NÚM. 304.-JLTEQE$ 20 DE liICIEMBRL DE 1894 .^le#^.^t

DE LA

^ Las Leyes, órdeues y anuncio^ que ae manden publicar Las leyes obligarán en la Penínaula, islas ^ SUSCRIYCIÓN PARTICULAR. Artículo 1.° _ o ^ en loa Boletinee Oficiales ae han de remitir al Jefe politico Balearea ^ Canarias á loa veinte d ias de sn promulgación, ^ Ex CISEDOR^ Ps^etas. F^Eea Ds Cóanoe ♦ Pesetaa. i respectivo, por cuyo conducto se pasarán á los editorea de si en ellas ao se dispuaiese otra cosa. Se entiende hecha la ' I los mencionadoe periódicoa, promulgación el día en que termina la inserción de la ley Ún mea.. 6 IIn mes. 4 (Urdenes de 2 de ,^ bril, de 8 y 21 de Octubre de 1864.) en ls 8 á6 Trimestre...... 11 26 (Iaceta oficial. Trimeatre. . . . . , • Loa setlorea Secretarioa cuidarán bajo su mas estrecha La ignorancia de laa leyes, no ez usa de sn . . . 16 60 Seis mesee...... 22 60 ! Art• L'.° ĉ Seis meaes.. . . ^ responsabilidad, ^e conservar loa números de este cnmplimiento. Un año...... ^ Un año...... 4b - Boletí», Las leyes no tendrán efecto retroactivo, ai no ^ colecciunados para au encuadernacibn, qne deberá verifl- Art. 8.° audto, 38 etnti+rwa de ptaeta. carse al ñnal de cada a$o. (Cbdigo civil v+ge+tite) Nfcn^ero dispusieren lo con^ rario. ADVSarexcts. Se pnblica todoa los diae, ezcepto loa domingoe. ' Couforme con la condición 3." del plie- El Real decreto de 4 de Enero de 1883 y la Real orden , go que ha servido do base para la subasta, no ae insertxrá por las cor- , de 6 de Agosto de 1ó91, disponen no se otorgue NOTA I1IIPORT^AVTE.-Inmediatamonte ^ue los Sres. Alcaldea mngun anuncio que sea á inatancia do parte ain qxe an±es poraciunos provinciales ni muuicipales ningun docutnento ! y Secretarioa reciban eate "BOLETIN„ dispondrán que ae fije de su publicación abonen los interesados su importe, á ra- ai eacritura sin que loa rematatites presenton los recibos i un ejemplar en el sitio de costumbre, dunde permaneceró zón de 26 céntimus por línea ó parte do ella, y la venta de de haber satistecho los derochos de inserción de los anun- ; hasta el recibo del número signiente númeroa sueltos á 88 céntimos. °ios de subastas en la (^aceta de Madrzd y BuLFTix Oxteiat. :

Otra prpaentada per^oualmente por Presi^eLSia del CoIlSejo de ^iaiatras Juota pro^i^cial del CeIlSO elector_aI efFcto en^eladlat^eoá^^na^or fa^ta de i don Antonio Blanco Prado, para au DE C^RDOBA ^ asiatencia de euficieuta, núniero de se propia proC'amaoión, oumo o mprendl- ; fiores Vocalea, ha de ;;e(obraree eiu em do en el•miemo oaso y oondioionea que (Gacela del 18.) C^ircular número 3543 : bargo comc prescribe el artículo diez y el anter:or. Eelección parcial dennDiputado provincial ochu del Real deoreto de oinco de No- SS. MM. el REy, la REr.:A Re- porel distrito de ^ piembre de mil uchouientos noVenta, Dadae las tres de la tarde y expirado La Junta prwinuial del eeuso e'eo- ; para loa finea qua en su titulo cnarto se por cunsiguiente el plazo de aiete horae gente (Q. D. (^.) y Augusta Real torz I rn aesión extraordinaria, median- j determinan y uon motivo de la elecoidn para la presentacidn de aolicitudt•s y Familia, continuan en esta Corte, te eegunda citacitin del 17 del ourrien- ^ parcial de un Diputado provinoial por propueetea antedichas, ae deolaró por el soñor Preaidente cerrado el periodo te y en cumpliwient^ del artículo 47 • e ► dietrito de Pozub:anou, que se halla siu novedad en au imFortante sa- del Real deorato aul;rc+ adaptación da ; convocada para ©l veinte y trea ^lel co- legai de admiaidn de laa miama^, y ae d^apuao que por mí el Seoretario