REYISTA DE PRIMERA EMSEMAN2A Organo òc las /ísodacioncs ^ Maestros nacionales ^ la provincia

GD SE PUBLICA LOS VIERNES GD

Propietario y administrador: Director: Ü. Germán Doeasar. | o. saxTos GHRem GRavaLos

Paseo de la Infanta Isabel, núm. 1 * Calle de Artsembusen, núm 19 2.°

flño III Teruel 24 de biciembre de 1915 Núm. 155

profundo sociólogo, llegaron á conocerlo como D. Antonio Royo Villanova político. ¡Cosas de España! Lo mismo le pasó á Costa. Nuestro Costa era un perfecto desco• nocido en España, hasta que tomó parte activa No hace ir.uchos días que honramos las co- en la política de nuestro país, aunque no acce í lumnas de este modesto semanario con el fo dió jamás á tomar asiento en el Parlamento tograbado del sabio catedrático aragonés con español ¡Es muy triste que nuestros grandes motivo de un concienzudo trabajo pedagógico hombres para ser conocidos les sea preciso ha• : Ieido en el Congreso de las Cien cas cerse políticos! Lejos de nosotros pensar que tan pronto iba Royo Villanova merece ser admirado por sus -á ocupar el cargo de Directer general de Pri buenos trabajos en el periodismo y por sus ex• mera enseñanza. Primero, porque estaba indi celentes libros, que dan derecho á que digamos •cado para puesto más alto, en el orden político; que el nuevo director de Primera enseñanza es segundo, porque considerábamos improbable perfectamente idóneo, no en el sentido despec• la caída del partido conservador tivo que está de moda darle á la palabra, sino Ya desempeñó el ilustre sociólogo este mis en su verdadera y genuina acepción. mo cargo en la anterior etapa liberal, pero fué En su toma de posesión dijo: que en estos por un corto númeio de días momentos él estima que el cargo de Director El cargo se creó con carácter lécnico, cuan General de Primera enseñama es de carácter do lo ocupó el Sr. Altamira, y ahora, aunque político, por lo que en política representan sus por un cambio político lo vuelve á desempe antecedentes, por el carácter de romanonista ñar el Sr Royo, no cabe duda que es u.i que él tiene en política, por ïl alcance .de na técnico notable, un competente en problemas cional,esencialmente nacional que la enseñanza pedagógicos, un entusiasta, por convicción, de pública tiene, convicciones que siempre ha he la escuela nacional, por que entiende que con cho patentes en el libro, el periódico y la tribu- ésta es posible establecer un fondo de pensa• na pa rlamcntaria, por ja labor liberal, centrali- mientos comunest un conjunto de aspira:!:ncs zadon y nacional que siempie ha dado á dicha los cuales crean un cspíriln nacional, dan nn enseñanza el actual jefe del partido liberal, se• alma á la nación. ñor conde de Romanones, encargando al Esta• No vamos á presentar á lau-slros lectores a! do de las aten Jones de pri ñera enseñanza y nuevo director general de Primara enseñanza. por la significació:! que en sus brillantes cam • Fue diputado á Cortes por 1110 de los districos pañas parlamentarias y como ministro le ha de esta provincia y imich is personas q ie no lo atribuido, con su alta mentalidad, D Julio Bu- rell, ministro de Instrucción pública. •Conocían como perio.lisla de altas Vuelos, coaio LA ASOCIACION

