Septiembre 2019 - Ruta del Anillo de Montalbán -

1200 Calamocha Calamocha

1000 Huesa del Comúun 800 600 www.caminodelcid.org Guía Cicloturista del 0 km 20 40 60 80 100 120 140 400 UTM Desarrollos 200 0 Dos jornadas cicloturistas de sube y baja atravesando las cuencas mineras turolenses. Distancia 145 km Ascenso acumulado 1.840 m Dificultad física Media 600 Descenso acumulado 1.840 m

Este anillo rememora una de las correrías del Cid, durante la cual atacó Huesa del FICHA Tiempo estimado 2 días Dificultad técnica Baja 500 Común y Montalbán. El anillo, con principio y final en Calamocha, tiene como epicen- tro Montalbán, enclavado en el Parque natural del Río Martín. Apuntes cicloturistas400 aquí. Las indicaciones al tráfico son subjetivas, basadas en nuestra experiencia en ruta, y pueden variar dependiendo de El itinerario parte desde300 el valle del río y poco a poco va la época del año o de los días de la semana (ej. en fin de Algaradas y saqueos a 11 km, un castillo roquero muy atractivo que custodia una ganando altura al adentrarse en las sierras de Cucalón y muela ideal para la escalada libre. La ruta prosigue por 200 semana y puentes). Narra el Cantar de mío Cid que Rodrigo, en su viaje hacia Oriche por carreteras de escaso tráfico que permiten al ciclista , emplazó varios campamentos en lo que hoy es pequeños pueblos como Plou -con el aspecto casi disfrutar de la variedad100 de paisajes. A Montalbán se accede Climatología