se lud, b de Noviembre de 1890, h9 hecho la ; rriente por tleoreto del de$or GobHrca- eignienta ^ dor civil de eata proviouia que, con fe^ di^ra oaenta.de todas laa de nna y otra DESI(iNACION f cha veinte y uuevedel`loviembre prdo• olase ?tie ee hubierau presentado antes de las aeccionea electorales que han de ' aimo, aparece insartu en et número de aquel periodo. Y hecho aai, reaultó hellarFe neoeaaria y obligatoriamente ^ doscientoa ooheuts y aeia del B^LETIx q^e, durante todo el tiampo legal para represen^adas en la Janta de eacruti• ^ OFtc^eL, correspondiente al mietuu día, ello, aolo se hablan presentado laa que G^BIERNO CIVIL ; nio ^;enet•al y que ha de celeúrarse oon ^ ae reuuidron ru el Salón alto de 9eaio- anteriurmente ae relatap. En,cuya vir- ♦ tua, DE L ' motivo á la eldcción parcial de un Di• I ney de la Ezoma. Diput^+oión provin- y uomprobadae por 1aJnnta laa PI;(DV1\CIA Cb1tD^BA i patado provincial ou el dirtrito de i cial lo>, sec^orea don ^lanuel ylatilia y uoudiuiones de loa NOI1Ctt$nt@A, se de- il► I^: Barrajón, don JaimN Aparioio y^arin, clararon por la misma candidstos, para ^ Pozob'anc;o por loa Intervantorea que desiguen las ^lesas reapeetivaa ouando ^ don Rafael Barrioa Enriquez, don An• el tolo efeeto de la facultad á que ae re- Circulur saúm. 354í E 8ere el párrafo aeguu^^o del artíonlo cnu^piimente lae presoripcíonea del ar- tonio Esuamilla Beltran y el exoelenti- Por do$a Elisa Ramirez yfadueño, : tioulo 38 del menoiunado Real deoreto. ^ simo seiior don Rai^e[ de Florea Ro- diez y aiete del $eal deoreto tantaa ve- ces oiada de don Bornabé Velarde, propie ^ í^lunicipio, Pozoblanoo.-1.•, 2.° y! drigt^ez, cowo ^'ocalry de dicha Junta, menuionado l^ los aefioree don An- dréa Peralbo Qnirda y don Antonio taria y vecina de en eata j 3.• distrito urbano.-Laa dos Seooio- mae el Suplenta de la miama dou Juan nes de oada uno de loa tres diatrítoc ur• ^ Velasco y Bergel. Blanco P►ado, ouyas oualidadea de ez- provincia ae ha tlolioita^io que por ee- s banoe. Siendo las ocho en pnnto de la ma- diputadua provinoiales por eete dietrito ^ Gobierno civil se instruya ezpadien- ^ Villanueva de Córdoba.-1.°, 2.° y fiana y viato qne con loa oonaurrentea de Pozoblanoo se oumprobaron median- ^ para la autorízación y deolaraoión ^ 3.•.-Las d^s de cada uno de loe aoe ; y de oonformidad con las diapoaiciones te ezamen de l8a aotas oorrespondien- de utilidad pública de 1as faentes de i primeros y la únioa del tHroero. ^ del párrafu y ertíoulo de la Ley ya ci- tea que obren en la Searetarla de la ax- oelentiaima Diputaoión de esta pro _ aguas minero-medioinalea oonocidaa ; Añora.-1.° y L.°.-La únioa de Cada i tada, podía celebrarse seaión por eata i Janta provinciel, ee ocnpó la Preaiden- vinoia. con loe nombrea de "^alos paeos,,, de l dietr.to. .-1: y 2.°.-La únioa de í oia pur el do la Eaoma. D^puteaión pro• Preaentes el apoderado de1 eeiior Pe- la "Laatra,,, del "(:ara,,, y la "Purgan- ^ ceda i1em. ^ vincial don Jáannel Jlatilla y Barrajón, ralbo y el Candidato don Antonio Blqn- ^n^ exietentes en au deheea l:emada ` Lo que, de conformidad á lo determi- ^ quien deolaró aoto aegnido abi_rta la co Prado, y bastanteado naevameuta Peflae Blaxoas, aita en el término ma• nado en el artículo 47 de refertdo Real sesión públioa de este día y el periodo el poder que al primero aoreditaba, de siete horas que por Ia dicha Ley y 8lcipal deEspiel, aoompeGat 3o al efeo- deoreto, ae pablioa en eote BOLETIDi faeron invttadoe por El sefior Preaiden- ► OI+IO^sL para oonocimiento de loe inte- dieposieioneaoomplementariaeee óabili- to los dooumentos pravenidoe en el ar- i te para que en uao de la facultad que rPSadoaqueconourrirán porooneignien- te para la preaentación cle eolioitudea y be lee concede por el artículo diez y tioulo 6.