BOE 233 De 29/09/2005 Sec 5 Pag 8736 a 8737
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Código: 66 Nombre: Río Castrón Hasta Santa María De Valverde
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 66 Nombre: Río Castrón hasta Santa María de Valverde. 1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Zamora. Municipios: Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo, Villanueva de las Peras, Pueblica de Valverde y Santa María de Valverde. Subzona: Aliste-Tera. Descripción: El tramo propuesto se encuentra en la zona centro de la provincia de Zamora. Concretamente, comprende el río Castrón desde cabecera hasta aguas arriba de Santa María de Valverde. Unos pocos metros aguas abajo del puente de la carretera ZA-120 se sitúa la estación de la red de referencia de la Confederación hidrográfica del Duero con código 210245. 2. MASAS DE AGUA Código Longitud Códigos masa Nombre río total seg. Código y nombre del ecotipo segmentos (DU-) (km) 3.Ríos de las penillanuras silíceas de la 294 Río Castrón 501622 8,66 Meseta Norte 3.Ríos de las penillanuras silíceas de la 295 Río Castrón 501623 12,04 Meseta Norte Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Página 1 de 6 ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 66 Nombre: Río Castrón hasta Santa María de Valverde. 3. VALORES DE INTERÉS Valores biológicos: En el tramo de río que transcurre aguas abajo de Ferreras de Arriba presenta un cordón continuo de alisos (Alnus glutinosa) de escaso porte, acompañados de pies aislados de fresno (Fraxinus angustifolia), chopo del país (Populus nigra) y álamos (Populus alba), ejemplares aislados de alacranes (Frangula alnus) y matas de escaramujos (Rosa sp.) y zarzas (Rubus sp.). En la vega del río aparecen cultivos de secano, barbechos, eriales y muy próximo al cauce existe un pinar de repoblación. -
Demarcacion Asistencial Area Zamora -Enfermeras
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo -
Fluor En Las Aguas De Consumo Público De La Provincia De Zamora
Bol Pediatr 1993; 34: 19 - 27 Elúor en las aguas de consumo público de la provincia de Zamora A. LOPEZ FERRERAS,A. CASTANOGARCÍA, P. MARTÍNMARTÍN P., A. D~AZMADERO, M. T. CASTANOGARC~A ', y C. OCHOASANGRADOR RESUMEN:Es un hecho conocido la influencia de la ingesta de flúor sobre la prevención de la caries dental, recomendándose que en aquellas zonas con un contenido de flúor en las aguas de consumo inferior a 0,7 ppm (mgll), se instauren programas de suple- mentación. Ante la carencia de datos completos y actualizados sobre las aguas de consu- mo público de la provincia de Zamora, decidimos analizar su tontenido en flúor para poder establecer recomendaciones sanitarias y nutricionales concretas. Estudiamos 476 muestras de agua de consumo público de la provincia de Zamora, recogidas en recipien- tes de plástico por los farmacéuticos titulares, durante los meses de invierno de 1992. El contenido de flúor fue determinado mediante la técnica oficial de referencia (Electrodo Específico de Flúor; R.D. 113811990 de 14 de septiembre, B.O.E. 20 septiembre de 1990). La mayoría de las muestras reflejan niveles de flúor bajos, inferiores a 0,7 pprn (89,9 %), casi todas por debajo de 0,3 ppm (77,9 %). La concentración en la capital es de 0,24 ppm. La media global es de 0,306 rt 0,55 ppm (rango 0,011 - 6,13). En el 5,4 Oh de las muestras se encontraron valores superiores a 1,2 ppm. En general el conte- nido de flúor de las aguas de la mayor parte de la provincia de Zamora, incluidos los núcleos de población más importantes, es deficitario. -
4/25/2021 Page 1 Powered by Resident Population and Its
9/29/2021 Maps, analysis and statistics about the resident population Demographic balance, population and familiy trends, age classes and average age, civil status and foreigners Skip Navigation Links SPAGNA / CASTILLA Y LEÓN / Province of ZAMORA / MORALES DE VALVERDE Powered by Page 1 L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin Adminstat logo DEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA Municipalities Powered by Page 2 ABEZAMES Stroll up beside >> L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin GRANJA DE AdminstatALCAÑICES logo MORERUELADEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH ALCUBILLA