Aragón, y desde los cuales lanzaba ataques para sojuzgar a fantasmal de sus tenadas abandonadas - o La Hoz de la tras un divertido descenso. Desde allí se remonta el primer La ruta recorre las estribaciones del Sistema Ibérico en el Vieja, que ofrece una impresionante panorámica. Montall- 0 las poblaciones musulmanas y, sobre todo, conseguir tramo del río Martín para continuar ruta al valle del Jiloca. contacto con la depresión del Ebro, a una altitud media por alimentos y bienes con los que pagar a sus hombres. Uno bán, a 15 km, es el epicentro de este anillo. Se accede Para los más animosos y a los que se les "quede corto" este encima de los 1.000 m. Esto se traduce en un clima continen- de los campamentos, el más famoso, lo situó en El Poyo del después de un vertiginoso descenso. Es un pueblo anillo, una posibilidad es seguir la secuencia completa del tal con fríos inviernos (donde a menudo se registran las Cid, a 6 km de Calamocha. Con anterioridad había concen- monumental, objeto de los ataques del Cid y de sus Cantar desde la base de operaciones del Cid, Gallocanta, temperaturas más bajas de España) y veranos cálidos (con trado sus fuerzas en Allucant, un lugar que sigue siendo un hombres: sobresalen a ojos del viajero sus callejuelas, las uniendo los anillos de Gallocanta y Montalbán por la ruta de noches frías en las que el cortavientos será de gran ayuda). enigma para nosotros, pero que algunos estudiosos poderosas vistas, su castillo en ruinas y la Iglesia de las Tres Taifas, conformando así un "ocho" de 268 km, con Las precipitaciones por lo general son reducidas y están muy identifican con Gallocanta, a 22 km de Calamocha. Desde Montalbán, una mole gótico-mudéjar, sede de la Encomien- inicio y final en cualquiera de sus puntos. condicionadas a la orientación y altitud, algo que se refleja en allí lanzó una correría de diez días por Monforte de da Mayor de Santiago. los contrastes del paisaje. Moyuela, Huesa del Común y Montalbán. La presencia Montalbán se encuentra dentro del Parque Cultural del Río Estado y tráfico de las carreteras Martín, cuyo valle, según el Cantar, tributaba al Cid. No A través del siguiente código QR podrás acceder al del Cid en la zona debió de ser continuada, ya que, habién- Aquí encontrarás información sobre el arcén, estado del apartado cicloturista de la Ruta del Anillo de Montalbán dose trasladado ya a El Poyo del Cid, el Cantar nos dice que sabemos en qué poblaciones pensaba el poeta, posible- firme, carriles y tráfico de cada carretera. El estado de los de nuestra web, y descargar toda la información que mente en algunas situadas más allá de Montalbán, pero a arcenes y del firme varían con las obras de mantenimiento, necesites: mapas, topoguías, tracks, listados de el río Martín, "todo le tributaba". alojamientos, puntos de sellado, oficinas de turismo, etc. nosotros nos toca regresar a Calamocha por Martín del Río, por lo que puede haber cambios (favorables) no recogidos ¿Qué vas a encontrar? donde nace, y por otros pueblos insertos en los parajes Se trata de un anillo muy entretenido para los cicloturistas, naturales de la Sierra de Fonfría y los yesos de con subidas y bajadas, y parajes diversos: desde paisajes Temperatura media 8º 10º 13º 16º 20º 25º 30º 29º 25º 18º 12º 9º y Cutanda. Para los más interesados en la Máx/Mín con cultivos de secano a zonas de sierra con bosques -1º -1º 1º 3º 7º 10º 13º 13º 10º 6º 2º 0º historia y os aconsejamos desviaros, una vez pasado Nº. Horas de luz/día 09:32 10:38 11:56 13:19 14:29 15:06 14:50 13:49 12:28 11:08 09:54 09:15 mixtos de pino y encina, atravesando pueblecitos con Barrachina, a Cutanda (a 2,5 km) donde tuvo lugar en Pluviometría media 27 26 29 23 64 64 50 30 41 43 36 33 muestras sencillas de arte gótico y mudéjar, por carrete- 1120 la batalla entre Alfonso I de Aragón, el Batallador, y el Datos medios mensuales calculados por interpolación para Calamocha ras, en general, de tráfico bajo exceptuando la zona de almorávide Ibn Yussuf. La victoria aragonesa propició la Montalbán. rendición de las fortalezas almorávides de los valles del La ruta comienza en Calamocha, donde el Cid histórico Jalón y del Jiloca. El Salvoconducto acampó en 1088 con un poderoso ejército. La ruta prosigue El Salvoconducto es la credencial donde los viajeros estampan los por carreteras tranquilas hasta , sellos de las poblaciones por las que pasan. Si lo presentas en donde encontramos el primero de los tres castillos de cualquiera de los más de 200 alojamientos de la ruta que son punto importancia de esta ruta. El segundo es Huesa del Común, de sellado podrás obtener descuentos mínimos de un 10%. Es gratuito y se consigue en las Oficinas de Turismo o en nuestra sede: Consorcio Camino del Cid C/ 24, 09002 El Consorcio Camino del Cid es una entidad promovida y financiada por las siguientes Diputaciones provinciales: [email protected] Tel.: 947 256 240 Diputación de Burgos Etapa TE-19 El Anillo de Montalbán Chopos cabeceros Cuencabuena (36 hab.) Km 17 Guía cicloturista del Camino del Cid 1 [ Peirón ] Cruce: giro a la izquierda (dirección ) Septiembre 2019 Calamocha - Huesa del Común === Paso FFCC === 7,1 km

1. Calamocha - Huesa del Común El itinerario parte desde el valle del río Jiloca y poco a poco va Cruce: tomar carretera A-2511 (dirección Ferreruela) A Burbáguena (por A-2511) 2. Huesa del Común - Calamocha Calamochaganando altura al adentrarse en las sierras de Cucalón y Oriche. Toda la etapa discurre por carreteras de escaso tráfico === Paso FFCC === que permiten al ciclista disfrutar de la variedad de paisajes que Ferreruela de Km 24 Cruce urbano: tomar carretera TE-V-1521 (dirección Cucalón) irá descubriendo: grandes campos de secano en las zonas  llanas, pinares y encinares cubriendo las laderas de las sierras y (63 hab.) A Fonfría (por A-2511) A Lechón (por A-2510) mucho monte bajo con matorral dominando el horizonte. Río Huerva TE-V-1521

3,8 1500 km

1400 A (por TE-17) 1300 Cucalón Km 27,8 1200 (80 hab.)

110 0 Cucalón Cucalón A Ferreruela de Huerva Monforte de Monforte Moyuela de Monforte Moyuela Bádenas Cuencabuena Bádenas 1000 Loscos Calamocha Lechago Lechago Huesa del Común

900 km Sierra de Cucalón 12,6 Arcén: No

800 Firme: Regular

0 km 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 Carriles: Sin marcas de pintura 700 Carretera

TE-V1521 Tráfico: Bajo 600 Distancia 65 km Ascenso acumulado 775 m Tiempo estimado 5 h 20 m Bádenas (20 hab.) Km 40,4 500

400 Dificultad Media Descenso acumulado 775 m Tipo de recorrido Circular (2 etapas) Cruce: girar a dcha. por TE-V-1611 (dirección Loscos) A Santa Cruz de (por TE-V-1521)

300FICHA Señalización Si Índice dificultad 62 RDB Firme Asfalto TE-V-1611 8,7

200 km

100 Km 49,1 Cruce urbano: seguir dirección Monforte de Moyuela 0 Km 0 Salida: partimos del centro de la población por la calle Loscos (96 hab.)  Calamocha para tomar la N-234 (dirección ) A Mezquita de Loscos (por TE-V-1142) A Plenas (por TE-15) (3.706 hab.)  Arcén: Si Arcén: No 4,6 N-234 Firme: Bueno km Firme: Mal Carriles: 2 N-234 Carriles: Sin marcas de pintura Carretera Tráfico: Medio - bajo Km 54 Monforte de Moyuela Carretera TE-V1611 Tráfico: Bajo Puente romano de Luco 10,6 km (65 hab.)  Desvío: giro a derecha por A-2512 (dirección Lechago) A Daroca (por N-234)

A-2512 Arcén: No [ Embalse de Lechago ] Firme: Regular A Rudilla (por A-2514) Cruce: giro a izquierda (dirección del Común) Carriles: Sin marcas de pintura A-2512 Carretera Tráfico: Bajo A-2514 Arcén: Si Firme: Bien A Navarrete / Calamocha (por A-2512) Desvío: tomar segunda salida por carretera vecinal Carriles: 2 A-2514 11,3 km

(dirección Lechago) Carretera Tráfico: Bajo TE-19

Lechago (49 hab.)  Km 10,6 Castillo de Huesa Río Aguasvivas Cañón del río Aguasvivas === Paso FFCC === Arcén: No Firme: Regular Huesa del Común Km 65 6,3 km Carriles: Sin marcas de pintura Autovía A-23 TE-19 (65 hab.)  Actualmente sin alojamiento. Carretera Tráfico: Muy bajo Etapa A-222 km 14,2 [ Polígono Industrial ] El Anillo de Montalbán Montalbán Km 30,8  Guía cicloturista del Camino del Cid 2 (1.221 hab.) Septiembre Cruce: girar a dcha. por N-211 (dirección ) 2019 A / (por N-420) Huesa del Común - Calamocha N-211 8,2 km Arcén: Si 1. Calamocha - Huesa del Común Retomamos el camino siguiendo ahora carreteras de mejor Martín del Río (417 hab.)  Km 39 Firme: Bien Carriles: 2 2. Huesa del Común - Calamocha firme que nos resultarán más cómodas y nos permiten disfru- N-211 Carretera Tráfico: Medio tar de agradables descensos (como el tramo de llegada a A Armillas (por TE-V-1148) Montalbán). El paisaje seco y aparentemente estéril contrasta A Segura de los Baños (por A-2401) Hocinos de la con los densos bosques de las sierras y las alineaciones verdes Rambla y el Pajazo 4,9 en torno a los arroyos. Desde Montalbán remontamos un km Río Martín tramo del río Martín y más adelante nos reencontramos con el Vivel del Río Martín Km 44

1500 río , que nos lleva de regreso al valle del Jiloca. (73 hab.)

1400 Cruce: giro a derecha por A-1508 A Caminreal (por N-211)

1300 (dirección Villanueva del Rebollar / Calamocha) A-1508

1200 Toreecilla Toreecilla del Rebollar del Rebollar Godos Godos Villanueva del Rebollar Villanueva del Rebollar 6,3 110 0 km Barrachina Barrachina Vivel de San Vivel de San Martín Vivel de San Vivel de San Martín

1000 Vieja Vieja La Hoz de la La Hoz de la Cortes Cortes Cortes de Aragón de Aragón Martín dlel Río Martín Plou Plou Navarrete del Río Navarrete Navarrete del Río Navarrete Calamocha Huesa del Común Villanueva del Rebollar Km 50 Montalbán 900 Montalbán

800 (43 hab.) 

6,9 0 km 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 km 700 Arcén: No Firme: Regular 600 Distancia 80,3 km Ascenso acumulado 1.075 m Tiempo estimado 7 h 30 m Km 57,1 Carriles: 2

500 A-1508 (71 hab.) Carretera Tráfico: Bajo

2,8 400 Dificultad Alta Descenso acumulado 1.050 m Tipo de recorrido Circular (2 etapas) km

300FICHA (56 hab.) Km 60 Señalización Si Índice dificultad 93 RDB Firme Asfalto Godos 200

100 3,9 km 0 Km 0 A Nueros (por TE-05) Huesa del Común Actualmente sin alojamiento. A y N-211 (por TE-V-1011) (117 hab.)  Km 63,8 (65 hab.)  Barrachina A-1508 Sotos del río Pancrudo A-2514

6,7 km Arcén: Si Firme: Bien A Cutanda (por A-2513) Arcén: No Carriles: 2 Firme: Regular (43 hab.) Km 6,7 A-2514

Plou Carretera Tráfico: Bajo Cutanda Carriles: 2 A-1508 (referencia histórica) Carretera Tráfico: Bajo 3,4 km A (por A-222) 12,3 km Sabinar del Villarejo Cruce: girar a dcha. por A-222 (dirección Montalbán) Navarrete del Río (106 hab.) Km 76,1 Cruce urbano: giro a izquierda (dirección Calamocha) A-222 Cortes de Aragón Km 10 A Cutanda (por A-2513) Río Pancrudo (61 hab.) Autovía A-23 A Segura de Baños / A / Josa (por TE-V-1145) 4,3 km [ Polígono Industrial ] Cruce: continua por A-1508 (dirección Calamocha) A Teruel / Zaragoza (por A-23) Arcén: Si

6,5 km Firme: Bien Carriles: 2 A-222 Km 16,5 Carretera Tráfico: Medio Calamocha Km 80,4 (84 hab.) (3.706 hab.)  km 14,2 Servicios

 Sellado salvoconducto Alojamiento  (hotel, pensión, Vtr...)  Punto de acogida  Oficina turismo  Farmacia  Estación de ferrocarril  Taller

 Puntos de emisión (■) y sellado del Salvoconducto CALAMOCHA MONTALBÁN ■ OFICINA DE TURISMO: Pl. España, 1 - ■ OFIC. TURISMO: C/ Subida a Iglesia, s/n - 978730515 978750452 / 689777958 PENSIÓN CARLOS ARGUIÑANO: C/ Teruel, 5 - AYUNTAMIENTO: Pl. Carlos Castel, 1 - 978730203/685901141 978750001 HUESA DEL COMÚN LECHAGO BAR “TOLO”: C/ Bartolo s/n BAR LECHAGO: Pl. Mayor, 1- 645803506 MONFORTE DE MOYUELA LOSCOS BAR DEL AYUNTAMIENTO: C/ Alta, 2 - AYUNTAMIENTO: C/ Horno, 7 - 978739050 978739014 ■ OFIC. TURISMO: Pl. Mayor, 1 - 646560100