° del reglamento del ramo, fa- f te á la capitalidad del dietrito el jueves propueetas á loa fiuea de la proolama- sie ĉe del Real deoreto aobre adapta- °ha 12 de ^ayo de 1E74. 1 poaterior inmediato al de la elecóidn ^ oión de candidat.oa por quiones y á fa• uióí,, hiciéran loa nombramientos. de Lo qae ae hace público en anmpli• ^ para formar parte de la referidad janta l vur de loe qne rennieran algunas de nn Interventor y un 5uplente para oa- las circunatancias que tazativamento ae >Qtiento de lo ordenado por la aludida 1 de escrutin io general , i nourri eudo de lo da nna de laa Mesaa qae han de coneti- en lae penalidades que eata- ennmeran en loa artionloe diez y eies, diapoaioión legal, á fin de que en el tér- i oontrario tuirxv.en loR Colegios correspondie»tee bleoe el artículo VI de la Ley eleotóral die•r. y aiete y diez y ocho del menoio- ^tuo de treinta días, oontadoe deede el T á oada Seoción de los diatritoa url^anoe de'l6 de Junio de 1890.-E1 Presiden- nado Real deareto. en clue ee hallan divididoa loe térr>áinoa En virttid de cuya habilitaoión y at$uiente á la iuseroión de eate anun- ^ te, Mannel ^atilla.-El Seuretario, An• muntotpales •que oonstituyeq el diaCr^to cio en la Gaceta d^ dladrid y BoLSTIx ; gel bi.` Ceatiiseira. durante dicho periodo, ee preaentaron eleutoral. En sa virtnd y no habiéudoee laa aiguientea: CF^oteL de eata proviooia, paedan pre- ^ $esión pñblica eatraordinsria en segnnda heoho por el Candidato aeflor Blanoo genteree en eete Qobierno oivil las re• (i citación de 1? de Diciembre de 1894. IIna de don ^lateo Mai•qnez C3erbía, Prado nao de ea derecho, ei>IIO para los °lbmaeiones qne ae eonaideren perti• ^ En la ciudad de Córdoba, á diez y en nombre y repreeentaoidn, mediante munioipioe de Doe Torree, y ^entes. eiete de Diciembre de mil o^hooientoe poder en forma legal qna ezhibió . de Villanueva de Córdoba, el repreaentan- nodenta y ouetro, convocados previa- don Andréa Peralbo Qairós, para la te del aeñor Peralbo Qairóe deaignó Córdoba 19 de Dioiembre de 1894. E mente, y oom^ ee diapone por el últi- proolamaoióu de eahe, oomo comprendi- saa interventorea y goplentes en la for- El Gobernador, f mo párrafo del art{culo diez de 1a Ley do en el oaso primero; letra a, artíoulo ma pre^arita por el artíoalo veinte y Eduardo Ortlz y Casado ^ eleotoral, cuautbe señol es Vooalea y diez p eeis del Real de^reto de adapta- nno del menoionado Real deareto, qae- cidn de oinco de Noviembre de mil ^ Snplentes de eats Jnnta reaiden eu la dando por coneiguiente hechoe loa nom- oapiEel, y á intento de oelebrar la se- ochooiantoe noventa. brami^^ntoe en la forma que eigus: ^ i BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

m.^^.^ A .OO i +J+M .. W ó ;^ ^ m ^ a ^^ o^' ^ ó a ^ a .o° °^ P^ m ^.° ^mm^ó^L^w ^ m^ L^ A ^b^^°',qam n -mp U ^ m ,b .C ^ ^, á C' W ^ Ó ó n ^^ ^ ^ p 8 m m m 7 ó $ aa - °^pM^m.^áaa W Ss .° U^ m m p a .•A a .m m.m.^ Ĝ M m^ o U °^o^m„aa8 ^ m °o ^^V^m o^ °•a--_ ► ^ q A o %fl^^^ ^ ^^.^ m ° D .^ ^i J ^ .@ A a o P, Q^ 0 eo m m m 'Q x U m ^^, m-^ ^p,m O ..m 6 ^ ^ '^ m d ^ W m W .^p O ^m m m II^ O 0° O ^. ^a ti W ^ti Ĥ Ú ^ ti GT+ mWm^mmLo^,. ^O ar •p ^m •.. +' O A A q ^. -om^G,góD.aa 8^oa^`°'wo ,^maam.cmm óaUL8oQ8 a^v^-•ó°m a. m A., m►-^ó w

