Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 0 .

Ing. José Alfonso Delgadillo López Presidente Municipal Constitucional de

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 1 .

En septiembre del 2016 asumí el compromiso de construir un gobierno cercano a los ciudadanos, que lo ha caracterizado la gestión, la trasparencia y los resultados.

En el marco del gobierno responsable que me honro en presidir en el periodo 2016 - 2020, es mi obligación cumplir con la responsabilidad democrática que he recibido del mandato ciudadano, de informar a la sociedad sobre el ejercicio de la administración, sobre las decisiones de políticas públicas y sobre los recursos aplicados. La rendición de cuentas es una legítima demanda ciudadana que exige gobiernos eficientes, eficaces, transparentes y honestos; gobiernos que informen los logros que han tenido, cuánto y cómo gastan, qué limitaciones han enfrentado y sobre todo, qué valor agregado han podido aportar a la sociedad a la que sirven. Emprendimos este trabajo con esfuerzo y entrega, para atender a los altos intereses de la sociedad con base en el principio de la participación democrática.

Es por ello que desde mi campaña escuche y entendí, que Tepeapulco quiere un gobierno municipal sensible, cercano a la gente, que sea un Primer Informe de Gobierno responsable y que trabaje por buscar soluciones en beneficio de todos. Estas han sido mis prioridades. Así los resultados obtenidos durante mi primer año de gobierno han contribuido a la transformación del Municipio y con ello a dar respuesta a su problemática y a las demandas más sentidas de la ciudadanía.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 2 .

Contenido

Eje 1 Eje 3

DESARROLLO SOCIAL CON ENFOQUE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA COMUNITARIO Y DE ALCANCE INTEGRAL. TEPEAPULCO.

Desarrollo Social 7 Desarrollo Agropecuario 42 Apoyo a la Infraestructura Escolar 10 Seguro Agrícola 44 Deporte y Cultura Física 12 Medio Ambiente y Desarrollo de la Mujer 13 Conservación de Recursos Naturales 48 Reconocimiento al Mérito de Obra y Acciones de Infraestructura 51 las Mujeres Tepeapulquenses 18 Reparación y Mantenimiento en Registro del Estado de lo Familiar 19 Redes de Agua Potable 74 Juventud 20 Programa de Infraestructura Sanidad 22 para el Habitat 70 Servicio Médico 24 Proyecto Estación de Bomberos 93 Rastro 26 Servicios Municipales 94 Panteones 26 Mercado de Abasto 98 Arte y Cultura 27 Parque Recreativo y Deportivo Guadalupe 31 Eje 4

Eje 2 SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. TEPEAPULCO COMPETITIVO Y CON DESARROLLO ECONÓMICO. Seguridad, Paz y Tranquilidad para Todos 100 Programa Violencia Escolar 101 Bolsa de Trabajo 35 Certificación y Equipamiento 102 Talleres de Capacitación Operativos y Recorridos 104 Ventanilla de Atención a Emprendedores 36 Protección Civil 105 Colaboración con Empresarios 38 Conciliación 107 Turismo 39 Justicia Alternativa 108

Eje 5

GOBIERNO MUNICIPAL TRANSPARENTE, MODERNO E INCLUYENTE.

Reconocimiento a la Gestión de Gobierno 110 Plan Municipal de Desarrollo 111 Tesorería 114 Programa Audiencias Públicas 115 Gestión de Recursos 117 Transparencia y Acceso a la Información Pública 118

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 3 .

Introducción

El espacio municipal, es sin duda el lugar donde la relación entre ciudadanía y gobierno, es cotidiana, estrecha y permanente, donde las necesidades sociales se hacen presentes, donde la autoridad, funcionarios y funcionarias municipales viven intensamente la responsabilidad de atender de manera eficiente el quehacer de los gobiernos locales. Es decir, promover un desarrollo con equidad, mediante el impulso del desarrollo humano, el comercio, los servicios públicos y de actividades culturales y recreativas. La sociedad actual necesita gobiernos municipales fuertes en lo institucional, y efectivos en su administración para hacer frente a las demandas y contingencias sociales que traen los nuevos tiempos. Gobiernos que realicen mejores prácticas, que busquen nuevas formas de gestión, y que cuenten con capacidad de conciliación y negociación para la solución de los problemas del entorno municipal. La política de desarrollo social que instrumenta el gobierno municipal de Tepeapulco, está orientada principalmente a la generación de oportunidades y al fortalecimiento de las capacidades a fin de elevar la calidad de vida de sus habitantes, buscando eliminar progresivamente las grandes desigualdades existentes entre los diferentes núcleos de población, así como entre hombres y mujeres, así como a la atención especial de los grupos vulnerables.

Es una de las columnas vertebrales del Municipio ya que dirige, administra y controlar las políticas, programas, obras y acciones, promotoras del desarrollo económico municipal, la generación de fuentes de empleo, así como la gestión para la instalación de industrias en el Municipio. Para el logro de sus fines, estamos optimizando recursos, se eficientan las labores relativas a generar indicadores para el adecuado cumplimiento de las metas, así como para establecer procesos de simplificación y modernización administrativa. Con estas acciones seguiremos fortaleciendo y manteniendo las relaciones con el ejecutivo estatal y federal asegurando así el desarrollo económico del Municipio.

Hidalgo continúa en el camino de abatir la pobreza, otorgando oportunidades a todos los miembros de la población, además de estar expandiendo la infraestructura y los servicios públicos. Tepeapulco trae un visón puesta en el futuro y trabajando en el presente, el objetivo es construir un desarrollo que satisfaga las necesidades actuales sin sacrificar las habilidades de las generaciones futuras para cumplir con las propias. En la visión de sustentabilidad el desarrollo económico, la justicia social y la protección ambiental avanzan paralelamente, tomando como base la estrategia de adaptarse a los cambios sociales atendiendo las demandas más sentidas de los ciudadanos. Estamos en el camino de lograr un desarrollo sustentable de conservar el equilibrio ecológico y al mismo tiempo de aprovechar las oportunidades económicas que nos permita subsanar las principales necesidades municipales tanto en obra, desarrollo urbano y agua potable.

Primer Informe de Gobierno Municipal INTRODUCCIÓN Pág. 4 .

Dentro de este eje podemos distinguir tres dimensiones de argumentación que conforman las modalidades de las políticas y programas llamados prevención del delito. Se encuentra ideología penal preventiva, donde asume la existencia de las instituciones y sobre las acciones que ejercen las instituciones.

Como segunda es la prevención programática, que se realiza a través de programas y acciones específicas por parte de una autoridad administrativa (Gobernador, presidente municipal, secretario de seguridad)

Y como tercera dimensión es la prevención social, nos señala que muchas de las causas de delitos son sociales (pobreza, marginalidad y desempleo)

Es por ello que las acciones deben de ser también sociales y contrarrestar estos fenómenos con eficientes políticas públicas.

El hacer referencia a dichas políticas nos generó la necesidad de trabajar en el reglamento de seguridad pública que nos permita un mejor accionar de los encargados de la seguridad con apego a derecho y a las garantías individuales. Garantizando la paz social y la tranquilidad de nuestras familias…

Asumimos este gobierno con el firme compromiso de conducirnos con honradez, responsabilidad y transparencia. Esta ha sido y lo será hasta el último día de nuestro mandato, la política que nos guíe no solo por obligación, sino por convicción hacia un Tepeapulco basado en el respeto y el derecho a sus habitantes de recibir cuentas claras y de exigir el uso correcto de los recursos que nos encomendó.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 5 .

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 6 .

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 7 .

Desde el Municipio apoyamos el esfuerzo del Desarrollo Social presidente Enrique Peña Nieto para que en Tepeapulco un total de 3,238 adultos mayores de 65 años reciban su pensión bimestral, lo que en Que los Tepeapulquenses tengan las mismas total representa un apoyo de $ 3’756,080.00. oportunidades de desarrollo es una de las premisas de esta gestión. Nuestras acciones para abatir la pobreza, apoyar a grupos vulnerables, educación y vivienda han Otra acción del gobierno federal que también beneficiado a un total de 19,456 habitantes de nuestro apoyamos es el programa Seguro de Vida para Municipio. Jefas de Familia para que madres en caso de fallecimiento dejen respaldados económicamente a sus hijos en edad escolarizada para que continúen Destinamos $ 120,000.00 para el traslado de 98 con sus estudios y tengan una mejor calidad de personas en situaciones de urgencias o citas médicas a vida. hospitales de la Ciudad de México y . Hasta el momento tenemos 2,659 jefas de familia En el programa de Combate a la Pobreza y Grupos afiliadas y 560 nuevas incorporaciones, invirtiendo Vulnerables entregamos 50 despensas al mismo desde el ámbito municipal $ 277,456.53. número de familias de escasos recursos de las comunidades de Palo Hueco, Vista Hermosa, Tultengo, Jagüey Prieto y Tepeapulco. El Municipio también suma esfuerzo en el programa PROSPERA que apoya con $ 2´100,000.00. a un total de 1,445 familias vulnerables. Invertimos $ 26,200.00 para respaldar a 20 familias en . la compra de tinacos para uso doméstico. El programa Estancias Infantiles es otra acción proveniente del gobierno federal apoyada por el Municipio mediante la cual se respalda a madres trabajadoras. En total es una inversión mensual de $ 293,400. para 500 niños beneficiados en 10 espacios.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 8 .

Logramos convenios con los comercios florería Lupita, ferretería y tlapalería D’Roly, papelería Sagitario, cine auditorio, farmacia Roque, óptica Imagen, funerales Ramírez, Comex Sahagún, Comex Dix y restaurante García, para que adultos mayores obtengan descuentos en diferentes productos y servicios, beneficiando a 760 habitantes.

Los beneficios de la campaña de Salud para los Adultos Mayores fueron obtenidos por 50 hombres y mujeres de Los Cides y comunidades vecinas. Para ello invertimos $ 15,175.00.

Gracias a la gestión de nuestro amigo el gobernador Omar Fayad, el Doctor Vagón, El Tren de la Salud brindó servicios del 3 al 8 de junio en la Comunidad de Irolo a pobladores de Tepeapulco y de Municipios vecinos. Fueron en total 1,437 personas beneficiadas con servicios médicos básicos y de especialidad sin costo alguno.

Apoyamos a 50 personas en la adquisición de lentes a bajo costo mediante la Campaña Visual instalada en el centro de Tepeapulco.

Para fortalecer la convivencia familiar y fomentar las tradiciones en época decembrina, apoyamos a 4,000 niños del centro de Tepeapulco, Irolo, Tepetates, Los Cides, La Rinconada, Los Coyotes, San Miguel Allende, Tultengo, Texcatzongo y Ciudad Sahagún.

En los periodos vacacionales decembrino, semana mayor y verano, nos sumamos a las tareas del Programa Paisano para asegurar un trato digno para quienes ingresan, transitan o salen de nuestro país. Fueron atendidos un total de 1,503 ciudadanos.

.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 9 .

Brindamos un amplio servicio de atención ciudadana y gestión social con una inversión de $70,000.00 para 135 personas apoyadas. Para ello, se realizaron 305 estudios socioeconómicos 80% aprobados, 10% declinados y otro porcentaje similar se encuentra en revisión para determinar si los solicitantes son candidatos a recibir ese tipo de beneficios.

Creamos el programa municipal para Promover la Educación Básica mediante el cual se destinaron $997,647.29 para entregar pintura, arena, grava, varilla, cemento, block y material para reparación de baños para 15 escuelas situadas en ciudad Sahagún, cabecera municipal, Francisco Sarabia, Irolo y Palo Hueco, en apoyo de 4,734 alumnos, maestros y padres de familia.

Tres escuelas más fueron beneficiadas con la entrega de material didáctico, proyectos y sistema de seguridad.

Canalizamos $ 15,000.00 para que tres jóvenes continúen su desarrollo educativo en diferentes países. El compromiso de los beneficiarios es que implementarán los conocimientos adquiridos para mejorar Tepeapulco.

Integramos el programa municipal para Promover el Mejoramiento de la Vivienda en beneficio de 74 familias de la cabecera municipal, Cd. Sahagún, Sales Minerales, Tlacatepa, Los Reyes, 20 de Noviembre, Palmillas, Valle de Guadalupe, UNTA Bicentenario, Paso de Cristo, Los Reyes, San Miguel Allende y Santa Bárbara. La aportación fue de $220,000.00.

Los adultos mayores tienen un sitio especial en nuestra administración. Hemos destinado apoyos para la sana convivencia en el Centro Gerontológico y se otorgaron 342 credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 10 .

Apoyos a la Infraestructura Escolar

Una de las inversiones más productivas es sin duda alguna en la educación, en este primer año de gobierno, hemos destinado una importante cantidad de recursos para apoyar la infraestructura de nuestras escuelas en todos los niveles, todos estos apoyos fueron entregados en tiempo y forma, algunos de estos son:

INSTITUCIONES ACADÉMICAS EDUCACIÓN ACTIVIDAD EDUCACIÓN OTRAS MEDIA MEDIA ÁREAS SUPERIOR Y BÁSICA SUPERIOR Entrega de 8 pintura Contratación de personal de 1 1 apoyo Entrega de 3 computadoras e impresoras Apoyo para la realización de diversos 13 3 eventos escolares Transporte para eventos académicos 13 1 1 (renta de 20 autobuses) Actividades de mantenimiento a la 4 1 infraestructura escolar Entrega de material para mantenimiento 4 de la infraestructura

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 11 .

Programa de infraestructura

para el HÁBITAT

En diciembre del 2016 inauguramos las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la antigua Casa de Cortés, a partir de esa fecha hemos realizado 14 acciones de capacitación en diversos temas, como promoción de los derechos ciudadanos y no discriminación, igualdad de género, prevención de la violencia y actividades deportivas.

Todas estas acciones fueron acompañadas de talleres para el desarrollo de habilidades como clases de pintura en tela, elaboración de artesanías con listón, técnicas avanzadas de decoración con globos, computación, redacción, ortografía, cocina, repostería y chocolate artístico, así como el comité de contraloría social.

En estas actividades se han invertido en total $ 482,220.00, con una aportación federal de $ 241,107.00; gobierno estatal $120,559.00 y $120,559.00 por parte del Municipio, en beneficio de 700 habitantes.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 12 .

