Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

Tercer informe ACTUALIZACIÓN DE CATÁLOGO NACIONAL DE EMISORAS

1. Propósito En el acuerdo PRIMERO del INE/ACRT/85/2018 (Catálogo nacional de emisoras 2019) se establece que:

“El catálogo podrá ser actualizado cuando se informe respecto al otorgamiento de una nueva concesión, concluya la vigencia de alguna diversa o se actualicen causas que deriven en la suspensión de transmisiones de forma definitiva.

En estos casos, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos elaborará el informe respectivo, mismo que someterá a la consideración del Comité de Radio y Televisión para que en la sesión inmediata posterior a que tenga verificativo la propuesta de actualización correspondiente se determine, en su caso, su procedencia” El propósito de este informe es dar cuenta de las actualizaciones al catálogo derivadas de: 1) Incorporación de nuevas emisoras. 2) Baja de concesiones cuya vigencia ha concluido o concesiones/permisos con suspensión de transmisiones de forma definitiva. Adicionalmente, se informarán también de cambios en las emisoras relacionados con modificaciones a las frecuencias o siglas.

2. Periodo de actualización El periodo de actualización del catálogo comprende del 1 al 31 de marzo de 2019.

Las fuentes de información son las siguientes: a) Registro Público de Concesiones Para la actualización, se ha empleado como fuente de información el portal “Registro Público de Concesiones”, que administra el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y que puede consultarse en la siguiente liga: http://ucsweb.ift.org.mx/vrpc/visor/downloads.1 b) Oficios Adicionalmente, se toman como fuente de información el listado de canales virtuales que autoriza el IFT y las notificaciones oficiales del mismo instituto sobre cambios en emisoras de radio o canales de televisión.

1 La liga electrónica fue proporcionada por IFT para consultar la información de emisoras utilizada para la construcción del Catálogo Nacional de 2018-2019. La liga fue proporcionada mediante oficio IFT/UCS/DG-RPT/3721/2018 en septiembre de 2018.

1

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

3. Clasificación de modificaciones al catálogo

En este apartado se explica en qué consisten los tipos de altas, bajas y modificaciones de frecuencia o siglas del Catálogo nacional:

A) Altas. Son aquellas emisoras que ingresan al Catálogo nacional con la actualización mensual.

Tipo de alta Descripción Emisoras identificadas en la infraestructura del IFT que Nueva emisora anteriormente no se encontraban en el catálogo nacional, y que se encuentran “vigentes” en el Registro Público de Concesiones. Nuevo canal de Nuevos canales de multiprogramación que se agrega a una multiprogramación emisora que se encuentra en el catálogo nacional. Emisoras FM o AM identificadas en la infraestructura del IFT y que se encuentran “vigentes” en el Registro Público de Combos Concesiones. Estas emisoras pertenecen a un mismo concesionario que se encuentra en el Catálogo vigente.

B) Bajas. Son aquellas emisoras que se eliminan del Catálogo nacional con la actualización mensual.

Tipo de baja Descripción Emisoras que ya no aparecen en la infraestructura del IFT Vigencia concluida durante el corte de revisión y cuyo status en el Registro Público de Concesiones es distinto a “vigente”. Emisoras AM que terminan transmisiones debido a la migración Migración a FM. En dicho caso, la emisora de FM ya se encuentra en transmisiones y en el Catálogo vigente. Eliminación de canal Canal multiprogramado que concluye transmisiones dentro de multiprogramado una emisora.

C) Cambios de frecuencia. Modificaciones relacionadas con el número de la frecuencia de estaciones de radio.

D) Cambios de siglas. Modificaciones en el distintivo de la emisora.

2

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

4. Resultados de la actualización Los resultados generales de la actualización son los siguientes. Tipo de actualización Número Altas 28 Bajas 4 Cambio de frecuencia 2 Cambio de siglas 1

A) Altas. En el periodo se registran 28 altas, desglosadas de la siguiente manera:

Nueva Nuevo canal Medio Total emisora multiprogramación Radio 13 8 21 TV 3 4 7 Total 16 12 28

Por tipo de concesión, las 28 altas se distribuyen de la siguiente manera: Nueva Nuevo canal Uso de concesión Total emisora multiprogramación Comercial 1 11 12 Pública 1 1 Social 11 11 Social comunitaria 3 3 Social indígena 1 1 Total 16 12 28

Geográficamente, las altas se ubican en 13 entidades, conforme a lo siguiente:

# Entidad Radio Televisión Total 1 Chiapas 1 1 2 Chihuahua 1 1 3 Coahuila 3 3 4 Durango 1 1 5 Guanajuato 3 3 6 Guerrero 1 1 7 5 2 7 8 Morelos 1 1 Nuevo 9 3 3 León 10 1 1

3

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

# Entidad Radio Televisión Total Quintana 11 1 1 Roo 12 Sonora 1 1 2 13 2 1 3 Total 21 7 28

En el Anexo 1 se presentan las nuevas emisoras que ingresan al Catálogo nacional.