^ apaóm^^^m • ^ a^0 b^ m A ^^ O o^ m°bmp,°' ^.a b^ 0 ^^^^^;^v^m m ^i ó W L, m c. m--^ p;^ o ao ^ O D m ^O m .p ^ ^ o -- b^ ^ ob _ ^ a í^. ^ ów^yo:,yy•^maa m ^ o ^ m aq ó _. .Q a W s. m m m m c^ a^eb ^ ^ A ó Ĵ .ĉ ,y.^ m „^P,Bmmctmó ,á Ó ^ ti o ^. p _ U m b_D p.., O p T! ^ C^ p .o ^ ^ U m p O m b ^ O^ :^ ^ ... Ó `_O ^ m ° m . ....^ U .om, Ó p apó ^ ^ ^ o ^ m a^ sa i^ a ^ s". .ç^ . o o ;;, `^ ^ ^ ó tJ -m o i+ m L ^ ^ ó L ^o m p ó^^ ^,'-m mb o^-, m m ^Ati° ^ ti W ti .^^^^^m^W^ ^, am^mmo^-m ĉ ^ a ^ ^s L -o •.. „y a 8 -a ^ m m m ^ m ^ d o m ^ m p ^ p O O O ^ O O O Ú Ó O ... r, c^ .., .. c^ •, cv •^ ca p p ^ ^ ti ^ ^ ^ O SJ O L O.--. ^d Y^ ^m ó.D.o O ^ ac.° á ^ á á á ^ á á p á á á p m m y... ^0 ^{] á roN aor,'WE_ 0 0 ó ó ó ^bma°-^^mÁ .-^ ca T, ^ .^ .-^ ^ m -, c^ -i c^ m .^ ^ p ^ á ^ ^ sy o^m •^^m k7 ^b^ mb ° ó ^-oQ ^00m._..omn.bm ^ ,^-o.^... mti ^, ^y m o. o . . ,ea •^ ^i ^ .^ ^ .^ ^U d O m ^mmmw^?'^bm c^ -^o - ^c a a m o-oo ^ á m cr^ d m o a m Ú c, ^-t .:^ a. Ó ^ A ^ iab ° OL^^^ U p ^ z ^ 0 '^ ó .--, -o ^ m ^b ^= ^ y ^ ^ ^a H ^ ., a• ^ ^ ó i ^ó b m^b^ s^ ^ y aa 0 a m a7 0 0 m ó ó ' ' p•^ ^ o m A=m @ U Q W w a Ei P ^ ^^m;^^m^

N m ^p N N u O m m N m N ^O G ^ ~ a m ^ $ N c. 6' _D ° ^ O a^ /.m^^ m ^ N ^ ^ a6 o -m Q. ^ -a6 ^^ Oy ^^ i^ ^ •C W N ^ m m ^ a ,, O - , D r-' ^oa II ^ ^ m N H m N....ĉ r+ O m W ^ ^ á ^ ^ p b ^ a ^ N Ei N ^ ^ ^ m L ^ J ° .°a O an O ~ ° o HI 9 ^ ^ z ^ ^^ ^°Q.1 ,^^ ó ;a oU ^U .^-óUv o ^ ^ m m o w ^ m ^a ^ o a a ^, a O U ^ ^ ^ m ^m^ao ^a^^ •^ tw cp $ a aa m N p ^m-^^N ^ p m y p i/^ m ^ ^ á rÑ ^ m ^ ^ L .-s ^ m ^ m ^ p .^ m ^ Ñ N -m - ^ O m^^ ; aA ^ a ^ ó^i^ °^ ,.m .m pa ^ H q a ^^ o O II b U O O p U p f-j O O .^ .^ •q ^ ._ m U .m'^ ^ p O O m P^ t^0^ O ^ .O 'U O Q^^ 'p ^q '^ F^{ 'p ^j v^ pm ti v ^ e^ n11 O °C7 .p O ^Ú m ŝ a ^ L7 ^ -L ^ ^ ÓO G^ 0D ú y b ^7 y'm -m p a -m p -9 ^ ^ ^" p II ^ ^m+^ m ^ ^ m b p .n ^ ^ .f) ó ^ ^ ^ Q ó ^ 0 0 m t7 p ^^°aa m^aó Tr m h ^ P^ ^ a¢ P E^ m w^ ^áwrS tif^^^ ^^ ^^`^ WU1 ti ^ h ^ ti h^ ►'7 `? ĥ ti ^^s ► 4

0 N N .s^ o C Fr m m i°w ^ N N p0 m ^ O N b m O m m N p b r.^ R^ ^ ^ ^ a mm im. p m° w °^ o ^a o „o ^ o ^ ^^ ^ , ^a^ o ^ ^ ^ .^ .--. a ^^maM s. ... d ^ J^ ^ á -^ ►, m ° ^- O A ++ b^ - o ^° m m D m m^^ ^^°0m o n d ^ -O m p .^ w .r.,U `' L ^ tp f+ D n„ w aV o ^ Ei b^ ^^ m ó'm m ° o 0 o^ i. z A ^ ^ -° U' m C^S^^á z U N x ^ L ° ó ^ U^ ^ma a^ 4á ^- ^p ^á ^N W _D m ^ N Q^ O^^i ^ ^ m ^ r. ^. m m N [-^ a0 ^ ^ ^ O m ti ^ N .Ĉ b s^.^ ^ U U,^ ñ ``^ ^ , i.. ^i aS a6 xm ^ ^ -m ^ m ^ ^ ^i ^^. o^ 0 a6 O L7 á.°°L°^ py^ mó mo ^ ^ ^ ^ •--^ m O ^ ti ^ s. i.. .^ ^ O amC ^ ^ A p^ U o o a m aa p^A i^+ a,, .ó ^ m ç,L^ ^ ^_s+ W m^ OD•^ m .0 Ó ^ 0 0 .A L ^^ i. v ó ti ti -m m ,^-° ^ °m á m ^ .ñ ^ m o ^. ^ a ^ ^ -m p o •o C^^ ..- o o ° ó^ m ^ 0 8 a p ,^ ^ m ^a p ^, o^^z^ `.^ O - w ^..A y„ ^ ^ ^ pq '^ .° ^ p ^ ... a3 y p v w -- m 'C . m ^ p y^{ ^ñ '^ ^ .ó o .° ^ ° ~ O p^ o.? o o m^ aA ^ PU a^ ó m ^ t^ ^ f7 V^ U y O `m a^ -U p dp " %+ F7 m ^ O ^ ^ %+ P^ .ú cy. •+Ó m ^ m ^ 7 c4 m ^ D ^3 a0 t7 ^ ^ ^ a ^ ^ ^^ ^ '^ ^ ^ m m m m o o ^ d 7 e o ^ p m O ^ a, a m ^ O O^ UAti ^ ^p^ ^° P^ ti ti w a^ ^^ za ti w ^titiH ^^^^ ^tiaA xw ^^ ^ti ^x ^ _ ^ ^ QS ^ m U ó ó O .^O CI p O O '-/ .p ^ •? ^-i C`.7 ^I ^.Q • ^p ' a ^ ^ 1^.7 ^-+ Ca ri (^] ^ ^O .-i .N ri ^7 V p V G ^ A a á á P m p ^ I^ ^ ^1 ^ a o ,.^ ^ q .^ c^ •q •-+ ^ '^ r, ^ .-, av a^ ., aa .-^ cv cn :^ .-, ca p .^^^H p A^ ^

0 H

I^^i U • • m r-^ z • .Sa^ os^, ,^Ó .t7^ ^ ^ ^^ E ^a ó ^ o a ^ ^ Ú A W w 20 DE DI(`IEMBR.E DE 1894 v1 r/^ .^ •r+ ^ ^O ^ ^ U1 ^ U^ -^ ^ • ^ ^ ^ -+-^^ .^ O ^ ^ Ó o w '^ ^.,°;^ ^`p ^^ ^ i^ b ^ m ^'^ ^^; o ^ a^ W •^ ^ ^ F b ^ ^ ^ N -^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ z O ^ ^ ^ ^ w ^f°a o` ^o ^^ ^^ i^ R3 p G^ '^ ^ C^ á y^ rñ ^ ^Ŝ ~ á r--, r^ ^ ^ c3 S^ a ^^^ ^^ c^ ^ ^'^ O ^ °m ^a ^ ^ ^^ó ^ •á pq ^ ^ p ^ C3 J U o a^ .^,,,p ^ ^ ^ O G^ ^ ^^ ^ ^ ^ • ^ ^ ^ • ^ .^ ^O ,^ Q y ~ ^ ^^ ^ ^ G$ °á c^ ^ c3 • ^ v^ O +^ y ^ c3^ c3^,p ^ ^I ^ pc^ áá ►^^ .^^^.^^^^^^..^ ^ ^-, , i^ ó ^á ^ ^. ^ ^+ • ^1 ^ ^ , ,.,^ ^ ^ ^ N r-' ^^ ^,^^ á ^ a: ^ ^ ^^c3 ^^:^ ^^Ĵ ^ o m .^ U O N ^ m ^ ^ q m N 1^ ^j ^ ^ i..^ ^^ C^ C^ ^ rĴi Q^ ^ V ^ ^ ^ ^ ^ m a^. ^ ^.^..^ r--^1 _^ -i^^ ^ GCŜ o^ °D o •,-^ ^ ^^ ^ ^O ^ ^ ^ ^ ^ m á ó w^ ó 8-o r1 r--^i .m m Fo '^m ^^3 ,°N ^ó ^^•I ^ c3 ^ ^ ^ QĴ G ó m a o^ ^.. a o m ^ m R^ Ĝ Q^ ^ U1 GL3 CC3 Q^ ^ ^^ m^ H^ m a `^Q a00,^ a é^ o 0 C.^ • ^^ O ° °-^ C3 -- m ^ ^ ^ ^ ^ ^ +^ C^ • o ° ^ o w m ¢^ U ° ^ ~ ^ m t! ^ G^ ^ O ^1 ^ ^ . O am U w o ^^ N^ ^ O Ó-m Ó á '^ ^ ^ ^ a^ ^ o ^ ^ ^ ^ ^ ^ ►_^ U W v° ^^ o° m A o Q,o., o ^+ ^ C^ • ^-+ `^ ^ ^ ^ -^ G^ m m -éá ^-^ •^0.i oú op o0 ^ ^ Q ^ ^ ^ ^ +^ ^ ^ ^ ^ ~ U^ -I-^^ ^ ^ ,..o aa `'o ,.o •aó 8,. '`' ó ^ ^ ^ ^ ^ ,t^j . ^ ^„^ $-.I ^+w c^m w`ti á á á^ ti^ ^ ^ ^•^ ^ ' J ^ Á^ cd -^ y Ñ ^ r--^ ó ^ ^ ^ -^ ^ ^n p . ^^r`' ^ ^i ^ ^ ^ ^^. ^^r ^^ U^^ ^ r. ^ .a .^ .^ ^ ^ +^ c^ ^ ^ ^ ^., ^ p ^ a^ ^ ^.,^.' • p.i ^ ^ a p p ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^^ ^ ^,, • V ^p ^1 ^ ^ a^ rn ca c^ .a c, ^ ^ ^ S^ ^ p ^ ^ p ^ ^ ^ ^ ^ ^ .^

^ rp p ^~ ^ ^ ^ ^ ^ O ^ ^ ^ •^ ^ ^ ^ p ^ ^ .^AH ^ ^ ^ ^ .a ^I ^ -^.•~,, ^ ^-^+ ^ Ó 0 ^ ^^ ^I ^ ^ ^ ^ Gd +p.^ --• .-.^ .-. ....^ ^ ^ r...^ ^ C^ ^^. U N C^ ^ p . ^ ^ ^ Q^ -o QQQQ U ^i ^ • o cd ^ -+^ ^ ^ ^ J^ r^n ^ ^^ ^ ^ m ^ ~ ^ ^ p ^ -^ ^.+^o ^o ^1 - ^o r-^-i ^ • i-1- ^ í^i ĉ .. ^^ p .O .G^ ta v^ ,y^ ^ O ^ ^ ^ ^ cd Z! ^ ^1 r^n .^ -^ ^.^., , a? !'^ ^ ^ ^ ^ ĉ^ ^ d

N m Q f7 r,,, ^ m N N ^ N,m m V ^ m at y m '^ a^ _• q, O a .^ b ^ -V N ^ o ,Ĝ ^ ^ ^CJ ^ N m ° ^ m O ^ a ^ o Tf ^° ^[+ ^ ^ _„ ^ m aD y,^ .O ^ o N b a ^ ^ O a ^ ^7 a, ^ `' 'o ^ ^ ^ ^ó `° „^^ ^-^ U g a^ La ,mo `'^Y+ áU N $ • ° 0.'i ca_° ^,^ .^ m o o Ĥ ^ ^ a^b m m ^^ mb m z c5 ' m m m^ ^^ v f,^,U . ^ ^v m-^ NC^3 °°^+ U^ P^ m mÚ ^^ C^ ^ ^^m °mW ^o ^^ ĉ ĉ d^ t^3 ^, m N ^ o y N a .... o P^i tj ^ ^ ó ^•° ^ o p^ •^ o Q °^,° ^ .q ^, x a o a á a, °° C^3 á o -- m a -^a as ^ ŝ ^1 ^ m N á o^i a ^ v^ a m -^ ^O a. ^ r.a m V O ^,^ ^^L7 N aS -q Ú p a-- +- p ^ •fj _N^ ^ ^ ^4 =^ ^° _m a o ^ a m ^ ^ ^ v ^C7 ^ ^ m ú .a `a á A ^ ^ V m ^ ^ o ,» á, ^ ^ ^ '06 ŝYÍ i7^y ^ ^ o ^u rJt ca a) m U ^ m • ^= pq h ^ A m .^ --. ^^ m m m J ó a m ^^ o o a^72 ^;U^ ti mU .^ c ^ p ^o oW ^o oU o f^+ á m a° ^A ^° ^°.áo óm ^° ^ó ^m Ú1ó oa ^o ^o ^U oE+ U N pó C3p •p o^ U `^r a ' ĉ^ á ° m ^ W á'ñ '^ .a U^ ^ U o^ m á ^.^ 00:^ o m á v° °^ ^..°i -^ V ,^ a -m y ,^ ^ ^° -m^ ^ a i: á tII ç] O ^ a ayD •Ó .á^ ^V •L7 O tiá ^x °^ ^^a •^ ^Ha ° ^ti^ O w^H á ^^+^ •v •wwm s^. wA^ o ^ 0 ti^-^ 0 'á^^ m° ^ m ew ^ o^p ^ .8 „^ ti 4 ^ ^ ° ó á c^,^ ^. A áti ^aá ^w ^^ aáw ww ^ Ĥ w^

N V N ^ d N N O W N p O Q •d ^ m o 4 L^ V .^ ^ m .-r _^ ^ ^ Q ^ N O ^ m ^ a ^ p o ^ ^ , .^ es a ,^ m T^ m .,, a-y k7 y. W O N ^ ^ ^C^O GL•a! a O ^ i.. ^iO^y m V i°. m ^ V m `' -O q ,,a a m L3 ^ ' ^ ° ^cE Ó N ^.^a a d ^ O N Oy, ? °Q N 27 V aú Q. `O .^ m O ^^ O,^ ^ ^ ^ N a ^. .^ •Q O^ ^ m cE U i.. a^ tq O CD^ ^1 o U^ N^q ^^ o q N TJ ^^ OQI ^^1 TiÁ N m^ ^j^ ^^7 m^V ^ c^ a^ co. ^m? r'^ a m .c7 ^ o Da -^ ^ O ^ ^. ^ O - Q Ci U m ° m ^ •~ o ^ ^ _aN+^ óA ^^+ U ^ Ó^^ ^ e3 U ^ D ^O R? N O y p m •^ x, x a p o o m ^ c Ñ^CS )a .^ O^ O^I ^ O ^, ao w^ .á ^ ^ C6 ^y^ U :J ^. N^ a° ^,^ ^,^, -^ ^ O a a L^ .^ •^m ^m o' ° ^ iwCC7 ^.L m c4 m ^ ^ o T^ A e6 .V Ó ^^ ^ c3 o^ w ° ._• ^a ^^ U á ^ ^ O o ^ U o F^ m ^ ^ N ^ .^ °J .O U O o ^ °0 o^ ó%3 °U FCA 'm.^° ^ ^ mU ^^ ^ó.^ ^^ o] O a ^ .a a ^ ,p .-r c. .óo°^ •Ú a o ti-• ^: m q 2 a oU HA q o w ^ .6^ mÓ ^qm ^ ^^ ^•^ U a .o ^a) ...-m °6 a a ^ o ^o .r d1 •v m ..^ a ^ ^ a ^ ^ ^ ^ ^ ĉ N ^ O -tQ çy m ^ a6 O p m .^A f) m a6 `O a m ,b ^ ^ ^ a ^ 4^ cC .a ° ^ W ^ h ^ ^Q^ Wti ^i^1 r^A ti^ ^3P ^ti av ^o on- o^) ^a ti^ wá ^^ ^f^ WE^ ^¢ ►^v1 ^ti ^ ^ m m a O ° -O O .° .á .^ .a .-N ^ ^ ^ V a U ^m a ^ p a 0 b A .o 0 . 0 0 C) •.. q .Q G1 GV .r ^ w u .-^ ^7 .a .-1 ^^^ A ^ m ... Á^ p r

a. m .b É •^.a 0 0 a^. m t^ 0 b a 0 ^ 4 W Pa BOLETIN OFICtAI: D^ LA, ^RO^II^CL9r DE CORDOBA

COMISION PROVIATCIAí^ - Juzgado, .eatdbleoida en la plaza del preaoribe la regla 6.° del artículo 42 AYU NTAM I ^1^T0^ 't`oro•Cárcel dé eata oiudad, e! sábado del reglanáento de la Ley Hipotecaris, D£ CbRDOBA ENCINAS RE'ALES veinte y ñaevi-del oorriente y hora de ^ por ouenta del remettante, el oual se le ?ae doce de au mañana; adv^rtiendo. descontarán del precio loe gaetoe quo Núm. 3522 ^ircular m,ímmtr.o 3ú42, •1 qne para tomar parte en la enrasta, ee haya antioipado. BEhEFICF',h7CIA Dou Pedro Ayala y Prieto; A1calde conati- Qne al que resulte: rematante íucional de esta villa. ^ necesariocon,ígnar préviamente eldiez 4.° TEECERA SUBASTA LE á$t^IEBp+i.^ANIIPi0l0 ^ por cionta de la cantidad que sirve de se obliga eu el acto de la sabasta el Hago eaber: qua el padrón da habi- Ilesierta por f'alta de lioita$orea la importe del principal, recargoe y cas• tantes de este términó, fórmado en ^-tipo para eila, que no de admitirán pro aegunda subasta para Iat adqnisioión de f poeiciones qne no oubran lae dos ter- tas del prucadimiento ejeeutivo, y hae- oamplimientodel artíctllD't7-y aiguien- lana blanca de vellón en zualda,zapa- ^ oera,i partes del avalúo y qne los pos ta el completó del precio del remate en tea de 1a vigente Ley múnicipal, queda tos para dementee ( la ofioina de la Agenoia, untes del otor• hombrea y majeree) de manifie:ato al públiao por término ^ tores no podrán reolamar otrus títulolr Z y hales pera am,ae, aon dQKtino á.Ioi ! de propiedad más que la oerti8óaoión gamiento de la escritura, aegún dlepo• ĉ de quinoe dísa. an la Secretar.ta de Pste asiladca en alguLO^ E^tabiecimientos ` de la úit,ima iuaeripoión en el Regietro nen los artíoulos 37 y 39 de la in^truo- Ayuntamiento, á fin de que d,nrante di- de ls Benefioencia públiea de esta eapi- ^ que apareoe unida á los antos ejeouti oión de 12 de 11ayo de 1888. cho plazo, pneda ser ézaminedo per ta1,.1a l:omiaión provii,oiel, en aesión ^ Lo que se anunoia al público cn onm• eete veoin^iai•io y adu irde-contra el vos á cnyo fin quedan de manifieato en de 28 del paaado ries, acordó se.prooe-. ĉ f 1á Esoribanía deY aotuario, cuyo rema- plimiento de !o díspaesto en el >;rtí- midmo lea reolamauiones onortun s No- 3iese á noe'va l^uitaoión por médio de ŝ ^ té tendrá ingar traecnrrida nna hora culo 37. citado. bre^inclnsión, eaclueión y demás cir- tercera subasta públioa, que tendrá lu- Córdoba á ]•L de Dioiem bre de 1894. ounstanc+iae qne en el miamo se deter- ^ en favor del mejor poetor. gar á las doa de la tarde dei-día aéoimo ,. Dado e>z+a oiudad de Laoeaá á oin- --EI Agente ejecutivo, José de Dden- minan. posterior al de la publicación de edte ; dez. Enoinae Reales 14 de Diciembre de co de Dieiembre de mil oohooientoa anuncio eu el BoL$^irr OFlcieL de la 1894.-Pedro Ayala.=P. ^, i^., (Ia- ^ noveuta y enatro. -Francisco Javier provincia (c ntando deede la aparioión i Sanz.-Pur mendado de S. S.° é indie- briel de.Torres, Secretario. COIiISARIA DE GUEI^IIA de éste,) en el salón alto de seamnes de ! posicidn do mi compañero aeñor Blan- la mi^mw Vomieión proviooial, bajo la DE LA RA^BLA ^ oea, Timoteo Sánohez. preaidencia del Feflnr Qobernador civil Núm. 3528 ó perr,ona en quien delegue,con 1a aéia- Nŭm. 8541 Don Elias Gómez biuñoz, Alcalde constitu- tenc,a del PPñor ^ge^cia ej^cutiva do la zooa da Córdoba Diputado pruoin ĉial cional de esta villa. El Comisario de Guerra Iuterventor de gab` que la repetida Comisión designe, bajo sistencias railitares de este punto. Hago eaber: que no habiendo estado el pliegu de condiciones, y con soge- ezpuesto al público el ped ón de oédu- Número 3514 IIago saber: que de orden del Eg' oión á lea mismas muestras que 9irvie- las personalrs de Prta villa, para el tjar- Edicto de primera anbasta de flncas celeutíaimo aeilor Intendeute del se• ron de byae pxrn la primera y seg+^nda oicio de 1894 á 9^, mas'qrie por el pla- gundo Cuerpo de Ejército, queda eubaeta, y qu9 ae hallAn de manifieeto D. Joyé de ylendc^z y Farando, Agen- zo de diez días, ae amplía este p:azo anulada la segunda couvocatona ^e en el neg^ciado de e^lmicrietración de ta ejecutivo por débitos á tavor de por aeis díae más, á contar desde la fe- BenPficenuia, todoa loe dias y horas la la Hacienda: proposiciones particulares que teuia cha, para que duraute dieho ptazo borab es de cficina, á di^poNiuión de H^go saber: que en virtud de provi- auunciada esta Comisaria de Guerra se paedan preyentac las rec,lamaoioney quibn quiera eaaminsrlas, p por los ti• dencia dictada por es`a Agencia aon para el dia veinte y cuatro d^l actttal, cotitra el miamo qoé creen jnstav. po^ cautidades é importe q>^e figuran fecha dcce de Diciembre actual en el con el fin de cuutratar el serviciu de Villaralto á 14 d Diciembre de 1894. en la eigniente Ĥ ezpediente de• apremio Subsisteucias en este cautón, y eu eu -Elias (^ómez.-P. 0:, EI Seoretario, que se eigue contFa don Joaé Ladrón de (Iuevara y viata, se anultcia por el preselzte otra , ^ I Diego (i arcía. m ^ . Er.rrquez por débito de la contribación segunda couvocatoria que tendrá lu- territorial corre^poudiente al aiio eco• ^.b^ 1^ o^^^^ ,n^ gar el dia siete de Eneru prósi^o^ en ^ c r^ 'r ^ `m` nómico de 1893 á 94, se eacan á públi rl despacllo de eata Comtsar^a, sita ^. b ^ I G^^y^ L^ J UZGADOS ca euF^asta, por primera vez, los bienos _ = ^ ,v ~ en el cuartel que ocupa el ^.° DeP^ lo inmuebleb embargados al mismo que ^^^ to de 8ementales en esta villa, . I ^^ Ñ LUC.ENA.. ae detallau á ^ontiuuaciól,: G N G O ^ uua de la tarde, rigiendo pa►'a dtclio ^ ^,mm -y+ r, ^. w w Niim. 3633 ^m Don Francisco Javier Sanz y l;anips, Juez de valoraoión acto lo$ precios límites slgu1eutes' I a primera instancia de esta ciudad. deducidas ptaa. C^' ^ Bienea imm^ebles Ú I ^ embarsados cargas .o^^ Por el presente, ae anuncia al públi^ ryue se artba.vtan c^^^or^ co la venta en s;:basta de una casería ^ l3 I ^^► i y cargas prefereutes conocidas Pts. Ctma. ^ Racibn de psn ^: ^ t; -^ .., uon fábrioa molino de aceite oon vlga a •, ^ Idem de cebada 75 ^ ^ de ezprimir, dA ruya fincs forma parte Quintal métrico de paja ^ nna ers empedrada que enclava fuera ^ Una casa en esta po^:lacicin dN aus murua á la pur•te del Norte, un ^ calie de San Euloglu núm. 4, Segúu lo ordeuado en el Re[^la pedazo de tierra oalma oontiguo á di^ la cual linda por la derechh mento de coutratacíóu vigeDteos,^Ú cha era, que le airve de tam^ro.