iNo puedo olvidar—añadió el señor Royo— Todos los actos de cooperación, de solidara que el Sr. Burell dió á las escuelas municipales dad y de compañerismo enaltecen y dignifican el calificativo de escuelas nacionales. > á la colectividad que los realiza y son signos Antonio Royo Villanova es bueno, tiene gran inequívocos de capacitación, de verdadera peí- mentalidad, poderosa inteligencia, dotes excep• sonalidad. cionales que nos permiten afirmar que la ense Los espíritus pequeños no conciben estos ñama y los maestros están de enhorabuena. actos de expansión del alma y de compenetra No terminaremos sin felicitar efusivamente á ción de espíritu. nuestro querido paisano, que aumenta la ya Demos los maestros de la provincia pruebas numerosa lista de aragoneses ilustres. inequívocas de que somos grandes en el sentir. G G. Realicemos un acto bello y hermoso en honor de un compañero que ha sabido conquistar para el magisterio primario prestigio y autoridad. Salado y felicitación Las asociaciones departido de la provin• cia que tienen organización admirable y que están regidas por competentes y prestigiosos El Presidente de la Asociación provincial se compañeros tienen la palabra. ñor Grávalos, interpretando al unánime sentir Cuando inmerecidamente se me eligió presi• de los maestros de la provincia, dirigió al Di• dente de la Asociación provincial dije quesería rector general de Primera enseñanza el tele• simplemente un mandatario de los maestros grama siguiente: en la realización de cuantas iniciativas pudie• «Director general de Primera enseñanza.— ran surgir. Con motivo de su toma de posesión le saludo Hoy surge ésta, que está en el lambiente so• y felicito efusivamente en representación del cial, y por eso, no puede decirse que es mía, magisterio de la provincia. sino que es de todos. El Sr. Royo contestó con el siguiente tele• ^ García Grávalos. grama: «Agradezco á V. y á sus dignos compañeros de la provincia sus cariñosas frases de felici• tación.» Damos nuevamente la bienvenida al Sr. Ro yo Villanova y estamos seguros que no de Varias veces nos hemos ocupado de la situa fraudará las esperanzas, que en él pane el Ma• ción de los maestros de Navarra gisterio A los ayuntamientos de Navarra el partido con• servador les concedió el privilegio de elegir maestro en concurso y en oposiciones. Con motivo del cese Para la provisión de las escuelas de Navarra rigen disposiciones especiales también dictadas de un maestro ilustre por el Ministerio de Instrucción pública en la última etapa conservadora. El celoso é ilustrado regente de la Escuela Lo mismo que entraron en la legislación ge práctica agregada á la Normal cesará en su neral las escuelas de las provincias vasconga• cargo á últimos del actual ó primeros de enero das deben entrar las de Navarra. próximo. Nada de postergaciones para los maestros de Todos los maestros de la provincia conocen Navarra; pero nada de privilegios para los la meritísima labor realizada por el Sr. Vallés Ayuntamientos navarros. en más de cuarenta años de servicios á la en Navarra es España y sus escuelas deben pro• señanza, casi todos prestados en esta provincia. veerse por el mismo procedimiento que las de• Creemos que el magisterio de la provincia más de la nación. debe realizar algún acto de verdadera resonan- El cultísimo catedrático que rige los destinos za, donde se manifieste de una manera ostensi• de la Primera enseñanza en España acabará ble la gratitud y el cariño que los maestros seguramente con las excepciones, que resultan sienten hacia tan excelente compañero. siempre perniciosas. LA ASOCIACION

El doctor Royo Villanova por su parte, ha Camino equivocado , remitido al ministro el siguiente telegrama: I crático. No por esperada la satisfactoria respuesta Y si no hace esta obra, absolutamente necesa• dejó de impresionar gratamente. ria para la educación del pueblo, aunque atien La complacencia por la continuacfÓn del da á los asuntos de mera ostentación, se• doctor Royo Villanova en el rectorado será ge• guiremos desnudos. La otra Vez que fué minis neral en todo el distrito universitario de Zara• tro tuvo escesiva predilección por las cosas su• goza perfinas, meramente decorativas, y no atendió al perfeccionamiento de la escuela primaria y y del maestro, que es lo primordial, si quiere hacerse labor provechosa y de eficacia cultu• PROPUESTAS ral. Sentiríamos que ahora ocurriera lo mismo. Julio Burell es hombre de grandes iniciativasé UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA que puede hacer mucho por la cultura popular, Concurso genera! de traslado anun y quisiéramos verle bien orientado. Si asi fuera ciado en la «Gaceta* de 17 de sep• nuestro sincero aplauso no Seria el último. tiembre último. Categoría de 1^500 pesetas 1 D Juan Anto lio Tena Bernard, 28 11 » El Rectorado de Zaragoza Zuera. (D Graduada Zaragoza); 2 Bonifacio Pascual Uberuaga, 22 1 15 Haro. Logroño. Contestando el telegrama que el rector de la Categoría séptima, 1.375 pesetas Universidad envió al ministro de Instrucción pública, poniendo á su disposición el cargo y 3 D. Manuel Gascón López, 27 7 18 Samper anunciándole el envió de la dimisión, ha con• de Calanda. Teruel. Consorte; 4 Juan déla testado el Sr. Burell con el siguiente despacho Cruz Díaz Rui , 26 1 3 Rincón de Soto. Lo• «Ministro Instrucción á rector Universidad groño; 5 Miguel Marín Sanz, 24 2 3 Torres de Zaragoza. -El gobierno tiene el honor de rei• Berrellén. Zaragoza; 6 Silvino Caldés Pla, 25 1 terar á V. E. su confianza y le ruega que con 28 Mora de Rubielos .(Dirección graduada). tinue prestando á esa ilustre Universidad y á la Teruel; 9 Lorenzo García Izquierdo, 24 8 16 cultura española el concurso de su talento y de Santo Domingo de la Calzada. (^Dirección de su ciencia. Salúdole con toda considención y la graduada). Logroño; 10 Francisco Arilla Lp- afecto- pez. 22 1 8 Longares. Zaragoza; II Francisco LA ASOCIACION

