CONSULTA GACETA DESDE TU CELULAR gaceta.unam.mx

GACETA UNAM ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

@UNAMGacetaDig @UNAMGaceta

COMUNIDAD | 11

Ciudad Universitaria, 18 de enero de 2021 • Número 5,176 • ISSN 0188-5138 GACETA Ilustrada

18 de enero de 2021

Wicha la Mala

Dirección y concepto creativo: Compañía CroMagnon

Documental en tres episodios con entrevistas, testimonios, fotografías, periódicos y algunas presentaciones videograbadas de Wicha Pancha, una intérprete de la ranchera que durante los años 80 desafió los modelos de género imperantes en el mariachi y en la nación. Quizás precisamente por ello, Wicha Pancha ha quedado borrada de la historia de la música mexicana, pero recientemente aparecieron documentos que dan fe de su existencia y que han guiado al equipo de CroMagnon en una investigación sin precedentes en medio de la pandemia. ACADEMIA GACETA UNAM | 18 de enero de 2021 • 3 Además, se exhortó a la plan- tilla de la Universidad a que en el proceso para transitar de las actividades presenciales a las im- partidas en línea, no se omitan las herramientas para el alumnado 870 con discapacidad. alumnos contactó la UNAM que declararon tener alguna discapacidad, “Hay quienes no tienen herra- mayoritariamente visual y motriz. mientas digitales que les permitan convertir textos en audio o un sis- tema operativo que les posibilite descargar videos con subtítulos. 138 Ellos han buscado la forma de ob- tener los materiales que dejan en manifestaron algún grado de dificultad para hacer ciertas su curso, lo que les conlleva más tareas por sí mismos. tiempo de entrega, por lo que se ha conminado a sus profesores a la comprensión”, manifestó Clau- dia Peña. Lo más importante, continuó, es que todas las áreas universitarias están conscientes de que tenemos que generar las mejores condicio- nes de atención. Los atiende durante el confinamiento “La prueba es que tenemos en- laces en todas las entidades de la UNAM, porque la idea es que po- damos crear una red de apoyo para Fortalece la Universidad que, entre todos, sea más fácil tran- sitar a modelos más accesibles e inclusión de estudiantes inclusivos”, sostuvo. En el confinamiento Victoria Valenciana Carranza, alum- na de la licenciatura en Física en la con discapacidad Facultad de Ciencias, compartió su experiencia: “Estudiar a distancia para mí y otros compañeros con Leonardo Frías Identifica sus requerimientos y niveles discapacidad auditiva ha venido bas- l concluir 2020, Claudia tante bien en muchos sentidos; ten- Peña Testa, titular de la de atención, y capacita a docentes go material de lectura disponible, Unidad de Atención para me comunico con ellos mediante A Personas con Discapaci- Peña Testa detalló que de los 870 texto, no tengo por qué dejar una dad, adscrita a la Dirección General jóvenes contactados, 138 manifesta- clase debido a la acústica del salón de Atención a la Comunidad, infor- ron algún grado de dificultad para o que el grupo sea muy grande y mó que la Universidad identificó hacer ciertas tareas por sí mismos, tenga que sentarme atrás”. y contactó a 870 estudiantes que como cuidado personal, vestirse o La pandemia, consideró, permi- declararon tener alguna discapa- acudir al sanitario. tió abrir la puerta a una discusión cidad, mayoritariamente visual “Hemos reforzado nuestras ac- más abierta y pertinente acerca de y motriz. ciones porque hay gente que cuando la inteligencia emocional y la salud La ubicación de este sector en la está cursando la carrera o el bachille- mental, lo cual es un gran avance. comunidad universitaria se realizó rato adquiere la discapacidad, y en Para Monserrat León Flores, a través del Set Corto de Wash- ocasiones eso no lo sabemos. Actual- alumna con discapacidad visual ington, herramienta que utiliza mente, la mayoría se encuentra en de la Preparatoria 9, Pedro de Alba, la Clasificación Internacional del las facultades de Estudios Superiores la pandemia resultó conveniente Funcionamiento, de la Discapaci- Aragón, Cuautitlán y Acatlán”, dijo. porque está más tiempo en familia, dad y de la Salud. explota su poder creativo y tiene Esta labor se efectúa en colabo- Acciones los objetos cerca: “Mi hogar es un ración con la Dirección General de Ante esta situación, se abrieron cur- espacio seguro”. Administración Escolar, mediante sos especializados en la Dirección No obstante, la dificultad que la cual la Universidad Nacional General de Cómputo y de Tecnolo- enfrenta es cuando los profesores robustece la inclusión y el mejo- gías de Información y Comunicación ofrecen sus clases con archivos que ramiento de los entornos de su para personal docente, referentes a son sólo imágenes, por lo que tiene comunidad con discapacidad. la creación de contenidos accesibles. que solicitar asistencia. 4 • 18 de enero de 2021 | ACADEMIA

Ilícitos en el ciberespacio Analizan universitarios el proceso de delitos en línea Sandra Delgado Su detección es compleja; expertos sugieren cambiar contraseñas, as estrategias de prevención en el ciberespacio constantemente no compartir datos personales y no ingresar a páginas sospechosas están sujetas a imponderables, L pero su progreso lineal es im- jurídicos significa que cuando algo Comentó que esta indagación está portante porque el ser humano depende se tipifica, la forma comisiva varía en una etapa inicial y abarca delitos cada vez más de la tecnología en la co- de muchas formas en el hacer digital convencionales como robo, fraude y tidianeidad y es necesario saber estas para evitar el encuadramiento legal, trata de personas bajo la modalidad medidas para enfrentar a la delincuen- generando la imposible imputación. cibernética. Se pretende comprender cia en este medio, afirmó José Antonio “Supongamos que alguien denun- la velocidad tecnológica con la que Álvarez León, académico de la Facultad cia un fraude ante la ley, la víctima delinquen y cómo podría darse la po- de Estudios Superiores (FES) Acatlán. debe describir el modus operandi del sibilidad de que una variación típica El profesor de carrera adscrito al delincuente; por ejemplo, el robo de se considere la actividad sustancial área de Posgrado en Derecho y Política contraseña, y cuando los representan- primaria del ilícito, y así la gente pueda Criminal de esa entidad multidisci- tes de la ley detectan la operación y tener un halo de seguridad y se sienta plinaria, advirtió que a la par de los buscan capturar al transgresor, éste respaldada por la ley, lo que actual- avances tecnológicos la delincuencia cambia la forma de actuar a través mente no ocurre. cibernética genera constantemente de una variación tecnológica o de “En México hay normatividad en diferentes maneras de operar, por lo identidad. De tal suerte que persiste término de leyes sustantivas, penales que pequeñas variaciones pueden el robo de identidad, pero lo disfrazan y especiales que regulan aquello que generar que los ilícitos tengan mayor o combinan con otro delito; esto hace se efectúa a través del ciberespacio, movilidad que incluso el derecho o la que multipliquen sus rastros y generen así como ciberpatrullaje y otros ins- sociedad, ocasionando que su detec- confusión”, explicó. trumentos de carácter público desde ción sea más compleja. Agregó que así es como el malhe- el control penal del Estado para aten- “La normatividad digital nos plantea chor puede evadir la justicia y crear der a víctimas de ciberdelitos. En que estar en riesgo es la posibilidad otras acciones distintas a la primera, de que los bienes tutelados puedan incluso aparentando ser la misma ser vulnerados de forma exponencial víctima, multiplicando el riesgo y respecto a la protección que se da. Los la vulnerabilidad. peligros también se relacionan con las formas de actuar de las personas, sea por ignorancia, falta de pericia, exceso de confianza o descuido, al compar- tir su identidad e información digital. Así se ubican los usuarios en estado de vulnerabilidad”, dijo.

Etiología delictiva El universitario destacó que en la FES Acatlán trabajan en un estudio en materia de movilidad de delito en redes que se refiere a la etiología delictiva, su crecimiento, desarrollo y multiplicación de las circunstancias para su realización en el espacio di- gital; todo en función de las medidas preventivas, pero el modo de proceder cambia cuando las formas de control legal van detectando la ilegalidad de los caminos. Cuando hay control y combate al delito digital eficientemente, aseguró que éste se fragmenta de tal manera que la conducta delictiva cambia de mo- dalidad, causando que el legislador no lo alcance nunca; lo que en términos ACADEMIA | 18 de enero de 2021 • 5 Analizan universitarios el proceso de delitos en línea

esta materia contamos con controles públicos, privado e individuales; sin embargo, hay mucho por hacer en la medida que se produzcan avances tec- nológicos”, puntualizó.

Tendencias en ciberseguridad De acuerdo con el experto en política criminal y seguridad pública, los datos guardados en nuestros dispositivos o el uso del ciberespacio son el primer plano de riesgo, de vulnerabilidad. A partir de esto se derivan otras mo- dalidades, como apropiación de bienes (desvió de dinero en cuentas), chantaje, suplantación, fraudes (el de mayor in- � La información cibernética siempre cidencia en la actualidad) y otros más tiene que estar resguardada, y en caso riesgosos que conectan a cualquiera de ciberdelito reportarlo de inmediato con una gama de delitos que no se co- a las unidades especializadas. nocían en el espacio digital. Hoy en día, puede vincularse a los usuarios a través de actividades electrónicas supeditadas a la información que coloca en el cibe- respacio (como la trata de personas). “Para no ser víctimas del ciberdelito se ubican dos aspectos preventivos: uno público y otro privado, pero ambos coinciden en que antes de hacer al- go es necesario conocer, capacitarse y preguntar; es bueno cambiar las contraseñas y, en caso de ver movi- mientos extraños, reportarlos; manejar datos personales en el contexto de la privacidad y no compartirlos; evitar Los peligros también se relacionan enlazarse con actividades ilícitas, como con las formas de actuar de las personas, entrar a páginas de venta de armas o drogas”, recomendó. sea por ignorancia, falta de pericia, exceso Álvarez León consideró que la in- de confianza o descuido, al compartir formación cibernética siempre tiene su identidad e información digital. que estar resguardada, y en caso de Así se ubican los usuarios en estado ciberdelito reportarlo de inmediato a las unidades especializadas de las de vulnerabilidad” fiscalías o policía general para iniciar la investigación. José Antonio Álvarez | FES Acatlán “Las aplicaciones son herramien- tas que nos dan nuestros proveedores, pero su uso resulta un poco más com- plejo para algunas personas de edad media hacia adelante y se necesita de apoyo y capacitación. Los más jóvenes requieren aprendizaje articulado en la enseñanza a temprana edad sobre el uso y manejo de las nuevas tecnolo- gías e involucramiento del sujeto en su protección, lo que generará procesos de contención del crimen”, concluyó. 6 • 18 de enero de 2021 | ACADEMIA

