Pag 01 OK.qxd 14/02/2020 14:06 PÆgina 1 EL CULTURAL1E. Venta conjunta e inseparable con El Mundo, y en librerías especializadas 21-27 de febrero de 2020 elcultural.com

Alma Guillermoprieto Erling Kagge L’Apothéose Brian de Palma Francesca Thyssen

ARCO Marcamos el paso Galeristas, artistas y coleccionistas, ante la semana clave del arte contemporáneo

Pag 03 ok.qxd 14/02/2020 13:17 PÆgina 3

PRIMERA PALABRA

LUIS MARÍA ANSON de la Real Academia Española

El periodismo de la insidia

as nuevas generaciones es- el capitalismo salvaje que za- a través de la patraña, la ence- así. Aposté por él tras leer su tán haciendo en España randea hoy a la aldea global. La rrona y la añagaza. Y ofende a primer artículo, escrito con ese Lun periodismo excelente. digitalización ha convertido a los jóvenes profesionales que temblor de la prosa azul y ve- Perderíamos la objetividad si Marshall McLuhan, por cierto, pegan la nariz al suelo infor- getal que abrió a Gistau cami- no reconociéramos la realidad, en una reliquia. mativo para rastrear la noticia nos anchos en la República de una realidad incuestionable. Las redes sociales, internet hasta descubrirla y contrastar- las Letras. Le contraté de for- Los egresados de las Faculta- y el incendio digital definen la. No será fácil extirpar el cán- ma inmediata. Por cierto, que des de Ciencias de la Informa- la nueva época de libertad que cer del periodismo de la insidia se refirió al lenguaje esmerila- ción demuestran, día a día, su el joven periodismo español porque se asienta, muchas ve- do, almibarado y edulcorado de compromiso deontológico con vive con esplendor. Pero hay ces, en el éxito comercial o en un columnista que se ha des- la verdad en la administración una espina entre tantas rosas. torticeras maniobras políticas. hecho ahora en elogios meren- de un derecho ajeno: el que tie- El curanderismo se multiplica El gran ensayista George Stei- gosos. “Pedante a nativitate”, ne la ciudadanía a la informa- en nuestra profesión, igual que ner, que fue Premio Príncipe me dijo David Gistau, que lle- ción. Es la verdad la que hace ocurre en otras, como la medi- de Asturias de Comunicación vaba como Borges, la metáfo- libres a los periodistas. Y las jó- cina. Y muchos de los que se y Humanidades, subrayaba en ra ceñida a la cintura y sabía venes generaciones la buscan autodenominan periodistas sin El silencio de los libros el em- escuchar el silencio sonoro de de forma tenaz. serlo han multiplicado en Es- pobrecimiento de la cultura la libertad. Si algo caracterizó la dicta- paña el periodismo de la insi- profunda. Tu ve ocasión de Frente al periodismo de la dura de Franco fue el inicuo dia, invadiendo no pocos pe- conversar con él en Cambrid- insidia habrá que recordar a los acoso a la libertad de expresión, riódicos impresos, hablados, ge. Creía que el primer pen- jóvenes profesionales la doble extirpada desde su misma raíz audiovisuales y digitales. sador del siglo XX, Martin Hei- función del periodista: la infor- hasta extremos difíciles de El periodismo de la insidia degger, no pudo prever la mación y el ejercicio del contra- creer. Avram Noam Chomsky, es un cáncer que amenaza me- superación de la torre de Babel poder. Informar, rastreando la tal vez el primer nombre del tástasis. En lugar de buscar la con el estallido digital y la al- verdad y contrastándola hasta la pensamiento universal sobre el verdad, los alfiles de la insidia teración profunda del mundo extenuación. Y ejercer el con- lenguaje, vivo todavía y lúci- difunden los bulos, acechan de la comunicación. trapoder, es decir, elogiar al po- do con más de 90 años, subra- la intimidad de las personas, in- En la última conversación der cuando el poder acierta, cri- yaba, en Los guardianes de la li- ventan lo que les viene en que mantuve antes de las va- ticar al poder cuando el poder se bertad, el esfuerzo del puñado gana, se esfuerzan por conver- caciones estivales con David equivoca, denunciar al poder de periodistas que se enfrenta- tir la comunicación en un patio Gistau, el articulista tristemen- cuando el poder abusa. Y no ron en el siglo XX a las gran- de vecindad, se orgasman con te fallecido en plena juventud solo al poder político. También des dictaduras. Desde la gra- la calumnia y lo emporcan madura, se refirió a Steiner y a al poder económico, al poder so- mática generativa, las refle- todo. El periodismo de la in- la pandemia del periodismo de cial, al poder religioso, al poder xiones de Chomsky y su racio- sidia se alimenta del chisme y la insidia. Cuando empezó a sindical, al poder universitario, nalismo cartesiano, descarnan de las felonías. Se malinforma trabajar conmigo, ya pensaba al poder deportivo… ●

21-2-2020 EL CULTURAL 3 Olafur Eliasson, In real life, 2019. Foto: Anders Sune Berg. Cortesía del artista; neugerriemschneider, Berlin; Tanya Bonakdar Gallery, New York / Los Angeles © 2019 Olafur Eliasson pag 05ok.qxd 14/02/2020 17:55 PÆgina 5

EL CULTURAL SUMARIO Presidente 21-27 DE FEBRERO DE 2020 Luis María Anson Directora Blanca Berasátegui 3. PRIMERA PALABRA PORTADA El periodismo de la insidia, POR LUIS MARÍA ANSON Subdirectora Sin Título, 2020. Paula Achiaga 6. DARDOS Escultura de MP & Jefes de Redacción ARCO en los medios, POR ELENA VOZMEDIANO Y FRANCESC TORRES MP Rosado en la Nuria Azancot, Javier López Rejas 21. MÍNIMA MOLESTIA galería Alarcón Jefes de Sección Réplica, POR IGNACIO ECHEVARRÍA Criado en ARCO Luisa Espino, Alberto Ojeda Redacción Saioa Camarzana, Fernando Díaz de Quijano, LETRAS Andrés Seoane, Rubén Vique, Javier Yuste 8. Alma Guillermoprieto: “Me gustaría que el feminismo luchase con solidaridad y tolerancia, sin sectarismos”, POR NURIA AZANCOT Críticos: Juan Avilés, Ángel Basanta, 12. Emanuele Felice. Historia económica de la felicidad, POR BERNABÉ SARABIA J. M. Benítez Ariza, Túa Blesa, Jorge 14. Cristian Crusat. Europa Automatiek, POR PILAR CASTRO Bustos, Ernesto Calabuig, Ángel Calvo Ulloa, Adolfo Carrasco, Pilar Castro, 15. Bernardo Atxaga. Casas y tumbas, POR SANTOS SANZ VILLANUEVA José Luis Clemente, Jacinta Cremades, 16. Juan Cobos Wilkins. Matar poetas, POR TÚA BLESA Enrique Encabo, Carlos F. Heredero, Cecilia 18. Tomás Ramón Fernández y Jesús Prieto de Pedro. Historia Frías, Pilar G. Mouton, Fran G. Matute, institucional del , POR FRANCISCO SOSA WAGNER Álvaro Guibert, Germán Gullón, José 20. Libros más vendidos 8 Antonio Gurpegui, F. J. Irazoki, Inmaculada Maluenda, Nadal Suau, Rafael Narbona, Rafael Núñez Florencio, José Mª Parreño, ARCO Liz Perales, Javier Redondo, 2O2O Arturo Reverter, Carlos Reviriego, 22. ARCO llega a Madrid con su 39ª edición Luis Ribot, Víctor del Río, Ascensión Rivas, 24. Recorrido por el Programa general, POR LUISA ESPINO Carlos Rodríguez Braun, Felipe Sahagún, 66 Bernabé Sarabia, Santos Sanz Villanueva, 32. Una oración al tiempo desde el arte, Álvaro Valverde, José Mª Velázquez- POR ÁNGEL CALVO ULLOA ESCENARIOS Gaztelu, Lourdes Ventura, Jaume Vidal 36. Opening, diez años oxigenando ARCO, 66. L’Apothéose, desde el barroco, POR ALBERTO OJEDA Oliveras, Rocío de la Villa POR MARÍA MARCO y Elena Vozmediano 40. La mirada de Miguel Ángel Tornero 70. Sokolov, en el Auditorio Nacional, POR A. REVERTER 72. Los mejores nombres del Festival de Jerez, Edita Prensa Europea S.L. 42. Diálogos en el aeropuerto, POR MARTA RAMOS-YZQUIERDO POR JOSÉ MARÍA VELÁZQUEZ-GAZTELU Avenida de San Luis, 25 Madrid - 28033 46. Cruz Novillo protagoniza el stand de El Mundo, 74. Los días felices de Beckett, POR JAVIER LÓPEZ REJAS Tel.: 91 443 64 39-36-43 POR SAIOA CAMARZANA elcultural.com 48. Coleccionismo, ferias y mercado en la era digital, [email protected] POR ELISA HERNANDO Presidencia de EL CULTURAL 52. Entrevista al coleccionista Erling Kagge que muestra CINE Calle Recoletos, 21 Madrid - 28004 sus fondos en la Sala Santander, POR PAULA ACHIAGA 76. Brian de Palma, ser o no ser en Dinamarca Director de publicidad: 58. Guía para las ferias satélites, POR ROCÍO DE LA VILLA con Domino, POR JAVIER YUSTE Carlos Piccioni (tel.: 91 443 55 52) 64. Daniel Canogar entre escaparates, POR MARTA AILOUTI [email protected] 78. La Berlinale, entre Salinger y Döblin, POR J. L. REJAS EL CULTURAL se vende conjuntamente con el diario EL MUNDO. Imprime Comeco Grafico. Dpto. legal: M-4591-2012 CIENCIA ISSN: 1576-6950 80. ENTRE DOS AGUAS El espíritu del tiempo nazi, 82. ESTO ES POR JOSÉ MANUEL LO ÚLTIMO 22 SÁNCHEZ RON Francesca Thyssen

Plataforma digital de información y cultura en español: EL CULTURAL, Revista de Occidente, Proa (), El Imparcial, Circunstancia, Datamex, El Arquero, Más poder, Los papeles de Ortega, Revista de Estudios Orteguianos, Revista de Estudios Brasileños www.elespectador.org.es

21-2-2020 EL CULTURAL 5 pag 6-7 ok.qxd 14/02/2020 12:11 PÆgina 6

En las puertas de una nueva edición de ARCO y a la espera de ‘la ané cdota’ que copará televisiones y periódicos, Elena Vozmediano y Francesc Torres reflexionan sobre por qué el buen arte contempor áneo suele brillar por su ausencia en los medios generalistas.

ELENA VOZMEDIANO Crítica de arte de El Cultural El arte, fuera de mercado

n teoría, el periodismo debe informar con rigor e in- ca, de moda, de sociedad (en sentido frívolo) o de publici- dependencia, liderar los debates de nuestro tiem- dad, para hacerse más fáciles y atractivos de cara al consumi- po y, al lado de la ciudadanía, cuestionar las ins- dor de medios. Frente a la complejidad de la creación, el re- E tancias de poder. Pocos medios privilegian esa duccionismo y la anécdota. función de servicio público. La realidad es que la mala salud económica de la prensa ha llevado a la os artículos se escriben así casi solos: nota de prensa o necesidad de rentabilizar cada artículo publicado, contabili- L de agencia, ligero sazonado y listo. La inversión por zando cada click, cada descarga o cada visualización. La cul- parte de los medios, como apuntaba, es mínima. Esto tura vende poco y para rentabilizar la magra inversión en pie- es clave. Apenas quedan secciones de Cultura y escasean los zas sobre arte contemporáneo se vislumbran solo dos vías: el periodistas especializados en este ámbito con tiempo para contenido a la carta o la captación de la atención (y del click) del investigar y armar artículos serios (valorémoslos). Y en las consumidor desconfiado (“yo no entiendo estas cosas” o “esto columnas de opinión mejor que no se toque el asunto. No hay es un fraude”) a través de un enfoque estandarizado que le haga una jerarquía de calidad en los contenidos, como vemos con creer que conoce el terreno que pisa. especial claridad en los noticiarios televisivos, donde las po- Al lado de un tipo de artículo o pieza audiovisual que in- quísimas piezas sobre arte contemporáneo salen casi siem- forma de manera neutra sobre exposiciones o museos y fren- pre por peteneras. Y como no es fácil identificar en este te- te a la crítica especializada, las pocas veces en que los me- rritorio “personajes” que pongan cara a la noticia (tenemos a dios generalistas hablan de arte reciente lo hacen a través de Banksy, Hirst, Ai Weiwei y poco más) se buscan adláteres estereotipos, y no necesariamente, como se cree, con ani- del tipo “fotógrafo de estrellas del rock” o “retratista de cele- madversión. ¿Qué nos transmiten, por lo general? Que el brities del cine”. O, peor, se convierte en personaje al propio arte es absurdamente caro, objeto de latrocinio, tráfico o comunicador, al estilo de Ramón Gener. blanqueo de capitales; que los artistas son unos excéntricos; Me temo que esta situación no tiene visos de mejorar. Al lec- que tal obra ha sido censurada o que ha ofendido/deleitado tor-oyente-espectador exigente no le queda otra que cuidar, a algún grupo religioso/ideológico, que tal otra ha acabado con su fidelidad y su pequeño apoyo económico, los canales es- en la basura, confundida con eso mismo, o en el suelo, por pecializados (a la carta, al fin): los suplementos y revistas o los rocambolesco accidente… En realidad, muchos de los artí- pocos pero buenos programas que se hacen sobre cultura en ra- culos publicados no hablan de arte sino de dinero, de políti- dio y televisión. Fuera de ellos, el vacío y la trivialidad. ▲

LAS POCAS VECES EN QUE LOS MEDIOS GENERALISTAS HABLAN DE ARTE RECIENTE LO HACEN A TRAVÉS DE ESTEREOTIPOS. FRENTE A LA COMPLEJIDAD DE LA CREACIÓN, EL REDUCCIONISMO Y LA ANÉCDOTA

6 EL CULTURAL 21-2-2020 pag 6-7 ok.qxd 14/02/2020 12:11 PÆgina 7

‘la ané cdota’ que copará televisiones y periódicos, Elena Vozmediano DAR tempor áneo suele brillar por su ausencia en los medios generalistas. DOS

F RANCESC TORRES Artista. Hoy inaugura exposición en el CGAC Desde el espacio exterior

in querer sonar a cuñado voy a intentar que mi res- terraban a sus muertos, se adornaban con abalorios y, como puesta no sepa a cava largamente destapado. La no podían representar a causa de la estructura neurológica prensa hace con el arte lo mismo que hace con de su cerebro –que era más grande que el nuestro– hacían mar- S todo lo demás, y no ahora que nos hemos vuelto cas abstractas en las paredes de sus cuevas 350.000 años an- aún más tontos de lo que éramos, sino siempre, tes de que Clement Greenberg hablara del arte abstracto y desde que se inventó la prensa. Cuidado, ha ha- de la escuela de Nueva York de principios de los ‘50 como la bido prensa digna y la sigue habiendo en alguna Siberia cumbre de la pintura pura. para reporteros íntegros, también pueden encontrarse en la prensa mainstream cuando dicha prensa necesita hacerse la de- partir de ahí –es una sugerencia– se puede hablar a los mócrata moderniki, hasta que cambia el viento y los echan. A niños y niñas de primaria de las artes primeras (antes pri- Pero la tónica general es y ha sido bajar el listón hasta el ni- mitivas) para después –es otra sugerencia– revelarles las vel del culo de los caniches y de los bajos instintos en general concomitancias entre estas artes primeras y el arte contem- porque eso es lo que vende. En la política se hace lo mismo poráneo, no para demostrar que hemos retrocedido, como hace porque genera votos y así nos va, el personal cuanto más la señora Lesper, sino para demostrar que no hemos olvida- adocenado y dócil mejor, atracándose de Gran Hermano, Mira do lo que somos y que el arte en todas las culturas de todos Quien Baila y de los combates de verduleras y verduleros los tiempos ha sido, y sigue siendo, un sistema de conoci- de los reality shows. Viva Gandía Shore o Sandía Gore, que vie- miento pre-científico que ha servido y sigue sirviendo para in- ne a ser lo mismo. terpretar, asimilar, explicar y aprehender el mundo y la vida A la mayoría de la gente le importa un pito el arte, espe- más allá de como hace la ciencia a su manera. Alguien dijo que cialmente el contemporáneo. No se les enseña en la escuela la poesía y la física de partículas se parecen mucho porque am- (primaria), no a base de mostrar postales religiosas, de seño- bas están dedicadas a bregar con lo invisible. ras en cueros con algunos kilos de más y de frutas y hortali- Me parece a mí que a partir del deseo de llegar al fondo zas a punto de pudrirse, sino explicando las razones (pode- de las cosas, de la excelencia intelectual, se podría llegar a cons- rosísimas) para que este patrón de comportamiento sapiens esté truir una sociedad culta con conciencia de serlo, en la que presente sin interrupción en la historia documentada de la es- todo el mundo disfrutara del arte con conocimiento de causa pecie humana desde hace 40.000 años. Más si incluimos a acompañados por una prensa que quisiera y supiera informar los Neandertales, que poseían comportamiento simbólico, en- desde la inteligencia. Posible lo es. ▲

LA TÓNICA GENERAL ES BAJAR EL LISTÓN HASTA EL NIVEL DEL CULO DE LOS CANICHES Y DE LOS BAJOS INSTINTOS PORQUE ESO ES LO QUE VENDE. A LA MAYORÍA DE LA GENTE LE IMPORTA UN PITO EL ARTE CONTEMPORÁNEO

21-2-2020 EL CULTURAL 7 Pag 8-10 ok.qxd 14/02/2020 12:12 PÆgina 8

L ETRAS

sexual, los feminicidios, el ninguneo, persisten. Alma Guillermoprieto ¡Falta mucho! Pero me parece importante reco- nocer cada logro. Por re- “Me gustaría que el feminismo alismo, pero también para ser más ambiciosas. luchase sin sectarismos” NI PREDICADORA NI ACTIVISTA P. ¿En qué consiste, qué caracteriza la ética De a Cuba, de a y Brasil, Alma Guillermoprieto feminista sobre la que re- (Ciudad de México, 1949) lleva toda su vida de reportera, transmitiendo flexiona en el libro? R. A mí siempre me con enorme coraje la compleja realidad de Iberoamérica, como destacó llena de asombro y admi- ración pensar en Martin el jurado que le concedió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación Luther King y Nelson en 2018. Testigo de cargo de la situación, a menudo dramática, de la Mandela, personas que habiendo sufrido los peo- mujer, acaba de publicar un libro en el que se plantea una pregunta res vejámenes de su tiem- necesaria: ¿Será que soy feminista? (Literatura Random House). po se negaron siempre al espíritu de revancha, y predicaron siempre en contra de la violencia. Cuentan las crónicas que Alma ligrosa o comprometida que las mujeres? ¿O quizás, si ras- Partieron de la conciencia Guillermoprieto iba para baila- pueda resultar, lejos de la segu- pamos un poco la superficie, en- aguda de que éste es un rina pero acabó de reportera del ridad de despachos y notas de contramos en la sociedad la mis- mundo más bien peque- Guardian, el Washington Post, el agencia. Ella lo tiene muy cla- ma ignorancia, la misma vio- ño en el que tenemos que New York Review of Books y el ro: “El periodismo abarca mu- lencia de siempre? convivir todos. Me gusta- New Yorker. También que ingre- chos oficios. Yo soy reportera: Respuesta. Yo creo que ha ría, pero no soy predica- só en una compañía de danza salgo a la calle para poder con- cambiado absolutamente todo, dora ni activista, ni quién neoyorquina, bailó con Martha tar a los demás lo que veo, hue- aún en aquellas regiones del para dictarle nada a nadie, Graham, y Merce Cunningham lo, escucho y percibo”. mundo en donde aparentemen- que –a diferencia de las y terminó impartiendo clases de Abrumadoramente sincera, te no ha cambiado nada. La in- revoluciones anteriores, ballet en La Habana, del mismo amable y muy cordial, Alma corporación de la mujer al mer- las lideradas por los hom- modo que nació en Ciudad de Guillermoprieto explica al co- cado de trabajo a raíz de la bres– el movimiento México, vivió en Nueva York mienzo de ¿Será que soy feminis- Primera Guerra Mundial; la in- feminista se moviera con su madre desde la adoles- ta? que había escrito su único vención de la píldora anticon- siempre desde esta pers- cencia y terminó contando lo texto explícitamente feminista ceptiva; los movimientos femi- pectiva de solidaridad y que ocurría en Hispanoaméri- hace algo más de cuarenta años, nistas de vanguardia, todo ha ido tolerancia, sin sectaris- ca al lector estadounidense en en colaboración con una amiga, logrando que más mujeres se mos. Es imposible, claro; inglés. (En alguna ocasión ha movida por la rabia ante la pro- sientan capaces de luchar por pero me gustaría. Creo confesado que escribe mejor en liferación de cómics para adultos sus derechos, y cada lucha que a eso me refiero. En inglés que en español, “pero con dibujos procaces que ilus- coloca los dados un poco más estos días salió una entrevista en cuando lo hago en español estoy traban “recurrentes fantasías de adelante en el tablero. Por su- el New Yorker con la filósofa fe- en casa y en pantuflas”. violación y engaño”. puesto, lo que se le hace impu- minista Judith Butler, con oca- Siempre se ha sabido repor- Pregunta. ¿Qué ha cambiado nemente a las mujeres todavía sión de la publicación de un tera, que no periodista, porque más en estas décadas, usted y su hoy es una vergüenza para toda nuevo libro suyo que no he te- lo que le apasiona es eso, lan- manera de entender el feminis- la humanidad: la explotación la- nido tiempo de leer. Pero en la zarse a la aventura, por dura, pe- mo o el mundo en relación con boral, la violencia y la coerción entrevista habla de la no-vio-

8EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 8-10 ok.qxd 14/02/2020 12:12 PÆgina 9

maine Greer). ¿Qué aportan a la lucha las Roxane Gay, Kate Millet, Virginie Despentes, Camile Paglia de hoy? ¿Qué es lo que más le in- teresa y lo que menos de sus planteamientos? R. De todas las escri- toras del feminismo de la segunda ola, lo que me impactó más fue la lectu- ra de Simone de Beauvoir –o más bien de una relec- tura reciente– y esta noción fundacional de que las mujeres somos una construcción social, que todas las sociedades gobernadas por los hom- bres se han dedicado a forjar a las mujeres a la medida de sus necesida- des desde tiempos inme- moriales. Esa sola idea plantea las bases para esta revolución en cámara len- ta que ha sido el movi- miento feminista de los setenta años siguientes “YO NO SOY hasta nuestros días.

PELEONA NI MUY UNA NUEVA MIRADA P.Tras escribir el libro, AGRESIVA, PERO PARA pero sobre todo, tras todo lo visto y vivido, ¿tiene CAMBIAR MILES DE ya claro si finalmente ha AÑOS DE HISTORIA sido feminista o no? Aun- que quizá debería expli- HAY QUE LUCHAR” carnos antes qué quiere decir hoy ser feminista

FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS para usted... R. El libro se llama lencia, y dice: “No soy una ide- juntos?’ Algunos de mis amigos lamente habrán introducido más precisamente ¿Será que soy fe- alista demente que diría, ‘No de izquier-das creen que las tác- violencia en el mundo”. Tam- minista? porque quiere descubrir hay ninguna situación en la que ticas violentas son la forma de bién a eso me refiero. preguntas acerca del feminismo, cometería un acto de violencia.’ producir el mundo que quieren. P. Se formó leyendo a las fe- no contestarlas. No soy quién. Estoy tratando de cambiar la Creen que la violencia desapa- ministas de la llamada segunda Es un libro corto y de lenguaje pregunta a ‘¿Qué tipo de mun- recerá cuando se concreten los ola (Simone de Beauvoir, Betty muy sencillo. Querría que las do es el que buscamos construir resultados que desean. Pero so- Friedan, , Ger- lectoras se hagan la misma pre-

21-2-2020 EL CULTURAL9 Pag 8-10 ok.qxd 14/02/2020 12:12 PÆgina 10

L ETRAS EL FEMINISMO SEGÚN ALMA GUILLERMOPRIETO

gunta del título y la resuelva ministas que son absolutamen- ¿No teme que la acusen de jus- ambiente, armada de una curio- cada una a su manera. te autorreferenciales no en cuan- tificar el acoso? sidad bien entrenada, afilada, in- P. En el libro aborda un tema to a la situación en África o Amé- R. Sí, no dudo que habrá cluso despiadada en ocasiones. fascinante: cómo ha tratado el rica Latina, sino a su mismo quien piense que estoy justifi- arte universal la violencia contra entorno inmediato social. La so- cando el acoso. Pero puesta en AUTOBIOGRAFÍA ENCUBIERTA las mujeres. ¿Hemos cambiado lidaridad internacional es suma- contexto, la frase es parte de un P. ¿Podrían entenderse sus nuestra mirada, estamos aban- mente importante, pero prime- argumento que dice que no hay crónicas y reportajes como una donando los prejuicios para ro hay que vivir un poco más en proporción entre un cerdo gro- forma de autobiografía? reconocer en obras aparente- el mundo propio. tesco y violador como Harvey R. Me parece que los repor- mente inocentes casos claros P. Dedica el libro “a las que Weinstein, y un hombre, en mu- teros que insistimos en quedar- de abusos? luchan”, a las Esther Chávez, chos sentidos honorable, que en nos en este oficio lo hacemos en R. Una de las cosas una borrachera en la oficina parte porque agradecemos la más interesantes que me trata de besuquear a una co- oportunidad de escapar de la co- sucedieron a lo largo de los lega. Tiene que haber pro- tidianidad, de lo ordinario, de la meses que dediqué a pen- “NO HAY PROPORCIÓN porcionalidad en el castigo vida en pequeño. Escapar, en sar en la pregunta que o la sanción que corresponde otras palabras, de nosotros mis- plantea el título fue des- ENTRE UN CERDO GROTESCO en cada caso, y en las redes mos (nosotres mismes, o si pre- cubrir cómo mis propias sociales lograr eso es difícil, o fieren, nosotras mismas.) (Una ideas se iban transfor- Y VIOLADOR COMO WEINS- tal vez imposible. vez que se empieza a usar el mando. De repente, como TEN Y UN HOMBRE QUE EN Enemiga jurada de los ex- idioma igualitario, aunque sea si me hubieran puesto de cesos de Twitter y Facebook, medio en broma, es difícil vol- esos anteojos 3D para ir UNA BORRACHERA TRATA DE a los que dice temer por su ver a las palabras en masculino al cine, veía todo distin- capacidad de trasmitir impu- para referirme a mí misma, a no- to, empezando por el arte. BESUQUEAR A UNA COLEGA” nemente todo tipo de rumo- sotras, y a todes les demás). En Me pareció extraordinario algún momento padecí la cuántas veces el rapto, la inevitable ambición de ser violación, la mujer exhibida, son Marielle Franco, María novelista, pero al imaginar- temas primero en el arte repre- Elena Moyano, y tantas “DETRÁS DE LA MAMPARA me sentada, aislada durante sentativo y luego en el cine. otras mujeres, anónimas o horas en un cuarto, siguien- Sigue la pregunta inevitable: no, que plantaron cara al DE LO EVIDENTE, EN TODOS do la rutina de la soledad y el ¿debemos destrozar, condenar, machismo, a la violencia tecleo, lejos del mundo, me dejar de ver, quemar, dejar de contra las mujeres en Ciu- MIS TEXTOS ESTÁ SALTANDO di cuenta de que jamás lo admirar, toda la producción cul- dad Juárez, Honduras, podría hacer. En ese sentido, SIEMPRE UN PEQUEÑO EGO tural de la sociedad construida Nicaragua, Colombia, mis trabajos no suman una por los hombres? Digo yo: por Brasil... ¿Son la mejor res- QUE GRITA ¡YO! ¡NECESITO autobiografía. Por otro lado, supuesto que no. No simpatizo puesta a aquello de qué es cualquier crónica –mía en con los talibanes, y pensar que más importante, la revo- QUE ME ESCUCHEN!” este caso– es un relato de lo se puede, o debe, destruir la his- lución o los problemas de que la reportera vio duran- toria es un error de esos que ate- las mujeres, es esa la ver- te equis semanas o meses de rran. Pero ¿en un mundo futu- dadera revolución? res, injurias y fake news, Alma su vida. Y es claro que a través ro de igualdad perfecta para toda R. En realidad, dedico el li- Guillermoprieto denuncia a me- de las palabras de cualquier la humanidad, cómo veremos bro a las que pelean. Yo no soy nudo que las redes contribuyen escritora/e/o (¡qué problema!) esas pinturas, esos filmes? No sé. peleona ni muy agresiva, pero “a ese ruido con la inmediatez se filtra silenciosa y subversi- P. ¿Por qué a menudo pare- me parece que para cambiar mi- y con la posibilidad que tiene la vamente nuestra propia vida. ce que el feminismo occiden- les de años de historia, hay que gente de exteriorizar su rabia sin No dudo que detrás de la mam- tal es hoy autorreferencial y pelear. consecuencias”. Quizá por eso, para de lo evidente en todos mis olvida o prefiere ignorar lo que P. Sin embargo, explica que lo primero que hace cuando lle- textos esté saltando siempre un está ocurriendo en África o el una “nalgada” no puede hacer ga a una nueva ciudad para co- pequeño ego que grita ¡Yo! ¡Yo! mundo árabe, pero también en olvidar una vida de lucha polí- menzar uno de sus reportajes es ¡Necesito que me escuchen! América Latina, donde la mujer tica o literaria, “ni un manoseo caminar. Toma un taxi o un au- En el librito que acabo de pu- es abusada ante la indiferencia ebrio es igual a una novela que tobús, se baja en una parada, a blicar me sentí casi obligada a mundial? dice una verdad más profunda veces al azar, compra un perió- darle rienda suelta a ese ente re- R. Hay muchos grupos fe- que un intento de seducción”. dico y empieza a empaparse del belde. NURIA AZANCOT

10 EL CULTURAL 21-2-2020 SCROLL, de

se estrena en El Corte Inglés de Preciados.