Programa Actívate con tu Presidencia para mejorar la salud y Deporte aumentar la calidad de la población a través de la activación física, y Cultura Física atacando el sedentarismo que es un factor para desarrollar enfermedades crónico degenerativas. Participaron más de 3,500 habitantes. El deporte es un valor fundamental • Impulso y creación de ligas deportivas municipales de impulsado por esta administración futbol soccer, futbol sala, voleibol, basquetbol y mini básquet en municipal. Durante este primer año de categorías varonil, femenil e infantil en beneficio de más de 1,800 gestión se organización y apoyaron un total personas de todo el Municipio. de 13 acciones deportivas en beneficio de 8,345 participantes y asistentes. Algunas de • Primer torneo de fut bol Inter-Secundarias 2017 en el cual estas acciones fueron: participaron 10 planteles de ese nivel educativo con un total de 800 entre jugadores y familiares que asistieron a las 11 jornadas

de dicha justa deportiva. • Campeonato estatal de baloncesto U17 varonil ADEMEBA Hidalgo donde • Tepeapulco fue sede la novena fecha de ciclismo de ruta participaron más de 200 jóvenes de todo el y montaña MTB generando una participación de más de 1,500 Estado, incluyendo a 24 Tepeapulquenses. personas entre competidores y visitantes de otros Municipios Los juegos fueron presenciados por más de vecinos. 500 personas y sirvieron para seleccionar al equipo que representó a nuestra entidad en el campeonato nacional de la misma disciplina en Chiapas.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 13 .

Desarrollo de La Mujer En ese sentido, efectuamos 37 acciones para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, entre ellas:

Uno de los compromisos que asumí en campaña electoral fue que el 50% de los cargos directivos en la administración 10 TALLERES FORMACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO municipal serían para mujeres. La igualdad de género es una realidad en esta gestión pues hemos cumplido con ese porcentaje e incluso la Secretaría General la dirige una mujer, Dirigidos a madres y padres de familia de los lo cual es un hecho histórico para nuestro Municipio. diferentes niveles y modalidades de educación básica en el Municipio. Se integraron grupos de Para el gobierno de Tepeapulco es importante crear conciencia 20 participantes efectuándose cada uno en 5 para prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas e sesiones cada 3 meses, beneficiando a un total impulsar la igualdad de oportunidades y el ejercicio de los de 185 mujeres y hombres quienes conocieron derechos de las mujeres en el ámbito político, cultural, que los temas de género no son exclusivos de económico y social. las mujeres.

En este primer año, gracias al apoyo de todos los órdenes de gobierno y en especial de la instancia municipal para el desarrollo de las mujeres se logró beneficiar a 5,927 personas con diversas acciones, que van desde asistencia psicológica, legal y hasta becas, proyectos productivos y talleres de capacitación.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 14 .

Un total de 11 acciones de la campaña Únete Pintemos Tepeapulco de Naranja en contra de la violencia hacia las mujeres y las niñas. Las actividades y temas fueron:

• Capacitación a los integrantes del H. Ayuntamiento y del gobierno municipal acerca de Desarrollo Sostenible con Perspectiva de Género. • Difusión de la campaña Pintemos Tepeapulco de Naranja a través de la distribución de trípticos. • Obra de teatro Ni la hora. Ni la ropa. Ni el lugar, en el marco del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

• Primera carrera mixta Por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

• Conferencia Derechos Humanos de las Mujeres, dirigida a docentes, personal de salud, DIF y estudiantes de nivel medio superior.

• Actividad lúdica con las niñas y niños de 3 a 6 años adscritos a los CAIC, abordando la temática Prevención de la Violencia.

• Conferencia Por qué Transversalizar la Perspectiva de Género en la Administración Pública.

• Taller Identidad y Participación Política de las Mujeres, impartido por el INE.

• Tres actividades físicas, dos en la Esc. Prim. Fray Bernardino de Sahagún y una más en preescolar Mina Sta. Gertrudis en el marco de la campaña Tepeapulco en Movimiento contra la Violencia hacia las Mujeres.

Esta campaña ha beneficiado a 1,733 hombres y mujeres del Municipio.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 15 .

Proporcionamos 16 pláticas de orientación a habitantes de 5 a 50 años de edad de diferentes instituciones públicas y privadas como escuelas, centros de salud y empresas para ejercer con libertad y sin miedo una vida libre de violencia.

ACTIVIDAD POBLACIÓN M H TOTAL

Estudiantes del COBAEH 193 224 417 plantel Tepeapulco

Estudiantes de la Esc. Sec. 20 11 31 Técnica 26

Estudiantes CECyTEH 72 48 120

Estudiantes de la Esc. Sec. 14 25 39 Luis Donaldo Colosio Plática sobre Estudiantes de la Esc. Sec. 19 15 34 Técnica 26 Prevención de Violencia en el Noviazgo Estudiantes de la Esc. Sec. 24 9 33 Técnica 55

Estudiantes del COBAEH, 9 24 33 plantel Tepeapulco

Madres y padres de familia de 21 2 24 la Esc. Sec. Luis Donaldo Colosio Personal de la Subdelegación 14 7 21 del IMSS Plática sobre Estudiantes Esc. Prim. Fray 20 15 35 Pedro de Gante Prevención de la Violencia Beneficiarias y beneficiarios 40 2 42 prospera/ Centro de Salud Estudiantes de 5º. y 6º. grado 50 50 100 de la Esc. Prim. Ross Landa Plática sobre la Madres de familia del 57 0 57 Ley de Acceso de las Mujeres a Preescolar Ángela Barrientos una Vida Libre de Violencia Plática sobre Madres y padres de familia de 13 2 15 Prevención de la Violencia entre la Esc. Prim. Adolfo López Pares Mateos Conferencia del tema Público en general 10 60 70 Masculinidades Conferencia del tema Personal de la empresa Giant 4 80 84 Igualdad entre Mujeres y Motors Hombres

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 16 .

Con estas acciones se ha logrado la interacción con 1,155 habitantes de diferentes instituciones públicas y privadas del Municipio

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 17 .

Brindamos 2,490 servicios de atención La información y asesoría proporcionada coadyuvó a disminuir el especializada en materia psicológica, miedo ante las amenazas realizadas por el generador de violencia, jurídica y trabajo social a mujeres y en su caso, hijos, hijas y personas allegadas en propiciando el aumento de su confianza y seguridad cuando toman situación de violencia. la decisión de iniciar algún proceso que con anterioridad les causaba mucho estrés por el desconocimiento de sus derechos. Gracias al apoyo del programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Con el apoyo del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Entidades Federativas (PAIMEF), se instrumentamos acciones para el empoderamiento y adelanto de las otorgan los siguientes servicios específicos: mujeres en tareas como emprendedurismo, productividad, autoempleo, crecimiento académico y personal. Atención psicológica: En el programa de Capacitación Productiva y Autoempleo se ✓ Entrevista inicial. otorgaron 13 cursos a instructoras con habilidades en: elaboración ✓ Atención individual. de productos lácteos, tejido de prendas invernales, fomi ✓ Acompañamiento jurídico. termoformado, servilleta alemana, pirograbado, herbolaria, arreglos ✓ Atención infantil (hijas e hijos de las mujeres atendidas). navideños con fieltro, pasta francesa, dulces y chocolatería, cultura ✓ Intervención en crisis. de belleza y pintura decorativa. Además, por primera vez en ✓ Seguimiento. Tepeapulco se implementaron 2 cursos de impacto para mujeres: carpintería y plomería, impartido por instructores. En total fueron

beneficiadas 300 participantes. Atención jurídica: Mediante el programa Ven Mujer Emprende se apoyó a 10 mujeres ✓ Entrevista inicial. con el trámite de créditos para apoyar el desarrollo de proyectos ✓ Asesoría legal. mientras que en el programa Becas para el Fomento Educativo de ✓ Acompañamiento jurídico. las Mujeres Hidalguenses se gestionaron 5 becas para que jóvenes ✓ Representación legal. estudiantes de bachillerato y educación superior en situación vulnerable continúen con sus estudios.

Trabajo social:

✓ Entrevista inicial. ✓ Gestión de servicios. ✓ Canalización a instituciones y/o dependencias. ✓ Seguimientos. ✓ Acompañamientos. ✓ Prevención.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 18 .

Otras acciones para el Beneficiarias y Reconocimiento al Mérito de las empoderamiento de las mujeres beneficiarios Mujeres Tepeapulquenses Preparatoria en el sistema abierto 13 Taller VIVE (Ven, Inspírate y Vende) 30 Primera Expo Mujer 8 Por primera vez en la historia de Tepeapulco, se entregó el Reconocimiento al Mérito de las Mujeres Tepeapulquenses, TOTAL 51 teniendo como marco la conmemoración del Día Una materia importante es la prevención para el Internacional de la Mujer. cuidado de la salud de las mujeres. este renglón Se otorgaron reconocimientos a 8 mujeres destacadas en proporcionamos espacios, difusión y acciones de los siguientes ámbitos: reflexión. en coordinación con la Sra. Estela Cruz Ambriz (promotora altruista del programa de Salud ✓ Labor como jefas de familia Integral, en la prevención y atención oportuna del ✓ Arte y cultura cáncer de mama, cervicouterino y osteoporosis), la ✓ Deporte promoción y gestión de estudios gratuitos y ✓ Liderazgo en organizaciones sociales transporte para todas las Tepeapulquenses que así ✓ Con discapacidad lo solicitan. ✓ Desarrollo empresarial ✓ Sector educativo Actividad Mujeres ✓ Impulsoras de igualdad de género beneficiadas Gestión de estudios para la detección 60 oportuna del cáncer de mama, El trabajo en equipo con la Secretaría de Seguridad Pública cervicouterino y osteoporosis de Hidalgo y la asociación civil Empodérate, logramos que Distribución de moños rosas y folletos 300 un grupo de 28 mujeres concluyeran el curso de manejo informativos acerca de la prevención denominado Seguridad, Educación Vial y Técnicas de del cáncer. Conducción Vehicular. Conferencia Testimonial impartida por 100 la comediante Bettina Salazar, sobreviviente de cáncer de mama 460

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 19 .

Registro del Estado de lo Familiar

Dar certeza jurídica a los Tepeapulquenses es una tarea emprendida desde el primer día de esta administración. Por ello, gracias a las gestiones realizadas ante el gobierno estatal, instauramos el Sistema Integral de Expedición de Actas, con lo cual Tepeapulco se convirtió en el segundo Municipio en Hidalgo que otorga ese servicio. Hoy, nuestro Municipio ya puede expedir en poco tiempo, actas de nacimiento, matrimonio, defunción, divorcio, adopción y sentencia, de cualquier parte de la República Mexicana, con lo cual los ciudadanos ahorran recursos al no trasladarse a otros estados para realizar este tipo de trámites.

Ante las políticas migratorias impuestas en Estados Unidos, reforzamos el trabajo para regularizar documentos de paisanos y sus hijos que son deportados, principalmente en documentos como acta de nacimiento y CURP, para que también obtengan la doble nacionalidad a la que tienen derecho por ley. De esa forma, nuestros connacionales y sus hijos pueden reincorporarse a la vida diaria con documentación personal en orden. En este primer año, expedimos las siguientes actas:

Registros de nacimiento 709 Registros de defunción 320 Registros de matrimonio 163 Registros de divorcio 69 Registros de reconocimiento de hijo 24 Registros de extranjería 8 Actas de nacimiento 6357 Actas foráneas 1325 Actas de matrimonio 615 Actas de divorcio 42 Actas de extranjería 13 Actas de reconocimiento de hijo 2 Expedición de claves curp 950 Corrección de claves cup 96 Anotación marginal de sentencia 19 Constancias 26 Copias fieles del libro 222 Muerte fetal 3 Cambio de régimen matrimonial 1 Registro de nacimiento fuera de oficina 3 Actas totales 8354 Registros totales 1293 Actas foráneas expedidas 1325

De las administraciones públicas que iniciaron en septiembre de 2016, Tepeapulco fue el primer Municipio en obtener el apoyo de la Lic. Mariana Lara Morán, Directora del Registro Familiar, para aplicar la Campaña de Correcciones Administrativas logrando 350 modificaciones particulares en forma totalmente gratuita.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 20 .

Juventud

Nuestro compromiso con los jóvenes ha quedado plasmado en los compromisos asumidos en el proceso electoral y también en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020. En este año generamos acciones y políticas públicas que impactaron positivamente en un universo cercano a 5,320 jóvenes de Tepeapulco.

Instituimos por primera vez en la historia municipal la Medalla Tepeapulco en Reconocimiento al Mérito Juvenil, con la finalidad de resaltar los logros y méritos de jóvenes que pueden servir de ejemplo. Se inscribieron 22 participantes, resultando 5 ganadores quienes fueron premiados en un acto al que acudieron 250 asistentes, teniendo un impacto general en más de 10,000 personas.

Efectuamos el Taller de Autoempleo Reparación de Celulares y Tabletas para que jóvenes puedan tener ingresos e iniciar su propio negocio. Se inscribieron 134 personas, de los cuales 72 egresaron satisfactoriamente y 36 cursarán un segundo nivel avanzado.

El Festival Alternativo “Grita la Calle” logró una convocatoria de 1,200 personas quienes pudieron constatar el talento y habilidades de 167 jóvenes de bandas de rock, skates, tatuadores, artesanos, poetas, B boys, improvisadores y dibujantes.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 21 .

Firmamos convenio con AIESEC México con lo cual 50 jóvenes de nuestro Municipio al año podrán acceder a respaldos económicos para movilidad fuera de nuestro país en voluntariado, prácticas profesionales y startups, con una duración de 3 a 12 meses. El objetivo es tener una mejor preparación, visión global de desarrollo y liderazgo.

Un total de 120 jóvenes participaron en el Foro Juvenil que convocamos para nutrirnos de propuestas para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, contribuyendo con ideas en temas como desarrollo económico y social, medio ambiente, desarrollo urbano, seguridad pública y gobierno.

El COBAEH plantel Tepeapulco; la Escuela Preparatoria Fray Toribio de Benavente y la Escuela Superior de Ciudad Sahagún de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fueron escenarios del concierto del grupo de Rock-Pop RWR. Cerca de 1,000 personas escucharon el mensaje de superación personal, búsqueda de éxito y la importancia de tomar decisiones en esta etapa de vida de esta agrupación.

Se dictó la conferencia Porque estudiar Ingeniería en Tecnología de la Información a 250 estudiantes del CBTis 59 con el propósito de que el profesionista cuente con las habilidades gerenciales necesarias para su desempeño en el campo laboral en las áreas de sistemas, ya que conoce el manejo eficaz de la información y la concentración de la misma para la optimización de recursos.

Proporcionamos Asesorías de Inglés Gratuitas a 31 jóvenes para coadyuvar en su desarrollo académico y profesional.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 22 .

Sanidad

La salud de nuestra población ha sido un tema prioritario en este primer año de gobierno. Por eso, como parte del programa Buenas Prácticas de Higiene, personal del Municipio y de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) realizaron 843 inspecciones a manejadores de alimentos que ofrecieron servicios en la feria Cd. Sahagún 2016, fiestas patrias, día de muertos, desfile 20 de noviembre, bazar navideño, feria Padre Jesús, carnaval 2017, equinoccio Xihuingo 2017, semana santa y viacrucis 2017 así como en el festival de la Laguna de Tecocomulco, con lo que se apoyó el bienestar de 20,000 probables consumidores.

Date una mano

Realizamos la campaña de prevención del cáncer de mama Date Una Mano mediante pláticas dirigidas a 2,000 hombres y mujeres desde nivel secundaria hasta adultos de colonias y comunidades del Municipio.

Como parte del programa Semanas Contra Riesgos Sanitarios, colocamos cal en corrales, letrinas, descargas de aguas residuales, tiraderos de basura a cielo abierto y canales para prevenir enfermedades gastrointestinales y parasitarias, hepatitis A y evitar la proliferación de fauna nociva, reduciendo de esta forma impactos negativos para 5,000 personas de manera directa y en forma indirecta para 30,000 habitantes de las colonias Rojo Gómez, Abecedario, Hidalgo y Palmillas, así como en las comunidades Vista Hermosa, Tultengo, Los Cides, Los Coyotes y Palo Hueco.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 23 .

Vacunación Antirrábica

Un total de 1,472 perros y gatos fueron esterilizados mediante dos campañas aplicadas en el Municipio. También llevamos a cabo dos campañas de Vacunación Antirrábica Canina y Felina con el apoyo del Centro de salud y Jurisdicción Sanitaria. Se vacunaron 15,000 perros y gatos para evitar brotes de rabia, lo cual beneficia a todo Tepeapulco.

Cerca de 600 alumnos de los preescolares del IMSS y Alicia Rodríguez y en las primarias Adolfo López Mateos y Estado de Hidalgo recibieron la Plática de Tenencia Responsable de Mascotas que tiene como fin sensibilizar a la población en edad preescolar y escolar sobre el cuidado y protección de los animales.

Apoyo a Voluntariado IMSS

En respuesta a una solicitud de apoyo solidario por parte del Voluntariado IMSS, acudimos una vez al mes, en los últimos diez meses, a ofrecer una colación a familiares de los derechohabientes que se encuentran internados o están a la espera de atención médica en el servicio de urgencias en el Hospital General de Zona número 8 en Sahagún.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 24 .

Servicio Médico

Nuestro personal médico respondió a 27 tareas preventivas y atención en eventos como los siguientes:

• Entrega de apoyos a Adultos Mayores y seguimiento beneficiarios de Prospera. • Partidos deportivos de futbol, charreadas, futbol americano, basquetbol, carrera nocturna, atletismo y zumba. • Eventos cívicos, ferias y festividades religiosas, como el desfile conmemorativo del Inicio de la Independencia, Representación de la Alhóndiga de Granaditas, Encendido del Árbol de Navidad, Feria de Los Cides, evento Globos de Papel, Partida de Rosca de Reyes, entre otras. • Actividades escolares. Se efectuaron traslados programados y urgencias de 190 pacientes a hospitales privados, del IMSS e ISSSTE. También se practicaron visitas de servicio social al Hospital SHRINERS (traumatología y ortopedia pediátrica); Hospital de la Luz; Hospital de Atención a Quemaduras de Niños y Fundación contra el Cáncer de Mama (FUCAM). Desde noviembre de 2016, el Servicio Médico Municipal apoyó al DIF Tepeapulco en la organización y atención de las jornadas médicas de especialidad que se efectúan mensualmente. Se brindaron 348 consultas de ginecología, angiología, dermatología y otorrinolaringología.

La labor a favor de la salud del Municipio ha trascendido nuestros límites territoriales. Por ello, mis compañeros presidentes municipales de Hidalgo me eligieron como Coordinador en la Región 11 del Consejo Directivo de la Red Hidalguense de Municipios por la Salud. Desde esa responsabilidad hemos vinculado acciones para obtener más apoyos para Tepeapulco.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SOCIAL EJE 1 25 .

Se efectuó una campaña de aplicación de vacunas para prevenir influenza, hepatitis y tétanos, dirigida a la población de alto riesgo laboral del gobierno municipal. Se aplicaron en total 120 dosis.

Se proporcionaron en total 8,627 consultas a personal sindicalizado y general del Municipio.

Un total de 25 integrantes de nuestro personal del Servicio Médico fue capacitado en el Hospital del Altiplano, en el Municipio de Apan, en los temas de Vasectomía y Salpingoclasia y Embarazo en Adolescentes, Causas y Consecuencias.

Apoyamos a la Jurisdicción Sanitaria XI, elaboramos los manuales de Operaciones Internas y Procedimientos Normativos de Operación (COFEPRISEH); el Diagnóstico de Salud de la Región del Municipio de Tepeapulco así como los planes de Trabajo para los y las Adolescentes; para la Disminución de la Morbi y Mortalidad Materna y contra las Adicciones y Violencia Municipal, con la finalidad de políticas normativas para prevenir enfermedades y atender contingencias.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 26 .

Rastro Panteones

Reforzamos la higiene en las tareas de En apoyo a las familias que perdieron a un ser querido y en sacrificio en el rastro municipal. cumplimiento de las leyes sanitarias vigentes, en este año se Mantenemos acciones de control con 50 realizaron 184 inhumaciones y 44 exhumaciones en los introductores y carniceros. En un año panteones municipales San Miguel, Beato San Miguel Agustín Pro y El Nazareno, con lo cual brindamos atención a 4,000 habitantes. fueron procesados para consumo humano 385 bovinos y 9,004 cerdos, producto que fue destinado a Realizamos labores de limpieza en aproximadamente 10,000 establecimientos también vigilados que sepulcros situados en los tres panteones municipales. Con una atendieron en promedio a 36,106 inversión de $10,000.00 mejoramos la imagen física del panteón consumidores. San Miguel con la aplicación de pintura en 700 m2.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 27 . . Arte y Cultura

Un total de 5,000 habitantes participaron en actividades culturales de escuelas e instituciones, continuidad y creación de talleres como banda sinfónica, ballet folclórico, baile moderno, break dance, mariachi, zumba, guitarra clásica, salsa y bachata, tae kwon do, cartonería, mecatrónica, desafío matemático, cuenta cuentos en tu escuela, entre otros, realizadas en diferentes foros del Municipio.

La riqueza de nuestra cultura y tradiciones se vio plasmada en nuestras festividades como la Feria de San Francisco de Asís, Día Internacional de la Danza, Día de Muertos, Noche de Estrellas en Zona Arqueológica, Equinoccio 2017 y otras celebraciones en colonias y comunidades, en las cuales participaron cerca de 5,000 personas.

La cultura no tiene fronteras. Muestra de ello es que artesanos, bailarines danzas folclórica y moderna y músicos Tepeapulquenses participaron en presentaciones culturales a las que asistieron alrededor de 6,000 personas en los municipios de Zempoala, Emiliano Zapata, , Almoloya, Apan y en la ciudad capital de Pachuca, donde nuestra Banda Sinfónica Municipal Infantil y Juvenil se presentó en el teatro Gota de Plata.

Instauramos el programa Domingos Culturales para que la ciudadanía conozca las expresiones artísticas de los Tepeapulquenses, actividades que beneficiaron a 5,500 habitantes.

El Taller Ehecalt puso en alto el nombre de Tepeapulco sus artesanías en cartonería, al ser el único Municipio de Hidalgo en participar en el Desfile de Alebrijes Monumentales de la Ciudad de México, exponiendo dos piezas de nombre Ponchito y Trotamundos , las cuales obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en el concurso estatal Hecho en Hidalgo .

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 28 .

También se elaboró la pieza para la edición 38 de tradicional Quema de la Alhóndiga de Granaditas realizada en septiembre del año pasado, así como en la Feria de las Calacas del Centro Nacional de las Artes, en la Exposición de Artesanos en la Esc. Sec. Técnica 26 así como en festividades patronales y otros eventos, en los participaron 61 familias de artesanos impactando a una población de 6,100 habitantes.

Un total de 850 niños y jóvenes participaron en el programa Libro y Fomento a la Lectura realizado en las bibliotecas del Municipio donde se realizó la narración de la obra Ángeles de la Revuelta y en el Día Internacional del Libro.

Gracias al programa Visitas Guiadas a Bibliotecas acercamos a 675 niños de tres escuelas mediante actividades por mes como papiroflexia, cuentacuentos o temas similares, mientras que en los Talleres en Bibliotecas 305 menores de edad, jóvenes y adultos participaron en círculos de lectura y en clases de manualidades de servilleta española, pirograbado, croshet, tejido y guitarra.

Digitalizamos cerca de 14,000 libros de tres acervos situados en Tepeapulco, Ciudad Sahagún e Irolo. En la biblioteca Alfonso Reyes se recibió mobiliario y 525 libros y desincorporamos 1,500 ejemplares daños por hongos y humedad. Con estas acciones protegemos la salud de los asistentes y proporcionamos un mejor servicio a asistentes.

En noviembre de 2016, presentamos en el Ex Convento de San Francisco de Asís el libro Fray Bernardino de Sahagún y la Develación del Antiguo Mundo Mexicano; sus primeras incursiones, producto de una amplia investigación de especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, y también se expuso en la casa de la cultura un facsímil del Códice Florentino Original Medicea Laurenciana de Florencia, Italia, valiosos documentos que hablan de la historia de nuestro Municipio.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 29 .

Un total de 450 personas y visitantes de otros estados y países nos han acompañaron en las Visitas Guiadas por el Centro Histórico, Zona Arqueológica del Xihiungo y Haciendas, con lo cual reafirmamos nuestras raíces culturales, el potencial histórico, arquitectónico y cultural de nuestro Tepeapulco.

En escuelas y municipios vecinos difundimos nuestras raíces culturales mediante la conferencia Tepeapulco más de 10,000 años de historia y la exposición de datos ante el Segundo Congreso Estatal del Consejo Hidalguense de la Crónica, lo cual se alcanzó una participación de 740 personas.

Implementamos acciones de investigación, difusión, exposición y capacitación social en Tepeapulco, Pachuca y Zempoala sobre temas históricos para lograr una mayor identidad de los Teapulquenses. Estas fueron:

• Clases de náhuatl • Conferencias de preservación del patrimonio cultural local • Taller de reglamentación impartido por INAH Hidalgo. • 8 reuniones con la comisión interinstitucional del seguimiento del plan de manejo del acueducto del padre tembleque. • 12 reuniones con la subcomisión de seguridad para la salvaguarda de los turistas que visitan los sitios y monumentos de la entidad. • 10 reuniones con el grupo interinstitucional de la diversidad cultural de México en Hidalgo. • Diplomado de iconografía religiosa. • Taller geo parques UNESCO. • Taller museos comunitarios, asociaciones civiles y asociaciones coadyuvantes INAH.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 30 .

En el Centro Histórico de Tepeapulco se realizó el último viernes de cada mes el recorrido nocturno La Ruta de La Conquista para que más ciudadanos y visitantes conozcan nuestra identidad mediante relatos históricos, descripciones de nuestros monumentos y leyendas. En estas actividades participaron cerca de 1,000 personas.

Otra actividad fue la Noche de Leyendas que se realizó en el panteón municipal, como parte de día de muertos, a la cual asistieron 100 personas.

la casa de cultura albergó 80 alumnos entre ellos una familia con alumna con capacidad diferentes en el Curso de Verano 2017, donde niñas y niños desarrollaron habilidades y competencias artísticas, culturales, cívicas y éticas, así como talleres de zumba, baile moderno, cartonería, danza folclórica, pintura y desafío matemático. En total fueron 240 personas beneficiadas con esta actividad.

Conmemoramos el CXCVII aniversario del primer noble Ayuntamiento de Tepeapulco con un acto solemne realizado en la explanada municipal y a la que asistieron 600 personas. Ahí entregamos reconocimientos a Tepeapulquenses destacados.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SOCIAL EJE 1 31 .

PARQUE RECREATIVO Y DEPORTIVO GUADALUPE

Durante este primer año generamos condiciones para que el Parque Recreativo y Deportivo Guadalupe sea un espacio de esparcimiento y convivencia familiar de calidad, respeto, seguridad e higiene con un alto sentido de compromiso social.

Es prioridad del Parque Recreativo y Deportivo Guadalupe inculcar valores a su personal y a la ciudadanía en general, en beneficio de la sociedad, creando un espacio que dignifique a las familias, sirva de punto de encuentro, de desarrollo físico, cultural y deportivo, así mismo, se conduzca con honestidad, respeto, pulcritud, responsabilidad y compromiso con cada uno de los visitantes, logrando así un servicio de calidad en condiciones de respeto al medio ambiente. Siguiendo esas directrices se superó la meta fijada para este año de incrementar 10% el número de visitantes.

Considerando el número de visitantes obtenidos durante el último trimestre del ejercicio 2016 y los presentados durante el primer trimestre del ejercicio 2017, tenemos la siguiente evaluación:

2016 2017 Incremento

3,974 6,568 165%

Este comportamiento se ha mantenido en los siguientes trimestres del año, lo que significa que las acciones de corrección, mantenimiento y planeación implementadas cumplen con las necesidades y demandas de la ciudadanía.

Esa cifra es producto, entre otras acciones, de tres eventos masivos con una afluencia récord de 1,800 personas aproximadamente, confirmando de esta manera que el parque es un espacio de encuentro familiar e integración social.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 32 .

Organizamos conjuntamente con el DIF Tepeapulco eventos para recaudar recursos que se traducen en beneficios para la comunidad a través de los diferentes apoyos integrales que se ofrecen desde esa institución.

Cabe señalar que se ha mantenido la política permanente de apoyo a la economía familiar por lo que no se realiza el cobro de entrada general a adultos mayores y niños menores de cuatro años.

Para mejorar la convivencia prohibí el consumo de bebidas alcohólicas dentro del parque a menores de edad. Terminamos de esa forma con viejas prácticas de permitir a adolescentes la ingesta de ese tipo de bebidas lo cual afectaba a familias visitantes, instalaciones y a la imagen del lugar.

En materia de seguridad, operación y funcionamiento, se implementó el mantenimiento continuo del área, por lo cual se realizó la rehabilitación del 70% de la instalación hidráulica y eléctrica. Específicamente se cambiaron las conexiones de las áreas de sanitarios públicos y de personal existentes, se renovaron sanitarios, llaves, lavabos, empaques, tapas de registro, candados de acceso, contactos, lámparas y se repararon fugas de agua, logrando cumplir al 100% las metas de seguridad y funcionamiento adecuado de los espacios.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SOCIAL EJE 1 Pág. 33 .

Se adquirieron herramientas y suministros necesarios para tareas de mantenimiento, como tres desbrozadoras, una podadora, una sopladora a gasolina y materiales varios de limpieza.

Además del continúo trabajo de limpieza de todas las áreas del espacio recreativo, se realizó la remodelación integral de cada de las cabañas, con rehabilitación en los sistemas de hornillas y sanitarios públicos, pintura así como reparación de puertas y lámparas.

Así mismo, en conjunto con la Dirección del Medio Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales, se pintaron con cal todos los árboles del interior para dar un mejor aspecto y evitar plagas. Así mismo se determinó la remoción de algunos de ellos que representan por su deterioro un peligro para la población.

Personal del parque realizó Apoyos a la Comunidad consistentes en limpieza y mantenimiento de áreas verdes para más de 10 escuelas y en otros sitios públicos del Municipio.

Con respecto a los ingresos recaudados dentro del parque, desde su inicio de administración se implementó un sistema de registro adecuado que permite la trasparencia de los recursos. Mes con mes se deposita en arcas municipales lo obtenido por concepto de cobro de entrada general y renta de cabañas.

Las instalaciones se adecuaron para que dependencias municipales puedan realizar diversas actividades en coordinación con la población, por lo que durante este primer año de gobierno ha sido recinto de reuniones interinstitucionales, cursos y conferencias de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Instancia de la Mujer, dirección del deporte y cultura física, contraloría interna, INDEMUN, FORTASEG, Secretaría General, así como de otras instancias federales y estatales, sumando un total de 40 eventos de este tipo.

Toda la labor del Parque Recreativo y Deportivo Guadalupe no se puede desarrollar sin el apoyo de nuestros colaboradores. Por ello se proporcionó al personal operativo y administrativo uniformes completos, guantes y lentes de seguridad elaborados con materiales adecuados a las actividades requeridas y que cuentan con especificaciones de seguridad conforme a lo requerido por la NOM con relación a Seguridad e Higiene.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 34 .

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO ECONÓMICO EJE 2 Pág. 35 .

Una de las prioridades de la actual gestión es fortalecer el aparato productivo para que los Tepeapulquenses tengan empleo. Reorganizamos la Bolsa de Trabajo Municipal para vincular a la población con las empresas que tienen vacantes en Tepeapulco y en otros Municipios de la región.

Bolsa de trabajo

Mediante la Bolsa de Trabajo atendimos a 83 empresas que ofrecieron 696 vacantes. Vinculamos para esas oportunidades a 2,183 personas. Un total de 650 personas fueron contratadas por Bombardier, Gerdau Corsa, Greenbrier, Dina, American Coach, SCA, Giant Motors, AP Mascarillas, BTHidalgo, JTT, Miland, entre otras.

Instrumentamos el programa Día por el Empleo como un espacio donde las empresas ofertan en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Económico sus vacantes a buscadores de empleo, teniendo los siguientes resultados:

Días por el Empresas Total Personas empleo participantes entrevistas contratadas 24 28 724 240

Días por el Empleo

Otra herramienta para impulsar la promoción de vacantes fue la Feria de Empleo Tepeapulco 2017, efectuada gracias al respaldo de Secretaría de Trabajo y Previsión Social Hidalgo. Se alcanzaron estas metas:

Empresas Total buscadores de empleo Vacantes participantes Hombres Mujeres Total

32 447 558 426 984

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO ECONÓMICO EJE 2 Pág. 36 .

Talleres de capacitación

Además, en la Feria de Empleo Tepeapulco 2017 se realizaron 3 talleres de capacitación con una asistencia de 51 personas.

Impulsar a emprendedores y fortalecer a las empresas instaladas son parte de las acciones que asumimos en este primer año de gestión. Nacional Financiera (NAFINSA) jugó un papel relevante en esos objetivos al apoyar a Tepeapulco con la Semana de Formación Empresarial en dos ocasiones, la primera del 24 al 29 de octubre de 2016 y la segunda del 14 al 18 de agosto de 2017. Se desarrolló con el Laboratorio de Diseño del Instituto Hidalguense Mediante una unidad móvil, NAFINSA de Competitividad Empresarial (IHCE) el proyecto de Impacto Visual brindó capacitación en aumento de para restauranteros de la Laguna de Tecocomulco con el objetivo de productividad, obtención de créditos, ideas mejorar la imagen y el servicio de 11 establecimientos de dicha de negocio, entre otros temas, beneficiando región. a 262 emprendedores y MiPyMES.

Ventanilla de Atención a Emprendedores Formación de Capital

Humano Determinamos un nuevo dinamismo a la Ventanilla de Atención a

Emprendedores y MiPyMES. Un total de 55 personas y empresas Llevamos a cabo el programa Formación de fueron vinculadas a convocatorias del Instituto Nacional del Capital Humano donde participaron 182 Emprendedor (INADEM) y programas de la Secretaría del Trabajo y personas en talleres de desarrollo de Previsión Social y del Instituto Hidalguense de Competitividad habilidades, conocimientos adquiridos y Empresarial (IHCE). cambio de actitudes para que la población económicamente activa se incorpore al mercado laboral o emprenda negocios. Convenios

Suscribimos tres convenios que tienen como eje central lograr un mayor desarrollo económico. Esos documentos de trabajo fueron firmados con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria-Gobierno del Estado de Hidalgo, Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Hidalgo.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO ECONÓMICO EJE 2 Pág. 37 .

JAC MOTORS

Uno de los grandes compromisos del gobierno de nuestro amigo Omar Fayad Meneses ha sido la atracción de inversiones a Hidalgo. Muestra de ellos es la presencia de JAC MOTORS, que junto con la empresa GIANT MOTORS LATINOAMERICA, invertirán 4’400’000,000.00 de pesos, los cuales permitirán generar en su primera etapa (cuatro años)

De estos, 1,000 empleos directos y cerca de 4, 500 indirectos. así Ciudad Sahagún recupera su gran tradición dentro de la industria automotriz y eje económico de nuestro Estado.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO ECONÓMICO EJE 2 Pág. 38 .

Colaboración con Empresarios

Desde el inicio de mi gestión nos dimos a la tarea de estrechar lazos tanto con el empresariado Tepeapulquenses agremiado en Industriales de Sahagún, Asociación Civil (ISAC), como con las grandes firmas establecidas en el Municipio.

Con los primeros hemos alcanzado acuerdos para apoyar su labor como los principales empleadores en Tepeapulco al generar alrededor de 2,000 puestos laborales.

Las sinergias alcanzadas entre mi administración y los asociados a ISAC han permitido una importante labor altruista, entre la que destaca la entrega de 200 cobijas en la comunidad de Palo Hueco, así como la donación de 13 bicicletas a alumnos con promedio de excelencia de educación básica de la misma comunidad, con lo que acorta el tiempo de traslado a su escuela pues ya no tienen que caminar.

Con las grandes firmas fabriles establecidas en la zona industrial de Sahagún hemos alcanzado acuerdos para promover un importante proyecto de proveeduría local que beneficie a las micro, pequeñas y medianas empresas Tepeapulquenses.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO ECONÓMICO EJE 2 Pág. 39 .

El Secretario de Turismo del gobierno estatal, Turismo Eduardo Javier Baños Gómez, nos acompañó en la inauguración del 19vo. Festival de La Laguna de Tecocomulco al cual asistieron más de 9,000 personas del interior de nuestra Tepeapulco posee el potencial turístico y cultural para detonar entidad y del Estado de México, quienes su economía. Hemos puesto es un especial énfasis en la contribuyeron con una ocupación hotelera del promoción de atractivos como la Laguna de Tecocomulco así 75%. Esta celebración permitió el cambio de como nuestros sitios históricos y arqueológicos. Asumimos el imagen de la zona de malecón y ofreció reto de mejorar la capacidad competitiva del Municipio, para presentaciones musicales, comida tradicional de mejorar el crecimiento y desarrollo económico. la región, muestras comerciales y artesanales así como la Primera Carrera de Cayucos en el espejo de agua. Las acciones desarrolladas en este primer año proyectaron la imagen de nuestro Municipio a nivel regional y estatal para tener un mayor número de visitantes. En ese sentido, se exhibieron muestras artesanales, textiles y gastronómicas Tepeapulquenses en el Primer Festival Tradicional y Cultural del Altiplano que se realizó en Apan, donde participaron los 5 municipios del denominado corredor turístico Las Haciendas.

Como parte del carnaval Tepeapulco 2017, poco más de 2,000 visitantes asistieron al Tercer Concurso Tradicional de Pulques y Curados al Primer Concurso de Rayuela. Se ofrecieron 60 sabores de nuestra bebida tradicional para rescatar esta ancestral práctica gastronómica.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO ECONÓMICO EJE 2 Pág. 40 .

Junto con 17 municipios, participamos también con muestras gastronómicas y artesanales en la Primera Reunión Regional de Turismo en el Estado de Hidalgo convocada por la Secretaría de Turismo (SECTUR) en , para fortalecer la promoción de nuestros atractivos turísticos en la zona del Altiplano.

Realizamos la gestión de cursos y certificaciones de capacitación ante la SECTUR del sello de calidad con distintivo Punto Limpio. Resultaron beneficiadas las empresas de servicios turísticos Royal Tiv`s buffet, Las Gaviotas, Vip Fast Food y Azafrán, que adoptaron buenas prácticas de seguridad y calidad higiénica en el ramo restaurantero.

Como parte de las actividades promoción de los bienes culturales y atractivos turísticos municipales, nuestra zona arqueológica fue sede de la primera edición de la carrera nocturna Xihuingo Night Run Adventure 7k organizada por All For Run, que contó una participación de 100 competidores y 120 visitantes

Nuestro centro histórico fue escenario de la transmisión vivo del programa Buen Día Hidalgo que produce Radio y Televisión de Hidalgo. Con ello logramos difundir a nivel estatal los atractivos turísticos, fiestas, tradiciones y aspectos culturales de Tepeapulco.

Radio y Televisión de Hidalgo promovió la belleza natural y el malecón de la Laguna de Tecocomulco al grabar el programa musical Arriba Hidalgo.

Un total de 792 alumnos de escuelas primarias del Municipio participaron en el Concurso Nacional de Cultura en Turismo Sustentable” convocado por SECTUR con dibujos fomentando buenas prácticas de conservación de atractivos naturales de Tepeapulco. De esta forma fomentamos el turismo local y generamos entre la niñez un sentido de identidad y responsabilidad.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 41 .

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 42 .

Entrega de maguey Desarrollo En ese sentido, para apoyar la producción y evitar la erosión del suelo entregamos 29,000 plantas de Agropecuario maguey a 10 familias de las comunidades Palo Hueco, Jagüey Prieto, Estación La 8, Irolo y Tlacatepa, lo que representó una inversión de $ 609,000.00. El Plan Municipal de Desarrollo 2016 - 2020 señala: Uno de los compromisos principales de esta administración es promover el desarrollo del campo, a través de la tecnificación y la firma de convenios con el gobierno estatal y federal para la reactivación de las unidades productivas comunitarias .

A través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, somos el enlace para gestionar los distintos programas que ofrece gobierno estatal y federal, brindando a los productores la asesoría necesaria para el mejor aprovechamiento de los recursos.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 43 .

REACTIVACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL

PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

Tener un órgano municipal con sujeción a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos y especialmente a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, sirve para acercar a la ciudadanía, todos los trámites y servicios de las dependencias de gobierno federal, estatal y municipal.

Por tal motivo re-activamos el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable el cual está formado por 40 consejeros representantes del H. Ayuntamiento, ejidos, delegados de comunidades y de la sociedad civil organizada, todo con enfoque a las áreas agrícola, pecuaria, forestal, ganadera y pesca, presidido por la SAGARPA; y en donde se han llevado a cabo dos Reuniones Ordinarias dando a conocer apertura y cierre de ventanillas para proyectos en las distintas dependencias de gobierno, temas para beneficio del Municipio.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 44 .

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO

Solicitamos al gobierno estatal aplicar el Seguro Agrícola Catastrófico en el Componente Atención a Siniestros Agropecuarios por inundación que sufrieron 69.21 hectáreas de los ejidos de Corralillos y Tepeapulco. Un total de 61 productores fueron indemnizados con $103,815.00 .

CONSTANCIAS DE PRODUCTOR

Otorgamos 508 constancias de productor agrícola (202), ganadero (303) y apícola (3). Este documento es un requisito para obtener apoyos económicos, en especie o capacitación en dependencias y organismos de la sociedad civil.

.APOYOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Gracias al apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) se construyeron en la Comunidad de Vista Hermosa 6 cisternas de ferrocemento en beneficio del mismo número de familias- para la captación, almacenamiento y manejo de agua pluvial que sirve principal para producción de hortalizas de traspatio y/o consumo de animales. La inversión fue de $117,700.00

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 45 .

CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO LAS ABEJAS Y SU ENTORNO (SAGARPA)

En el marco del Día Mundial de las Abejas, se premiaron a los ganadores del Concurso Infantil de Dibujo Las Abejas y su Entorno convocado por la SAGARPA con una participación de 215 ilustraciones. De nuestro Municipio participaron 8 escuelas. Resultaron galardonados en la primera etapa; el segundo lugar fue para Karen Itzel Robles Cuevas de la Esc. Prim. Fray Pedro de Gante de Tepeapulco, mientras que en la segunda etapa el primer lugar fue para Evelin Cano Aguirre y el tercero para José Luis Hernández Espinoza, ambos de la Esc. Prim. Independencia de Ciudad Sahagún.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 46 .

PAQUETES DE AVES RETENCIÓN DE SUELOS DE TRASPATIO Y REFORESTACIÓN

En apoyo al sustento familiar, con el impulso a las Para la conservación y restauración de suelos, en la actividades productivas de las mujeres, así como Comunidad de Jagüey Prieto se construyeron obras mejorar la alimentación de la población entregamos de piedra acomodada para retención de suelo y 266 paquetes con aves de traspatio (pollas de reforestación en 30 hectáreas de trabajo, lo que postura, pavos de doble pechuga y codorniz), de los representó una inversión de $ 208,500.00 en beneficio cuales 228 se entregaron al mismo número de de 9 familias. familias con descuento en su precio gracias a una inversión de $16,000.00 realizada por la presidencia municipal. Iniciamos ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (SEDAGROH) la

gestión para sembrar crías de carpas en embalses De esta forma apoyamos el ingreso familiar, localizados en las comunidades de San Miguel Allende, impulsamos la producción por parte de mujeres y 20 de Noviembre, Palo Hueco, Palmillas y Los Cides, así mejoramos la alimentación de la población con como en los ejidos de Jagüey Prieto, Tepeapulco y San productos de alto valor nutritivo. Jerónimo.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 47 .

EXPOSICIÓN AGROPECUARIA

Como parte de la Feria Tepeapulco Semana de la promoción 2017, efectuamos la Exposición y degustación de la miel de abeja Agropecuaria en la antigua plaza de toros a la cual asistieron 1,240 Tepeapulco fue la sede del cierre de la semana de la promoción y personas además de estudiantes y degustación de miel de abeja, celebrado en el marco del Día Mundial maestros de un preescolar y 4 de las Abejas, evento que sirvió para promover el consumo de dicho escuelas primarias. producto y el cuidado de ese valioso insecto social.

Esta acción brindó difusión y promoción de los productos ganaderos de la región en el Municipio, así como las visitas interactivas de la ciudadanía y alumnos para motivarlos a participar en la producción agropecuaria.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 48 .

MEDIO AMBIENTE Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Como parte del programa Limpiemos Nuestro México, el pasado 9 de octubre se recolectaron 300 kilogramos de desechos en las cercanías de la Laguna de Tecocomulco, lo que significa un gran avance ya que en el año 2015 se captaron dos toneladas de basura, resultado de la cultura ambiental adoptada por comunidades y personas que visitan nuestro humedal.

Hay que resaltar el trabajo en equipo de la Secretaria de Medio Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales (SEMARNAT); la Comisión de la Cuenca de la Laguna de Tecocomulco; de empresas como Dina Camiones y Bombardier, del gobierno municipal y en especial de las comunidades de la zona.

En coordinación con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMANARTH), ITESA, Dina Camiones y el COBAEH plantel Tepeapulco, el gobierno municipal participó en el Reciclón 2017 logrando el acopio de 2,645 kilogramos de desechos eléctricos y electrónicos para su adecuado reciclaje y confinamiento.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 49 .

Reforestemos Juntos Tepeapulco

Implementamos el programa Reforestemos Juntos Tepeapulco mediante el cual se plantaron árboles y realizaron tareas de recuperación de áreas verdes en el CBTis 59; Esc. Sec. Tec. 55; COBAEH plantel Tepeapulco; Unidad Deportiva Cd. Sahagún; Telesecundaria 12 y en el relleno sanitario en la Comunidad de Tepetates, donde se contó con una activa participación social consciente del desarrollo sustentable que requiere nuestro Municipio.

La educación ambiental es el engranaje primordial en el desarrollo sustentable de cualquier Municipio. Es por ello que 200 niños entre 7 y 12 años participaron en talleres otorgados por la SEMANARTH para adoptar y transmitir los conceptos de las 3R, para cambiar los hábitos de consumo desde el hogar, tarea a la que sumamos jornadas de capacitación para elaborar jabón con materiales naturales, en la cual participaron 103 mujeres.

Con el objetivo de actualizar el Reglamento de Medio Ambiente, efectuamos un foro abierto a la ciudadanía donde participaron 103 personas que aportaron propuestas en temas como cuidado y protección de agua, suelo y aire; manejo de residuos sólidos urbanos; empresas socialmente responsables; áreas naturales protegidas y especies de flora y fauna, con el firme propósito de promover un Municipio con desarrollo sustentable y sostenible.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 50 .

Concurso Nacional de Dibujo

Tepeapulco tuvo una destacada participación en el Concurso Nacional de Dibujo organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para generar mayor conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. alumnos de 11 escuelas del Municipio concursaron con 130 ilustraciones. La Esc. Prim. Benito Juárez, de la Comunidad Los Cides, fue premiada con un viaje de estudios al Parque Ecológico de Cubitos ya que como plantel aportó la mayor cantidad de trabajos a nivel estatal.

Día Mundial de los Humedales

Con la participación de más de 500 personas de municipios vecinos, celebramos el 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales en la Laguna de Tecocomulco, denominado sitio RAMSAR desde el 2003. Ahí asumimos el compromiso de trazar acciones de gobierno para dar a conocer la importancia del vaso acuífero que se extiende en 769 hectáreas donde habitan 120 especies de aves de las cuales 45 son acuáticas y 75 terrestres, además de 37 especies migratorias que provienen del sur de Canadá y el norte de estados.

Programa Desempapélate

Impulsamos el programa de Acopio y Reciclaje Desempapelate para adoptar un nuevo uso del papel. Se lograron captar 1,350 kilo de papel para reuso y se entregaron 135 libretas profesionales de material reciclado.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 51 .

Obras y Acciones de Infraestructura

En mi gobierno impulsamos a través de la gestión de recursos, el mejoramiento de nuestra infraestructura carretera, hidráulica y sanitaria, para ello nos dimos a la tarea de realizar un análisis de la situación actual de nuestro Municipio y así priorizar las obras y acciones a lo largo y ancho. En un ejercicio responsable y transparente, sumamos esfuerzos para generar obras y acciones con los recursos federales, estatales y municipales, en todo momento se han cumplido las reglas de operación y los polígonos autorizados para estas obras y acciones, las principales obras y acciones en este primer año son:

Construcción de red de agua potable

Localización: Comunidad la Rinconada.

Propósito: Brindar un mejor servicio en cuanto a la distribución del vital líquido en la comunidad

Inversión: $ 544,101.34

Beneficiados: 300 habitantes.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 52 .

Rehabilitación de

red de drenaje

Localización: Calle 5 de febrero, col. Pino Suárez, en la cabecera municipal.

Propósito: Brindar un mejor servicio en cuanto a la red de drenaje de dicha calle y colonia

Inversión: $ 110,821.53

Beneficiados: 77 beneficiarios directos

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 53 .

Construcción de techumbre en explanada de usos múltiples

Localización: Telesecundaria 178, Comunidad de San Miguel Allende.

Propósito: Crear un espacio con buenas condiciones para diferentes actividades escolares

Inversión: $ 666,533.05

Beneficiados: 300 beneficiarios directos

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 54 .

Construcción de

dispensario médico

Localización: Comunidad Tlacatepa.

Propósito: Dar un mejor servicio de salud, contando con un dispensario médico en la Comunidad

Inversión: $ 492,341.37

Beneficiados: 129 beneficiarios directos

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 55 .

Rehabilitación de baños junto a canchas de basquetbol

Localización: Colonia centro, cabecera municipal.

Propósito: Brindar el servicio de baños a la comunidad en esta área deportiva

Inversión: $ 70,320.75

Beneficiados: 1,500 beneficiarios directos

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 56 .

Pavimentación de Calle Diesel Nacional

(de calle Nitrógeno a calle Popocatépetl)

Localización: Ciudad Sahagún.

Propósito: Proporcionar beneficio en bien inmueble, con pavimento hidráulico a la comunidad

Inversión: $ 11,521,980.23

Beneficiados: 5,000 beneficiarios directos y 28,556 indirectos

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 57 .

Construcción de

red de drenaje sanitario

Localización: Colonia Plan de Ayala, Cd. Sahagún.

Propósito: Brindar un mejor servicio en cuanto a la distribución de drenaje sanitario en la comunidad

Inversión: $ 166,642.02

Beneficiados: 14 beneficiarios directos- 7 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 58 .

Construcción de

red de drenaje sanitario

Localización: Colonia Fraccionamiento Valle de Guadalupe, Cd. Sahagún.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución de drenaje sanitario en la comunidad

Inversión: $ 240,780.46

Beneficiados: 72 beneficiarios directos- 18 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 59 .

Construcción de

red de drenaje sanitario

Localización: Colonia Frailes, cabecera municipal.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución de drenaje sanitario en la Comunidad

Inversión: $ 194,757.57

Beneficiados: 72 Beneficiarios directos 16 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 60 .

Construcción de

red de drenaje sanitario

Localización: Comunidad Texcatzongo.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución de drenaje sanitario en la Comunidad

Inversión: $ 170,014.60

Beneficiados: Beneficiarios directos 4 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 61 .

Construcción de

red de drenaje sanitario

Localización: Colonia Plaza Vieja, cabecera municipal.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución de drenaje sanitario en la Comunidad

Inversión: $ 130,197.94

Beneficiados: 17 Beneficiarios directos 10 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 62 .

Construcción de

red de drenaje sanitario

Localización: Comunidad Los Cides.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución de drenaje sanitario en la Comunidad

Inversión: $ 224,031.87

Beneficiados: 17 Beneficiarios directos 15 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 63 .

Construcción de

sanitarios con biodigestor

Localización: Comunidad Palo Hueco.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a sanitarios con biodigestor en la Comunidad

Inversión: $ 534,207.70

Beneficiados: 20 Beneficiarios directos- 8 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 64 .

Construcción de techumbre en jardín de niños

Profra. Alicia Rodríguez Vargas

Localización: Colonia Independencia, Cd. Sahagún.

Propósito: Dar un especio para realizar actividades sin depender del clima

Inversión: $ 393,208.87

Beneficiados: 80 Beneficiarios directos 40 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 65 .

Construcción de techumbre

Esc. Sec. Luis Donaldo Colosio

Localización: Colonia Dikona, Cd. Sahagún.

Propósito: Dar un especio para realizar actividades sin depender del clima

Inversión: $ 600,751.23

Beneficiados: 350 Beneficiarios directos.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 66 .

Construcción de techumbre

Telesecundaria 179

Localización: Comunidad de Irolo.

Propósito: Dar un especio para realizar actividades sin depender del clima

Inversión: $ 393,208.87

Beneficiados: 150 Beneficiarios directos 60 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 67 .

Construcción de techumbre en Jardín de Niños

Profra. Ángela Barrientos

Localización: Colonia del Trabajo, cabecera municipal.

Propósito: Dar un especio para realizar actividades sin depender del clima

Inversión: $ 384,610.71

Beneficiados: 80 Beneficiarios directos- 30 hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 68 .

Construcción de biblioteca en Esc. Prim. Estado de Oaxaca

Localización: Colonia Benito Juárez, Cd. Sahagún.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la educación a los alumnos.

Inversión: $ 423,637.40

Beneficiados: 450 Beneficiarios directos.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 69 .

Construcción de

pavimento hidráulico

Localización: Comunidad Estación La 8.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a vialidad y comunicación en la Comunidad

Inversión: $ 377,070.17

Beneficiados: 40 Beneficiarios, directos 20 Hogares

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 70 .

Programa de infraestructura para el HÁBITAT

Gracias al programa de infraestructura para el HABITAT, nuestro Municipio cuenta con nuevas obras que demuestran el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con los Tepeapulquenses. Los trabajos fueron: La pavimentación con 4,664 m2 de concreto hidráulico en las calles Jaime Nuno de la colonia Plaza Vieja y Mercurio, Uranio y Manganeso de la colonia Sales y Minerales, además de la construcción 240 metros lineales de red de agua potable y 150 metros de drenaje sanitario en la calle Jaime Nuno, se instalaron 20 luminarias autosustentables para disminuir el consumo de la energía eléctrica. La inversión destinada a estas 4 obras fue de $3’854,937.00, aportados por el gobierno federal, $1’927,468.00; el Estado $963,734.00 y este Municipio $963,735.00. Los ciudadanos beneficiados directamente fueron 375 y de manera indirecta 1,886.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 71 .

Programa de infraestructura para el HÁBITAT

Se construyeron los andadores y el domo lonario en el patio del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en el centro de la cabecera municipal, beneficiando a 300 habitantes de manera directa y a 14,000 de forma indirecta, con una inversión federal de $242,501.00, estatal de $121,251.00 y municipal por $121,250.00.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 72 .

Obras con Recursos Estatales

Reconstrucción de Asfalto Av. Carlos Lazo

Se llevó a cabo la tercera etapa de reconstrucción con 2,430 m2 de carpeta asfáltica de la Av. Carlos Lazo con una inversión de $ 1’824,070.00 del Fondo Regional, beneficiando así a más de 40,000 habitantes que transitan por esta importante arteria vial.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 73 .

Obras con Recursos Estatales

Rehabilitación de Acceso Carretera Tepeapulco – Santo Tomás

El gobierno de Omar Fayad destinó en este año una inversión de $ 20’000,000.00 para rehabilitar la red carretera del Altiplano. Una de esas obras es la reconstrucción de los tramos carreteros estatales de acceso a Tepeapulco; Tepeapulco - Santo Tomás y Tepeapulco - Cuautepec, beneficiando a más de 168,000 habitantes de nuestro Municipio, así como de Zempoala y Cuautepec.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 74 .

Reparación y mantenimiento en redes de agua potable

Las acciones que estamos implementando para mejorar la infraestructura hidráulica de nuestro Municipio, están enfocados al buen uso, cuidado y conservación del vital líquido con el fin de tener un Municipio sustentable, la importancia del agua potable es primordial en las actividades dentro del hogar, la industria y el comercio, las cuales se realizan con recursos propios.

Algunas de estas acciones para conservar la infraestructura hidráulica son: La reparación de fugas de agua y mantenimiento en las líneas generales tanto de distribución como conducción de diferentes pulgadas.

Localización: Cabecera municipal, Cd. Sahagún, y comunidades.

Propósito: Evitar el desperdicio del vital líquido y tener un buen funcionamiento en la red para que tenga una vida útil y duradera. Se ha dotado del equipamiento necesario al personal de agua potable, con la finalidad de atender este tipo de contingencias en el menor tiempo posible y así evitar el desperdicio y el desabasto del líquido a la población.

Resultados: Se atienden a la brevedad posible, mejorando los tiempos en que se atienden y los usuarios no se queden sin el servicio, de igual forma en las líneas de conducción se tiene especial cuidado cuando existe una ruptura o fuga inesperada. Beneficiados: 14,660 habitantes Inversión: $229,518.93

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 75 .

Cloración

de red de agua potable

Cumpliendo con la norma mexicana NOM- 127-SSA1-1194 Y NOM-12-SSA1-1993, en esta norma se establecen los límites permisibles que garantiza un suministro adecuado del vital líquido, lo que nos han permitido suministrar agua con la calidad requerida, basada en hipoclorito de sodio al 13% e hipoclorito de calcio al 45%.

Localización: Cabecera municipal, Cd. Sahagún y comunidades

Propósito: Desinfección de la red agua potable.

Recursos: Un total de 240,021 kg.

Beneficiados: 52,280 habitantes de tipo urbano y rural

Inversión: $ 1’151,478.16.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 76 .

Adquisición de equipo Para cárcamo de rebombeo e interruptor

Localización: Comunidad de San Jerónimo.

Propósitos: proporcionarle a la población una pronta respuesta a su solicitud de adquirir un equipo para contar con el vital líquido. con este equipo se garantiza el abasto para la Comunidad de San Jerónimo y poder brindarles un mejor servicio. Se adquirió una bomba sumergible de 10 hp 220 volts, para un gasto de 4 litros e interruptor 220 volts 10 hp.

Beneficiados: 250 habitantes tipo rural.

Inversión: $ 63,800.00.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 77 .

Operación del pozo 7-S

Localización: Ciudad Sahagún. Propósitos: Uno de los principales objetivos de esta administración es mejorar el abasto de agua potable para todos los habitantes del Municipio de Tepeapulco.

Con la puesta en marcha de este proyecto se brinda atención directa a los habitantes de las colonias del suroeste de nuestro Municipio, y de forma indirecta a las colonias circunvecinas, ya que ahora se contará con un mayor caudal de abasto.

Gracias a estas labores se podrá dotar por primera vez del vital líquido, a través de la red, a colonias tales como: Lomas del Pedregal, Granjas de Guadalupe, Plan de Ayala y el Chamizal así mismo, mejorar el servicio en Valle de Guadalupe y colonias del Centro de Ciudad Sahagún.

Estos avances se logran gracias a la confianza que la población nos ha brindado a través del pago de sus impuestos, como son el predial y el servicio de agua potable, ya que estos recursos nos permiten seguir implementando los proyectos y las acciones necesarias para implementar y mejorar los servicios básicos en todos los rincones de nuestro Municipio.

Resultado: Base para tren de piezas especiales, tren de piezas especiales, ramal eléctrico, cepillado enérgico mecánico a todo lo largo del aprovechamiento, aplicación de pistón a todo lo largo de la zona de ranuración, para destapar las ranuras de la tubería y poder obtener mayor captación de agua, extracción e instalación de equipo de bombeo de 175 HP, reparación de equipo de bombeo para aforo del pozo, colocación de transformador de acuerdo a CFE con materiales y herrajes, pintado de caseta y colocación de micas y vidrios en ventanas

Inversión: $725,425.00. Beneficiados: 26,820 habitantes tipo urbano

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 78 .

Rehabilitación de equipo de bombeo para la

Colonia Sales y Minerales

Localización: Cabecera municipal.

Propósitos: Rehabilitar el equipo de bombeo de la Colonia Sales y Minerales con la finalidad de que los habitantes cuenten con un mejor suministro del vital líquido. El mantenimiento de este tipo de equipamientos es primordial para mantener un servicio constante en beneficio de los vecinos de esta zona de nuestro Municipio.

Resultado: Rehabilitar equipo de bombeo tipo sumergible marca Bamsa de 40 hp., embobinado de motor, cambio de muñones, disco de ragua, y así mismo rehabilitar juegos de segmentos, suministrar sello mecánico, impulsores, rectificar sierres.

Beneficiados: 300 Habitantes de Tipo Urbano

Inversión: $23,988.80.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 79 .

Rehabilitación de equipos de bombeo pozos profundos

Localización: Cabecera municipal, Ciudad Sahagún y comunidades.

Propósitos: Reparar y dar mantenimiento a los equipos de bombeo con la finalidad de que al presentarse descomposturas en los pozos profundos, a los usuarios se les reanude su servicio de agua potable en el menor tiempo posible, pasa así evitar la falta prolongada del vital líquido, en beneficio de los habitantes de nuestro Municipio.

Resultado: Reparación de equipo de bombeo pozos profundos, el cual se realiza los siguientes trabajos: embobinado de motor con 10 metros de cable, cambio de muñones en el rotor, enderezar y rectificar las puntas, rectificar tapas a medida de muñones, rectificar tazones intermedios y encasquillar cierres y rectificar cierres de impulsores, rectificar y pulir disco de rangua y segmentos desarmado y despegar rotor de estator, armado y pintura.

Beneficiados: 47,620 Habitantes de tipo urbano y rural.

Inversión: $888,988.40. .

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 80 .

Cepillado, pisoneado, aforo y rehabilitación de equipo de bombeo Pozo 4-T

Localización: Estación La 8. Propósitos: Después de realizar un diagnóstico a la situación en que se encuentra el pozo 4-Tepeapulco, se determinó el realizar un mantenimiento correctivo tanto al pozo como al equipo, con la finalidad de garantizar su mejor funcionamiento y una mayor extracción del vital líquido para el sistema que brinda servicio de agua potable a la cabecera municipal de Tepeapulco y las comunidades del norte de nuestro Municipio.

Resultado: Cepillado de ademe con cerdas de acero, hasta la profundidad del pozo, con la finalidad de destapar las ranuras de la tubería, posteriormente realizar la aplicación de un polímero para la limpieza total de la arcilla acumulada en la tubería y la gravilla para lograr mayor limpieza, se llevó a cabo el desarrollo y aforo por 24 horas para el retiro del reactivo y el reacomodo del filtro granular.

Instalar equipo de bombeo modelo 10713, compuesto por bomba centrifuga vertical tipo sumergible fabricada totalmente en fundición de acero inoxidable con 5 chumaceras, carburo de silicio y motor con sello mecánico AISI 316, con los tazones, cuerpo de válvula check integrada en la descarga, piezas de succión impulsores y anillos de descaste de acero inoxidable.

Inversión: $ 399,782.40. Beneficiados: 13,420 Habitantes tipo Urbano.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 81 .

Interconexión de Redes de Agua Potable hacia el tanque 105

Localización: Cd. Sahagún.

Propósitos: Se concretó el proyecto para interconectar redes y direccionar un mayor suministro de agua hacia el tanque 105, con la finalidad de brindar mayor presión y un mejor servicio del vital líquido a las colonias de la zona centro de Ciudad Sahagún.

Resultado: 200 ml de tubería de 6 PVC clase 10, 30 ml de tubería de 8 PVC RD 26, válvula de fo.fo. de 8 , válvula de fo.fo. de 6 , 2 extremidades de 6 con tornillo, tuercas y empaques de neopreno, 2 extremidades de 8 pulgadas con tornillo, tuercas y empaques de neopreno, conexión tipo “T” de PVC RD 26 de 8 con salida a 6 PVC clase 10, 3 codos de 90º PVC clase 10, 2 codos 45º PVC clase 10.

Inversión: $ 97,690.00.

Beneficiados: 15,600 habitantes de tipo urbano

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 82 .

Adquisición de arrancador para pozo 5-T

Localización: Cabecera municipal.

Propósito: Con la instalación del arrancado se garantiza una pronta puesta en marcha del pozo en caso de alguna falla en el suministro eléctrico, mejorando el suministro de agua potable y en apoyo a las colonias de la cabecera municipal.

Resultado: Adquisición de arrancador a tensión reducida de 100 hp. con monitor de falla de fases en 440 volts.

Beneficiados: 9,650 Habitantes de tipo urbano.

Inversión: $ 69,600.00.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 83 .

Adquisición de transformador de 225 KVA para el Pozo 5-T

Localización: Cabecera municipal

Propósito: El contar con un transformador de mayor capacidad nos permite garantizar la puesta en marcha de las dos bombas de rebombeo y el pozo de manera simultánea y enviar el vital líquido a las colonias de la cabecera sin interrumpir el trabajo de los equipos.

Resultado: Con la instalación del transformador se ha garantizado el funcionamiento del pozo y los dos rebombeos, con lo que se brinda un mejor servicio a la cabecera municipal, cubriendo el servicio en zonas altas, donde anteriormente no se contaba con un servicio constante.

Inversión: $110,026.00.

Beneficiados: 9,650 Habitantes.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 84 .

Rehabilitación de dos equipos de rebombeo de 75 hp 1750 r.p.m. 440 volts, pozo 5-T

Localización: Cabecera municipal.

Propósito: Debido a la afectación del equipamiento del Pozo 5T Tepeapulco por tormenta eléctrica que afecto totalmente su funcionamiento de los rebombeos, se llevó a cabo su rehabilitación.

Resultado: Poner en funcionamiento el pozo, en el menor tiempo posible, garantizando el abasto de agua potable de los habitantes de la cabecera municipal.

Inversión: $ 56,294.80.

Beneficiados: 12,360 habitantes de tipo urbano.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 85 .

Trabajos y mejoras en el ramal eléctrico a los pozos

Localización: Cd. Sahagún, cabecera municipal y comunidades.

Propósito: Realizar mejoras en la infraestructura eléctrica de los pozos a cargo del Municipio, en concordancia con la asesoría técnica de la Comisión Federal de Electricidad, para tener una mayor eficiencia en el funcionamiento de los equipos.

Resultado: Tener buen funcionamiento en los pozos que integran el Municipio con el fin de que el vital líquido llegue a los usuarios.

Inversión: $ 357,160.99.

Beneficiados: 50,860 habitantes de tipo urbano y rural.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 86 .

Conexión de la línea de pozo 7-S a Colonia Valle de Guadalupe

Localización: Cd. Sahagún.

Propósito: Realizar los trabajos de conexión de la línea de distribución de agua potable del pozo 7-Sahagun hacia la colonia Valle de Guadalupe.

Resultado: Con estos trabajos se garantiza un mayor caudal y un mejor servicio del vital líquido y a su vez evitar la falta del mismo en colonias bajas de Ciudad Sahagún, al contar con un mayor caudal en la red de agua potable.

Inversión: $386,000.00.

Beneficiados: 9,650 Habitantes.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 87 .

Interconexión de redes Col. Los Cerritos y Col. F. Madero (línea de pozo 5 a ramales de las colonias beneficiadas)

Localización: Col. Constitución de 1917 y Col. Francisco I. Madero.

Propósito: Brindar un mejor servicio del vital líquido a estas colonias, las cuales sufrían de poca presión y desabasto.

Resultado: Con la interconexión realizada por esta administración se hizo una mejora total en el abasto de agua potable en esta zona de nuestro Municipio, cumpliendo con el compromiso que se tiene con toda la población.

Inversión: $ 83,620.00.

Beneficiados: 1,450 Habitantes tipo urbano.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 88 .

Construcción de red de agua potable

Localización: Comunidad de Irolo.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución del vital líquido en la Comunidad.

Resultados: La distribución de agua potable en un considerable porcentaje de la Comunidad.

Inversión: $ 480,016.04.

Beneficiados: 70 Beneficiarios directos 15 Hogares.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 89 .

Construcción de red de agua potable

Localización: Calle Gustavo Díaz Ordaz y Cd. Sahagún.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución del vital líquido en la Comunidad.

Resultados: La distribución de agua potable en un considerable porcentaje de la Comunidad.

Inversión: $ 291,671.52.

Beneficiados: 48 Beneficiarios directos 12 hogares.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 90 .

Construcción de red de agua potable

Localización: Colonia el Chamizal y Cd. Sahagún.

Propósito: Dar un mejor servicio en cuanto a la distribución del vital líquido.

Resultados: La distribución de agua potable y mejorar la presión de este vital líquido.

Inversión: $ 270,983.27.

Beneficiados: 49 Beneficiarios directos 14 hogares.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 91 .

Conexión de válvula

Col. Hidalgo parte baja

(Calle de Brasil, Argentina, Tlaxcala y Av. José María Morelos)

Localización: Cd. Sahagún.

Propósito: Brindar el vital líquido a esta parte del sector de Cd. Sahagún, ya que contaban con un servicio totalmente irregular y con la instalación de ésta válvula se realiza la mejora.

Resultado: Se logró mejorar el abasto de esta zona de Cd. Sahagún, problema que arrastraban desde hace años al ser una parte con desnivel, logrando brindarles un mejor servicio.

Inversión: $ 76,420.00.

Beneficiados: 1,120 habitantes tipo urbano.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 92 .

Apoyo con pipas de agua potable

Localización: Cabecera Municipal, Cd. Sahagún y Lugar viajes comunidades.

Colonias de Tepeapulco 83 Propósito: Garantizar una pronta atención en el Lomas del Pedregal 72 suministro de agua potable y en apoyo a la Granjas de Guadalupe 48 ciudadanía de todo el Municipio. U.N.T.A 24

Resultado: Cuando por alguna contingencia o falta La cañada 20 de infraestructura no es posible hacer llegar el Colonias de Cd. Sahagún 94 agua a través de la red, se brinda el apoyo de abasto mediante pipas, con la finalidad que la Panteones 17 gente cuente con agua para sus necesidades Caja del agua 12 básicas y cuidar la salud sobre todo de niñas, niños y adultos en plenitud. Rastro municipal 6

Universidad Campus Sahagún 8 Inversión: $386,000.00. Parroquia de Tepeapulco 2

Total 386 Beneficiados: 9,650 habitantes.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 93 .

Estación de Bomberos Tepeapulco

Actualmente contamos con un presupuesto ya autorizado de $ 1’500,000.00 de recursos federales del Fondo para el Fortalecimiento Financiero (FOFIN) para la construcción de Estación de Bomberos en la cabecera municipal, lo cual es un logro histórico para nuestro Municipio.

Esta obra, que beneficiará a más de 14,171 habitantes, se realizará gracias al apoyo decidido de la Diputada Federal, María Gloria Hernández Madrid, quien hizo la gestión para obtener dichos recursos.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 94 .

Servicios municipales

Una de las tareas constantes de esta administración, es el mantenimiento a la infraestructura urbana municipal, para ello dotamos de mejores herramientas de trabajo a esta importante área, lo que nos ha permitido brindar mejores resultados, algunas de estas acciones en este primer año de trabajo fueron:

Recuperación de espacios

Rehabilitamos 2 espacios públicos, uno destinado a actividades deportivas en la Col. Palmillas y otro lo protegimos con malla ciclónica para seguridad de los vecinos en la Colonia Morelos.

Limpieza

Brindamos mantenimiento constante de nuestras calles, avenidas, plazas y parque públicos, realizando trabajos de barrido, poda de árboles, corte de pasto y limpieza en general.

Rehabilitación de caminos

Realizamos los trabajos de suministro y tendido de material de tepetate, cascajo o tierra (en su caso) de los caminos vecinales de:

➢ Laguna de Tecocomulco ➢ Acceso al relleno sanitario en Texcatzongo ➢ Acceso y nivelación de calles en la Colonia Lomas del Pedregal

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 95 .

Mantenimiento de calles y avenidas

Invertimos 110 toneladas de asfalto para realizar los trabajos de bacheo de las principales calles y avenidas de nuestro Municipio, a pesar de este esfuerzo, las inclemencias del tiempo han dañado de manera importante nuestra infraestructura carretera por lo que seguimos gestionando recursos a diversas instituciones gubernamentales del orden estatal y federal, para hacer frente a estas necesidades.

Recolección de basura

Gracias a todos los ciudadanos que hicieron el pago oportuno y responsable de sus contribuciones municipales; así como al buen manejo de estos recursos, hoy contamos con un mejor equipamiento vehicular para atender esta demanda, lo que nos ha permitido realizar recorridos de recolección de basura, en:

✓ 21 Colonias de Tepeapulco ✓ 39 Colonias de Cd. Sahagún ✓ 19 Comunidades

Así mismo la recolección de basura en escuelas, mercados municipales, servicio médico, auditorio municipal, iglesia de Tepeapulco y Sahagún (entre otros), todo esto de manera semanal.

