Borrador Borrador Fedora 15.0 Grabando imágenes ISO en un disco Cómo descargar imágenes ISO y crear CDs o DVDs

Fedora Documentation Project Copyright © 2010 Red Hat, Inc. and others.

The text of and illustrations in this document are licensed by Red Hat under a Creative Commons Attribution–Share Alike 3.0 Unported license ("CC-BY-SA"). An explanation of CC-BY-SA is available at http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/. The original authors of this document, and Red Hat, designate the Fedora Project as the "Attribution Party" for purposes of CC-BY-SA. In accordance with CC-BY-SA, if you distribute this document or an adaptation of it, you must provide the URL for the original version.

Red Hat, as the licensor of this document, waives the right to enforce, and agrees not to assert, Section 4d of CC-BY-SA to the fullest extent permitted by applicable law.

Red Hat, Red Hat Enterprise Linux, the Shadowman logo, JBoss, MetaMatrix, Fedora, the Infinity Logo, and RHCE are trademarks of Red Hat, Inc., registered in the United States and other countries.

For guidelines on the permitted uses of the Fedora trademarks, refer to https:// fedoraproject.org/wiki/Legal:Trademark_guidelines.

Linux® is the registered trademark of Linus Torvalds in the United States and other countries.

Java® is a registered trademark of Oracle and/or its affiliates.

XFS® is a trademark of Silicon Graphics International Corp. or its subsidiaries in the United States and/or other countries.

MySQL® is a registered trademark of MySQL AB in the United States, the European Union and other countries.

All other trademarks are the property of their respective owners.

Resumen Cómo descargar imágenes ISO y crear CDs o DVDs

1. Introducción ...... 2 2. Descargando ...... 2 2.1. Elegir CD o DVD ...... 2 2.2. Eligiendo los Archivos ISO ...... 3

1 Grabando imágenes ISO en un disco Borrador

3. Validación de los Archivos ...... 3 3.1. La validación en el Entorno Gráfico de Windows ...... 4 3.2. Validación en la ventana de comandos de Windows ...... 4 3.3. Validación en Mac OS X ...... 5 3.4. Validación en Linux ...... 5 4. Grabado ...... 5 4.1. Grabado de discos bajo sistemas operativos Windows ...... 6 4.2. Grabando discos bajo Mac OS X ...... 7 4.3. Grabado de discos bajo Linux ...... 8 5. Sus Siguientes Pasos ...... 9 6. ¡Necesitamos sus comentarios! ...... 9 A. Historial de revisiones 10

1. Introducción El Proyecto Fedora distribuye Fedora en la forma de archivos imágenes ISO que se pueden descargar desde Internet. Los puede transferir o guemar estos archivos imágenes ISO en un CD o DVD virgen y luego usar este disco para instalar Fedora en una computadora.

Este documento le muestra cómo descargar estos archivos imagen y quemarlos en un disco usando unas pocas herramientas comunes. Este documento asume que no tiene experiencia con Linux.

Software de terceros

El Proyecto Fedora solamente da soporte a que es parte de la distribución Fedora

Otro software mencionado en este artículo es sólo para guiar al usuario en la dirección correcta. El Proyecto Fedora no es responsable ni endosa esos paquetes, y su uso se describe aquí meramente como una conveniencia para el lector. No se pretende dar una guía comprensiva de cómo quemar ISOs bajo cualquier sistema operativo.

2. Descargando Los archivos ISO son grandes, por lo que puede tomar algún tiempo para descrgarlos, especialmente cuando se usa un modem telefónico. Si tiene una conexión lenta a Internet, considere el uso de un administrador de descarga. Los administradores de descargas normalmente le permiten pausar y reiniciar la descarga en el momento conveniente y continuar una descarga interrumpida previamente.

2.1. Elegir CD o DVD Fedora se distribuye en varios archivos imágenes ISO de tamaño de CD, o del tamaño de un DVD. Puede usar el archivo ISO del DVD si su computadora cumple con los siguientes requisitos:

• Tiene un dispositivo DVD de escritura o de reescritura.