Con motivo de ARCO Madrid, los escaparates de El Corte Inglés de Preciados acogerán la obra efímera de uno los artistas plásticos más rid prestigiosos del panorama internacional.

28009 Mad Daniel Canogar concibe Scroll como una vídeoproyección infinita en el

silla 112, tiempo pues, conceptualmente, es una obra generativa y algorítmica. Su proyecto se despliega en un collage de pantallas led, cuyo objetivo

S.A. C/ Hermo es conseguir una alteración real del paisaje urbano e incentivar así, la reflexión de la importancia del arte público. Además, la obra irá acompañada por un making-off del proceso creativo. EL CORTE INGLÉS, Ven a descubrirlo por ti mismo, el periodo de exposición de Scroll en El Corte Inglés de c/ Preciados será del 19 de febrero al 1 de marzo de 2020.

Entidades colaboradoras: Organiza y produce: Pag 12-13 ok.qxd 14/02/2020 13:26 PÆgina 12

Profesor de Economía y Políti- lico o budista no ocurrió de la no- ca económica en la Universidad che a la mañana. Fueron nece- D’Annunzio, en Pescara, Ema- Historia sarias tres revoluciones que du- nuele Felice (Lanciano, Italia, raron milenios. La primera fue 1977) se ha labrado pese a su ju- la revolución cognitiva que dio ventud una sólida reputación. lugar a los cazadores recolecto- Autor de cuatro libros y nume- económica res. La segunda fue la revolu- rosos artículos, colabora en dis- ción agrícola, un periodo que tintos medios de comunicación dos maestros de Felice, Jared y es invitado asiduo en diversos Diamond en Armas, gérmenes y foros internacionales. En Espa- de la felicidad acero y Yuval Noah Harari en De ña ha impartido docencia en la animales a dioses califican como Universidad Pompeu Fabra, en EMANUELE FELICE una autentica regresión en el la Autónoma de Barcelona y en Traducción de Lara Cortés. Crítica. Barcelona, 2020 bienestar de los sapiens. Para el la Pablo de Olavide de Sevilla. 352 páginas. 22,90 E. Ebook: 12,99 E primero fue “el mayor error en En esta entrega ha tenido el la historia de la especie huma- acierto de elegir la felicidad do la felicidad como algo mar- templar la felicidad como una na” y para el segundo “el mayor como vehículo interpretativo cado por la libertad personal, ambición íntima, a veces colec- fraude de la historia”. La terce- de la transformación de la hu- las relaciones sociales y por el tiva, tan remota como la histo- ra, la revolución industrial, dio manidad desde la aparición “sentido de la vida”. Este tri- ria de la humanidad. lugar a nuevos ideales de feli- del homo sapiens hasta la actua- ple eje se enriquece con la sóli- En la Antigüedad clásica, la cidad. Asentó las bases de la lidad. Un recorrido multidisci- da perspectiva de historiador convicción de que la felicidad es Ilustración y permitió a la gen- plinar por la historia de las rela- económico de Felice. Por otro el bien supremo lleva a buscar te pensar que la dicha se podía ciones entre el desarrollo econó- lado, es también capaz de con- qué es lo que acerca o aleja de alcanzar en la vida terrenal. mico y la felicidad en el que dicho bien. La ética, nacida Antes de la Edad Moderna, su preocupación constante como saber de la felicidad la felicidad era entendida por las ha sido fijar los límites que FELICE REALIZA UN RECO- con Aristóteles, estudia qué religiones monoteístas como marcan la brecha entre es necesario aceptar, recha- algo alcanzable únicamente en el avance de la sociedad hu- RRIDO MULTIDISCIPLINAR zar, promover o condenar en el más allá. La vida terrenal se mana y la, con frecuencia, el comportamiento humano. entendía como un “valle de la- POR LA HISTORIA DE LAS cruel realidad de las relacio- Buda, Confucio y el taoísmo grimas”. En el oriente influido nes sociales. RELACIONES ENTRE EL también engarzan la felici- por el budismo se concebía la El hilo narrativo de este dad con la excelencia moral. beatitud como algo alcanzable volumen arranca definien- DESARROLLO Y LA FELICIDAD Alcanzar el ethos aristoté- de modo individual a través de

12 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 12-13 ok.qxd 14/02/2020 13:26 PÆgina 13

EL LIBRO DE LA SEMANA LETRAS

Felice indeseadas consecuen- tro autor a la hora criticar el ideal meditar, aprender técnicas de re- cias como sería el apagón del “liberal-demócrata”. Basar en la lajación y acercarse a las distintas deseo o la negación de las as- libertad individual y en el facetas de la satisfacción. Hoy piraciones). enriquecimiento personal la vía son muchas las corporaciones El movimiento de ideas de llegada a la dicha estaría muy que contratan “directores res- propiciado por la Ilustración bien si no fuera porque crea de- ponsables del área de felicidad”. trajo consecuen- sigualdades injustificables. El fervor actual por hacer de cias. Cambió la Por último, un aviso ante la la dicha obligación lleva a Ema- ESTAS PÁGINAS mentalidad indi- actual “obsesión por la felici- nuele Felice a recuperar una PONEN BOCA ARRIBA LA vidual y colecti- dad” alimentada por pasiones sensata obra de Bertrand Russell va y la felicidad y pulsiones egocéntricas crista- publicada en 1930, La conquista INFELICIDAD PROVOCA- pasó a convertir- lizadas en esta primera parte del de la felicidad (la edición de Es- se en un derecho siglo XXI. Conviene no perder pasa de 1978, traducida por J. DA POR LOS IDEALES ciudadano. La de vista cómo desde la publici- Huici, vale la pena) para tratar Declaración de dad y el capitalismo especula- de establecer un punto de equi- NACIONALISTAS Y Independencia tivo se empuja un desarrollado librio entre el narcisismo con- COMUNISTAS de los Estados interesado y monetarista de la temporáneo y la dimensión al- Unidos de Amé- ciencia y la industria de la ple- truista de la felicidad. rica, en 1776, rei- nitud como instrumento de pro- Si hubiera que poner una la meditación. Al abstraerse, el vindicó como derechos inalie- ductividad y manipulación. pega a este excelente y docu- sujeto aprende a contemplar a nables de los seres humanos En este sentido, cabe recor- mentado libro –cincuenta y distancia los problemas que le (todavía era legal la esclavitud) dar la invitación al Foro de Da- cuatro páginas de notas– sería la afligen. A través de la vía ascé- “la vida, la libertad y la búsque- vos de 2014 recibida por el mon- escasa atención a la bioquímica tica y la negación del deseo sería da de la felicidad”. je budista Matthieu Ricard de la felicidad. Al fin y al cabo posible alcanzar una “sereni- Ya en el siglo XX, estas pá- (autor de En defensa de la felicidad, las hormonas, el sistema ner- dad” capaz de evitar el sufri- ginas ponen boca arriba la in- En defensa del altruismo, aquí re- vioso y sustancias como la sero- miento y la infelicidad. (La in- felicidad provocada por los idea- señado, y En defensa de los ani- tonina, la oxitocina y la dopa- discriminada difusión actual de les nacionalistas y comunistas. males). Bajo su dirección, cada mina también formatean nues- la meditación puede tener para Tampoco ahorra munición nues- mañana la élite mundial podía tro bienestar. BERNABÉ SARABIA

TENEMOS UN DÍAMÁS ESTE AÑO YLOVAMOS ADEDICAR ASALVA RLIBROS

ARTISTAS SÁBADO INVITADOS: 29 DE FEBRERO 16 HORAS COLORADO NO ES UN COBARDE C/ FERNANDO LEAAPUT EL CATÓLICO,86 AMANDASOROKIN MADRID SHREK OPERATOR ENTRADA 2 €

#SALVAUNLIBRO #POESÍA#LIBROS #MÚSICA #SEGUNDALLAMADA

21-2-2020 EL CULTURAL 13 Pag 14 ok.qxd 14/02/2020 12:13 PÆgina 12

LETRAS NOVELA

nes, y pulido con recursos de para él: de habitar la casa sin Europa Automatiek quien maneja con sagacidad y mezclarse a instalarse en la ru- lucidez su propia historia y la ex- tina compartida. De mirar la periencia de la literatura. vida desde un solo plano a ha- CRISTIAN CRUSAT de apostar por instalarse en la Es el discurso del joven que bitar una existencia con dos al- Sigilo.Madrid, 2019 vida y “habitarla”, lo que equi- acaba su formación y, tras vivir turas. Eso y todo lo que con lle- 224 páginas. 19 E vale a llenarla de acciones que en Francia, Bélgica e instalarse va construir y habitar la otorguen sentido y coherencia a en Ámsterdam con veintisiete existencia propia, descubrir su No hay fórmulas fijas para con- su existencia. Esta toma de con- años, donde ha cam- vertir la intimidad en materia na- ciencia de la propia biografía biado de piso tres ve- rrativa, para ensayar un modo de convertida en ejercicio de au- ces en apenas dos reflexión intrapersonal, exponer toficción, o crónica confesional, años, mientras divide la vida y contarla. Contar, por donde el punto de vista del na- su tiempo entre las ejemplo, la razón que impulsa rrador protagonista se instala en clases en una acade- a un joven malagueño que vive el eje de la acción, que no con- mia de idiomas y la asentado en una rutina hecha de siste sino en recrear lo vivido, traducción de un libro subsistir en medio de la preca- acaba creando, en este caso, un de ensayos y artículos riedad, la inestabilidad y la im- discurso generacional tejido con de Bijvanck, –asu- provisación, a tomar la decisión vivencias, conjeturas y digresio- miendo que ese aje- treo sin horizonte es el signo de su tiempo–, recompone trazos de Cuando hace dos su biografía y refle- Oscura Roma años Luis Manuel xiona sobre el curso López Román (Ma- del tiempo, el desa-

LUIS MANUEL LÓPEZ ROMÁN drid, 1982) lanzó en rraigo emocional y la ARCHIVO DEL AUTOR La Esfera. Madrid, 2020 una plataforma su construcción de la in- 294 páginas. 17,90 E. 7,99 E primera novela, Os- timidad. De esta materia tan frá- historia más esencial, la vida con cura Roma, apenas gil se nutre Europa Automatiek, sobreentendidos, la conciencia podía sospechar que las aventuras de Marco Lemurio con- la última apuesta del malagueño de que transcurre, quistarían a miles de lectores gracias al ‘boca-oreja’. Afor- Cristian Crusat (1983), autor de aceptar la existencia y que la tunadamente, su éxito ha hecho que ahora la Esfera de los sobrada y reconocida solvencia vida actúa. No es una lectura Libros lo relance para lectores no digitales. Si no, el lector en el terreno del ensayo y la fic- sencilla, ni es fácil no perderse poco avisado hubiera podido perderse este entretenido re- ción (ahí están los relatos de So- en cierto ensimismamiento, en lato que aúna la novela histórica (en la línea de las aventu- litario empeño, 2015, Estatuas, algunas de sus reflexiones, en la ras del legendario Marco Didio Falco de Lindsay Davis), 2016, y el ensayo Sujeto elíptico, libre configuración de sus vi- la policiaca, la picaresca, la de aventuras y la de terror, con go- 2019), como viene a confirmar vencias, la personal estructura tas de magia negra y bibliofilia. este híbrido, tejido con recursos del relato o la red de reflexio- Todo comienza cuando Marco Lemurio, que se gana de ambos géneros, con el estilo nes metaliterarias que lo reco- la vida con pequeñas estafas gracias a sus supuestos pode- para contar esa transformación rren (Albert Camus, Simon res ocultos (su madre fue una verdadera bruja, ajusticiada de quien viaja de un lado al otro Schama, Claudio Guillén, Peter durante una revuelta), recibe de un peculiar encargo. Pom- de sí mismo. Handke, Martin Heidegger). peyo, el hombre más poderoso de Roma, quiere descubrir En síntesis, su asunto, como Pero es un escrito “bello y al culpable del misterioso asesinato de uno de sus más el de cualquier historia personal, arriesgado” (en palabras de Vila leales partidarios. Las indagaciones del pícaro permiten al es el paso del tiempo. Y su ar- Matas), que se saborea por sus lector recorrer barrios tan humildes como La Subura, dete- gumento, a golpe de elipsis y disquisiciones y los puntos sus- nerse en sus mercados y tabernas y disfrutar de sus mejores saltos temporales, va narrando pensivos que colocan al lector fiestas. Ambientada en la Roma clásica tras las guerras cómo una tarde de hastío, en frente a los múltiples y plura- entre Sila y Mario y antes del triunvirato de César, Pompe- 2011, irrumpe en su casa una les sentidos que suscita. yo yCraso, la novela retrata una urbe de barro, supersti- compañera de piso no buscada, En eso consiste este libro, ción, magia e intrigas que secuestra al lector desde la Tajana, una joven croata cuya mientras recorremos el viaje del primera página y le hace desear la siguiente entrega de es- presencia pone en marcha algún protagonista de un lado al otro tas aventuras. ELENA COSTA tipo de narrativa desconocida de sí mismo. PILAR CASTRO

14 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 15 ok.qxd 14/02/2020 12:26 PÆgina 15

NOVELA LETRAS

Bernardo Atxaga (Asteaus, Gui- turo. Tal bucle de asuntos halla púzcoa, 1951) le exige al lector Casas también un elemento unificador un trabajo de colaboración para en reiteradas marcas externas: la hacerse con la trama argumental naturaleza enigmática con un de Casas y tumbas. Los capítu- punto de exaltación paisajista y los de la novela siguen una se- y tumbas pinceladas poemáticas y el cuencia cronológica que arranca abundoso reino animal (urraca, en 1972, retrocede a 1970, sigue BERNARDO ATXAGA truchas, jabalíes, perros). en 1985-86 y 2012, y finaliza en Alfaguara. Barcelona, 2020 Atxaga aborda su peculiar 2017. Vínculos dispersos entre 424 pp. 20,90 E. Ebook: 10,99 E mundo con notable exigencia estos bloques bastante autóno- técnica. El estilo, en general an- mos permiten establecer una químico francés que trabaja en tirretórico, produce efecto de continuidad temporal y espacial las minas del pueblo trata de en- fluidez narrativa, la cual se debe y a ello contribuye también un gañar a su psiquiatra. Uno de los también a la andadura tradicio- de-senfadado epílogo autobio- mencionados gemelos sufre un nal de casi todos los pasajes, a al- gráfico en forma de alfabeto. El accidente y el percance se en- guna somera intriga, a la dimen- conjunto de la materia anecdó- garza con el activismo maoísta sión de novela psicologista tica se salda con un recorrido por del otro hermano que causa des- atenta a perfilar interiores men- la historia del País Vasco entre trozos en las oficinas mineras. tales enrevesados, al hábil ma- las fechas finales de la dictadu- Por fin, tras un paréntesis cen- nejo del diálogo y a las descrip- ra, Franco todavía cazando en trado en un documental televi- ciones de filiación costumbrista. los montes de El Pardo pero ya sivo acerca de una señora obesa Recursos vanguardistas (mezcla con síntomas de enfermedad, que se somete a una reducción de discursos, retórica propia del y un tiempo cercano al hoy con drástica de peso en Texas, el her- reportaje audiovisual o jugueteo trazas materiales de moderni- mano revolucionario,

dad. Si la popular obra de refe- ahora apaciguado, su- ALFAGUARA rencia de Atxaga, Obabakoak, re- fre a un centenar de ATXAGA HA COMPUESTO UNA NOVELA mite a un territorio mágico y quilómetros de Ugarte testimonio, mito e in- IDEOLÓGICA EN LA QUE TOMA PARTIDO telúrico, Casas y tumbas nos tras- la trágica complicación timismo y de aunar lo lada a un pequeño pueblo de de salud de su hija. A FAVOR DEL OLVIDO Y LA DESMEMORIA privado y lo comunal. montaña, Ugarte, marcado por Pueden parecer El retablo histórico re- rasgos actuales (en él “hay te- anécdotas en exceso sulta, sin embargo, del levisión”). fragmentadas y dispersas, pues con letras de canciones) no des- todo parcial. La literatura no solo Un intenso gusto por contar nada más las hilvanan leves hi- mienten el carácter último de significa por lo que dice, tam- historias, entroncado en la na- los, pero alcanzan un sentido Casas y tumbas como una nove- bién por lo que calla. Se men- rrativa folclórica y popular, nutre unitario al ponerse al servicio de la tradicional que recrea los úl- ciona a ETA (se recuerda el se- de peripecias la novela. En la fe- unos cuantos motivos: la amis- timos cincuenta años de la tierra cuestro y asesinato del ingeniero cha más distante del presente, tad, el paso del tiempo, la rela- natal del escritor. José María Ryan en 1981) y hay cuatro soldados cumplen la mili ciones familiares, la violencia, la Al autor le guía el propósito referencias a la violencia políti- en las afueras madrileñas, forjan desigualdad social, la angustia de ofrecer un fresco panorámico ca, pero no aparecen las víctimas una estrecha complicidad y por la muerte, la culpa o el fu- a base de combinar del terrorismo ni el miedo sufri- amaestran una urraca. Uno de do por los ciudadanos. En Ca- ellos aparece un par de años des- sas y tumbas no se encuen- pués en la panadería de Ugar- tra ni una brizna del dolor te, donde dos hermanos geme- colectivo que exorcizó Fer- los tallan barquitos de madera nando Aramburu en Patria. junto a un niño ensimismado a Atxaga ha compuesto una no- quien consiguen sacar de la mu- vela ideológica en la que toma dez causada por un trauma; esta partido a favor del olvido y la historia corre paralela a sucesos desmemoria. S. SANZ VILLANUEVA sorprendentes asociados a los peces del río local. Tiempo más Entrevista con Bernardo Atxaga tarde, el traumatizado ingeniero en elcultural.com

21-2-2020 EL CULTURAL 15 Pag 16 ok.qxd 14/02/2020 12:27 PÆgina 16

L ETRAS POESÍA

OTRAS VOCES Alejandro González Iñárritu, Hansel y Gretel, Matar poetas William Burroughs, entre otros, son citados o ■ Compositor, militar, espía, di- nombrados, sin olvidar que San Juan de la rector de doblaje y diplomáti- Cruz, quizá el mayor poeta de nuestra len- co, Gustavo Durán (Barcelona, JUAN COBOS WILKINS gua, está presente ya en el poema inicial. Y si 1906-Atenas, 1969) no fue solo Fundación J. M. Lara. Sevilla, 2019 las voces de estos poemas insertan muestras de alumno de Falla y Tu rina y ami- 112 páginas. 11,90 E. Ebook: 7,99 E literatura y otras artes, lo mismo sucede con go de Buñuel, Pepín Bello, Dalí la ciencia y se nombra el bosón de Higgs, los y Lorca, Hemingway y Anais Una pintada, real o inventada, vista en la ca- nuones, la osteogénesis o “la nube exterior Nin, sino también un traductor lle es el punto de partida de este excelente de HOPS-68”, etc., lo que hace del habla de casi secreto de Cavafis. Inédito libro de Juan Cobos Wilkins (Minas de Río Matar poetas un discurso inclusivo de los dis- hasta hoy, Días finales en Grecia Tinto, Huelva, 1957), una pintada que es un cursos contemporáneos, un discurso global. (Pre-Textos) reúne sus traduc- anuncio de alguien que se ofrece a algo insó- El desdoblamiento del yo en estos poemas ciones en edición de Alejandro lito, nada menos que matar poetas. sirve, como si en el espejo se ofreciese la pro- Duque Amusco, y contiene Si el título es impactante, incluso inquie- pia imagen, para una reflexión que podría ca- poemas imprescindibles, como tante, también tiene gran interés la disposición lificarse de filosófica, que es al tiempo un au- el legendario “Esperando a los de los poemas a lo largo de todo el libro; dos toexamen del sujeto de la escritura y una bárbaros” o “El final”. a dos dialogan entre sí y las expresiones “In- invitación al lector a preguntarse sobre sí mis- tenta explicarme” y “No intento expli- ■ Diego Medrano (Oviedo, carte”, repetidas en los títulos, se con- 1978), uno de nuestros últimos vierten en la marca de ese dispositivo bohemios, recupera en Llora mi dual. Con ello, cada uno de los poemas, alma de fantoche (Luna de Aba- aunque es válido por sí mismo, pierde su jo Poesía) sus últimos diez años independencia para construir una uni- de poesía con versos provoca- dad doble; uno remite a otro, lo exige, dores e hirientes, ácidos como configurando una estructura dialógica, limones de rima asonante, te- como si fuesen parlamentos de una con- rribles como el mal amor. Son, versación, dispositivo que solo se rompe dijo en una ocasión, “disparos en en el poema inicial que funciona como el vacío a ver si la luna cae” y prólogo. Explicar ¿qué? El suicidio, la en ellos abundan las madruga- nada, la soledad, el amor y varios otros das sucias y las muertes empa- asuntos más, entre los que no falta algún lagosas, los ciegos compartidos, el texto relativo al escribir, al propio que- miedo y la ausencia. Desolados hacer del poeta en lo que es una imagen FUNDACIÓN J. M. LARA y dolientes, los poemas de Me- especular más. drano mueven en ocasiones a Mediante esta estructura dialogada, este mo. Pero no por ello la palabra deja de ser poé- una risa amarga como el llanto. juego de petición de la palabra al otro y a la tica, emocionante tanto por los recuerdos que que este accede, la voz se convierte en las se evocan o las situaciones en que se sitúa ■ “Negra, feminista, lesbiana y voces, aun cuando el sujeto de la pregunta y quien habla, que llenan los versos de esce- poeta”. Así se definió Audie la respuesta pueda ser el mismo. Así, la uni- nas de vida, como por las imágenes, metáforas, Lorde (Nueva York,1934-1992) dad del yo queda resquebrajada, desdoblada etc., de singular fuerza, que establecen una red antes de comenzar un recital en –en el poema inicial ya se da al hablar el yo a de correspondencias entre lo, en principio, di- Berlín en 1984. El Muro aún es- un tú que es él mismo– y con ello sus conse- símil, que habla de la reconocida capacidad taba en pie, y Lorde era ya un cuencias: la situación de habla, la visión de creadora de este poeta andaluz. Así, Matar símbolo de libertad y trasgresión mundo, los juicios, etc., así, Matar poetas es un poetas es dar vida a la poesía. en todo el mundo (tambien en discurso coral. No falta la incertidumbre sobre que la pa- esto España fue una excepción). Discurso coral que lo es también de otro labra no pueda alcanzar a decir la vida, “De- Entre nosotras. Una antología (Vi- modo, por la inserción de citas o menciones cir ‘primavera’, / y comprender que no cabe en sor) incluye versos de casi to- a poetas, escritores en general y otras obras un poema”, y sin embargo cuando Cobos Wil- das sus obras en un viaje en el de la cultura, cuya significación gravita sobre kins escribe la palabra poeta, no hay duda, este que descubre “todos los poemas los poemas. Una foto de García Lorca, otra poeta sí cabe en ella, es su nombre. Lo dicen que jamás he escrito” o la dife- de James Dean, Proust, Rimbaud, Pavese, todos sus anteriores libros y lo dice con ro- rencia entre “retórica y poesía”. Gertrude Stein, Keats, la película 21 gramos de tundidad Matar poetas. TUA BLESA

16 EL CULTURAL 21-2-2020 ENTRE EL ARTISTA Y LA SOCIEDAD, ESTÁS TÚ MASTER IN CURATORIAL STUDIES #UPCOMINGCURATORS

MASTER IN CURATORIAL STUDIES Pag 18-19 ok.qxd 14/02/2020 13:31 PÆgina 18

L ETRAS

el fango del tráfico jurídico, Historia institucional destinados pues a la gris pers- pectiva de satisfacer a ávidos y vulgares acreedores. Con el cuarto de los Fe- del Museo del Prado lipe se llegará a una cumbre inigualable de la historia de TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ Y JESÚS PRIETO DE PEDRO. Marcial Pons. Madrid, 2019. 304 páginas. 30 E nuestra pintura si pensamos que a su servicio figuró un tal Velázquez y si sabemos que el rey compensaba su astenia como gobernante con una afición al arte que le llevó a aumentar la colección real con nombres inmortales para decorar las paredes de los reales sitios de Aranjuez, El Escorial, el Pardo… un trajín en el que nos encontramos con Caravaggio, Carduccio, Maino y Zurbarán, entre otras criaturas nimbadas por la genialidad. De nuevo es su testa- mento el que sirve para avan- zar en el régimen jurídico de estos bienes pues en él se afi- na el vocabulario al aceptar- se un lenguaje nuevo, el pro- pio de los mayorazgos, en el que podemos advertir com- ponentes que serán obvios más adelante, como, las ide- as de inalienabilidad, afecta- SALA DE VELÁZQUEZ FOTOGRAFIADA POR JOSÉ LACOSTE Y BORDE ENTRE 1900 Y 1907 ción institucional a la Corona y vinculación de los bienes En el principio fue el testamen- Felipe II hereda cuadros y alha- gocios jurídicos, vía por la que se muebles artísticos al bien in- to. En efecto, son las cláusulas jas en unas condiciones que le aseguraba su estabilidad en ma- mueble en el que se hallan in- testamentarias de los reyes las impedían hacer con ellos almo- nos del rey para su “servicio”. sertos. De manera que, cuando que contienen el comienzo de neda en subasta pública para pa- Son las pinturas (citadas por pri- se lee el testamento del último un tratamiento jurídico especí- gar deudas u otras cargas de la mera vez con este nombre) y los de los Austrias –el desfallecien- fico de los bienes artísticos per- herencia. ‘de armería’. Con razón destacan te Carlos II–, llama la atención el tenecientes a la herencia del Cuando sea este monarca el los profesores Fernández Ro- énfasis que pone el testador en monarca. Tales bienes se aíslan que a su vez haga testamento en dríguez y Prieto que nos encon- la idea de la ‘vinculación’ (“que y segregan, como conjunto dife- favor de quien reinaría con el tramos ante “el primer balbuceo quede todo vinculado como renciado de los demás muebles, nombre de Felipe III, vuelve a de un vínculo de destino insti- desde luego lo vinculo con todas con lo que emerge la idea de reiterar la cláusula tradicional se- tucional a través de la Corona las fuerzas y firmezas de que dis- “colección” que, al atesorar un gún la cual los bienes muebles que cerca de tres siglos más tar- pone el derecho...”) y también valor específico, ha de ser pre- permanecen afectados a las obli- de se hará un vínculo de servicio de la privación a sus sucesores servado a toda costa. gaciones tradicionales pero sin- público”. De lo que se trata es “de que puedan dar ni enaje- Quien así lo dispone –en el gulariza entre ellos un grupo, de de que nadie toque esos bien- nar en manera alguna...”. momento supremo de la muer- carácter artístico y suntuario, que es tan preciados de las pinturas Con la llegada de los reyes te– es Carlos I por lo que su hijo quedan fuera de posibles ne- evitando que puedan caer en Borbones no se altera este tra-

18 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 18-19 ok.qxd 14/02/2020 13:32 PÆgina 19

ARTE LETRAS

tamiento jurídico al menos por lo presididas por las de integridad e que se refiere al testamento de Fe- inalienabilidad y asimismo por su El Jardín del Prado lipe V quien configura un régimen vinculación a la Corona. Rasgos ya cercano al propio del derecho que nos aproximan a las institu- EDUARDO BARBA GÓMEZ público que hoy nos resulta fami- ciones del mayorazgo y del patri- Espasa. Madrid, 2020. 240 páginas. 21,90 E. Ebook: 10,99 E liar al vincular las pinturas, como monio de la Corona que los auto- colección que no podrá disgregar- res desmenuzan para sostener la Plantas y flores han estado íntimamente relacionadas con se, a la Corona y ordenar la nece- difícil aplicación de estos concep- el mundo del arte desde sus más remotos orígenes, no saria prohibición de enajenación a tos a los bienes artísticos y acabar sólo en bodegones y representaciones realistas de la terceros. Fernando VI se ocupará concluyendo que lo importante es naturaleza, sino a través de la heráldica y de la comple- poco de los pinceles entregado “la temprana existencia en los mo- ja simbología asociada a cuadros religiosos e iniciáticos. como estaba a la música iniguala- narcas de una idea trascendente Un verdadero lenguaje propio que muchas veces pasa ble de un Scarlatti o un Bocche- y de futuro sobre los bienes artís- inadvertido ante la magnificencia de las obras maestras rini. Carlos III, sin embargo, llama ticos y sobre su condición de parte del arte, como reivindica el jardinero Eduardo Barba, au- a la corte a Tiépolo y a Mengs, lo de una colección”. tor de El Jardín del Prado. “Llevo años analizando las que ya ofrece una idea de la im- Si estos son los orígenes y ras- plantas en la historia del arte, en un aprendizaje que con- portancia que otorgó a la forma gos sobresalientes del régimen ju- tinúa generando bro- de expresión artística de estos co- rídico de unas colecciones artísti- tes. De entre todos los losos. Que, por cierto, no se co- cas, procede ahora señalar cuales lugares en los que he rresponde con la forma deshilva- fueron las organizaciones que las realizado mi labor de nada con la que los juristas de la acogieron. Primero se creó el Mu- investigación, el Mu- corte redactaron su testamento seo Real de Pintura del Prado que seo del Prado ocupa el pues permitieron con sus cláusu- era de titularidad privada del rey, y papel de maestro y pa- las nada menos que desvincular lo luego le tocó el turno al Museo dre, de consejero y Nacional de la Trinidad para amigo”, defiende este desembocar, tras la Gloriosa, botánico y paisajista CUANDO SE LEE EL TESTAMENTO en 1872 en su unificación en transmutado en histo- uno solo de carácter nacional riador del arte que ha DEL ÚLTIMO DE LOS AUSTRIAS, llamado inicialmente Museo catalogado todas las Nacional de Pintura y Escul- piezas expuestas en LLAMA LA ATENCIÓN EL ÉNFASIS tura y, ya en el siglo XX, Mu- nuestra gran pinacote- seo Nacional del Prado. ca que muestren algún QUE PONE EL TESTADOR EN LA DETALLE DE LA ADORACIÓN Después vendría lo que DE LOS PASTORES, detalle botánico. Entre IDEA DE LA ‘VINCULACIÓN’ los autores llaman “el largo ca- DE MENGS (1770) cuadros, esculturas y mino hacia la autonomía ins- artes decorativas, Bar- titucional” que desemboca en ba ha catalogado más de 1.050 obras, de las que descri- que ya estaba vinculado por sus su actual status y, como la creación be las características de la planta, explica si encierra algún antepasados restituyendo a la con- artística felizmentre no se detiene, significado simbólico y aclara si el espécimen es raro o co- dición de libres los cuadros, las es- hoy su presencia en Madrid se mún.“Descubrí cómo cada una de las obras era un bal- culturas o los tapices. Una cierta completa con la del Museo Rei- cón a una o varias personas, una terraza a un momento confusión se produjo en el reinado na Sofía, que acoge la obra de ar- detenido, habitada por alguien que vivió antes que yo. Al de Carlos IV – época del genio su- tistas a partir de 1881, año del na- poco tiempo, fui consciente de que también había un premo de Goya– porque a su cimiento de Picasso. mundo botánico que se derramaba y florecía en las pin- muerte se dispersó en parte la co- En un momento como el ac- celadas de los cuadros”, explica. lección de cuadros entre sus he- tual, caracterizado por la existencia Un trabajo minucioso que destila pasión y conoci- rederos aunque a la postre –los es- en España de una tensión políti- miento y que, bellamente ilustrado, teje un auténtico re- tudios al respecto son confusos– ca de hondo calado, el Museo del lato de identidad y memoria en el que se cuelan viajes, parece que casi todos acabarían Prado, que atesora en sus telas la museos y jardines de otros países y experiencias vitales quedando en manos de su hijo belleza de luces prestigiosas, es un de pintores protagonistas. El autor brinda así la posibi- Fernando VII. espacio –de los pocos que van que- lidad de un paseo distinto por el Prado, entre claveles, ca- Es decir que estamos en pre- dando– en el que los ciudadanos léndulas, violetas, tulipanes y azucenas de 43 cuadros sencia de una colección jurídica- podemos sentirnos auténticos es- de maestros como El Bosco, Tiziano, Fortuny, Bottice- mente protegida mediante reglas pañoles. FRANCISCO SOSA WAGNER lli, Rubens, Zurbarán, Velázquez o Goya. MIGUEL CANO