Estudio de Florencia Assaneo, de Neurobiología Eso se debe, añadió, a que la actividad neuronal en las áreas del cerebro implica- das en la planificación motora del habla oscila a la misma frecuencia que las sílabas La alta sincronía percibidas, lo que significa que las re- giones del cerebro que tienen que ver con la producción del habla también están asociadas con la percepción. permite aprender “El ritmo en el habla es más estable de lo que uno podría esperar. Si se hacen estudios en mandarín, francés o zulú la rápido otro idioma frecuencia de sílabas del mundo es muy estable; parece que este ritmo que tenemos no es algo que elegimos, sino algo heredado UNAM PRESENCIA NACIONAL Los resultados de la por las interacciones del cerebro y la biofí- sica de cómo producimos la voz”, explicó. Juriquilla, Querétaro investigación fueron Posteriormente, la especialista y sus Diana Saavedra publicados recientemente colaboradores efectuaron exámenes de as personas que tienen facilidad en la revista Nature resonancia magnética de las mismas per- para aprender de manera rápida sonas en busca de variantes anatómicas un idioma o seguir las secuencias Human Behaviour en la materia blanca del cerebro, es decir, L rítmicas de sílabas se debe a que el tejido conectivo de ese órgano que su cerebro tiene sincronización con el grupos: quienes se alinean de forma auto- permite la comunicación entre regiones exterior, revela un estudio realizado por mática con el ritmo, y aquellos que repiten distantes del encéfalo. Florencia Assaneo Verona, del Instituto las sílabas a uno distinto del que perciben. Lo que encontraron es que el grupo de Neurobiología, quien resaltó que, aun “Cuando hablamos no sólo se activan de fibras que une las áreas del cerebro, cuando se trata de una habilidad espontá- las áreas (del cerebro) de producción del tradicionalmente relacionadas con la pro- nea, permite entender a los demás. habla, sino las de percepción; es decir, ducción y percepción del habla, tiene un “Esta es ciencia básica que fácilmente también ocurre en las áreas motoras volumen superior en los participantes con puede exportarse para ayudar a pacientes, cuando hablamos. Se sabía que existía alta sincronía con el ritmo, que en aquellos gente con patologías como tartamudeo, interacción, pero nunca se había abordado que carecen de ésta. Una de las cuestiones niños con problemas del habla. Entender desde el ritmo”, abundó la universitaria. más interesantes es que para aquellos con cómo interactúan estos sistemas puede Debido a que este fenómeno fue obser- alta sincronía es más fácil aprender nuevas ser realmente muy útil, y en el mundo vado con centenares de participantes bajo palabras, respecto de los de baja. hay mucho interés en esto”, comentó la diversas condiciones, y se mantuvo incluso investigadora desde Juriquilla, Querétaro. en distintas sesiones efectuadas con una Nuevos retos La experta del Laboratorio de Percep- semana o un mes de separación, Assaneo Actualmente, Florencia Assaneo continúa ción y Producción del Habla de la UNAM Verona y su equipo consideraron que se el proyecto en la UNAM al revisar si los inició el trabajo cuando se encontraba trata de una característica intrínseca de cambios en la estructura blanca son natos en la Universidad de Nueva York, donde los individuos. o predispuestos con esta condición; o si cientos de voluntarios repitieron de forma Asimismo, a 20 de los que tomaron al estar expuestos a un entorno musical, continua la sílaba “ta”, mientras escucha- parte se les hizo una magnetoencefalo- por ejemplo, se adquieren. ban de cuatro a cinco sílabas, presentadas grafía para registrar su actividad neuronal Los datos, hasta ahora, indican que se rítmicamente cada segundo. mientras escuchaban secuencias rítmicas trata de una combinación de las propuestas, Los resultados, publicados reciente- de sílabas y se volvieron a evidenciar ya que hay gente que está predispuesta, y mente en la revista Nature Human Behaviour, diferencias entre los grupos que habían quienes fueron expuestos desde la infancia muestran que la gente se divide en dos destacado en sincronía. a ritmos que les permitieron mejorar. ACADEMIA | 18 de enero de 2021 • 7

Afecta a 19% de la población del planeta Asia, la más afectada Carreón Freyre pormenorizó que 86 por ciento de la población expuesta a la sub- sidencia vive en Asia, en especial en más Amenaza global, la de cien ciudades de China; en Yakarta, capital de Indonesia que se hunde 28 centímetros por año; y en Tokio, Japón, subsidencia de suelos donde se acumularon cuatro metros de subsidencia, pero consiguieron eliminar el problema después de 10 años de mejora Participó la Universidad iniciativa que busca ofrecer información en la gestión del agua subterránea. científica sobre esta situación e incidir en La indagación evidencia que en Holan- en la elaboración de un políticas públicas para mitigar los daños. da, por la subsidencia, 25 por ciento del mapa mundial sobre los “La subsidencia es un hundimiento del país y siete millones de habitantes viven hundimientos; en riesgo, mil nivel del suelo. Pero la diferencia entre por debajo del nivel del mar, aumentando subsidencia y hundimiento es que este el riesgo de inundaciones. En Italia dicha 200 millones de personas último puede ser muy local; por ejem- condición amenaza a 30 por ciento de la plo, sumirse la esquina de una casa o un población en la cuenca del río Po, donde Patricia López fragmento de un terreno, mientras que la por este fenómeno geológico se están a subsidencia del terreno o paula- subsidencia es regional, a gran escala, y produciendo inundaciones recurrentes y tina deformación que se produce puede afectar colonias y ciudades enteras”, más intensas en ciudades como Venecia. cuando se extraen sólidos, líquidos explicó Carreón Freyre, quien ha sido En México, la subsidencia alcanza 30 L o gases del subsuelo, es una amena- presidenta y vicepresidenta de LASII. centímetros al año en Ciudad de México za global que afecta a 19 por ciento de la (especialmente en las zonas del Centro población mundial y a mil 200 millones Su origen Histórico y de Iztapalapa) y afecta a mu- de habitantes del planeta que viven en El origen de la subsidencia es la extracción chas otras urbes (como Querétaro, Toluca, 21 por ciento de las principales ciudades. de fluidos o de sólidos, que ocasiona que Morelia, San Luis Potosí y Mexicali) debi- Con el propósito de calcular los efectos las capas del subsuelo se reacomoden, do al fracturamiento asociado, advirtió de ese problema en el orbe, un grupo de porque ya no tienen el sustento de lo la experta. 20 especialistas de 11 países elaboraron que se extrajo, y eso hace que se vuelvan Para conocer el estudio global publicado un mapa mundial de la subsidencia del te- a acomodar y baje el nivel de la superfi- en Science puede consultarse la página: https: rreno, que en las metrópolis densamente cie, abundó. //www.landsubsidence-unesco.org/ pobladas causa fracturas, hundimientos, Este estudio se centra en la extracción inundaciones, temblores y desplomes, de agua subterránea, que es el factor más entre otros aspectos. grave de esta condición en el mundo y En este proyecto internacional, publi- también en México. cado el 1 de enero en la revista Science, “La subsidencia por extracción de agua intervienen el Servicio Geológico de Es- subterránea es muy grave en naciones paña, en colaboración con el grupo de la como la nuestra, en Irán y China, donde Iniciativa Internacional de Subsidencia las concentraciones urbanas se incremen- del Terreno (LASII) de la Unesco, al que tan cada vez más y estamos agotando de pertenecen dos investigadores de la Uni- una manera dramática los acuíferos”, versidad Nacional. señaló Carreón. Dora Carreón Freyre, del Centro de Dicha cuestión genera ruptura de Geociencias, y Enrique Cabral Cano, del vialidades, desestabilización de los ci- Instituto de Geofísica, son miembros mientos de puentes y fracturas en las activos de LASII y participaron en esta calles, indicó. “ sidente AndrésManuelLópezObrador. Ecuador (2007-2017), y ahora aquí al pre- tes progresistas,comolesucedióaélen mentiras y ataques en contra de gobernan- de comunicación, paraevitarcampañasde y unaverdaderapluralidadenlosmedios soberano de nuestros recursos energéticos debe avanzar entemascomoelmanejo co endemocracia. necesario alcanzarelprogresoeconómi- sí misma no es suficiente, y agregó que es instrumento paraeldesarrollo,puespor es transformar a la democracia en un planteó queelgrandesafíodelaregión magistral enlaUniversidadNacional; ca, técnica,histórica ypolíticaacercade realizó unaamplia argumentaciónteóri- que es víctima. de judicial persecución la ante país su en febrero de 7 próximo del presidenciales elecciones las en como candidato ticipar no pudo par Correa Mencionó que Rafael destacado. pos”, académico un de además los tiem- de todos Latina de América políticos líderes de los grandes es “uno por redessociales. nomía, quetambiénserántransmitidas Ciencias PolíticasySocialesladeEco Secretaría Generalylasfacultadesde con elPUEDJSencoordinaciónla tendrá dosactividadesacadémicasmás y lospróximosjueves2128deenero xico comoinvitado especialdelaUNAM la FacultaddeFilosofíayLetras. (PUEDJS), quedirigeJohnAckerman,y sobre Democracia,JusticiaySociedad el ProgramaUniversitariodeEstudios Global eInterdisciplinaria,queorganizan en elMundo Actual: una Visión Histórica, semestral (Re)pensando la Democracia llo, dentro de la cátedra extraordinaria expuso el tema Democracia ydesarro y Facebookparatodopúblico,Correa En unatransmisiónenvivoporYouTube Gran líderpolítico 8

18 de enero de 2021 2021 de enero de • 18 El doctor en Economía subrayó que se El doctor en Economía subrayó que se En su intervención, el líder ecuatoriano En suintervención,ellíderecuatoriano que aseveró Ackerman presentarlo, Al El expresidenteseencuentraenMé de Ecuador, duranteunaclase dijo RafaelCorrea,expresidente y tambiénvoluntaddecambio”, En AméricaLatinahay democracia Transformar la democracia, desafío deAméricadesafío Latina |

ACADEMIA - - - - desarrollo (China o Singapur) o de que la democracia noesnecesariaparael de acuerdoconsussingularidades. actual ycómocadanacióndebe avanzar de demostrarlacomplejidad delmundo y libertad,entreotros,con el propósito bienestar común,buenvivir, equidad el poderpúblicoyprivado”), (“la principal división tiene que ser entre estado dederecho,divisiónpoderes las nocionesdedemocracia,desarrollo, Q Q Rafael Correa en la UNAM Q Q Índice deDesarrolloHumanolospaíseslatinoamericanos(PNUD/2018). Rafael Correa. A partirdeloanterior, planteóque de losrecursosenergéticosyunaverdaderapluralidad El expresidenteecuatorianorecomiendaelmanejosoberano

Foto: PUEDJS. la democracia plebeya”. ir aloqueÁlvaroGarcíaLinera denominó ficticia enfuncióndeunoscuantos, para pero tambiénsuperandola democracia Con formación,información yvalores, mejor democraciaparael desarrollo? cuada acción colectiva para el bien común”. nuestras democracias paralograr unaade Por eso,agregó,“debemoshacerfuncionar democracia funcionagraciasaldesarrollo”. cione graciasa la democracia,sinoque la América Latinaesineludible”. ra deseableparaeldesarrollo,peroen ha sidonecesarianisuficientesiquie de susfines.Sinembargo,apuntó:“No que unmedioparaeldesarrolloesuno bienestar delamayoría delapoblación. económico quemejoraralosíndicesde dos yCanadá),peronosediounavance con dospotenciasmundiales (Estados Uni bién sefirmóuntratadodelibrecomercio se impusieronpolíticasneoliberalesytam del gobierno;alolargodemás30años estabilidad políticaenelrelevosexenal donde durantemásde80añoshahabido de valoresdemocráticos(EstadosUnidos). se debealneoliberalismoyalapérdida la crisis política actual en varios países Y sepreguntó:“¿Cómolograruna Explicó que “no es que el desarrollo fun- Correa afirmóquelademocracia,más También destacóelcasodeMéxico, PU

ED J S - - - -

ACADEMIA | 18 de enero de 2021 • 9

Investigación sobre la conducta humana; la muestra incluyó a 11 mil 570 participantes de 11 regiones del mundo