Esdún Sabrás, 21 10 4 Calatayud. Zaragoza; Braulio Asensio Pinazo, 2 4 4 Alloza Teruel;, 12 Miguel Onieva Simó, 22 2 1 Calatayud. Za• i 72 Manuel Barberán Castrillo, 29 1 ( astejón- ragoza; ^4 Marcelino J. Milián, 20 2 » de Monegros Huesca; 77 Máximo Losa Urda- Sestrica Zaragoza; 15 Leopoldo Mercado Flo• ñez, 29 4 Lumbreras. Logroño; 78 Jesús Ale- res, 20 1 26 Caspe. Zaragoza són Tobías, 1 5 4 Adjudicadas; 81 Lucas Da. niel Vallalta, 15 3 7 AguaviVa. Teruel; 84 Categoría óciava, 1 100 pesetas Adriyn Agost, 9 8 7 Iglesuela del Cid. Teruel; 17 D. Fructuoso Blas Ferrer Lostalé, 9 5 28 86 Francisco del Cerro Martínez, 6 » 20 Paral- Vera de Moncayo. Zaragoza; 18 José Samá ta de Alcofea. Huesca; 89Enrique Baraz \ Diev . Calucho, 4 0 9 Albalate de Cinca. Huesca; 19 1 5 7 Atea Zaragoza; 92 Francisco Vililla Sátir Atanasio Otazu Estivález, 26 1112 Ontiñena. chez 1 5 7 Biota. Zaragoza; 93 Raimundo Bal- Huesca; 20 Cipriano . Muñoz Barrio, 20 1 16 cabao Brunet; 1 57 Villalba de Rioja. Logroño. Belchite Zaragoza; 21 José María López He• 94 Angel F Aláiz Regales, 1 5 5 Huesa del Co• rrero, 19 1 29 Torrecilla de Alcañiz. Zaragoza; mún. Teruel; 98 Ignacio Lucas Vicente Abadv. 23 Rafael Vicente Albesa, 17 2 20 Maella. Za 4 7 24 Used. Zaragoza; 101 Simeón Juan Mar• ragoza; 24 Vicente Cercós García, 15 2 2 Sa- tínez, 1 5 7 Luna Zaragoza; 10? Juan Hernán• rrión. Teruel; 25 Joaquín Telma Giner, 14 3 20 dez Escribano, 1 5 » Toledillo. ; 103 An• Jaca. Huesca; 26 Dionisio Garijo Royo, 10 5 tonio Cuenca Martínez, 8 2 23 Mosqueruela.. 20 Pedroso. Logroño; 30 Demetrio Gil Boix. 7 Seruel; 104 Vicente AHoza Serrano, 4816 II 25 Linares. Teruel. Consorte; 32 José Ma Monroyo Teruel; 105 Paulino R. Hernando- ría Albar Ingalaturre, 7 3 4 Murillo de Gállego. Rubio. 2 9 12Ejulve Teruel. Zaragoza; 33 José Martínez Busto, 6 2 25 Ez Categoría novena, 1.000 pesetas caray. Logroño; 34 Pedro Tobeñas Rodríguez- 5 8 17 Alcalá del Obispo. Huesca; 36 Ignacio 108 D Felipe Nontolío Pérez, 27 9 28 Lúe- Ayuba Soriano, 5 8 12 Alcalá de la Selva. Te sia Zaragoza D limitados; 110 Juan F de- ruel; 37 Juan Manuel Ugedo Semper, 5 8» Mingo Yucero, 34 11 21 Neguillas. Soria D li Ariza. Zaragoza; 38 Juan F. ) onzón Agustín, mitados; 118 Vicente Calvo Díaz,»11 19 Fuen• 