21-2-2020 EL CULTURAL19 Pag 20 ok.qxd 14/02/2020 16:11 PÆgina 24

LETRAS LIBROS MÁS VENDIDOS

FICCIÓN NO FICCIÓN

(SEMANA ANTERIOR/SEMANAS EN LISTA)(SEMANA ANTERIOR/SEMANAS EN LISTA) 1 LA MADRE DE FRANKENSTEIN. Almudena Grandes (Tusquets) 1/3 1 MENTALIDAD MAMBA. Kobe Bryant (Alienta) 1/2 La nueva entrega de los “Episodios de una guerra interminable” se detiene Reconocido ya en vida como uno de los atletas más inteligentes, analíticos en la España de los años 50 en su denuncia de los horrores de la Dictadura. y creativos de nuestra época, este libro contiene el legado del baloncestista. 2 La cara norte del corazón. Dolores Redondo (Destino) 5/20 2 El poder de confiar en ti. Curro Cañete (Planeta) 2/28 La precuela de la célebre Trilogía del Baztán conduce a la inspectora Amaia Salazar En plena fiebre del coaching, Curro Cañete nos descubre las claves para a Nueva Orleans tras la pista de un asesino en serie en plena tragedia del Katrina. convertirnos en nuestro propio entrenador personal y así vivir más felizmente. 3 Loba Negra. Juan Gómez-Jurado (Ediciones B) 2/18 3 Sapiens. De animales a dioses. Yuval N. Harari (Debate) 7/136 Antonia Scott vuelve a la carga tras los sucesos de Reina Roja, pero no lo hace sola. Yuval Harari recorre los principales hitos de la historia del Homo sapiens, La acompaña la Loba Negra, cada vez más cerca y, por primera vez, está asustada. desde su aparición hace 200.000 años hasta nuestros días. 4 El mapa de los afectos. Ana Merino (Destino) 10/2 4 Cómo hacer que te pasen... Marian Rojas Estapé (Espasa) 5/52 Premio Nadal 2020, Merino debuta en la novela con el intimista relato de las La psiquiatra Marian Rojas Estapé ofrece en este libro consejos y claves emociones y vidas cruzadas de los habitantes de un pequeño pueblo estadounidense. para vivir mejor y saber interpretar todo lo que nos pasa. 5 Terra Alta. Javier Cercas (Planeta) 4/16 5 El infinito en un junco. Irene Vallejo (Siruela) 6/6 Inspirándose en un horrendo crimen, el ganador del Planeta construye un trepidante Partiendo de la mítica Biblioteca de Alejandría, Vallejo recorre los orígenes del libro, el thriller que reflexiona sobre el valor de la ley y la posibilidad de alcanzar justicia. mayor legado de la cultura clásica, y narra la historia de su inverosímil supervivencia. 6 Tierra. Eloy Moreno (Ediciones B) -/1 6 Si puede, no vaya al médico. Antonio Sitges-Serra (Debate) 4/3 Ambientada en Islandia, Tierra narra dos historias paralelas, la de un empresario Jefe de Cirugía del Hospital del Mar, Sitges-Serra analiza las razones que deberían enriquecido gracias a la telerrealidad y la del extravagante concurso que organiza. llevarnos a desconfiar de un sistema sanitario convertido en prosperísimo negocio. 7 1793. Niklas Natt Och (Salamandra) 8/4 7 Una España mejor. Mariano Rajoy (Plaza & Janés) 8/10 Unánime éxito de crítica y público en Suecia, 1793 viaja hasta el oscuro Estocolmo El expresidente del Gobierno ofrece en esta crónica personal un testimonio de finales del XVIII para servir un thriller con aromas de El nombre de la rosa. de primer orden para entender los complejos trances de España en los últimos años. 8 Sidi. Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara) 3/23 8 Gran historia visual de la filosofía. T. Masato (Blackie Books) 3/2 El novelista recrea, con la amenidad y la documentación habituales en él, la vida De Tales a Derrida, pasando por Schopenhauer y Nietzsche, este libro explica del Cid Campeador y cómo fraguó su reputación hasta convertirse en leyenda. con imágenes innovadoras más de 200 conceptos clave de la filosofía occidental. 9 Lluvia fina. Luis Landero (Tusquets) 7/33 9 Cocina día a día. Karlos Arguiñano (Planeta) 9/12 El mejor Landero retrata cómo los misterios de una familia se desvelan tras una El chef más gamberro de España se cuela de nuevo en nuestras cocinas. Dividido invitación, en apariencia inocente, para celebrar el cumpleaños de la matriarca. en estaciones, el libro de Arguiñano propone 365 menús, uno para cada día del año. 10 El heredero. Rafael Tarradas Bultó (Espasa) 6/3 10 La telaraña. Juan Pablo Cardenal (Ariel) -/1 Desarrollada a comienzos del siglo XX, y con la Guerra Civil como telón de fondo, Cardenal desvela las claves de la trama exterior del procés y sus intentos de sumar El heredero construye un vívido retrato de la época y de nuestra historia común. a la causa independentista a destacadas personalidades internacionales.

ALBACETE: Herso ALMERÍA: Picasso ÁVILA: Letras BADAJOZ: Universitas BARCELONA: La Central, Casa del Libro, Alibri BILBAO: Cámara CASTELLÓN: Plácido Gómez CÓRDOBA: La república de las letras LA CORUÑA: Arenas CUENCA: Juan Evangelio GERONA: Geli GRANADA: Babel GUADALAJARA: Emilio Cobos HUELVA: Saltés JAÉN: Metrópolis LEÓN: Pastor LOGROÑO: Santos Ochoa MADRID: FNAC, Antonio Machado, Casa del Libro, El Corte Inglés MÁLAGA: Rayuela MURCIA: Diego Marín OVIEDO: Cervantes PALENCIA: Librería del Burgo PALMA: Biblioteca de Babel LAS PALMAS: Canaima PAMPLONA: Universitaria SALAMANCA: Letras corsarias SANTA CRUZ DE TENERIFE: La Isla. SANTANDER: Estudio SAN SEBASTIÁN: Lagun SEGOVIA: Intempestivos SEVILLA: Casa del Libro SORIA: Las Heras TERUEL: Senda VALENCIA: París-Valencia VALLADOLID: Oletvm ZARAGOZA: Cálamo.

20 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 21 ok.qxd 14/02/2020 12:35 PÆgina 21

MÍNIMA MOLESTIA LETRAS

Réplica

IGNACIO ECHEVARRÍA

iempo atrás dediqué una de estas columnas a armar Me ha recordado este episodio la no menos extensa ré- una especie de collage con algunas de las respuestas plica que Juan Bonilla ha dado en la revista Jot Down a una Tque los sucesivos entrevistados en la sección “Esto reseña de Edgardo Dobry a Tierra negra con alas, la volu- es lo último”, con que se cierra esta revista, daban a una minosa antología de la poesía vanguardista latinoamerica- de las preguntas más o menos fijas que en ella se les hace: na que el mismo Bonilla ha publicado recientemente, al ali- “¿Le importa la crítica, le sirve para algo?”. món con Juan Manuel Bonet. Acreditado poeta y ensayista Una buena parte de los interrogados responden displi- de origen argentino, afincado desde hace mucho en Bar- centemente, manifestando un desinterés, una indiferen- celona, donde es profesor en la universidad, Dobry publi- cia, que no pocas veces suenan sospechosos. Claro es có su reseña en Babelia: menos de mil palabras, escritas con que se trata de una actitud que cuenta con precedentes severidad, ironía y educación por quien opone razonadas ob- prestigiosos, entre ellos el de Faulkner, jeciones –tan razonadas como permite de quien suele citarse esta rotunda de- el exiguo espacio de que dispone para claración: “El artista no tiene tiempo LA INCAPACIDAD DE QUE discurrir sobre un volumen de casi mil para escuchar a los críticos. Los que PROSPERE NINGÚN TIPO DE páginas– tanto al contenido de la anto- quieren ser escritores leen las críticas, logía como al prólogo que la presenta los que quieren escribir no tienen tiem- POLÉMICA, DEBIDO A LA y la justifica. po para leerlas”. Desatendiendo los expertos con- La matización que hace Faulkner EXACERBADA SUSCEPTIBILI- sejos de Juan Manuel Bonet, Bonilla re- tiene su intríngulis. ¿Y cómo distingue DAD QUE INVITA A TOMARSE plica a Dobry con una andanada tres ve- uno a “los que quieren ser escritores” ces más larga, escrita con evidente de “los que quieren escribir”? ¿Acaso no CUALQUIER CUESTIONAMIENTO propósito de desquite y lucimiento, lle- viene a ser lo mismo? na de impertinencias y gruesas desca- Pues no, no es lo mismo, ni mucho COMO UN ASUNTO PERSONAL, lificaciones. Los argumentos con que menos. Y no me pregunten cómo, pero ES UNA ENDÉMICA LACRA se defiende podrían dar lugar a discu- uno enseguida sabe, cuando lee sus li- sión, pero quedan anegados en la chu- bros, pero sobre todo cuando observa el lería torera y falta de elegancia del tono modo en que administran su imagen pública, quiénes empleado, así como por la desproporción de la respuesta pertenecen a la primera modalidad y quiénes a la segun- y el hecho de darla en un medio distinto al del artículo da. En otra ocasión me esforzaré en justificar esta distinción, que la ha suscitado. ahora me mueven otras intenciones. Me ocupo de este caso porque, además de documentar la La primera es advertir que la crítica no siempre frecuencia creciente con que autores de todo tipo desinhi- se ocupa de artistas y escritores. También de los libros ben las rabietas que les provocan las reseñas adversas, ilustra que ponen en circulación ensayistas, tratadistas, biógra- ejemplarmente lo que, como he dicho en otras ocasiones, fos, editores, antologadores e incluso otros críticos. Estos constituye una endémica lacra del sistema cultural espa- últimos, sorprendentemente, suelen mostrarse, llegado ñol: la incapacidad de que prospere ningún tipo de polé- el caso, tanto o más susceptibles que los escritores mica, debido a la exacerbada susceptibilidad que invita a mismos a las críticas que reciben. Esa al menos fue mi tomarse cualquier cuestionamiento del propio trabajo como experiencia cuando, hace ya mucho, reseñé una antología un ataque personal, poco menos que un asunto de honor. del cuento español que armaron para Anagrama Fernan- El escurridizo concepto de vanguardia, y la importan- do Valls y José Antonio Masoliver Ródenas, con los que cia medular que sus múltiples y a menudo contradictorios por entonces aún tenía cierta amistad. Los dos se enfada- presupuestos desempeñaron en la forja de la conciencia ron muchísimo con los comentarios que hice de su anto- literaria de Latinoamérica y el posicionamiento de sus es- logía, y publicaron en la revista Quimera una extensa critores respecto a Europa, es una materia apasionante, abier- réplica en la que me dejaban de vuelta y media, profe- ta todavía a todo tipo de valoraciones, no sólo por lo que toca sándome a partir de entonces, pobre de mí, una declara- a la poesía. Es una lástima que una vanidad supurante nos da inquina. escatime de nuevo su abierta y franca discusión. ●

21-2-2020 EL CULTURAL 21 Pag 22-23 OK.qxd 14/02/2020 17:45 PÆgina 22

gos, comisariada por Agustín Pérez Rubio y Lucía San- román, presta especial atención a las mujeres en 10 ARCO stands con una pareja de artistas cada uno. Y en el pro- grama Opening, Tiago de Abreu y Övül Ö. Durmusoglu han seleccionado 21 galerías de entre las emergentes del 2O2O panorama internacional. 300 coleccionistas y 200 pro- fesionales son parte fundamental de una feria que el año ARCO regresa como gran protagonista e impulsora de pasado atrajo a 100.000 visitantes y que potencia el co- la semana del arte en la que nada menos que 10 ferias, leccionismo con el servicio First Collectors by Fundación exposiciones en museos y galerías y actividades por toda Banco Santander, el programa Young Collectors y la ini- la ciudad convierten Madrid en la capital artística por ex- ciativa #mecomprounaobra. Aquí hemos hablado con dos: celencia. Maribel López se estrena en solitario como el noruego Erling Kagge y Francesca Thyssen. La espe- directora de la feria ‘madre’ que celebra su 39 edición cialista Elisa Hernando nos da pistas de por dónde va el cambiando al habitual país invitado por un programa de- mercado. Miguel Ángel Tornero arroja su mirada de ar- dicado a la figura del cubano Félix González Torres. Es solo tista, Daniel Canogar convierte en arte los códi- cuestión de tiempo es la propuesta y novedad de este gos de barras en los escaparates del Cor- ARCO, con 16 artistas de 13 galerías que llegan de la mano te Inglés y Cruz Novillo se instala en de Alejandro Cesarco y Mason Leaver-Yap. En total son el stand de El Mundo. 209 galerías de 30 países que se instalarán en los pa- bellones 7 y 9 de Ifema del 26 de febrero al 1 de marzo. 171 stands han sido seleccionados por el comité organi- zador para participar en el Programa general. Están todas las galerías importantes, 67 nacionales y mu- chas internacionales, como siempre, con mayor representación de Latinoa- mérica. La sección Diálo-

22 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 22-23 OK.qxd 14/02/2020 17:45 PÆgina 23

MORIS: M, 2020 (GALERÍA NF / NIEVES FERNÁNDEZ)

21-2-2020 EL CULTURAL 23 Pag 24-30.qxd 14/02/2020 18:39 PÆgina 24

ARCO 2O2O PROGRAMA GENERAL ARCO, un archipiélago de 171 galerías

MAIDER LÓPEZ: ARCHIPIÉLAGO, 2019 (ESPACIO MÍNIMO)

171 galerías, 5 más que en la pa- Es el fiel reflejo de su trará un impresionante tapiz de además tiene proyecto en el Pa- sada edición. Casi 70 son espa- Laure Prouvost (24.000 E), la lacio de Cristal y concierto en ñolas, la tercera parte. A la lista programación. El mo- aclamada representante de Madrid el 28 de febrero, David de las internacionales se suman mento de dar el do de Francia en la última Bienal de Hockney (40 000 E) y Jaume nombres jugosos como Perrotin Venecia, y una escultura de cris- Plensa con un rostro infantil en y Nordenhake. No faltan las que pecho y hacer caja. tal de murano de Thomas bronce (470.000 E) estarán en nos visitan desde los primeros Nuevas galerías, viejos Schütte (120.000 E). Chantal Lelong. Thaddeus Ropac trae años –Lelong, carlier / gebauer, Crousel vuelve con varios de sus retratos de Alex Katz (550.000 Chantal Crousel–, ni otras fieles nombres y apuestas pesos pesados: Allora & Calza- dólares), que en verano llega a lo como Georg Kargl –con piezas jóvenes. Tomamos el dilla (entre 90.000 y 250.000 dó- grande a las salas del Museo de Andreas Fogarasi– y Livia lares), Abraham Cruzvillegas Thyssen, una escultura de 1991 Benavides, que tuvo especial pulso a lo más granado (35.000) y una de las esferas del del minimal americano Donald protagonismo el año pasado con del Programa general mundo de Mona Hatoum Judd (900.000 dólares) y un óleo Perú como país invitado. Apor- (435.000), una buena excusa de Georg Baselitz (1.200.000 E). tan muchos de los grandes nom- en los pabellones 7 y 9. para abrir boca a la exposición Sobresalen en número las ga- bres a la cita. Con sede en Ma- que el IVAM de Valencia le de- lerías latinoamericanas y portu- drid desde hace un año, la dicará en otoño. Les acompaña guesas. Atentos al stand de Bru- alemana carlier / gebauer mos- Hassan Khan (8.000 E), quien no Murias que el año pasado fue

24 EL CULTURAL 21-2-2020 IVAM Institut Valencià d’Art Modern 2020

CONTRACULTURA Resistencia, utopía yprovocación en València 13 febrero-17mayo2020 ORIENTALISMOS La construcción del imaginario de Oriente Próximo yelNorte de África (1800-1956) 6marzo -21junio 2020 ¿CUÁL ES NUESTROHOGAR? Colección del MAXXI(Roma)enelIVAM 12 mayo -23agosto2020 GÜLSÜN KARAMUSTAFA 4junio-6septiembre2020 DES/ORDEN MORAL Arte ysexualidadenlaEuropadeEntreguerras 9julio -12octubre 2020 LOSEXILIOS DE JOSEP RENAU 21 septiembre2020 -31enero2021 MONA HATOUM 5noviembre2020 -28febrero2021

www.ivam.es Pag 24-30.qxd 14/02/2020 18:39 PÆgina 26

ARCO 2O2O PROGRAMA GENERAL

una maravilla y al pabe- da los 22.000 E. Calculen llón de aluminio de Dan ahora lo que hay que ven- Graham (110.000 E) en der para recuperar lo in- Filomena Soares. ¿Más vertido, teniendo en nombres? Mon Charpen- cuenta que, del precio de tier trae a Lawrence Abu venta, el 50 % es del ar- Hamdan –Turner Prize tista y la otra mitad del ga- 2019 y una de las pro- lerista. De ahí el mérito de puestas más sólidas de los que apuestan por los Venecia–, Teresa Margo- artistas jóvenes de precios lles, Oscar Muñoz, Carlos más contenidos. Motta y un proyecto es- pecial de Voluspa Jarpa, PRECIOS MÁS ASEQUIBLES también en la última Ve- ¿Ejemplos? Alarcón Cria- necia representando a do además de nombres Chile. como Pedro G. Romero, pai Tactel, presenta el proyecto El esfuerzo económico de las con el que transformaron su es- NUEVAS INCORPORACIONES que vimos en Querer parecer noche galerías por asistir a la feria es pacio de Sevilla en un tablao fla- Celebramos que se unan, o re- en el CA2M de Móstoles. mayúsculo. Para hacerse una menco en 2018, trae piezas de Ira gresen tras ausencias puntua- Subiendo el volumen, Itziar idea saquen la calculadora y mul- Lombardía (8.000 E), delicadas les, varias galerías de fuera de Okariz y Marc Vives hacen pa- tipliquen el número de metros fotografías de la Casa Barragán Madrid como ATM (Gijón), Art- reja en etHALL, en un bis en México de José Guerrero nueve (Murcia) y Ángeles Baños del Barcelona Gallery Wee- (1.200), piezas sobre papel de (Badajoz). Y entre las novedades, kend. De Okariz hay piezas HAY GALERÍAS INTERNA- Bernardo Ortiz (desde 2.000) y, también la llegada a ARCO de desde 3.000 y en Carreras recién salidas del horno, las nue- Albarrán Bourdais, una galería Múgica, en el pabellón 7, el CIONALES QUE REPITEN vas esculturas figurativas de MP que lleva poco tiempo en Ma- vídeo que presentó en el pa- Y APORTAN MUCHOS & MP Rosado (entre 4.500 y drid pero mucho coordinando bellón español, en ARCO 5.500), un nudo de manos, pies desde París la producción de pro- junto a un ejército de escul- DE LOS GRANDES y brazos cargados de referencias yectos de grandes nombres (Bol- tores vascos: de Chillida a autobiográficas. The Goma pro- tanski entre ellos). En la feria Asier Mendizabal, Pello Ira- NOMBRES A LA CITA longa su exposición de Cristina desembarca con Carlos Amora- zu o June Crespo. Y entre los Garrido en torno al color (4.500 les (8.000 E) y Dominique nombres internacionales con E), fotografías de Javier Arce Gonzalez-Foerster (17.000), a espacio monográfico, Ai Weiwei cuadrados por 330 E, súmenle (1.600) inspiradas en el primer la que recordarán caracterizada (Forsblom), Alfredo Jaar (Tho- otros 1.500 de servicios al expo- español que estableció en el si- como María Calas en la exposi- mas Schulte), Mario Merz sitor, energía eléctrica e IVA. En glo XIX un estudio de fotografía ción Más que humanas del Museo (Giorgio Persano) y Tony Ours- el caso de un stand de 60 me- en el norte de África. Las escul- Thyssen. Los solos y dúos en va- ler (Moisés Pérez de Albéniz). tros cuadrados el resultado ron- turas de Lucía C. Pino en Ana rios stands nos darán tre- Mas Projects con hierro gua a la asimilación de retorcido o escayola, fibra tanta información, con de vidrio, resina y otros nombres más jóvenes en materiales oscilan entre Artnueve (Javier Pividal y los 2.000 y 4.000 euros. los ingeniosos objetos en Los precios de David equilibrio de Pablo Capi- Bestué, Francesc Ruiz tán del Río). Andrea Ca- (con exposición ahora en nepa continúa en Rosa el CA2m) y Elvira Amor Santos con su investiga- en García Galería rondan ción sobre el juego y su ar- los 5.000; Elena Alonso y quitectura poniendo en Luis Vassallo en Espacio paralelo los playgrounds y Valverde, entre 1500 y las oficinas de . Y 15.000, y las fotografías de MIKI LEAL: TELÓN, 2019 (F2). ARRIBA, ANA JOTTA: Momu & No Es, en Es- QUE SAIS-JE?, 2011 (PROJECTESD) Ian Waelder en L21, 800.

26 EL CULTURAL 21-2-2020 Más Espacio | Mehr Raum Renania Libre | Freies Rheinland

13 de febrero — 30 de abril de 2020

GALERÍA HELGA DE ALVEAR Doctor Fourquet 12, 28012 Madrid +34 91 468 05 06 · www.helgadealvear.com

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO HELGA DE ALVEAR Pizarro 8, 10003 Cáceres, Spain +34 927 226 853 · www.fundacionhelgadealvear.es

26——0 1 Feb Mar 2020

Stand 7A70

JOSÉ PEDRO CROFT Pag 24-30.qxd 14/02/2020 18:39 PÆgina 28

En Juan Silió hay obras muy ria del arte –de Sofonisba An- interesantes por menos de guissola y Lavinia Fontana a 5.000. De Belén Rodríguez sus Natalia Goncharova– que pre- reconocibles telas tratadas con senta ante nuestros ojos como lejía (desde 1.500), Juan López fantasmas. Aquí no se pierdan lleva al formato doméstico del tampoco las fotografías de Mai- lienzo sus intervenciones con der López Archipiélago, en las cemento sobre pladur y piezas nuevas sobre chapa, y Alain

Urrutia separa sus polípticos in- LÚA CODERCH: vitando al paseo (desde 8.000). AH 4/3 (MAMA HENNINGSEN), Para escultura hay que tener en 2018 (ÀNGELS BARCELONA) el radar, y en casa –si se puede– a Tamara Arroyo (en NF desde 5.800). O, en Pelaires, Rafa Mu- nárriz, que va a hacer una in- tervención en una de las pare- des diseccionándola. Hasta que MAV no haga el recuento no sabremos la pro- porción de artistas hombres y mujeres en la feria aunque ya vemos varias propuestas que dan un vuelco a las estadísticas. José de la Mano dedica su que da escala al paisaje colo- stand a obra de los sesenta y se- cando a varias personas en una tenta de siete mujeres “olvida- marina sueca, ni los telares de das”. Rafael Ortiz crea un Teresa Lanceta, o los tripalium diálogo entre la pintura geo- de Juan Luis Moraza, escultu- métrica de Monika Buch y las ras con tres puntos de apoyo series de repeticiones cromáti- que hablan del tiempo y del cas de Inmaculada Salinas. Y trabajo. enT20 se han tomado muy en serio la paridad en la selección LA HORA DE LA FOTOGRAFÍA de las piezas. Angels Ribé, úl- Los stands de las galerías son timo Premio Nacional de Artes un reflejo de la programación Plásticas, estará en Ana Mas que trabajan durante todo el Projects con fotografías de los año. Cámara Oscura, siempre setenta y obra reciente (esta úl- con la mirada puesta en la fo- tima por 3.000 E). En Aural, tografía, presenta un proyecto la frescura de los collages de re- de Roger Ballen. En el impo- cortes de prensa y fotos de Gor- nente espacio de Juana de Aiz- dillo (16.000) acompañan a pie- puru, Art & Language, Miguel zas históricas de Anna Bella Ángel Campano, Sandra Ga- Geiger y Concha Jerez, de la marra, Dora García, Rogelio que aguardamos impaciente su López Cuenca, y fotografías de próxima exposición en el Mu- Cristina de Middel, Wolfgang seo Reina Sofía el 29 de abril, Tillmans y Pierre Gonnord, con un repaso de toda su carrera un emocionante proyecto sobre que se saldrá de las salas. Y en el exilio republicano que toda- Espacio Mínimo, Diana Larrea vía se puede visitar en La Ar- reivindica en De Entre las Muer- quería de Nuevos Ministerios, tas a 100 pintoras de la histo- y con la ausencia de Cristina

28 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 24-30.qxd 14/02/2020 18:39 PÆgina 29

PROGRAMA GENERAL ARCO 2O2O

Lucas y Fernando Sánchez Herbert Brandl, Otto Zitko y Castillo, que han dejado de co- Kiko Pérez. Todo entre 6.500 y laborar con la galería. Las ar- 140.000 E. Los grandes nom- quitecturas de Francesco Jo- bres de siempre en Elvira Gon- dice podrán verse en Marta zález: Barceló, al que el Mu- Cervera y las impactantes fo- seo Picasso de Málaga dedica tografías del director de Kids una gran exposición en junio, Calder, hasta hace poco en este mismo museo y en el Centro Botín de Santander, Olafur Eliasson –ahora en el Guggen- heim de Bilbao tras su paso por la Tate– aquí con uno de sus dispositivos óptico de 2003, Donald Judd, Mapplethorpe, etc. En Parra & Romero (con precios de 8.000 a 70.000 E) ex- pone Alejandro Cesarco, co- misario al mismo tiempo de la sección dedicada a Félix Gon- zález-Torres(Es sólo una cuestión de tiempo). En el siguiente pa- sillo, Maisterravalbuena apues- ta por lo histórico-nacional con Larry Clark de jóvenes pin- una serie de dibujos, collages y chándose o haciendo el amor pinturas de Jose Luis Alexanco, en Mira 1. Y como curiosidad que creó un alfabeto y un nue- las fotos figurativas de Juan vo tipo de letra, y la escultora Uslé en Joan Prats que, impre- vasca Maria Luisa Fernández. sas con tintas naturales sobre No faltarán tampoco sus nom- papel Hahnemühle, tienen re- bres más jóvenes, Antonio Ba- sonancias pictóricas y algo de llester Moreno con pinturas Edward Hopper. nuevas, Regina de Miguel y Maria Loboda con la serie que estuvo en esta Bienal EL ESFUERZO ECONÓMICO DE de Venecia. Al lado, Moisés Pérez de Albéniz trae a sus LAS GALERÍAS POR ASISTIR A artistas habituales. Muchos LA FERIA ES MAYÚSCULO. de ellos han sumado este año importantes exposicio- ALREDEDOR DE 22.000 E nes institucionales a su cu- rrículum: Ana Laura Aláez CUESTA UN STAND DE 60 M en CA2M, Guillermo Mora en Tabacalera Madrid, Muntadas en Artium, Nico Y, como todos los años, lo Munuera en Patio Herreriano y primero que encontraremos al Nicolás Ortigosa en Bombas entrar en el pabellón 9 serán los Gens. stands de Heinrich Ehrhardt, Nico Munuera estará tam- Elvira González y Parra & Ro- bién en La Caja Negra –junto a mero. En Ehrhardt, mucha pin- John Baldessari, José Pedro tura: Günther Förg, Imi Kno- Croft, Anish Kapoor o Antonio ebel, Secundino Hernández, Saura– con sus últimos mono-

