Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Martes, 8 de mayo de 2012. Número 86

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Servicios de Proximidad en la Provincia de León: Centros Innovadores de Acción Social ...... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Corullón Presupuesto General para 2012 ...... 5 Padrón del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ...... 6 Ordenanza Reguladora de la Sede Elecrónica y del Registro Electrónico ...... 7 Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2012 ...... 10 Cuenta General del ejercicio 2011 ...... 11 Ordenanza Reguladora de la tasa por la prestación del servicio en piscina municipal ...... 12 San Andrés del Rabanedo Amortización de una plaza de Vicesecretaría ...... 13 Notificacion colectiva y cobranza ejercicio 2012 ...... 14 Cuenta General correspondiente al ejercicio económico de 2011 ...... 15 Licencia ambiental ...... 16 Aprobación de padrones ...... 17 Zotes del Páramo Padrón de vehículos de tracción mecánica ...... 18 Juntas Vecinales Buiza Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable .... 19 Reglamento regulador del servicio de suministro de agua potable ...... 22 Cifuentes de Rueda Presupuesto General para el año 2011 ...... 28 Cuenta General correspondiente al ejercicio del año 2011 ...... 29 Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 30 Ciñera de Gordón Reglamento regulador del servicio de agua a domicilio ...... 31 Cuénabres Presupuesto General para el año 2011 ...... 32 Cuenta General correspondiente al ejercicio del año 2011 ...... 33 Granja de San Vicente, La Presupuesto General para 2012 ...... 34 Piedralba Presupuesto General para el año 2011 ...... 35 Ordenanza reguladora de las tasas y servicios de suministro de agua potable a domicilio ...... 36 Quilós Presupuesto General para 2012 ...... 37 Número 86 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Reyero Presupuesto General para el año 2010 ...... 38 Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio del año 2010 ...... 39 San Mamés de la Vega Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 40 Vega de Infanzones Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 41 Vilecha Presupuesto General para el año 2011 ...... 42 Villamartín de la Abadía Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2011 ...... 43 Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 44 Presupuesto General para el año 2011 ...... 45 Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio del año 2011 ...... 46 Presupuesto General para el año 2012 ...... 47 Villar de Acero Suplemento de crédito n.° 1/2011 ...... 48 Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 49 Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2011 ...... 50 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Expte.: 22/12...... 51 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Subdelegación del Gobierno en León Expediente núm.: 705/2010 ...... 53 Expediente núm.: 554/2010 ...... 54 Expediente núm.: 598/2010 ...... 55 Expediente núm.: 664/2010 ...... 56 Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas C-24520-LE (C-2070/2004-LE ...... 57 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de Primera Instancia Número dos de León Procedimiento: expediente de dominio. Inmatriculación 0000205/2012 ...... 58 Juzgados de lo Social Número uno de León N.° autos: procedimiento ordinario 0001034/2011 ...... 59 N.° autos: procedimiento ordinario 0001036/2011 ...... 60 Número dos de León N.° autos: procedimiento ordinario 0000912/2011 ...... 61 Número dos de N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000059/2012 ...... 62 N.º autos: seguridad social 0000712/2011 ...... 63 Número tres de Oviedo N.° autos: seguridad social 0000018/2012 ...... 64

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León

Mediante resolución de la Secretaria de Estado de Cooperación Territorial de fecha 13 de junio de 2008, se comunicó a la Diputación de León la concesión de una subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para la realización del Proyecto denominado “Servicios de Proximidad en la Provincia de León: Centros Innovadores de Acción Social”, proyecto cofinanciado por el FEDER (70%) y la Diputación de León (30%). Durante el proceso para el desarrollo y ejecución del citado proyecto por parte de la Diputación de León, en su calidad de beneficiaria del proyecto aprobado, se han llevado a cabo diversas in- tervenciones referentes a contrataciones de obras, servicios y suministros, así como actuaciones dirigidas a dar la necesaria difusión informativa de que esas actuaciones están cofinanciadas por fondos FEDER. En dichas actuaciones se han advertido varios errores y omisiones que se encuentran en los diferentes documentos y en los anuncios de licitación y adjudicación de las contrataciones publicados en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN (BOP), errores u omisiones que deben ser subsa- nados. De este modo, se procede mediante el presente anuncio a subsanar tales defectos con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 69 del Reglamento 1083/2006 del Consejo, de 11 de julio de 2006, y en los artículos 2 a 10 del Reglamento (CE) 1828/2006 la Comisión, de 8 de diciembre. A tal efecto se hace constar el logotipo que ha de acompañar a toda medida de información y publicidad respecto a actividades cofinanciadas por el FEDER.

1.º.- Por una parte, se ha venido haciendo referencia en los distintos escritos y documentos a la denominación del Programa como: “Programa Operativo Regional 2007-2013 “Adaptabilidad y Empleo” (Eje 5: Desarrollo Local y Urbano)”, cuando la denominación correcta es: “Programa Operativo (P.O.) de Castilla y León 2001-2013 (Eje 5: Desarrollo Local y Urbano)”. Así, ha de ser sustituida la expresión:

- Donde dice: “Programa Operativo (P.O.) Regional 2007-2013 de Adaptabilidad y Empleo (Eje 5: Desarrollo Local y Urbano)”. - Debe decir: “Programa Operativo (P.O.) Regional de Castilla y León 2007-2013 (Eje 5: Desarrollo Local y Urbano)”.

2.º.- Por otra parte, y advirtiendo que en varios escritos y documentos se dice que este Proyecto está “financiado” por Fondos FEDER, cuando en realidad se deberá decir que está cofinanciado por Fondos FEDER, la corrección de errores ha de hacerse extensiva también a este extremo, es decir:

- Donde dice: “financiado con Fondos Europeos a través del FEDER”. - Debe decir: “cofinanciado con Fondos Europeos a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)”.

Las modificaciones citadas en los anteriores apartados primero y segundo afectan a los siguientes contratos publicados en la página web de la Diputación de León, dentro del apartado “Perfil del Contratante”:

- Proyectos de “Rehabilitación para Centros Innovadores de Acción Social en La Pola de Gordón (expte. 208/10), Riaño (expte. 155/10), (expte. 203/10), (expte. 154/10), (expte.170/10) y Astorga (expte. 172/10)”, publicados en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN número 141 de 27 de julio de 2010. Número 86 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

- Servicios de Seguimiento y Control del proyecto “Servicios de proximidad en la provincia de León: centros innovadores de acción social (CIAS)”, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN número 121 de fecha 23 de junio de 2011 (expte. 67/09). - Servicios Publicitarios del proyecto “Servicios de proximidad en la provincia de León: centros innovadores de acción social (CIAS)”, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN número 125 de fecha 30 de junio de 2011 (expte. 831/09). - Suministro e instalación del equipamiento informático en los seis centros innovadores de acción social –CIAS– de la Diputación de León, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN número 6 de fecha 10 de enero de 2012 (expte. 332/11). - Servicios de Promoción Económica y Fomento del Teletrabajo del Proyecto “Servicios de Proximidad en la Provincia de León: Centros Innovadores de Acción Social (CIAS)”, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 65 de fecha 3 de abril de 2012 (expte. 5/12). - Servicios de Evaluaciones para la Ejecución y Desarrollo del Proyecto “Servicios de Proximidad en le Provincia de León: Centros Innovadores de Acción Social (CIAS)”, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 65 de fecha 3 de abril de 2012 (expte. 6/12).

3.º.- Hay que hacer especial mención al contrato denominado “Asistencia Técnica en materia de Seguridad y Salud en las obras de construcción de la Diputación de León”, cuyo objeto es la contratación de servicios de consultoría y asistencia técnica en materia de seguridad y salud contemplados en la Ley 31/1555 de Prevención de Riesgos Laborales, Ley 54/2003 de Reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales, y en el Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre, en todas las obras de construcción que realice la Diputación, tanto a nivel de proyecto como de dirección facultativa. Este contrato afecta a todas las obras que realiza la Diputación, por lo que los gastos que la Diputación realice en concepto de los Servicios de Seguridad y Salud de las obras correspondientes a la rehabilitación de los seis centros innovadores de acción social, también son gastos cofinanciados por Fondos Europeos, por lo que debe reflejarse esa información en los documentos que soporten dicho gasto (facturas…). En el citado contrato no se pudo incluir mención alguna sobre la cofinanciación de Fondos Europeos (FEDER) ya que la licitación se inició el 28 de abril de 2008, es decir, con anterioridad a la comunicación a la Diputación por parte del entonces Ministerio de Administraciones Públicas de la concesión de la ayuda y la aprobación del Proyecto denominado “Servicios de Proximidad en la Provincia de León: Centros Innovadores de Acción Social”, que se produjo en junio de 2008. Por medio del presente anuncio se pretende informar que los servicios de seguridad y salud, en lo que afecta a las obras realizadas por la Diputación dentro de este proyecto –P.O. de Castilla y León 2007-2013 (Eje 5: Desarrollo Local y Urbano)–, se encuentran incluidos dentro de este contrato y cofinanciadas por Fondos FEDER. 4.º.- El error mencionado en el apartado 1.º se ha trasladado igualmente al sello que se elaboró para que fuera estampillado en todos los documentos de carácter interno, especialmente las facturas y otra documentación contable, a fin de cumplir con las obligaciones de información y publicidad de obligada observancia en esta subvención. Dicho sello contempla la siguiente leyenda errónea:

“Programa Operativo (P.O.) Regional 2007-2013 de Adaptabilidad y Empleo (Eje 5: Desarrollo Local y Urbano). Servicios de Proximidad en la Provincia de León: Centros Innovadores de Acción Social. Una manera de hacer Europa. Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional”.

Cuando debe decir:

“Programa Operativo (P.O.) de Castilla y León 2007-2013 (Eje 5: Desarrollo Local y Urbano). Servicios de Proximidad en la Provincia de León: Centros Innovadores de Acción Social. Una manera de hacer Europa. Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional”.

León, a 27 de abril de 2012.–El Vicepresidente Primero (por delegación de firma de la Presidenta, resolución número 4242/2011, de 19 de julio), Martín Marcos Martínez Barazón.

4032

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 5

Administración Local

Ayuntamientos

CORULLÓN

Expuesto al público por plazo reglamentario el Presupuesto General de este Ayuntamiento para 2012, sin que se produjeran reclamaciones, se eleva a definitiva la aprobación inicial acordada en sesión celebrada por el Pleno de la Corporación el día 29 de marzo de 2012, y cumpliendo lo dispuesto en los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, y 169.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público el citado Presupuesto resumido a nivel de capítulos y cuyo detalle es el siguiente:

GASTOS

Euros

Capítulo 1 148.090 Capítulo 2 171.000 Capítulo 3 5.212€ Capítulo 4 6.920€ Capítulo 6 22.408 Capítulo 7 16.800 Capítulo 9 12.940

Suma total gastos 383.370

INGRESOS

Euros

Capítulo 1 100.200 Capítulo 2 20.150 Capítulo 3 41.100 Capítulo 4 194.920 Capítulo 5 4.000 Capítulo 7 4.000 Capítulo 9 19.000

Suma total ingresos 383.370

Asimismo a los efectos de lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, se publica la siguiente plantilla de personal, aprobada con el presupuesto: Funcionario: Denominación del puesto: Secretaría-Intervención, Grupo A, (NP); Auxiliar-Administrativo de Administración General, propiedad. Laboral: Fijo: Denominación del Puesto: Operario Serv. Múltiples, propiedad; Servicio limpieza, propie- dad. Temporal: Denominación del Puesto: Agente Dinamizador. Igualmente fueron aprobadas las Bases de Ejecución del Presupuesto. Contra la aprobación definitiva del Presupuesto se podrá interponer recurso contencioso- administrativo, con los requisitos, formalidades y causas previstos en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, ante la jurisdicción contencioso-administrativa en la forma y plazos que dicha jurisdicción establece. En Corullón, a 2 de mayo de 2012.–El Alcalde, Luis Alberto Arias González.