Diana Saavedra i al conocer a alguien tiene la impresión de que puede confiar en él o ella o que sería mejor S mantenerse alejado, hágale caso a su instinto, pues esta es una característica de todos los seres humanos, afirma un es- tudio internacional en el que participaron especialistas del posgrado de Psicología QQ En el orbe, los seres humanos, independientemente de si nacieron en África, Europa de la Universidad Nacional. o América Latina, juzgan de forma similar las imágenes o el rostro de otros. Isaac González-Santoyo, investigador de esa Facultad, considera que hay una gran posibilidad de que esta habilidad es Estudio internacional con participación de la UNAM la que ayudó a los primeros humanos a establecer o rechazar interacciones so- ciales entre los miembros de un grupo. “De manera innata, independiente- El rostro, reflejo mente del contexto sociocultural donde el individuo nace, tenemos la capacidad de juzgar de manera subjetiva la confiabilidad o la intención de dañarte, lo que pudo fa- de personalidades vorecer la supervivencia y, posiblemente, la reproducción del individuo”, comentó el doctor en Ciencias Biomédicas. duos cuyos rostros lucen confiables, votan lisis alternativa se observa mucha más Si una persona percibe que el rostro de por aquellos que parecen competentes y variabilidad en la percepción facial en otra es muy dominante será más cauteloso buscan relaciones románticas con los más cuanto a poblaciones nacionales, para al interactuar con él, mientras que si siente atractivos y, por el contrario, los que no dimensiones sociales muy importan- que puede confiar, se favorecerán más las parecen dignos de confianza pueden ser tes como el atractivo, la inteligencia o colaboraciones sociales. socialmente menos favorecidos. la responsabilidad. Para ello, cada uno de los académicos Por lo anterior, el equipo de Gonzá- Labor internacional presentó imágenes de 120 rostros de 60 lez-Santoyo continúa expandiendo sus El estudio, publicado en la más reciente hombres y 60 mujeres de cuatro grupos investigaciones, pues encontró que el edición de la revista Nature Human Be- étnicos para que la gente evaluara qué tan mexicano modifica su impresión de- haviour, surgió como parte de una red atractivas eran: dominantes, inteligentes, pendiendo de otra característica facial: internacional llamada Psichological confiables, agresivas, malos, responsables, el tono de la piel. Science Accelerator en la que intervienen sociables, infelices o lucían extraños. Eso lo ha llevado a indagar cuáles son expertos de todos los continentes, con el Lo que revelaron es que en el orbe los las características de la forma del rostro objetivo de luchar contra un problema seres humanos, independientemente de si que serían determinantes para emitir en la psicología: la falta de replicabilidad en nacieron en África, Europa o América Lati- juicios de forma innata como especie, y investigaciones que han tenido gran im- na, juzgan de forma similar las imágenes cuáles son los otros componentes como pacto en el área. o el rostro de otros en dos dimensiones el tono de piel, que han sido entendi- “Con 41 países hicimos la muestra más principalmente: confiabilidad y probabi- dos como favorables socialmente por grande que se ha realizado de cualquier lidad de ser dañado. los miembros de un país debido a pro- investigación que evalúa conductas hu- En este trabajo, además de González- cesos históricos determinantes, como manas, con 11 mil 570 participantes de Santoyo, colaboraron Anabel De la Rosa, la Conquista. 11 regiones del mundo”, explicó. Alan Barba-Sánchez, de la Facultad de “Evaluamos si el cambio en la colora- El universitario detalló que este tipo de Estudios Superiores Iztacala; Elliott Kruse, ción de la piel asociada a características análisis se hacían usualmente en caucási- del Instituto de Estudios Superiores de caucásicas aprendidas a mejor jerarquía cos o grupos culturales de altos ingresos Monterrey, además de Nadia Corral Frías social, está vinculada a la percepción socioeconómicos, en los que se revisaba y Martha Frías Armenta, de la Universidad subjetiva que tenemos de los individuos la percepción facial, pero se tenía la duda de Sonora. o si ésta se relaciona con la forma del si estos resultados podían replicarse en rostro independientemente del tono de otras poblaciones del planeta. Más allá de lo innato piel”, concluyó. Ésos afirman que, por ejemplo, es más A pesar de esta consistencia en la con- Se espera que los resultados de esta probable que las personas cooperen en fiabilidad, la red internacional encontró nueva etapa del estudio sean publicados interacciones socioeconómicas con indivi- que con el uso de una estrategia de aná- hacia finales de 2021 o en 2022. COMUNIDAD GACETA UNAM | 18 de enero de 2021 • 10

Su trabajo aporta a la solución de problemas, reduce la inequidad y fomenta la convivencia colectiva

Sandra Delgado n grupo de universitarios fue galardonado con el Premio Es- pecial de las Naciones Unidas al U mejor proyecto de diseño que � Alfonso Arias, Isabel Gallardo y Francisco Platas. contribuye a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Reducción de desigualdades, Eje 10, en Reconocimiento a su compromiso social el marco del Premio Nacional de Diseño, Diseña México 2020. El criterio para otorgar la distinción consistió en que el diseño ganador fuera Premio Especial de motor para reducir la desigualdad y fo- mentar sociedades pacíficas con inclusión socioeconómica y política en México. Por lo que Francisco Platas López, profe- la ONU a diseñadores sor del Posgrado en Arquitectura, Isabel Gallardo Martínez y Alfonso Arias Mar- tínez, egresada y alumno de la maestría en Arquitectura de la UNAM, recibieron universitarios este mérito por la metodología basada en acciones que generan cambios favorables honorífica por la tesis de maestría en vulnerabilidad y el riesgo llevó a cabo en las comunidades. Arquitectura sobre la sociedad Hñähñú su trabajo en un asentamiento aledaño Francisco Platas López, quien dirigió (Hidalgo), que procura ser resiliente ante a la barranca de Huentitán (Jalisco), el a los estudiantes en la aplicación de la la desigualdad socioeconómica y política cual le permitió poner de manifiesto las metodología, expresó: “Tenemos un com- mediante mecanismos regulatorios. estrategias de diseño y saneamiento que promiso ético con las sociedades, porque Gallardo Martínez mencionó sobre la los habitantes autogeneraron. provenimos de una universidad pública aplicación metodológica: “Corroboramos “Los procesos que hoy en día se pre- y ésta, a su vez, tiene una fuerte respon- que el fenómeno de habitar, transformar sentan en el territorio, las ciudades y la sabilidad social; y lo menos que podemos y organizar el espacio es parte de la esen- arquitectura demandan metodologías que hacer como docentes es intentar cambiar cia humana. La construcción del territorio puedan comprender las interrelaciones la perspectiva que nuestros alumnos tienen en localidades Hñähñú se ha desarrollado que los componen. La propuesta de diseño del diseño. Pero quienes nos dedicamos a mediante prácticas empíricas y desde los sa- para la vulnerabilidad y el riesgo contribuye esto, pocas veces intentamos ‘prefigurar’ beres locales, acciones que han coadyuvado a prefigurar soluciones ante la desigualdad procesos o acciones humanas que puedan a un bienestar potencializado por el diseño social, económica y política en comunidades suscitar nuevas transformaciones”. basado en las demandas del habitar local”. que por sus condiciones han sido desaten- Explicó que su experiencia fue conge- Los resultados, indicó, se basaron en el didas”, aseguró Arias Martínez. niar con sus estudiantes en la metodología entendimiento de los fenómenos sociales En este sentido, manifestó que esta que él mismo desarrolló y que está rela- como un proceso que integra la organi- prefiguración está cimentada en las cionada con la convergencia de saberes, zación tradicional local, por lo que esta intuiciones espaciales y las tradiciones a través de tres posturas: el pensamiento propuesta contribuye a la reducción de las constructivas con las que los habitantes complejo de Edgar Morin, la epistemología desigualdades de los Objetivos de Desarrollo toman las decisiones sobre la construc- genética de Rolando García y Jean Piaget, Sustentable 2030. De esta manera el diseña- ción del espacio que habrán de habitar, así como las ciencias de la complejidad. dor forma parte del sistema como facilitador busca el desarrollo del bienestar social y La propuesta ganadora expuso la apli- de opciones que garanticen la igualdad de disminuir las desigualdades, tarea funda- cación de esa estrategia de trabajo en dos oportunidades y favorezcan la toma mental para el diseñador del siglo XXI. proyectos de diseño que coadyuvaron de decisiones por parte de la comunidad. Para el equipo, es necesario hacer una a prefigurar soluciones en la construc- El segundo proyecto correspondió al pausa dentro de las disciplinas proyectua- ción social de lo espacial habitable. El alumno Alfonso Arias Martínez, quien les para pensar en la prefiguración del primero, desarrollado por Isabel Ga- detalló que aplicando el aporte meto- diseño y la oportunidad de estar en un llardo Martínez, quien obtuvo mención dológico del diseño complejo para la certamen tan importante. COMUNIDAD | 18 de enero de 2021 • 11

Los pone a disposición de las Apoyo al proceso de vacunación contra Covid autoridades; se encuentran en varias facultades e institutos; tienen capacidad La UNAM aporta para almacenar hasta cuatro millones de dosis

aura omero ultracongeladores L R a UNAM puso a disposición de los gobiernos federal y de la Ciudad Lee Alardín dijo que se cuenta con un Su funcionamiento, puntualizó Lee de México 20 ultracongeladores número importante de ultracongeladores, Alardín, exige un entorno estable en tér- L para apoyar la cadena de frío, in- la mayoría ocupados total o parcialmente minos de temperatura –idealmente con dispensable para el proceso de vacunación con muestras que se han tomado durante aire acondicionado– y un suministro de contra la Covid-19. años y décadas en la Universidad. No obs- corriente eléctrica regulado y garantizado. Tienen una capacidad, en conjun- tante, la UNAM dispone, al menos, de 20 “Por lo general están respaldados con to, cercana a 10 mil 500 litros, lo que aparatos para ser usados en la preservación plantas de luz de emergencia o a diésel por permitiría almacenar de tres millones a de las vacunas mientras son administradas si hay un apagón. Si fallan y se calientan, cuatro millones de dosis de la vacuna de a la población. se echa a perder todo lo que está adentro.” la farmacéutica Pfizer, la cual requiere Por ello, es fundamental prever si se de una temperatura aproximada a 70 Un entorno estable necesitará moverlos, ya que por las tem- grados centígrados bajo cero, pues si no En este momento la mayor parte está en peraturas que manejan, esa operación no se preserva en esas condiciones puede el campus central de la UNAM, en Ciudad sólo consiste en desenchufarlos y volverlos perder su efectividad. Universitaria; en la Facultad de Estudios a conectar, por lo que puede tomar varios Durante una reunión con el subse- Superiores Iztacala; Cuernavaca, Morelos; días el proceso. “En principio se puede cretario de Educación Superior de la SEP, Juriquilla, Querétaro, y Morelia, Michoacán. hacer y eso es lo que hemos comunicado, Luciano Concheiro Bórquez, y la secretaria El coordinador precisó que si el gobier- como nos indicó el rector, a la Subsecretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Inno- no lo determina, los ultracongeladores de Educación Superior de la SEP”. vación de la Ciudad de México, Rosaura tendrían que estar centralizados en el La mayoría de los ultracongeladores Ruiz Gutiérrez, el rector Enrique Graue lugar donde llegue la vacuna, y no dis- tiene capacidad de unos 500 litros; son Wiechers aseveró que la UNAM estará lista persos en las entidades universitarias. equipos de casi 300 kilogramos; su tamaño para colaborar con las autoridades sanitarias es mayor al de un refrigerador casero, y del país en la campaña de vacunación, con tienen cerca de 36 pies cúbicos. todo su conocimiento, su infraestructura y “Dependiendo de cómo vengan empa- el entusiasmo propio de los universitarios. cadas las vacunas de Pfizer, estimamos que La idea es que, en breve, las universida- los 20 equipos darían para almacenar unos des en México sumen esfuerzos y puedan cuantos millones de dosis, que sumado a integrar una red de ultracongeladores que lo que seguramente otras instituciones facilite la logística de la cadena de frío de educación superior e investigación en todo el territorio nacional durante la pueden aportar, sería más que suficiente campaña de vacunación. para guardar las que vayan llegando”, El coordinador de la Investigación abundó Lee Alardín. Científica de esta casa de estudios, William Lee Alardín, explicó que su almacena- Medidas y propuestas miento requiere equipos especializados El funcionario universitario aseguró que típicamente se utilizan en la industria que la UNAM está a la espera de ser farmacéutica; así como en instituciones informada si se requerirán los ultracon- de investigación y de educación para geladores y, en su caso, pasar a la etapa conservar muestras de diferentes tipos, de planeación, determinar dónde deben principalmente biológicas. estar y ponerlos a disposición. En el caso de la Universidad Nacional William Lee sostuvo que este es un diversas entidades académicas cuentan ejemplo adicional de las acciones, medidas con ultracongeladores, como las facultades y propuestas de la Universidad Nacional de Química, Medicina y Medicina Veterina- en torno a la pandemia, como la realiza- ria y Zootecnia, los institutos de Química, ción de estudios, desarrollo de equipos, Investigaciones Biomédicas, Neurobiología vacunas y terapias orientadas a mitigar y Biotecnología, o las escuelas nacionales la emergencia sanitaria y sus efectos de Estudios Superiores. Por encargo de la en la sociedad. Rectoría, desde hace varias semanas se � La vacuna requiere de una De esta manera, la UNAM dio un paso efectuó un censo de los equipos con las temperatura aproximada a 70 al frente para apoyar la cadena de frío, características necesarias en el proceso grados centígrados bajo cero. indispensable para llevar adelante el de vacunación. proceso de vacunación. 12 • 18 de enero de 2021 | COMUNIDAD

Lo otorga el Centro Mexicano para la Filantropía Premia las acciones de estudiantes universitarios en beneficio de las comunidades de la región Distinción al Programa

