Magallania ISSN: 0718-0209
[email protected] Universidad de Magallanes Chile URBINA, M. XIMENA La frustrada misión estratégica de Nahuelhuapi, un punto en la inmensidad de la Patagonia Magallania, vol. 36, núm. 1, junio, 2008, pp. 5-30 Universidad de Magallanes Punta Arenas, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50636101 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto MAGALLANIA, (Chile), 2008. Vol. 36(1):5-30 5 LA FRUSTRADA MISIÓN ESTRATÉGICA DE NAHUELHUAPI, UN PUNTO EN LA INMENSIDAD DE LA PATAGONIA M. XIMENA URBINA∗ Recibido: 01/03/2008 Aceptado: 27/05/2008 RESUMEN En la vertiente oriental de los Andes, en los márgenes del lago Nahuelhuapi, los jesuitas del Colegio de Castro de Chiloé intentaron fallidamente durante los siglos XVII y XVIII mantener una misión y reducción indígena con el objetivo no sólo de la conversión de puelches y poyas, sino de establecer allí una puerta de entrada o base de operaciones para incursiones misionales y exploratorias en la Patagonia hasta el estrecho de Magallanes. Compa- recieron en este esfuerzo el celo del evangelizador, pero también los intereses estratégicos hacia esas tierras allende los Andes de las autoridades de la provincia de Chiloé y del Reino de Chile. PALABRAS CLAVES: Nahuelhuapi, Patagonia, misión. THE FRUSTRATED STRATEGIC MISSION OF NAHUELHUAPI, A POINT IN PATAGONIA’S’ IMMENSITY ABSTRACT In the oriental slope of the Andes, in the margins of the Nahuelhuapi Lake, the Jesuits of the Colegio de Castro of Chiloe, unsuccessfully tried during the XVII and XVIII centuries to maintain a native mission and settle- ment with not only the objective to convert puelches and poyas, but also to establish there a point of access or an operational base to missional and exploratory journeys between the Patagonia and the Strait of Magellan.