4049

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

JOARILLA DE LAS MATAS

La Alcaldía de este Ayuntamiento, por resolución de esta fecha, ha aprobado el padrón del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2012, el cual permanecerá de manifiesto al público, en la Secretaría del Ayuntamiento, por plazo de veinte días, contados a partir de la inserción de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para examen y, en su caso, presentación de reclamaciones. Joarilla de las Matas, a 25 de abril de 2012.–El Alcalde, Santiago García Mencía.

4052

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 7

Administración Local

Ayuntamientos

MAGAZ DE CEPEDA

No habiéndose producido reclamaciones al acuerdo de aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora de la Sede Elecrónica y del Registro Electrónico de este Ayuntamiento, el acuerdo inicial se eleva a definitivo, haciéndose público el texto íntegro de la Ordenanza, cuyo literal es el que sigue: “Exposición de motivos.- La entrada en vigor de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, junto con la necesidad de adecuar el contenido del mismo a las necesidades de una Administración moderna y eficiente, hacen necesaria la confección de esta Ordenanza para garantizar los derechos básicos de los ciudadanos y una adecuada prestación del servicio público hacia estos y al mismo tiempo dotar a la Administración de los medios y actividades necesarios para la aplicación de las técnicas y elementos electrónicos, informáticos y telemáticos para el desarrollo de esta actividad. El Ayuntamiento de Magaz de Cepeda pretende impulsar y potenciar la administración electrónica con el objetivo de alcanzar un uso efectivo de las herramientas electrónicas para mejorar las tareas y servicios que tiene encomendados, facilitar las relaciones con los ciudadanos, las empresas y las otras administraciones y entidades y, en definitiva, propiciar un mejor ejercicio de sus derechos y deberes. El impulso de la administración electrónica se fundamenta en el artículo 45 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Regimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al mismo tiempo que establece el régimen jurídico del uso de los medios electrónicos en el ámbito de las administraciones públicas. Artículo 1.°.- Objeto.- La presente Ordenanza de la Sede Electrónica y del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Magaz de Cepeda se dicta en cumplimiento de lo ordenado por los artículos 24, 25 y 26 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.- Artículo 2.°.- Ámbito de aplicación.- La presente Ordenanza se aplicará a las actuaciones y procedimientos administrativos en los que se utilicen técnicas y medios electrónicos, informativos y telemáticos por el Ayuntamiento de Magaz de Cepeda, así como las empresas y organismos de- pendientes del mismo. Artículo 3.°.- Documento electrónico y sede electrónica. Documento electrónico.- A los efectos de la presente Ordenanza, se entenderá por documento electrónico la entidad identificada y estructurada producida por medios electrónicos, informáticos y telemáticos que contiene textos, gráficos sonidos, imágenes o cualquier otra clase de información que puede ser almacenada, editada, visualizada, extraida e intercambiada entre sistemas de tratamiento de la información o usuarios como una unidad diferenciada. Sede electrónica.- Es aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde al Ayuntamiento de Magaz de Cepeda y que es accesible desde el dominio sede aytomagazdecepeda.com. Artículo 4.°.- Documentos con acceso al Registro Electrónico de la Sede Electrónica. 4.1.- Únicamente tendrán acceso al Registro Electrónico los documentos normalizados y la información que, en formato electrónico, puede completarla, correspondiente a los servicios, procedimientos y trámites incluidos en la sede electrónica del Ayuntamiento de Magaz de Cepeda, correspondiendo al Ayuntamiento la competencia para fijar, en cada momento, su contenido. 4.2.- Los escritos y comunicaciones de trámites no incluidos en la sede electrónica carecerán de efectos jurídicos y se tendrán por no presentados, sin perjuicio de la información que, al respecto, se le haga llegar al interesado. 4.3.- Para acceder al registro los interesados deberán disponer de un certificado electrónico reconocido, en vigor. Los certificados admitidos, así como sus características, se harán públicos en la sede electrónica del Ayuntamiento de Magaz de Cepeda. Artículo 5.°.- Protección de datos.- Serán de aplicación al funcionamiento del registro las limitaciones que establece, al respecto, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y disposiciones que la desarrollen. Número 86 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Artículo 6.°.- Dependencia orgánica y distribución de funciones.-El Registro Electrónico de la Sede Electrónica se integra en el General de Entrada y Salida de documentos, con el carácter de auxiliar y complementario y el ámbito objetivo establecido en el artículo 4.1. Artículo 7.°.- Funciones del Registro Electrónico de la Sede Electrónica. El Registro Electrónico de la Sede Electrónica realizará las siguientes funciones: Recibir las solicitudes, escritos y comunicaciones, relativas a los trámites y procedimientos que se incluyan en la sede electrónica y los que en el futuro se dispongan. Remitir a las Administraciones competentes, con quienes existiese convenio al efecto, los documentos recibidos por medios electrónicos. Hacer llegar a sus destinatarios los documentos electrónicos a ellos destinados. Artículo 8.°.- Efectos de la utilización del Registro Electrónico a través de la Sede Electrónica. La presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones en el Registro Eeictrónico tendrá idénticos efectos que si se realizara a través de los medios admitidos en el art0 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Regimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común (LRJAP y PAC). Artículo 9.°.- Procedimiento del Registro Electrónico.- El acceso al Registro Electrónico se realizará desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Magaz de Cepeda. Para la presentación, por medios electrónicos, los interesados deberán disponer de certificado electrónico reconocido en vigor. Los certificados admitidos, así como sus características, se harán públicos en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Magaz de Cepeda. La presentación por medios electrónicos, a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica tendrá carácter voluntario para los interesados, siendo alternativa a la utilización de los lugares señalados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, con la excepción de los supuestos contemplados en una norma con rango de Ley. Las personas interesadas podrán presentar solicitudes, escritos y comunicaciones durante las veinticuatro horas de todos los días del año. El Registro se regirá por la fecha y hora oficial española que figurará en la dirección electrónica para su acceso. Sólo cuando concurran razones justificadas de mantenimiento técnico u operativo podrá interrumpirse, por el tiempo imprescindible, la recepción de todo tipo de documentos. La interrupción deberá anunciarse en wwwaytomagazdecepeda o en la Sede Electrónica del Ayuntamiento con la antelación que, en su caso, resulte posible. En supuestos de interrupción no planificada, y siempre que sea posible, la persona usuaria visualizará un mensaje en que se comunicará tal cir- cunstancia. El registro emitirá, por medios electrónicos, un mensaje de confirmación de la recepción del documento en el que se indicará si ha sido registrado correctamente, generando un justificante. El interesado podrá descargar el justificante generado por el registro donde figurará la fecha y la hora en que se produjo la recepción y los datos por él proporcionados, así como la firma digital del órgano competente, de forma que pueda ser impreso o archivado por el administrado con el valor de recibo de presentación a los efectos dispuestos en la LRJAP y PAC. Cuando, por razones técnicas, el registro de la solicitud haya tenido lugar pero el interesado no pueda obtener el justificante de presentación, podrá obtenerlo, posteriormente, en cualquier momento, con el mero de registro de su solicitud o identificándose fehacientemente en la Sede Electrónica del Ayuntamiento. La identificación del Ayuntamiento de Magaz de Cepeda se efectuará mediante la firma electrónica avanzada (con autentificación de fecha y hora) generada con un certificado electrónico. Esta firma garantizará la autenticidad e integridad de los documentos administrativos a los que se incorpore. Artículo 10.°.- Cómputo de plazos. 10.1.- El Registro Electrónico de la Sede Electrónica permitirá la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones todos los días del año durante las veinticuatro horas. La remisión al Registro de documentos, su recepción, así como su envío a los destinatarios, se regirá, a los efectos de cómputo de los plazos fijados en días hábiles, por las reglas siguien- tes: Se considerarán para el Registro y sus usuarios días inhábiles los así declarados, para todo el territorio nacional, en el calendario anual de días inhábiles. Tambien lo serán los que tengan tal carácter en Castilla y León y en el municipio de Magaz de Cepeda. La recepción de documentos en un día inhábil se entenderá producido en la primera hora del primer día hábil siguiente. Para ello en el asiento de entrada se inscribirán como fecha y hora de Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 9

presentación aquellas en las que se produjo efectivamente la recepción, constando como fecha y hora de entrada la primera hora hábil del primer día hábil siguiente. 10.2.- Los documentos se entenderán recibidos en el plazo establecido, si se inicia la tramitación dentro del mismo día y se finaliza con éxito. 10.3.- El Registro Electrónico no realizará ni anotará salidas de documentos en días inhábiles. Artículo 11.- Formato de los documentos.- Todos los documentos electrónicos que se presenten ante el registro electrónico deberán emplear formatos que sean compatibles con los utilizados por el Ayuntamiento de Magaz de Cepeda. El Ayuntamiento de Magaz de Cepeda velará por la neutralidad tecnológica de éste, permitiendo que, en cualquier caso, aquellos puedan ser presentados en formatos con estandares abiertos, no ligados exclusivamente a una tecnología para la que se requiera la adquisición de un software de código cerrado. Disposición final primera.- Entrada en vigor.- Esta ordenanza se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y en el portal del Ayuntamiento y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA.” En Magaz de Cepeda, a 24 de abril de 2012.–La Alcaldesa, María de la O Maroto Gutiérrez.

3919

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

PALACIOS DE LA VALDUERNA

Aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento de Palacios de la Valduerna, en sesión ordinaria de fecha 18 de abril de 2012, el Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2012, se anuncia que estará a disposición del público en la Secretaría Municipal, por espacio de quince días hábiles siguientes a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales se podrán presentar reclamaciones, que el Pleno de esta Corporación resolverá en el plazo de un mes. Si al término del periodo de exposición no se hubieren presentado reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado el presupuesto para 2012, sin necesidad de acuerdo plenario, conforme a lo dispuesto en el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales 2/2004 de 5 de marzo. Palacios de la Valduerna, a 20 de abril de 2012.–La Alcaldesa, Maximina Domínguez Guerra. Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 11

Administración Local

Ayuntamientos

PALACIOS DE LA VALDUERNA

Rendida la Cuenta General del ejercicio 2011, e informada por la Comisión de Cuentas y Hacienda, en sesión de fecha 18 de abril de 2012, se expone al público en la Secretaría de este Ayuntamiento de Palacios de la Valduerna, por espacio de quince días contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales y ocho más, los interesados podrán presentar reclamaciones, observaciones o reparos a la misma que, en su caso, serán examinados por dicha Comisión emitiendo nuevo informe antes de someterlo al Pleno de la Corporación para que puedan ser examinadas y, en su caso, aprobadas. Todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales 2/2004 de 5 de marzo. Palacios de la Valduerna, a 20 de abril de 2012.–La Alcaldesa, Maximina Domínguez Guerra. Número 86 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

PALACIOS DE LA VALDUERNA

Por parte del Pleno Municipal, en sesión celebrada con fecha 18 de abril de 2012, se aprobó inicialmente el Texto de la Ordenanza Reguladora de la tasa por la prestación del servicio en piscina municipal de Palacios de la Valduerna. Lo que se hace público por un periodo de treinta días a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, al objeto de que por parte de posibles interesados se puedan interponer las re- clamaciones o alegaciones que estimen oportunas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales 2/2004 de 5 de marzo. A tales efectos el texto de la Ordenanza, con el resto del expediente, estará a disposición de los posibles interesados, por el plazo indicado, en la secretaría de este Ayuntamiento. Lo que se hace público a los efectos establecidos en el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales 2/2004 de 5 de marzo. Palacios de la Valduerna, a 20 de abril de 2012.–La Alcaldesa, Maximina Domínguez Guerra.