UNAM PRESENCIA NACIONAL de Voluntarios Morelia, Michoacán l Programa de Voluntarios de la de la ENES Morelia Escuela Nacional de Estudios Su- periores (ENES), Unidad Morelia, E recibió el Reconocimiento a las Mejores Prácticas Universitarias en la Promoción de Ciudadanía, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), AC. Dicha distinción fue creada hace cua- tro años para premiar las acciones que realizan las instituciones de educación superior. Al respecto, Mario Rodríguez Martínez, director de la ENES Morelia, señaló: “Sin duda es un reconocimiento que motiva la participación activa de nuestros estudiantes con la finalidad de lograr cambios significativos en comunidades de la región que se ven beneficiadas por estos programas”. Durante todo el año, los voluntarios de esta entidad universitaria efectúan acciones como colaborar en la difu-

sión de la cultura, la ciencia, oferta Foto: cortesía ENES Morelia. académica y deporte; en la logística en eventos de diversa índole; orien- de fraternidad; ahí se han forjado re- organizarte y ser líder. Para mí ha sido tación a públicos; asistencia para el laciones de amistad que deseo que les una grata experiencia, compartir lo cuidado y de la salud y la prevención duren para toda la vida”. que sabemos y ejecutar acciones que de enfermedades; apoyo en vigilancia contribuyan al cuidado y al servicio de y seguridad; atención a afectados por Orientación y ayuda los demás”, destacó. desastres naturales y más tareas. Alejandra Medina Madrid, egresada de la León Amílcar Palomares, de la ca- Este grupo de jóvenes voluntarios licenciatura en Ciencias Ambientales y rrera en Estudios Sociales y Gestión se constituyó como tal a partir de 2016, una de las primeras integrantes de este Local, también es voluntario y expresó aunque desde años anteriores ya había programa, recordó que para ella fue que algunos de sus compañeros se han llevado a cabo distintas acciones de muy significativo conocer a un grupo de vuelto familia y que la confianza y apoyo respaldo a actividades académicas y jóvenes que diera orientación y ayuda a entre ellos tiene un papel fundamental. culturales. Algunos de los alumnos la comunidad de manera desinteresada Ha intervenido en la organización de y alumnas que fortalecieron en un prin- y con la mejor actitud. Por eso tuvo la diversos eventos, conoce de cerca las cipio esta iniciativa son: Raúl Mora, inquietud de sumarse a esa labor. dinámicas y el esfuerzo que se requiere Andrea Medina, Salvador Luna y Osmar “Pertenecer a los voluntarios de la para pertenecer a esta comunidad. Ramírez, todos provenientes de distintas ENES Morelia es poder retribuir todo Recibir este reconocimiento del licenciaturas de la ENES. lo que la UNAM ha aportado a mi for- Cemefi hace evidente el quehacer de Jaime Chavolla Mc Ewen, coordi- mación profesional; es mi manera de los voluntarios, porque su labor no sólo nador de área de las Humanidades, ha darle algo a las próximas generaciones. se ha quedado en el entorno escolar, fungido como el enlace y comentó que Esto te enseña a trabajar en conjunto, también han concretado acciones en ha sido muy grato conocer y colaborar favor de la ciudadanía, como cuando au- con los jóvenes que han respondido xiliaron a los damnificados del temblor siempre de manera solidaria y compe- Ha sido una grata de 2017 en Ciudad de México, jornadas de tente. “Estoy muy orgulloso del equipo, experiencia compartir reforestación y la labor realizada en por su capacidad de resolver problemas. lo que sabemos y contribuir hospitales de Morelia. “Esta distinción Son chicos con un gran compromiso nos motiva y a la vez invita a nuevas social y disposición. Además, he sido al cuidado y al servicio generaciones a sumarse”, resumió. testigo de que se trata de un espacio de los demás” ENES Morelia COMUNIDAD | 18 de enero de 2021 • 13

Puede utilizarse como módem y cuenta con una tarjeta SIM; el periodo, de febrero a noviembre

Conectividad con Internet Beca Tablet de la

En caso de que el número de tabletas UNAM a préstamo electrónicas móviles con conexión a Internet no sean suficientes para cubrir todas las solicitudes, se realizará la asignación consi- derando la mayor necesidad económica de para estudiantes acuerdo con el Sistema de Ingresos Fami- liares reportado por la Dirección General de Planeación, promedio mínimo a partir de 7.0 Mirtha Hernández llerato, licenciatura o posgrado, durante y si alumna o alumno no cuentan con ningún fin de ayudar a alumnos de el tiempo de vigencia de la convocatoria; beneficio o apoyo económico o en especie. iniciación universitaria, bachille- contar con correo electrónico vigente y Las y los interesados deberán entrar a rato, licenciatura y posgrado, en personal, con Clave Única de Registro de la página de la DGOAE (http://www.dgoae. A situación vulnerable y de escasos Población (CURP) y un número telefónico unam.mx) o Portal del Becario en la página: recursos que no cuenten con tabletas para donde puedan ser localizados. (https://www.becarios.unam.mx) para leer la desarrollar sus actividades académicas du- También deberán tener identificación convocatoria y realizar su registro en el Sis- rante la actual emergencia sanitaria, la UNAM oficial vigente o credencial de la UNAM y tema INTEGRA (https://www.integra.unam. facilitará estas herramientas electrónicas registrar la solicitud de ingreso a la beca a mx), proporcionar usuario y contraseña, y con conexión a Internet y con una tarjeta SIM. través del Sistema INTEGRA (https://www. llenar la solicitud de ingreso a la beca, con el Se trata de la Beca Tablet con Conec- integra.unam.mx). cuestionario socioeconómico que se indica. tividad 2021 que consiste en el préstamo Los alumnos deberán no haber con- Una vez que haya sido debidamente con- de una tableta electrónica que puede uti- cluido estudios del nivel educativo al que testada, deberán conservar el comprobante lizarse como módem para conectividad y aplican ni contar con un certificado o título que emite el Sistema INTEGRA con estatus cuenta con una tarjeta SIM asociada a un previo de dicho grado, no contar con otro finalizada, el cual servirá como acuse de re- servicio de Internet móvil limitado de 8.5 beneficio económico o en especie para el cibo. La recepción de solicitudes se inició el 11 GB mensuales. mismo fin otorgado por alguna dependen- de enero y concluirá el 29 de enero próximo. El apoyo se entregará a partir del mes cia de la Administración Pública Federal El Comité Técnico Institucional de Becas de febrero y concluirá en noviembre de centralizada, privada y/o por la UNAM, así dará a conocer los resultados del proceso 2021, con el compromiso de que los bene- como no haber sido sancionados por faltas de selección el 17 de febrero de 2021. Éstos ficiarios usarán el equipo para actividades a la Legislación Universitaria. deberán consultarse en el Sistema INTEGRA académicas, lo cuidarán (ya que es patri- Esta subvención es incompatible con la proporcionando usuario y contraseña. monio de la Universidad) y lo regresarán al Beca de Conectividad UNAM, con las becas/ Los estudiantes seleccionados deberán concluir el periodo de la beca. apoyos que hayan concedido las facultades efectuar los trámites que se les indiquen en Los interesados deberán estar inscri- y planteles con el mismo propósito y con las fechas señaladas en el aviso de publi- tos en algún plantel de la UNAM, cursando cualquier otra ayuda económica o en espe- cación de resultados, en caso contrario el estudios de iniciación universitaria, bachi- cie que sea para el mismo fin. apoyo será cancelado. 14 • 18 de enero de 2021 | COMUNIDAD

Cumple 45 años de vida Ha dado lustre al oriente del Valle de México con la calidad y excelencia de sus docentes y alumnado La FES Aragón,

Guadalupe Lugo an transcurrido nueve lustros desde la fundación de la entonces Escuela polo de desarrollo Nacional de Estudios Profesionales H (ENEP) Aragón, hoy Facultad de Es- tudios Superiores (FES). Son ya más de cuatro décadas de trabajo continuo de académicos, trabajadores y funcionarios que en conjunto académico emprendieron la labor educativa el 16 de enero de 1976, fecha de inauguración de ese polo de desarrollo académico. Ubicada en la zona norte del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, esta unidad multidisciplinaria dio conti- nuación al proyecto de llevar educación superior a las franjas periféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Ahí se inició la aventura de los fundadores, encargados de convertir este espacio árido en un centro educativo, cultural y deportivo. Con la puesta en marcha de ésta y las otras multidisciplinarias –Acatlán, Cuau- titlán, Iztacala y Zaragoza–, el proyecto de reforma y descentralización de la UNAM de mediados de la década de 1970, cuyo objetivo fue llevar a esas regiones de la ZMVM estudios de nivel superior, cobró vida y llevó con él la máxima aspiración de que donde se asentaran estas entidades, contribuirían a impulsar el avance en los ámbitos regional y nacional. De esa manera, el sábado pasado la FES Aragón cumplió 45 años de formar profesionales con una visión integral en las áreas de las Ciencias Físico-Matemáticas

y las Ingenierías, Ciencias Sociales, así Fotos de archivo: Juan Antonio López. como en las Humanidades y las Artes, y ha logrado posicionarse como una institución tes trabajos académicos y de investigación, En la FES Aragón se imparten 14 li- sólida en la preparación de sus egresados junto con las labores que favorecen a las cenciaturas en el sistema escolarizado y mediante la docencia, la investigación poblaciones más vulnerables. Misión que, tres más en la modalidad abierta, todas multidisciplinaria, la difusión cultural y además de evidenciar su compromiso con ellas acreditadas tanto nacional como in- la práctica deportiva. el país, la reafirman como un referente ternacionalmente, lo que demuestra que Además, su crecimiento académico se educativo en aquella zona mexiquense. la excelencia es prioridad y los resultados impulsa favorablemente por medio de los “Es uno de los polos de desarrollo aca- son evidentes: “La FES Aragón cuenta con estudios de posgrado que en la Facultad se démico más importantes que tenemos en un gran historial de egresadas y egresados imparten, mismos que son reconocidos esta zona”, asevera el director de la FES exitosos; varias de nuestras licenciaturas por su calidad y excelencia, y cuya oferta Aragón, Fernando Macedo Chagolla. han sido calificadas dentro de los primeros incluye las áreas de Derecho, Economía, Explica que esa Facultad atiende una lugares nacionales y la presencia en el Arquitectura, Ingeniería Civil y Pedagogía. población universitaria equiparable a la de exterior de este campus ha trascendido al un pequeño municipio. “Tenemos una co- grado de posicionarse, en 2018, como la Una institución madura munidad bastante grande, constituida por entidad de la UNAM con más estudiantes A 45 años de distancia, se consolida como 20 mil alumnos, más de mil 700 docentes en el extranjero”. una institución madura, punta de lanza en y un número significativo de trabajadores. En cuanto al impacto de la FES Aragón el quehacer cotidiano de la Universidad de Día a día es un logro considerable hacer en su entorno, Macedo Chagolla dice que la Nación. Así lo ha demostrado con relevan- que todo esto funcione”. cuando esa Facultad se creó, se planteó COMUNIDAD | 18 de enero de 2021 • 15