21-2-2020 EL CULTURAL 29 Pag 24-30.qxd 14/02/2020 18:39 PÆgina 30

ARCO 2O2O PROGRAMA GENERAL

tipos sobre papel japonés en los marcos antiguos de pinturas EL AMOR POR LO ARTESANAL sobre alambre de artistas que la imagen casi ha desapa- (los hay hasta del siglo XV), y como Susana Solano, a la que recido. De Max Estrella nos algo de eso hay también en Y LO VERNÁCULO ESTÁ este año se han dedicado dos quedamos con las pinturas de las molduras pintadas de merecidas exposiciones el Nacho Martín Silva (entre 3.300 Lluís Hortalà, con Solo Pro- MUY PRESENTE, DESDE EL IVAM y el Patio Herreriano. y 21.000 E), siempre en torno ject en el pabellón 7. Mari- TRABAJO DE LA MADERA No se salten Casado Santa- a la propia historia del arte, Al- dan bien con la propuesta de pau, ni Cayón antes de al- mudena Lobera con un home- Luis Adelantado de Fuente- A LA VUELTA A LO TEXTIL canzar el fondo. Allí podrán naje a Magritte en resina y fi- sal Arenillas, una pareja de refrescar el ojo los que ne- bra de vidrio y Val del Omar y su artistas que este año han pa- cesiten un poco de vanguar- juego cromático de diapositi- sado por Circuitos y acaban de Además de artistas con los que dia, formalismo y realismo. Luis vas (desde 10.000 E). ganar el Premio DKV, de Pere- llevan más tiempo trabajando Feito, Millares, Palazuelo, Pérez ñíguez que todavía produce mi- como Joël Andrianomearisoa, Villalta, Saura, Sempere, José AMOR POR LO VERNÁCULO mando los distintos oficios e cuya exposición en su espacio María Sicilia y Tàpies en Fer- En F2 llamarán seguro la aten- Irma Álvarez-Laviada, Premio de Carabanchel daba mil vuel- nández Brasso. Eduardo Arroyo ción las esculturas de madera de Cervezas Alhambra de Arte tas a su presentación en el y Rafael Canogar en Álvaro Al- Diego Delas de más de 2 metros Emergente (en el pabellón 7). pabellón de Madagascar. Los cázar. Barjola, Dalí, Benjamín Los collages textiles de proyectos más con- Sara Ramo (28.000 testatarios, siempre dólares) que pudimos en ADN con Mounir ver en Alcalá 31 y en Fatmi, Núria Güell y su vídeo del Reina Eugenio Merino, en- Sofía, estarán en Tra- tre otros muchos. Y vesía Cuatro junto a algo más depurados los papeles cortados en la mirada compro- de Mateo López que metida de Daniel complementaron su García Andújar y Ha- estupenda exposición run Farocki en àngels de apertura de tem- barcelona. porada (15.000 – 18.000 dólares). Tex- EL EMPUJÓN FINAL tiles, también, las pie- Ya en el pabellón 7, zas de Mercedes Az- hay paradas obligato- pilicueta en Nogueras rias. Helga de Alvear Blanchard (7.500 E), dedica su stand a tres junto a las porciones artistas: Candida Hö- MOUNIR FATMI: CONTAMINATION, 2009 (ADN). A LA IZQUIERDA, LUIS GORDILLO: de naturaleza de Pe- fer, Ángela de la Cruz FOTOS DE PRENSA B, 2019 (AURAL) rejaume (12.000) y los y José Pedro Croft, dibujos de Wilfredo con especial protago- y medio de altura (10.000 E) y Prieto (1.600), que comisaría nismo de este último, de la es- Palencia, o Manuel Rivera (de sus telones de lino, algodón, col- ahora una exposición de Ana cultura y el color (la horquilla de nuevo textil) en Leandro Nava- chones de lana y muselina Mendieta. Y más naturaleza en precios va de los 7.000 a los rro. Martín Chirino, Juan Geno- (20.000), las pinturas y cerámi- la galería Ponce+Robles con las 120.000 E). Elba Benítez cele- vés, Antonio López García en cas de Miki Leal (entre 7.000 y montañas dibujadas de François bra sus 30 años fiel a sus clásicos: Marlborough... 38.000) y, como apuestas más jó- Vanneraud y las acuarelas de re- Ignasi Aballí (con intervención ¿Y dónde estará la sorpresa venes, Federico Miró (3.500), sonancias vegetales de Raúl en la galería), Carlos Bunga, Ca- mediática? De momento Pro- vinculado, como Delas, a lo ar- Díaz Reyes (2.450 E). bello / Carceller, Carlos Garai- meteo, la galería que el ARCO tesanal aunque acercándose En Sabrina Amrani veremos coa, Cristina Iglesias, Fernan- pasado fue la protagonista con el desde la tradición del tapiz y el a dos de sus nuevos fichajes. Las da Fragateiro, Vik Muniz y famoso ninot, anuncia un diá- bordado. Vemos aquí otro sello piezas en solitario de Dagober- Francisco Ruiz de Infante con logo entre Regina José Galin- distintivo en el arte reciente: el to Rodríguez, ex de los Carpin- precios entre 6.000 y 150.000 E. do e Iva Lulashi y un proyecto amor por lo artesanal y lo ver- teros, y las pinturas eco-femi- Rafael Pérez Hernando dedi- especial de Ruben Montini. Ha- náculo. Álvaro Negro utiliza nistas de Gabriela Bettini. cará una zona a obras realizadas gan sus apuestas. LUISA ESPINO

30 EL CULTURAL 21-2-2020 Absolute Beginners Una edad de oro: pulso, pálpito, deriva Comisariado anual a cargo Rosana Antolí de Rafael Barber Cortell 21.02 - 17.05.2020 Comisaria: Bronwyn Bailey-Charteris, en Patricia Domínguez y Beatriz Olabarrieta representación de Index Foundation 21.02 - 24.05.2020 Programa de performances: Ludovica Carbotta y Diego Delas 25.02, 18.04, 07.05.2020 18.06 - 09.2020 Disidencias. Las voces de la voz A través de la arena Ciclo de conciertos 21.02 - 03.05.2020 Comisario: Jorge Fernández Guerra Comisaria: Laura Vallés Vílchez 10.03, 14.04, 12.05, 16.06.2020 Exposición colectiva Músicas del Cosmos 2020 Fadaiat. Taller de lectura con Noemí Haro Cosmos 21 03.03, 24.03, 14.04, 28.04 05.03, 02.04, 05.05, 04.06.2020 Encuentro A tráves de la arena 07.04.2020 Vang III. Músicas en vanguardia Escribir en voz alta, leer callados. Jon Mikel Euba Ciclo de conciertos 15.04.2020 Comisarios: Alberto Bernal, Marina Hervás, Anna Margules Hilos, cajas negras y fetiches urbanos 19.03, 23.04, 21.05, 26.06.2020 El Palacio visto por elii 06.02.2020 - 17.01.2021

Plaza de Cibeles, 1 28014 Madrid +34 914 800 008 www.centrocentro.org Pag 32-34.qxd 14/02/2020 18:41 PÆgina 32

En febrero de 1991, una serie de veinticuatro vallas publicitarias Una oración al tiempo de diferentes puntos de la ciu- dad de Nueva York amanecie- ron ocupadas por una gran fo- desde el arte tografía que mostraba una cama revuelta y desocupada, con la huella de dos cabezas todavía En la pasada edición de ARCO se anunciaba una sección que rompería con la política de perceptibles en sus respectivas almohadas. Se trataba de un ho- países invitados abriendo un espacio al comisariado. Es cuestión de tiempo toma la fi- menaje del artista Félix Gon- gura del artista Félix González-Torres para analizar su eco en la obra de creadores zález-Torres(Cuba, 1957 - Mia- mi, 1996) a Ross Laycock, su actuales. Del pabellón 7 a vallas publicitarias en todo Madrid, charlas y encuentros. pareja, que había fallecido pocos días antes a causa de complica- ciones derivadas del sida. En 1992, invitado por la

32 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 32-34.qxd 14/02/2020 18:41 PÆgina 33

ARCO 2O2O

FELIX GONZÁLEZ-TORRES: UNTITLED La sección, articulada bajo el (IT’S JUST A MATTER OF TIME), título Es solo cuestión de tiempo, 1992, INSTALADO EN UNA VALLA está comisariada por el artista DE MADRID Alejandro Cesarco, Mason Lea- culo bajo el título: “SIDA: aná- ver-Yap, Associate Curator de lisis cultural / activismo cultural”. la KW Institute for Contempo- El hecho de fijarlas sobre va- rary Art de Berlín y Manuel Se- llas publicitarias, y escribirlas en gade, director del CA2M. Su una fuente tipográfica pertene- programa contempla un apar- ciente al grupo de las Fraktur, tado de trece galerías, del que se que habían sido identificadas ocupan los dos primeros, incor- habitualmente con el nazismo, porando a Segade en la direc- no era algo aleatorio para Gon- ción del programa público, que zález-Torres. La frase, sesgada al propone un foro discusivo y una no contener un sujeto, ampliaba serie de actividades paralelas de pronto sus aplicaciones de un que se desarrollarán en diferen- modo extensísimo, afectando de tes puntos de la ciudad. manera totalmente diferente a cada viandante que se la encon- TEORÍA Y PRÁCTICA traba. ¿Qué era cuestión de El foro de discusión se presen- tiempo? ta en una configuración que in- Durante la pasada edición de cluye conferencias, charlas y de- ARCO, Maribel López mostra- bates, pero también una serie de ba la voluntad de cambiar la po- piezas en formato audiovisual lítica de países invitados, alter- para las que tendrán como in- nándola con un formato más vitados a artistas, teóricos, comi- teórico, centrado en la figura de sarios y activistas entre los que los artistas y que permitiese ana- se encuentran Hamza Walker, lizar el presente a partir de di- Tony Cokes, Jorge Ribalta, Lau- ferentes figuras actuales. Así, ra Guy, Theodore (ted) Kerr, para esta edición, se designó un Lynnen Cooke y Marta Echa- equipo curatorial que invitaría ves. Las dos jornadas en las que se desarrollará este programa, se han marcado el objetivo de, se- EL PASO DE GONZÁLEZ-TORRES gún sus comisarios, “poner en movimiento algunas de las Kunstverein de Hamburgo, sida” y que, según POR EL MUNDO DEL ARTE FUE ideas que plantea la exposición González-Torresinstaló en dife- la teórica y comisa- SILENCIOSO PERO TRATÓ en la feria, dando voz a diferen- rentes ciudades de todo el pla- ria Fiona McGo- tes contextos –ya sean públicos neta otra valla en la que, sobre un vern, surgía, entre EPISODIOS TODAVÍA LATENTES o íntimos– donde la obra de Fé- gran fondo negro, podía leerse, otras cosas, a con- lix González-Torres ha tenido adaptada en cada ciudad a su secuencia de la ex- repercusión y que, a su vez, per- idioma oficial, la frase: Es solo posición que el MoMA había de- a una serie de creadores, repre- miten generar lecturas sobre cuestión de tiempo. La acción se dicado en 1988 al fotógrafo sentados por sus respectivas ga- ella: los años 80 y 90 a través de enmarcó dentro de la exposición Nicholas Nixon. En ella se daba lerías, a reflexionar acerca del la primera persona, de formas de Gegendarstellung - Ethikund Ästhe- una imagen del sida totalmente papel que ha tenido en las últi- display y de distribución, de ac- tikim Zeitalter von AIDS, una despolitizada, un hecho que pro- mas décadas para el contexto ar- tivismo y de documentación, y muestra que según la introduc- vocó múltiples protestas por par- tístico internacional una figura el fondo continuo de la crisis del ción de Stefan Schmidt-Wulffen te de colectivos y activistas entre como la de Félix González-To- sida todavía en curso también en y Martin Schwander al catálogo, los que se hallaban Douglas rres, cuyo paso contenido y si- el entorno español”. se centró en la cuestión de “una Crimp, quien meses antes había lencioso por el mundo del arte Así, dentro de esa sección, nueva ética y una nueva estética publicado en un número espe- trató de manera rotunda ciertos que se presenta mediante una que surgió bajo la presión del cial de la revista October un artí- episodios todavía latentes. estructura alejada de la clásica

21-2-2020 EL CULTURAL 33 Pag 32-34.qxd 14/02/2020 18:41 PÆgina 34

ARCO 2O2O CUESTION´ DE TIEMPO

división por stands, podremos VIH y por medio del cual ha ido su cuerpo. Finalmente, Jack de Félix González-Torres se ar- encontrarnos, representadas por contando desde los 24 años su Pierson, perteneciente al grupo ticula en esta sección a la que él la berlinesa Barbara Weiss las día a día a través del autorretrato, de la escuela de fotógrafos de llega bajo el abrigo de Thad- Film Lexicon of Sexual Practices, ubicándose en los diferentes lu- Boston, aúna tanto en su traba- daeus Ropac. una exhibición del imaginario gares en que su vida se ha ido jo inicial como fotógrafo, como sexual propuesto por la artista desarrollando desde la infancia. en las posteriores composiciones LA FERIA SIGUE EXTRAMUROS Maria Eichhorn. Realizadas en- Podremos encontrarnos tam- a partir de letreros publicitarios, Paralelo a lo que estará ocu- tre 1999 y 2015, estas piezas au- bién el trabajo de la brasileña Jac algunas de las diferentes formas rriendo en Ifema, la frase Es cues- diovisuales muestran, por medio Leiner, representada aquí por en que la relación con el trabajo tión de tiempo volverá a las calles de un proyector y diferentes bo- la italiana Franco Noero, y se repartirá por diferentes binas de película, diferentes cuyas composiciones fru- espacios de Madrid en forma prácticas sexuales pensadas para to de una obsesiva activi- de valla publicitaria, recupe- ser proyectadas en un espacio no dad recolectora, muestran rando el mensaje ambiguo de oscuro, y a petición de los es- de manera fría y aparen- González-Torres.Entre otras pectadores. La también alema- temente anecdótica dife- actividades, Matadero se na Buchholz acude invitada con rentes episodios auto- suma a este programa públi- trabajos del recientemente biográficos: sus idas y co presentando el trabajo del desaparecido cineasta y compo- venidas, sus obsesiones chino Hao Jingban, resultado sitor experimental Tony Con- y adicciones. La lista es del Premio de Producción de rad, y del danés Henrik Olesen, amplia y se completa con Vídeo Arte Fundación Han cuya crítica a la cultura contem- nombres como Glenn Li- Nefkens ARCOmadrid 2019, poránea y el desarme de cier- gon y Danh Vo, represen- y el CA2M inaugura la indi- tos clichés sobre la identidad gay tados por Chantal Crou- vidual Lights (Body), de Wolf- viene articulada por un impo- sel; Andrea Büttner, de gang Tillmans. luto desarrollo formal que pudo la mano de Hollybush Surgieron dudas sobre verse el pasado año la primera Gardens; Manon de Boer esta sección desde el mismo monográfica que el Museo Rei- y David Lamelas con la instante en que fue anuncia- na Sofía le dedicó en España. belga Jan Mot; Wendy Ja- da, hace ahora un año. La po- A través de la madrileña Gar- cob con Krakow Witkin sibilidad de que Manuel Se- cía Galería, se inserta la obra de o Jem Cohen con LUX. gade, director de un centro Pepe Espaliú en esta sección. Hay sitio también para público, pudiese ocuparse de Espaliú es una figura clave cuan- Liam Gillick, cuyo traba- un programa vinculado a una do se analizan dentro de nuestro jo vuelve, como en el caso feria, alarmó de pronto al con- contexto artístico las primeras de Jac Leirner, sobre la texto. No era efectivamente consecuencias del sida y las ac- configuración de la perso- un tema menor, pero bastaba ciones que el artista dedicó a nalidad creativa y la mu- echar un vistazo a cualquier visibilizarlo, evidenciando su ca- tabilidad del artista como feria internacional para des- rácter político. Su legado, que ha figura cultural, y llega re- cubrir que eso que aquí pa- ganado presencia en los últimos presentado por la berline- rece escandaloso, lleva mu- años, sigue sin embargo sin ocu- sa Esther Schipper. cho tiempo ocurriendo lejos par quizás el espacio que le co- Jaqueline Martins, de nuestras fronteras. Quizás rresponde dentro de la historia surgida en São Paulo en al hecho de seguir sin asu- de un período que, salvo en hon- 2011, acude con trabajos mir que el mercado es una rosas excepciones, no se ha ana- del legado de Hudinilson parte muy importante de lizado de manera clara. Jr, una de las figuras más todo esto, debamos muchas Junto con García, la otra es- interesantes y libres del veces esa falta de presencia pañola que participa de esta sec- arte brasileño de los a nivel internacional de la ción es Parra & Romero, aunque ochenta, cuyo proyecto que nos quejamos sin des- estos lo harán con la estadouni- Narciso se caracterizó por canso. Es probable que, en- dense Kia La Beija, una joven ar- el uso de la fotocopiado- tre muchas otras cuestiones, tista afroamericana cuyo cuerpo ra como máquina de re- también a esa se refieran las de trabajo transita en torno a su producción sobre la que PEPE ESPALIÚ: SIN TÍTULO, 1991 vallas de Félix González-To- (GARCÍA). ARRIBA, HUDINILSON JR.: condición de niña nacida con trabajar directamente con UNTITLED, 1980 (JAQUELINE MARTINS) rres. ÁNGEL CALVO ULLOA

34 EL CULTURAL 21-2-2020 CHARLOTTE POSENENSKE WORK IN PROGRESS

EXPOSICIÓN 18/10/19 —8/3/20

#CHARLOTTEPOSENENSKE

Charlotte Posenenske, elementosdeVierkantrohreSerie D y SerieDW,1967. Pag 36-38 OK.qxd 14/02/2020 17:24 PÆgina 36

ARCO 2O2O OPENING Diez años oxigenando ARCO

32 artistas. 15 países. 21 gale- rías. Pabellón 9 de Ifema. Ope- ning celebra su primera década como sismógrafo de la escena emergente dándole a ARCO el oxígeno para consolidar su re- levo generacional. Celebramos su año más latino y feminista.

Una de las seccio- nes favoritas de mu- chos fieles a la feria, quizá la más fresca y arriesgada, es la si- tuada al final del pasillo 9. Es- nacionales en esta década, pero tas galerías de menos de siete que también evidencia la difi- años de vida y convocadas por cultad de encontrar nuevos pro- invitación esperan establecer yectos patrios. A pesar de esta nuevos contactos comerciales escasez es imposible no destacar que den aire al estancamiento la salud de un programa en el VLAD NANCA: UNTITLED (SATURN PLANT STAND), 2015 (SUPRAINFINIT) del sector, para quizá poder dar que cuatro de las 21 galerías par- el salto al Programa general. ticipantes en Opening19 han lando Anselmi (Berlín-Roma), Cairo) que juega un papel de- Se hace difícil resumir la tra- pasado al Programa General: Crisis (Perú), Rodríguez (Polo- terminante en la escena del Me- yectoria de Övül Ö. Durmusog- Copperfield (Londres), Fran- nia), Lehman+Silva (Oporto) y dio Este o Jahmek (Angola) que lu comisaria y crítica establecida cisco Fino (Lisboa), The Ryder Twin Gallery (Madrid). tiene una prometedora posición entre Berlín y Estambul vincu- (Londres-Madrid) y GAEP (Bu- en la escena contemporánea lada, entre otros, a los Programas carest) afianzan su compromi- EL DESEO DE CAMBIO africana. El deseo constante de Públicos de la dOCUMEN- so con ARCO en una edición Durmusoglu y De Abreu apues- cambio es el único aspecto sobre TA13, que ya había participa- que parte con altas expectati- tan por un modelo inclusivo de el que se reúnen los distintos in- do en los encuentros profesio- vas tras la cancelación de Art Ba- conciencia sociopolítica que se tereses y metodologías artísti- nales de ARCO16 cuando sel Hong Kong, que se hubiera articula a partir de la excelen- cas”. Dentro de la selección de Tu rquía fue país invitado, y de celebrado en marzo, como con- cia del proyecto galerístico pero este año, que definen como di- Tiago de Abreu, comisario fuer- secuencia de la epidemia del co- también, especialmente, del tra- versa y enérgica, algunos artistas temente vinculado al galeris- ronavirus. Además repiten nue- bajo de cada artista: “Decidimos trabajan específicamente el mo madrileño y cofundador de ve, cerrando así su bienio de trabajar en una geografía expan- campo de la figuración –João la revista Claves de Arte. Ellos son permanencia máxima: Pasto dida para ampliar las conexiones Gabriel, Apolonia Sokol o Yazan los encargados de hacer brillar (Buenos Aires), Sé (São Paulo), que ARCO había establecido. El Zubi– o la abstracción –Fer- esta sección por la que han pa- Embajada (Puerto Rico), Bom- Ha sido muy importante darle não Cruz, ASMA y Carlos Issa–. sado más de 200 galerías inter- bón Projects (Barcelona), Ro- un lugar a Gypsum Gallery (El También han querido destacar

36 EL CULTURAL 21-2-2020 JUSTMAD Contemporary ArtFair

27FEB/1MAR

Palacio Neptuno C/ Cervantes, 42. Madrid justmad.es

[email protected] @justfairs @justfairs /JustArtFairs Pag 36-38 OK.qxd 14/02/2020 17:24 PÆgina 38

ARCO 2O2O OPENING

jamin yPablo Gómez concretismo brasileño combi- deoarte de mediados de los años Uribe. La peruana Crisis nando materiales a priori irre- 70, discípula y compañera ge- trae a Sarah Zapata, hija conciliables como el hormigón y neracional de Anna Bella Geiger de inmigrantes peruanos el papel, junto a la fotógrafa Es- convive con los dibujos abstrac- en EE.UU. que constru- tefanía Landesmann que cues- tos de tachones, borrones y ex- ye a través de la tradición tiona las convenciones del me- quisitos mínimos en papel de textil, en concreto de la dio fotográfico con enorme arroz de Mira Schendel. creación de sus fabulosas sensibilidad. Ambos vienen con arpilleras, relatos de apro- la galería Pasto. Piedras, también PROPUESTAS PENINSULARES piación cultural sobre lo desde Buenos Aires, presenta las Respecto a las peninsulares, femenino y la artesanía ficciones filmadas de Liv Schul- destacamos el debut de Nor- popular, junto a las insta- man, reflexiones audiovisuales dés que desde la periferia com- laciones pictóricas de sobre la economía global, junto a postelana presenta reminiscen- Adriana Ciudad, que tam- la pintura de línea ágil, reminis- cias urbanas en los colores cencias de Picasso y Ma- inspirados en la Roma de Mi- tisse y fondos color carne guel Marina y en los escombros de Carla Grunauer. rescatados de las travesías de la práctica contracartográfi- Desde São Paulo la ga- Narelle Jubelin; Bombón Pro- ca de Cian Dayrit que vie- lería Sénos trae la intimi- jects (Barcelona) apuesta por la ne con NOME (Berlín) y dad de las relaciones se- escultura de proximidad de Jor- trabaja en diálogo con las co- xoafectivas y la identidad di Mitjá y el apropiacionismo de munidades locales y activis- racial del artista queer Ra- sus reliquias encontradas; Fran tas para indagar en el lega- fael RG y la pintura abs- Reus desde Palma de Mallorca do postcolonial, las narrativas tracta y colorista de Carlos nos trae las ruinas del futuro de históricas y las mitologías Issa. La paulista Superfi- Marian Garrido y Twin Gallery ancestrales. Yonamine (Jakh- cie propone uno de los la reflexión y deconstrucción de med, Angola) se centra tam- stands más apetecibles: los media de Eli Cortiñas. bién en el imaginario poten- Sonia Andrade, una de las No nos olvidamos de las pro- cial de la ruptura de códigos pioneras históricas del vi- puestas portuguesas como Bal- coloniales creando abstrac- cony (Lisboa) con Fernão ciones desde su narrativa Cruz y Lehman+Silva personal como sujeto coloni- (Oporto) con Joao Gabriel zado. “Hablamos de coexten- y Ramiro Guerreiro. Ni sive ecologies para definir un pul- bién reinterpreta sus oríge- de nombrar a la polaca so que abarca la deriva colonial, nes limeños bajo la mirada Rodríguez, que muestra las historias y ficciones, la endo de la sociedad de consumo. la escultura rotunda de Ji- y exo política social, la reor- De Puerto Rico repite Em- mena Kato; la Galleria Piú ganización espacial y/o las sub- bajada con ASMA, un joven- de Bolonia con Yves Sche- jetividades digitales”, apuntan. císimo colectivo que ha con- rer y el colectivo rumano seguido crear un universo de Apparatus 22, activistas GALERISMO LATINOAMERICANO inquietantes formas y dispo- que exploran las relacio- Casi un año de trabajo para di- sitivos basados en la esteti- nes entre economía, gé- bujar este paisaje en el que el zación de la vida cotidiana y nero, magia y movimien- nuevo galerismo latinoameri- que comparte stand con Ga- tos sociales. Rolando cano brilla con proyectos como briela Torres Ferrer, artista Anselmi de Berlín, que Proxyco que, aunque estable- multisciplinar puertorrique- aspira también a conver- cida en Manhattan, trabaja úni- ña asentada en Barcelona tirse en centro de produc- camente con artistas de Méxi- que reflexiona sobre los fu- ción, presenta a Santiago co y Colombia en un intento de turos posibles y la distopía en DE ARRIBA ABAJO, ELI CORTIÑAS: Tacetti. Suprainfinit (Bu- sincronizar el arte latinoameri- el mundo digital. Y de Bue- DESTINED TO BE FOREVER A WORK IN carest) a Vlad Nanca y cano con los movimientos artís- nos Aires nos visita la obra PROGRESS #1, 2019 (TWIN GALLERY); The Pill (Estambul) a JOÃO GABRIEL: UNTITLED (LEHMANN + ticos internacionales. Presenta del arquitecto y escultor Lu- SILVA), 2019; APOLONIA SOKOL: Soufiane Ababri y Apo- un dúo con Livia Corona Ben- cas Simoes que evoca el neo- MARINE & MAX, 2019 (THE PILL) lonia Sokol. MARÍA MARCO

38 EL CULTURAL 21-2-2020 apartirdela Artespañol Colección Würth Kosme de Barañano

Alfonso Albacete, José Manuel Ballester, Miquel Barceló,Santiago Calatrava, Spanish Art and the Jorge Castillo,Eduardo Chillida, Alberto Corazón, Cristian Domecq, Luis Gordillo, Würth Collection Prudencio Irazabal, KoldobikaJauregi, Xavier Mascaró,Assumpció Mateu, Blanca Muñoz, Isabel Muñoz, Miquel Navarro,Aitor Ortiz, Jorge Palacios, 30/11/19- Jaume Plensa, Monica Ridruejo,David Rodríguez Caballero, AntonioSaura, 18/10/20 Ana Soler,AntoniTàpies, Manolo Valdés, Ramon Vinyes

Imagen de portada /Cover image: Museo Würth La Rioja José Manuel Ballester Pol. Ind. El Sequero, El jardín deshabitado (The Uninhabited Garden), 2008 Avda. Cameros pcls. 86 -89 Fotografía impresa sobre lienzo (Tríptico) / 26150 Agoncillo Photograph printed on canvas(Triptych) La Rioja (España) 200 ×380 cm Todas las actividades del Museo Würth La Rioja Colección Würth España, Inv. 11.777 son proyectos de Würth España S.A. Telf: +34 941 010 410 All activities of the Museo Würth La Rioja ©Paralaobra/For the art work, José Manuel Ballester [email protected] are projects of Würth Spain Inc. ©Museo Würth La Rioja 2020 www.museowurth.es Pag 40-41 ok.qxd 14/02/2020 12:25 PÆgina 40

ARCO 2O2O

Este año veremos su trabajo por partida doble en el stand de Juan Silió Muchos creemos que una feria no es el lu- gar ideal para captar el potencial, la poética en ARCO y en el nuevo espacio que la galería acaba de inaugurar en Madrid. y lo esencial del arte. Por eso no suelo re- El hasta ahora fotógrafo Miguel Ángel Tornero (Baeza, 1978) nos comendar a quien no está familiarizado o no es profesional del sector que visite sorprende con Quemar ramón, un festival-collage en cartón y pintura, ARCO –tampoco se lo quitaría de la ca- y nos lanza su personal mirada sobre la feria, a la que viene desde niño. beza, porque toda experiencia puede re- sultar interesante desde muchos puntos de vista–, como no aconsejaría a alguien que quiere familiarizarse con el mundo de las vacas –por poner un ejemplo– que visita- Contradiciendo se la feria del ganado, pudiendo ir a ver- las al prado –no el museo, en este caso–, a su lugar natural. lo dicho Aún así, contradiciendo lo dicho, en mi vida he visitado mucho ARCO, con ilusión y con asiduidad además, en diversas si- MIGUEL ÁNGEL TORNERO tuaciones, durante todos estos años: con mi

40 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 40-41 ok.qxd 14/02/2020 12:25 PÆgina 41