5 7 26 Rubíelos de Mora, Teruel; 39 Mariano tes de Rubielos Teruel; 119 Evelio Valero Rodríguez Sáenz, 5 3 16 Aldeanueva de Ebro. Paulo,» 11 14 Cantavieja. Teruel; 120 Balta• Logroño; 41 Mariano Milián Florenciano, 53 » sar Luz Navarro,» 11 14 Villarluengo. Teruel; Arándiga. Zaragoza; 42 Joaquín Bestué Vidal- 121 Jesús Llorca Radal,» 11 14 La Cuba. Te• 4 9 2 Estadilla. Huesca; 42 Salvador Pardillos ruel; 125 Juan Pueyo Viñuales 31 7 28 Espuín- Germán, 4 9» Torrijo del Campo, Teruel; 44 dolas. Huesca. D. limitados; 133 Gregorio Nei- José Tomás Gaspar, Lacruz, 4 8 5 Grañén, la Casado, 15 3 9 Aldehuelas. Soria. D. limita• Guesca; 47 Román García Garate, 10 » 24 Sás dos; 147 Volusiano Gil Escrich, 8 5 12 Cedri• tago Zaragoza; 52 Antonio Lorente Artigot- llas. Teruel; 154 Francigco Martín Blesa, ^2 20 2 » Gea. Teruel; 54 Constanlino Figueras 16 Calasanz. Huesca. 168 Domerio Más Lo Viau 28 8 7 Benabarre. Huesca. R. D. gracias; rente, » 10 » Tronchón. Teruel; 189 Florían Pi- 56 Joaquín Morató Martín*;/, 9 9 15 Ojos Ne- i nilla Sánchez, » 1 16 Soria gros. Teruel; 57 Lorenzo R. Solanas Marquina, | Dxóluídos.—D. Angel Checa Cifuentes, 3 10 20 Aranda en Moncayo, Zaragoza; 58 I Emeterio Sanz Guerrero, Esteban Forcadell Bernardino Calleja Martínez, 2 9 17 Tudelilla Calzada, Juan Mateo Monja, Bernardo Pérez Logroño; 59 Nicolás Jesús Flbrián Gascue 2 9 Maimón, Juan Mesegués Presculí y Ruperto 16 Paniza. Zaragoza; 62 Angel Bailarín Corneli, Fernández del Corral, por no presentar hoja de 2 9 16 Cenasque. Huesca; 63 Aureliano R. Se ! servicios; Sabino Muiños Sáinz, por presentar rrano Díaz, 2 9 15 Poleñino. Hnesca; 64 Maria I instancia fuera de plazo; Bienvenido Casas Co no Anglés Puyó, 2 9 9 La Codoñera. Teruel; bo, por no cerrar la hoja de servicios en 31 de 65 Pedro Ordás Banzo, 2 97 Loarre. Huesca; agosto; Roque Gorriz Mengod, por no estar 66 Fernando Barlés Oespo, 2 9 2 Berbegal, ' firmada por el Jefe de la Sección su hoja de Huesca; 67 Manuel Sancho Ramos, 2 8 29 To I servicios bed. Zaragoza; 68 Angel Gil Serrano, 2 8 25 i Categoría quinta, 2.000pesetas Nájera. Logroño; 72 Gervasio Manrique Her I 1 D.a Telesfora Luisa Paraíso, 1 5 » Zuera, i nández, 2 5 3 San Pedro Mansique. Soria; 14 (D. graduada). Zaragoza. LA ASOCIACION

Categoría séptima, 1.375 pesetas 29 Cervera del Rio Alhama (auxiliaría). Logro- 5 d©ña Magdalena Nicolás Escobedo, 53 9 no; 75 Aurora Gil ^csé, 1 5 4 Bajíobar Hue ica; 15 Epila. Zaragoza; 4 Inés Clavo Rey, 27 2 20 76 Ramona Casals Alba, 1 5 3 Albalate de Cin• Samper de Calanda. Teruel. Consorte; 5 Tere• ca Huesca; 77 Pilar Salvo Jiménez, I 5 l Igea sa Estévez de Castro, 13 4 » Haro (párvulos) Logroño; 79 Guadalupe Lorente Labarta. 1 5 » Logroño; 6 Concepción del Río Villagrasa, 19 Castejón de ^Vlonegros. Huesca; 80 Inés Serra• 1 18 Calahorra. Logroño; 8 Ceferina Bosque no González, 1 5 » Valgañón. Logroño; 81 Ma• García, 23 1 25 Valdealgorfa. Teruel. ría A. Villalba Izquierde, 3 10 6 Luesia. Zara• goza; 82 Angela Tomás Romeo, 1 5 6 Gurrea Categoría octava, 1.100 péselas de Gállego. Huesca; 8S Santas Núñez Salinero. 2 » 8 Letux. Zaragoza; 91 María Dolores Fran• 9 doña María Inés Gómez Vidarte, 16 89 co López, 2 4 29 Castellote. Teruel. Tarazona (párvulos ) Zaragoza; 11 Maria C. Najurieta Ancij, 13 5 11 Calahorra, Logroño, Categoría novena, 1.000pesetas 13 Irene Teller Torres, 114 8 Biscarrués. Hues ca; 17 María Josefa Espasa Soler, 6 7 20 Lina 96 doña Balbina Martín Moliner, 31 6 14 To res. Teruel; 18 Cándida Mur Gilart, 6 » 26 Es reecilla de Alcañiz. Teruel D. limitados; 101 tadilla. Huesca; 20 Clara Biamonte Murillo, 6 > Catalina Alberdi M. Crespo, 1 4 21 Galbárruli 26 Ejea de los Caballeros. Zaragoza; 21 Agus• Logroño; 105 María de los A. Rivas Foix, 1 1 tina Yubero Hita, 6 * 26 Quel. Logroño; 22 Fe 14 Benasque. Huesca; 106 Victoria Ballesteros lipa J. Arqué Comenge. 6 » 25 Escatrón (pár- A. Celada, 1 1 4 Blesa. Teruel; 109 Felipa Re• bulos.) Zaragoza. 23 Filomena Torrén Tobeñas bollar García, 28 1 19 Cubilla. Soria. Derechos 6 »'20 Cervera del Rur Alhema. Logroño; 24 limitados; 116 Concepción Sanclemente Allué, Eustaquia Campo Palacio, 5 2 29 Bujaraloz. 217 UMatideroy Torruellola. Huesca; 118 Zaragoza; 25 Epifania A Sagües García, 5 2 28 Encarnación Villafranca A. 21 » 15 La Gine- Alesanco, Logroño; 26 Concepción Cortadí Ro brosa. Teruel. D. limitados; 119 María Melén- meo, 5 2 28 Alpartir. Aarago?a; 27 Francisca deldelVal, 18 4 26Alcaine Teruel. D limita• Molins Lorenzo, 5 2 25 Gargallo. Teruel; 29 dos; 123 María Domingo Miralles. » 6 25 Arcos Pilar Usón de Latas, 5 2 20 Uncastillo. Zarag©- Teruel; 124 María Castillo Pérez,» 6 25 Puerto za; 38 Avelina Pérez Herrero, 4 9 15 Cervera; mingalvo. Teruel; 128 Adela García Almazánr de la Cañada. Zaragoza; 39 Ascensión Villalba 16 4 7 Ejulve. Teruel; 129 Juana Bravo García Catalán, 5 2 29 Chiprana. Zaragoza; 44 Valen• 15 10 1 Baraona. Soria; 132 Isabel Subías Es tina Quintana Martín, 10 5 » Nájera(S. gradua plaga, 13 4 13 Snelves. Huesca. 140 Miguela da) Logroño; 46 Nicolasa Ezquerra Taulés, 24 Ariño Obón, 7 6 23 ¡^onroyo Teruel; 141 Lui• 9 4 LaAlmolda Zaragoza. D. limitados,-47 sa Borell Cortés, 7 1 25 Obón. Teruel; 145 Eia • Carmen Garda Cons, 24 4 5 Candasnos. Hues dia Pérez Sorrosal, 5 323 Sallent. Huesca; 148 ca. R. D. 10 septiembre de 1902; 49 Vicenta Manuela Navarro Pedroso, 5 3 12 Rubiales. Orueta Robina, 13 » 26 Tobed. Zaragoza; 53 Teruel; 149 ígnacia Lazcano Torrres, » 10 9 Juana R. Donezar González. 28 10 24 Rodezno. Torrente de Cinca. Huesca; 150 Carmen Mu- Logroño Real decreto de 10 de septiembre de rihac Pérez, 0 9 26 Peñarroza Teruel; 152 Lo- 1902; 54 María Luisa Rubio Gonzalo, 15 3 5 ren a Hernáez Morga. »921 Montemediano. Ezcara^. Logroño; 57 Benigna Emilia Cano Logroño; 153 Petra Pedro Zarzoso, »915 Mos- Vicente, 2 9 » Nonaspe Zaragoza; 58 Adora• queruela. Teruel; 154 Angela Ibarra Asensio, > ción del Río Sancho, 2 8 25 Andorra. Teruel; 9 » Villarroya de los Pinares Teruel; 163 Emi• 59Ceferina Marín Herrana, 40 9 20 Luna. Za• lia Erviti Miralles » 1 14 Ansó Huesca; 168 ragoza. D. limitados; 60 Francisca L. Moreno Lucía Escuder Marco, » l 14Peñalba. Huesca. Sánchez, 10 8 19 Mequinenza Zaragoza; 62 Exelidas.—Doña Angela Herrera Bellido y Concepción Albizu Gamboa 2 8 26 Agreda Gregorià Lázoro Ferrer, por haber presentado (párvulos.) Soria; 64 Piedad Palacios Martínez, las hojas fuera del plazo de convocatoria; Ade- 1 5 4 Grávalos Logroño; 70 Martina Otín Lú• delaida Abad Alconchel, Cesárea 'íálligo, Pérez ea, 4 6 22 Ariño. Teruel; 71 Virginia Marín Gi• María Ranea Jimenéz, Petra de Osó Benedi y ner, 4 3 22 La Codoñera. Teruel; 72 Zeneida Florentina Matas Mon. por no presentar hoja de Casamayor Laseras. 2 1 16 Munébrega Zara servicios; Narcisa Bello Yubero y Basilia Japie goza; 73 Teresa Serrano del C Lezcano, 2 » rre Viñuelas, por nc estar certificada la hoja de LA ASOCIACION