4050

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 13

Administración Local

Ayuntamientos

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

Aprobado inicialmente por acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 23 de febrero de 2012, el expediente de modificación de la plantilla municipal del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León), relativo a la amortización de una plaza de Vicesecretaría incluida en la plantilla como personal funcionario reservado a habilitados de carácter estatal y habiendo transcurrido el plazo de 15 días fijado para presentar reclamaciones, tras su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, de fecha 5 de marzo de 2012, se ha presentado una reclamación el día 23 de marzo en la Subdelegación del Gobierno. Por acuerdo del Pleno municipal de fecha 26 de abril de 2012 se ha adoptado acuerdo en el que se dice, entre otros extremos, lo siguiente:

1.º.- Amortizar la plaza/puesto de Vicesecretaría de la plantilla del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, reservada/o a habilitados de carácter estatal. 2.º.- Desestimar todas y cada una de las alegaciones presentadas por D.ª María Teresa Cuesta Ramos el día 23 de marzo de 2012 en el Registro General de la Subdelegación del Gobierno, por los motivos especificados en los antecedentes de esta propuesta. 3.º.- Notificar este acuerdo a la interesada D.ª María Teresa Cuesta Ramos, que deberá cesar en este puesto de forma automática una vez se publique por la Junta de Castilla y León la amortización. 4.º.- Comunicar este acuerdo a la Junta de Personal y a Intervención. 5.º.- Publicar la modificación de la plantilla en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y remitir copia al órgano competente de la Comunidad Autónoma para su amortización.

Contra este acuerdo, que es definitivo en vía administrativa, cabe interponer recurso conten- cioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de este acuerdo. El recurso contencioso-administrativo se interpondrá ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. San Andrés del Rabanedo, a 27 de abril de 2012.–El Alcalde, Gregorio Chamorro Rodríguez.

4053

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

SAN ANDRÉS DEL RABANEDO

NOTIFICACION COLECTIVA Y COBRANZA EJERCICIO 2012

Aprobados por la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria de fecha 2 de mayo de 2012 los Padrones Fiscales del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica correspondientes al ejercicio de 2012, se exponen al público por plazo de un mes para su examen por los interesados en las dependencias municipales, Oficina de Atención al Contribuyente, sita en calle Los Picones s/n, San Andrés del Rabanedo. Contra las liquidaciones en ellos contenidas podrán interponer los interesados recurso de reposición ante la Junta de Gobierno Local, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. Contra la desestimación del recurso de reposición, si es expreso, podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, o en el de seis meses que señala el artículo 46 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, de 13 de julio de 1998, y que se contará a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Todo ello sin perjuicio de que ejerciten cualquier otro que estimen procedente. Plazo de ingreso: podrán hacer efectivo el ingreso de las deudas tributarias en periodo voluntario de pago dentro del siguiente plazo:

• Del 7 de mayo de 2012 al 9 de julio de 2012, ambos inclusive.

El cobro de los recibos domiciliados se realizará el día 2 de julio de 2012. Se advierte de que, transcurrido el plazo de ingreso, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, las costas que produzcan. Lugar de ingreso: para el abono de los recibos, los interesados se personarán en cualquier sucursal de las entidades colaboradoras Caja España de Inversiones, BBVA, BSCH, Banco Herrero, La Caixa, Bankia, Banco Popular y Caja Laboral con los recibos, que serán oportunamente remitidos por correo al domicilio de los interesados. En el supuesto de que dicho documento no fuera recibido o se hubiese extraviado, la Oficina de Atención al Contribuyente extenderá el duplicado corres- pondiente. San Andrés del Rabanedo, a 3 de mayo de 2012.–La Primera Teniente de Alcalde, Elena María Prieto Llamazares.

4104 61,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 15

Administración Local

Ayuntamientos

VAL DE SAN LORENZO

Informada por la Comisión de Hacienda y Especial de Cuentas, la Cuenta General de este Ayuntamiento, correspondiente al ejercicio económico de 2011, de conformidad con lo establecido en el apartado 3.º del artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Lo que se hace público para general conocimiento. Val de San Lorenzo, a 30 de abril de 2012.–La Alcaldesa, M.ª Azucena Fernández de Cabo.

4060

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

VALDEFRESNO

Por don Amador Fernández Lorenzana, en representación de Isaías Alonso Llamazares, se ha solicitado licencia ambiental para ejercer la actividad de albergar maquinaria agrícola en nave sita en la parcela número 102 del polígono 522, en el término de Corbillos de la Sobarriba. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 58 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, el expediente se somete a información pública por espacio de 20 días contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a fin de que quienes se consideren afectados por la actividad puedan por escrito formular las alegaciones, reclamaciones y observaciones que estimen oportunos. Valdefresno, 3 de mayo de 2012.–El Alcalde, José Pellitero Álvarez.

4047

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 17

Administración Local

Ayuntamientos

VILLAQUILAMBRE

A los efectos de notificación colectiva previstos en el artículo 102 y concordantes de la L.G.T., se hace público que han sido aprobados los padrones correspondientes a:

- Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica/Urbana correspondiente al año 2012. - Tasa de Agua/Basura y Alcantarillado correspondiente al primer trimestre de 2012.

Frente a las liquidaciones contenidas en los mismos, podrá interponerse por los interesados recurso de reposición ante esta Alcaldía en el plazo máximo de un mes, contado desde la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, como previo al contencioso-administrativo, sin perjuicio de cualquier otro que en derecho estimen procedente.

ANUNCIO DE COBRANZA

Se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados, que queda abierta la cobranza en período voluntario del 5 de mayo al 5 de julio de 2012, ambos inclusive, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica/Urbana del ejercicio 2012 y la Tasa de Agua/Basura y Alcantarillado correspondiente al primer trimestre del año 2012. Los recibos de los citados tributos podrán hacerse efectivos, presentando el recibo que se remite por correo al domicilio de los contribuyentes, en las oficinas bancarias de las siguientes entidades colaboradoras con la recaudación:

-Banco Bilbao Vizcaya/Argentaria -Banco Herrero -Banco Popular Español -Novacaixagalicia -Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona -Caja-España -Banco Santander

Para el abono de los recibos, los interesados se personarán en los lugares indicados con las notificaciones-liquidaciones, que serán oportunamente remitidas por correo al domicilio de los interesados. En el supuesto de que dicho documento no fuera recibido o se hubiese extraviado, la Recaudación Municipal, sita en calle Plaza la Constitución s/n, de la localidad de Villaquilambre, en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, le extenderá un duplicado. Se recuerda a los contribuyentes su derecho a hacer uso de la domiciliación bancaria, en Cajas de Ahorro y entidades de crédito calificadas. Los recibos domiciliados, correspondientes a la tasa de basura (1.er trimestre), serán cargados el día 8 de mayo de 2012. Los recibos domiciliados, correspondientes al IBI/Rústico y Urbano, serán cargados el día 10 de junio de 2012. Nota importante: dado que la notificación se efectúa mediante publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, se entiende hecha aunque el contribuyente no reciba los documentos de ingreso que se remiten por correo, por lo que si no tiene domiciliado el pago y no recibe tales documentos deberá acudir a la Recaudación Municipal para evitar incurrir en vía de apremio. Periodo ejecutivo: vencido el plazo de ingreso en periodo voluntario sin que hubiese sido satisfecha la deuda, se exigirá su importe por la vía de apremio, con el recargo, intereses de demora y costas que resulten. Villaquilambre, a 2 de mayo de 2012.–El Alcalde, Manuel García Martínez.

4025 36,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

ZOTES DEL PÁRAMO

Aprobado por el Pleno que presido, en sesión ordinaria de fecha 26 de abril de 2012, el Padrón de vehículos de tracción mecánica del corriente año, queda de manifiesto al público en la Secretaría municipal, por término de quince días a partir del siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para que los contribuyentes puedan examinarlo y presentar cuantas reclamaciones, observaciones y sugerencias estimen oportunas. Zotes del Páramo a 27 de enero de 2012.–La Alcadesa (ilegible).

4000 1,84 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 19

Administración Local

Juntas Vecinales

BUIZA

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público quedan au- tomáticamente elevados a definitivos los acuerdos provisionales de la Junta Vecinal de Buiza de Gordón sobre imposición de la tasa por el servicio de abastecimiento de agua y sobre aprobación del reglamento regulador del servicio, así como la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa y el Reglamento regulador del servicio, cuyos textos íntegros respectivos se hacen públicos, en cumplimiento, tanto del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, como del artículo 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y REGULACIÓN DE SU PRESTACIÓN

Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza Al amparo de lo previsto en el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 156.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, en relación con el contenido de los artículos 51.1 b) y 67.1 b ) y D.T. 2.ª de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, como autoriza el artículo 20.4 T) del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece la “Tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable”, y cuya prestación se regirá por la presente Ordenanza en virtud de la potestad reglamentaria reconocida a las entidades locales menores en el artículo 51.1 a) de la Ley 1/1998, de Régimen Local de Castilla y León. Artículo 2º.- Ámbito de aplicación La presente ordenanza fiscal será de aplicación en la localidad de Buiza (León). Artículo 3º.- Hecho imponible Constituye el hecho imponible de esta tasa: a) La actividad tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida a la red general de suministro de agua. b) La prestación del servicio de suministro de agua potable en condiciones de calidad sanitaria propicia para el consumo humano, y que se establece de recepción obligatoria. Artículo 4º.- Sujetos pasivos 1.- Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por el servicio municipal de suministro de agua. 2.- Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquellas, beneficiarios del servicio. Artículo 5.º.- Responsables 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria 58/2003. 2.-Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria las personas o entidades establecidas en el artículo 43 de la Ley General Tributaria. 3.- Serán responsables subsidiarios los propietarios de los inmuebles, cuando no sean los abo- nados. Artículo 6º.- Exenciones, reducciones y bonificaciones No se reconocerá ninguna exención, reducción o bonificación, salvo aquellas que expresamente estén previstas en normas con rango formal de Ley o las derivadas de la aplicación de los tratados internacionales, así como la exención de los suministros dependientes de la propia entidad sumi- nistradora. Artículo 7º.- Base Imponible La base imponible la constituye por un lado el consumo de agua sin distinguir consumos, según el volumen de metros cúbicos consumidos. Número 86 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Artículo 8º.- Cuota tributaria 1.- La cuota tributaria por derecho de conexión al servicio será la siguiente: 120,00 €. 2.- La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de suministro de agua se determinará en función de una cuota variable por los metros cúbicos consumidos, medidos en el periodo de tiempo que se determinará para la aplicación de la tasa, aplicando la siguiente tarifa:

A) Mínimo de 0 a 45 m3 de consumo bimensual 30,00 €/año B) Desde 46 m3 a 55 m3 de consumo bimensual 0,50 € el m3 C) Desde 56 m3 en adelante de consumo bimensual 3,00 € el m3