Ante ello, añade, “nos sentimos orgullo- como en la modalidad abierta, recibió sos de coadyuvar de esta forma al avance de su respectivo aval, lo mismo las carreras la sociedad, en particular en esta zona, un de ingeniería, de las cuales “estamos a vértice que se genera precisamente entre la espera de que el organismo respectivo tres demarcaciones, un radio pequeño, pero nos envié el reconocimiento”. que ha permitido transformar la vida de Remarca que la Facultad de Estudios muchos jóvenes y sus familias”. Superiores Aragón, con 45 años de existen- Recuerda que cuando la entonces ENEP cia, es una entidad universitaria madura Aragón fue designada Facultad (2005) fue en la que las primeras generaciones de un incentivo para desarrollar los cuadros aragoneses egresados hace cuatro décadas, académicos y empezar a profundizar más están concluyendo su ciclo laboral y dejan en nuestra actividad, no sólo desde el sus primeros frutos. “En los próximos 10 o ámbito de la docencia en la licenciatura, 20 años seguiremos observando el impacto sino incursionar en la investigación y en de nuestra calidad”. la formación de profesionales con los más Esto permite saber en primer término altos estándares. qué se está haciendo bien y qué se debe Aparte, abunda, la condición de Facultad cambiar. “Mucha de esta experiencia ha fue el reconocimiento a una comunidad permitido modificar y actualizar los planes universitaria que ya venía realizando un de estudio, de tal manera que consideramos esfuerzo para alcanzar esta transforma- que nuestra Facultad está tomando una ción. “En 1985 se constituyó la División personalidad propia”. de Estudios de Posgrado e Investigación Asimismo, precisa que los alumnos en este campus, camino que permitió un de la FES Aragón son diferentes a los de salto cualitativo importante tanto para la otras instancias de la propia Universidad FES Aragón como para la vida académica Nacional, pues se trata de jóvenes para de muchos de nuestros docentes”. quienes la educación se convierte en una De entonces a la fecha los posgrados oportunidad para salir adelante. han crecido con un impacto significa- “La mitad de ellos vive en los municipios tivo en la docencia y la licenciatura, lo de Nezahualcóyotl y Ecatepec, así como en que refleja la calidad académica, apunta la alcaldía Gustavo a Madero, circunscrip- el director. ciones donde las condiciones económicas En ese sentido, externa que los rankings no son las más favorables, por lo que la nacionales colocan a la FES Aragón dentro educación se convierte en una herramienta de las primeras facultades de la UNAM por para trascender.” el nivel de enseñanza que ahí se imparte, y en ello el posgrado, sin duda, es una Retos de las herramientas que ha aportado a En este momento, “en la condición de esa superación. distanciamiento físico en el que nos En cuanto a la cobertura escolar, indica encontramos por la crisis sanitaria por que se tienen cifras históricas en el número el coronavirus, debemos ser creativos e de alumnos inscritos y en la cantidad de innovar los actuales procesos educativos programas académicos, con el paso de los y buscar que al final de esta pandemia las años se ha incrementado la oferta tanto buenas prácticas de enseñanza aprendizaje en la licenciatura como en el posgrado. puedan llevarse de manera cotidiana a la Sin embargo, menciona, uno de los as- formación de profesionales”. pectos más relevantes es que prácticamente De hecho, antes de la pandemia, “ya que una institución de educación superior todos los planes de estudios han sido acre- veníamos experimentando con algunos con esas características podría generar un ditados, “esto es algo trascendente porque procesos de educación a distancia. Nuestro gran desarrollo académico en esa zona del es la evaluación por parte de terceros, lo sistema es bastante sólido, contamos con Valle de México, y en efecto, así ocurre. que da la certeza a la sociedad de que se tres licenciaturas del área de las ciencias Puntualiza que de los 20 mil alumnos que están utilizando los recursos del Estado en sociales en esta modalidad: Derecho, Eco- conforman esa matrícula, la mitad radica forma adecuada”. nomía y Relaciones Internacionales que en las zonas aledañas a la unidad multidis- Asimismo, agrega, en el Sistema de han implementado diversas tecnologías ciplinaria, es decir “en la frontera entre el Universidad Abierta “también tenemos con buenos resultados, lo que nos ayudó Estado de México y Ciudad de México, en acreditados nuestros programas de ma- a enfrentar la pandemia, pero también particular en los municipios de Nezahualcó- nera independiente. De hecho, contamos podría contribuir a replantearnos nuestros yotl y Ecatepec, pero también en la alcaldía con más acreditaciones que carreras que procesos educativos”. Gustavo A. Madero”. ofrecemos, es algo particular, y esto El futuro nos ofrece una serie de op- Asimismo, opina que los cerca de 200 mil obviamente se refleja en la calidad de ciones que debemos comenzar a explorar, aragoneses egresados han ayudado a generar la enseñanza”. la educación tal como la conocemos está un impacto fuerte en sus demarcaciones de Además, están incursionando en el cambiando, la enseñanza virtual nos lleva residencia, además “tenemos egresados terreno de las acreditaciones interna- a subirnos a un tren que podría generar de éxito en varias de las áreas académicas cionales, en el que la licenciatura de cambios trascendentes en el corto plazo, que se desarrollan en nuestra Facultad”. Derecho, tanto del sistema escolarizado concluye Macedo Chagolla. 16 • 18 de enero de 2021 | COMUNIDAD

Han egresado decenas con otras instituciones, se satisfagan las origen de estudiantes, profesores y tra- demandas de educación superior del área bajadores; pero además, estas nuevas de profesionales de metropolitana de Ciudad de México”. escuelas se aprestan a iniciar sus labores medicina, biología, Dentro de los objetivos de ese programa con fórmulas de innovación en el aspecto estaban distribuir adecuadamente las instala- de enseñanza-aprendizaje”. enfermería, odontología, ciones, el número de alumnos y el personal Agregó que el plantel tendría que interac- psicología, ingeniería química, docente. Asimismo, “evitar los inconvenien- tuar con las comunidades que le circundan, tes que presentan las grandes distancias, así para hacer que en el alumnado se fortalezca entre otras carreras como aprovechar la oportunidad que ofrece una actitud de comprensión de los problemas la creación de nuevas escuelas universita- que les afligen. “Esta escuela en particular, Laura Romero rias para incorporar modificaciones en las por adentrarse en las áreas de la salud, tiene ran las 12:30 horas de aquel lu- estructuras académicas y administrativas, esa magnífica oportunidad; es de todos cono- nes 19 de enero de 1976. En ese y propiciar así la superación de los niveles cido que asistimos a una etapa de transición momento, como parte culminante académicos”, se consignó en Gaceta UNAM en los mecanismos que existen en el país E del programa de descentralización de aquel día de 1976. para cuidar de la salud de los mexicanos”. universitaria en el área metropolitana de Al inaugurar las instalaciones de la En el suplemento Nuestra historia. CRO- Ciudad de México, el rector de la UNAM, ENEP Zaragoza, el rector Soberón expre- NOS Zaragoza (Año 5, número 80), Ernesto Guillermo Soberón Acevedo, inauguraba só: “En esta forma, nuestra Universidad Casillas Álvarez, académico y alumno fun- la entonces Escuela Nacional de Estudios acerca la educación superior al sitio de dador de la FES Zaragoza, considera que las Profesionales (ENEP) Zaragoza, hoy Facultad de Estudios Superiores (FES). Aquel nuevo espacio universitario ubi- Vocación por las ciencias de la salud cado al oriente de la capital del país estaba destinado a impartir carreras relacionadas con las ciencias de la salud: decenas de generaciones de biólogos, cirujanos den- tistas, enfermeros, ingenieros químicos, FES Zaragoza: 45 psicólogos, médicos cirujanos y químico farmacobiólogos se formarían a partir de entonces en beneficio de la nación. José Manuel Álvarez Manilla de la Peña fue su primer director. años de influencia Durante estos 45 años, la FES Zaragoza ha sido no sólo una influencia positiva para su entorno, sino todo un polo de desarrollo para esa zona de Ciudad de Mé- social positiva xico y su área conurbada, reflexiona José Luis Alfredo Mora Guevara, secretario de Desarrollo Académico y estudiante fundador de la entidad. El balance a cuatro décadas y media de su creación es, sin lugar a dudas, posi- tivo. La hoy Facultad no sólo ha crecido en el número de sus alumnos o la cantidad de profesores que conforman su planta académica, sino que además ejecuta con excelencia labores de investigación (por ejemplo, ahí se creó la primera base de perfiles genéticos en el país, con el pro- pósito de establecer la confiabilidad del derecho a la identidad de las personas mediante los estudios en ADN) y cada año atiende a decenas de miles de personas en sus clínicas universitarias de atención a la salud, entre muchos otros logros.

El comienzo El incesante aumento de la población universitaria había generado problemas de espacio y servicios, deteriorando las condiciones para la docencia y la investi- gación en Ciudad Universitaria. Por este motivo, la UNAM definió su política de

crecimiento para que, “conjuntamente Fotos de archivo: Juan Antonio López. COMUNIDAD | 18 de enero de 2021 • 17