servicios; Perpetua Crespo Agustín, por estar Zaragoza, 31 de octubre de 1915 —El Rector certificada y presentada la hoja de servicios Ricardo Royo Vil la cova. fuera del plazo de canvocatoria; Juliana Adanaz )Qaceta 15 diciembre. ) Zabalza, por no tenerla categoria de 1.000 * pesetas; Juliana Laborda Solanas y María Paz * * López García, por estar raspada la cifra de los Advertencia.—Los maestros concursantes servicios, y Juana Sánchez Jiménez, por no que no incluimos en las anteriores relaciones presentar instancia por separado del de la peti• son solicitantes de escuelas ya adjudicadas ción de su esposo

Escuelas desiertas para Maestros

Buerba, Sin y Salinas, Neril y Villarreal, de •——— —; — j — la provincia de Huesca

Escuelas desiertas para Maestras ' Nuevo Gobernador Ha tomado posesión del cargo de gobernador Asín de Broto, Senz y Viu, Yscies, Betesa, civil de la provincia D. Emilio delgnesón, per• Fei y Mirle, en la provincia de Huesca; Montejo sona dignísima que ya desempeñó el mismo- de . Losj-ma, Omeñaca, Armejún, San cargo en la anterior etapa romanonista. Es de Andrés de San Pedro, Carrascosa de Arriba. la confianza del conde de Romanones y está Villaseca, Somera y Bajera, Espejón y Calde compenetrado con su política La enseñan a y ruela, en la Saria; y La Santa, en la de el magisterio tendrán en el Sr. Ignesón un va Logroño. liosísimo apoyo LA ASOCIARON le saluda y le da la más- Advertencias —X." Se advierte que las Es• efusiva bienvenida. cuelas adjudicadas provisionalmente son anun ciadas en la convocatoria á excepción de la Un nuevo soçorro Sección de niños de Magallói (Zaragoza\ que El mismo día que el Presidente de la Asocia ha sido eliminada y conferida por el derecho de ción recibió una carta participándole la triste- córyuge áD. Manuel González Lacambra, que noticia del fallecimiento de nuestro compañero se acogió a este beneficio con anterioridad al y socio de la de Socorros mutuos D. Mariano* concurso; y con estas rectificaciones; según Espada Sancho, acompañada de la partida de parte de las respectivas Secciones administra• defunción del registro civil se le giraron cua• tivas* que la Escuela de niños de Nájera (Lo trocientas veintidós pesetas en concepto de groño) es de lección en vez de unitaria; que las socorro á doña Pilar Fustero, viuda de nuestro de Calatayud, Arándiga. Sestrica, Tobed, Cas malogrado compañero. pe, Maella, Sastago, Longás, Paniza, Altea, U No podemos publicar el oportuno recibo,. send,Biota. Luna, Murillo de Gállego, Luesia. porque á pesar de haber transcurrido bastantes Vera deMoncayo y Torres de Berellén (Zara• días aun no nos lo ha devuelto firmado la inte• goza), no son de Sección, sino unitarias; y que resada. las de Betesa, Suelves, Merti, Asin de Broto, Yscies, Fet, Matídero y Torruellola y Sens y Hat^rial Viu (Huesca), son de asistencia mixta. Han sido libradas por la Ordenación de pa• 2.9 Se concede para reclamaciones un plazo cos, las sumas correspondientes á diferencias • de diez días a partir del siguiente al de la ínserj de material de las escuelas de esta provincia,- Ción de este anuncio en la «Gaceta de Madrid» respectivas al corriente año. Los interesados dirigirán, dentro del expresado flsçensos . 1 plazo, sus reclamaciones directamente a! Rec La Sección administrativa ha diligenciado torado y las formularán en el papel de clase con el ascenso correspondiente, y entregado á 11.a los habilitado0 respectivos, para reintegro y 5 a Insértase en el «Boletín Oficial» de las rem sión á los interesados, todos los títulos de • provincias de este distrito universitario este los maestros ascendidos por la última corri ia anuncio en el plaz* más breve. de escalas. LA ASOCIACION