• Tiene espacio suficiente disponible para contener el archivo imagen (aproximadamente 3.5 GB).

• Usa un sistema de archivo que puede almacenar archivos de más de 2 GB.

Para escribir un archivo ISO de DVD a un disco, su computadora necesita tener un dispositivo que escriba en DVDs. Si su computadora sólo escribe CDs y no DVDs, descargue los ISO del tamaño de CD en su lugar.

2 Borrador Eligiendo los Archivos ISO

Un sistema de archivo es un método que usa su computadora para organizar los archivos y los datos en los dispositivos de almacenamiento. Algunos sistemas de archivo no pueden guardar archivos de más de 2 GB, lo que no le dejará guardar la imagen de DVD de Fedora, que es de aproximadamente 3.5 GB. El FAT32 es un sistema de archivo que es todavía muy usado en computadoras viejas y que tiene esta limitacion. FAT32 era el sistema de archivo predeterminado para computadoras que usaban los sistemas operativos Windows 98 y Windows Me, y también se usaban en muchas computadoras con los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP, aunque no era la opción predeterminada.

Si su computadora usa Windows 98 o Windows Me, no descargue el archivo de imágen del DVD; descargue las imágenes de CD en su lugar. Si su computadora usa Windows 2000 o Windows XP, puede chequear el formato del disco C:, por ejemplo. Haga clic en Inicio y luego Mi PC. Clic con el botón derecho sobre el disco del cual quiere ver y elija Propiedades. El diálogo que se muestra informará el formato para ese sistema de archivo. La mayoría de los discos en computadoras que usan Windows 2000 o Windows XP están formateados como NTFS, un sistema de archivo que puede manejar archivos grandes como las imágenes de DVD.

Debe crear un directorio nuevo en donde descargar los archivos. Necesita aproximadamente 700 MB de espacio libre para cada archivo ISO del tamaño de CD, o aproximadamente 3.5 GB para el archivo ISO de tamaño DVD.

2.2. Eligiendo los Archivos ISO Los archivos exactos que necesita del servidor de descarga, dependen de su sistema y de la versión de Fedora que esté descargando. Los nombres de estos archivos tienen la forma de Fedora---disc.iso,, donde "" es la versión de Fedora que desea descargar, "" es la arquitectura del procesador de su computadora, y "" es el número de cada uno de los CDs de la instalación. En el caso de una instalación mediante DVD, en el nombre del archivo se utiliza DVD.

La arquitectura del procesador de la computadora, por lo general es i386 para las PCs de 32 bits, incluyendo las familias de procesadores Pentium y Athlon. La arquitectura normalmente es x86_64 para las PCs de 64 bits, incluyendo la familia de procesadores Athlon 64. La arquitectura normalmente es ppc para las computadoras PowerPC, incluyendo la mayoría de las Macintosh de Apple existentes en el mercado, antes que comiencen a utilizar chips Intel en sus modelos MacBook. Si tiene alguna duda, su sistema probablemente necesite las versiones i386.

Por ejemplo, si está descargando Fedora 13 para una computadora Pentium 4, el archivo correcto es Fedora-i386-DVD.iso. También puede necesitar el archivo CHECKSUM para verificar que los archivos que ha descargado estén completos y correctos.

Fíjese que también se encuentra disponible el CD vivo de Fedora. Este disco no contiene todos los paquetes de software disponibles en el DVD de instalación completa, o en el conjunto de CDs, pero le permite probar Fedora antes de instalarlo en su computadora. Diríjase al artículo Imágenes vivas de Fedora disponible en http://docs.fedoraproject.org para aprender más.