ENEP, “a pesar de estar en lugares alejados y Con 43 años como docente en la FES También se ha incrementado el número en condiciones adversas, representaron una Zaragoza e integrante de la primera ge- de carreras que se imparten, ya que el 5 de oportunidad para estudiantes que vivían neración de químico-farmacobiólogos de diciembre de 2014 el Consejo Universitario en las afueras de la ciudad”. esa instancia, recuerda que la zona del aprobó la licenciatura en Desarrollo Comu- De acuerdo con los datos de entonces, “el Campus II “era árida, no había tantas nitario para el Envejecimiento, y el 31 de costo de la construcción de nuestra escuela casas sino pastizales, y las vacas que se enero de 2018, la de Nutriología, para un fue de alrededor de cincuenta millones de metían a la Escuela se comían el poco total de nueve licenciaturas, a las cuales pesos, y aunque ese 19 de enero de 1976 se pasto que había. Cerca se ubicaban los se suma una amplia oferta de estudios de inauguraba, la unidad completa quedaría basureros de Santa Cruz Meyehualco y posgrado, conformada por especializaciones, concluida tres años después. Un año más cuando los pepenadores quemaban basura maestrías y doctorados. tarde, en 1977, se construiría lo que actual- y el aire soplaba de sur a norte, el olor El crecimiento también se ha dado en sus mente es el Campus II, no en el terreno era horrible”. espacios. Además, de los campus iniciales I y original que quedaba frente al Campus I, II (este último más grande que el primero, sino en otro en la colonia Paraíso”. Ganas de salir adelante donde se cuenta con una hermosa área En los inicios, además, “no había au- El entorno de la Facultad es muy difícil; arbolada), a partir de 2015 la FES tiene el tobús entre ambos campus. Caminábamos se ubica en una de las zonas más pobres Campus III, en lo que fuera una fábrica los tres kilómetros que hay de distancia de la ciudad, conformada por algunas textil en las afueras de San Miguel Contla, entre ellos; por suerte no había riesgo de áreas de Iztapalapa, y cerca de Ciudad en Santa Cruz Tlaxcala, donde se imparten hacerlo”, añade Mora Guevara. Nezahualcóyotl, en el Estado de México. las carreras de Biología, Psicología, Des- Iztacalco y otros municipios mexiquenses arrollo Comunitario para el Envejecimiento como Chimalhuacán, Texcoco, Ixtapaluca y Enfermería, con lo cual se consolida la o Chalco, también nutrían –y lo siguen presencia institucional en la entidad y se haciendo– de alumnos a ese espacio de la fortalece el avance educativo en esa región. UNAM. “Nuestra Universidad ha acercado Igualmente, continúa la labor de sus la cultura y la ciencia a zonas pobres, ne- ocho clínicas universitarias de atención a cesitadas de profesionales, con chicos con la salud, una en el Campus I y otras siete muchas ganas de salir adelante”. en el Estado de México, seis en Ciudad El funcionario universitario rememora Nezahualcóyotl y otra en Los Reyes La Paz, que el Campus I en aquel momento tenía cuya presencia –que comenzó en los años la entrada de terracería y había sólo dos 70– también ha contribuido a mejorar su edificios. “Conforme fue pasando el tiem- entorno y ha permitido durante muchos po, he observado cómo fue mejorando el años que los estudiantes estén en contacto entorno, pero sobre todo el interior de los con la realidad de la nación en esas zonas, campus de la FES. Veo cómo ha cambiado y donde de manera multidisciplinaria se de forma preciosa y cómo no sólo se ha ofrecen servicios de salud a la población. hecho presente la ciencia, sino también la Asimismo, la FES Zaragoza se ha man- cultura, con murales, vitrales y esculturas tenido en la vanguardia de la enseñanza y de reconocidos artistas, como el maestro la investigación. Ejemplo de ello fue que en Luis Nishizawa”. 2007 se inauguró la Unidad Multidisciplina- En el suplemento citado, el maestro ria y de Investigación (UMIEZ) para fortalecer Clemente Cruz Peralta apunta que 17 el adelanto académico y la investigación años después de su fundación, la Escue- para el crecimiento del país, y a finales de la Nacional de Estudios Profesionales 2021 se inaugurará en el Campus II la nueva Zaragoza se convirtió en Facultad de Es- biblioteca, también de punta. tudios Superiores, en 1993. “Ese cambio En cuatro décadas y media, la FES de nomenclatura fue el resultado de un Zaragoza ha aportado conocimiento y proceso de maduración académica que se modernidad, y ha ayudado a que nume- reflejó en el robustecimiento de la planta rosos jóvenes provenientes de familias docente, la consolidación de los planes de escasos recursos egresen de sus licen- y programas de estudio, la mejora en ciaturas y posgrados. “Muchos fuimos los los procesos de enseñanza-aprendizaje e primeros con estudios profesionales en investigación, el enriquecimiento de los nuestras familias”, refiere el secretario espacios físicos y en el fortalecimiento de de Desarrollo Académico. un sólido cuerpo administrativo”. Hoy, son los hijos de esas primeras generaciones de alumnos quienes están pre- Crecimiento sentes en las aulas, por ahora virtuales, de Al momento de la apertura de la ENEP la FES. “La UNAM es la forma más hermosa “éramos dos mil once alumnos: mil dos y lícita de lograr la capilaridad social. Un mujeres y mil nueve hombres, y había 130 chico que viene de una familia donde los docentes y 232 trabajadores”, recuerda José padres no pudieron concluir su educación Luis Mora. Hoy, la Facultad se conforma por básica, que termina su licenciatura y sale 13 mil 400 estudiantes de licenciatura y adelante, constituye uno de los factores y posgrado, así como con mil 940 profesores logros más importantes de la FES Zaragoza”, y 890 trabajadores. resume José Luis Mora. CULTURA GACETA UNAM | 18 de enero de 2021 • 18 En particular en esta iniciativa se recibió el apoyo de la Estación Biológica Tropical Los Tuxtlas, que acogió al equipo durante su estancia en la reserva. Esta unidad de investigación tiene la Naturaleza UNAM: Los Tuxtlas finalidad de documentar la vida en las selvas tropicales de México, además de generar proyectos de conservación en colaboración con pobladores de la región. Audiovisual puma, El realizador del audiovisual señaló que trabajar en la selva es muy apasio- nante, sin embargo sí se enfrentan retos y dificultades. Uno de ellos fue la pérdida de la fauna del ecosistema. Esto significó finalista en bienal problemas para encontrar y capturarla en video, especialmente a los mamíferos grandes. “Además teníamos que despla- zarnos a sitios distantes transportando internacional equipo, cubriéndonos de la lluvia y los insectos”, contó. Pedro Sierra destacó que el equipo l audiovisual Naturaleza UNAM: #NaturalezaUNAM es una producción de producción cuenta con instrumentos Los Tuxtlas fue seleccionado entre de la Dirección General de Divulgación de especializados que les permitió hacer las 35 obras finalistas de la XXX la Ciencia (DGDC) con el apoyo de la Coor- tomas macroscópicas, sistemas de so- E edición de la Bienal Internacional dinación de la Investigación Científica. nido y un dron para hacer vistas aéreas de Cine Científico Virtual 2020-2021 en la La serie se ha dado a conocer en te- espectaculares que muestran la grandeza categoría de magazine televisivo científico. levisión abierta mexicana; asimismo se de la selva. Este certamen, precursor de obras au- transmite en circuitos cerrados como diovisuales, es impulsado por la Asociación Medicable (en instalaciones de hospitales Tesoro natural Española de Cine e Imagen Científicos y privados y laboratorios médicos). También El material audiovisual trata sobre la tiene como objetivo promover la produc- se ha difundido en el Metrobús y Aero- Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, en ción y difusión de materiales científicos méxico. A la fecha se han hecho más de el estado de Veracruz, lugar único por su y tecnológicos del mundo, con calidad y 14 piezas. gran variedad de suelos, microclimas y hechos por profesionales especializados. Pedro Sierra, director de la cápsula hábitats. El sitio alberga la selva tropical Las piezas finalistas serán valoradas documental y jefe del Departamento de húmeda siempre verde que se ubica más por un jurado también internacional y Televisión de la Dirección de Medios de la al norte del continente americano y so- los premios serán entregados el 13 de DGDC, expresó que un aliado cercano para bresale porque abarca una combinación marzo en España. El festival se efectuará esta producción es el Instituto de Biología, de flora y fauna de Norteamérica y de en sedes de México y España, todo de entidad con la que ya se ha colabora- Centro y Sudamérica. manera virtual. do antes. El documental seleccionado retrata parte de la inmensa biodiversi- dad de la zona. La reserva tiene Serie producida por ecosistemas como bosque de niebla, manglar y selva húmeda. Divulgación de la Ciencia con En ellos aloja poco más de 10 el apoyo de la Coordinación por ciento de las especies de de la Investigación Científica plantas del territorio nacional, Foto: cortesía Pedro Sierra. 200 especies de hongos y 470 especies de aves, que corres- ponden a 50 por ciento del total en México. Los trabajos de esta serie ya han obtenido otras distinciones, como Aves playeras, ganador en la V Muestra Nacional de Imágenes Científicas MUNIC 2020, en la categoría cápsulas informativas; y finalista en el Festival LabMeCrazy, organizado por el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, España, en el que participaron mil 120 documentales de 92 países. (DGDC)

VIDEO gaceta.unam.mx cuu lt ra | 18 de enero de 2021 • 19

Juego audiovisual entre lo real y lo ocular, de Fabiola Torres-Alzaga

abiola Torres-Alzaga, artista plástica y visual, retoma en su pieza Actos de ilusión la magia escénica del cine y la F teatralidad para establecer un juego audiovisual entre la apariencia de las cosas y lo que verdaderamente son. “Me interesa que el trabajo pueda transfor- marse según el punto de vista que estamos ocupando en el espacio al circunnavegar las piezas. Así, juego con la delgada línea entre lo real y lo ocular”, describe en torno a la obra en video estrenada el lunes pasado en el sitio web del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Con este proyecto Torres-Alzaga preten- de explorar a fondo lo que es la percepción humana, además de transformar la com- prensión de la realidad misma. A partir del encuadre de la cámara y con un excelente arte de iluminación, muestra al espectador los elementos básicos sobre la mecánica de la ilusión y la ilusión misma. “Al hacerlo me interesa que el engaño, la percepción y el punto de vista sean compo- nentes que determinan lo que es real”, dice la artista en la introducción de esta singu- lar iniciativa. Fotos: MUAC. Dos actos Actos de ilusión es un trabajo virtual pro- ducido especialmente para #Sala10 del Actos de ilusión MUAC, el cual tiene un esqueleto similar al de una puesta teatral, es decir, comienza con un preámbulo y se desarrolla a lo largo de dos actos. En alrededor de nueve minu- En el MUAC, tos se presentan escenas que superponen la aparición y la desaparición de imágenes. La oscuridad es uno de los factores elementales, pues la fotógrafa busca que exploración de la el espectador se mantenga atento al surgi- miento de lo oculto, utilizando el color negro no sólo como una metáfora del silencio, sino también como el preludio para dar sitio a la percepción humana sucesión fantasmagórica de imágenes que danzan armónicamente con su voz en off. En la presentación de la obra, la cura- se lee en la descripción del video. Además, dora de la exhibición, Virginia Roy, comenta explica Roy, el paralelismo entre la ilusión El plano rectangular negro que la que el plano rectangular negro que la artista del cine y la magia, con el que bailan las artista manipula en el material manipula en el material audiovisual es la imágenes en Actos de ilusión, invita a re- referencia de una imagen velada, la cual flexionar sobre las formas de credibilidad audiovisual es la referencia de oculta y, a la vez, permite ver algo, deno- de las representaciones a través de las una imagen velada, la cual oculta tando los dos elementos principales que cuales aceptamos creer con anticipación y, a la vez, permite ver algo, conforman una representación. lo que nuestros ojos van a mirar. “Torres-Alzaga nos introduce a un jue- Esta muestra virtual se encuentra dis- denotando los dos elementos go de luces y sombras para establecer una ponible en la página www.muac.unam.mx principales que conforman tensión con el encuadre a través de una se- hasta el próximo 22 de febrero. una representación. cuencia de desdoblamientos entre aparecer, desaparecer, reaparecer, no aparecer más”, Arturo Cuevas 20 • 18 de enero de 2021 | cuu lt ra

Mirtha Hernández “Cada uno de los materiales es único e Ejemplo de ello son la revista y los sellos anciones, leyendas, mitos, cuen- irrepetible, es una fotografía de ese tiempo editorial, videográfico y discográfico que tos, sonidos de rituales y paisajes específico y en el futuro nos va a permitir el LANMO tiene (www.lanmo.unam.mx/ sonoros de diversas regiones del regresar a él para ver cómo eran las cosas, publicaciones.php). Ha producido cuatro C país forman parte de los más de cuánto han cambiado. La cultura es dinámi- corpus de relatos de diferentes sitios de la mil archivos que contiene el Repositorio ca y estos recursos ayudan a entender cómo nación, una colección de libros infantiles y Nacional de Materiales Orales (www.lanmo. se piensa en un momento determinado, 12 álbumes de música tradicional generados unam.mx/repositorio) a cargo de la UNAM por qué se actúa de esa manera”, ahondó. en el estudio de grabación con que cuenta y que busca preservar voces y sonidos de En el laboratorio se trabaja en la re- el laboratorio, así como en el móvil mon- diversas regiones de nuestro territorio. unión, procesamiento y análisis de los tado en una camioneta y con el que van a El repositorio es una herramienta de discursos orales, poniendo énfasis en las comunidades. investigación desarrollada y resguardada los soportes de éstos: la voz, el cuerpo de “En 2017 hicimos una ruta por La Huas- por el Laboratorio Nacional de Materiales la persona y la memoria. teca donde reunimos música tradicional Orales (LANMO), de la Escuela Nacional de “Hemos generado distintas metodo- y de allí se han producido tres álbumes. Estudios Superiores (ENES) Unidad More- logías para documentar y procesar los También hemos generado documentales, lia, cuyo objetivo es examinar toda esta materiales que sirven a diferentes discipli- el año pasado salió Paricutín, al otro lado”, información que ayuda a fotografiar a una nas como la literatura, la antropología, la expuso la académica. comunidad o sociedad en un momento es- psicología, la sociología, la lingüística, así Se recopilan las memorias de las comu- pecífico, explicó uno de sus coordinadores, como generar diversos productos que den nidades que vivieron la erupción del volcán Berenice Araceli Granados Vázquez. salida al trabajo en campo”, dijo. Paricutín junto a los descubrimientos y

Resguarda más de mil archivos El repositorio, instrumento de investigación para En la UNAM, riqueza preservar materiales históricos; está en de voces y sonidos la ENES Morelia cuu lt ra | 18 de enero de 2021 • 21

aportes de vulcanólogos que han trabajado que mucha de la metodología se basa en de estos recursos. En la red intervienen en la zona en años recientes. Mediante sondeos abiertos que implican hablar de 12 grupos que reúnen a poco más de relatos orales y científicos se narra uno de las historias de las personas: quiénes son, 70 investigadores. los acontecimientos más importantes para dónde viven, qué han hecho y van fluyendo la geología moderna, que cambió la vida otro tipo de materiales orales. Certificación internacional de las poblaciones de la meseta purépecha “Tenemos muchas canciones, rituales, En noviembre de 2020 el LANMO fue el pri- que vieron la formación de un volcán entre fiestas. Hay compañeros de la Universidad mer laboratorio del área de Humanidades 1943 y 1952. Autónoma de Querétaro que han documen- en obtener la certificación internacional tado léxico en Oaxaca; también paisaje ISO 9001-2015. Este aval se obtuvo para Colaboración interinstitucional sonoro, ruidos que se producen en un lugar tres procedimientos técnicos que se ofrecen Berenice Granados mencionó que el labora- determinado y contextualizan la forma en como servicios: integración de muestras al torio es un espacio interinstitucional en el que escuchamos: el mugido de las vacas Repositorio Nacional de Materiales Orales, que participan más de 20 investigadores de por la noche, los grillos, el sonido del aire”, documentación de materiales orales en la UNAM, de El Colegio de San Luis, de la añadió la universitaria. trabajo de campo y de materiales orales Universidad Autónoma de Querétaro, de Subrayó que se mantiene abierta la en ambientes acústicos controlados (estudio la Universidad Michoacana de San Nicolás invitación a investigadores de diversas de grabación). de Hidalgo, de la Universidad Intercultural disciplinas para que integren al repositorio Este laboratorio, fundado en 2015 por Indígena de Michoacán, entre otras. Aunque nacional los materiales orales que registran Santiago Cortés y por Berenice Granados, mucha de su labor está centrada en el en su trabajo de campo, a fin de que estén fue también el primero en ser aprobado por estado de Michoacán, se ha hecho docu- disponibles para todo público. el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología mentación en la Huasteca Veracruzana, Además, enfatizó Granados Vázquez, en el área de Humanidades. “Se trata de Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Oaxaca, se impulsa la Red Iberoamericana de una propuesta novedosa, de investigación entre otros lugares. Estudios sobre Materiales Orales para ge- de frontera, multidisciplinaria. Nuestra “Hay relatos de tradición oral, lo que se nerar espacios de intercambio académico forma de seguir avanzando es a partir de considera literatura oral –leyendas, mitos, y que promueven la estandarización de la colaboración, la discusión, el diálogo”, cuentos, chistes, historias de vida–, por- protocolos de procesamiento y análisis resumió la investigadora. Fotos: Benjamín Chaires y cortesía de Berenice Granados. 22 • 18 de enero de 2021 | cuu lt ra