Fianza Maestras

Ha sido autorizada la devolución de la fianza De Pozondón, Cirugeda, Más déla Cabrera, constituida para garantir el cargo de Cajero de Perales, Anadón, Alobras. Bañón, Torralba de los fondos de primera enseñanca que desem los Sisones, Hinojosa, Moscardón.Peñasrroyas, peñó D. Martin Calvo. Peralejos, La Estrella. Tramacastilla, Utrillas Autorización Torre los Negros. Aldehuela, Mezquita de Los Se concede á doña Pascuala Virgós, maestra ees, San Blas. Villar del Saiz, Cutanda, Segura, de Cnlanda, para solicitar y obtener otra es Villarquemado y Frías. -cuela fuera de concurso, por haber sido gra• duada la que desempeña y no reunir condicio• nes para ser Directora de ella. OBRAS EN ORDEN CÍCLICO Nombramiento POR — Doña aurora Abenosa ha sido nombrada maestra sustituta interina de la escuela de ni, Don Félix Sarrablo Bagiieste fías de Alcorisa, cargo que provisionalmente AUGAÑIZ venía desempeñando doña Isabel Martínez He rranz. Primer ciclo, carfoné. 40 cts Aritmética, papel fuerte.. 30 » Expediente Analogía y Sintaxis, id. . 30 » Se cursó á la Sección de Navarra el de opo Historia de España, id. . 30 » •siciones de D. Florentin Andrés, actual maes• Historia Sagrada, id. . . 30 » tro interino de Alcalá de la Selva. Ciencias Físicas, Químicas, etc id 3o Posesiones y Ceses Geometria, id...... 20 Doña Jorja Alonso Melero cesó en la escuela Prosodia y Ortografía, id. . 20 -de Azaila y D. Florentin Andrés se posesionó Agricultura, id 20 Geografía, id • . 20 déla de Alcalá de la Selva. Derecho, id 20 Clausura Historia de Aragón, .id . . 3C A causa del Sarampión se suspendieron las * clases en la escuela de Fonfría (Allueva). Descuentos importantes á los pe• didos dipeetos, qae serón siempre Ascensos franqueados y eertifieados por su Por orden telegráfica de 15 del actual, re eaenta. clama la Dirección general de primera ense• ñanza á la Sección administrativa de esta pro vincia, la relación de maestros y maestras de ella con sueldo de 625 pesetas desde fecha Precios suscripción anterior á primero de enero del año actual, para ascenso de mil Al semestre. 3,50 ptas. El servicio fué cumplido al siguiente día de Número suelto 0,25 » reclamarse y los maestros comprendidos en esas relaciones son ios de las escuelas si i Pago adelantado • gui entes: Maestros Anuncios á precios convencionales

De \ inaceite, Aldehuela, Torrelacarcel. To- -tres, Perales, Dos Torres, Bezas, Villalba baja, Torrecilla del Rebollar, Navarrete, Tornos, Mezquita de Lóseos. Royuela, Villalba alta. La Zoma Bea. Cuencabuena. Torre los Negros, Torremocha, Jaganta, Anadón, Ciruieda, Palo• mar, Gargallo, Bordón y Foz Calanda. LA ASOCIACION J. ñrsenio Sabino LIBRERIA ESCOLAR DE DEMOCRACIA, o.- vRüUL

Librería de /,a enseñanza menaje (Maestro de Sección de la graduada) de Escuelas y objetos de escritorio Se hallan en venta en este establecimiento, Call: San Juan U y 46, bajo, Tcru! además de cuantas figuran en Catálogo del mismo, al precio señalado por su 5 autores, las Libros de l.' y 2.a enseñanza.—Material es• obras siguiente: colar—Objetos de escritorio.—-Librería reli• Todas las publicadas por D José Dalmau y giosa. Caries, las de Joaquín Julián, maestro de Curso completo de enseñanza primaria por Aliaga; las de I). Alejo Izquierdo maestro de M. Porcel y Riera. Andorra; las de D. Francisco García Collado, Grado preparatorio, ejemplar l'OO las de Magisterio Español el Cuestionario Idem elemental 2'00 Clínico Concéntrico; (1R y 2a parte) de don Idem medio 5l0D Miguel Vallés y el Catón Método gradual de Idem superior ...... 5'00 lectura l.tt y 2/parte por K Mel:lior López Se remite gratis el Catálogo general de esta Flores y D. José M. López Herrero. casa a quien lo solicite Estará de venta en breve el «Anuario del Subscripción gratuita al periódico profesio maestro» para ei año de 1915. nal LA ASOCIACIÓN por medio de vales de esta Se remite gratis el Catálogo de esta casa. librería- San Juan 44 y 46, bajo —Librería Escolar da Castellano.—TERUEL. jóse y Se CORREDOR COLEGIADO DE COMERCIO

Intervención en operaciones del Banco de España y otros establecimientos de Crédito, negociación de Letras, Libranzas, Pagarés, Cartas- órdenes. Acciones y Obliga dones de toda-clase de Sociedades mercantiles é indus \\\?í\e% Contratos de Seguros, venía de toda clase de Mercaderías y Frutos, Descuentos y Préstamos y en la contratación de Efectos pú• blicos bespacho: bemocracia, núm. 30-2.° * TERUEL ih Imp. de A. Mallén.—Teruel.

Franqueo concert J.A ASOCTACIOK Revista de primeria enseñanza