3. Validación de los Archivos Pueden haber errores durante la descarga, aún cuando su administrador de descarga no informe ninguno. Por lo que es muy importante que verifique que los archivos no han sido corrompidos de alguna forma. Este es el propósito del archivo CHECKSUM. Contiene una línea para cada uno de los archivos ISO disponibles con un código de verificación que se llama hash calculado a partir de los archivos ISO originales.

3 Grabando imágenes ISO en un disco Borrador

BitTorrent Verifica Errores Automáticamente

BitTorrent realiza este chequeo de error automáticamente durante la descarga. Si su aplicación BitTorrent informa que todos los archivos han sido descargados exitosamente, puede saltar este paso sin problemas.

Software de terceros

El Proyecto Fedora y Red Hat Inc. no tienen control sobre sitios externos como los indicados recióen, ni sobre los programas que proveen.

3.1. La validación en el Entorno Gráfico de Windows Hay un número de productos libres (sin costo) disponibles para la validación de archivos y el hashing que tienen interfases gráficas. A continuación la lista de algunos de ellos:

• HashTab: http://beeblebrox.org/

• Verificador de sumatoria de archivo marxio (FCV, por las iniciales en inglés de File Checksum Verifier): http://www.marxio-tools.net/en/marxio-fcv.php

• DivHasher: http://soft.mydiv.net/DivHasher.html

Siga las instrucciones provistas en el programa de instalación. Cuando ejecute el programa use las herramientas de selección de archivo para seleccionar los archivos de imagen ISO descargados. Luego seleccione el algoritmo SHA256 para el cálculo y ejecute la herramienta. El programa se toma algún tiempo, dado que debe leer todo el archivo ISO.

Abra el archivo CHECKSUM con un editor de texto, como el Notepad, para ver su contenido. Asegúrese que el hash mostrado por la herramienta hash para cada uno de los archivos ISO descargados coincidan exactamente con el correspondiente hash en el archivo CHECKSUM.

Si todos los números hash son correctos, puede entonces quemar los archivos ISO en sus discos. Si no es así, tendrá que descargarlos de nuevo.

3.2. Validación en la ventana de comandos de Windows Para verificar los archivos utilizando la línea de comando, necesita descargar el programa sha256sum.exe disponible en http://www.labtestproject.com/files/win/sha256sum/sha256sum.exe.

The sha256sum.exe program computes and displays hashes. To use it, save sha256sum.exe to the same directory as the ISO files. Select Run... from the Start menu and then enter cmd for the name of the program to start a Command Prompt window. Then change into the download directory. Run sha256sum with each ISO file like this:

cd "C:\Documents and Settings\Usuario\Mis Documentos\Mis Descargas\Fedora" sha256sum.exe Fedora-i386-DVD.iso

El programa se toma algún tiempo para completar, dado que debe leer todo el archivo ISO.

4 Borrador Validación en Mac OS X

Abra el archivo CHECKSUM con un editor de textos como el Notepad, para ver su contenido. Asegúrese que el hash que muestra sha256sum.exe para cada uno de los archivos ISO descargados sean iguales al hash correspondiente del archivo CHECKSUM.

Si todos los números hash son correctos, puede entonces quemar los archivos ISO en sus discos. Si no es así, tendrá que descargarlos de nuevo.

3.3. Validación en Mac OS X Para verificar los archivos, descargue el programa HashTab disponible en http://beeblebrox.org/.

Arrastre cada archivo imagen de Fedora que quiera validar y suéltelo en HashTab. Tome nota del valor SHA256 que muestra HashTab.

Abra el archivo CHECKSUM con un editor de texto, como el Notepad, para ver su contenido. Asegúrese que el hash mostrado por la herramienta hash para cada uno de los archivos ISO descargados coincidan exactamente con el correspondiente hash en el archivo CHECKSUM.

Si todos los números hash son correctos, puede entonces quemar los archivos ISO en sus discos. Si no es así, tendrá que descargarlos de nuevo.