3.-A la cuota total de los apartados anteriores se aplicará el tipo que corresponda del I.V.A., en su caso. 4.- En el caso de nueva construcción de casas habitables por pisos individuales o promoción de chalets o viviendas adosadas o pareadas, el promotor, y como responsable subsidiario el constructor, tendrán la obligación de pagar antes del comienzo de las obras, una vez que sea autorizada la conexión a la red general, los derechos de enganche inicial por cada una de las viviendas o pisos para los que cuente con licencia municipal de construcción. Sin este pago previo no tendrán derecho al suministro de agua. Artículo 9º.- Devengo 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio local de suministro de agua o cuando se reanude. 2.- Se devenga el derecho de enganche inicial con la autorización de la conexión a la red ge- neral. Artículo 10º.- Declaración e ingreso 1.- Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante la Junta Vecinal declaración de alta en la tasa desde el momento en que esta se devengue. 2.- Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados, cualquier variación de los datos figurados en la matrícula o padrón de contribuyentes de la tasa, se llevarán a cabo las modificaciones correspondientes, que surtirán efectos a partir del periodo de cobranza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la corrección. 3.- El cobro de las cuotas se efectuará mediante recibo que se girará, trimestral, semestral o anualmente, según determine la Junta Vecinal. 4.- La recaudación se realizará de acuerdo con lo previsto en la Ley General Tributaria y el Reglamento General de Recaudación. 5.- En caso de avería en el contador que impida la lectura del consumo, en la primera lectura que se detecte, se liquidará el consumo que el abonado hubiera tenido en el mismo periodo del año inmediatamente anterior. Si a la siguiente lectura no se hubiese reparado o sustituido el contador, a pesar de mediar requerimiento y hubieran transcurridos quince días naturales desde el mismo, se le cobrará el triple del periodo anterior liquidado previo a dicho requerimiento y así sucesivamente hasta la reparación o sustitución del contador. Para el caso de que el abonado no tuviera consumos en el año anterior, se tendrá en cuenta, a estos efectos, la media del consumo para uso similar en la localidad en el periodo liquidado. Las prescripciones de este apartado también se aplicarán a quien haga uso del suministro de agua sin aparato contador, sin perjuicio de otras actuaciones previstas en esta ordenanza. Artículo 11.º.- Infracciones y sanciones tributarias En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria, sin perjuicio de la aplicabilidad de los reglamentos u ordenanzas locales vigentes en cada momento. Disposición derogatoria. A la entrada en vigor de la presente ordenanza queda derogada cualquier otra ordenanza fiscal reguladora del mismo hecho imponible que la presente. Disposición transitoria 1.- Los abonados que actualmente no tengan las instalaciones en las condiciones establecidas en este Reglamento, de forma especial en lo que se refiere a la instalación de contadores medidores de agua en lugar visible desde la vía pública, se les concede un plazo de seis meses para que Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 21

procedan a su entera costa a adecuar las citadas instalaciones. En casos excepcionales por acuerdo de la Junta Vecinal podrá prorrogarse el plazo señalado anteriormente. El incumplimiento de lo establecido en esta disposición se considera como un supuesto habilitante para la suspensión del suministro en las condiciones del artículo 12.8 de esta ordenanza. 2.- Transcurrido el plazo señalado en el número anterior sin la adecuación de la instalación del contador de agua y no habiéndose solicitado prorroga, la Junta Vecinal podrá acordar la instalación del contador medidor de agua en la arqueta existente en la vía pública en la red de acometida del inmueble a la red general. Disposición final. La presente Ordenanza ha sido aprobada por la Junta Vecinal de esta entidad local menor en sesión celebrada el día 20 de diciembre de 2011, y entrará en vigor cuando haya transcurrido el plazo de quince días hábiles, tras la publicación de su texto íntegro en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa. Número 86 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Artículo 1. Fundamento y naturaleza De conformidad con lo establecido en los artículos 50 y 51 y DT 2.ª de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, y en relación con lo previsto en los artículos 25 y 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, la entidad local menor tiene la titularidad en el ámbito de su territorio de la prestación del servicio público de abastecimiento domiciliario de agua potable, que constituye un servicio obligatorio y esencial. El suministro de agua potable se regirá por lo dispuesto en el presente Reglamento, en la legislación sobre régimen local y la co- rrespondiente Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por abastecimiento de agua. Artículo 2. Objeto El objeto de este Reglamento es la regulación del abastecimiento domiciliario de agua potable para los usos definidos en el presente artículo y los aspectos esenciales de la gestión e instalación del suministro en el término de la entidad local menor en forma de gestión directa por la propia en- tidad. El suministro puede ser para: a) Usos domésticos: aquellos en que se utiliza el agua en la edificación con carácter privado, exclusivamente a las aplicaciones de las necesidades de la vida, preparación de alimentos o higiene personal. b) Usos comerciales: aquellos en los que el agua se utiliza como medio para su fin comercial, haciéndose un uso normal de la misma para limpieza e higiene del local y de sus empleados. c) Usos industriales: aquellos en los que agua se utiliza como materia prima o necesario complemento en el proceso de fabricación o en cumplimiento o prestación de un servicio. d) Usos de obras: aquellos en los que el agua se utiliza de forma temporal para la construcción de inmuebles. e) Usos especiales: aquellos en los que el agua se utilice para cualquier otro uso que no pueda subsumirse en ninguno de los apartados anteriores. Artículo 3. Preferencia en los suministros Los suministros para usos no domésticos estarán siempre subordinados a las necesidades de los usos domésticos. Por consiguiente, estos suministros podrán ser interrumpidos por la Administración cuando las circunstancias lo aconsejen. Artículo 4. Usos especiales Los usos especiales del agua son los destinados a atender los servicios públicos de la Comunidad, entre los que se consideran: - Uso y funcionamiento de edificios públicos. - Protección contra incendios - Limpieza y riego de calles y jardines. - Mantenimiento de instalaciones deportivas. Y todos aquellos que sean necesarios y gestionados directamente por el Ayuntamiento, Junta Vecinal o por terceras personas que realicen servicio por concesión de aquel y en beneficio del interés público. Artículo 5. Instalaciones Se consideran instalaciones todas las redes de transporte y distribución y tendrán el carácter de públicas, cualquiera que sea la persona que lo ejecute y/o financie. Artículo 6. Red de distribución La red domiciliaria de distribución de agua potable consiste en un conjunto de tuberías diseñadas para la distribución del agua, con sus elementos de maniobra, control y accesorios, instalado en las calles, plazas, caminos y demás vías públicas. Artículo 7. Acometida Se entenderá por ramal de acometida el que, partiendo de la tubería general de distribución, conduce el agua al pie del inmueble que se va a abastecer. Esta acometida estará formada por un tramo único de tubería de diámetro y características específicas, en función del caudal a suministrar, y una llave de paso, instalada en el interior de una arqueta con tapa de registro, que se situará en una vía pública, frente al inmueble. Artículo 8. Obras de conexión a la red y reparaciones Los trabajos y materiales necesarios para las obras de conexión desde la red de distribución hasta la llave de paso se realizarán por el personal encargado del servicio y se cargarán al propietario del inmueble, a través de la correspondiente cuota de enganche. Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 23

Cada finca deberá contar con toma propia e independiente. En el caso de edificios de varias viviendas o locales, la toma será única para todo el edificio y se efectuará la distribución para cada vivienda o local dentro del mismo, lo cual no exime de la obligación de que cada uno tenga que abonar los derechos de acometida. Las reparaciones que se realicen por personal encargado del servicio o por la empresa a quien se adjudiquen tales obras, en las acometidas instaladas bajo la calzada, no devengarán cargo por reintegro de obras, siempre que la avería no sea imputable a causas provocadas por negligencias o manipulación del usuario. En los casos de edificios comunitarios, la instalación que discurre desde la fachada hasta el cuarto de contadores, su implantación, reparación, modificación, mantenimiento, y actuaciones similares, serán de cuenta y cargo de los usuarios, sin perjuicio de la vigilancia y control por parte de la Junta Vecinal. Artículo 9. Autorizaciones y permisos de otras administraciones o particulares Si para la realización de las obras de acometida se hicieran precisas autorizaciones de organismos de la Administración Pública o permisos de particulares, la obtención de los mismos corresponderá al interesado que la aportará para incorporar a la solicitud de licencia. Artículo 10. Contadores Los contadores o medidores de caudales del suministro de agua potable serán de los tipos aprobados legalmente, debiendo estar debidamente verificados y con los precintos de verificación e instalación. La lectura de los contadores será la base para la aplicación de las tarifas de agua. El suministro a cada edificio será controlado por un contador general, o por dos, en el caso de que se den usos de agua domésticos y no domésticos, a los que se les asignarán tantas cuotas de abono como viviendas o dependencias sirvan cada uno; sin perjuicio de ello y complementariamente a los contadores generales el usuario del servicio podrá instalar contadores individuales para registrar el consumo correspondiente a cada domicilio o dependencia del edificio. Es obligatoria la verificación y precinto del contador por el organismo competente previamente a su instalación y después de toda reparación. El precinto oficial garantiza que el contador pertenece a un sistema aprobado, que su funcionamiento en el momento de la instalación es correcto y que su mecanismo no ha sufrido alteraciones externas. Los contadores generales deberán instalarse en las fachadas de los edificios en armarios preparados al efecto. En los edificios que tengan varias viviendas, los contadores individuales estarán en todo caso en el exterior de las viviendas. Los contadores se colocarán en posición normal de trabajo y en lugares accesibles para su control y lectura. Artículo 11. Lectura del contador La lectura y facturación del consumo se hará cada 2 meses. Excepcionalmente y por motivos de incremento de la población estacional podrán los servicios municipales alterar la lectura de los contadores a fechas distintas que aseguren la efectividad de la lectura del contador. Cuando no fuese posible la lectura del contador por ausencia del abonado u otra circunstancia no imputable a la Junta Vecinal, el personal encargado de la lectura deberá dejar constancia de su visita con una tarjeta en la que reflejará esa circunstancia. En el plazo máximo de un mes, el abonado deberá realizar la lectura del contador y anotarlo en la citada tarjeta que reenviará a las oficinas municipales para que se proceda a realizar la liquidación de la tasa que corresponda. Si no se recibiese el impreso de lectura debidamente cubierto, se facturará de la siguiente manera: cuando por cualquier causa el consumo haya sido realizado sin funcionamiento del contador o sin lectura del mismo se liquidará y facturará con arreglo al gasto realizado en el mismo período de tiempo y en la misma época del año anterior. Artículo 12. Contrato de abono Los suministros, en cualquiera de sus clases, se otorgarán mediante solicitud de los interesados, formalizándose el otorgamiento en contrato administrativo en el que, además de los datos propios para la identificación del interesado y del lugar de prestación del servicio, habrá de figurar la clase de uso a que se destine. Artículo 13. Obligación de contador En todos los casos la concesión del servicio de suministro de agua obligará al usuario a la instalación de aparatos contadores del volumen de agua consumida. Artículo 14. Solicitante, procedimiento de solicitud. Cesión del contrato El disfrute del suministro se concederá a toda persona natural o jurídica, titular de derechos reales y obligaciones en inmueble y, en todo caso, que las instalaciones interiores estén en condiciones para el suministro que se solicita. Número 86 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Cuando el propietario de un inmueble compuesto de varias viviendas o locales desee contratar suministro para las mismas, deberá formalizar contrato por cada unidad. El procedimiento por el que se concederá el suministro será el siguiente; se formalizará la petición de suministro indicando la clase de uso a que se destine e importancia del servicio que se desea, en impreso normalizado facilitado por la Junta Vecinal. Podrán suscribir contrato: - El propietario del inmueble. - El arrendatario. - El jefe del establecimiento (entendiéndose por tal la persona autorizada por la Ley, Reglamento o Estatuto para representarle en sus relaciones con la Administración), en los centros oficiales o benéficos. Para la suscripción del contrato se deberá acompañar a la petición los siguientes documentos: a) La documentación acreditativa del título en virtud del cual se solicita el servicio: escritura de propiedad, contrato de arrendamiento o autorización escrita del propietario, según los casos. b) Si el uso es doméstico y tratándose de un inmueble que no tuviera suministro anteriormente, licencia de primera ocupación y solicitud de alta en el I.B.I., debidamente diligenciada. c) En los establecimientos, licencia municipal de apertura. d) En el caso de obras, licencia municipal de obras, teniendo la concesión la duración de la autorización municipal y solo mientras duren las obras. El contrato de suministro podrá ser cedido o subrogarse en el mismo, únicamente en la forma siguiente: en los casos de nulidad de matrimonio, separación judicial o divorcio, el cónyuge podrá subrogarse en la concesión, cuando le sea atribuido el inmueble, acreditando tal extremo mediante la correspondiente resolución judicial. Los herederos podrán subrogarse en el contrato con la simple comunicación a la Administración y acreditando su condición de tales. Artículo 15. Debidas condiciones de las instalaciones interiores El servicio contratará siempre con sus abonados a reserva de que las instalaciones interiores del inmueble estén en debidas condiciones para el normal suministro. Artículo 16. Suministro periódico La Junta Vecinal tendrá la obligación de abastecer el agua potable de manera regular y continua, sin limitación de tiempo, otorgando el servicio durante las veinticuatro horas del día. No obstante, las entidades suministradoras podrán suspender temporalmente el abastecimiento de agua potable en los siguientes casos: — Avería. — Obras para mejorar el servicio. — Obras para proceder al mantenimiento de las redes de distribución. — Escasez de agua en el lugar de captación. Asimismo, la Junta Vecinal deberá informar estas suspensiones temporales a los abonados, siempre que sea posible, dando publicidad al corte de suministro veinticuatro horas antes de que se produzca el mismo. En el caso de que hubiera necesidad de restringir el consumo de agua por escasez, las condiciones para usos domésticos serán las últimas a las que se restringirá el servi- cio. Artículo 17. Obligaciones sanitarias La Junta Vecinal deberá velar por el establecimiento de los criterios sanitarios que deben cumplir las aguas de consumo humano y las instalaciones que permiten su suministro desde la captación hasta el grifo del consumidor y el control de estas, garantizando su salubridad, calidad y limpieza, con el fin de proteger la salud las personas de los efectos adversos derivados de cualquier tipo de contaminación de las aguas, de conformidad con el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Artículo 18. Reparación de tuberías La Junta Vecinal será responsable de reparar las tuberías que van desde el centro de recepción del agua hasta el contador general que está en el pie del inmueble; a partir de ahí se considera propiedad privada y por ende el o los propietarios deberán asumir los gastos de reparación. En el caso de comunidades de propietarios donde nos encontramos con un contador general en el pie del inmueble y posteriormente una red de tuberías que conecta con los contadores individuales, la entidad local solo está obligada a reparar los conductos que conectan con el contador general al pie del inmueble, por cuanto el resto es de propiedad de esa comunidad vecinal. No están Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 25

incluidas entre las responsabilidades de la Junta Vecinal la de reparación de las tuberías que se encuentren entre el contador general al pie del inmueble y los contadores individuales. Artículo 19. Obligaciones a la firma del contrato La firma del contrato obliga al abonado al cumplimiento de sus cláusulas, a las condiciones de la concesión de este Reglamento y al pago de los derechos que correspondan según las tarifas vigentes en el momento de la liquidación. El contrato inicial tendrá carácter indefinido, atendiéndose a la normativa y tarifas vigentes en cada momento. Artículo 20. Obligación de comunicación Los abonados deberán, en su propio interés, dar cuenta inmediata a la Junta Vecinal de todos aquellos hechos que pudieran ser producidos a consecuencia de una avería en la red general de distribución de agua, bien en el propio inmueble, en los inmediatos o en la vía pública, así como en los casos de inundación de sótanos o a nivel del suelo. Artículo 21. Permisos Los abonados deberán tener los permisos necesarios para efectuar las instalaciones necesarias que exija el abastecimiento de agua potable. Ningún usuario podrá disfrutar del agua libremente a través de conducciones o acometidas ilegales. Artículo 22. Pago El abonado estará obligado al pago de los consumos de agua de modo regular, conforme a los de tasa previamente aprobados. La falta de pago de cualquier recibo en período voluntario implicará la apertura del procedimiento ejecutivo y posteriormente del de apremio. Asimismo el impago de dos recibos hará suponer a la Junta Vecinal la renuncia del abonado al suministro y por ende, se procederá a cortar dicho suministro que, para ser rehabilitado, deberá abonar los nuevos derechos de acometida, así como las cantidades que adeude por suministro impagado con todos sus recargos e intereses. En el momento del alta, el nuevo usuario del servicio deberá abonar la tasa de acometida y los conceptos estipulados en la correspondiente Ordenanza Fiscal Reguladora del abastecimiento domiciliario de agua relativos a contador, materiales, mano de obra u otros costes acreditados, en caso de que la Junta Vecinal opte por llevar a cabo las obras. Artículo 23. Estado de las instalaciones El usuario deberá conservar en buen estado las instalaciones e infraestructuras de suministro de agua potable, prohibiéndose su manipulación o alteración de cualquier elemento de las mismas por el personal no autorizado, pudiendo la Junta Vecinal someterlo a cuantas verificaciones considere necesarias. Todos los contadores que se coloquen serán sellados y precintados por el personal encargado del servicio. Estos precintos no podrán ser retirados bajo ningún pretexto por los usuarios. Los contadores se instalarán bien por la Junta Vecinal, bien por el usuario bajo la inspección en todo caso de la Junta Vecinal, quedando prohibido que el usuario del servicio instale un contador distinto al fijado por la Junta Vecinal. Artículo 24. Prohibición de habilitación o autorización a terceras personas y uso distinto Siendo el servicio de recepción obligatoria, los propietarios de las edificaciones o viviendas no podrán habilitarlas o autorizar para ello a terceras personas sin que previamente se hayan abonado al servicio, formalizada la póliza y conectado el suministro. El usuario de un suministro no podrá utilizar el agua para uso distinto de aquel para el cual haya sido otorgado. Artículo 25. Cese del suministro El cese en el suministro por clausura o demolición de los edificios o por desocupación de las viviendas deberá ser comunicado al Ayuntamiento por el usuario interesado que solicitará la co- rrespondiente baja en el servicio. En caso contrario, el usuario continuará sujeto al pago de las tasas y a las demás responsabilidades que puedan derivarse del uso del servicio. Artículo 26. Responsabilidad de los usuarios Los usuarios son responsables del cumplimiento de las disposiciones de este Reglamento, por sí y por cuantas personas se hallen en sus locales o viviendas, así como de todos los daños y perjuicios que cualquiera de ellos pueda causar con motivo del servicio. Artículo 27. Jurisdicción competente Al firmar el contrato el abonado se somete expresamente la jurisdicción de los tribunales que ejerzan su jurisdicción en el municipio. Número 86 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Artículo 28. División de finca En caso de división de una finca en varias, cada una de ellas deberá contar con toma propia e independiente. Artículo 29. Conservación de tuberías y materiales instalados en la finca Los abonados o propietarios estarán obligados a realizar los trabajos de conservación de tuberías y demás materiales instalados en la finca y que, por ser indispensables, al no ser reparados pudieran ocasionar perturbación en el suministro o daños a terceros. De no hacerlo, el servicio podría suspender el suministro y anular el contrato. Artículo 30. Derecho al suministro y extinción del servicio Los abonados dispondrán de un servicio permanente de suministro de agua sin interrupción, acorde a las condiciones que figuren en su contrato, sin más limitación que las establecidas en este Reglamento. El derecho al suministro puede extinguirse: a) Por petición del usuario. b) Por resolución justificada de la Junta Vecinal, por motivos de interés público. c) Por el impago de dos recibos consecutivos, entendiendo la Junta Vecinal que el usuario renuncia con ello al servicio. d) Por uso de los ocupantes de la finca, o condiciones de las instalaciones interiores, que entrañen peligrosidad en la seguridad de la red, potabilidad del agua o daños a terceros. Artículo 31. Derecho a tasa La Junta Vecinal tiene derecho al ingreso de la tasa que en cada momento se encuentre vigente, según el tipo de suministro, en la correspondiente Ordenanza Fiscal. Artículo 32. Inspección de instalaciones La Junta Vecinal, a través de sus empleados, tiene derecho a la inspección y vigilancia de las conducciones, instalaciones y aparatos del servicio de aguas, tanto en vías públicas o privadas, como en fincas particulares, y los abonados deben facilitar la entrada en sus propiedades para la inspección del servicio, todo ello para adecuar el servicio a la legalidad, evitando fraudes, así como a los efectos de proceder a la lectura del contador en aquellos inmuebles en los que se encuentre ubicado en el interior de los mismos. El servicio tiene derecho a vigilar las condiciones y forma en que utilizan el agua sus abonados. Los empleados del servicio, en su misión de vigilancia, procurarán no causar molestias al abo- nado. El abonado estará obligado a facilitar el paso a los empleados del servicio para que procedan a la lectura del contador, así como a facilitar a dichos agentes la posibilidad de inspección de las instalaciones de acometida y red interior de distribución. En caso de negativa, y previo requerimiento por escrito, se entenderá que el usuario renuncia a la concesión de las formalidades legales, procediéndose al corte del servicio, debiéndose abonar de nuevo la cuota por derecho de acometida para que sea restablecido. Artículo 33. Reserva de derecho a dictar disposiciones especiales La Junta Vecinal se reserva el derecho a dictar disposiciones especiales, condicionar el suministro e incluso suspenderlo cuando se trate de aprovechamiento cuyo uso pudiera afectar a la pureza de las aguas o el normal abastecimiento a la población. La Junta Vecinal no será responsable de las interrupciones que pueda sufrir el servicio por motivos de escasez de agua o avería en los sistemas de captación, depósitos y distribución. En tales casos, se reserva el derecho de interrumpir los suministros tanto con carácter general, como en sectores o zonas en que así lo aconsejen las necesidades del servicio o los intereses generales del municipio, dando publicidad previa a tales interrupciones por los medios habituales. Se procurará, no obstante, mantener el abastecimiento mediante algún procedimiento alternativo cuando la duración de la interrupción así lo aconseje. Artículo 34. Infracciones El incumplimiento de lo dispuesto en esta Ordenanza se considerará infracción administrativa, y se regulará de conformidad con el procedimiento establecido en el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para el Procedimiento del Ejercicio de la Potestad Sancionadora de Castilla y León. Asimismo se advierte que el usuario está obligado a usar las instalaciones propias y de la Junta Vecinal correctamente, consumiendo el agua contratada de forma racional, sin abusos y evitando perjuicios al resto de usuarios. Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 27

El procedimiento sancionador respetará los principios y disposiciones establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Se consideran infracciones leves las siguientes: a) Abusar del suministro concertado, consumiendo caudales desproporcionados con la actividad normal del usuario sin causa justificada. b) Perturbar la regularidad del suministro mediante usos anormales cuando en época de restricciones o abastecimientos racionados dichos usos puedan impedir el suministro a otros usua- rios. c) Destinar el agua a uso distinto del solicitado o concertado. d) Suministrar agua a terceros sin autorización de la Junta Vecinal, bien sea gratuitamente o a título oneroso salvo casos de incendio o extrema necesidad. e) En los casos de cambio de titularidad del inmueble abastecido, la falta de comunicación del cambio en el plazo de un mes desde que este se produzca, siendo responsable el nuevo titular de la formalización del nuevo contrato de suministro. Se consideran infracciones graves las siguientes: a) Mezclar agua del servicio con las procedentes de otros aprovechamientos, si de la mezcla resultase peligro de contaminación. b) Impedir la entrada del personal titular del servicio al lugar donde están las instalaciones, acometidas o contadores del usuario, bien para su lectura o cuando existe indicio razonable de posible defraudación o perturbación del servicio. No tener instalado el contador exigido en este reglamento para la prestación del servicio. c) Manipular las instalaciones con objeto de impedir que los contadores registren el caudal realmente consumido. d) Por la comisión de dos infracciones leves en el plazo de un año. e) Toda variación de la instalación o del contador por parte del abonado y sin conocimiento de la Junta Vecinal. f) Suministrar datos falsos con ánimo de lucro o para evitar el pago de los recibos. Cuando los hechos se presuman constitutivos de delito, de acuerdo con lo establecido en la legislación penal, serán denunciados ante la jurisdicción ordinaria. Artículo 35. Sanciones Las infracciones leves se castigarán con multa de hasta 750 euros y las graves con multa de hasta 1.500 euros. Disposición final El presente reglamento entrará en vigor una vez publicado completamente su texto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por remisión al artículo 70.2 de la citada Ley. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. En Buiza de Gordón, a 3 de mayo de 2012.–El Alcalde Pedáneo, P. O. Rafael Barroso Castañón.

