcha y, si procede, para que otorgue la Autorización de Explotación, requisito necesario para poder entrar en funcionamiento las instalaciones.

4.9.-Los empalmes de las nuevas instalaciones a la red de transporte existente, a través de la infraestructura común de evacuación, no se podrán realizar hasta que este Servicio ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P

Territorial haya emitido la correspondiente Autorización de Explotación Provisional para Pruebas.

Realizadas las pruebas pertinentes, el Director de Obra emitirá un certificado de correcto funcionamiento, acompañado de la enumeración de pruebas realizadas el resultado

FICIAL DE LA obtenido y el valor del reglaje de los elementos de protección. O El titular de la instalación solicitará la Autorización de Explotación definitiva acompañando su solicitud del certificado de correcto funcionamiento, del certificado emitido por el

OLETÍN encargado de lectura que acredite lo dispuesto en el Reglamento unificado de puntos de B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Núm. 157 Jueves, 16 de agosto de 2018 Pág. 145

medida del sistema eléctrico, del contrato técnico con la empresa de transporte y el informe del gestor de la red de transporte.

4.10.-Las partes aéreas de la instalación de alta tensión, no aisladas, deberán realizarse cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión

Las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta condición deberán ser recogidas y certificadas por el director de obra en el certificado de de dirección de obra.

4.11.-En el caso de que las características de cortocircuito, de materiales proyectados en la instalación, sean inferiores a las que se puedan dar en un momento dado, el promotor deberá adoptar las medidas necesarias para sustituir esos materiales o bien adoptar medidas que limiten la intensidad de cortocircuito en ese punto, aportando la correspondiente modificado para su aprobación.

4.12.-Los caminos de nueva construcción, integrantes del parque eólico, serán utilizables por las personas que tengan que acceder a las fincas colindantes, tanto para poder entrar en ellas, con sus medios de trabajo, como para poder pasar de una parte a otra de la finca cuando las fincas sean divididas por el camino.

4.13.-La Administración se reserva el derecho de dejar sin efecto esta autorización en el momento en que se demuestre el incumplimiento de las condiciones impuestas o la declaración inexacta de los datos comunicados.

5.-Recursos:

Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso recurso de alzada ante el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su notificación o publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Pág. 145 Núm. 157 Valladolid, a 31 de julio de 2018.-El Jefe del Servicio Territorial de Economía.- (P.R. 27/7/2018).-LA SECRETARIA TÉCNICA.-Fdo..: Isabel del Blanco Álvarez. ALLADOLID V ROVINCIA DE Jueves, 16 de agosto 2018 P

FICIAL DE LA O OLETÍN B cve: BOPVA-A-2018-03338 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA DE CASTILLA Y LEON

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2018-157