DE SPAGNA GRANUCILLO NOGALES GUARRATE ALFARAZ DE SAYAGO HERMISENDE ALGODRE JAMBRINA ALMARAZ DE JUSTEL DUERO LA BÓVEDA DE ALMEIDA DE TORO SAYAGO LA HINIESTA ANDAVÍAS LA TORRE DEL ARCENILLAS VALLE ARCOS DE LA LOSACINO POLVOROSA LOSACIO ARGAÑÍN LUBIÁN ARGUJILLO LUELMO ARQUILLINOS MADRIDANOS ARRABALDE MAHIDE ASPARIEGOS MAIRE DE ASTURIANOS CASTROPONCE AYOÓ DE MALVA VIDRIALES MANGANESES BARCIAL DEL DE LA BARCO LAMPREANA BELVER DE MANGANESES LOS MONTES DE LA POLVOROSA BENAVENTE MANZANAL DE BENEGILES ARRIBA BERMILLO DE MANZANAL DE SAYAGO LOS INFANTES BRETÓ MANZANAL BRETOCINO DEL BARCO BRIME DE SOG MATILLA DE BRIME DE URZ ARZÓN BURGANES DE MATILLA LA VALVERDE SECA BUSTILLO DEL MAYALDE ORO MELGAR DE CABAÑAS DE TERA Powered by Page 3 SAYAGO MICERECES DE L'azienda Contatti Login Urbistat on Linkedin CALZADILLA TERA Adminstat logo DE TERA MILLES DE LADEMOGRAPHY ECONOMY RANKINGS SEARCH SPAGNA CAMARZANA POLVOROSA DE TERA MOLACILLOS CAÑIZAL MOLEZUELAS CAÑIZO DE LA CARBALLEDA -
Diciembre 23-2005
VIERNES 23 DE DICIEMBRE DE 2005 B.O.P. núm. 153 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADMINISTRACION: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 Imprenta Provincial. Ramos Carrión, 15. Teléfono 980 531 499. http://www.zamoradipu.es/diputacion/diputacion.htm ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3 I. Administración del Estado JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORA DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA SANCIONES Edicto AVISO A LOS SUSCRIPTORES De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), Se comunica a los suscriptores del BOLE- se -
Diciembre 12 2008
VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008 B.O.P. núm. 149 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3 DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA ADMINISTRACIÓN DEL BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA AVISO La Diputación Provincial de Zamora pretende suprimir la edición en papel del BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora a partir del día 1 de abril de 2009, dejando únicamente la edición digital o electrónica del mismo, que podrá consultarse de forma universal, pública y gratuita a través de su página web. En consecuencia, durante el próximo año 2009 sólo será posible la suscripción en soporte papel durante el primer trimestre del año. Los suscriptores que deseen recibir los ejemplares del Boletín Oficial de la Provincia en papel durante ese primer trimestre deberán efectuar el pago de 20 € en concepto de tasas antes del día 20 de diciembre de 2008, mediante ingreso o transferencia bancaria a la cuenta restringida del BOLETIN OFICIAL de la provincia (número de cuenta corriente 2096.0400.24.3000144604). -
Mortalidad De Lobos En Zamora (1972 - 2000)
Mortalidad de lobos en Zamora (1972 - 2000) José ignaCio regueras grande* 1. introduCCión Conocer el status poblacional de una especie a lo largo de una serie de años en un determinado territorio, muchas veces es dificil y en muchos casos imposible por ausencia de estudios sobre el tema. Aproximarse a las capturas conocidas por caza, atropellos, ahogamientos, etc. en los grandes mamíferos puede sugerirnos unas tendencias poblacio- nales y en cualquier caso son unos datos que pensamos pueden ser válidos para estudios posteriores. Con el presente artículo queremos suministrar una información ampliada a la que se proporcionó sobre el mismo tema en otro trabajo titulado “La caza mayor y la avutarda en Zamora” y que fue publicado por el Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo” en su Anuario de 1992. Es evidente que en varios años las noticias sobre capturas conocidas por el autor son claramente escasas; la información disponible es la que se suministra. Parece razonable suponer que en 1985 se capturaran más de 8 lobos en toda la provincia de Zamora. Conviene indicar, que cierto número de lobos han sido capturados en los términos municipales indicados, pero por cazadores ajenos al coto o a la sociedad de caza del lugar, siendo en algunos casos cazadores vecinos o completamente ajenos a la zona. La aportación informativa que exponemos a continuación, confiamos en que sea util Zamora en España y en Castilla y León * Biólogo. 237 nado. Todos cazados de diversas formas, especialmente con arma. AÑO 1975: -Capturados 20 lobos: Publicado por el autor en “La caza mayor y la avutarda en Zamora”. -