3.4. Validación en Linux Abra un emulador de terminal: • en el escritorio GNOME, clic en Aplicaciones￿￿￿ Herramientas del Sistema￿￿￿ Terminal para abrir una Terminal de GNOME

• en el escritorio KDE, clic en Lanzador de Aplicaciones Kickoff￿￿￿ Aplicaciones￿￿￿ Sistema ￿￿ Terminal para abrir una Konsola.

Cambie al directorio que tiene los archivos imágenes ISO, luego ejecute sha256sum, por ejemplo:

$ cd Descargas $ sha256sum Fedora-i386-DVD.iso

Abra el archivo CHECKSUM con un editor de textos como el gedit o kwrite, para ver su contenido. Asegúrese que el hash mostrado por sha256sum para cada uno de los archivos ISO descargados coincidan exactamente con el hash correspondiente en el archivo CHECKSUM.

Si todos los números hash coinciden con los que se encuentran en http://fedoraproject.org/en/verify, entonces puede quemar los archivos ISO en sus discos. Si esto no sucede, tendrá que descargarlos nuevamente.

4. Grabado El proceso de grabar imágenes ISO a un disco varía de acuerdo al sistema operativo y el software que Ud. disponga. Esta sección provee una guía para algunas de las herramientas de grabado de discos más conocidas.

Si está utilizando el conjunto de CDs de Fedora, puede comprobar que esté grabando correctamente los discos, y que su computadora pueda arrancar desde esos discos, tan pronto como haya grabado el primer disco del conjunto. Diríjase a Sección 5, “Sus Siguientes Pasos” para saber cómo iniciar su computadora desde un disco de Fedora. Si presiona Intro en la pantalla de arranque de Fedora, el instalador le ofrecerá una oportunidad para probar el disco. Si descubre un problema con el primer disco antes de grabar todo el conjunto, puede ahorrarse tiempo y discos. Fíjese que la opción de

5 Grabando imágenes ISO en un disco Borrador comprobación del disco se encuentra disponible sólo cuando arranca desde el DVD de Fedora, o el CDROM#1 del conjunto de CD de Fedora, pero no cuando arranca desde el CD Vivo de Fedora.

4.1. Grabado de discos bajo sistemas operativos Windows

4.1.1. Grabando discos con Windows 7

1. Inserte un disco vacío y escribible

2. Haga clic con el botón secundario del ratón en el archivo de imagen ISO, y seleccione Grabar imagen de disco

3. En la ventana Grabador de imágenes de disco de Windows, verifique en el menú desplegable Grabador de disco que haya sido identificado el controlador adecuado , y luego haga clic en Grabar.

4.1.2. Grabando discos utilizando versiones antiguas de sistemas operativos Windows La herramienta de grabado de CDs incluida en Windows XP y Windows Vista no puede grabar CDs a partir de imágenes, y los sistemas operativos Windows anteriores a Windows XP no poseen ninguna herramienta que les permita grabar CDs. Por lo tanto, para poder grabar imágenes ISO en un CD o en un DVD en sistemas operativos anteriores a Windows 7, necesita adquirir un software de grabado de discos que pueda manipular archivos de imágenes ISO. Si bien este recurso es común a la mayoría de los programas de grabado de discos, existen algunas excepciones.

Algunos programas muy conocidos de grabado de CDs para Windows, que quizás ya tenga instalado en su computadora, son: InfraRecorder, Nero Burning ROM y el . Si utiliza el sistema operativo Windows en su computadora y no tiene instalado software de grabado de disco (o no está seguro de que ese software pueda grabar discos a partir de archivos de imagen) InfraRecorder es una alternativa apropiada disponible en http://www.infrarecorder.org/, y es libre y de código abierto.

Los pasos necesarios para grabar imágenes ISO en discos con varias de las aplicaciones de grabado de CD se listan más abajo.