B) Bajas. En el periodo se registran 4 bajas, desglosadas de la siguiente manera: Medio Eliminación canal multiprogramado Total Radio 0 0 TV 4 4 Total 4 4

Por tipo de concesión, las bajas se distribuyen de la siguiente manera: Tipo de uso Eliminación canal multiprogramado Total Comercial 4 4 Permiso 0 0 Público 0 0 Total 4 4

Los canales que se eliminan del catálogo pertenecen a 3 entidades del país. La distribución de las bajas por estado es la siguiente:

# Entidad Radio TV Total 1 Chihuahua 2 2 2 Jalisco 1 1 3 Nuevo León 1 1 Total 4 4

En el Anexo 2 se presentan los canales que se eliminan del Catálogo nacional.

4

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

C) Cambios de frecuencia. En el periodo se registran 2 (dos) cambios de frecuencia, en dos estaciones de radio FM domiciliadas en Tamaulipas y San Luis Potosí.

En el Anexo 3 se presenta el listado correspondiente a cambios de frecuencia.

D) Cambios de siglas. Para este informe se presenta un (1) cambio de sigla en una emisora de radio de frecuencia modulada domiciliada en Veracruz.

En el Anexo 4 se presenta en detalle la emisora correspondiente.

5

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

Anexo 1. Altas del Catálogo nacional

Tipo de Canal Canal Nombre # Estado Población Medio Régimen Nombre del concesionario Distintivo Banda Frecuencia Tipo de alta uso físico virtual comercial Tuxtla 1 Chiapas Televisión Concesión Social Simón Valanci Buzali XHTUG TDT 7 S/D Nueva emisora Gutiérrez Nuevo canal 2 Chihuahua Chihuahua Televisión Concesión Comercial Televimex, S.A. de C.V. XHFI TDT 26.2 2.2 Foro TV multiprogramación Cuatro Fundación de la Radio 3 Coahuila Ciénegas de Radio Concesión Social XHPEDM FM 92.5 Nueva emisora Cultural, A.C. Carranza Fundación de la Radio 4 Coahuila Ciudad Acuña Radio Concesión Social XHPEEI FM 97.1 Nueva emisora Cultural, A.C. Fundación de la Radio 5 Coahuila Sabinas Radio Concesión Social XHPEEN FM 102.3 Nueva emisora Cultural, A.C. Radiodifusión Social 6 Durango Radio Concesión Social Comunitaria de Durango, XHDGD FM 91.3 Nueva emisora A.C. Social Tarandacuao Pueblo de 7 Guanajuato Tarandacuao Radio Concesión XECSCA AM 1670 Nueva emisora comunitaria Abundante Agua, A.C. Social Radio Actitud San Felipe, 8 Guanajuato San Felipe Radio Concesión XHSCBN FM 107.3 Nueva emisora comunitaria A.C. Social 9 Guanajuato Yuririra Radio Concesión Yuririapundaro 104.7, A.C. XHSCBW FM 100.5 Nueva emisora comunitaria Social Comunidad Indígena de 10 Guerrero Xalitla Radio Concesión XHSIAC FM 97.5 S/D Nueva emisora indígena Xalitla, Guerrero Puerto 11 Jalisco Vallarta y San Radio Concesión Social Carlos Martínez Macías XECSBK AM 650 Nueva emisora José del Valle Radio Fórmula Radiofónica, S.A. de 89.5 Nuevo canal 12 Jalisco Radio Concesión Comercial XHBON FM 89.5 Fórmula C.V. HD-2 multiprogramación 790 Radio Fórmula Radiofónica, S.A. de 89.5 Nuevo canal 13 Jalisco Guadalajara Radio Concesión Comercial XHBON FM 89.5 Fórmula C.V. HD-3 multiprogramación 1230 Fórmula Radiofónica, S.A. de 89.5 Nuevo canal 14 Jalisco Guadalajara Radio Concesión Comercial XHBON FM 89.5 Trion HD C.V. HD-4 multiprogramación Lagos de 44 Nuevo canal 15 Jalisco Televisión Concesión Pública Universidad de Guadalajara XHPBLM TDT 9.2 44.2 Moreno Noticias multiprogramación Fomento Cultural Cihuatlán, 16 Jalisco Cihuatlán Radio Concesión Social XHPEEC FM 95.7 Nueva emisora A.C. Guadalajara y Televisión Digital, S.A. de Nuevo canal 17 Jalisco Área Televisión Concesión Comercial XHTDJA TDT 34.4 6.4 MVS TV C.V. multiprogramación Metropolitana Patronato Para El Fomento 18 Morelos Cuernavaca Televisión Concesión Social XHFE TDT 10 Nueva emisora De La Educación, S.C.