Provincia De ZAMORA
- 312 - Provincia de ZAMORA Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Alcañices. Alcañices. Fonfría. Perilla de Castro. San Vitero . Boya. Friera de Valverde. Pino. Tábara. Carbajales de Alba . Gallegos del Río . Rabanales . Trabazos . Ceadea. Losacino . Rábano de Aliste . Vegalatrave . Cerezal de Aliste . Losacio . Ricobayo . Videmala. Faramontanos de Tábara . Mahide. Ríofrío de Aliste. Villalcampo . Ferreras de abajo . Manzanal del Barco . Samir de los Caños . Ferreras de arriba . Morales de Valverde. San Pedro de Zamudia . Villanueva de las Peras. Ferreruela. Moreruela de Tábara. Santa María de Valverde . Villarino tras la Sierra. Figueruela de abajo . Navianos de Valverde . San Vicente de la Cabeza . Villaveza de Valverde. Figueruela de arriba . Olmillos de Castro . San Vicente del Barco. Viñas. Partido de Benavente. Alcubilla de Nogales . Colinas de Trasmonte. Otero de Bodas. Santa Croya de Tera . Arcos de la Polvorosa. Coomonte. Pobladura del Valle . Santibáñez de Vidriales. Arrabalde . Cubo de Benavente. Pozuelo de Vidriales . Santovenia. Ayoo de Vidriales. Cunquilla de Vidriales. Pueblica de Valverde . Sitrama de Tera. Bardal del Barco . Fresno de la Polvorosa . Quintanilla de Urz. Tardemézar . Benavente. Fuente Encalada . Quiruelas de Vidriales . Torre del Valle (La) . Bercianos de Vidriales . Fuentes de Ropel . Rosinos de Vidriales. Uña de Quintana . Bretó . Granucillo. San Cristóbal de Entreviñas . Vega de Tera . Bretocino. Maire de Castroponce . San Pedro de Ceque . Brime de Sog . Manganeses de la Polvorosa . San Pedro de la Viña. Villabrázaro . Brime de Urz . Matilla de Arzón. 1 San Román del Valle . Villaferrueña. Burganes de Valverde . Melgar de Tera . Santa Colomba de las Cara-' Villageriz. Calzadilla de Tera . Micereces de Tera . bias. Villanázar . -
RESOLUCIÓN De 27 De Julio De 2015
Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFL017554 RESOLUCIÓN de 27 de julio de 2015, de la Dirección General del Catastro, por la que se determinan municipios y período de aplicación del procedimiento de regularización catastral. (BOE de 30 de julio de 2015) De conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional tercera del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo (BOE número 58, de 8 de marzo), y en el artículo 4.1 del Real Decreto 256/2012, de 27 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (BOE número 24, de 28 de enero), Esta Dirección General resuelve el procedimiento de regularización catastral será de aplicación, desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», y hasta el 30 de noviembre de 2016, en los siguientes municipios del ámbito territorial de las Gerencias Regionales y Territoriales del Catastro. Gerencia Territorial de Albacete El Bonillo, Robledo. Gerencia Territorial de Alicante La Nucia, Onil. Gerencia Territorial de Ávila Cardeñosa, Cepeda la Mora, El Mirón, Garganta del Villar, Guisando, Langa, Mombeltrán, Pedro Bernardo, Piedrahita, Puerto Castilla, Rivilla de Barajas, Salobral, Santa María del Berrocal, Tolbaños, Villatoro. Gerencia Regional de Extremadura-Badajoz Campillo de Llerena, Fregenal de la Sierra, Fuente de Cantos, Fuentes de León, Herrera del Duque, La Parra, Llerena, Maguilla, Oliva de la Frontera, Salvaleón, Valdetorres, Villalba de los Barros, Villanueva del Fresno. Gerencia Regional de Illes Balears Eivissa. -
Provincia De Zamora Caracterización De Las Comarcas Agrarias De España
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 50 PROVINCIA DE ZAMORA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 50 PROVINCIA DE ZAMORA Jesús Fernández Gónzalez (Director del estudio) Grupo de Agroenergética E.T.S.I.Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 2013 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. El presente trabajo ha sido desarrollado por el Grupo de Agroenergética de la Es- cuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (GA-UPM), por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Han colaborado en la realización de este Proyecto: u Jesús Fernández González (Catedrático, Dirección del estudio) u Mª Dolores Curt Fernández de la Mora (Prof. Dr. Ing. Agrónomo) u Pedro Luis Aguado Cortijo (Prof. Titular. Dr. Farmacia) u Borja Esteban Pajares (Lic. en C. Ambientales) u Marta Checa López (Ing. Agrónomo) u Javier Sánchez López (Lic. en C. Ambientales) u Fernando Mosquera Escribano (Ing. Agrónomo) u Luis Romero Cuadrado (Ing. Agrónomo) La coordinación y revisión del trabajo por parte del MAGRAMA ha sido realizada por D. José Abellán Gómez, Jefe de la División de Estudios y Publicaciones, y por Dña. Cristina García Fernández, Directora del Centro de Publicaciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Distribución y venta: © Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Paseo de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica 28014 Madrid Centro de Publicaciones Teléfono: 91 347 55 41 Fax: 91 347 57 22 Diseño y maquetación: Grupo de Agroenergética Tienda virtual: www.magrama.es NIPO: 280-13-176-8 [email protected] ISBN: 978-84-491-1164-8 (obra completa) ISBN: 978-84-491-1315-4 (tomo 50. -
Contribucion Al Conocimiento De La Flora Zamorana. Ii
25 Lagascalia 14(1): 25-34(1986). CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE LA FLORA ZAMORANA. II. X. GlRÁLDEZ Departamento de Botánica, Facultad de Biología, Universidad de Salamanca (Recibido el 22 de Abril de 1985) Resumen. Se dan a conocer 32 novedades florísticas para la provincia zamorana, algunas de las cuales lo son a su vez para la Cuenca del Duero o para el CW peninsular. Destaca la presencia de Rochelia disperma L. fil. subsp. disperma, Utricularia minor L. y la adventicia Solanum sarrachoides. Sendtner. Summary. In this paper, 32 taxa which are mentioned for the first time for the province of Zamora, or even for the Duero Valley or CW of Spain, are studied. Out of them it is worthy to mention Rochelia disperma L. fil. subsp. disperma, Utricularia minor L. and the adventive Solanum sarrachoides. Sendtner. Parietaria mauritanica Durieu in Duchartre, Rey. Bot. 2: 427 (1847). ZAMORA. Capital, 30TTL6998, 620 m, en las grietas del puente romano, 22-V-I982, Giráldez (SALA 29625). No encontramos referencias anteriores de este taxón para la Cuenca del Duero siendo esta cita la más septentrional de las conocidas como se des- prende del mapa de distribución de JALAS & SUOMINEN (1976: 95). Polygonum arenastrum Boreau, FI. Centr. Fr. ed.3 , 2: 559 (1857). ZAMORA. Peleas de Arriba, 30TTL7179, 790 m, bordes de cultivos ce reali stas , 14-X-1981, Giráldez (SALA 29708). Poco mencionada en el CW peninsular y primera cita para nuestra provincia. Aparece con cierta frecuencia como mala hierba en cultivos de secano. 26 Beta macrocarpa Guss., FI. Sic. Prodr. 1: 302 (1827). -
BOP 127 Extra 20-10-2011 Maquetaci\363N 1
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 127 - EXTRAORDINARIO - JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2011 Pág. 5 III. Administración Local DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA RECAUDACIÓN EJECUTIVA Anuncio Emplazamiento de notificación de providencias de apremio. De conformidad con lo establecido en el art. 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, habiéndose intentado la notificación por dos veces sin que haya podido practicarse por causas no imputables a la Administración, por el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributarios o represen- tantes que se relacionan a continuación, para ser notificados de la providencia de apremio. La publicación se efectuará los días cinco o veinte de cada mes o, en su caso, el día inmediato hábil posterior. El presente anuncio se publicará por una sola vez, para cada interesado en el Boletín Oficial de la provincia, estando igualmente expuesto en el tablón de anun- cios del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Provincial de Zamora. Los interesados o sus representantes deberán comparecer, para ser notifica- dos, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial, en las oficinas del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Provincial de Zamora, sitas en plaza Viriato, s/n, edificio de las Arcadas de Zamora. Asimismo, se le advierte a los interesados que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá practicada, a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer.