CRITICAS DE CDS

Opeth Título Deliverance (2002) Sello Music for Nations Si comparásemos el mundo de la música con el de la gastronomía, veríamos que es todo lo contrario a un restaurante de comida rápida en que los clientes buscan un tipo de placer fácil, barato e instantáneo para paladares poco exigentes; esta formación sueca sería más bien comparable a un restaurante de gourmets, sólo al alcance de aquellos que saben degustar la comida lentamente, mientras paladean un buen vino, y que mientras mastican, se entretienen en disfrutar de las diferentes texturas que presenta el excelente plato e intentan adivinar cuáles son los ingredientes que tan habilidosamente ha utilizado el chef en la elaboración de tan buen alimento. Pues bien, los chefs de este "Deliverance" son Mikael Akerfeldt, Peter Lindgren, Martin Lopez y Martin Mendez, una de las formaciones metálicas más aclamadas por aquella gente que no se conforma con una simple hamburguesa y que siempre busca algo más. Opeth se mantienen fieles a los ingredientes musicales que les han aportado tan merecida buena fama, o sea, temas extensos y complejos, con unas raíces de magistralmente combinadas con partes progresivas, pasajes acústicos y con un fondo melancólico muy cercano al gótico. Este "Deliverance" presenta unos temas mucho más crudos y agresivos que su anterior "" y un sonido mucho más cercano al de sus primeros trabajos, pero sin olvidar nunca la experiencia obtenida en este largo camino. Temas como "A Fair Judgement" o "Master's Apprentices" nos hacen dar cuenta que aún se pueden encontrar grupos que trascienden cualquier tipo de etiqueta preestablecida para crear música con un sello de identidad propio y con un grado de feeling solamente alcanzable por aquellos que realmente tienen algo que expresar con su música. Me dispongo a escuchar el "Deliverance" mientras degusto un buen vino tinto. Ivan Cateura < Volver al índice