LA MIRADA DEL ARTISTA ARCO 2O2O

familia desde Baeza, con compañeros des- trabajo se dio a conocer y trabajamos con LOS ARTISTAS ESPAÑOLES de Granada como estudiante ya de Be- fuerza unos cuantos años –calculo que el llas Artes y con colegas, artistas en poten- siguiente lustro–, haciendo también bue- SOMOS TEMPOREROS. VISITAS cia, buscando tal vez la sensación de ser, nas ferias internacionales. Después de esa estar y pertenecer. Y recuerdo con cariño etapa, no tuve galería en ARCO por un EL ESTUDIO DURANTE EL AÑO los rituales y los lugares de parada: El Ho- tiempo, aunque estuve representado in- PREPARANDO EL MATERIAL PARA tel Regente, pensiones baratas entre Sol y termitentemente en diferentes stands ins- Callao, la casa de Cuni... Todo esto antes titucionales de distintos premios o encar- QUE LA TEMPORADA ALTA TE de pasar a la acción. gándome de los Recorridos fotográficos; La primera vez que expuse fue en también he comprobado que, en ocasio- ENCUENTRE EN FORMA 2003, ganador contra pronóstico del Pre- nes, una manera de estar, es la presencia mio ABC de fotografía, una feliz sorpre- por la ausencia. Desde 2013 hasta hoy ven- sa que me permitió producir sin escatimar go exponiendo asiduamente con la galería ción: no sé qué se rompió para que cam- por un tiempo y que me metió de lleno en Juan Silió. Cuando se publique este tex- biara el tono y descendiera la ilusión, pero la vorágine y en la inercia de una profesión, to justo habremos inaugurado mi exposi- diría que la profesionalización acabó con casi sin haberlo contemplado. Comencé ción individual en el nuevo espacio de la la inocencia. a trabajar pronto con Luis Adelantado. galería en Madrid, que se duplica y co- Me pareció muy acertado el rescate Aprendí muchas cosas sobre la marcha, mi mienza una nueva etapa en Dr. Fourquet de la figura del mcguffin de Enrique Vila- –la calle más parecida a Matas en Kassel no invita a la lógica y su ARCO que existe du- introducción en el contexto del arte. Siem- rante todo el año–; pue- pre he pensado que el artista en ARCO –y de decirse que ese será en el mercado del arte en general– es un mi ‘Solo Project’ parti- mcguffin perfecto. Tienen bastante prota- cular extramuros... gonismo, se habla constantemente de Nunca he sido muy ellos, generan expectativa, aportan el con- mitómano ni he milita- tenido... pero , contradiciendo lo dicho, a do en algo parecido a la hora de la verdad tienen poco o nulo una tribu urbana. Con- peso específico en lo que sucede y acaso tradiciendo lo dicho, son la excusa para que los protagonistas recuerdo comprar algu- verdaderos desarrollen su potencial in- na vez, de adolescente, terpretativo, incrementen su patrimonio, una camiseta de ARCO asciendan socialmente o ganen algo de cre- y lucirla como las lleva- dibilidad... Hay excepciones contadas: ría el fan de una banda cuando la conversación sobre el artista se de rock. Algunos cole- centra en lo que cuesta su trabajo y mucho gas, años más tarde, lle- menos en lo que hace, puede decirse que varían esas contracami- ese artista ha triunfado. setas con la leyenda Los artistas españoles somos tempo- “ASCO” y seguramen- reros. Siempre he visto en mi pueblo a la te me divertiría con ellos gente del campo preparar los olivos du- quejándonos y criticán- rante el año y trabajar duro e intensivo du- dolo todo, como imitan- rante los meses de recogida de la aceituna, do lo que hace el cu- esperando que la cosecha fuera buena. rrante con el patrón Creí que por mi profesión me vería aleja- –solo por el hecho de do de esa dinámica, pero la verdad es que serlo– en la pausa para el paralelismo no puede ser más pertinen- fumar. Una anécdota in- te. Visitas el estudio durante el año pre- trascendente, pero me parando el material y procurando que la parece interesante pa- temporada alta te encuentre en forma y rarse en esa transforma- con buen material, pero a veces la sema- na de ARCO también puede pasar como DETALLE DEL COLLAGE lo hicieron los americanos por Villar del Río SOBRE CARTÓN SIN TÍTULO (QUEMAR RAMÓN), 2020 en Bienvenido Mr. Marshall. ■

21-2-2020 EL CULTURAL 41 Pag 42-44 ok.qxd 14/02/2020 13:20 PÆgina 42

OSCAR MURILLO: PARQUE INDUSTRIAL, 2018 (INSTITU- TO DE VISIÓN) Conversaciones en el aeropuerto

Hay buenas actitudes Diálogos es la sección que, tóricamente las minorías, pasadas ediciones, y que cubren que hay que mantener y en esta sección de Diá- una horquilla temporal de pro- día a día, como el hecho desde hace 5 años, da la bien- logos de ARCO especial- ducción desde los años sesenta de escuchar y hablar con venida a los pabellones 7 y 9 mente, las luchas femi- del siglo XX hasta ahora. los otros, y sobre todo con nistas y queer. Es lo que A priori, ante una lista de pa- los que son diferentes. de ARCO. En esta edición, 20 han querido respaldar sus rejas, una serie de intenciones Un esfuerzo que nos obli- artistas, orquestados por comisarios, nuevamente y una breve investigación de ga a salir de nuestra zona Agustín Pérez Rubio esta quién es quién, imagino qué se de confort, de nuestros Agustín Pérez Rubio y Lucía vez en compañía de Lu- dirán entre ellos y qué nos dirán amigos de Facebook cu- cía Sanromán, con la se- a nosotros. Me atraen especial- yos algoritmos hacen eco Sanromán, reivindican una lección de 20 artistas, en mente dos de las parejas que re- especialmente de nues- práctica descentralizada. conversaciones a dos en cuperan a mujeres cineastas de tras ideas ya afianzadas, los stands de sus galerías. lo que se llamaba experimen- para así vislumbrar, ojalá Son por tanto 10 pro- tal en los años sesenta. Por un entender, que hay muchas ma- tinto lugar y/o tiempo, pero tam- puestas que se significan como lado la argentina de adopción neras de ser en el mundo, y que bién puede serlo porque ha sido diversas al venir de tres conti- Narcisa Hirsch (Berlín, 1928), todas ellas, la propia y la del otro, negada su existencia, y con ello nentes –Europa, África y Amé- partícipe de esa escena bullente debieran poder convivir. Lo di- también su visibilidad. Esta es rica–, sin perder el énfasis en de un Buenos Aires pre-dicta- ferente lo es por origen, de dis- la reivindicación que hacen his- Latinoamérica que ha tenido en dura, con las filmaciones de sus

42 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 42-44 ok.qxd 14/02/2020 13:21 PÆgina 43

DIÁLOGOS ARCO 2O2O Museu Picasso Exposición acciones callejeras, sus psico- en la naturaleza eran ya con- Museu Picasso dramas y sus ficciones de tintes versación habitual. Un eco del Montcada,15-23 surrealistas, donde acciones, pasado de todas las teorías 08003Barcelona cuerpos y objetos subvierten las “post” que desarrollamos hoy. Compralaentrada en línea @MuseuPicasso lógicas tradicionales a través de www.museupicasso.bcn.cat #PicassoEluard la experimentación con la cá- DAR PALABRA A LA MATERIA mara, el montaje y el trata- La respuesta generacional a es- miento de la imagen. La con- tas dos mujeres la encontrare- versación propuesta en la mos en el espacio del lisboeta galería Nora Fisch se lleva a Miguel Nabinho con la presen- cabo con una de las figuras más tación de la obra de Salomé La- destacadas de la escena actual mas (Lisboa, 1987), joven ci- porteña, Osías Yanov (Buenos neasta que ya está presente en Aires, 1980). Su investigación las citas internacionales de este aborda género y cuerpo a través circuito. Quizá hoy en día, ya to- de acciones y esculturas en las dos acostumbrados a la cámara que los performers adaptan sus y capaces de investigar intuiti- figuras a las de los metales de vamente sus nuevos softwares resonancias modernistas. digitales, el reto está en qué se Desde San Francisco, la ga- filma. En una charla con Lamas, lería Anglim Gilbert abre la los protagonistas serían el ob- conversación con Lynn Hers- jeto y sus fantasmas y el entra- hman Leeson (Cleveland, mado de historias, ficticias o no, Ohio, 1941). California fue un que el poder de la cámara cons- área especialmente fértil para truye sobre él. La interpelación los pioneros de todas las tec- está dada por su compañera de nologías, incluido el videoarte, stand y sus piezas. La investi- uno de los medios im- prescindibles al pensar 19 éani en la trayectoria de esta ME ATRAEN DOS PAREJAS QUE 20 adrid

artista. La videocámara ,M

UNA AP en estos primeros mo- RECUPERAN A MUJERES DEL EG ,V mentos se convierte en aul Eluard. Cliché: Irène Andr CINE EXPERIMENTAL DE LOS blo Picasso Pa AMISTAD eP un protagonista más, con ir ón to d’his autonomía propia que se 60 EN LAS GALERÍAS NORA ucesi et pone en diálogo directo SUBLIME ©S con el hombre. Una dé- FISCH Y ANGLIM GILBERT usée d’art -m cada mayor, su compa-

ñero de stand es Bruce aint-Denis luard ,S

Conner (McPherson, Kansas, gación en los objetos de Luisa lE 1933 - San Francisco, 2008), Cunha (Lisboa, 1949), artista au odeP at tr

otra figura fundamental de esta que prioritariamente se ha cen- Re escena radical de la experi- trado en el estudio del cuerpo blo Picasso,

mentación práctica, en su caso y el lenguaje, daría palabra a la Pa ligada a todo tipo de objetos materia misma. recuperados y a la búsqueda de Esta operación de volver la 8.11.2019 — nuevos estados de conciencia. escucha a lo no humano, como En el comienzo de estas refle- ejercicio de dejar hablar al que 15.3.2020 Conelapoyo de: xiones sobre inteligencia arti- normalmente no puede, es una ficial, la condición de lo huma- estrategia que también encon- no, la inmanencia de los traremos en el espacio de Isla objetos, la política y la ética en Flotante, aunque incidiendo no sus relaciones y su interferencia en las nuevas tecnologías sino

21-2-2020 EL CULTURAL 43 Pag 42-44 ok.qxd 14/02/2020 13:21 PÆgina 44

ARCO 2O2O DIÁLOGOS

en la recuperación de saberes ol- para el uso y exposición de CASI TODOS SON no con un lenguaje ya for- vidados, por artesanales, o ig- técnicas textiles. Sus tejidos mado en las tendencias in- norados, por no científicos. Por podrían servir de cuerpos de PERSONAJES EN TRÁNSITO, ternacionales. un lado, podremos ver las cosas resonancia abstracta a las re- Por último, una pareja y tejidos que se ensamblan y re- cuperaciones de historias y QUIZÁ UNA DE LAS CARACTE- que me intriga por su apa- configuran su existencia y nues- mitologías que Ramírez-Fi- RÍSTICAS DE NUESTRA rente disparidad: Óscar Mu- tro espacio de Mariela Scafati gueroa plantea en sus perfor- rillo (La Paila, Colombia, (Buenos Aires, 1973), serigrafis- mances e instalaciones, con CONTEMPORANEIDAD 1986), artista de la diáspora ta, artista visual, activista y les- ficciones de tintes oníricas colombiano-británica, gana- biana. Por el otro, la pintora Ro- que buscan caminos para re- dor, junto a todos los demás sario Zorraquín (Buenos Aires, flejar una realidad política y so- toria en Italia y Estados Unidos, nominados, del último Tu rner 1984) desmonta sus lienzos de cial de la que no se puede hablar. y la visión de los sistemas socia- Prize, que reclama la historia su- las paredes para mostrar su glo- les locales de Francisca Bení- friente del país en los circuitos sario de signos evanescentes OTRAS FORMAS DE CONOCIMIENTO tez (Santiago de Chile, 1974). La más altos del sistema del arte que recogen las marcas y ras- Habrá otros cinco espacios para apuesta de Fortes D’Aloia & contemporáneo. A su lado en tros de espacios y experiencias, la conversación que incidirán en Gabriel es segura y de reflexión Instituto de Visión veremos a aquello que se queda velado o estas temáticas que descubren clásica de lenguajes contempo- una artista mucho menos co- se pierde y que se recupera en el formas alternativas de conoci- ráneos de reconocida calidad, nocida, Nohemí Perez (Tibú, ejercicio subconsciente. miento. El de Chertlüdde con con Mauro Restiffe (São José do 1962), cuyos dibujos retratan su El último diálogo que me las escalas gigantes en diferen- Rio Pardo, 1970) y Valeska So- experiencia personal del con- imagino provocador es el que tes materiales, hinchables del ares (Belo Horizonte, 1957). En flicto y la recuperación de una viene de la guatemalteca Pro- histórico italiano Franco Maz- Movart, desde Angola, será in- naturaleza ya extinguida en la yectos Ultravioleta y dos jóve- zucchelli (Milan, 1939) y de ba- teresante el apunte que António que las historias de violencia, nes artistas: un ya reconocidísi- rro y cerámica del argentino Ga- Ole (Luanda, 1951), híbrido, aún real, se dejan entrever. mo Naufus Ramírez-Figueroa briel Chaile (Tucumán, 1985). contestatario y multidisciplinar Pensando en conjunto en to- (Ciudad de Guatemala, 1978) Die Ecke establece la relación como gran parte de su genera- dos los nombres que se convo- y Hellen Ascoli (Ciudad de entre el artista pionero de la per- ción, le podrá hacer a Keyezua can en esta sección de Diálo- Guatemala, 1984), centrada en formance, Francisco Copello (Luanda, 1988) y sus necesa- gos creo que muchas de las la recuperación y estableci- (Santiago de Chile 1938 - 2006), rias reivindicaciones del papel palabras se cruzarían en salas miento de nuevos parámetros pero que desarrolló su trayec- de la mujer en el mundo africa- de espera de aeropuertos. Ar- tistas y comisarios son persona- jes en tránsito. El valenciano Pé- rez Rubio es parte del equipo curatorial de la próxima Bienal de Berlín y viene de dirigir el MALBA de Buenos Aires. San- román, de origen méxicano y formada en Estados Unidos, fue responsable del Yerba Buena Center for the Arts en San Fran- cisco, un lugar emblemático de reflexión sobre localidad y di- versidad, y ahora es directora del Laboratorio Arte Alameda en México. Esta es quizá una de las máximas características de nues- tra contemporaneidad. En estos movimientos es donde se busca o se permite un hacer diferente. La pregunta que me surge en- tonces es ¿cuál es la capacidad

VALESKA SOARES: DOUBLEFACE (ALIZARIN CRIMSON), 2017 (FORTES D'ALOIA & GABRIEL). A LA DERECHA, real de calado de estas propues- FRANCO MAZZUCCHELLI: A. TO A. (PRIORI SQUARE, VOLTERRA, 1973), FINALES DE 1970 (CHERTLUDDE) tas? MARTA RAMOS-YZQUIERDO

44 EL CULTURAL 21-2-2020 A0 A2

zeru Elena bat Mendizabal hamaika bide Eskultura PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN EL PAÍS VASCO ENTRE 1977 Y 2002 —03.05.2020

A1 A3

Gema Intxausti Juan Luis Moraza entre la multitud, observando el arresto Depósito —20.09.2020 1987-1988

Arte Garaikidearen Euskal Zentro-Museoa Centro-Museo Vasco artium de Arte Contemporáneo www.artium.eus —30.09.2020 Pag 46-47 ok.qxd 14/02/2020 17:57 PÆgina 46

ARCO 2O2O Cruz Novillo o el arte de no repetirse jamás

El artista y diseñador gráfico, creador de logos como los de Repsol, Correos y El Mundo, entre otros, protagoniza el stand de este diario con una serie de trabajos que se re- montan a 1965. El color, el sonido y el tiempo son las constantes de su particular obra.

Asegura que de niño no tenía duración igual que la madera, el esta obra a los cambios tecno- vocación de artista plástico. Sin metal o la piedra. lógicos que se producirán den- embargo, se pasaba el día retra- Una de las piezas que vere- tro de diez, cien, un millón de tando a sus compañeros de cla- mos es Diafragma dodecafónico años”. No obstante, y a pesar de se y los domingos salía al cam- 8.916.100.448.256, Opus 14, de las múltiples uniones que se po a pintar con su pandilla. Vista cuya puesta en marcha, también crearán, a Cruz Novillo no le su inclinación, sus padres deci- en ARCO, en el stand de la preocupa la perdurabilidad: dieron matricularle en la Escue- desaparecida galería Evelyn Bo- “Por larga que sea su duración, la de Artes y Oficios de su Cuen- tella, se cumple ahora el décimo es finita, tiene un comienzo y un ca natal, dirigida entonces por aniversario. “El 17 de febrero de fin determinados y puedo sa- Fausto Culebras. Más adelan- 2010 apreté el botón del Opus ber lo que va a suceder entre Aficionado a la lectura de tex- te, estudió con José Navarra Ga- 14. En los 12 segundos siguien- ambos momentos”. tos de divulgación científica, ad- baldón y tras la influencia que tes se produjo la primera com- El artista plantea obras mul- mite la influencia en su trabajo ejercieron ambos artistas en él se binación de colores y notas mu- tidimensionales y su relación de creadores como el filósofo dio cuenta de que quería ser sicales: monocromático rojo entre el sonido y el color se pal- Henri Bergson o el compositor como ellos. José María Cruz No- correspondiente a Do, Do, Do, pa en todas las piezas presen- Arnold Schoenberg. villo (Cuenca, 1936) es hoy uno Do, Do, Do, Do, Do, Do, Do, tes en el stand de El Mundo. Es precisamente la música de los creadores más reconoci- Do”, recuerda. Hasta hoy, ha ge- la disciplina que destila Cancio- dos en nuestro país. De su ima- nerado “una obra única y dis- nes, una serie en la que transfor- ginación han salido logos que tinta cada 12 segundos”. En la ma las tonadillas populares en han penetrado en el imaginario clausura de esta edición se pro- códigos cromáticos. Mientras es- colectivo como los de Repsol, ducirá la pieza 26.390.402. taba sumergido en Diafragma do- la Cope, Correos o del diario El decafónico, opus 14, se dio cuen- Mundo, cuyo stand protagoniza COMBINACIONES Y DOSIS DE HUMOR ta de que “plantear (extraer) en esta edición de ARCO. Este monumental trabajo cuen- obras de ella guiado únicamente En esta nueva cita con el ta con un sinfín de conjugacio- por mi decisión como artista no arte contemporáneo, en la que nes, tantas que acabará tenía demasiado sentido”. Em- también participa en el espacio en el año 3.392.420. pezó entonces a crear un subci- de la galería Fernando Pradilla, Cuando llegue a su fin, clo en el que transcribe estribi- presenta trabajos desde 1965 bromea el artista, “se llos de canciones al lenguaje de hasta la actualidad. “Me gus- servirá un cóctel con el esa obra, de forma que pueden taría que perci- mejor jamón y el mejor verse (color) y oírse simultánea- biera estas obras utilizando no vino, si tales maravillas mente. Con el interés añadido, solo el sentido de la vista. Son siguen existiendo por afirma, de que esas melodías van piezas que denomino ‘crono- entonces”. En efecto, el a producirse en la obra en un mo- cromofónicas’, porque están humor y la tecnología mento determinado, que puede hechas de tiempo, color y so- son las otras patas que calcular con total precisión aun-

nido”, tres de las constantes de sustentan su trayectoria. DIAFRAGMA HEXAFÓNICO CHAIR, 2007. que vaya a pasar dentro de mi- su obra. Le gusta pensar que es “Me gusta pensar en ARRIBA, OPUS XIV, 2010 - 2020 llones de años. “Al contener el posible utilizar el sonido y la cómo se irá adaptando Opus 14 todas las combinaciones

46 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 46-47 ok.qxd 14/02/2020 17:57 PÆgina 47

STAND DE EL MUNDO ARCO 2O2O

46.000 variaciones. Resulta ob- vio que una de las decisiones del artista haya sido “evitar la re- petición” para trabajar “en ciclos de muchas obras cuya cualidad fundamental es la de ser todas distintas”. Sin embargo, Cruz Novillo cultiva otra faceta que no per- mite repetición: el diseño grá- fico, en el que trabaja de ma- nera simultánea a su labor como pintor y escultor. Esta actividad que requiere una gran “autoe- xigencia” ha ido siempre en pa- ralelo, “sin interferir la una con la otra”. Para explicar esta dua- lidad se le ocurrió este símil: “El diseñador es un arquero que lanza la flecha con el propósito de acertar en el centro de la dia- na. El artista lanza la flecha y, en el lugar donde se ha clavado, con repetición de la escala do- ducción en la mezcla de ele- respaldo y un asiento) son con- pinta la diana”. En definitiva, decafónica, tarde o temprano mentos que pueden crear obras jugadas con seis colores y cada para este particular creador el surgirá de ella toda la música ha- diferentes. Otro de los ejemplos una responde a una nota musi- arte es un viaje de ida y el dise- bida y por haber, en fragmen- es Diafragma hexafónico Chair, cal. Así, cada escultura es una ño uno de vuelta: “Hago dise- tos de 12 notas y 12 segundos”. una serie en la que las seis par- pieza en sí misma a través de la ño con lo que sé y arte con lo que Cruz Novillo basa su pro- tes de una silla (cuatro patas, un que se pueden crear más de ignoro”. SAIOA CAMARZANA

21-2-2020 EL CULTURAL 47 Pag 48-50 ok.qxd 14/02/2020 13:21 PÆgina 48

ARCO 2O2O Coleccionismo, ferias y mercado en la era digital

Es la semana clave. Las galerías cierran en estos días las ventas más importantes de la temporada. La especialista en mercado y responsable de Arte Global y Red Collectors, Elisa Hernando, repasa las cifras de los últimos años y avista una tendencia que tiene cada vez más presencia: el mercado online. ¿La conclusión? Comprar arte es rentable.

En febrero de 2012 la pareja de mostrado sus obras en sendas En este entramado del mer- coleccionistas americanos Dan exposiciones. En los siguientes cado del arte internacional, las fe- y Mera Rubell estaban en Ma- años a la compra de los Rubell rias tienen un papel fundamen- drid con motivo de la presen- en Madrid, el valor económico tal: son el principal canal de tación de su colección en la del artista aumentaría progresi- venta e intercambio de informa- Fundación Banco Santander. vamente. Si en 2014 se vendía ción para las galerías y un ele- La pareja encabeza el Museo en subasta un lienzo de 200 x mento dinamizador de la econo- Rubell de Miami que reúne 180 cm por 14.000 euros, cinco mía para la ciudad que las acoge. una colección de más de 7.000 años después, una pintura si- Estos eventos atraen un gran vo- obras de unos 1.000 artistas en- milar se remataba en Sothebys lumen de visitantes, como en el tre los que sobresalen nombres Londres por la cantidad de caso de ARCO que en el 2018 como Anselm Kiefer y Richard 76.000 euros. Desde el punto de fue de 100.000 personas, Art Ba- Prince. Gran parte de su pres- vista cuantitativo según el ran- sel 95.000 y FIAC de 75.000, se- tigio reside en su capacidad de king de Artfacts.net, que anali- gún Arts Economics. detectar el talento en artistas za el posicionamiento de los mucho antes de que sean fa- artistas en función de su trayec- mosos, algo que les ocurrió con toria tanto en exposiciones de ESPAÑA REPRESENTÓ EN 2018 Jeff Koons. De la misma for- prestigio como por su presen- ma, los Rubell descubrían la cia en colecciones importantes, TAN SÓLO UN 1% DEL TOTAL obra de Secundino Hernández Secundino Hernández ha pa- DE LAS VENTAS DE ARTE Y en ARCO y adquirían varias de sado en la última década del sus pinturas. Fue un comenta- puesto 22.000 a la posición ANTIGÜEDADES GLOBALES: rio en boca de todos ese día en 3.249. los pasillos de la feria y el artis- 680 MILLONES DE EUROS ta, uno de los más demandados LA CALIDAD DEL DISCURSO por otros compradores. En el mercado del arte globali- A partir de ese momento, Se- zado actual, la interacción de di- El volumen de ventas mun- cundino Hernández comenzaría ferentes agentes o influencers del diales de arte y antigüedades su proyección internacional, sector determinan, en muchos realizadas durante el 2018 fue siendo representado por la pres- casos, la promoción, difusión e de 68 mil millones de dólares. tigiosa galería Victoria Miró de internacionalización de los ar- De ellos un 54 % (36,72 miles Londres junto con Heinrich tistas. La responsabilidad de este de millones) fue a través de ga- Ehrhardt en Madrid y Krizinger apoyo debe guardar relación con lerías de arte y un 46 % (31,28 en Viena. Además del Rubell la calidad del discurso puesto miles de millones) en ventas en Museum, otros centros como la que su valor artístico reside en subastas. De estas cifras, el 84 % KunstHalle de Helsinki, la Ro- factores como el lenguaje, la ca- del total de las transacciones se yal Academy de Londres y el pacidad de innovación y la in- han realizado en tres zonas geo- YUZ Museum de Shanghai han fluencia en otros creadores. gráficas concretas: Estados Uni-

48 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 48-50 ok.qxd 14/02/2020 13:21 PÆgina 49

MERCADO ARCO 2O2O

dos (44 %), Reino Unido (21 %) y China (19 %). No es ninguna casualidad, ya que las ferias más importantes del mundo (Art Ba- sel, Frieze) se celebran en ciu- dades como Miami, Nueva York, Londres o Hong Kong, al igual que las subastas más pujantes de Christie’s, Sotheb- y’s o Phillips de Pury (Arts- Economics). Con respecto a nuestro país, España representó en 2018 tan sólo un 1 % del total de las ven-

SI EN 2000 SE HUBIESEN INVERTIDO 100 EUROS EN UNA OBRA DE ARTE, EN 2018 TENDRÍAN UN VALOR DE 190, UN INCREMENTO DEL 90 %

tas de arte y antigüedades, es decir, 680 millones de euros, que supone un aumento del 11% en el valor interanual des- de 2008. Ferias como ARCO son fundamentales para las ga- lerías: en 2016 representaron el 41 % de sus ventas, cifra que ha aumentado un 35 % desde 2013. Desde la perspectiva de las casas de subastas españolas, en 2016 se alcanzaron alrededor de 74,9 millones de euros en- tre subastas públicas, online y ventas privadas, sin embargo, esta cifra supuso un descenso del 10 % en el periodo que com- prende 2008 a 2016 (Fundación Arte y Mecenazgo). Las peculiaridades del mer- cado del arte dificultan el aná- lisis de la inversión y rentabili- dad de los objetos artísticos con los mismos parámetros que en el sector financiero o inmobilia- rio. Hay que tener en cuenta VISTA DE UNO DE LOS PASILLOS DE LA EDICIÓN DE ARCO 2019 qué es lo que valoran los colec-

21-2-2020 EL CULTURAL 49 Pag 48-50 ok.qxd 14/02/2020 13:21 PÆgina 50

ARCO 2O2O MERCADO

cionistas y que la adquisición de los resultados obtenidos, obras de arte no se hace con la en el Reino Unido un - intención de venta, condición 74% respondió que el im- sine qua non si pensamos en in- porte medio era de versión. En el arte prima el dis- 10.000 dólares, sin em- frute, la posesión, pero, los bargo, en Alemania el coleccionistas valoran especial- mayor porcentaje de co- mente la revalorización de los ar- leccionistas se había com- tistas y de las obras como legado. prado piezas con un valor ¿Podemos entonces analizar medio entre 10.000 y el arte desde el prisma de la in- 50.000 dólares e, incluso versión? Según publica la web un 5 % confirmaba que Artprice, que analiza exclusiva- había comprado online mente los precios de venta en las por encima de un millón subastas de todo el mundo, si en de dólares, comporta- el año 2000 se hubiesen inver- miento similar al de los tido 100 euros en una obra de coleccionistas de la ciu- arte, en el año 2018 tendrían un dad de Hong Kong. valor de 190 euros, es decir un in- La proliferación de cremento del 90 %. Artprice pu- plataformas digitales da blica su índice en comparación respuesta a nuevas gene- con el SP500 (índice de la bolsa raciones más nativas digi- de Nueva York donde cotizan las tales que lo hacen todo 500 empresas más importantes) online, ven Netflix, com- donde se ve claramente el mejor pran en Amazón, ligan en comportamiento del arte en tér- Tinder y por qué no, minos de volatilidad y SECUNDINO HERNÁNDEZ: UNTITLED, 2020 (HEINRICH EHRHARDT) compran arte. Algunas ABAJO, RUBÉN GRILO: MONGRELS, 2019 (NOGUERAS BLANCHARD) rentabilidad. plataformas como Artnet dan ac- ceso a la venta a las galerías de COMPRAR ARTE ONLINE arte, otras ofrecen tanto obra de En los últimos años, la galerías como subastas, como proliferación de platafor- es el caso de la más famosa Artsy. mas de arte online se está Las hay exclusivamente espe- convirtiendo en un nuevo cializadas en subastas como Pad- canal de venta de galerías dle8, sin olvidar la pionera, la y subastas. Según publica lanzada por la galería Saatchi el informe de Hiscox so- que vende directamente obras bre mercado del arte en la de artistas de todo el mundo. red, en 2018 se vendió on- La tecnología llega para que- line por valor de 4.636 mi- darse y se convertirá, cada vez llones de dólares, lo que más, en motor de venta para supone un incremente galerías, ferias y subastas. Poco destacable frente a los a poco se van incorporando al 1.507 millones de dólares mercado nuevos desarrollos de 2013. tecnológicos, como el uso de En 2018, la profesora Blockchain, que permite verifi- Claire Mc Andrew reali- car operaciones y eliminará los zó una encuesta a colec- problemas de procedencia o fal- cionistas HNWI (indi- sificaciones de las obras de arte, viduos de alto valor neto) si bien lo digital nunca podrá para determinar cuál era competir con la experiencia fí- el valor medio por pieza sica de ver y sentir las obras, comprado online. Según ¿o sí? ELISA HERNANDO

50 EL CULTURAL 21-2-2020 2020 CAAC C3A CentroAndaluz Centro de Creación de Arte Contemporáneo Contemporánea de Andalucía

SEVILLA CÓRDOBA

DESORIENTALISMOS ANA PRADA

NAEEM MOHAIEMEN GERARDO DELGADO yJOSERAMÓNSIERRA HACE 50 AÑOS PAULINE OLIVEROS CARMEN LAFFÓN JUAN SERRANO SUZANNE LACY JUAN DEL JUNCO ESCULTURA EXPANDIDA LISETTEMODEL, JOHNAKOMFRAH DIANE ARBUS yNAN GOLDIN NAZARIO GUERRILLA GIRLS ENTRE LASFORMASQUE VANHACIA LA SIERPE RAFAEL AGREDANO

JuntadeAndalucía Consejería de CulturayPatrimonio Histórico

CENTRO ANDALUZDEARTECONTEMPORÁNEO Pag 52-56 ok.qxd 14/02/2020 17:44 PÆgina 52

Erling Kagge “Con el arte, prefiero INA HAGEN

Erling Kagge (Oslo, 1963) no es Después de aquello se tomó solo el aventurero que fue por- pensar menos y un año sabático y se inscribió tada de la revista Time tras rea- como lector de filosofía en lizar dos extraordinarias expe- Cambridge para fundar luego diciones al Polo Norte y al Polo experimentar más” en Oslo su propia editorial, una Sur. Es, además, escritor y editor de las más importantes del país, de éxito, abogado, filósofo y, por tras la adquisición en 2000 de si fuera poco, destacado colec- Aventurero, editor, abogado noruego y autor de un J. M. Stenersens Forlan, la más cionista de arte contemporáneo bestseller sobre el silencio, Erling Kagge es tam- antigua de Noruega. Autor él que por primera vez muestra en mismo de varios libros, en 2015 España una selección de las bién un apasionado coleccionista que muestra se pasó cinco días bajo las ca- obras que atesora desde hace 40 por primera vez sus fondos en España, en la Sala lles de Nueva York, literalmen- años. El lunes, 24, inaugura en la te, explorando túneles, metro Sala de Arte Santander de la Arte Santander de la Fundación Banco Santander. y alcantarillado, del Bronx al Fundación Banco Santander, en Battery Park, para acabar en el Boadilla del Monte (Madrid), más. Su vida es de novela. Hijo vez en el Polo Sur donde llegó océano Atlántico y escribir Un- My C Art Ography. The Erling de un crítico de jazz y una edi- tras recorrer 1.310 km en 52 días. der Manhattan. Pero fue el éxi- Kagge Collection y recibe uno de tora, él y su compañero de ex- El 1 de marzo de aquel año pro- to de El silencio en la era del rui- los Premio A al Coleccionismo pedición fueron los primeros tagonizaba la portada de la re- do (Taurus, 2017) lo que le de la Fundación ARCO. hombres en llegar al Polo Nor- vista Time. Unos meses después, permitió colarse en las estan- Pero antes de visitar la expo- te sin apoyo exterior. Lo hicieron hizo cumbre en el Everest con- terías del mundo entero. Un sición, que reúne 188 obras, me- en 1990 arrastrando un trineo. virtiéndose en el primer hombre bestseller en el que aboga por ale- rece la pena conocerle un poco En 1993 repitió la hazaña. Esta en completar el triple desafío. jarse del alboroto constante (de

52 EL CULTURAL 21-2-2020 (ESCIF) QUÉ PASA CON LOS INSECTOS DESPUÉS DE LA GUERRA

Centre del Carme Cultura Contemporània 20.02.2020 — 26.04.2020

C / Museo, 2. València. Entrada gratuita www.consorcimuseus.gva.es @centredelcarme Pag 52-56 ok.qxd 14/02/2020 17:44 PÆgina 54

ARCO 2O2O ENTREVISTA CON ERLING KAGGE

la calle, del móvil, de las redes) y reencontrarse con el silencio, que no es, para el autor, sino vol- ver a uno mismo. Una reflexión frente al ruido. Caminar, las ven- tajas de descubrir el mundo a pie (Taurus, 2019) es su último en- sayo publicado.

RODEADO DE JAZZ Y LITERATURA Y es esa pasión, la misma que le hizo caminar solo sobre el hie- lo durante casi dos meses, la que le llevó a estudiar derecho y fi- losofía, la que le guía en sus ne- gocios y le empuja a escribir, la que un día le llevó a entusias- marse por el arte contemporá- neo. “Crecí rodeado de buena li- teratura, jazz flotando en el aire, pero no teníamos ninguna rela- ción con el arte contemporáneo. RAYMOND PETTIBON: NO TITLE (A MOTHER POLAR), 2008. DCHA., ANN COLLIER: WOMAN CRYING (COMIC) 9, 2019 Para mí la curiosidad siempre ha sido una fuerza impulsora y du- Munch y representaba una be- Kagge Collection se encuentran arte, los críticos y los comisarios rante mi adolescencia el arte lla y melancólica mujer de pelo pinturas, esculturas, fotografías, hayan decidido si es bueno. contemporáneo empezó a cre- oscuro, al estilo de Eva Mudoc- instalaciones, dibujos o vídeos cer en mí, y yo empecé a sentir ci [la violinista y musa del au- de artistas tan reconocidos como SEGUIR EL INSTINTO que podía crecer con él”, expli- tor de El grito], con tres hombres Olafur Eliasson, Raymond Pet- P. ¿Qué tiene que tener una ca Erling Kagge con quien ha- celosos flotando en el aire rojo tibon, Wolfgang Tillmans, obra para llamar su atención? blamos durante su primera visi- delante de ella. Pensé que Franz West, Jana Euler, Ian R. Calidad. Puedo decir que ta al montaje de esta exposición aquella mujer se parecía a mi Cheng o Eliza Douglas. El re- una obra es emotiva, desafiante, para la que ha contado con la co- novia, que justo acababa de de- putado crítico y comisario Hans incómoda, compleja, seductora, misaria Bice Curiger, responsa- jarme, y lo compré por dos bo- Ulrich Obrist, director artístico bella, única, divertida, perver- ble de la Bienal de Venecia de tellas de vino tinto. de la Serpentine Gallery de tida, exigente y excéntrica, pero 2011 y actual directora artística P. ¿Cuántas obras tiene su Londres, ha dicho de él: “Erling eso son solo palabras que des- de la Fundación Vincent Van colección y dónde las almacena? Kagge es un coleccionista pio- criben en parte la calidad artísti- Gogh de Arlés. R. He leído que son 800 pero nero que a menudo compra ca. La calidad es como una bue- Pregunta. Ha dicho que prefiero no dar un número. Es obra de artistas emergentes y les na novela: algunas cosas se construir una colección es parte de mi vida privada. Vivo acompaña en su camino”. dicen, otras no se mencionan y, “como vivir o escribir tu auto- o he vivido con todas mis obras P. ¿Le gusta más entonces al final, muchas no tienen ex- biografía, algo muy personal”. de arte. Amo mi colección. adquirir a jóvenes todavía des- plicación. Como coleccionista, ¿Cómo ha ‘vivido’ su colección? Lo cierto es que Kagge po- conocidos que a artistas consa- editor y explorador, a menudo Respuesta. Efectivamente, see una colección de arte muy grados? decido seguir mi instinto. lo que funciona para mí quizá no personal y coherente y, dicen, R. Sí, prefiero complicarme P. ¿Ha comprado todo lo que funcione para ti. “Sva marga” sorprendentemente fresca. En- la vida que ir a lo seguro y pre- ha querido, o hay algo que le [recurre al sánscrito]: cada uno tre las 188 obras seleccionadas fiero comprar obra de artistas an- gustaría tener y no ha podido? debe seguir su propio camino. para My Cartography. The Erling tes de que los historiadores del R. No, por supuesto que no. P. ¿Qué fue lo primero que Mi restricción es sobre todo eco- compró y cuándo? nómica, claro. Pero creo que eso “PREFIERO COMPRAR OBRA DE ARTISTAS ANTES DE R. Una litografía, firmada y es bueno, incluso saludable. La numerada, hace 37 años. Era un QUE LOS HISTORIADORES DEL ARTE, LOS CRÍTICOS Y gente con demasiado dinero ge- trabajo inspirado por mi com- neralmente termina con colec- patriota el noruego Edvard LOS COMISARIOS HAYAN DECIDIDO SI ES BUENO” ciones aburridas.

54 EL CULTURAL 21-2-2020 Del24defebrero al 1demarzo Calle Velázquez12. Madrid

TE INVITAMOS ACONOCER LA ÚNICA FERIA DE ARTE EN EUROPA DEDICADA ALAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS YELARTEMODERNO

DESCARGA TU INVITACIÓNEN: feriasam.com

Aleseide Gallery (Madrid) FernandoPinós Galeria d’Art (Barcelona) Galería Benlliure (Valencia) Galería de ArtePilares (Madrid) Galería de Arte Roger Viñuela (Barcelona) Galería del Cisne (Madrid) Galería Jordi Pascual (Barcelona) Galería Jorge Juan (Madrid) GaleríaMarc Calzada (Barcelona) GaleríaMontenegro (Vigo) Jorge Alcolea (Madrid) JorgeAlcolea–Nonell (Barcelona)

ARTISTA INVITADO SAM 2020: LUIS FEITO

De 11ha22.30h [email protected] +34 662673 762|+34 674815 347

Consulta la programación en: feriasam.com samsalondeartemoderno #SAM2020 |#SAMsalondeartemoderno Pag 52-56 ok.qxd 14/02/2020 17:44 PÆgina 56

ARCO 2O2O ENTREVISTA CON ERLING KAGGE

P. Autor como es de un en- “EL ARTE ES UN LUJO, PERO NO TIENE QUE SER CARO. y firmadas son el mejor valor en sayo que aboga por el silencio en el mercado actual del arte y tie- la era del ruido, ¿qué es más lujo LA GENTE CON DEMASIADO DINERO GENERALMENTE nen un precio asombrosamente para usted, el silencio o una obra razonable. El arte es un lujo, pero de arte? TERMINA CON COLECCIONES ABURRIDAS” no tiene que ser caro”. R. El arte bueno para mí P. No conocía a la comisaria –Sergej Jensen, Tauba Auer- Story: ¿cada obra tiene su histo- prar buen arte. Un libro en el que Bice Curiger antes de esta ex- back, Trisha Donnelly– a me- ria de amor? ¿Recuerda alguna destaca la pasión y la intuición posición, ¿qué le llevó a ella? nudo trata sobre el silencio. El especialmente ‘romántica’? para moverse en un cambiante y R. Cuando me pidieron ele- silencio tiene que ver con el R. Sí, coleccionar es una his- complejo mercado. Pero hace gir a un comisario yo quería al querer saber. toria de amor. Estoy enamora- falta algo más para no dejarse mejor y, a la vez, a alguien a P. ¿Qué tienen en común la do de cada una de mis obras. Sé asustar e iniciarse en la compra quien no conociera y que no es- montaña y el arte? que esto puede sonar absurdo, de arte. “Tienes que obsesio- tuviera familiarizado con mi co- R. Todo gira en torno al es- pero sin el amor al arte tendría narte e informarte. Ver todo el lección. Admiro el trabajo de píritu explorador, todo tiene que Bice Curiger y me sentí privi- ver con la curiosidad con la que legiado y feliz cuando ella acep- uno se enfrenta al mundo. tó. Me encanta trabajar con Bice, Como he dicho antes, con no ir tratar de absorber algo de su sa- siempre a lo seguro. biduría, humor y conocimien- P. ¿Además de comprar arte, to. Es importante ser conscien- disfruta conociendo a los artistas te de las limitaciones de cada y acompañándolos en su proce- uno. Ella, simplemente, está so de trabajo? más cualificada que yo. R. Sí, pero yo no compro arte P. ¿Cuál ha sido, por cierto, para coleccionar artistas y nue- su última adquisición? vos amigos. Yo compro para co- R. He comprado una edición leccionar lo que creo que es de Torbjørn Rødland llamada buen arte. Sin embargo, es siem- Warrior en la galería Standard. pre un alivio y un gran placer Prefiero comprar piezas únicas, cuando conozco a un artista y me pero esta me gustó particular- doy cuenta de que artista y arte mente y la compré sin pensar. son la misma cosa, que van de la TORBJØRN RØDLAND: UNTITLED, 2009-2014 P. Creo que es asiduo a ferias mano. Un artista como el ale- como Art Basel, aunque des- mán John Bock es en cierto que hacer otra cosa con mi ener- arte que puedas y leer con vo- pués de leer El silencio o Cami- modo su arte. Y esto para mí es gía, mi tiempo y mis sentimien- racidad sobre el tema. Visitar ga- nar no me lo imagino en el ba- una buena señal. tos. Y sí, encuentro muchas de lerías y museos y, si tienes op- rullo de una feria: ¿le gustan, P. ¿Tiene algún asesor para mis compras románticas, desde ción, todas las colecciones disfruta comprando allí? su colección? ¿Se deja aconsejar? aquella primera que he comen- privadas que puedas. Comprar R. Sí, me encanta Art Basel, R. Prefiero vivir mi vida tado antes. Nunca conseguí que libros y revistas de arte –y leer- por supuesto. Es genial para ver como coleccionista confiando volviera la chica, a pesar de in- los– y hablar con artistas, comi- arte y, sobre todo, a gente vien- en mí mismo y no pagando a un tentarlo con todas mis fuerzas, sarios, coleccionistas, críticos y do arte. Las ferias van sobre el asesor. Dicho esto, obviamen- pero todavía tengo la pieza y galeristas. Hay gran cantidad de ruido, eso es cierto, pero para mí te no me dejo llevar solo por mis puedo entender por qué quería información disponible online el silencio interior es necesario. ojos, también uso mi oído y mi comprarla desesperadamente. pero, cuidado: como toda infor- Con el arte, prefiero pensar me- olfato. Mucha gente sabe más mación en la red, mucha es bue- nos y experimentar más. que yo sobre el mundo del arte CONSEJOS PARA UN PRIMERIZO na y otra es simplemente ridí- P. Estará en Madrid en la se- o sobre un artista en particular y Además de los ensayos mencio- cula”. Y si tiene que aconsejar mana grande del arte, donde sería ingenuo por mi parte no nados, en 2015 Kagge escribió una compra para empezar con además recibe el Premio A al escuchar. A Poor Collector’s Guide to Buying un presupuesto limitado, lo me- Coleccionismo, ¿va a comprar en P. En 2015 expuso una se- Great Art, una guía para animar jor, dice, es adquirir “una o, aún la feria? lección de su colección en el As- a los amantes del arte a colec- mejor, tres ediciones firmadas de R. Estoy deseando que lle- trup Fearnley Museet de Oslo cionar bajo la premisa de que fotos, grabados, esculturas o ví- gue ARCO, claro. Pero, ¿com- en una exposición titulada Love no hace falta mucho para com- deos. Las ediciones numeradas prar? Quién sabe. PAULA ACHIAGA

56 EL CULTURAL 21-2-2020

Pag 58-63.qxd 14/02/2020 18:41 PÆgina 58

ARCO 2O2O OTRAS FERIAS Guía para no morir en el intento

Cada una con su expertise, dibu- jo, arte joven, urbano, hecho por mujeres... Las ferias satélites aguantan crisis y aglomeraciones. Trazamos un breve recorrido por las principales.

Hasta diez ferias conviven en cuenta la rémora de la debilidad la Semana del Arte en Madrid, del mercado del arte en nues- denominación que ya se ha con- tro país, que durante ARCO vertido en una marca y cuya ex- 2007 pareció que, por fin, po- periencia se asemeja a la agita- día quedar atrás. ¡Que tiempos ción y ansiedad que provoca no aquellos! Después, ya en plena llegar a todo cuando se visita una crisis económica, la deseada Ley bienal. Aparte de ARCO y Arts- de Mecenazgo se fue poster- Libris en el recinto ferial de Ife- gando, gobierno tras gobierno, ma, a las ya consolidadas ferias como el necesario cambio del satélite Art Madrid, JustMad, IVA para el mercado artístico, Drawing Room, Urvanity, que perjudica a España frente Hybrid y la FLECHA, el año a otros países europeos. pasado se sumó SAM Salón de Arte Moderno para cubrir la re- COMO CHAMPIÑONES nuncia de ARCO a tener una Sin embargo, la mayoría de estas sección propia de arte de van- ferias satélite han surgido du- guardia y este año abre AR- rante esta travesía del desierto, TIST. Sorprende tanta oferta al calor de ARCO, la feria con- cuando el Observatorio de Cul- siderada con más visitantes del tura de Fundación Contempo- planeta, aunque el último di- ránea acaba de publicar su in- rector Carlos Urroz se empeña- forme de 2019 subrayando la ra en diluir cifras de visitas y de ralentización en la recuperación paso, de ventas. ¿Cuántas ferias del sector, que se inició tímida- más puede llegar a albergar la mente en 2016 después del des- Semana del Arte en Madrid? calabro de la crisis económica, Aunque ARCOmadrid no sea pero que no termina de levantar Frieze ni Art Basel Miami RAFAEL JIMENEZ REYES: ST (MUERTE MARAT), 2019 (MODUS el vuelo, según los agentes con- Beach, seguirán creciendo siem- OPERANDI EN JUST MADRID). ARRIBA, LOIS PATIÑO: STRATA OF THE IMAGE, 2015 (ARTMADRID) sultados. Y siempre teniendo en pre que haya quienes paguen

58 EL CULTURAL 21-2-2020 ERAKUSKETAK EXPOSICIONES EXHIBITIONS 2020-2021

20-02 > 10-05 Steve Paxton 2020 Drafting Interior Techniques

Komisarioak / Comisarios / Curated by: Romain Bigé, João Fiadeiro Elkarlanean / En colaboración con / In collaboration with: Culturgest - Fundação Caixa Geral de Depósitos (Portugal)

18-06 > 20-09 Ana Laura Aláez 2020 Todos los conciertos, todas las noches, todo vacío

Komisarioa / Comisaria / Curated by: Bea Espejo Koprodukzioan / En coproducción con / In coproduction with: CA2M Centro de Arte Dos de Mayo (Madrid)

2020 Mabi Revuelta 15-10 > 24-01 Acromática. Una partida inmortal 2021 Komisarioa / Comisaria / Curated by: Susana Blas Koprodukzioan / En coproducción con / In coproduction with: La Tabacalera (Madrid)

azkunazentroa.eus Pag 58-63.qxd 14/02/2020 18:41 PÆgina 60

ARCO 2O2O OTRAS FERIAS

los stands y todos los gastos adi- tas no se confirmen; volvamos al cho que ofrecer para esa mayo- quizás prefiramos asistir a las fe- cionales para la fiesta. ritmo cansino de las programa- ría de visitantes que disponen rias más animadas. Este año Art Excitación y diversión, mu- ciones en galerías, institucio- de menos de tres mil euros para Madrid y JustMad anuncian que chos contactos en tarjetas que nes y museos; continúe pertinaz adquirir algo en la Semana del se llevarán la palma. Veremos. luego se olvidan y reencuen- la omisión de nuestros artistas en Arte en Madrid. Porque Urvanity e Hybrid basan tros con amigos, foros de discu- el mercado, las publicaciones y ¿Dónde encontrar el hallaz- parte de su negocio en las acti- sión y todo tipo de eventos, las bienales que cuentan de ver- go? Para acertar, lo primero sería vidades adicionales. Aquí va una obras de miles de artistas y mu- dad en el “mundo mundial”; y valorar el ruido audiovisual que breve guía para intentar no per- cha publicidad con logos de fun- el aislamiento de aquellos agen- encontraremos en cada feria y, si derse nada de lo que te interese, daciones y empresas, todo eso tes que defienden el arte con- es posible, visitarla en el mo- sin morir en el intento. y mucho más es la Semana del temporáneo en pequeñas ciu- mento oportuno. El conocido Arte en Madrid en la que las fe- dades y pueblos de esa España mal de Stendhal es menor com- BREVE GUÍA CON PARADAS rias rivalizan en promocionar el vaciada que, al menos, durante parado con el aturdimiento ab- Comenzamos con Art Madrid, arte en nuestro país. Un esfuer- unos días encontraron algún soluto que provoca este desen- que en esta edición pretende ce- zo sobrehumano con su mejor hueco entre las variadas ferias. freno ferial. Las menos ruidosas lebrar sus quince años por todo cara de optimismo y simpatía de Porque a diferencia de ARCO, visualmente y tranquilas son las lo alto. Como en las últimas edi- agentes, galeristas, gestores, crí- tan oficial y quizás por ciones, del 26 de febrero al 1 de ticos y comisarios, e incluso in- ello tan paralizada marzo mostrará obra de más de vestigadores, por no hablar de como nuestro país en SE REINVENTAN CADA AÑO Y doscientos artistas en los 2.800 los ansiosos coleccionistas pri- los últimos años, como metros del Pabellón de Cristal vados e institucionales en torno una fotografía sin TIENEN MUCHO QUE OFRECER A del Centro Cibeles, represen- a los que todo gira para afirmar fecha, estas ferias saté- ESA MAYORÍA DE VISITANTES tados por cuarenta galerías, ca- que sobrevivimos. A sabiendas lite que nacieron en torce extranjeras procedentes de de que al día siguiente de ter- plena crisis y sobrevi- QUE DISPONEN DE MENOS DE Francia, Portugal, Austria, Ale- minar la fiesta vuelva la atonía vieron, se reinventan mania e Italia, pasando por y la precariedad; algunas ven- cada año y tienen mu- TRES MIL EUROS Ecuador y Cuba hasta llegar a Taiwán. Sobre el papel suena bien, después suele ser decep- más especializadas: Drawing cionante: la mezcolanza de se- Room y SAM. Bien ordenada, niors y emergentes, obra de au- pero cada vez más popular, Just- ténticos y reconocidos artistas Mad. La selección variopinta en junto a meros decoradores evi- Urvanity sube el volumen de dencia el perfil netamente co- ruido. Hay que elegir muy bien mercial de esta feria, pase lo que el horario para visitar Art Ma- pase a expositores y visitan- drid, que declara más de vein- tes/clientes, pero siempre con te mil visitantes. Y ¿qué decir de excelentes resultados para los la angosta feria en habitaciones organizadores. Por otra parte, Art de hotel Hybrid? En todo caso, Madrid no termina de corregir la y por muchos motivos siempre desigualdad en la presencia de mejor que la vieja FLECHA, obra de artistas hombres y mu- Feria de Liberación de Espacios jeres –como sí han conseguido Comerciales Hacia el Arte, que otras ferias paralelas como Just- cumple 29 ediciones en los pa- Mad e Hybrid–, aunque reco- sillos de un centro comercial le- nozca que el 60 % de sus vein- jos del centro de la ciudad, gra- te mil visitantes son mujeres, cias a sus fieles nostálgicos. entre 35 y 54 años. Respecto a la novata ARTIST, Pero este año no podemos con dudosa selección y venta di- faltar a las actividades del XV recta de artistas, auguro mucho aniversario de Art Madrid, con ruido visual y también ratos de un atractivo programa comisa- vacío silencio, ojalá me equivo- riado por Mario Gutiérrez Cru, IMI KNOEBEL: FARBENE, 1993 (CISNE EN SAM) que. Pero, también, al contrario, director del pionero festival de

60 EL CULTURAL 21-2-2020 PEQUEÑOS FORMATOS DE RÀFOLS-CASAMADA

La Subasta de Arte ycoleccionismo líder en España CompreyVenda consiguiendo la mayorrentabilidad

BARCELONA-C/ ARAGÓN,346 ·Tel. 932463 241-tasaciones@set- MADRID-C/ CONDE DE ARANDA, 22 ·Tel.917 647 [email protected] VALENCIA-C/ CIRILO AMORÓS, 55·T. 960044 185- [email protected] Pag 58-63.qxd 14/02/2020 18:41 PÆgina 62

ARCO 2O2O

videoarte PROYECTOR. Ade- la firme dirección de Semíramis más de las proyecciones de vídeo González está dispuesta a man- internacional, cada día a las 17 tener su liderato. Ya ha anun- h se celebrará la presentación y ciado que en esta edición, del 27 encuentro con un artista desta- de febrero al 1 de marzo en el en cado del ámbito de la videocrea- el Palacio Neptuno, contará con ción: Abelardo Gil-Fournier, un total de 87 mujeres y 84 hom- Fernando Baena, Mario Santa- bres artistas, presentes en más maría y Maia Navas protagoni- de cincuenta expositores. Casi zarán este espacio. Y a las 20 h se el 40 % de las galerías seleccio- podrá asistir a las performances nadas por el comité asesor de de Eunice Artur y Bruno Go- la feria son extranjeras y vienen çalvez (jueves 26), Arturo Moya de seis países: Italia, Perú, Aus- y Ruth Abelló (viernes 27) y, a no tria, México, Mozambique y ANA VELEZ: UNTITLED, 2018 (WADSTRÖM TÖNNHEIM EN DRAWING) perderse, The Bubble Woman Francia, más Portugal, con sec- Show de Olga Diego (sábado 28). ción propia. Y se presenta con de 18 ha 21 h, el JUST BAR tilización de los patrones emo- una programación interdiscipli- contará con la música de dife- cionales; y a las 17 h, atención, ARTE EMERGENTE Y FEMENINO nar “donde ocurra lo emergen- rentes DJ’s: Bea Tricks, Cherry podremos participar en la emo- Después de la celebración el pa- te” a través de música electró- Pie, el dúo LeFreakOlé y Ettier. cionante y empoderante acción sado año de su décima edición, nica y visual, videoarte y Además, el sábado 29 asistire- Art Now de Verónica Ruth Frías, la feria de arte emergente Just- performance. Para convertirse en mos a performances importantes: por fin en Madrid. Mad, que también es la feria sa- el lugar ideal donde acudir des- a las 12 h la de Noemí Iglesias Otra feria supuestamente es- télite de ARCO en Lisboa, bajo pués de visitar ARCO, cada día Barrios tratará sobre la mercan- pecializada: Urvanity, en el

62 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 58-63.qxd 14/02/2020 18:41 PÆgina 63

OTRAS FERIAS ARCO 2O2O

COAM del 27 de febrero al 1 de Santa Bárbara del 28 de febre- za, Italia, Canadá, Lituania o plano de la ciudad. JustMad y marzo, que en realidad sería en ro al 1 de marzo, pasará de todo: Grecia. Art Madrid son vecinas, entre música lo que es el trap respec- foros de discusión, performan- No podemos terminar sin Cibeles y Neptuno. Muy cer- to al auténtico rap, continúa ces y el interesante programa destacar la recoleta Drawing ca unas de otras están Drawing siendo una de las más masculi- Displaced, con intervenciones Room en el Palacio de Santa Room, Hybrid y Urvanity en nizadas y confusas, aunque su efímeras en lugares de paso, Bárbara, del 26 de febrero al 1 de la zona de Alonso Martínez. Y si nivel paradójicamente vaya marzo, especializada en pa- desde SAM en Espacio Veláz- mejorando con la treintena pel, porque desde su prime- quez 12, se va a ARTIST en el de galerías que en esta quin- JUSTMAD Y ART MADRID ra hasta este año en su quin- Espacio Villanueva junto a Co- ta edición presentan obra de ta edición se ha ganado y lón, ¿cómo no echar una ojea- diseñadores gráficos y de 3D, SON VECINAS, ENTRE confirmado nuestra confian- da en el Centro Fernán Gómez publicistas, autores de có- CIBELES Y NEPTUNO. MUY za: buena media de calidad a la colección del galerista Moi- mics, etc., junto a artistas de las dieciséis galerías se- sés Pérez de Albéniz y la expo- emergentes presentes en CERCA ESTÁN DRAWING leccionadas, nueve de otros sición de nuestra diseñadora in- otras ferias. Como el pasado países (Portugal, Argentina, ternacional Patricia Urquiola, lo año, anuncian intervencio- ROOM, HYBRID Y URVANITY Colombia, Suecia, Países Ba- mejor del Madrid Design Fes- nes en la ciudad: la plaza de jos, Italia y Reino Unido), tival? Aunque improbable por Callao y el cruce de Alcalá que presentan casi cuarenta el cansancio, si también eres con Gran Vía son algunos de los prometen inesperados descu- artistas entre los que, ojo, solo un amante del diseño y todavía hay lugares elegidos para difundir el brimientos entre los más de tercio son mujeres. ánimo para abordar esta otra fe- “Nuevo Arte Contemporáneo”. cien artistas presentes en 35 ex- Por último, el recorrido por ria paralela, con montón de Y en la cuarta edición de positores españoles y extranje- las ferias satélite también pue- muestras y actividades, consul- Hybrid, en Hotel Petit Palace ros, procedentes de Taiwán Sui- de plantearse a destajo, sobre el ta su web. ROCÍO DE LA VILLA

21-2-2020 EL CULTURAL 63 Pag 64-65 ok.qxd 14/02/2020 13:22 PÆgina 64

ARCO 2O2O El código de barras de Daniel Canogar

Este año el programa de arte de El Corte Inglés se multiplica. El artista Daniel Canogar, protagonista absoluto, interviene los escaparates de los grandes almacenes con una pieza de pantallas superpuestas que busca alterar nuestra mirada.

Con un pie en Madrid y otro en “Lo que se va a ver en esas 80 estaba pensando en su pieza se mates en unas líneas blancas y Estados Unidos, Daniel Cano- pantallas –explica él mismo– no enteró de que George Laurer, negras”. gar (Madrid, 1964) acaba de es un vídeo con un loop que em- uno de los creadores del UPC Aquello le permitió trabajar abrir estudio propio en Los Án- pieza y acaba, sino una obra que (Código Universal de Produc- conceptual y visualmente el geles. Febrero, dice, está siendo se está creando constantemen- to), había fallecido. “El código aspecto que iba a generar su un mes muy intenso para él. In- te a través de un algoritmo”. de barras fue una enorme revo- propia abstracción. “La sensa- merso en los preparativos de ¿Cómo se traduce eso? “Vamos lución. Prácticamente todo el ción que yo quería crear es lo una obra de arte público para a estar conectados a la web de producto que compramos lo tie- que ves desde un vagón cuan- el nuevo pabellón Serena Wi- El Corte Inglés y vamos a ras- ne y eso agiliza muchísimo las do otros trenes pasan a distintas lliams de Nike, generada a par- trear las ventas diarias de los ventas”. Como en su obra, afir- velocidades. Esa idea de infor- tir del ritmo cardíaco de la te- productos más vendidos”. Pa- ma, “también en el código de nista durante 24 horas, su paso sado y futuro se juntan así en barras hay un elemento de abs- por Madrid le llevará al stand de esta reflexión sobre cómo las tracción del producto. Convier- la Galería Max Estrella en plataformas y la venta online han te esa caja de manzanas o de to- ARCO, con una pequeña répli- transformado el panorama del ca de Amalgama Prado en ver- mercado. sión pantalla y una pieza nue- va de su serie Small Data. ABSTRACCIÓN A TODO COLOR Su obra ocupará además has- Los códigos de barras son los la- ta el 15 de marzo los escaparates drillos con los que Canogar ha más céntricos de El Corte Inglés trabajado para crear esta obra de Madrid. Como Jasper Johns, que abstrae sartenes, Jackson Pollok o Andy Warhol, relojes o móviles con que también se dejaron sedu- colores muy satura- cir por los ventanales de Tif- dos y una estética vi- fanys en la Quinta Avenida de sualmente llamativa. Nueva York, a Canogar le atrae Cuenta que mientras la idea de conectar con esta lar- ga tradición de artistas que han colaborado con otros grandes al- macenes. Se trata esta de una propuesta que El Corte Inglés realiza cada año coincidiendo con la feria de arte y que, por pri- mera vez, tendrá a un único creador como protagonista. Una gran pantalla en Callao, siete escaparates de Preciados y uno de Serrano, con una me- dia de 12 pantallas solapadas en cada uno, conforman Scroll, cuyo título evoca el acto de des- lizarse con el ratón por el mo- nitor de un ordenador pero también al papiro que se enros- ca, como un texto continuo.

64 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 64-65 ok.qxd 14/02/2020 13:22 PÆgina 65

EN EL ESCAPARATE ARCO 2O2O

mación continua que está pa- peño, como en sus series ante- propio almacén del departa- A partir del núcleo central de sando por delante de tus ojos”, riores Otras geologías o Small mento de reventa y del punto Preciados, Scroll podrá verse describe. Data con piezas de juguetes, verde de El Corte Inglés. Algu- también a través de pantallas en móviles o discos duros, ha tra- nos de estos aparatos han sido los principales centros comer- LA VIDA PASADA DE LAS PANTALLAS bajado con monitores extraídos devueltos solo porque tienen ciales del país y de Portugal, Detrás de las imágenes, más de de un centro de reciclaje, del una pequeña marca. “Es justo en ciudades como Lisboa. “Es 80 pantallas “recicladas” dan lo que me gusta. también un contacto con el pú- forma a esta pieza escultórica Que vengan ya con blico –se sincera su autor–, por- que pone también en cuestión “PONGO LA MIRADA EN EL una historia. Es esa que qué puede ser más público la obsolescencia de los produc- contrariedad. La fa- que la calle Preciados, que es un tos tecnológicos. “Quería poner PASADO Y EN LO QUE RECHA- cilidad con la que ti- circo. Y es fascinante. Me re- la mirada en el pasado y en lo ZAMOS, EN ESE MATERIAL ramos las cosas tiene cuerda a un proyecto que hice que rechazamos, darle una mucho que ver con en Times Square. Tiene la mis- nueva oportunidad a este ma- DESCARTADO POR UNA nuestro miedo a la ma energía que Nueva York. Es terial descartado por una socie- muerte. Cuando ese componente de enchufarse dad que siempre lo quiere todo SOCIEDAD QUE SIEMPRE LO compramos un mó- en vena con la masa”. nuevo”, reflexiona. En este em- vil nuevo nos senti- Sin embargo, “hay tanto rui- QUIERE TODO NUEVO” mos como más jóve- do que llamar la atención es nes. Pero luego se muy difícil”, concede. Para ello, nos cae, se nos ralla utiliza un lenguaje “que se acer- y se rompe. Enton- ca a lo comercial” pero que “no ces adquiere una trata de vender nada”. Si aca- historia. Yo me iden- so, un concepto, una idea. “El tifico con esas pan- arte público tiene que aportar tallas. También ten- una forma diferente de ver la go mis marcas y mis ciudad. Estamos abocados a ser años”. meros espectadores y a mí me gusta generar en el ciudadano otra mirada más activa. Eviden- temente estoy utilizando un marco muy cargado comercial- mente pero ahí está el reto”. Canogar, que trabaja con un equipo de ocho personas, con- fiesa que el progreso digital le apasiona pero también le gene- ra un rechazo importante. “Francamente hay un elemen- to de ingeniería que es admira- ble”, afirma. Pero también otros peligros como la subida de los populismos, las fake news o el tiempo que perdemos frente a la pantalla. “Tenemos que aprender a movernos y no es- tar tanto rato aparcados. El gran lujo que yo tengo como artista es SCROLL, 2020 que no solo recibo estas reali- dades sino que puedo respon- der a ellas e intervenir. De for- ma muy modesta, claro, pero el arte tiene mucho que decir ahí”, concluye. MARTA AILOUTI

21-2-2020 EL CULTURAL 65 Pag 66-68.qxd 14/02/2020 18:42 PÆgina 66

E SCENARIOS L’Apothéose, un cuarteto en las tripas del barroco

La formación madrileña será una de las protagonistas del FIAS 2020, festival que arranca el jueves 27. Grupo residente esta temporada en el CNDM, en mayo girará además por España presentando su último disco, Tributo a Händel.

“Alucinamos”. Es la expresión tamente en Milán. La capital transalpinas permearon en au- poles justo antes del concierto, que los cuatro integrantes del lombarda es la última escala de tores españoles en los siglos tras cruzar en tren toda la pe- cuarteto L’ Apohothéose repiten su intensa gira por la bota itálica. XVII y XVIII. Lo prueban com- nínsula itálica. Pero a medida casi al unísono cuando recuer- En cinco días han tocado en Pa- posiciones como la maravillosa que avanza la conversación la dan su paso por la prestigiosa lermo, Roma, Nápoles y, poco Tocata de la Cantada Prosigue, pasión por su oficio (su arte) avi- Händel Competition de Göt- antes de la entrevista, han ce- acorde lira de Juan Francés Iri- va el cruce de ideas. “Es lo tingen, en Alemania. Lo que rrado capítulo en la milanesa barren, que la compuso aco- mismo que pasaba en América. pasó allí es que lo ganaron en Chiesa di Santa Maria Presso plándose al molde de Arcangelo Cuando tocamos en Colombia, 2017 con sólo dos meses de tra- San Satiro, bajo el efectista Corelli. “Nuestros compositores era patente que los composito- yectoria conjunta como ensem- trampantojo ideado por Bra- alcanzaron un nivel altísimo. De res de allí copiaban a los espa- ble. Es decir, contra todo pro- mante para el coro (aparenta una hecho, si no conoces las obras, es ñoles. Copiar es una forma de nóstico.“Nosotros teníamos profundidad de la que en reali- casi imposible distinguir qué aprendizaje, porque luego cada buenas sensaciones, sí, pero un dad carece). Esta tournée es una está escrito en España y qué en uno va desarrollando su estilo”, niño también puede tenerlas de las actividades programadas Italia. Digamos que los espa- tercia Carla Sanfélix, violonche- cuando toca un instrumento con por el CNDM, institución que ñoles no aportan en este caso de- lista, que se remite a los con- sus amigos. Además, sólo había- les ha acogido está tempo- ciertos ofrecidos en Bogotá al mos dado dos conciertos con rada como grupo residente, comienzo del curso, los pri- público antes de ir allí”, expli- una gran oportunidad para “LAS MELODÍAS DE LAS meros de su residencia en el ca Víctor Martínez, violinista. Lo seguir creciendo y dando vi- CNDM (el 15 de mayo tam- sucedido en este concurso ger- sibilidad a su enorme poten- bién estarán en Londres). mano resume bien la trayectoria cial. Lo cierto es que L’ Apo- SONATAS DE HÄNDEL ESTÁN meteórica del grupo, que en es- théose tiene hoy todos los AUTÓNOMOS DEL INSTRUMENTO tos dos años ha demostrado ser atributos para cimentar una LLENAS DE PALABRAS: Ella y Laura Quesada (intér- una máquina perfecta de triun- carrera brillante: ilusión a rau- prete de traverso, flauta ba- far en concursos. Aparte de sus dales, un sonido que conjuga GRITAN, LLORAN...”, rroca) son el núcleo original incursiones en Alemania, tam- con pasmosa naturalidad de la formación. Ambas hi- bién ha campeado en Francia, crudeza y dulzura, respaldo DICE ASÍS MÁRQUEZ cieron sus pinitos en gran- Holanda e Inglaterra. En este institucional de la Comuni- des orquestas sinfónicas pero último país, por ejemplo, ven- dad de Madrid e instancias pronto se dieron cuenta de cieron recientemente en la York como el mencionado CNDM masiada originalidad pero sí mu- que no se encontraban realizadas Early Music International y la sincronizada complicidad de cha calidad”, explica Asís como instrumentistas en colec- Young Competition, lo que les sus miembros. Prometen mu- Márquez, clavecinista. Los cua- tivos tan numerosos. “Compro- ha valido el privilegio de grabar cho. Pero ellos de momento tro músicos, en el bar de su ho- bé que no valía para ese mun- un disco este verano con el po- avanzan disco a disco, concier- tel, andan algo tocados por el do. Me sentía como un robot. No tente sello Linn Records. to a concierto. atracón de viajes y actuaciones podía ser yo misma ni aportar de- Pero su charla con El Cultu- En los de Italia han eviden- de estos días. A Milán han lle- masiado. Básicamente, me li- ral transcurre en Italia, concre- ciado cómo las modas musicales gado directamente desde Ná- mitaba a seguir unas pautas que

66 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 66-68.qxd 14/02/2020 18:42 PÆgina 67

LAURA QUESADA, ASÍS MÁRQUEZ (SENTADOS), CARLA SANFÉLIX Y VÍCTOR MARTÍNEZ

MARCOS GESER

ya me venían dadas”, explica que tener espacio y poder con- tiza, prudente. Ambas se cono- tínez, figura crucial en esta his- Quesada. “La diferencia entre frontar diversas visiones”. San- cieron en el Conservatorio Su- toria. Este había sido antes pro- una orquesta y una formación ca- félix alude también a la “com- perior de Música de Madrid, ciu- fesor de clave de Asís Márquez, merística –continua– es la que petitividad insana” que impera dad en la que viven todos, una así que ejerció de hilo conductor. puede haber entre trabajar como en las pruebas de orquesta y en ventaja para consolidar su soni- Márquez recibió la propues- autónomo o como asalariado en su cotidianidad como factor di- do. Las dos compartieron aula en ta de ellas encantado. Y cuan- una gran empresa. Yo quería suasorio. “No se puede genera- la asignatura de música de cá- do le dijeron que el objetivo úl- montar un proyecto propio en el lizar pero es muy habitual”, ma- mara que impartía Alberto Mar- timo era constituir un cuarteto

21-2-2020 EL CULTURAL 67 Pag 66-68.qxd 14/02/2020 18:42 PÆgina 68

E SCENARIOS ENCUENTRO CON L’APOTHÉOSE

estable y que, para con- extenso lapso para tres reyes seguirlo, creían que lo LO SACRO SEGÚN ASIMOV Y CHABUCA (Felipe V, Fernando VI y Carlos apropiado era ‘fichar’ un III). Recorrerán en su actuación violinista, este rápida- Pepe Mompeán, el artífice de la mutación del Festival de Arte Sacro todo ese legado, desde sus orí- mente exclamó: “¡Tengo de la Comunidad de Madrid, muestra de nuevo su originalidad al com- genes hasta el final. Para ello han una idea!”. Esa idea era binar música con otras artes. Magnífico ejemplo de esta línea mes- tenido que ampliar su plantilla Víctor Martínez, aliado tiza es el concierto de Rëfree dedicado a Asimov en el centenario con cuatro músicos más: Laura suyo en escarceos came- de su nacimiento (Teatros del Canal, 22 de marzo). Lo dará con un ro- Asensio (violone), Isabel Juárez rísticos previos. Fueron bot y será un homenaje al maestro de la ciencia ficción. Otros tri- (viola), Roldán Bernabé (violín), a verle tocar y constataron butos serán los destinados a Celan, cuyos poemas serán musica- Guillermo Peñalver (traverso) de inmediato que era su y Olalla Alemán (soprano). Serán dos por Víctor Cabezuelo y Sofía Comas (Cuarta Pared, 1 de bril), y hombre. Martínez es en varios estrenos en tiempos mo- a Hölderlin, ensalzado por el tándem Marta Knörr (mezzo) y la pia- realidad un músico anfi- dernos los que ofrezcan, como el nista Lucía Rey (Canal, 1 de marzo). Curioso es también el recital de- bio que se mueve con de Ea, pastores. Cantada de Navi- igual desenvoltura con dicado a Egeria, escritora gallega que viajó a los Santos Lugares en dad (1738) y Aleph. Quomodoobs- Mahler que con Scarlat- el siglo IV. Se pondrá música a su fascinante travesía (Basílica de San curatumest. Lamentación 2ª del ti, alternando cuerdas de Miguel, 14 de marzo). Destaca asímismo la presencia de la jazzista Viernes Santo (1768), exhumacio- metal con las de tripa. Es chilena Camila Meza, que invocará a la legendaria cantautora pe- nes consumadas gracias a Ars concertino de la Sinfóni- ruana Chabuca Granda y sus valses criollos (Real Coliseo Carlos III Hispana, asociación detrás de ca de Castellón, respon- y Canal, 28 y 29 de marzo). Otra leyenda, Amalia Rodrigues, gran dama la cual están los musicólogos sabilidad que simultanea del fado, será reivindicada por María Berasarte (Canal y Corral de Co- Raúl Angulo y Antoni Pons y con su implicación en medias, 7 y 13 de marzo). Y Soleá Morente presentará su proyecto con la que L’ Apothéose colabo- L’ Apothéose. “Yosoy vio- Prado Negro (Museo del Prado, 14 de marzo). ra habitualmente. linista. Ha habido épocas La alianza está ofreciendo re- en las que me he sentido sultados extraordinarios, dado el obligado a decantarme ingente patrimonio musical es- pero nunca he podido desen- de saldarla. Lo han titulado Tri- do cancha desde hace varios pañol silenciado en polvorientos gancharme ni de lo moderno ni buto a Händel (Ibs Classical) y en años. El próximo 23 de marzo en archivos. Su inmersión en la Bi- de lo antiguo”, dice. De ese úl- él escancian varias sonatas de sus la iglesia de San Bárbara aco- blioteca Nacional, que propició timo repertorio le seduce su ra- Opus 2 y 5. Son piezas con una meterán un programa titulado su debut discográfico en 2018, dicalidad sonora. “No es el so- tremenda vis dramática. “Mues- Resonad, esferas, que, de nuevo, fue un hito en ese terreno. Sa- nido fácil y bonito que se asocia tra una gran variadad de afec- subraya la comunión hispanoi- caron a relucir pentagramas de a la clásica. Un do menor no tie- tos, colores, contrastes… Son taliana. Estará consagrado casi Carlos Canobbio, Juan Sessé y ne por qué sonar bello, al con- composiciones delicadas y Balaguer, Tommaso Giorda- trario, debe hacerlo como si te muy humanas. Sus melo- ni, Francisco Manalt, Karl metieran un palo en el ojo”, pre- días seguramente vengan de “EL DEL BARROCO NO ES Stamitz y Karl Friedrich cisa gráficamente despertando las que cantaban los persona- Abel. “Para nosotros es muy las risas de sus compañeros. jes de sus óperas, de ahí su ri- EL SONIDO BONITO DE LA importante el equilibrio en- queza narrativa”, disecciona tre el patrimonio propio y el TESOROS RADICALES Sanfélix. “Están cargadas de internacional, no queremos Dieron su primer concierto jun- palabras; gritan, lloran…”, CLÁSICA. PUEDE SER COMO encasillarnos, porque ahora tos en abril de 2017 en Badajoz y agrega Márquez. El disco lo parece que la moda es que Quesada lo tuvo claro: “Ya está, presentarán en varias ciuda- UN PALO CLAVADO EN cada uno toque lo suyo”, se- esto funciona, es justamente lo des españolas en mayo: en ñala Quesada. Y así van de Iri- que siempre he querido”, se dijo Oviedo el día 6, en León el EL OJO”. V. MARTÍNEZ barren a Corelli, de José de sobre el escenario. Muy poco 7 y en el Auditorio Nacional Nebra a Händel, sumando y después vino el ya referido es- de Madrid el 21. subiendo, muy rápido pero paldarazo de Göttingen. Desde Antes estarán en el Festival en su totalidad a Francesco Cor- con criterio. “Todavía–concluye entonces se sentían en deuda de Arte Sacro (FIAS) de la Co- selli, que llegó a Madrid en 1733 Sanfélix– no hemos subido tan- con Händel, que da nombre al munidad de Madrid, donde procedente de Parma. Aquí fue to como para sentir vértigo. Lo concurso. Por eso su segundo Pepe Mompeán, con su olfato durante casi cuatro décadas que sí tenemos son muchas ga- disco (el primero fue Tesoros mu- tan afinado para detectar el ta- maestro de la Real Capilla, ma- nas y mucha pasión por estas sicales de la BNE) es un intento lento emergente, les viene dan- nufacturando partituras en ese músicas”. ALBERTO OJEDA

68 EL CULTURAL 21-2-2020

Pag 70 ok.qxd 14/02/2020 17:25 PÆgina 70

ESCENARIOS MÚSICA

Llega la hora de escuchar de apariencia tan poco atractiva. nuevo en Madrid al adusto Gri- Cuando sale, cabizbajo y serio, gory Sokolov, un pianista que, bamboleante su corpachón, co- piano, piano, está ya empezando ronado por una pequeña y blan- a hacer historia. Sus visitas con- ca cabeza, nada hace suponer centran a un público expectan- que unos segundos después te, conocedor ya de su técnica, aquellas manos nerviosas van a de sus modos, de sus capacida- penetrar de tal modo en los pen- des y de su seriedad. De ahí que tagramas para que salgan trans- la actuación de este lunes, como formados, impulsados y dotados es habitual dentro del ciclo Gran- de una extraña y cálida vida. des Intérpretes de Scherzo, que- Lo primero que aplaudimos dará seguramente, al igual que del teclista de San Petersburgo otras, como uno de los hitos de la es la mecánica, la infalibilidad,

temporada. MARIA SLEPKOVA el ataque preciso. Luego, el ma- En el programa anunciado nejo de las dinámicas, de una conviven obras de Mozart y de notable amplitud, el control de Schumann. Del salzburgués fi- La exquisita ración un pedal que le permite extraer guran tres partituras muy signi- insólitas luces y recrear múlti- ficativas: Preludio (Fantasía) y ples colores, con un magnífico Fuga en do mayor K 394 (383a), anual de Sokolov sentido de la articulación. La ex- Rondo en La menor, KV 511 y la posición, siempre bien ligada, es Sonata K 331 (300i), la célebre de así fluida, iridiscente y minu- la Marcha turca. El modo menor rista, que ha de abordar ense- pueda explayarse a sus anchas ciosa; sin que el discurso pierda añade a este conocido fragmen- guida una curiosa composición y dejar una vez más huella en nunca el formidable ensimisma- to pianístico un inusitado tinte si- del segundo autor: Bunter Blät- la filarmonía madrileña, que ha miento. Lo difícil es lograr que la niestro. El tema principal, el re- ter, algo así como Hojas de álbum, calibrado desde hace años el es- interpretación parezca, ya en el frain, aparece rigurosamente un cuaderno constituido por ca- tilo pianístico, tan severo, intro- concierto, espontánea. Sokolov, seguido de couplets en la mayor. torce piezas variadas de distintas vertido (como él mismo) del ar- que repite el mismo programa Con todo, el célebre movimien- épocas, entre las que aparecen tista ruso, que no pertenece a decenas de veces cada año, lo to, es más francés que turco. algunas verdaderamente magis- ninguna escuela concreta: la consigue y extrae de las com- “Elegante manierismo tímbrico trales, como la tan impetuosa suya, como siempre ha mani- posiciones que interpreta, des- que transmuta el piano en una y enérgica nº 13, un poderoso festado. El instrumentista es de un concepto rotundamente banda oriental, con profusión de scherzo en 3/4 y sol menor. –paulatina y tercamente nos lo pianístico, una gama de matices, campanillas y panderetas”, defi- Sin duda un buen banco de viene demostrando– un pianis- unos contrastes dramáticos, unas nía Dal Fabbro. Una oportuni- pruebas para que el arte con- ta sensacional, que reúne cua- luces matizadas y una sonoridad dad para una aproximación colo- centrado e intenso de Sokolov lidades de excepción tras esa únicos. ARTURO REVERTER

Entre las obras curio- mann Abendroth di- ticismo de Hans Pfitzner. Una soprano y un sas y de interés que La OCNE rescata rigió la Escuela de tenor han de pechar con las nada despre- nos ofrece esta tem- Música de Colonia. ciables dificultades de escritura, a las que porada la Orquesta a Braunfels Sus creaciones están se une un bien poblado coro. Pedro Halff- Nacional se sitúa, en la línea evolucio- ter, bien bragado en este tipo de partituras, este viernes, el sábado y el domingo, el Te nada de un Brahms, aunque con una vo- se pone al frente de las formaciones Na- Deum del poco conocido por estos pagos cación más expansiva. cionales y de la soprano Manuela Uhl, de Walter Braunfels, un compositor encua- Encuentran demostrativa consecución conocida solidez, y del tenor David Po- drado por los nazis en el apartado de los en es este gigantesco Te Deum, trazado con meroy. El programa se completa con el Ca- “degenerados”, un músico serio, descen- una escrupulosidad formal y un talento con- pricho para piano y orquesta de Stravinski, diente de Ludwig Spohr, discípulo pia- trapuntístico de primer orden que revela una supuesta improvisación que tendrá a la nístico del gran Leschetizky y, en materia por otro lado, según H. J. Kalcsick, una cier- eficiente y experta Rosa To rres Pardo ante de composición, de Navratil. Con Her- ta influencia de Berlioz y del postroman- el teclado. A. REVERTER

70 EL CULTURAL 21-2-2020 VIAJES ACOMPAÑADOS POR EXPERTOS MUSICALES

París Bonn Florencia Roma Baden-Baden Berlín Moscú Turingia Salzburgo Oslo Copenhague Baviera Irlanda Múnich Toscana Lucerna Sicilia Venecia Varsovia Vicenza ÓPERA YMÚSICA CLÁSICA 2020 Más información yreservas en mundoamigo.es +34 91 5249210·Clavel 5 · 28004 Mardrid

@viajesdeautor @mundoamigoviajes @mundoamigo Pag 72-73 ok.qxd 14/02/2020 17:39 PÆgina 72

E SCENARIOS Rafaela Carrasco, mito y libertad en Jerez

La bailaora exhibe en el Festival de Jerez, que arranca este viernes, Ariadna (al hilo del mito), un espectáculo existencial y liberatorio. La cita andaluza acoge además el guiño a Mario Maya del Ballet Nacional, Rayuela, de Marco Flores, y la despedida de El Cabrero.

“Estamos inmersos en un mun- tura conceptual como estética quirido un considerable presti- do de hombres en el que Ariad- del espectáculo, y el festival ha gio internacional, se revela hoy na necesita encontrar la liber- sido un testigo privilegiado de su con una saludable diversidad, y tad”, declara la bailaora y desarrollo, desde aquellas pri- el festival es la oportunidad idó- coreógrafa Rafaela Carrasco meras puestas en escena que se nea para tomarle el pulso a un acerca del estreno de su espec- limitaban a mostrar una serie de acontecimiento que supone táculo Ariadna (al hilo del mito), estilos sin conexión, hasta llegar una experiencia tan sorpresi- que inaugura el Festival de Je- a la actualidad con obras com- va como enriquecedora. rez en su vigésimo cuarta edi- plejas pero asimismo coheren- “Usamos el mito de ción. Desde este viernes al 7 de tes, con montajes que están cau- Ariadna para narrar di- marzo, la ciudad gaditana se sando un verdadero impacto en ferentes estados exis- convierte en la capital univer- los coliseos del mundo. Se ha tenciales del ser hu- sal de la danza flamenca, en la conseguido unidad musical y mano y su relación que también están programados alta calidad interpretativa, con con las fábulas y desde grandes conciertos de gui- fuerte carga simbólica en los con el sentido últi- tarra y cante hasta los apreciados planteamientos, pero también mo de las leyen- cursos de baile, impartidos por con una profundización en las das”, afirma Carrasco, profesores de renombre y a los propuestas que cuentan histo- para explicar los cuatro tramos que acuden alumnos de más de rias a través de las emociones, de su espectáculo: “Ariadna treinta países, además de expo- prescindiendo de esquemas ar- abandona sus sueños, abdica de siciones o talleres pedagógicos. gumentales para llegar incluso a su realidad y su vida por algo que En total, cuarenta y siete fun- la representación abstracta que termina en tragedia; después ciones en distintos espacios sin- busca eliminar los contenidos aparece otra realidad, la impues- gulares, entre ellos, el Teatro obvios para llegar a lo más pro- ta: es el patriarcado, como un Villamarta, el Palacio de Villa- fundo de la sensibilidad del es- dios: el trono, un mundo de vicencio o los Claustros de San- pectador y activar otros sistemas hombres ante la soledad de to Domingo. de percepción. Ariadna; la necesidad del amor, El Festival de Jerez, desde Pero el arte flamenco, que las diferentes formas de amar, sus inicios, ha intentado ser un desde hace muchos años ha ad- el anhelo de lo que quieres con- escaparate de la dinámica evo- seguir, y, finalmente, el la- lutiva del baile, lo que supone berinto, la búsqueda inte- también una radiografía de su CARRASCO EMPLEA LA VOZ rior, los miedos, la proceso creativo. Se está vivien- indagación en un univer- do una auténtica edad de oro, EN OFF DE CARMELO GÓMEZ so onírico. Cada una de con una generación preparadísi- estas secuencias está ma, de técnica brillante y una COMO HILO CONDUCTOR Y A acompañada con estilos gran fuerza imaginativa. Tam- MIGUEL ORTEGA Y ANTONIO flamencos ajustados a los bién es cierto que ha cambiado diferentes momentos, sustancialmente tanto la estruc- CAMPOS COMO CANTAORES para lo que cuento con un

72 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 72-73 ok.qxd 14/02/2020 17:39 PÆgina 73

FLAMENCO ESCENARIOS

grupo de músicos magníficos: los presentando ¡Viva!: “Es un es- cantaores Antonio Campos y Mi- pectáculo que venía persi- guel Ortega y los guitarristas y guiendo desde hacía muchísi- compositores Jesús Torres y Sal- mos años, desde mi infancia, vador Gutiérrez, todo ello con realmente. Siempre he queri- el hilo conductor –y nunca me- do manifestarme con cierta jor dicho– de la voz en off del estética, pero con el paso del actor Carmelo Gómez”, dice Rafaela Carrasco. Dentro de la variedad ANDRÉS PEÑA Y PILAR que propone el festival, OGALLA ESTRENAN POR podemos encontrar un re- cital de El Cabrero, que CUATRO REALES Y MANUEL se despide de los escena- rios; la actuación de Ra- LIÑÁN RECUPERA SU fael Riqueni, presentan- INFANCIA EN ¡VIVA! do Herencia, su reciente disco; Marco Flores es- trena Rayuela, que según el bai- tiempo llegas a contaminarte so- laor “es una celebración y, a la cialmente y en determinadas vez, una reflexión donde circunstancias te sientes ridícu- concebimos nuevas di- lo y apartado”, comenta el bai- mensiones a lo largo de laor granadino de esa explosión un recuento vital de de libertad que es ¡Viva!, una mi camino como muestra de arte impetuoso, ra- bailaor. Desde una dical en sus planteamientos, mirada sobria, con pero con un humor efectiva- un diseño que mente vivo y de gloriosa trans- busca la esencia- gresión. “Es el momento de lidad, pero cargado recuperar esos sentimientos in- de matices y con un fantiles, de ponerle cara a la mu- potente entramado musical, jer que llevo internamente, de nos asomamos el cantaor David vestirla y darle movimiento”. Lagos, el guitarrista Alfredo La- Andrés Peña y Pilar Ogalla, gos y yo, que nos fundimos para estrenan Por cuatro reales: “Un conformar un solo personaje”. giro peyorativo acerca del poco valor de una cosa, pero nosotros ARTE IMPETUOSO hemos querido jugar con la fra- Otros estrenos anunciados: Es- se para elevarla a la considera- tirpe, de Antonio el Pipa; Lorca x ción de excelencia artística, re- Bach, de la compañía de Shoji firiéndonos a los cuatro ‘reales’ Kojima; Ni tú ni yo, de Belén guitarristas que nos acompa- Maya y Juan Diego Mateos; Ibe- ñan: Rafael Rodríguez, Miguel rias, de Ángel Muñoz; o De lo Pérez, Pascual de Lorca y Jesús Flamenco, un homenaje a Ma- Guerrero. El espectáculo es un rio Maya, dirigido por Rubén enérgico retablo de ritmos, to- Olmo con el Ballet Nacional de dos con una lógica narrativa a España. Manuel Liñán, premio través de los distintos toques. Nacional de Danza y Premio Es un cuadro abstracto, donde Max, aparece en tres ocasiones, el diálogo de las guitarras y los como artista invitado en el con- bailes van originando diferen- cierto del cantaor David Carpio, tes planos de colores sonoros”. dirigiendo la gala Cádiz-Jerez, y JOSÉ MARÍA VELÁZQUEZ-GAZTELU CANDELA

21-2-2020 EL CULTURAL 73 Pag 74 ok.qxd 14/02/2020 17:38 PÆgina 74

E SCENARIOS TEATRO

del Canal protagonizando Doña no de la puesta en escena. Mes- Beckett, la verdad Rosita, anotada, adaptación de la siez ha intervenido en el texto obra de Lorca realizada por Pa- como si fuera una partitura y ha blo Remón. planteado la escenografía des- La problemática relación de un punto de vista “devocio- bajo los escombros entre las palabras y las cosas, nal”, abordándola como quien la forma de contar la historia oficia un ritual. “Eso es real- Escrita y estrenada en 1961, Los días felices fijaría desde la experiencia, el papel mente Los días felices, una parti- del otro en nuestro día a día y la tura. Ahí están no solo las pa- para s¡empre la deriva de nuestra sociedad. Pablo inevitable importancia del pre- labras sino los tiempos y las Messiez lleva al Teatro Valle-Inclán la obra de Beckett sente son las cuestiones que acciones que deben hacerse. abordan, según Messiez, algu- Ensayarla es un trabajo de dis- protagonizada por Fernanda Orazi y Francesco Carril. nos de los monólogos de Win- ciplina y de rigor. Solo me he atrevido a adaptar el modo de habla porte- ño de Winnie, por tra- tarse Fernanda Orazi de una actriz argenti- na”, señala el director, que prepara en estos momento La voluntad de creer, el monólogo El texto infinito y una colaboración para dra- matrizar la presenta-