^ y un saliendo coa la uúm. 6 de ez- bay uecesidad de conatituir dep tajón á la espalda de la caya, de lo qoe presada calle, propiedad de para optar á esta couvocatoria• sólo se hPlla separado por la rouda qne • ^ Ci y^ ^ 1, don Antonio Urtiz Currea; La R^► mbl,► 18 de Dioiembre de ls9}' dsta tiene para deebhogo, eituada en por la izquierda con la nú -EI Comieario do Quarra, Ed°ardU el partido da la deheqa d^ la villa, aA- meru 2 de referida oalle, pro Loaiea, gnndu cnartel de este 1 érmino; nom- pia de dci3a 3íarciaua Conde, ^ brada la ossería del Pilar y eeiialada vluda de (^arxy, y por la ea- con el número diez, enya fábriuA con- pelda ó fondo oon las antedi- Sección de anunci°^ tiene eaa correepondientea alpatanae; chas númeroa 2 y 6. La das- ^ ...... ^^` ^ ti^ne su fachada y pnerta de entreda lindada finoY se le ooneigna En la imprenta del ^l^ al Norte y eetá furmada la casería ^ nn líquido imponible de oua- molino eubre una saperficie do mil trooientsy cino^anta pesetas, RIO DE COI^D OB ^á ochocientos onoe metres y tres decíme- por lo queha aido oapitaliza Letrados 1^3, sz hallan de v en troa, ain inolnir la divha ronda que da an la cantidad de nueve los documentos siguieates: consta de caatro ♦araa de latitud. La mil pe9etae, tipo para la sn• era comprende nna eztensión auperfi. baeta. . 9uG0 El padrún para el impUesto dede^ ' oial de diez y eiete áreae y dooe oanti- cédulas personales, las cédtllas áreas; el pe ' azo de tierra para tame- ros de seis áreae, cincuenta y doe c^n• Las cargae ó gravámenes que apa- clarativas y las listas de cobranZa' tiáreea y dooe decímetroe, y el tajón rezcan á éyta finca y que eean de oa- Recibos impresos talonarios pa" nneve Freas y treoe centiáreas, lindan ráoter prefarente al orédita del Eetado de la ^°,í ra todas las egtracciones m do toda la fnoa el Norte con el camino ee darán á oonocer en el ucto de la su- 0 U dN Jauja, y á Oriente, Sur y Poniente basta á lue l:citadores. tería, al procio de UN CEl • A ap con olivar de don Luie Raiz, habiendo La subasta tendrá lugar en las Caeae ^ o cada uno. ^e hacen ue aido valorada la oasa molino eu nueve TI11'IO U^ Consiatoriales de eeta localidad, el dia mil cieLto cuarenta peaetas, y l04 ^tros nneve de Enero prózimo, á lae dooe de bretas con el número de hoj^ ^ y•Va m^ predios ó partes rústicae ya menoio sa mañana, durando el acto una hora. se deseen, sin aumento de precle^ '^ ^. , nadas en oohocientae Deaetas. Para oonooimiento del deudor y de de caballerías• d ^v ' El inmoeble antea reeel3ado, como Gnías e m los licitadoree, se advierte: perteneoiente A la hereneie yeoente de 1.• Qne el dueflo pnede librar loe Los modelos del 1 por 1°° ^ dofia ;^aría Antonia Floree y López, bienea, pagando el principal y coetae, ue w sobresueldos y asignacion^ ^ representada por el adminietrador jn- antea de cerrarse el rer ate. deben preSéDt^ dicial el preebítero don ^lignel Cabre- d.° Que eerá postura admiaible la trimestralmente ^^ Lo qne ae pnblica mediante la in- ra Velle, ee vende para hacer pago al qne oubra lae dos terceraa pertea del los ASuntamientos á la Admlv i aeroÍÓII 0n d8te BOLYTIN OFICIAL para eaoelentíeimo eeñor don José Cha- valor ltquido fijedo á loe bienes. tración de Hacienda. cocooimienéo general y efectoe legalee oón Vsldecei5ae, marqnós de Campo de 8.• Qae los títulos de propiedad en la teroera lioiteción que ae intenta. Arae, de cierta oantidad que referida qne el dandor presente estarán de ma- Los pedidos se remiteII á vuel^ Cbrdoba 17 de Diciembre de 1894.-- seffora le qnedó adeudando; la paraona ni8esto en esta Agenoia, ain poderee de correo. / E+( Vicepreeidente, B.afael Calvo de á quien intereee eu adquieición podrá ezigir ottos, y que si ee oarecieee dé León. preeontaree en la Audienoia de eete ellos, ee suplirá la falta en la forma qne Imprenta dol Diat•io da ^órd0ba.