4.1.2.1. Cómo utilizar InfraRecorder Obtenga e instale el InfraRecorder desde el sitio web http://infrarecorder.org.

1. Inicie InfraRecorder.

2. Seleccione Acciones.

3. Seleccione Grabar Imagen.

4. Elija el archivo ISO de Fedora y seleccione abrir

5. Seleccione 4X como velocidad de grabación.

6. Seleccione OK.

4.1.2.2. Utilizando el ISO Recorder V2 Power Toy Obtenga e instale el "ISO Recorder power toy" desde el sitio web http://isorecorder.alexfeinman.com/ isorecorder.htm.

6 Borrador Grabando discos bajo Mac OS X

1. En el Explorador, haga clic con el botón derecho en el primero archivo ISO de Fedora.

2. En el menú contextual seleccione Copiar imagen a CD.

3. Seguir los pasos dados por la ventana emergente del Asistente de grabación de CD.

4. Repetir para los archivos ISO restantes.

4.1.2.3. Utilizando Roxio Easy Media Creator 7

1. Inicie el "Creador clásico".

2. Seleccione Otras tareas.

3. Seleccione Grabar desde un Archivo Imagen.

4. Elija el primer archivo ISO de Fedora y grábelo.

4.1.2.4. Usando Nero Burning ROM 5

1. Inicie el programa.

2. Abra el menú Archivo.

3. Seleccione Grabar Imagen.

4. Elija el primer archivo ISO de Fedora y grábelo.

5. Repita los pasos de arriba para cada uno de los archivos ISO restantes.

4.1.2.5. Utilizando Nero Express 6

1. Inicie el programa.

2. Seleccione Imagen de disco o proyecto guardado.

3. Un diálogo de Abrir aparecerá. Seleccione el primer archivo ISO de Fedora. Clic en Abrir.

4. Defina la velocidad de escritura para su grabador de discos. La configuración óptima depende de su equipamiento específico.

5. Clic en Siguiente para grabar.

6. Repita los pasos de arriba para los otros archivos ISO.

4.2. Grabando discos bajo Mac OS X

1. Haga clic con el botón secundario del ratón, o Ctrl-clic, en el archivo ISO. Se abre un menú contextual.

2. Clic en Abrir Con￿￿￿ Utilitario de Disco.

3. En la ventana del Utilitario de discos, haga clic en el archivo ISO, y luego clic en el ícono Grabar en la barra de herramientas. Una hoja de Grabaar disco en se desliza hacia abajo en la barra de herramientas.

4. Inserte un disco vacío y escribible

7 Grabando imágenes ISO en un disco Borrador

5. Clic en Grabar. Cuando se haya completado el proceso, su computadora expulsa el disco ya listo para utilizar.

4.3. Grabado de discos bajo Linux

4.3.1. Grabado de discos en el escritorio GNOME El Creador de CD/DVD es el software de grabado de discos integrado con el escritorio de GNOME.

1. Haga clic con el botón secundario del ratón en el archivo de imagen ISO que descargó, y seleccione Grabar en el disco para visualizar el diálogo de grabación.

2. Clic en el botón Grabar. El Creador de CD/DVD le pide que inserte un disco, luego graba el archivo de imagen en el disco.

4.3.2. Grabando discos con K3b es el software de grabado de disco por defecto para el escritorio KDE.

1. Clic en Lanzador de aplicaciones Kickoff￿￿￿ Aplicaciones￿￿￿ Multimedia￿￿￿ Grabado de CD & DVD para iniciar K3b.

2. Clic en Herramientas￿￿￿ Grabar una Imagen de CD para grabar un CD, o Herramientas￿￿ Grabar una Imágen ISO de DVD para grabar un DVD. Los diálogs para Quemar Imágen de CD o Grabar una imagen Iso1660 en DVD aparece.

3. Utilice el botón junto al recuadro Imagen a grabar para buscar el archivo imagen ISO.

4. Inserte un disco en blanco, luego clic en el botón Iniciar. K3b grabará el archivo de imagen en el disco.

4.3.3. Grabando discos con Brasero es el software de grabado de discos incluidos en muchas distribuciones de Linux, en una variedad de escritorios.