4031

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

CIFUENTES DE RUEDA

El Presupuesto General de esta Junta Vecinal, para el año 2011, ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1, del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del R.D. 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 3.-Tasas y otros ingresos 4.928,61 Cap. 4.-Transferencias corrientes 63,48 Cap. 5.-Ingresos patrimoniales 17.114,30 B) Operaciones de capital Cap. 7.-Transferencias de capital 6.696,44

Suma total de ingresos 28.802,83

GASTOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 16.595,72 Cap. 3.-Gastos financieros 207,11 B) Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 12.000,00

Suma total de gastos 28.802,83

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. Cifuentes de Rueda, a 20 de abril de 2012.–El Presidente, José Miguel Gutiérrez García. Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 29

Administración Local

Juntas Vecinales

CIFUENTES DE RUEDA

Formulada la Cuenta General de esta entidad local, correspondiente al ejercicio del año 2011, de conformidad con lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente al en que aparezca la inserción de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los interesados podrán presentar reclamaciones, observaciones o reparos contra la misma. Cifuentes de Rueda, a 20 de abril de 2012.–El Presidente, José Miguel Gutiérrez García.

4019

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

CIMANES DEL TEJAR

El Pleno de esta Junta Vecinal de Cimanes del Tejar en sesión extraordinaria de fecha 28 de abril de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Cimanes del Tejar, a 28 de abril de 2012.–El Alcalde, Óscar Díez Riesgo.

3985

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 31

Administración Local

Juntas Vecinales

CIÑERA DE GORDÓN

Aprobado inicialmente por la Junta Vecinal en sesión celebrada el día 17 de abril de 2012, el Reglamento regulador del servicio de agua a domicilio de la Junta Vecinal de Ciñera de Gordón, se abre un periodo de información pública por plazo de 30 días,contados a partir del siguiente al de inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente en la oficina de la Junta Vecinal y formular las reclamaciones y sugerencias que estime pertinentes. En Ciñera de Gordón.–El Alcalde Pedáneo, Juan López del Moral Muñoz.

4001

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

CUÉNABRES

El Presupuesto General de esta Junta Vecinal, para el año 2011, ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1, del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del R.D. 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 4.-Transferencias corrientes 5.251,36 Cap. 5.-Ingresos patrimoniales 29.168,63 B) Operaciones de capital Cap. 7.-Transferencias de capital 23.115,32 Cap. 9.-Pasivos financieros 550,05

Suma total de ingresos 58.085,36

GASTOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 1.-Gastos de personal 5.260,49 Cap. 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 9.893,90 B) Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 42.924,47

Suma total de gastos 58.078,86

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. Cuénabres, a 20 de abril de 2012.–El Presidente de la Junta Vecinal, José Cruz Riaño Álvarez. Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 33

Administración Local

Juntas Vecinales

CUÉNABRES

Formulada la Cuenta General de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2011, de conformidad con lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se exponen al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente al en que aparezca la inserción de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los interesados podrán presentar reclamaciones, observaciones o reparos contra las mismas. Cuénabres, a 20 de abril de 2012.–El Presidente, José Cruz Riaño Álvarez.

4018

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

GRANJA DE SAN VICENTE, LA

La Junta Vecinal de La Granja de San Vicente en sesión celebrada el día 28 de marzo de 2012, ha aprobado el Presupuesto General para 2012, el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESOS Euros

Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas y otros ingresos 150,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 4.080,00 Operaciones de capital Capítulo 7.-Transferencias de capital 1.200,00

Total ingresos 5.430,00

GASTOS Euros

Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 5.430,00

Total gastos 5.430,00

Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del RD 500/90. Contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el artículo 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno eje- cutar. En La Granja de San Vicente, a 2 de mayo de 2012.–El Alcalde Pedáneo, Antonio Morán García.

3997

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 35

Administración Local

Juntas Vecinales

PIEDRALBA

Aprobado inicialmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 11 de enero de 2012, el Presupuesto General para el año 2011, queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el art. 170 de la citada disposición examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. Piedralba, a 30 de abril de 2012.–La Presidenta, Araceli Fernández Martínez.

4017

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

PIEDRALBA

Habiendo acordado esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 11 de enero de 2012, la Aprobación de la Ordenanza reguladora de las tasas y servicios de suministro de agua potable a domicilio de esta localidad de Piedralba, se expone al público por plazo de treinta días hábiles –contados a partir del siguiente al que aparezca publicado el presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA–; pudiendo los interesados examinar ante la Junta Vecinal la documentación obrante en el expediente y formular durante dicho plazo –ante la Presidencia de la Junta Vecinal– las reclamaciones que estimen procedentes. Piedralba, 30 de abril de 2012.–La Presidenta, Araceli Fernández Martínez.

4015

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 37

Administración Local

Juntas Vecinales

QUILÓS

La Junta Vecinal de Quilós en sesión celebrada el día 31 de marzo de 2012, ha aprobado el Presupuesto General para 2012, el cual ha permanecido expuesto al público por término de quince días hábiles, sin que se hayan formulado reclamaciones en su contra. En consecuencia, a tenor del referido acuerdo y en aplicación del punto 1 del artículo 169 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, Reguladora de las Haciendas Locales, queda aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, cuyo resumen a nivel de capítulos es el siguiente:

INGRESOS Euros

Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas y otros ingresos 4.500,00 Operaciones de capital Capítulo 7.-Transferencias de capital 6.000,00

Total ingresos 10.500,00

GASTOS Euros

Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 10.500,00

Total gastos 10.500,00

Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el art. 169 del RDL 2/2004 y el artículo 20.3 del RD 500/90. Contra el presente acuerdo, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrán interponer, por las personas y causas señaladas en el artículo 171 de la vigente Ley de Haciendas Locales, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno eje- cutar. En Quilós, a 2 de marzo de 2012.–El Alcalde Pedáneo, Víctor Canedo Álvarez.

3995

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

REYERO

El Presupuesto General de esta Junta Vecinal, para el año 2010, ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1, del R.D. Leg 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del R.D. 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 5.-Ingresos patrimoniales 11.067,73 B) Operaciones de capital Cap. 7.-Transferencias de capital 6.000,00 Cap. 9.-Pasivos financieros 1.000,00

Suma total de ingresos 18.067,73

GASTOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 6.336,05 Cap. 3.-Gastos financieros 18,59 B) Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 10.713,09 Cap. 9.-Pasivos financieros 1.000,00

Suma total de gastos 18.067,73

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. Reyero, a 15 de marzo de 2012.–El Presidente de la Junta Vecinal, Eligio González Alonso. Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 39

Administración Local

Juntas Vecinales

REYERO

Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2010, de conformidad con lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, se exponen al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones contra las mismas. Reyero, 15 de marzo de 2012.–El Presidente, Eligio González Alonso.

4016

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

SAN MAMÉS DE LA VEGA

El Pleno de esta Junta Vecinal de San Mamés de la Vega en sesión extraordinaria de fecha 26 de abril de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En La Bañeza, a 26 de abril de 2012.–El Alcalde, Antonio Fernando Dias Hino.

3987

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 41

Administración Local

Juntas Vecinales

VEGA DE INFANZONES

El Pleno de esta Junta Vecinal de Vega de Infanzones en sesión extraordinaria de fecha… adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Vega de Infanzones, a ….–El Alcalde, Inocencio Martínez Pardo.

3986

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VILECHA

Aprobado inicialmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 21 de marzo de 2012, el Presupuesto General para el año 2011, queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el art. 170 de la citada disposición examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. Vilecha, a 21 de marzo de 2012.–El Presidente, Justo Aller Casado.

4014

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 43

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAMARTÍN DE LA ABADÍA

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2011, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Villamartín de la Abadía, a 28 de marzo de 2012.–El Presidente, José Pérez García.

4011

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAMARTÍN DE LA ABADÍA

El Pleno de esta Junta Vecinal de Villamartín de la Abadía, en sesión extraordinaria de fecha 28 de marzo de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del RD. 500/1990, de 20 de abril (BOE núm. 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta Vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Villamartín de la Abadía, a 28 de marzo de 2012.–El Alcalde Pedáneo, José Pérez García.

4012

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 45

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAMOL

El Presupuesto General de esta Junta Vecinal, para el año 2011, ha quedado definitivamente aprobado a tenor de lo dispuesto en el artículo 169.1, del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y el artículo 20.1 del R.D. 500/1990, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 3.-Tasas y otros ingresos 463,00 Cap. 4.-Transferencias corrientes 400,67 Cap. 5.-Ingresos patrimoniales 31.266,79 B) Operaciones de capital Cap. 7.-Transferencias de capital 5.400,00

Suma total de ingresos 37.530,46

GASTOS Euros

A) Operaciones corrientes Cap. 2.-Gastos en bienes corrientes y servicios 15.527,12 Cap. 3.-Gastos financieros 29,90 B) Operaciones de capital Cap. 6.-Inversiones reales 21.973,44

Suma total de gastos 37.530,46

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio, y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. Villamol, a 20 de abril de 2012.–El Presidente, Lidio Fernández Guerra. Número 86 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAMOL

Formulada y rendida la Cuenta General del Presupuesto de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2011, de conformidad con lo dispuesto en el art. 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, se exponen al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones contra las mismas. Vilamol, a 20 de abril de 2012.–El Presidente, Lidio Fernández Guerra. Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 47

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAMOL

Aprobado inicialmente por esta Junta Vecinal, en sesión celebrada el día 13 de marzo de 2012, el Presupuesto General para el año 2012, queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el art. 170 de la citada disposición, examinarlo y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta Vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º de dicho artículo. El Presupuesto General se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. Villamol, a 13 de marzo de 2012.–El Presidente, Lidio Fernández Guerra.

4020

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAR DE ACERO

La Junta Vecinal de Villar de Acero en sesión celebrada el pasado día 28 de abril de 2012, aprobó provisionalmente el expediente de modificación al Presupuesto de gastos por suplemento de crédito n.° 1/2011. En virtud de lo dispuesto en los artículos 20 y 38 del RD 500/1990, de 20 de abril, dicho expediente se expone al público en la Secretaría de esta Junta Vecinal de Villar de Acero, durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio, a efectos de que los interesados puedan presentar las reclamaciones que consideren oportunas a sus derechos. En el supuesto de no presentarse reclamaciones en el plazo indicado, el expediente se entenderá aprobado definitivamente, produciendo efectos desde la fecha de la aprobación provisional una vez que se haya publicado íntegramente. Lo que se hace público para general conocimiento. En Villar de Acero, a 28 de abril de 2012.–El Presidente, Rafael Poncelas Gutiérrez.

