Conciertos Grapa

Lior Shambadal

El director israelí Lior Shambadal ha mantenido una activa carrera como director artístico así como de artista invitado a lo largo de toda Europa, Asia, Israel y Sudamérica. Actualmente se desempeña como Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Berlín (Berliner Symphoniker), cargo que ha ocupado desde 1997. Durante su mandato, el Maestro Shambadal ha ofrecido más de 150 conciertos en el famoso Philharmonie de Berlín, así como muchos conciertos al aire libre en la plaza Gendarmenmarkt y la Kulturbrauerei. También ha dirigido a la orquesta en cientos de actuaciones a través de giras por Japón, China, Corea, Italia, España, Irlanda, Inglaterra, Francia y Alemania.

En 2009, fue nombrado Director Musical de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), Colombia, con la que realizó una gira por China e Italia en 2009/10.

Desde 2008, el Maestro Shambadal ha sido Director Principal Invitado de la Orquesta Sinfónica de Liepaja de Letonia, así como Director Principal Invitado de la Orquesta Sinfónica de Chengdu del Conservatorio Central de Música de la provincia de Sichuan, en China. Además, trabaja regularmente en el Festival de San Gemini en Italia, donde se desempeña como miembro permanente del comité artístico y conduce clases magistrales para directores de orquesta y sesiones Conciertos Grapa de formación y, desde 2007, ha aparecido anualmente como artista invitado de la orquesta, para el programa de formación de orquestas en el Centro Banff de Canadá.

El Maestro Shambadal ha actuado con muchas de las principales orquestas del mundo, como la Orquesta Filarmónica de Israel, Orquesta Sinfónica de Jerusalén, Bavarian Radio Symphony Orchestra, Bavarian Radio Orchestra, WDR Colonia Radio Orchestra, la Filarmónica de Munich, Hamburg Symphony Orchestra, Sinfónica de Bamberg, NDR Radio Symphony Orchestra Hannover, Brandeburgo Philharmonie Staats, Frankfurt / Oder, Augsburg Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica de Aachen DR Danish Radio Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de Radio Holandesa, Dutch Radio Chamber Orchestra, la Royal Filarmónica de Flandes, Antwerpen, Oulu Symphony Orchestra, de Finlandia. También con la Orquesta Filarmónica de Montpellier, Francia, la Orquesta Filarmónica du Strasburgh, la Academia de Artes, Orquesta Sinfónica de Roma, Orquesta Sinfonica di Roma y Lazio, Orquesta Sinfonica di San Remo, Orchestra Sinfonica di Lecce, San Marco Symphony Orchestra, Veneto, NÖ Tonkünstler Orchestra, Viena , Wiener Konzert Verein, Innsbruck Symphony Orchestra, Orquesta de Cámara de Baden. Orchesre de la Suisse Romande Orchestra Radio Bucarest, Budapest Symphony Orchestra, Filarmónica de Belgrado, Serbia, Filarmónica de Cracovia, Polonia, Lisboa, Metropolitan Orchestra, la Orquesta de Cámara Ermitage, San Petersburgo, la Orquesta Sinfónica de Irkutsk, Rusia. Orquesta Filarmónica de Shanghai, Shen Zhen Symphony Orchestra, Orquesta de Cámara de Hong Kong, Macao Philharmonic, Filarmónica de Seúl, Corea, la Orquesta Sinfónica de la UNAM, Ciudad de México, Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Filarmónica del Teatro Colón en Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica de UNCYO de Mendoza, Argentina, la Filarmónica de Río de Janeiro, Brasil, la Orquesta Sinfónica Brasilera, Río de Janeiro, la Orquesta Sinfónica de Brasilia, Orquesta Sinfónica de Bilkent, Ankara, Turquía. Orquesta Sinfónica de Bursa, Turquía. Orquesta del Festival de Denver, Boulder, EE.UU., Orquesta del Monadnock Festival, Maine, EE.UU., y muchas otras.

A partir de 2000-2003, el Maestro Shambadal ejerció como Director Titular de la Orquesta Sinfónica de RTV en , Eslovenia, y realizó una gira con ella a través de Alemania, Italia, Austria y Suiza. En 1980, fue nominado Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Haifa, y desde 1986-1993, dirigió la Orquesta de Cámara del Kibbutz en , con la que regularmente ha realizado giras por toda Europa. Fue fundador del Ensemble Musica Nova de Tel Aviv, y llevó a los Mendelssohn Players de Berlín, compuesto por los principales músicos de las orquestas más reconocidas de la ciudad.

El repertorio de ópera del Maestro Shambadal incluye más de 40 obras de la literatura alemana, italiana, francesa, rusa e inglesa, así como varios estrenos mundiales, entre ellos "Gesualdo" de y "Kirisk" de Magret Wolf, a partir de un libretto de D. Aitmatow. En el período 1993-2000, trabajó como Director Musical de la Pfalztheater en Kaiserslautern, Alemania, donde dirigió más de 600 actuaciones, incluyendo los conciertos inaugurales de su nuevo teatro. También ha actuado en la Ópera de Ontario en Canadá y dirigido producciones de ópera en Israel (producciones de la New Israeli Opera y la Kibbutz Chamber Orchestra). Ha llevado a cabo varios proyectos especiales de ópera, como "La vida por el Zar" de Glinka, en colaboración con el Teatro Bolshoi de Moscú, y una nueva versión de "Mozart y Salieri" de Rimsky-Korsakov (con trabajos Conciertos Grapa adicionales de los dos compositores que dan título a la obra) que Shambadal elaboró, condujo, montó y diseñó (escenografía y vestuario).

El Maestro Shambadal ofrece regularmente clases magistrales de dirección en todo el mundo, así como de interpretación de lieder (canciones románticas de origen alemán) para cantantes y orquesta. Comprometido con el apoyo a artistas jóvenes, también financia becas anuales en honor a sus parientes ya fallecidos: el violista Daniel Benyamini (violista principal de la Orquesta Filarmónica de Israel y miembro del Cuarteto Tel Aviv) y Mishel Piastro (ex concertino de la Filarmónica de New York y Director Asistente de la Filarmónica Arturo Toscanini) y es responsable cada año de la selección en el premio anual de becas patrocinado por la Fundación IBM de San Gemini.

Lior Shambadal nació en Tel Aviv, donde estudió viola, trombón, composición (con Sergiu Natra) y dirección. Sus estudios lo llevaron al Mozarteum de Salzburgo, donde trabajó con Carl Melles.

Después de trasladarse a Viena, Shambadal fue tutorado por aclamados directores, tales como , Carlo Mario Giulini, Merkevitch Igor, y .

Posteriormente amplió sus estudios en otras áreas, como la música electrónica y la composición, bajo la tutela de Witold Lutoslawski y Dutilleaux Henri (en Francia), y la Fenomenología Musical en la Facultad de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, Alemania. Prolífico compositor musical cuya gama incluye música de cámara, composición de canciones y piezas sinfónicas para orquesta, sus trabajos han sido encargados por varias orquestas incluyendo la Orquesta Filarmónica de Israel. Puede encontrarse una extensa lista de grabaciones y apariciones en televisión del Maestro Shambadal en www.liorshambadal.com .