6

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

Tipo de Canal Canal Nombre # Estado Población Medio Régimen Nombre del concesionario Distintivo Banda Frecuencia Tipo de alta uso físico virtual comercial Radio Fórmula Radiofónica, S.A. de 89.3 Nuevo canal 19 Nuevo León Guadalupe Radio Concesión Comercial XHMON FM 89.3 Fórmula C.V. HD-2 multiprogramación 770 Radio Fórmula Radiofónica, S.A. de 89.3 Nuevo canal 20 Nuevo León Guadalupe Radio Concesión Comercial XHMON FM 89.3 Fórmula C.V. HD-3 multiprogramación 1230 Fórmula Radiofónica, S.A. de 89.3 Nuevo canal 21 Nuevo León Guadalupe Radio Concesión Comercial XHMON FM 89.3 Trion HD C.V. HD-4 multiprogramación Izúcar de Fundación General Francisco 22 Puebla Radio Concesión Social XHIZM FM 88.9 Nueva emisora Matamoros Hernández Domínguez, A.C. Quintana instituto Americano Leonardo 23 Cancún Radio Concesión Social XHANC FM 88.1 Nueva emisora Roo Da Vinci, S.C. Ciudad Radio Televisión, S.A. de Nuevo canal 24 Sonora Televisión Concesión Comercial XHCDO TDT 36.3 5.2 Obregón C.V. Sonora multiprogramación Valle de Apoyemos Tu Superación, 25 Sonora Radio Concesión Social XHPEDW FM 92.3 S/D Nueva emisora Tacupeto A.C. Imagen 26 Tamaulipas Televisión Concesión Comercial Cadena Tres I, S.A. de C.V. XHCTNL TDT 35 3.1 Nueva emisora Televisión Radio Radio Transmisora del 96.1 Nuevo canal 27 Tamaulipas Nuevo Laredo Radio Concesión Comercial XHNLT FM 96.1 Fórmula Pacífico, S.A. de C.V. HD-2 multiprogramación 2ᵃ Cadena Radio Transmisora del 96.1 Nuevo canal 28 Tamaulipas Nuevo Laredo Radio Concesión Comercial XHNLT FM 96.1 Trion HD Pacífico, S.A. de C.V. HD-3 multiprogramación

7

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos Informe: Actualización del Catálogo Nacional de Emisoras Abril de 2019

Anexo 2. Bajas del Catálogo Nacional

Nombre del Canal Canal Nombre # Estado Población Medio Régimen Distintivo Banda Tipo de emisora Tipo de baja concesionario físico Virtual comercial Concesión Cadena Tres I, Eliminación canal 1 Chihuahua Cd. Juárez TV XHCTCJ TDT 31.2 3.3 Canal 16 Multiprogramado comercial S.A. de C.V. multiprogramado Hidalgo del Concesión Cadena Tres I, Eliminación canal 2 Chihuahua TV XHCTCH TDT 29.2 3.3 Canal 16 Multiprogramado Parral comercial S.A. de C.V. multiprogramado Televisora de Concesión CJ Grand Eliminación canal 3 Jalisco Guadalajara TV Occidente, S.A. XEWO TDT 26.2 8.2 Multiprogramado comercial Shopping multiprogramado de C.V. Televisora de Concesión CJ Grand Eliminación canal 4 Nuevo León TV Occidente, S.A. XHCNL TDT 34.2 8.2 Multiprogramado comercial Shopping multiprogramado de C.V.

Anexo 3. Cambios de frecuencia

Nombre del Nombre comercial Tipo de Observaciones Estado Población Medio Régimen Distintivo Banda Frecuencia concesionario de la estación emisora adicionales Concesión Música Radiofónica, S.A. Tamaulipas Radio XHEOLA FM 103.5 Huasteca Canal principal comercial de C.V. La emisora es combo San Luis Concesión Radio Medios Matehuala, Matehuala Radio XHIE FM 105.5 Stéreo 1030 AM Combo de la estación XEIE- Potosí comercial S.A. de C.V. AM.

Anexo 4. Cambios de sigla

Nombre comercial Estado Población Medio Régimen Nombre del concesionario Distintivo Banda Frecuencia Observaciones adicionales de la estación Cambio de siglas, de XEHU-FM a Pedro, María Elisa, María Martínez de la Concesión XHGMS-FM, mediante oficio del Veracruz Radio Teresa, José Manuel y Luis XHGMS FM 104.5 Shock Radio Torre comercial IFT con fecha del 25 de marzo Miguel Manterola Sainz 2019.

8