ROE núm. 217 29843

ARTicuLO IX flor "HJ ji,irte" el articulo 11.L~, d), dc la citada Ley Orgánka. sobre rCl'\T<;n, 'ont("nclOsn~ckclOraks, considera la posibilidad de nut'va Cad;:l uno de los dos Gohiernos notifícur~t ai olro ,-'J dlmphmii..'li!O de d,llj\i,,\';:!\¡ria cuando se dedaren nulas las elecciones celebradas en 1<1\ formalidades necesarias para la entrada -t.'n \lfUf dd prc:-¡cotc a~¡ul'!la ti aqudtas Mesas que resulten afectadas por irregularidad',~\ Convenio, que tendrá lugar en la f('ha de la ultima de dll.:ha:> il1\,;j!td;¡nlt'S, pudiendo hnlltarsc dicha convocatoria al acto de lJ notificaciones. ',.,ILlrioll, d: acuerdo. en todo caso, con los t&rminos de la sentencía l) dd a-:ucrdo anulatonü correspondiente. l. La duración del presenk~ Acuerdo -sera lit.:' -t.llh(¡ ;H10'). prorroga­ En <;'.J ,inul!. de eonformidad con lo dIspuesto en los artículos 113.2, bles automáticamente por períodos dl' un ani', <;ah'o que un;:! de las dl. ISI :- iH5 de la Ley Orgúníca dd Régimen Electoral Genera!, a Partes notifique a la otra por escrito, con tres rn,,-'S(S Je antelación, su rHl.,.j~Hl('sl;i de los rVlinistros del Intcrior y p¡:¡ra las Administraciones voluntad en contrarío. Ptl!lliu~s, pn,'via deliberación dd Consejo de Ministros en su reunión 2. [1 presente Acuerdo podra ser (k'nlln(¡,¡do esento pl,r t,Js del dia ó ';cpticmbre de J991, . ParH's, quedando sin efecto seis meSt'<; {,kspucs ia ({JI;! de la denuncia. DISPONGO: 3. La denuncia no afectara a los programas. pI!: .\.'\ ltYS \ actlvld;:\<..ll'... \rlicuJo J, Se ('onyücan e!ccciones locale::; parciales pJra cubrí; los en ejeclKión. excepto que las Partes conwngan de utra m;¡nrr:L "lí.'l'.!t'ntl''' ,',if'gO;,: , aqud!o~; l11unídpiü~ Hecho en Quito, el día 31 de octubre de 1988 l'l! dos tji."mplufcs ;i) ('dl1Cejaks de en los que no se presentarnn origlllak's. en idioma cspailoL igualcntc válidos ambos ' L',mdídJ.llHJS t'li las elecciones IDcaks l,:orn:ocadas por Real I)\..'crc­ to H)] i 1q')J, de I de abnL Por el Gobierno de España, Por el Gobierno dVrCdJdur. :'} , CllH.:ciak:s de aquellos municipios en que por sentencia firme, o por ,'\cw:"ld,¡ de la Junt,¡ Electoral con~pClellte, se haya declarado la Fernando Pcr¡mld·RulJ('fl Perra, niego (ji/dol' lIuhdad !ot,l/ () parcial de las decciotl(,s cckbradas el 26 de mayo Secretario general Minl~,t1"'J (k ¡Cl')l, dl ,h'ucrdo con los ténnlllO'i de 1<1 sentencia o del Acuerdo de Polltica Exterior lit' l{l'latillH':i: F.\!~'r¡'A'~~' ;fnul;¡lci1'10 ,'11 cJda (;1S0. el .\!calón dt' los municipios de mi;"WJS de 100 residentes y do::' El presente Acuerdo entró en vigor el 8 de julio de ¡ ,¡.)! fi:dw de la ,'i(judlos que por tradición tengan adoptado el régimen de Concejo última de las notificaciones cruzadas elltre las Parteí eom Lmíc.;:¡ndosc a.bt(·no, :osí como :\lcaldes Pedáneos y órgano unipersonal de Jas rcdprocamentc el cumplimiento de las formalidades nec('~ari;".. según se Fn::daJc:,de ;münlo ll'rritonal inferior al rnuniopal, en los casos en que l'stablcce en su artículo IX. ni) :.~' hubh'r~l presentado ninguna candidatura o la elección hubiera sido :1J1ulada, Lo que se hace público para conocirnlcnw gcnn:ll Madrid, 1 de septiembre de J991.-El Snn:tano ¡'.ene ;ji h;;cnico, Art."2" El dia d,..~ la celebraCión de las decciones será el domín• Aun'lia Pércz Giralda, i'\l .; lk nO\'lrrnbrc de 1991. . '-r!, 3" La campaña electoral kndra una duración de quince días, rOllll'llzJflllo a fas cero horas del vicnll':'>, dia 18 de octubre de 199 j. \' flnalilando ~l la." vcmlicuatro hora'> del Y1crl1CS, día 1 de novjemhr~'