Collage escénico en el Chopo Esta nueva versión de Malinche, Malin- ches que ahora puede verse en las pantallas implicó, de acuerdo con La Máquina de Teatro, “reciclar lo hecho y revolverlo Segunda etapa de con las nuevas vidas, otras edades y otros medios de expresión, dentro del con- texto de las violencias ejercidas contra las mujeres, los nuevos feminismos y la Malinche, Malinches referencia simbólica de la Malinche…por medio de esta figura, encarnada en cente- nares de testimonios de mujeres, se hace n abril de 2010 Juliana Faesler 2020 y que continuarán en los primeros una revisión de los discursos históricos presentó en una breve temporada tres del presente año, en los que se habla hegemónicos que las colocan al margen en el Teatro El Galeón su creación de lo que somos a partir de este personaje de la historia”. E escénica Malinche, Malinches, estre- central en la identidad nacional. Se grabaron en video 270 microhistorias nada por la compañía La Máquina de Las muchas Malinches del pasado y narradas en no más de siete líneas. El pro- Teatro como parte de las actividades del del presente, rodeadas de simbolismos pósito: integrar un archivo que documente FMX Festival. Fue con esta obra que cerró y claroscuros, se apropian de la escena lo que las mujeres mexicanas piensan y su trilogía mexicana a la que también digitalizada. Son mujeres valientes y otras hacen en este momento histórico. Todas pertenecen los espectáculos Nezahualcó- frágiles, poseedoras del conocimiento y son acciones performáticas en las que yotl/ Ecuación escénica de historia y tiempos empoderadas, rijosas y vándalas. Videos de la Malinche contemporánea se muestra y Moctezuma II/ La guerra sucia, con los breve duración dan cuenta de una biografía abiertamente rebelde, suspicazmente con- que la dramaturga y escenógrafa de colectiva audiovisual y son parte sustancial tradictoria, algo misteriosa, siempre gran trayectoria reflexionó críticamente de este montaje virtual acompañados de contestataria o hermosamente lúcida, sobre nuestro presente histórico y la textos poéticos, reflexivos, testimoniales. y donde caben tantas más expresiones relación que sostenemos con nuestro pa- La fase 1 del proyecto multidisciplina- penetrantes, a la vez que transparentes. sado prehispánico. rio consistió en la invitación directa que A Juliana Faesler la conmemoración de El texto se construyó a partir de la hiciera La Máquina de Teatro “a amigas, los 500 años de la caída de Tenochtitlan interrogante ¿qué significa ser mujer activistas, académicas, personas de tea- fue uno de los motivos que la llevaron a re- en México? A esto respondieron amigas tro y familiares para que realizaran una tomar esta iniciativa una década después, muy cercanas a Juliana y contaron en acción cotidiana al tiempo que con voz y que permite repensar el tema desde apenas un párrafo su historia personal. en off dijeran un parlamento del texto diferentes ángulos y así entender mejor El resultado fue un guion a manera de Malinche-Malinches”. nuestra historia, dado que La Malinche falsa biografía de la Malinche atravesada La fase 2, que arranca en este mes es una de las piezas importantes de la por datos históricos. Malinche, Malinches de enero y continuará hasta finales de misma, “un personaje del que se sabe también se basa en la serie de ensayos marzo, suma una convocatoria del Museo poco y del que se ha dicho mucho. Me recopilados por Margo Glantz bajo el título del Chopo, Teatro UNAM y La Máquina de gustaría retomar esta conversación entre La Malinche, sus padres y sus hijos. Teatro para que cuenten lo que significa las mujeres sobre cómo nos enunciamos Casi once años después, recoge de ese ser mujer en el México de nuestros días. Malinches desde el presente... Desde lo collage escénico suyo la realidad y ficción de También se plantea hacer entrevistas a femenino nos interesa reconstruir este un personaje femenino tan estigmatizado “mujeres de comunidades alejadas con personaje que ha sido maltratado por la como poco comprendido y que vive en el el objetivo de tener mayor diversidad de historia… La Malinche nos aglutina en imaginario colectivo. En esta ocasión lo voces y experiencias”. una lucha por ser y reivindicar nuestros expone a través de escritos y videos alojados La fase 3 se concreta con el estreno derechos. Este proyecto empieza a cobrar en el sitio digital del Museo Universitario de la instalación escénica en el espacio un cuerpo social que nos dice qué es ser del Chopo. Ahí los usuarios se encuentran underground del museo universitario. Si mujer en 2021.” comentó la propia dra- con diversos textos de autoría distinta, el semáforo epidemiológico lo permite, maturga en entrevista. publicados en los tres últimos meses de será del 30 de abril al 14 de mayo. René Chargoy

Microhistorias sobre el hacer y la lucha actuales de las mexicanas; simbolismos y claroscuros del pasado y presente Foto: Museo del Chopo. L Foto: Benjamín Chaires. 2013-2021. su informede actividadesdelperiodo director, MarcosMazariHiriart, alrendir Chile; yladeSevilla,España, asegurósu de Argentina;laPontificia Católicade las universidadesNacional delaPlata, tectura dedoblegrado,enconjunto con establecimiento del doctorado en Arqui- quitectura ydeDiseñoIndustrial. en dosocasioneslaslicenciaturasdeAr cuatro carrerasqueimparteyacreditar co, actualizarlosplanesdeestudiolas Latina al consolidar su proyecto académi Q Arquitectura fortalece Q El director. Argentina, PontificiaCatólicadeChileylaSevillaenEspaña Estableció dobledoctoradoconlasuniversidadesDelaPlataen Además, fortaleció su posgrado con el Además, fortaleciósuposgradoconel su liderazgoenMéxicoyAmérica ocho mil300alumnos,reafirmó atiende unamatrículademás a FacultaddeArquitectura(FA), que reafirma liderazgo su posgrado y GOBIERNO Informe de Marcos Mazari GACETA UNAM M irtha

H ernández

- - | 18 de enero de 2021 • 2021 de enero de 18 diantes cuenta con algún apoyo. Esta y apoyo. Esta con algún cuenta diantes 47 de los ciento por estu y actualmente beca, con alguna alumnos 23 mil casi a FA la benefició años ocho últimos subrayó. cultad”, Fa que la hace los esfuerzos dirigidos están yellas Indudablemente aellos estudiantado. el para educativas nidades oportu ynuevas actualizaciones abren Sustentable delPaisaje. su proyectoparalamaestríaenDiseño nes enelposgrado,yestáanálisis creó tambiénseisnuevasespecializacio- trabajo colosal;destacóquelaFacultad lización yreacreditaciónimplicanun afirmó quetodoslosesfuerzosdeactua De igual forma, remarcó que en los que en remarcó forma, igual De pues aplaudirse deben “Estos logros El rectorEnriqueGraueWiechers 23 - - - - Industrial yhay tresmásentrámite. del CentrodeInvestigaciones yDiseño sitaria obtuvo dos patentes de creaciones el emprendimiento,lainstanciauniver- artificiales. respiradores para válvulas de impresión 3D la para de voluntarios red a una y se integró ventiladores, para vula vál de una fabricación la para diseño el en salud como sector del así de estudios, sa ca- de esta institutos yotros de Ciencias académicos. 480 de mil más que el intervinieron en da, Híbri- Modalidad la en Enseñanza la para Normalidad Nueva la hacia Curso vulnerabilidad alta de alumnos para de conectividad becas 177 seotorgaron además, a distancia; modalidad la en asignaturas de las ciento por de 95 2021-1 más seimpartieron semestre el que durante expuso riart Hi- Mazari universitarias, autoridades ydemás de Gobierno Junta de la grantes inte exdirectores, eméritos, profesores estudiantes, académicos, Vanegas, melí Lo Leonardo general, secretario el Ante Becas deconectividad de Medicina,entre otros. la restauración delosanexosdelPalacio en Ciencia Forense de la UNAM, así como Federación, eledificiodela licenciatura la sededeAuditoría Superior dela por esta entidad académica son: el de urbano. de mejoramiento programa su de ejecutivos proyectos acabo llevar para yUrbano Territorial Agrario, Desarrollo de 156 Secretaría con la que destacan los público, sector entre del tituciones e ins de colaboración con dependencias 263 convenios seformalizaron Hiriart, Género enlaFormaciónProfesional. la asignatura obligatoria Perspectiva de violenta de conflictos, además de crear de justiciarestaurativayresoluciónno cultura depazqueatiendenlosprocesos comunitarias, sedesarrollóelmodelode se presentóa las personas orientadoras conformó laComisiónLocaldeGénero, En materia de igualdad de género, se Igualdad degénero más de10milinmuebles. las brigadasquerealizaronrevisionesa de 2017enelpaíslaentidadparticipó dad, elrectorrecordóquetraslossismos ciento. por 22 seincremente porcentaje de titulación a que el ayudado han estrategias otras Muestra del impulso a la innovación y También Facultad con secolaboró la En Programa el secreó Asimismo, Otros planesejecutivosefectuados 2013 Mazari De a2020, prosiguió Respecto alavinculaciónconsocie - - - - -

24 • 18 de enro de 2021 | GOBIERNO

COORDINACIÓN DE HUMANIDADES

CIRCULAR COHU/D-001/2021

AL PERSONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO

Hago de su conocimiento que está por concluir el periodo para el cual fue designada como directora la Dra. Ana Buquet Corleto. Por ello, con fundamento en lo establecido en los artículos 52-E, en relación con el 52, fracciones II, III, IV, V y VI, del Estatuto General de la UNAM, el Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM, me ha encomendado, inicie en su nombre, la auscultación a efecto de integrar una lista de candidatas y candidatos para ocupar la dirección del Centro.

Mucho les agradeceré proporcionen a esta Coordinación -en forma verbal o por escrito, en lo individual o de manera colectiva los nombres de posibles candidatas y candidatos para dirigir ese Centro y sus opiniones sobre los mismos.

Para desempeñar el cargo de directora o director del centro de investigación son requisitos indispensables:

I. Tener cuando menos 30 años de edad y no más de 70 en el momento de la designación;

II. Gozar de estimación general como persona honorable y prudente;

III. Poseer, en las especialidades de la dependencia, un grado universitario superior al de bachiller; en igualdad de circunstancias se preferiría al que posea el mayor grado académico;

IV. Haber publicado trabajos que acrediten la trascendencia y alta calidad de sus contribuciones a la investigación, la docencia o al trabajo profesional de su especialidad, y

V. No haber incurrido en alguna de las faltas graves que establece la Legislación Universitaria.

El proceso de auscultación se realizará a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 26 de enero de 2021.

Las y los integrantes de la comunidad universitaria del Centro interesadas e interesados en participar, deberán comunicarse a la Secretaría de la Coordinación de Humanidades, a los teléfonos 5606-8684 y 5665-0006 directos, y 5622-7565 al 70 Ext. 100, o al correo electrónico [email protected], donde se les informará la fecha y hora correspondientes; asimismo, podrán dejar en dicho correo o en las oficinas de la Coordinación de Humanidades los nombres de posibles candidatas y candidatos y sus opiniones sobre los mismos.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarles un cordial saludo.

Atentamente “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Ciudad Universitaria, Cd. Mx., 18 de enero de 2021 La Coordinadora de Humanidades

Dra. Guadalupe Valencia García GOBIERNO | 18 de enero de 2021 • 25

CIRCULAR SGEN/0008/2021

ASUNTO: Convocatoria para la designación de Director o Directora de la Facultad de Arquitectura.