CARRIL Y ORAZI, ción del nuevo disco EN UN ENSAYO de Silvia Pérez Cruz. DE LOS DÍAS FELICES No es la primera vez que Messiez ha MARCOSGPUNTO montado trabajos de Humor, ternura y nostalgia son Vuelve a ser actual en tanto Beckett. Como actor “ESTA OBRA DE BECKETT los tres pilares sobre los que se vuelve a ser cuerpo pero la cua- fue Muchacho en Es- sostiene Los días felices, una nue- lidad de su escritura es la que lo ES COMO UNA PARTITURA. perando a Godot en va exhibición de teatro del ab- ha hecho trascender en el tiem- Buenos Aires, una surdo de Samuel Beckett en la- po –señala a El Cultural tras re- ENSAYARLA ES UN TRABAJO puesta en escena de que Winnie, la protagonista, conocer que se trata de un pro- Leonor Manso que es- lanza pequeñas perlas existen- yecto que viene acariciando DE DISCIPLINA Y DE RIGOR”. tuvo tres años en la ciales semienterrada en un pai- desde hace diez años–. Por eso PABLO MESSIEZ cartelera argentina. saje desolador. El dramaturgo no es teatro en un sentido tan neto. Después le siguió el podía idear mejor metáfora para Porque su materia es el presen- duro monólogo Rumbo un mundo en descomposición y te compartido. Esta obra de Bec- nie: “Eso es lo extraordinario de a peor, un montaje protagoni- para una especie, la humana, kett es de una actualidad con- Beckett. Su escritura es tan po- zado por Alberto San Juan. que se obstina en destruir el movedora”. tente y los signos tan abiertos Y lo demás, como escribió planeta en el que vive. que cualquier interpretación Shakespeare, es silencio. “Un Pablo Messiez (Buenos Ai- ACOTACIONES PRECISAS la empequeñece. Leerlo o ver silencio en teatro es siempre un res, 1974), director de esta nue- En Los días felices (con la ver- sus obras nos hace entender silencio compartido, una de- va versión que podrá verse a par- sión canónica de Antonia Ro- que ninguna interpretación po- manda de atención, una invita- tir del 26 de febrero en el Teatro dríguez Gago) vuelve a los es- drá agotar todos sus sentidos, ción a hacer algo juntos. Eso no Valle-Inclán de Madrid, ha tra- cenarios la pareja formada por del mismo modo que ninguna puede suceder ni en el cine ni tado la obra de Beckett con la Fernanda Orazi (Winnie) y palabra podrá ser aquello que en la tele. Solo la escena per- delicadeza de un clásico. “En un Francesco Carril (Willie). Este nombra”. Se dice que las aco- mite ese tipo de convivencia sentido, el presente de lo hu- efectivo tándem pudimos ver- taciones del escritor irlandés y de alerta”, sentencia Mes- mano es siempre el mismo. lo en diciembre en los Teatros marcan con exactitud el cami- siez. JAVIER LÓPEZ REJAS

74 EL CULTURAL 21-2-2020

Pag 76-77 ok.qxd 14/02/2020 17:37 PÆgina 76

C INE

Sería sencillo calificar Domino, la última película de Brian de Pal- ma (Newark, 1940), como un De Palma, ser o no absoluto desastre. La crítica in- ternacional, desde su estreno norteamericano en mayo de 2019, no ha parado de atizarle, ser en Dinamarca como si en vez de una película nos encontráramos ante un saco El director regresa a la cartelera este viernes con Domino, un thriller de boxeo. Por poner un par de ejemplos, el crítico de Variety que se zambulle en el terrorismo internacional con los televisivos Nikolaj Owen Gleiberman escribía que Coster-Waldau y Carice van Houten. Un proyecto con un sinfín del pro- era como ver al director “tratan- do de encender fuegos artificia- blemas que se salva por tres secuencias de acción que son puro cine. les utilizando cerillas gastadas” y el prescriptor de The New Yor- nanciarla”, explicaba. “Nunca ker Richard Brody hablaba de he tenido una experiencia tan “personajes de usar y tirar” y horrible. Buena parte del equi- de escenas de acción “repulsivas po todavía no ha cobrado y aun- y gratuitas”. que la película está terminada Pese a todo, De Palma sigue y lista para ser lanzada no ten- siendo De Palma y, por muchos go ni idea de que le deparará el problemas y defectos que que- futuro. Lo que sí sé es que va a ramos destacar, es siempre capaz ser seguro mi primera y última de aportar un toque de distin- experiencia en Dinamarca”. ción. Y en este thriller sobre te- rrorismo internacional se vuelve LA PEOR EXPERIENCIA a reivindicar como uno de esos Que De Palma califique Domi- viejos rockeros del cine –como no como su peor experiencia es Scorsese, Schrader, Ferrara o bastante significativo, pues es- Malick– que, lejos de haberse tamos ante un director que ha apoltronado con el paso de los tenido problemas de todo tipo años, sigue demostrando una vi- a lo largo de su carrera, desde talidad, un riego y una hetero- despidos fulminantes a inespe- En cualquier caso, tras el ac- plicaba el director en el docu- doxia de la que carecen muchos rados batacazos en taquilla, cidentado rodaje de Misión a mental De Palma (2015), dirigi- de los que empiezan. críticas por sexismo, duros en- Marte (2000) –una superproduc- do por Noah Baumbach y Jake Quizá haya que reparar en las frentamientos con actores en ro- ción de 100 millones de dóla- Paltrow. “Peleamos contra un circunstancias que rodearon la dajes… El más díscolo repre- res que resultó agotadora y frus- sistema muy perverso, cuyos va- producción para entender por sentante del Nuevo Hollywood, trante para el director–, De lores son lo contrario de lo que qué esta película resulta en con- discípulo aventajado de Hitch- Palma decidió cambiar de aires se supone que es la creación de junto tan insatisfactoria. El pro- cock, retratista consumado del para convertirse en una espe- películas buenas y originales”. pio De Palma, en una entrevis- voyeurismo, defensor de la pan- cie de maverick del cine de holly- Domino no es un proyecto tan ta para la publicación francesa Le talla partida y maestro de la wood exiliado en Europa, desde personal como los que venía rea- point pop en el ya lejano junio de stadycam, nunca pudo, supo o donde ha escrito y dirigido fil- lizando De Palma, sino de en- 2018 (el filme se rodó en 2017), quiso renunciar a su visión fren- mes como Femme Fatale (2002), cargo. El guion del filme, fir- parecía querer pasar página te a las imposiciones de las ma- Redacted (2007) o Passion (2013). mado por Petter Skavlan, quiere cuanto antes de un proyecto que jors o los gustos del público. Y “El sistema de Hollywood en el ser una especie de vuelta de solo le había provocado quebra- eso, en un ecosistema como el que trabajamos no hace más que tuerca al thriller hitchcockniano deros de cabeza. “Tuvetodos los de la industria del cine estadou- destruirnos, no tiene nada bue- en el que un hombre normal se problemas del mundo para fi- nidense, pasa factura. no en cuanto creatividad”, ex- ve involucrado por cuestión del

76 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 76-77 ok.qxd 14/02/2020 17:37 PÆgina 77

ce y la contundencia de Eboua- ney). Sin embargo, como decía- mos, es imposible no percibir en el filme el sello del director, que consigue tres secuencias de ac- ción que son puro cine, mucho más que lo que suele aportar cualquier otro thriller hollywo- dense hecho con el único obje- tivo de ganar dinero.

DE LOS TEJADOS A LOS TOROS Hablamos de ese arranque con la persecución en los tejados que nos retrotrae directamente a Vér- tigo (Alfred Hitchcock, 1958), de la escena del ataque terrorista en la que el líder de ISIS maneja desde la distancia la operación, cual director de cine, y de la se- cuencia final. Ese clímax ambientado en una plaza de toros de Almería es tan extraño en su composición y en el uso de la música, tan di- ferente del canon actual del ace- lerado cine comercial y, al mis- mo tiempo, tan típico de De Palma que resulta del todo dis- frutable si el espectador se deja llevar. En esta escena, en la que destaca el trabajo de José Luis NIKOLAJ COSTER-WALDAU PROTAGONIZA DOMINO Alcaine en la fotografía –en su azar en una trama que le supera. ISIS Salah Al Din y que los lle- segunda colaboración con el di- Aquí sería Christian –interpre- va hasta la costa de Almería. rector tras Passion– y el del com- tado por Nikolaj Coster-Waldau, Mientras, un oscuro agente de la positor Pino Donaggio, el ci- el Jaime Lannister de Juego de CIA (Guy Pearce) parece tener neasta demuestra a sus fieles Tronos–, un policía de Copena- su propia agenda. que todavía hay esperanza. gue que, tras dejar escapar a un Los problemas de la película En definitiva, Domino no es hombre sospechoso de asesina- DOMINO NO ES MISIÓN son fácilmente detectables: un Misión imposible (1996) pero, co- to (Eriq Ebouaney) que hiere guion algo infantil que no sabe nociendo todos los problemas gravemente a su compañero, se IMPOSIBLE, PERO DE sacar partido a todo lo que ma- que atravesó la producción y zambulle en el complejo mun- neja (espionaje, venganza, ro- viendo que aún así De Palma do del terrorismo internacional. PALMA CONSIGUE mance ocultos, nuevas tecno- consigue entregar algo digno y Christian se ve obligado a cola- logías…), un montaje en su en ocasiones brillante, quizá po- borar con otra policía (Carice van CREAR ALGO DIGNO Y parte central abrupto y descon- damos pensar que sea su próxi- Houten, vista también en Juego certante y unos protagonistas so- mo proyecto el que nos otorgue de Tronos) para aclarar lo ocurri- EN OCASIONES MUY sos, incapaces de transmitir nin- el colofón definitivo a una tra- do en una investigación que guna emoción (mucho mejor la yectoria de cine memorable e poco a poco conduce al líder del BRILLANTE desenfadada actuación de Pear- irrepetible. JAVIER YUSTE

21-2-2020 EL CULTURAL 77 Pag 78 OK.qxd 14/02/2020 16:12 PÆgina 78

CINE FESTIVAL Berlinale, entre Salinger y Döblin

Abrirse a la ciudad y al chardt en First Cow, un original wéstern que mundo. Esta es la podero- retuerce las claves del sa divisa de la 70 Berlinale, género. De Brasil llega a la que proyectará los últimos 70 edición del certa- trabajos de Philippe Falar- men germano Todos os mortos, una coproduc- deau, Abel Ferrara, Mateo ción dirigida por los Garrone, Sally Potter, Hong brasileños Caetano Gotardo y Marco Du- Sang-soo y Lois Patiño. tra que nos lleva a la época de la esclavitud El reciente estreno de Synony- nos oscuros puede de- en el continente ame- mus, la atrevida película del is- berse a que las pelícu- ricano. El coreano raelí Nadav Lapid que conquis- las que hemos seleccio- Hong Sang-soo con tó el Oso de Oro el año pasado, nado tienden a mirar al The Woman Who Ran sirve de conexión con el arran- presente sin ilusión. No –que intentará aprove- que de una nueva edición de la porque quieran causar char el viento favorable Berlinale, que se presenta con miedo sino porque de la cinematografía de una dirección bicéfala encabe- quieren abrir nuestros su país–, los franceses zada por Mariette Rissenbeek y ojos”. Philippe Garrel y Carlo Chatrian. Ambos serán los Christian Petzold con encargados de celebrar los 70 SIBERIA, FERRARA, DAFOE... The Salt of Tears y Un- años del Festival de Berlín, que Esta tendencia hacia dine, respectivamente, ha organizado actividades para- “lo oscuro” está pre- el documentalista cam- lelas a las cinematográficas como sente en la sección ofi- boyano Rithy Panh conferencias y exposiciones. cial a través de la nueva con Irradiated y el ita- “Es especial comenzar con entrega de Abel Ferra- liano Giorgio Diritti un gran aniversario. Nos gustaría ra. El director de Te- con Hidden Away, son mantener la Berlinale como un niente corrupto arma en otras de las apuestas de festival para el público y para Siberia un personaje la sección oficial de SIGOURNEY WEAVER EN MY SALINGER YEAR. Berlín. Queremos dotarla de un –encarnado por Willem ARRIBA, JAVIER BARDEM Y ELLE FANNING EN THE esta ya septuagenaria mayor intercambio con otros lu- Dafoe– que huye de ROADS NOT TAKEN Y ERICA RIVAS EN EL PRÓFUGO Berlinale. gares e instituciones”, señalaron un mundo hostil para En otras secciones los nuevos responsables durante intentar encontrar la paz interior. res que protagonizan Javier Bar- destaca Persian Lessons, la epo- la presentación de una edición Otro tanto ocurre con El prófugo, dem, Elle Fanning y Salma Ha- peya del judío Gilles en la Ale- en la que Philippe Falardeau da producción argentino-mexicana yek. mania nazi del director de origen el pistoletazo de salida con My dirigida por Natalia Meta que Más social, y con la capital ucraniano Vadim Perelman y el Salinger Year (una historia con cuenta el trauma de una actriz de germana como escenario, es Ber- Pinocchio de Mateo Garrone y el escritor J. D. Salinger como doblaje que oye sonidos extraños lin Alexanderplatz, un guiño del Roberto Benigni, ambas en Ber- fondo y con Sigourney Weaver en el estudio donde trabaja. En director alemán de ascenden- linale Special. El apartado Fo- encabezando el reparto). otro sentido, pero con el mis- cia afgana Burhan Qurbani a la rum hablará español con Lúa La competición oficial pre- mo cromatismo, encontramos en novela de Alfred Döblin pero Vermella, de Lois Patiño, que senta un menú variado, tanto la Berlinale The Roads Not Ta- centrada en la trágica realidad vuelve en su nuevo trabajo a la en contenidos como en países re- ken, una nueva indagación de la migratoria que viven las socie- Galicia marítima, y Anunciaron presentados. Eso sí, para Cha- británica Sally Potter (The Party, dades desarrolladas. También tormenta, el debut cinematográ- trian hay un punto en común: Orlando) en las turbulentas re- sobre las migraciones nos habla fico de Javier Fernández Váz- “Si hay un predominio de los to- laciones entre hombres y muje- la estadounidense Kelly Rei- quez. J. LÓPEZ REJAS

78 EL CULTURAL 21-2-2020 NATIVE AD PUIG

WONDERWOOOD BLACKPEPPER

ta adenotas oque que aportanlas semillas de pimien Una sobredosis positiv El t la oscuridad onstrucciones picante qqueda suspendido en amaderaddas yc la versión infinitadeBlackpepper, sintéticasa son la base de rácter en la másá intensa ycon ca Wonderwood,‘la locura la especiatoma forma de ha madera’ de Comme quue hec ravésdelamirada Unaevocación frragancia at des Garçons. omme tas transformadort adeC de exxuberancia con no ta de ental, desd Garçons. La pimien de oudu trascend eca, se MaM dagascar,cálida ys cedrooysándalo,ciprés oponeo alavehemente madera con gaiac…g El mundo ez,laintensa y ocon una ded cedr o. Asuv naturralexplorad od (pachulí pep rfumada akigala wo liberttad ca rgada de energía. ymy adera de agad) se fusiona El javvenol,lacachemira con la resina de caramelo del y el pachminolp ,cálidos y tan haba atonka. Semillas preciosas y maravillosos,v comple opulenp tasmaderas terminan de esta potentep mezcla de rma alacombinación en una imaginado,demístico dara fo real e cta, que es rematada iseño y armoníam per fe e inmenso,ded .Una por un acorde almizclado evolución. exotismo reinvencióne pr ofunda de un familiar, dondeo la especia se deconstruye, escodifica. se desestabilizad bil ysed Arteyperfume CDG2 unidos poreldiseñoo rillante (sumi-e La tinta negra b japonesa) ses combina con yaviva relucienntemagnolia con luminosam mandarina. el Partiendo de armonías olfativas inusuales, y fieles Mientras, el vetívery al ADN innovador,transgresor yligado al arte yal inciensn oemergen de las sombras,b iluminados por diseño de la firma, los perfumes de Comme des nuevos aldehídos. CDG2, Garçons hacen caso omiso alas convenciones. un cllásico de Comme des Garçons,o es un juego de contrar stes entr elas luces y aTierra las sombo ras, entr el Por ademásdeenlos armarios de loos y el SolS ,esuna alianza poco yluz, fashionistas,sehaganadoapulsoo habituual de esmalte misteriosamente magnética Desdeque Rei Kawakubo fundasesu un huecoenlos museos.En20177, .Un e intensamenten exótica ela marcaen1969enTokio (Japón), la el Museo Metropolitan de Nuevaa estudiocompleto sobr premisa de Commedes Garçonsha York dedicó su mítica exposiciónn contradicciód nque juega con sido la transgresión ylairreverencia. anualexclusivamenteaKawakubo,, las notasmás seductoras, talizadasd con un toque de Unaclara intención de renovación de la segundadiseñadoraque ha tenido revi frescura. la industriadelamoda,quetomando este honor, despuésdeYvesSaint comopuntodepartidaelarte,eldiseño, Laurenten1983. Yelpasadomes de la vanguardia,laarquitectura… para diciembre, el MuseodeBellasArtes darforma aprendas queponen patas de Bilbao expuso,por primeravez la quelas líneasentre lo masculino fluidas alteranlaarquitectura arribalos cánonesque existíanhastael en 18 años,una creación de moda, ylofemeninosedifuminan,y la tradicional del perfumeylas notas momento, ha dado la vueltaalmundo un diseño de la colección prêt- complejidadeirreverenciaque sobre de ingredientes naturalesypuros se yllevado alafirmaatriunfarsobre las à-porter otoño/invierno2016de la pasarela cobran vida en vestidos, organizanentándem, sinjerarquía. pasarelas. Ytambién fueradeellas. CommedeGarçons. chaquetas, abrigos… se traducen en Tres versionesdeuna misma La diseñadora, alaque muchos Pero la apuestadelafirmapor forma de fragancia. idea,paraamantes de lo diferentey denominan una‘artistaconceptual’, llevarla transgresión ylacreatividad Partiendodearmoníasolfativas lo innovador, queofrecen la visión siempre ha estado muyligadaal atodos losniveles se trasladatambién inusuales, y fieles al ADNdela de la creatividaddeKawakubo mundodel arte,comoreflejacada almundodelabelleza,donde Comme firma, losperfumesdeComme traducidaauna fragancia. unadesus colecciones. Ycomono desGarçons proponeuna líneade desGarçons hacen caso omiso a Alaventa en centros especializados de podía serdeotramanera, la firma, perfumes conunenfoque radicalen lasconvenciones. Lasestructuras El Corte Inglés yperfumerías autorizadas Pag 80-81 ok.qxd 14/02/2020 14:34 PÆgina 80

ENTRE DOS C IENCIA AGUAS

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ RON El espíritu del tiempo nazi

ACABO DE LEER dos libros que comparten un denominador común: aspectos de las ciencias bio- médicas en la Alemania nazi. En realidad denomi- narlo “ciencias biomédicas” puede conducir a en- gaño, pues de lo que tratan estos libros es de interpretaciones y aplicaciones biomédicas que solo se pueden calificar de perversas, ajenas a cualquier idea, y mucho más aún a cualquier sentimiento o moral. Los libros en cuestión son, en principio, di- ferentes. Uno es una novela, magníficamente es- crita y documentada, El espíritu del tiempo (Destino 2020), de Martí Domínguez, biólogo, profesor de Pe- riodismo en la Universidad de Valencia y director de la revista Mètode. El otro libro no tiene nada de ima- ginado, con la consecuencia de que es imposible pensar, “es solo una creación literaria”, para evitar el dolor que produce su lectura: El farmacéutico de Aus- IMAGEN DE UN LATA DE chwitz (Crítica, 2019), de Patricia Posner. GAS ZYKLON B. DE EL El “espíritu del tiempo” de la obra de Domín- FARMACÉUTICO DE historia de la física, en especial a la de la primera mi- guez es el de la Alemania nazi, el de la idea de que AUSCHWITZ (CRÍTICA) tad del siglo XX– he pasado mucho tiempo le- la “raza” aria constituía la cumbre biológica, inte- yendo e investigando la ciencia y las sociedades ale- lectual y cultural de la especie humana, y que por mana y austriaca de las primeras cuatro décadas consiguiente había que tomar las medidas que fue- del siglo pasado. Conozco algo de cómo la ideología sen para que no encontrase obstáculos, entre ellos nacionalsocialista difundida por Hitler penetró en el de “degenerarse” mezclándose con otras “razas”. la ciencia y en no pocos científicos de esas dos na- Me gustaría pensar –pero estoy seguro de que soy ciones, agrupadas finalmente en el Anschluss, la muy optimista– que hace tiempo que la idea de que anexión de Austria a Alemania del 12 de marzo de existen “razas” humanas, puras o no, ha dejado 1938. De lo que más sé es de físicos y matemáti- de ser aceptada. Sabemos, por ejemplo, que en cos; de las relaciones, positivas o negativas, con el nuestro patrimonio biológico existen genes que por- nazismo de físicos como Heisenberg, Weizsäcker taban los neandertales, y que entre miembros de o los muy nazis Johannes Stark y Philipp Lenard, la misma “raza” pueden existir más diferencias padres de la Deutsche Physik, y el matemático Lud- genéticas que entre, por ejemplo, congoleños y fin- wig Bieberbach, figura central de la Deutsche Ma- landeses. thematik. Pero nunca me había me había encontra- Por cuestiones profesionales –mi dedicación a la do un caso tan especial como el del etólogo Konrad

80 EL CULTURAL 21-2-2020 Pag 80-81 ok.qxd 14/02/2020 14:34 PÆgina 81

Lorenz, Premio Nobel de Medicina en 1973, al que En El espíritu del tiempo, Domínguez pone en boca dediqué uno de mis artículos en estas páginas. No del alter ego de Lorenz las siguientes, creo que aparece en ningún momento su nombre en El es- ajustadas, palabras: “Yo hago ciencia, no política. píritu del tiempo, pero enseguida me quedó claro que Solo me interesa la ciencia y haré cualquier cosa para el personaje central de la novela, el científico aus- que me dejen cultivar mi disciplina”. triaco imaginado que, basándose en sus estudios con patos, ocas, cuervos o cornejas, sostenía que la mez- EL OTRO LIBRO, El farmacéutico de Auschwitz, na- cla de razas diferentes produce lo peor de ambas, es- rra una historia real en todos sus términos: la de Víc- taba modelado en Lorenz. tor Capesius. Es la terrible, abominable, historia de Por supuesto, Domínguez no ha pretendido un hombre que, al contrario que Lorenz, no había escribir una biografía novelada, pero el conjunto de realizado investigaciones que lo llevaran a soste- su historia, las atrocidades que los alemanes co- ner una teoría de superioridad racial, pero que se fue metieron en Polonia con niños y adultos, fueron rea- “adaptando” a las circunstancias – “¿la ductilidad les. Como también lo es el que durante ME GUSTARÍA PENSAR de la naturaleza humana?”–, no teniendo reparos en los años cuarenta, Konrad Lorenz fue aplicar gases letales como el Zyklon B, de cuyas miembro de la Oficina de Políticas Ra- reservas estaba encargado en Auschwitz, a cientos ciales del partido nazi y defendió una “po- QUE LA IDEA DE QUE de miles de personas “no arias” o “indeseables”, lítica racial con base científica” para erra- y de cuyos objetos de valor fue uno de los benefi- dicar los elementos “inferiores” de la EXISTEN “RAZAS” ciarios. Aunque no con demasiada frecuencia, en El sociedad. Como muchos otros, ese su- farmacéutico de Auschwitz aparece Josef Mengele, cio pasado se borró o difuminó poste- HUMANAS, PURAS O el “Ángel de la muerte” de Auschwitz, el respon- riormente, cuando, el Zeitgeist, el espíritu sable de dantescos experimentos biológicos en del tiempo fue otro. Un tiempo en el que NO, HA DEJADO DE aquella “ciudad del terror y la muerte”. El 28 de celebramos sus hermosos libros y partici- enero pasado la editorial W. W. Norton publicó un pación en movimientos ecologistas. En SER ACEPTADA libro, Mengele. Unmasking the ‘Angel of Death’ de Da- mi artículo, al que aludí antes (enero de vid Marwell, a cuya lectura me remito. 2018), cité con emoción alguno de los Capesius sobrevivió y fue juzgado (Mengele es- conmovedores pasajes de su libro Habla- capó y vivió hasta su muerte en Sudamérica). Fue ba con las bestias, los peces y los pájaros. En condenado a nueve años de prisión, de los que ape- otra de sus obras, Los ocho pecados morta- nas cumplió dos. El 24 de enero de 1968, la Corte les de la humanidad civilizada, (RBA, 2010; Suprema alemana lo liberó. Pero, ¿saben lo que más original en alemán de 1973), Lorenz no me impresionó de lo que narra este libro? Cuenta mencionó para nada el Holocausto. La que después de su liberación, su primera apari- memoria, o el interés, de los humanos, lo sabemos ción pública en Göppingen (Alemania), donde vi- muy bien, es selectivo. ¿O es que consideraba que vía, fue asistir a un concierto de música clásica con apartar a niños de sus familias para germanizarlos, o su familia. “Cuando entró en la sala”, relata Posner, favorecer que los “no aptos” terminasen sus días en “el auditorio rompió espontáneamente en un en- Auschwitz, no era un imperdonable pecado mortal? tusiasta aplauso”. ●

Entra en taponazul.com ...y descubre todo lo que el AdBlue® de Fertiberiapuede hacer por tu vehículoyel medio ambiente.

reducción de gases contaminantes

21-2-2020 EL CULTURAL 81 Pag 82 OK.qxd 14/02/2020 15:08 PÆgina 82

ESTO ES LO ÚLTIMO

de Manifesta, a Carolyn Christov-Bakargiev, Chus Mar- tínez, Ute Meta Bauer, todas ellas comisarias de docu- menta, y a Roselee Goldberg de Performa en Nueva York. ¿Qué es lo que más le gusta de la feria ARCO? El acceso a tantos artistas latinoamericanos. Es una opor- tunidad para conocer a nuevos comisarios que hacen un gran trabajo pero que están demasiado lejos para que podamos apreciarlos en Europa. Aunque me gustaría ver una mayor apertura hacia África. Dice que coleccionar es un compromiso, ¿con quién? TBA21 trabaja con los artistas y entendemos que el pro- ceso de crear requiere tiempo y compromiso. Pero también son los comisarios, escritores, activistas, científicos y pue- blos indígenas quienes han contribuido a ese proceso. Ha creado una fundación que lucha también por proteger el planeta, ¿qué papel tiene el arte en esta misión? Los artistas crean imágenes icónicas que capturan el ima- ginario global. Ayudan a comprender, a empatizar con pro- blemas que de otro modo serían demasiado grandes o demasiado remotos para entenderlos. Desde el cambio so- cial hasta el impacto ambiental y las prácticas sosteni-

ULISES bles, queremos fomentar el cambio a través del arte. Hace unos meses se abrió una nueva oficina de TBA21 en Madrid y comenzó un programa de colaboración con el Francesca Thyssen Museo Thyssen. ¿Cuáles son sus intenciones en Madrid? TBA21 ha encontrado un nuevo hogar fascinante en Ha llegado a la madrileña milla del arte como un huracán. Incorporando Madrid, que funciona en paralelo con Viena, y estamos en- tusiasmados. Pero somos muy independientes y no nos la contemporánea programación de su Fundación TBA21 al Museo centrados en un solo lugar: llevamos dos décadas tratando Thyssen, Francesca Thyssen-Bornemisza (Lausana, 1958) ya está aquí. muchos temas en distintas geografías. ¿Sigue a muchos artistas españoles? Uno de los primeros trabajos adquiridos por TBA21 fue ¿Quélibrotieneentremanos? el de Sergio Prego con su Tetsuo, Bound to Fail de 1998. El nuevo libro de TBA21, que saldrá en mayo. Una co- Hemos trabajado con Teresa Solar, ya que ella fue parte lección fascinante de textos que contextualizan los más de de una exposición de la Academia TBA21 comisariada por 100 proyectos que hemos producido en los últimos 15 años. Chus Martínez junto con el argentino Eduardo Navarro. Está coordinado por Irma Bloom y estoy muy orgullosa. Ejerza por favor de crítica de la última exposición que Cuéntenos alguna experiencia cultural que cambió su ma- ha visitado. ¿Cuál es y qué le ha interesado? nera de ver la vida. In Real Life de Olafur Eliasson en la Tate que acaba de Una visita al Museo Whitney con mi padre en los años itinerar este mes al Guggenheim Bilbao. Incluye algunas 70. ¡Viví mi primera exposición de arte contemporáneo de sus primeras obras que muestran los fascinantes mim- igual que el primer beso! Había una sección completa bres de su práctica posterior. Nos hace protagonistas de un dedicada a los minimalistas que transformó mi percepción viaje hipnótico a través de los elementos, agua, niebla, del arte. Mirando ahora el trabajo de Cerith Wyn Evans, lluvia, fuego y una pared de musgo islandés. Ayuda a re- Olafur Eliasson, Carsten Höller, Janet Cardiff y Mario Gar- conectar con la naturaleza encapsulando lo sublime. cía Torres, sé de dónde viene mi aprecio por esos trabajos... ¿Qué música escucha en casa? ¿Quien cree que manda hoy en el mundo del arte? Escucho R&B, Soul, Reggae, música africana… ¡princi- Nadie. Pero si me pregunta que quién tiene más influen- palmente música negra! cia, consideraría a interesantes mujeres como Maja Hoff- ¿Le gusta España? Denos sus razones. mann, Patty y Ella Cisneros, Patrizia Sandretto, Julia Stos- ¡Aquí no hay quien se aburra! Me encanta el espíritu de su chek y Pamela Kramlich, todas coleccionistas increíbles. gente. Y lo más importante: ¡me siento bienvenida! Noto También a Sheikha Hoor Bint Sultan Al Qasimi, funda- el agradecimiento hacia mi familia por la creación del dora de la Bienal de Sharjah, a Hedwig Fijen, fundadora Thyssen y aprecio el enorme esfuerzo de España. ●

82 EL CULTURAL 21-2-2020 Suiza, Ciudades Boutique

AvanceProgramación 2020

Suiza: ArteyArquitectura 7días -Salidas hasta Noviembre 2020 EscapadaaBasilea 3días -Salidas hasta Octubre 2020 SuizaMágica 6días -Salidas hasta Octubre 2020 SuizaCompleta 8días -Salidas en grupohastaOctubre 2020 La GranRuta Suiza 11 días -Salidas hastaNoviembre 2020

Más información en www.mundoamigo.es/suiza