El total de descargas al relleno sanitario regional de Apan fue: 2,810 toneladas.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 96 .

Ampliación y reparación de

alumbrado público

Atendiendo una gran demanda de nuestros ciudadanos por la falta de luz pública, realizamos una importante inversión para mejorar el alumbrado público, para esto colocamos 105 lámparas nuevas, beneficiando a las colonias Sales y Minerales, El Chamizal, 14 de Febrero, Carros, Morelos, Santa Bárbara, Frailes, Los Reyes, 18 de Marzo, Rancho los Ejidales, Francisco I. Madero, Sidena, IMSS, Independencia, Valle de Guadalupe, Dina, Rojo Gómez, Abecedario, Tadeo de Niza. Así mismo en las comunidades de Texcatzongo, Los Coyotes, Irolo y La Laguna.

Atendimos 463 solicitudes de reparación de alumbrado en todo el Municipio, realizando los trabajos de reemplazo por focos ahorradores de energía 65w, fotoceldas 220v, adaptadores mogul, sockets. De igual forma brindamos mantenimiento a los faroles del atrio de la Iglesia de Tepeapulco y parque de la colonia Morelos.

Con estas acciones se beneficiaron a más de 20,000 ciudadanos

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 97 .

Desasolve de drenajes

Uno de los principales problemas en temporada de lluvias de las colonias de Cd. Sahagún, es la saturación de la red de drenaje pluvial, esto se complica más cuando no se le brinda el mantenimiento adecuado.

Para hacer frente a este problema, realizamos las gestiones necesarias ante el gobierno del Estado y el Municipio vecino de Apan para el préstamo y renta de un camión vactor para realizar limpieza y desazolves más profundos en nuestras redes de drenajes principalmente en: mercado municipal de Sahagún, Col. Sidena, Col. Morelos, Col. Benito Juárez, Col. Centro de Cd. Sahagún, Col. Pino Suarez, Col. Villas de Sahagún, Col. Independencia y Col. Palmillas. De la misma forma brindamos atención inmediata al problema del drenaje, de la Comunidad de Irolo.

Estos trabajos implicaron más de 170 horas durante 15 días en donde se retiraron más de 500 toneladas de desechos sólidos y basura.

Atendimos de manera oportuna, un total de 676 reportes ciudadanos con problemas de obstrucción de drenajes, por lo que realizamos los trabajos de desazolve del alcantarillado en más de 20 colonias, utilizando sonda de acero, por lo que actualmente nuestra red de drenaje pluvial funciona de mejor manera.

Para mejorar el drenaje de 2 colonias, realizamos el cambio de tubos de albañal para drenaje, en Av. México de la colonia Benito Juárez colocando 12 tubos y en la colonia el Pedregal colocando 10 tubos.

Primer Informe de Gobierno Municipal DESARROLLO SUSTENTABLE EJE 3 Pág. 98 .

Mercados de Abasto

Hemos puesto atención especial en mercados y tianguis de Cd. Sahagún y Tepeapulco, donde de manera organizada con locatarios, comerciantes y personal de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) realizamos 23 acciones de limpieza y erradicación de fauna nociva.

Mantenemos diálogo abierto con comerciantes para resolver problemas comunes en sus lugares de abasto. Prueba de ello es la reparación de canaletas y tubos del área, así como la limpieza con cloro de la cisterna del tianguis 18 de Marzo.

En el mercado municipal de Cd. Sahagún también se repararon canaletas, se realizaron labores de limpieza en la parte alta de la nave, pinta de sanitarios y pasillos y desazolve de drenajes para evitar inundaciones.

Colocamos tinacos en el área conocida como ágora del tianguis de los días viernes para reforzar medidas sanitarias y de la misma forma cambiamos registros en zonas de mercados y tianguis para evitar accidentes de comerciantes y consumidores.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 99 .

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 100 .

SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS

Tal como lo dispone el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, resulta prioritario garantizar la paz y tranquilad de todos los habitantes de Tepeapulco, conscientes de que, para lograrlo, se requiere de todos los recursos materiales disponibles y de cuerpos policiacos profesionales, comprometidos con su deber y que se rijan en el ámbito de la legalidad y el constante respeto a los derechos humanos.

Nuestra política integral de seguridad no se limita al ejercicio de la fuerza pública, sino que se orienta en mayor grado a la prevención y la corresponsabilidad gobierno-sociedad, por lo que resulta imprescindible el diseño de estrategias transversales de seguridad que promuevan la prevención del delito y cuenten con participación y colaboración de la ciudadanía.

El programa Tepeapulco Seguro tiene como esencia fortalecer de tecnología, equipo e infraestructura a las instituciones de seguridad pública, cubrir los aspectos de evaluación de control de confianza de sus elementos operativos, su capacitación y a la mejora de condiciones laborales.

Es por ello que nuestro Municipio, al cumplir los lineamientos operativos y los criterios establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fue beneficiado por segundo año con recursos del FORTASEG por un monto de $10’000,000.00.

A esa cantidad se sumaron recursos propios por $2’000,000.00 destinados a la homologación salarial de los elementos que integran la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 101 .

Programa Violencia Escolar

Del recurso federal, $1,000,000.00 se asignó para prevención del delito en el programa Violencia Escolar, beneficiando un total de 1,473 alumnos, 98 docentes y 867 padres de familia, en dos escuelas secundarias técnicas 26 y 55, Genaro Guzmán Mayer y Jesús Reyes Heroles, respectivamente.

Para el fortalecimiento de las capacidades de evaluación al personal operativo en control de confianza se destinaron $382,276.63.

Dentro del subprograma profesionalización de las instituciones de seguridad pública, que incluye capacitación, equipamiento y la red nacional de telecomunicaciones, se utilizó $1’427,723.37.

Se destinaron $1’205,000.00 en el proceso de convocatoria, evaluación y formación de nuevos integrantes que pasaran a formar parte de las filas de la policía municipal. Durante el período que se informa, atendieron el llamado 51 aspirantes de los cuales 16 aprobaron el examen de control y confianza, quienes actualmente participan en la capacitación correspondiente, integrándose al servicio activo en el próximo mes de octubre.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 102 .

Certificación y Equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública

Se destaca que actualmente el 100% del personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública está certificado por el Centro de Control y Confianza.

Una parte importante para desarrollar una labor que permita cubrir las expectativas de seguridad que tiene la población, es la infraestructura vehicular, por lo que se adquirieron 4 patrullas tipo pick up, 2 motocicletas y 1 vehículo de primer respondiente, que cuenta con el equipamiento básico policial. Además, se entregaron nuevos uniformes y equipo de protección personal a todo el personal operativo.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 103 .

La proximidad social de los elementos de seguridad pública permite generar una medida que garantice a la población el goce de sus derechos y libertades. Se realizaron pláticas de sensibilización para incrementar la cultura de la prevención del delito y el respeto a la legalidad, entre las que destacan: Comunidad Alerta, Sustracción de Menores, Códigos de Alerta, entrevistas con vecinos y delegados, beneficiando a 14,287 personas.

Se promovieron acciones enfocadas a disminuir conductas violentas y estereotipos de género, en 4 escuelas primarias, 11 secundarias y 3 instituciones de nivel medio superior, con la participación de 4691 alumnos y 471 padres de familia, dentro de los que destacan los temas en Ciberdelitos, Bullying, Autocuidado y Consecuencia de Adicciones.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 104 .

Operativos y Recorridos a Planteles Educativos

Reducir los factores de riesgo generadores de la delincuencia es ofrecer a la población tranquilidad en su vida cotidiana, por lo que se realizaron 988 recorridos en las colonias de Tepeapulco y Cd. Sahagún, 230 en rancherías y comunidades, 468 en parques Industriales, así como 489 visitas a diferentes planteles educativos; 39 rondines de vigilancia en planteles Coordinación Inter-Institucional educativos por periodos vacacionales, Regional 295 operativos de seguridad y vialidad en los tianguis que se instalan al largo Con la finalidad de reforzar los trabajos entre los tres órdenes de del territorio municipal. gobierno, en materia de seguridad, se atendieron 48 Reuniones de Coordinación Interinstitucional, de donde surge la implementación de 191 operativos entre la policía de investigación y este grupo. También se efectuaron 403 operativos especiales en apoyo a festividades patronales, ferias, caminatas, equinoccio Con independencia a estos operativos, la operatividad de la de primavera, peregrinaciones, carreras Secretaría de Seguridad Pública Municipal logró la detención de 347 ciclistas, atléticas, exposiciones de personas por diferentes faltas; 15 puestas a disposición del ministerio vehículos motociclistas, así como a público del fuero común y 7 al ministerio público federal, por estar campamentos escolares, entre otros, así relacionados en la comisión de hechos que podrían constituirse en como 339 acciones a actividades de delitos, así mismo la atención a 141 accidentes de tránsito. dependencias municipales y 32 apoyos a diligencias ordenadas por juzgados civiles y familiares y 12 operativos de vigilancia a municipios vecinos.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 105 .

Protección Civil

Garantizar la paz y tranquilidad municipal, bajo un esquema de prevención, legalidad y corresponsabilidad ciudadana, es una de las premisas que rigen a la actual gestión. Por eso, hemos destinado esfuerzos importantes como parte de las tareas de Protección Civil.

En este periodo se atendieron incendios forestales y urbanos en las comunidades de Los Cides, San Jerónimo, Coyotes, Francisco Sarabia, Texcatzongo, Palo Hueco, Col. 20 de Noviembre, Tepetates e Irolo, así como en las colonias Villas de Sahagún, Valle de Guadalupe, Rojo Gómez, Sidena, Hidalgo, Benito Juárez y en la zona del corredor industrial, ayudando de este forma a 30,000 habitantes.

Integramos acciones de resguardo y prevención de riesgos en 360 eventos patronales, religiosos, culturales, deportivos y recreativos a los cuales acudieron 50 mil habitantes y turistas.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 106 .

Trombas

Tras las fuertes lluvias registradas en nuestro Municipio mi administración desplegó un importante operativo de atención ciudadana, que encabecé personalmente, al que se sumaros todos los miembros de mi administración para salvaguardar la integridad física de los Tepeapulquenses y contener las afectaciones a las vías de comunicación.

Ampliamos tareas de promoción y difusión de la cultural de Protección Civil en instituciones educativas y empresas en beneficio de 10,000 habitantes directos y 50,000 indirectos de Tepeapulco y de Municipios vecinos como , Zempoala y Apan.

Se atendieron un total de 263 accidentes automovilísticos en vías que nos comunican con Pachuca, Apan, Emiliano Zapata, Tlanalapa, Cuautepec y Estado de México.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 107 .

Conciliación

El cumplimiento de nuestro marco legal y certeza jurídica a la ciudadanía son premisas que diariamente aplicamos desde el 5 de septiembre de 2016. En ese sentido, tenemos los siguientes resultados:

• Elaboración de 575 actas de hechos solicitadas por los habitantes del Municipio. Algunos de esos hechos son: • Se resolvieron 525 procedimientos • Atención a quejas ciudadanas en la Comunidad conciliatorios de conflictos vecinales, de Tultengo por destrucción de ventanas de la familiares, laborales y problemas Esc. Prim. Miguel Hidalgo e invasión. interpersonales, resolviéndose todos de manera favorable, tomando en cuenta el • Visita a la colonia Sales y Minerales por reporte de margen estadístico de los cien días de ciudadano relacionado con presencia canina gobierno. que generó desperfecto en cultivos.

• Se encuentran archivadas y se trabaja en • Trabajos a favor de la Comunidad por parte de expedientes de 123 pensiones alimenticias personas sancionadas por infringir el bando de voluntarias, recibiendo los depósitos y se policía y gobierno, quienes borraron grafitis del entregan las mismas de forma semanal, monumento de la colonia IMSS en Cd. Sahagún. quincenal o mensual.

• Solución de conflicto vecinal en la Comunidad • Se giraron 422 citatorios a ciudadanos Los Cides derivado de una invasión de predio para resolver controversias. para uso común con autorización del delegado municipal para la ejecución del programa de • Se realizaron 70 visitas a diferentes colonias Empleo Temporal, entre otros casos. y localidades.

• Asesoría jurídica a 390 ciudadanos, Se recibieron 89 puestas a disposición por parte de la canalizando a las instancias Secretaría de Seguridad Pública Municipal las cuales correspondientes y generando citas para fueron sancionadas de acuerdo al bando de policía y resolver diferencias vecinales, personales y gobierno; y la ley orgánica municipal, ya sea mediante de impacto social. multa, trabajos a favor de la Comunidad, amonestaciones o arresto. • Se han concluido 31 procedimientos extraordinarios de conciliación, derivados del Programa de Audiencia Pública que Se aplicaron 38 arrestos hasta por 36 horas por encabeza el Presidente Municipal. reincidencia y faltas administrativas, por alterar el orden público e ingerir bebidas embriagantes en vía pública.

Primer Informe de Gobierno Municipal SEGURIDAD, PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS EJE 4 Pág. 108 .

Justicia Alternativa

Nuestro Centro de Justicia Alternativa Municipal actúa con eficiencia para privilegiar la mediación como mecanismo alterno para la solución de conflictos entre los particulares, en áreas civil, familiar, mercantil, vecinal y penal.

En este primer año de la gestión 2016-2020, iniciamos 285 expedientes, con una conclusión de 172 casos, 120 han sido por la vía de convenio. Se atendieron a 810 personas de las cuales 525 se canalizaron a diversas instancias, como:

• Conciliador municipal. • Juzgados civil y familiar de Apan, Hidalgo. • Ministerio público de Cd. Sahagún. • Defensoría de oficio de los juzgados civil y familiar. • DIF municipal. • Instancia de la Mujer municipal.

Un baluarte fundamental en este tema es la capacitación. El pasado 17 de noviembre, la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Lic. Isabel Sepúlveda Montaño, dictó la conferencia Sistema de Justicia Alternativa, para dar a conocer las ventajas del proceso de mediación para solucionar conflictos de manera pacífica y rápida, a la cual asistieron 117 servidores públicos, estudiantes y ciudadanos en general.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 109 .

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 110 .

Reconocimiento a la Gestión de Gobierno

El trabajo en equipo realizado en este primer año propició que la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) distinguiera a Tepeapulco con el Premio Nacional de Buen Gobierno Municipal, en la categoría de Gestión más destacada. Seguiremos por esa ruta para dar más resultados a los Tepeapulquenses.