4004

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 49

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAR DE ACERO

El Pleno de esta Junta Vecinal de Villar de Acero, en sesión extraordinaria de fecha 28 de abril de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del RD. 500/1990, de 20 de abril (BOE núm. 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Junta Vecinal, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. La liquidación del Presupuesto se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Villar de Acero, a 28 de abril de 2012.–El Alcalde Pedáneo, Rafael Poncelas Gutiérrez.

4005

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAR DE ACERO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio de 2011, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Villar de Acero, a 28 de abril de 2012.–El Presidente, Rafael Poncelas Gutiérrez.

4003

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 51

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo

Expte.: 22/12. Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, de la Junta de Castilla y León, en León, por la que se autoriza el establecimiento de la instalación eléctrica que se cita. Visto el expediente incoado en este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, a instancia de Bioenergías Lobra SL, con domicilio en de la Valduerna (León), ctra. Castrillo, 31, solicitando el Proyecto para la instalación de Centro de Transformación de 630 kVA y línea subterránea de 15 kV de un invernadero calefactado con cogeneración para cultivo de fresa, en el término municipal de La Bañeza, se derivan los siguientes: Antecedentes de hecho: 1.º.- Con fecha 1 de marzo de 2012 Bioenergías Lobra SL solicitó autorización administrativa, así como aprobación del proyecto para la instalación de C.T. y línea subterránea, acompañando a dicha solicitud el correspondiente proyecto técnico. 2.º.- Dicha solicitud fue sometida al trámite de información pública mediante su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de fecha 13 de marzo de 2012, notificándose al mismo tiempo al Ayuntamiento de La Bañeza. Fundamentos de derecho: 1.º.- La competencia para dictar la presente resolución viene atribuida al Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo por delegación del Delegado Territorial, en virtud de lo dispuesto en la resolución de 21 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, en León, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial competente en materia de Industria, Energía y Minas (Boletín Oficial de Castilla y León número 20, de 30 de enero de 2004), en relación con el Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León (Boletín Oficial de Castilla y León número 251, de 29 de diciembre de 2003). 2.º.- Son de aplicación a la presente resolución, además de la disposición antedicha en materia de competencia, el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; la Ley 54/97, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria; la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, y demás disposiciones vigentes de general aplicación. 3.º.- A la vista de la solicitud presentada y documentos obrantes en poder del expediente, este Servicio Territorial resuelve: Primero, autorizar a Bioenergías Lobra SL la instalación eléctrica cuyas características principales son las siguientes: Instalación de generación eléctrica sita en el Polígono 101, parcela 388, del término municipal de La Bañeza, consistente en un motor alternativo de gas de 514 kW eléctrico marca Caterpillar, modelo 63508, aprovechando el calor residual en un invernadero. La energía eléctrica producida se transformará en un centro de transformación en caseta de 630 kVA a 15 kV y se interconectará con la red de Unión Fenosa Distribución mediante una línea subterránea de 25 metros de longitud y un nuevo apoyo metálico de celosía formada por perfiles de acero galvanizado. La instalación se realiza de acuerdo con el proyecto redactado por el ingeniero industrial don Juan Manuel Baños Durán, con fecha junio de 2011, y los condicionados que se señalan en el punto 7.º de esta resolución. Segundo, aprobar el proyecto de ejecución de la instalación de la línea indicada, conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las siguientes condiciones: 1.ª Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen. 2.ª El plazo de puesta en marcha será de seis meses, contados a partir de la presente resolu- ción. Número 86 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

3.ª El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la terminación de las obras a este Servicio Territorial para su puesta en marcha, aportando la documentación establecida en el artículo 11 del Real Decreto 3.275/1982 de 12 de noviembre (BOE 01.12.1982). 4.ª Por la Administración se comprobará si en la ejecución del proyecto se cumplen las condiciones dispuestas en los Reglamentos que rigen los servicios de electricidad, para lo cual el titular de las instalaciones dará cuenta por escrito a la misma del comienzo de los trabajos, la cual, durante el período de construcción y, asimismo, en el de explotación, los tendrá bajo su vigilancia e inspección en su totalidad. 5.ª La Administración podrá dejar sin efecto la presente resolución en cualquier momento en que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella. 6.ª En tales supuestos, la Administración, previo el oportuno expediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven según las disposiciones legales vigentes. 7.ª El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecución, el cumplimiento de los condicionados que han sido establecidos por los organismos afectados; todos los cuales han sido trasladados al titular de la instalación, habiendo sido aceptados por el mismo. 8.ª. El titular comunicará a este Servicio Territorial el comienzo de las obras. Esta resolución se emite con independencia de cualquier autorización prevista en la normativa vigente y sin perjuicio de terceros. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su notificación, ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, calle Jacinto Benavente, 2 – 2.ª planta, Ala Norte 47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid), de conformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el artículo 60 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. León, 12 de abril de 2012.–El Jefe del Servicio Territorial, Fernando Bandera González.

3591 72,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 53

Subdelegación del Gobierno en León

Expediente núm.: 705/2010 Administración expropiante: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Entidad beneficiaria: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Obra: Paso superior sobre la LE-30 y mejora de la intersección en el cruce de la Ctra. a Quintana de Raneros con camino de acceso a Fresno del Camino. Paso superior sobre ramal de acceso de la LE-30 a San Andrés. Clave: 48-LE-3581 Término municipal: -León Finca núm.: Valverde-02 Polígono núm.: 24 Parcela núm.: 620 Titular/es: Herederos de Primitivo García Fernández

Intentada la notificación a Herederos de Primitivo García Fernández de la resolución de justiprecio en el expediente número 705/2010, y por no haberse podido practicar en su domicilio calle San Pablo, número 14, esc D, piso 2, CP: 28004 León. De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y para notificar a los interesados, se hace público el justiprecio acordado sin perjuicio de que puedan comparecer en la secretaría del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León, sito en la plaza de la Inmaculada, número 6, de León, a fin de darles traslado íntegro de la resolución en el plazo de 15 día hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, transcurrido el cual se tendrá por practicada la notificación. En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León, en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de Expropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justiprecio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expropiación: Resuelve, por unanimidad de todos los asistentes, fijar el siguiente justiprecio:

Euros

Valor de suelo 219 m2 x 0,97 €/m2 212,43 5% premio de afección 10,62 Indemnización Perjuicios por expropiación parcial (demérito resto): 43,00

Total 266,05

Esta resolución pone fin a la vía administrativa. Contra ella podrán presentarse los siguientes recursos: 1. Recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante este Jurado, de conformidad con el artículo 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27 de noviembre de 1992). El plazo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición será de un mes. Si transcurre el plazo sin haberse dictado resolución expresa, el recurso se entenderá desestimado por silencio administrativo. 2. En su caso, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en la forma y con los requisitos que determinan los artículos 45 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (BOE 14 de julio de 1998) y por aplicación del artículo 8.3, párrafo 2 del mismo texto legal. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 116.2 de la Ley 30/1992, si se opta por el recurso de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente, o se haya producido su desestimación por silencio administrativo. León, 24 de abril de 2012.–La Secretaria del Jurado, Ana Isabel González Pérez.

4006

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Subdelegación del Gobierno en León

Expediente núm.: 554/2010 Administración expropiante: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Entidad beneficiaria: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Obra: “Autovía A-60. Tramo: -León” Clave: 12-LE-3990 Término municipal: Valdefresno-León Finca núm.: Valde-0949 Polígono núm.: 520 Parcela núm.: 5441 Titular/es: Blanca Sánchez Garrido

Intentada la notificación a Blanca Sánchez Garrido de la resolución de justiprecio en el expediente número 554/2010, y por no haberse podido practicar en su domicilio calle General Mola, número 4, CP: 24003 León. De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y para notificar a los interesados, se hace público el justiprecio acordado sin perjuicio de que puedan comparecer en la secretaría del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León, sito en la plaza de la Inmaculada, número 6 de León, a fin de darles traslado íntegro de la resolución en el plazo de 15 día hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, transcurrido el cual se tendrá por practicada la notificación. En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de Expropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justiprecio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expropiación: Resuelve, por unanimidad de todos los asistentes, fijar el siguiente justiprecio:

Euros

Valor del suelo 287 m2 x 1,52 €/m2 436,24 € 5% premio de afección 21,81 €

Total 458,05 €

Esta resolución pone fin a la vía administrativa. Contra ella podrán presentarse los siguientes recursos: 1. Recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante este Jurado, de conformidad con el artículo 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27 de noviembre de 1992). El plazo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición será de un mes. Si transcurre el plazo sin haberse dictado resolución expresa, el recurso se entenderá desestimado por silencio administrativo. 2. En su caso, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en la forma y con los requisitos que determinan los artículos 45 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (BOE 14 de julio de 1998) y por aplicación del artículo 8.3, párrafo 2 del mismo texto legal. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 116.2 de la Ley 30/1992, si se opta por el recurso de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente, o se haya producido su desestimación por silencio administrativo. León, 24 de abril de 2012.–La Secretaria del Jurado, Ana Isabel González Pérez.

4007

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 55

Subdelegación del Gobierno en León

Expediente núm.: 598/2010 Administración expropiante: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Entidad beneficiaria: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Obra: “Autovía A-60. Tramo: Santas Martas-León” Clave: 12-LE-3990 Término municipal: Valdefresno-León Finca núm.: Valde-0444 Polígono núm.: 102 Parcela núm.: 5021 Titular/es: Nemesio Llamazares

Intentada la notificación a Nemesio Llamazares de la resolución de justiprecio en el expediente número 598/2010, y por no haberse podido practicar en su domicilio CP: 24226, Toldanos, (León). De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y para notificar a los interesados, se hace público el justiprecio acordado sin perjuicio de que puedan comparecer en la secretaría del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León, sito en la plaza de la Inmaculada, número 6, de León, a fin de darles traslado íntegro de la resolución en el plazo de 15 día hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, transcurrido el cual se tendrá por practicada la notificación. En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de Expropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justiprecio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expropiación: Resuelve, por unanimidad de todos los asistentes, fijar el siguiente justiprecio:

Euros

Valor de suelo 1.880 m2 x 1,14 €/m2 2.143,20 5% premio de afección 107,16 Indemnizaciones Ocupación temporal 509 m2 x (1,14 €/m2 x 20%) 116,05 Perjuicios por expropiación parcial (demérito resto): 193,42

Total 2.559,83

Esta resolución pone fin a la vía administrativa. Contra ella podrán presentarse los siguientes recursos: 1. Recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante este Jurado, de conformidad con el artículo 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27 de noviembre de 1992). El plazo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición será de un mes. Si transcurre el plazo sin haberse dictado resolución expresa, el recurso se entenderá desestimado por silencio administrativo. 2. En su caso, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en la forma y con los requisitos que determinan los artículos 45 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (BOE 14 de julio de 1998) y por aplicación del artículo 8.3, párrafo 2, del mismo texto legal. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 116.2 de la Ley 30/1992, si se opta por el recurso de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente, o se haya producido su desestimación por silencio administrativo. León, 24 de abril de 2012.–La Secretaria del Jurado, Ana Isabel González Pérez.