ANEXO RI,II1(1 MunicipIOS: I. RUAC¡ÚN DE MUNICfP¡OS y ENTlDADES LOCAL[S MENORES, EN LAS CUALES SE !fA Santa Maria del -\rI"OYo. DLCLARADO LA NULIDAD TOTAl, O PARCIAL f)F l\lUlilClj}li;5: LAS rL!TClONES CELEBRADAS EL DE MAYO Entídades locales menores: 26 B~'W'I\idd DE 1991 Halbarda, (;¡;ada/ajanl !\i¡:nll:¡pJ(¡'>: Municipio\: (~\ ... ;r¡)p()ncc Jl'j V;:¡I{1c¡adlle:- ,vi II n tCI píoS: I\lantit'l. CoruÜ.J dd (:ündc. Valtabbdo del Río. 11. Rfl.:\llO¡" DE MLNIUP10" y E:\T!DADES. La Cueva de RoJ.. It)(',\LfS ~IF,""ORFS. POR l'ROVI;>.;C!AS, F!\ LAS H:oyalcs de Roa. Jw.'n ([:,\11\ lHHERA.N EFECT[,,\RSE LLfcC!(,N¡:S lubilla cid Lago. MUllicipiGs: \;~;''',K1PALFS ¡'AReIAtEs Baldt"lnde. Hcrlosa de Bureb

Atapucrca. SaJinas de Rosio. Prorincia de Córdoba Bascul1.ana. Extrarniana. Frandovíncz. ViU

ViUamayor de Orbigo. S;¡a Vicente. Antimio de Arriba. Villavanle. A!harcdos. Banuncias. OlL'rui.'lo de la Valducrna. B1¡\maVOr, Chozas de Arriba. Picdralha. {.-orpOliílcs. Mcizara, B;:llllo. (.","f:!ks, Víltar de Mazarifc. Corporales. \i'Frcs Do Seo. Abadengo de Tono, la ('¡H.'slJ.. Jh:'!_OK Valderilla dc Torio. (unas. i '.',t~do dt' Ancares. Canizal de Rucda, Imela. L;¡ (am-panana. Carvajal de RUL'da. Manlanctla. :,<;r) Pedro Castcnero, Gradccc, Trucha... Ru/odo, Mcllanzos. Tru<.:hillas. !i',J-Cj.o. Nava de los C·aballcros. Valdávido. r--~p¡na d.cTre'mor. San Miguel de Escalada. V¡llar de! Monte. (;htriHo del-?vt0n1e. Santa Olaja de Eslol1za. VilJarino. i\'loillC de VaIduel.a. Valduvieso. Armcllada. P~:natbádeS~fltíago. ViUacidayo. Gavilanes de Orbígo. l\lraJda, dc M_uces: Villanófar. Pal¡uue!o de Orbigo. \e dJü!lbredetá Jurisdr-cción. Villarmun de Eslonza. . ( \',oro. VillarralcL Castrillo de las Piedras. I'C'1{)~elü. Albíres. Sueros de Cepeda. \¡nha-smestas. bagre, Brimcda. .\rgcntt~,ifÜ y rn:ita. Valdemorílla. ()tero de Escarpizo. Id Braúa. San Pedro de los Oleros. Santibañez de Valdciglesias. H ('"

!-Ofl11Jgones. Frr}l'lIlcia de Salamanca S;mla Maria de Ordás. Selga de Ordás. MUlllCip¡ns: Muni\:ipios: VíJlJpodambre. \'al\l~f(k de Valdel:asa, Villarrodrigo de Ordás. AbJurrca \Ita Luengos de los Oteros. Abaufft'a Raía Lntidalks locales menores: . Afine. . Lsla\i:t. Bcft'imu,·lk'. S:JnloYtnia de la Valdoncina. C\'spcdosa d<' Agadont.'s. Robledo de Caldas. Esparza de Sal3,lar Fscarm (Juadapcr0. Babia. Villan.-jo ciarano. (,rarJ.\oa, taco de Omana. Ital/u Pr orincil1 de Segm·ja ('ol-rHlIos de la Soban·iba. Lerga (Jo!p,-'jar de la Sobarriba. SalTil'~. ~lunil'lplOs: t IITOl. Paradilla de la Sobarriba. AldcaS0l1J Sanfi.'Jismo. UflJ¡n~Ul. VidangoL Aldehuela del ('odonal. Sanlib¿ñez de Porrna. Armun-a. . V¡Jlanucva de Aczkoa. '\haigar. Fresneda de Cuéllar. VillascC3 de la Sobarriba. Frumak~,_ Aviados. Abárzuz3 Aguilar dt· Codés. fucntesaucü de Fucntiduena. Quintana del Monte. Galleg.os, Quintana de Rueda. Aranarachc. Arellano. (JarcilláJ'J, Villahihicra. 1\-1on tt.jo de Arévalo. VílJamondrín de Rueda. \r13Zti. Flavo Roda de En'sma. ViHa"crdc de la Chiquita. Arevali1Jü de Cega. Paladín. Lar·r'l{)na. La¡aguITia. Valdcsarnarío. ProvinCÍa de ,)'oria Fontccha. 1,('7áun. Pobladura de Fomecha. Mai1eru. Municipios: Vallejo. Mues. Munt'ta. Roriabad. Fresno del Camino. Escobosa de Almazán. Oneina de la Valdoncina. Oeo. Ncpa~. OlcJtla. Campohcrmoso. Torlt.'ngua. Candanedo de BOllar. PicdramiJJera. Sanso!. Tm'ntccambrón. La Devcsa de Boñar. FucntccanlOs. La losilla y San Adrián. Torralba del Rio. Frc~nü Tarres dd Río. de Caracena. Lugán. Recunda. L1amcra. Garino