AL PERSONAL ACADÉMICO, ALUMNOS Y TRABAJADORES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

P r e s e n t e

Hago de su conocimiento que se llevará a cabo el proceso de auscultación para elegir Director o Directora de la Facultad de Arquitectura, por lo que el doctor Enrique Luis Graue Wiechers, Rector de la Universidad, de conformidad con lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica y 37 del Estatuto General de la Universidad Nacional Autónoma de México, deberá formular la terna que, previa aprobación del H. Consejo Técnico de esta Facultad, enviará a la H. Junta de Gobierno para que proceda a la designación correspondiente para el período 2021-2025.

En virtud de lo anterior, y por instrucciones del Señor Rector, me permito convocar a ustedes para que a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 13:00 horas del viernes 29 de enero del año en curso, hagan llegar, de la manera que juzguen conveniente, nombres de universitarios que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 39 del Estatuto General con el objeto de que sean considerados para ser incluidos en dicha terna. A los universitarios mencionados en este proceso, se les solicitará su anuencia para hacer público su programa de trabajo.

Por motivos de la contingencia por COVID-19, el horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9:30 a 3 pm, al teléfono 56221230, ext 109, y las propuestas podrán enviarse al correo [email protected]

A t e n t a m e n t e “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 18 de enero de 2021 EL SECRETARIO GENERAL

DR. LEONARDO LOMELÍ VANEGAS 26 • 18 de enro de 2021 | CONVOCATORIAS LIGA FEMENIL DEPORTES CLAUSURA 2021 • JORNADA 2 GACETA UNAM | 18 de enero de 2021 • 27 0-3 PUEBLA PUMAS Fotos: cortesía Club Universidad Nacional. Primera victoria en el Guardianes 2021 Los goles fueron anotados por Facundo Waller, Carlos Gutiérrez y el Pumas venció 3-0 debutante canterano a Mazatlán en CU Emanuel Montejano

umas logró su primera victoria en La segunda anotación cayó al minuto el Guardianes 2021 de la Liga MX 60, resultado de un espléndida combi- al vencer ayer 3-0 a Mazatlán en nación entre Vigón, Montejano y Carlos P el Estadio Olímpico Universitario. Gutiérrez, quien tras un correcta conduc- Brillante triunfo de los auriazules, ción batió al portero con un contundente quienes de esta manera sumaron cuatro tiro cruzado. puntos tras el empate conseguido ante Emanuel Montejano fue el autor del Tijuana al comenzar la competencia hace tercero y último tanto al puntear certe- una semana. ramente un balón a la deriva en el área El marcador se abrió al minuto 11 de chica. Fue el debut afortunado en primera juego, cuando el mediocampista Facundo división del joven canterano de 19 años; Waller culminó una estupenda pared con entró al campo al minuto 17 en sustitución Alan Mozo y con certero izquierdazo dejó de Juan Dineno, cuando el delantero salió sin oportunidad al guardavallas. por lesión. Pumas dominó ampliamente el en- El próximo partido de los del Pedregal cuentro con un futbol organizado, tanto en el Clausura 2021 será ante Querétaro en al ataque como a la defensiva. el Estadio Corregidora. 28 • 18 de enero de 2021 | DEPORTES

Experto en medicina deportiva recomienda hacer ejercicio o moverse durante todo el día

Covid-19 favorece la inactividad moverse durante el día, ya que “se puede ser físicamente activo y sedentario a la vez”, reiteró el especialista. Algunas estrategias propuestas por El sedentarismo, Jorge Galindo son caminar mientras ha- blamos por teléfono; moverse durante los comerciales en la televisión; sustituir el uso del automóvil por el recorrido a pie o un peligro silencioso en bicicleta; preferir escaleras antes que el elevador; realizar pausas de trabajo para caminar o efectuar algún ejercicio as medidas de confinamiento Por otra parte, la inactividad física se como sentadillas o lagartijas; estacionar imperantes en todo el mundo refiere a cualquier nivel de movimiento el coche lejos para caminar más; y poner para inhibir la propagación de la que resulta insuficiente para cumplir con una alarma cada hora para movernos y L Covid-19 favorecen el sedentaris- las recomendaciones actuales del Colegio así evitar la inactividad física prolongada. mo y sus consecuencias negativas en la Americano de Medicina del Deporte: preservación de la salud del ser humano. 150 minutos a la semana de actividad Gimnasia estática Las personas físicamente inactivas y las aeróbica moderada o 75 minutos de La Dirección General del Deporte Uni- que son consideradas sedentarias tienen vigorosa (misma sugerencia que hace la versitario ha puesto a disposición de la mayor riesgo de muerte por enfermedades OMS para adultos y adultos mayores). población una serie de ejercicios de asociadas a ese modo de vida, en com- “Aquella persona que no cumpla con bajo impacto que se pueden ejecutar paración con aquellas que incorporan la este mínimo indispensable a la semana en un espacio pequeño, denominados activación y al mismo tiempo rompen con es considerada físicamente inactiva”, gimnasia estática (en deporte.unam.mx) la poca movilidad en sus hábitos cotidianos. afirmó Galindo Guzmán. para activar y relajar músculos, liga- Para Jorge Galindo Guzmán, residente En el ámbito global, el sedentarismo mentos y tendones, con el fin de evitar de tercer año de la especialidad en Me- y la carencia de actividad física están consecuencias nocivas por mantener la dicina de la Actividad Física y Deportiva asociados a enfermedades crónico-de- misma postura durante largos periodos de la UNAM, es fundamental diferenciar generativas, a muertes prematuras, a de tiempo cotidianamente. entre sedentarismo e inactividad física, ya padecimientos como cáncer de colon y “Lo que se sugiere en gimnasia estática que implican diferentes grados de riesgo mama, y a la diabetes. Ante ello, Galindo puede ayudar a combatir el sedentarismo para la salud. Guzmán recomienda un estilo de vida y, en estos tiempos de confinamiento, es El primero, según la Organización en el que siempre haya espacio para esencial mantenerse sanos y en un peso Mundial de la Salud (OMS), se refiere moverse por la salud. adecuado, por lo que ser más activos a cualquier comportamiento en vigilia “Si los físicamente inactivos se vol- físicamente se vuelve una prioridad”, caracterizado por un gasto de energía vieran de súbito activos a partir de los subrayó Cristina Rodríguez Gutiérrez, menor a 1.5 MET (unidad de medida del 50 años de edad, estos sujetos ganarían titular de Medicina del Deporte de la índice metabólico) mientras se está sen- tiempo de vida. Cada hora de estar sentado Dirección General del Deporte Universi- tado, acostado o reclinado. Un MET es incrementa los riesgos a la salud, inclusive tario, quien moderó la participación de el consumo mínimo de oxígeno que el tomando en cuenta el efecto ‘protector’ de Galindo a través del canal de Facebook organismo necesita para mantener sus la práctica del ejercicio. Por lo tanto, no Deporte UNAM. constantes vitales. sólo es importante hacerlo, sino también Omar Hernández / Alejandro Novoa DIRECTORIO

Dr. Enrique Graue Wiechers Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General

Dr. Alfredo Sánchez Castañeda Abogado General

Dr. Luis Álvarez Icaza Longoria Secretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Secretario de Desarrollo Institucional

Lic. Raúl Arcenio Aguilar Tamayo Secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria

Dr. William Henry Lee Alardín Coordinador de la Investigación Científica

Dra. Guadalupe Valencia García Coordinadora de Humanidades

Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz Coordinadora para la Igualdad de Género

Dr. Jorge Volpi Escalante Coordinador de Difusión Cultural

Mtro. Néstor Martínez Cristo Director General de Comunicación Social

Director Fundador Mtro. Henrique González Wicha la Mala Casanova Director de Gaceta UNAM Hugo E. Huitrón Vera

Subdirector de Gaceta UNAM David Gutiérrez y Hernández

Gaceta Digital Hugo Maguey

Jefe del Departamento de Gaceta Digital Miguel Ángel Galindo Pérez

Redacción Sergio Guzmán, Pía Herrera, Leticia Olvera, Alejandra Salas, Karen Soto, Alejandro Toledo y Cristina Villalpando Fotos: cortesíaFotos: UNAM Teatro

Gaceta UNAM aparece los lunes y jueves publicada por la Dirección Horario abierto y libre disponibilidad Ge n­eral de Comunicación Social. Oficina: Edificio ubicado en el https://teatrounam.com.mx/teatro/wicha-la-mala/ costado sur de la Torre de Rectoría, Zona Comercial.Tel. 5622-1456, 5622-1455. Certificado de licitud de título No. 4461; Certificado de licitud de contenido No. 3616, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresión: El Universal, Compañía Periodística Nacional, S. A. de C. V. Domicilio: Bucareli No. 8 Col. Centro C.P. 06040 Alcaldía Cuauhtémoc. CDMX Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2010- 040910132700-109, expedido por el Instituto Nacional del Dere- cho de Autor. Editor responsable: Néstor Martínez Cristo. Dis­tribución gratuita: Dirección General de Comunicación Social, Torre de Rec- toría 2o. piso, Ciudad Universitaria.

Número 5,176 LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, UNAM CONVOCA AL:

28 y 29 de enero 2021 9:00 a 12:00 horas

Dra. Gabriela Ríos Granados Dr. Israel Santos Flores Coordinadores

Cuota de recuperación: $500.00 (quinientos pesos)

SE OTORGARÁ CONSTANCIA

AULA VIRTUAL

P R O G R A M A

JUEVES 28 DE ENERO 2021 10:00-11:00 h. 10:00-11:00 h. MESA 2. Esquemas reportables y su cumplimiento MESA 5. Plataformas y servicios digitales (LISR y LIVA) 8:35-8:45 h. (CFF) Moderador: Israel Santos REGISTRO. En la sala de espera de ZOOM, aula virtual. Moderador: Patricia López Padilla Lina Ornelas, Jefa de Políticas Públicas y Relaciones con Patricia López Padilla, Creel Abogados. Gobierno de México, Centroamérica y el Caribe, de 8:45-9:00 h. Arturo Pueblita, INCAM y a AMDF. Google.* INAUGURACIÓN Sergio Santinelli, Santinelli y Asociados. Erick Jiménez, Administrador Central de Fiscalización Dra. Guadalupe Valencia Internacional, SAT. Coordinadora de la Coordinación de Humanidades. 11:00-12:00 h. Israel Santos, IIJ, UNAM. Dra. Gabriela Ríos Granados MESA 3. Artículo 5-A Código Fiscal de la Federación Secretaria Académica de la Coordinación de Moderador: Miguel Ángel Vázquez Robles 11:00-12:00 h. Humanidades. Sonia Venegas Álvarez, Facultad de Derecho, UNAM. MESA 6. Acuerdos conclusivos y facultades de Dr. Israel Santos Flores Miguel Ángel Vázquez, Facultad de Derecho, UNAM. comprobación (CFF) Investigador en el IIJ, UNAM. Christian Natera, Natera Consultores. Moderador: Yubani Ramírez Dr. Carlos Romero Aranda* Domingo Ruíz, Ruiz Consultores. Procurador Fiscal de la Federación. VIERNES 29 DE ENERO 2021 Yubani Ramírez, INCAM. Arturo Pérez Robles, Pérez Robles Abogados S.C. 9:00-10:00 h. 9:00-10:00 h. MESA 1. Ingresos y Egresos de la Federación 2020-2021 MESA 4. Donatarias autorizadas (LISR) 12:00-12:15 h. (LIF y PEF) Moderador: Graciela Pompa CLAUSURA Moderador: Guillermo Lecona Graciela Pompa, AMDF. Dra. Gabriela Ríos Granados, Secretaria Académica de Minerva Hernández Ramos, Senado de la República. Alejandro Torres Rivero, Alejandro Torres & Asociados. la Coordinación de Humanidades. Alejandra Macías, CIEP. Manuel Tron, Tron Abogados S.C. Soluciones Fiscales. Dr. Israel Santos Flores, investigador IIJ, UNAM. Guillermo Lecona, DLG Abogados. *POR CONFIRMAR

INSCRIPCIONES: [email protected]

@HumanidadesUNAM