4008

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Subdelegación del Gobierno en León

Expediente núm.: 664/2010 Administración expropiante: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Entidad beneficiaria: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Obra: “Autovía A-60. Tramo: Santas Martas-León” Clave: 12-LE-3990 Término municipal: -León Finca núm.: Villas-0403 Polígono núm.: 204 Parcela núm.: 5135 Titular/es: Ovidio Llamazares Santamarta

Intentada la notificación a Ovidio Llamazares Santamarta de la resolución de justiprecio en el expediente número 664/2010, y por no haberse podido practicar en su domicilio. De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y para notificar a los interesados, se hace público el justiprecio acordado sin perjuicio de que puedan comparecer en la secretaría del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León, sito en la plaza de la Inmaculada, número 6, de León, a fin de darles traslado íntegro de la resolución en el plazo de 15 día hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, transcurrido el cual se tendrá por practicada la notificación. En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de Expropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justiprecio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expropiación: Resuelve, por unanimidad de todos los asistentes, fijar el siguiente justiprecio:

Euros

Valor de suelo 1.880 m2 x 1,14 €/m2 2.143,20 5% premio de afección 107,16 Indemnizaciones Ocupación temporal 509 m2 x (1,14 €/m2 x 20%) 116,05 Perjuicios por expropiación parcial (demérito resto): 193,42

Total 2.559,83

Esta resolución pone fin a la vía administrativa. Contra ella podrán presentarse los siguientes recursos: 1. Recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante este Jurado, de conformidad con el artículo 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27 de noviembre de 1992). El plazo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición será de un mes. Si transcurre el plazo sin haberse dictado resolución expresa, el recurso se entenderá desestimado por silencio administrativo. 2. En su caso, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en la forma y con los requisitos que determinan los artículos 45 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (BOE 14 de julio de 1998) y por aplicación del artículo 8.3, párrafo 2, del mismo texto legal. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 116.2 de la Ley 30/1992, si se opta por el recurso de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente, o se haya producido su desestimación por silencio administrativo. León, 24 de abril de 2012.–La Secretaria del Jurado, Ana Isabel González Pérez.

4009

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 57

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

ANUNCIO DE RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONCESIÓN DE UN APROVECHA- MIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES, PROCEDENTES DE LOS RÍOS CEA Y ESLA, DE RE- FERENCIA C-24520-LE (C-2070/2004-LE (ALBERCA-INY)), CON DESTINO A RIEGO DEL SECTOR IV DE LA ZONA REGABLE DEL CANAL CEA-CARRIÓN

Examinado el expediente incoado a instancia de la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural (S4711001J) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas superficiales procedentes de los río Esla y Cea, en los términos municipales de y Sahagún (León), por un volumen máximo anual de 10.301.619 m3, un caudal máximo instantáneo de 2.400 l/s, y un caudal medio equivalente de 993,6 l/s, con destino a riego de 2.050 hectáreas del Sector IV de la zona regable del Canal Cea-Carrión, esta Confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 23 de marzo de 2012, el otorgamiento de la concesión de aguas superficiales, con las características principales que se reseñan a continua- ción: Otorgar la concesión de aguas superficiales, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titular: Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León. NIF: S4711001J. Tipo de uso: riego (2.050 ha). Uso consuntivo: sí. Volumen máximo anual (m3): 10.301.619. Caudal máximo instantáneo (l/s): 2.400. Caudal medio equivalente (l/s): 993,6. Procedencia de las aguas:

Río Cea (aguas no reguladas): volumen máximo anual: 7.849.331,16 m3. Caudal medio equivalente: 757,08 l/s.

Río Esla (aguas reguladas): volumen máximo anual: 2.452.287,84 m3. Caudal medio equivalente: 236,52 l/s.

Plazo por el que se otorga: 50 años desde la resolución de concesión administrativa. Distribución temporal:

- Aguas procedentes del río Cea: entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo de cada año, durante un periodo fijado anualmente por el Organismo de cuenca no superior a 90 días. - Aguas procedentes del río Esla: entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de cada año.

Otras afecciones: en los terrenos donde se ubica la balsa de regulación se ha ejecutado la desviación permanente del cauce de Vega Padilla en el punto de coordenadas U.T.M. Huso 30 (X= 335910, Y= 4668437), mediante la ejecución de un nuevo tramo excavado en el terreno de 1,5 m de anchura en la base, 4,5 m de anchura en coronación y una profundidad de 1,75 m. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (inicio\tramitación\resoluciones de con- cesión). El Jefe de Área de Gestión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel.

3183 40,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de Primera Instancia

NÚMERO DOS DE LEÓN

SERV. COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

135500. NIG: 24089 42 1 2012 0001924. Procedimiento: expediente de dominio. Inmatriculación 0000205/2012. Sobre: expediente de dominio inmatriculación. De: Manuel González Gutiérrez. Procuradora: Patricia Núñez Arias. Abogado: Ángel-Víctor Álvarez González.

EDICTO

Doña Estrella Carmen Oblanca Moral del Servicio Común de Ordenación del Procedimiento de los Juzgados de León. Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento expediente de dominio. Inmatriculación 0000205/2012 a instancia de Manuel González Gutiérrez, expediente de dominio para la inmatriculación de la siguiente finca: Finca rústica, parcela 141 del polígono 59 (ahora parcela 609, del polígono 11) que tiene una superficie de 1881 metros cuadrados, con clase de cultivo tradicional cereal secano, situada en el paraje de Sacorroto, en la localidad de El Ferral del Bernesga, municipio de San Andrés del Rabanedo, referencia catastral 24145A011006090000JK, que linda: Norte, con Salvador Martínez Fernández, Este, desconocido, Sur, herederos de Leonor Fernández Nicolás, Oeste, con Marcelino Nicolás López. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En León, a 17 de abril de 2012.–La Secretaria Judicial, Estrella Carmen Oblanca Moral.

3667 24,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 59

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE LEÓN

SERVICIO COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0003217 074100 N.° autos: procedimiento ordinario 0001034/2011 Demandante: Francisco Cabezas Prieto Abogado: Isabel Ferreiro García Demandados: Isyoca SL, Fogasa

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria del Juzgado de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Francisco Cabezas Prieto, contra Isyoca SL, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el n.° procedimiento ordinario 0001034/2011, se ha acordado citar a Isyoca SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social uno, situado en avda. Ingeniero Sáenz de Miera, el día 9 de abril de 2013 a las 11.10 y 11.20 horas para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Isyoca SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 26 de abril de 2012.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

4033

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE LEÓN

SERVICIO COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0003221 074100 N.° autos: procedimiento ordinario 0001036/2011 Demandante: Aníbal Casares Carrizo Abogada: Clara Lescún Vega Demandados: Isyoca SL, Fogasa

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria del Juzgado de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Aníbal Casares Carrizo contra Isyoca SL, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el n.° procedimiento ordinario 0001036/2011, se ha acordado citar a Isyoca SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social uno, situado en avda. Ingeniero Sáenz de Miera, el día 9 de abril de 2013 a las 11.30 y 11.40 horas para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Isyoca SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 26 de abril de 2012.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

4034

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 61

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE LEÓN

SERVICIO COMÚN ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

NIG: 24089 44 4 2011 0002832 074100 N.° autos: procedimiento ordinario 0000912/2011 Demandante: Sergio Domínguez Rodríguez Abogado: José Luis Rodríguez Ruza Demandados: Gretel Íntima SA, Fogasa

EDICTO

Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria del Juzgado de lo Social número dos de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Sergio Domínguez Rodríguez contra Gretel Íntima SA, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el n.° procedimiento ordinario 0000912/2011, se ha acordado citar a Gretel Íntima SA, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social dos, situado en avda. Sáenz de Miera, 6, el día 27 de septiembre de 2012 a las 10.30 y 10.40 horas para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Gretel Íntima SA, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 27 de abril de 2012.–La Secretaria Judicial, María Amparo Fuentes-Lojo Lastres.

4039

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2012 0200247 N81291 N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000059/2012 Demandante/s: Marcos Blanco Méndez

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 59/2012 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Marcos Blanco Méndez contra la empresa Mutua Fremap de A.T., Laservet 2007SL, Ind. Mecánicas del Noroeste SL, Transformados Téllez SL, Construc. Metálicas Carlos SL, Jesa Sistemas Aplicados, Elaborado de Máquinas SL, Admor. Concursal Elaborado de Máquinas SL sobre prestaciones de incapacidad, se ha dictado la siguiente resolución: -Auto 10 de febrero de 2012: “Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia a favor de la parte ejecutante, Marcos Blanco Méndez, frente a Mutua Fremap de A.T., parte ejecutada, por importe de 3.477,35 euros en concepto de principal, más otros 695 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo: Procédase, de conformidad con el Libro IV de la L.P.L., a la adopción de las medidas de averiguación de bienes de dicho/s ejecutado/s, consultándose cuantas veces sea necesario en el Punto Neutro Judicial y su resultado únase a la presente ejecutoria a efectos de que se dicte el correspondiente Decreto por el Sr. Secretario Judicial. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los razonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución...” -Decreto 10 de febrero de 2012: “En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo:” Y para que sirva de notificación en forma a las ejecutadas arriba mencionadas, expido el presente para su publicación en el tablón de anuncios de este Juzgado y BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 12 de abril de 2012.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

3992

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 8 de mayo de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 86 • Página 63

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2011 0001507 N28150 N.º autos: seguridad social 0000712/2011 Demandante: María González Durández Demandados: Marcelona Alonso, Muria Asepeyo, INSS y Tesorería

EDICTO

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento seguridad social 0000712/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de María González Durández contra la empresa Marcelina Alonso, Mutua Asepeyo, INSS y Tesorería, sobre seguridad social, se ha dictado la siguiente resolución, cuyo fallo es del tenor literal siguiente: Fallo Que desestimando la demanda interpuesta por doña María González Durández, frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, la empresa Marcelina Alonso y la Mutua Minero Industrial Leonesa, hoy absorbida por la Mutua Asepeyo, debo absolver y absuelvo a los demandados de las pretensiones formuladas en su contra. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia, que deberá ser anunciado por comparecencia o mediante escrito en este Juzgado dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la sentencia, o por simple manifestación en el momento en que se practique la notificación. Así, por esta mi sentencia, lo dispongo, mando y firmo: Publicación: En la misma fecha fue leída y publicada la anterior resolución por la Ilma. Sra. Magistrada que la dictó, celebrando audiencia pública. Doy fe. Diligencia: Seguidamente se procede a cumplimentar la notificación de la anterior resolución. Doy fe. Y para que sirva de notificación en legal forma a Marcelina Alonso, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 26 de abril de 2012.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

3993

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 86 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 8 de mayo de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE OVIEDO

NIG: 33044 44 4 2012 0000100 074100 N.° autos: seguridad social 0000018/2012 Demandante: Rubén Menéndez Guerra Graduado Social: Evangelina Medina Espina Demandados: Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería Gral. de Seguridad Social, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enf. Prof. de la S.S. n.° 201-Mutua Gallega, Laciana Minera SRL

EDICTO

Don Misael León Noriega, Secretario del Juzgado de lo Social número tres de Oviedo. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Rubén Menéndez Guerra contra INSS, TGSS, Mutua Gallega, Laciana Minera SRL, en re- clamación por seguridad social, registrado con el n° seguridad social 18/2012, se ha acordado citar a Laciana Minera SRL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social tres, situado en Llamaquique, s/n, 33071 Oviedo, el día 4 de julio de 2012 a las 10.15 horas para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Laciana Minera SRL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y colocación en el tablón de anuncios. En Oviedo, a 27 de abril de 2012.–El Secretario Judicial, Misael León Noriega.

4041

www.dipuleon.es/bop [email protected]