1. Lanzar Brasero.

2. Clic en Grabar imagen.

3. Haga clic en Pulse aquí para seleccionar una imagen de disco y navegue hasta el archivo imagen ISO que descargó.

4. Inserte un disco en blanco, lluego haga clic en el botón Grabar. Brasero grabará el archivo de imagen en el disco.

4.3.4. Burning discs with wodim from the command line wodim is a command line tool that makes burning iso files to disc easy. These instructions will help you to burn a disc when a Graphical User Interface is not available.

1. Install wodim with the command su -c 'yum install wodim'

2. Locate your cdrom drives location with wodim --devices. This should give something like the following:

8 Borrador Sus Siguientes Pasos

[zoglesby@zlaptop ~]$ wodim --devices wodim: Overview of accessible drives (1 found) : ------0 dev='/dev/scd0' rwrw-- : 'TSSTcorp' 'DVD+-RW TS-T633C' ------

3. Using the output from above identify your drive location. In this example it would be /dev/scd0, and issue the following command to burn the cd.

wodim -v dev=/dev/xxx speed=4 -eject /path/to/Fedora.iso.

Replace values

Be sure to replace the dev=/dev/xxx with your drive path, and /path/to/Fedora.iso to the actual path and name of the ISO file

5. Sus Siguientes Pasos Para arrancar su computadora desde el DVD o CD que acaba de producir:

1. Inserte el DVD o el CDROM#1, luego apague su computadora con el disco todavía en la unidad.

2. Reinicie su computadora. Al iniciar, mire algún mensaje que le diga que presione cierta tecla para elegir la unidad desde donde arrancar. La tecla varía de computadora en computadora, pero, en la mayoría de los sistemas, la tecla es F12, F2, F1, Esc, o Supr. Presione la tecla requerida y elija la unidad de CD o DVD que contenga su disco.

Si su computadora no le ofrece un menú de arranque, y la pantalla de arranque de Fedora no se le muestra inmediatamente después de arrancar, tal vez necesite modificar la secuencia de arranque de su computadora en su BIOS. Consulte la documentación que vino con la computadora para ver las instrucciones. Los detalles del procedimiento pueden variar mucho de computadora en computadora.

3. Cuando la pantalla de arranque de Fedora aparezca, puede empezar a instalar Fedora. Diríjase a la Quía de instalación rápida de Fedora 13 para conocer instrucciones básicas para la mayoría de las computadoras de escritorio o portátiles, o a la Guía de instalación de Fedora 13, para obtener instrucciones completas de instalación. Ambos documentos están disponibles en http:// docs.fedoraproject.org.

6. ¡Necesitamos sus comentarios!

Si encuentra un error tipográfico en este manual o si sabe de alguna manera de mejorarlo, nos gustaría escuchar sus sugerencias. Por favor complete un reporte en Bugzilla: http:// bugzilla.redhat.com/bugzilla/ usando el producto Fedora Documentation.

Cuando envíe un reporte de error no olvide mencionar el identificador del manual: readme-burning- isos

Si tiene una sugerencia para mejorar la documentación, intente ser tan específico como sea posible cuando describa su sugerencia. Si ha encontrado un error, por favor incluya el número de sección y parte del texto que rodea el error para que podamos encontrarlo más fácilmente.

9 Grabando imágenes ISO en un disco Borrador

A. Historial de revisiones Revisión 15.0 Fri Sep 9 2011 Zach Oglesby [email protected] Update for Fedora 15. Added CLI tools for burning CDs and DVDs.

Revisión Tue Jul 27 2010 Eric Christensen 14.0.1 [email protected] Actualización para Fedora 14 Agregado texto relacionado con InfraRecorder. (BZ 527854)

Revisión Mon Apr 12 2010 Rüdiger Landmann 13.1.0 [email protected] Actualización para Fedora 13 Incluye instrucciones para Windows 7

10