FENAMM

Al inicio de mi administración me comprometí a ubicar a Tepeapulco en el mapa de la atención nacional e internacional. En este año he participado en diversos foros y seminarios a donde he llevado la voz de nuestro municipio, obtenido importantes experiencias y promoción turística, comercial y cultural de nuestra tierra.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 111 .

Plan Municipal de Desarrollo En resumen, las principales propuestas surgidas en los foros y mesas de consulta ciudadana son los 2016 - 2020 siguientes:

Con el objeto de dar cumplimiento a la Ley de Desarrollo Económico y Social Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo, 1.- Atención integral para adultos mayores. así como legitimar la propuesta del gobierno del Ing. José Alfonso Delgadillo López, Presidente Municipal Constitucional de Tepeapulco, en el marco de la 2.- Creación de un complejo industrial que brinde integración del Plan Municipal de Desarrollo 2016- todos los servicios y cumpla con los estándares de 2020, se llevaron a cabo cuatro foros y mesas de calidad para la instalación de empresas nacionales e consulta ciudadana con la participación de los internacionales, promoviendo el empleo y el sectores social, privado y público. desarrollo municipal.

Lo anterior, permitió integrar una plataforma de 3.- Programa de capacitación y apoyo para el propuestas ciudadanas, mismas que robustecerán la emprendedurismo con perspectiva de género. definición de nuevas políticas públicas de la administración municipal. 4.- Promoción estratégica a la cultura y al deporte en Tepeapulco. En los foros y mesas de consulta con la ciudadanía de Tepeapulco, participaron de manera abierta 281 personas, mismas que aportaron 153 propuestas en 5.- Cobertura de los servicios educativos y de salud a las tres mesas de trabajo que engloban los Cinco Ejes las comunidades. rectores del Plan Municipal de Desarrollo:

➢ Mesa Uno: Desarrollo económico y social ➢ Mesa Dos: Medio ambiente y desarrollo 6.- Creación de un tianguis digno que permita el urbano abasto y el desarrollo del campo y los productores ➢ Mesa Tres: Seguridad pública y gobierno locales.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 112 .

Medio Ambiente y Desarrollo Urbano

1.- Ampliación y mejoramiento de rutas del transporte en el Municipio. 2.- Mejoramiento del servicio de agua, drenaje, saneamiento, canales pluviales y pozos del Municipio. 3.- Ampliación y mejoramiento del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, limpieza de avenidas y zonas de riesgo como barrancas. 4.- Mejoramiento de la imagen urbana por medio de mantenimiento a jardines, parques y bacheo, pavimentación, banquetas y guarniciones, así como colocación de luminarias.

Seguridad Pública y Gobierno

1.- Más rondines de la policía en localidades y comunidades, instalar cámaras de seguridad y casetas de vigilancia, así como una mayor vigilancia en las colonias y escuelas. 2.- Estrecha colaboración entre las autoridades municipales y los comités de vigilancia vecinales en materia de seguridad pública. 3.- Contar con una policía más confiable, mejor capacitada y equipada. 4.- Colaboración con la iniciativa privada para reforzar la vigilancia en la zona industrial. 5.- Creación del Instituto de Derechos Humanos del Municipio y garantizar la transparencia en el gobierno.

La última etapa dio inicio con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Órgano colegiado responsable de formular y sancionar el PMD) que, tras un proceso deliberativo, remitió el documento de planeación para su aprobación por el ayuntamiento, y posterior publicación en el periódico oficial del Estado.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 113 .

Por primera vez en la historia del gobierno municipal de Tepeapulco, la Secretaría General Municipal la dirige una mujer. Este fue un compromiso que asumí en el pasado proceso electoral para garantizar la equidad de género desde la administración pública. Con esa visión de cumplimiento, el Municipio proporciona servicios para dar certeza jurídica a trámites que requiere la ciudadanía. Se han expedido 2,078 constancias de residencia, identidad, ingresos, dependencia económica y modo honesto de vivir a personas radicadas en este Municipio.

Cartillas de Servicio Militar

La junta municipal de reclutamiento ha tramitado 213 cartillas de identidad militar a ciudadanos que oscilan entre 18 y 39 años de edad.

Eventos Cívicos

Mantenemos una estrecha coordinación con el sector educativo no solo en el cumplimiento de servicios y construcción de obras, sino también para fortalecer la historia y valores de nuestro país. Por ello realizamos 21 eventos dentro del Programa de Lunes Cívicos, así como en la conmemoración de fechas importantes y en los tradicionales desfiles conmemorativos del aniversario de la Independencia y de la Revolución Mexicana.

En este periodo se efectuaron procesos para renovar 60 delegados de los comités auxiliares de comunidades y colonias del Municipio. Además, se crearon 3 nuevas delegaciones en la colonia Bosques así como en las comunidades San Ignacio de Loyola y Estación La 8.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 114 .

Tesorería

Gracias a la confianza que han brindado a esta administración municipal todos los ciudadanos que realizaron su pago responsable de impuestos municipales, pudimos obtener una recaudación por la cantidad de $ 49,722,952.78, los cuales nos han permitido generar más y mejores obras y acciones en beneficio de todos los Tepeapulquenses. Esta área es la encargada de la recaudación de los ingresos de septiembre del 2016 a 30 de junio del 2017. La aplicación del gasto ejercido por la administración del Municipio, los ingresos y egresos son los siguientes:

Concepto Ingresos ($) Recursos Propios (REPO) 49’722,952.78 Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de los Municipios 2’186,713.15 (FAISM) Fondo de Apoyo al Fortalecimiento Municipal (FAFM) 24’442,437.09 HABITAT 4’822,159.00 Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFyR) 1’635,945.10 Fondo de Fomento Municipal (FOFOM) 12’562,772.73 Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) 688,696.00 IEPS Tabacos 393,390.52 ISAN 268,775.42 Fondo General de Participaciones (FOGEPA) 23’071,562.04 ISR 820,638.00 IEPS Gasolina 1’605,008.81 ISAN Compensación 49,975.73 Fondo de Tenencia 13,654.73 Fondo Regional (FONREGIÓN) 11’510,458.95 Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG) 15’863,270.41 TOTAL 149’658,410.63

Concepto Egresos ($) Recursos Propios (REPO) 23’827,056.56 Fondo de Apoyo al Fortalecimiento Municipal (FAFM) 26’986,378.77 HABITAT 482,228.95 Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFyR) 794,534.68 Fondo de Fomento Municipal (FOFOM) 12’698,361.16 IEPS Tabacos 621,025.70 ISAN 201,649.64 Fondo General de Participaciones (FOGEPA) 23’042,030.43 ISR 2’384,382.09 IEPS Gasolina 1’823,862.73 ISAN Compensación 59,642.00 Fondo de Tenencia 13,654.90 Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG) 13’325,424.18 Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades 703,137.89 Federativas (FEIEF) Fondo para la Transversalidad de la Perspectiva de Género 30,244.99 (PFTG) TOTAL 106’993,614.67

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 115 .

Programa Audiencias Públicas

Mantener diálogo directo y gobierno de puertas abiertas con todos los habitantes de Tepeapulco son parte de los compromisos que hemos cumplido al instalar el programa Audiencias Públicas que se atiende en dos vertientes como lo son Lunes de Audiencia y Viernes en tu Colonia.

Por primera vez en la historia del Municipio, el presidente municipal y funcionaros atienden directamente a la ciudadanía en la explanada municipal y en las colonias. En total fueron atendidos 2,156 ciudadanos en 15 sesiones del Lunes de Audiencia y 9 fechas del viernes en tu Colonia. Se han resuelto el 76% de las peticiones, 20% se encuentran y 4% no fueron aceptadas.

En este primer año destinamos tiempo y esfuerzo para gestionar recursos ante dependencias federales y estatales para responder a demandas ciudadanas en materia de obras, seguridad pública y servicios municipales.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 116 .

Convenio de Colaboración Tepeapulco – FES ACATLÁN UNAM

Tepeapulco es el único municipio de Hidalgo que trabaja de manera institucional con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El pasado 21 de agosto se informó un nuevo convenio de colaboración con la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán que abordará en una primera fase los siguientes proyectos:

• Elaboración de expediente técnico para que Tepeapulco sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

• Proyecto técnico para solicitar que el Municipio sea considerado en el programa de Pueblos Mágicos.

• Plan Integral para que la Casa de Cortés sea convertida en el Museo del Nuevo Mundo ya que la obra de fray Bernardino de Sahagún, integrada por el Códice Matritense y el Códice Florentino, quedó formalmente inscrita en el Registro Internacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

• Proyecto para Mejorar el Abasto de Agua Potable en Tepeapulco, Hidalgo.

Asesoramos a 48 ciudadanos para la integración de proyectos para obtener beneficios de programas federales en materia de desarrollo agropecuario y financiamiento para negocios.

La FES Acatlán UNAM reforzará las acciones de internacionalización que el Municipio inició en octubre del año pasado con la Secretaría de Relaciones Exteriores, teniendo como ejes centrales el valor cultural de Tepeapulco y el desarrollo industrial de Ciudad Sahagún.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 117 .

Gestión de Recursos

En este primer año destinamos tiempo y esfuerzo para gestionar recursos ante dependencias federales y estatales para responder a demandas ciudadanas en materia de obras, seguridad pública y servicios municipales. Producto de esa gestión fue la actualización del Proyecto para la Pavimentación con concreto hidraúlico de la calle Diesel Nacional, que no había podido cristalizarse desde hace dos administraciones municipales. Se logró una inversión de $ 11’521,980.00 pesos en beneficio de 9,860 habitantes.

Nuestro Municipio trabaja con el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal en la conformación de un Banco de Proyectos de Alto Impacto para Tepeapulco, el cual garantiza acciones concretas para el cumplimiento de la Agenda Municipal 2030.

Respaldamos la iniciativa de las asociaciones civiles “Litro de luz México", “Qohélet” y “Fray Andrés de Olmos” para realizar un taller de capacitación y dotar de 10 lámparas solares –hechas con botellas de PET y difusores led- para iluminar el acceso principal de la comunidad de Los Reyes.

Establecimos contacto con las asociaciones Oxfam, Servicio Jesuita a Migrantes, Fundación Harp Helú, Slow Food, Congregación Mariana Trinitaria, Fundación Grupo México y Conciencia Cinemex para obtener apoyo para responder a necesidades de colonias y comunidades del Municipio.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 118 .

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Capacitación a los Servidores Públicos

Con el objetivo de conocer los lineamientos, alcances, objetivos como sujetos obligados de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, brindamos capacitación a todos los funcionarios en esta materia. Así como gobierno responsable de sus obligaciones en materia de transparencia, tuvimos la capacitación para la Plataforma Nacional de Transparencia, para el funcionamiento y obligaciones del SIPOT (Sistema de portales de obligaciones de transparencia).

Gobierno Abierto y Transparente

Este gobierno municipal como sujeto obligado de difundir en un portal de internet los lineamientos técnicos aprobados por el Sistema Nacional de Transparencia. Por lo que actualmente generamos publicaciones estandarizadas y homologadas de la información pública de este Municipio, toda la información está disponible en la página web municipal y en la Plataforma Nacional de Transparencia, creando las bases de un gobierno abierto y transparente.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 119 .

Gestión Documental

Con la experiencia municipal en el manejo de la gestión documental, fuimos invitados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Cd. de México, para intercambiar ideas y experiencias sobre la dimensión y alcance de la gestión documental, como mecanismo para facilitar el acceso a la información y contribuir a la protección de datos personasles.

Atención a Solicitudes de Acceso a la Información

Atendimos un total de 96 ciudadanos, dándoles contestación a sus solicitudes de información en tiempo y forma, así mismo entregamos todos los informes mensuales al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo y a la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo.

Ponencia en el Simposio Nacional de Archivos

Gracias el buen manejo de los archivos municipales (archivos de trámite, archivo de concentración e histórico), fuimos invitados para compartir las experiencias del Sistema Integral de Archivos de nuestro Municipio. Para lo cual brindamos una Ponencia en el 3er. Simposio Nacional de Archivos, archivos municipales los archivos de México: organización, automatización, conservación, control y difusión 2017; este evento se realizó en Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Primer Informe de Gobierno Municipal GOBIERNO MODERNO, TRANSPARENTE E INCLUYENTE EJE 5 Pág. 120 .

Gestion de Oficios de Solicitudes

Atendimos todos los documentos que ingresaron a esta presiencia municipal, a traves de la Unidad Central de Correspondencia (Oficialia de Partes) sumando un total de 3,061 oficios para algun trámite o solicitud los cuales fueron canalizados a diferentes áreas de esta presidencia municipal para su debida gestión, de las cuales el 99% obtuvieron una respuesta viable.

Archivo Municipal

A través del área de archivo municipal realizamos la Exhibición de la litografía del Acta de Independencia del Imperio Mexicano, este es el documento mediante el cual nuestra nación declaró su independencia del Imperio español. El documento fundador del estado mexicano fue redactado en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 24 de septiembre de 1821, está acta se encuentra en resguardo en el archivo histórico del Municipio. este evento se realizó en la escuela secundaria técnica no. 26, obteniendo una excelente respuesta de los alumnos, personal docente y directivo.

Primer Informe de Gobierno Municipal Pág. 121 .

Agradezco sinceramente a cada uno de los que laboramos en el Ayuntamiento, por no conformarse con ser espectadores, sino que, a través de su participación ciudadana y como empleados, han logrado un Municipio dinámico, trabajador, comprometido y gestor, con estabilidad en la gobernabilidad, con puertas abiertas a todos los ciudadanos. En apego a la ley que así me lo mandata, presento este Primer Informe de Gobierno; en él se transcriben los logros y avances; puntualizados en el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, con un objetivo una visión y misión claras que esta administración comprometió con el pueblo y que el cuerpo colegiado del cabildo validó la concreción de la gestión municipal no se logra sin la voluntad de las personas a las que se les pide apoyo.

A los miembros del Cabildo mi respeto y gratitud por su invaluable apoyo y respaldo en todo momento para cumplir a cabalidad, con nuestra responsabilidad política basados en acuerdos y siempre con un diálogo abierto y constructivo.

Gracias a mi esposa Yamel Margarita Oribe Urquiza que camina a mi lado como presidenta del DIF municipal y a todo su equipo, siempre al tanto de los que menos tienen y preocupada por resolver las gestiones que día a día se presentan.

Quiero agradecer públicamente a nuestro presidente de la República Mexicana Licenciado Enrique Peña Nieto quien con gran cariño a nuestro Municipio nos ha brindado su apoyo incondicional. A nuestro gobernador del Estado de Hidalgo el Licenciado Omar Fayad Meneses y a sus funcionarios, gracias por siempre abrirnos las puertas para escucharnos y apoyarnos.